Espacio Cultural Resurgimiento Julio 2016

Espacio Cultural Resurgimiento Julio 2016 Viernes 1 a las 20hs. Encuentro Coral. “200 años Voces de la Independencia” Los coros argentinos festejan el

11 downloads 144 Views 45KB Size

Recommend Stories


AGENDA CULTURAL JULIO-AGOSTO 2014
[castellano] AGENDA CULTURAL JULIO-AGOSTO 2014 #sispatis #CulturaBene Veraneando se va el tiempo volando 1 espacio único 2 museos 6 patios y 63 a

Cartelera Cultural. octubre 2016
OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBR

Story Transcript

Espacio Cultural Resurgimiento Julio 2016 Viernes 1 a las 20hs. Encuentro Coral. “200 años Voces de la Independencia” Los coros argentinos festejan el Bicentenario. Organizado por la red Coral Argentina y Adicora (Filial Ciudad de Bs As). Participan: 1er Coro: Coral Sine Nomine. Dir: Pablo Di Mario 2do Coro: Cantori Della Scuola Cristoforo Colombo. Dir: Xavier De Arza 3er Coro: Coro Ikecanta. Dra: Violeta Manoukian Coordina: Maestro Mariano Delliquadri Sábado 2 desde 21hs. Tango. “Milonga del Resurgimiento” Esta milonga se realiza los primeros sábados de cada mes. La jornada cultural comienza con una clase de tango a cargo del “Colo Milonguero”, y continúa luego con el baile. Musicalización: José Lucchino Domingo 3 de 14 a 21hs. “Arte Musical e Industria –Parte 2-“ En esta segunda edición del evento Arte Musical e Industria en Resurgimiento, se realizará el “III Encuentro Nacional de Usuario de Ableton Live”, organizado por “Argenlive”. Ableton Live es el programa más utilizado para tocar en vivo (por productores de música electrónica, de bandas de rock, espectáculos teatrales, etc); y Argenlive, es el grupo de Facebook de usuarios de Ableton Live más grande de Argentina, y uno de los más activos de Latinoamérica. La apertura de este importante Encuentro estará a cargo de Mariano Trocca, Ableton Certified Trainer de Argentina. Habrá charlas, talleres, sets en vivo, muestra de equipos, sorteos de controladores y licencias, ofreciendo así un rico y extenso testimonio de nuestro arte musical. Sábado 9 desde las 19:30hs. Folklore. “Peña del Resurgimiento” Esta Peña se realiza los segundos sábados de cada mes. Incluye una clase de danzas folklóricas a cargo de Favio Dos Santos, música en vivo del grupo “Correntada” (grupo anfitrión), músicos y artistas invitados, y baile. Domingo 10 a las 16hs. El Domingo es de los Chicos. “Un viaje refrescante” Compañía “Pombo Patí”. “Cuando el público entra a la sala se encuentra con Boris, el explorador, quien les agradece por asistir a la presentación de su último libro ‘Animales salvajes, mitos y leyendas’. Presente entre ellos se encuentra Clarisa, una joven exploradora fanática de la obra de Boris. Boris le quiere contar al público las aventuras que ha vivido junto a Clarisa y un oso polar llamado Raúl...” Actúan: Luz Román, Ariel Sandez y Tom Harris. Dirección: Cecilia Medanes Domingo 10 a las 19hs. Música. “Taller de Repertorio” Concierto del Taller de Música Popular de Resurgimiento. Dirección: Miguel Ortiz

Vacaciones de invierno Sábado 16 de 14 a 19hs. “Fiesta del Barrio. Celebración del Bicentenario de la Patria e inicio de vacaciones de invierno” Importante fiesta popular que se realizará al aire libre (a la altura de la entrada de Resurgimiento en Gral. Artigas 2262), para celebrar los 200 años de la Declaración de la Independencia de nuestro país, organizado por el Centro Cultural Resurgimiento, conjuntamente con la Dirección General de Promoción Cultural y el CGPC Nro. 11. Se presentarán distintos grupos artísticos: Coros de “200 años Voces de la Independencia”, obras de teatro para chicos de las compañías “Los Libroyasos” y “Oxo Teatro”, banda sinfónica “Vientos del Sur”, y murga barrial “Los mismos de Siempre”. Cabe aclarar que con los espectáculos infantiles que serán a las 15hs (“Los Libroyasos”) y a las 17hs (Compañía “Oxo Teatro”) se abrirá el importante Ciclo de “Vacaciones de Invierno. Resurgimiento 2016” Sábado 16 a las 14hs. Encuentro Coral. “200 años Voces de la Independencia” Los coros argentinos festejan el Bicentenario. Organizado por la red Coral Argentina y Adicora. Encuentro con varios coros participantes y cierre con el Himno en la calle Coordina: Maestro Mariano Delliquadri Sábado 16 a las 15hs. “Los Libroyasos” (circo) (En el marco del evento en calle “Fiesta del Barrio. Celebración del Bicentenario de la Patria”) Compañía formada por Federico Howard y Marina Pomeraniec. Artistas actorales y circenses que se presentan como “...Promotores de la lectura, desde el Circo, la Magia y el Humor...” Sábado 16 a las 17hs. y sábado 23 a las 17:30hs. Teatro. “Hoy Hamlet hoy” “Fiesta del Barrio. Celebración del Bicentenario de la Patria”) Con: Claudio Chaffone, Santiago Lavia, Carolina Frogley, Fernanda Pedraza y Constanza Logares. Compañía Oxo Teatro. Direccion: Claudio Chaffone. “Juego, fantasia, ironia y risas... muchas risas, en una versión libre del clásico de Shakespeare...” Para niños de 5 a 105 años... Oxo Teatro es una compañía teatral con 20 años de trayectoria nacional e internacional. Como Juglares del Siglo XXI nos recuerdan la Commedia dell’Arte italiana. Domingo 17 a las 16hs. “Travesía animal argentina” Grupo “Los Títeres Bonomo”. Espectáculo Musical de Títeres para todas las edades, con 40 títeres en escena, gran despliegue visual y música original inspirada en el folclore de cada región “Salvador es un joven ecorreportógrafo que emprende una Travesía por todo el país para conocer a los animales autóctonos. Su sueño es que todos los chicos conozcan a los animales argentinos; porque para proteger hay que querer y sólo se quiere lo que se conoce...” Domingo 17 desde las 18hs. “Resurgimiento baila Rock” Este evento se realiza todos los terceros domingos de cada mes. La jornada cultural comienza con una clase de rock y continúa luego con el baile. Organizado por Carlos López y José Lucchino. Martes 19 a las 15hs. y 17:30hs. Circo. “El hacedor de mundos”

“El Hacedor de Mundos cuenta la historia de un joven lleno de deseos e imaginación. En el universo que habita, aparece y desparece un pequeño cuerpo mágico que le va dando vida a sus sueños. Un espectáculo circense que divierte a los niños y conmueve los corazones adultos”. Intérpretes: Diego Gómez y Antonella Muruaga. Dirección: Mariana Sánchez y Mariángeles Gagliano. Miércoles 20 y jueves 21 a las 15 y 17:30hs. Teatro musical. “Soy valiente” Grupo “Valor Vereda”. Es el nuevo espectáculo de Valor Vereda luego de “Canciones para no tener miedo”. Recomendado para niños de 2 a 7 años. “Grillo Rulo vive con su amada Princesa Jirafa en un castillo. Está contento y es feliz ya que nunca, nunca sale de la selva. Es que Grillo Rulo tiene miedo... Sin embargo un buen día el Grillo descubre la siguiente nota: "Querido Grillo, Me voy a la ciudad. Quiero conocer nuevos lugares. Te quiere mucho, La Jirafa”. Elenco: Elisa López Oroño, Diego Mazurok, Lautaro Matute y Agustín Lumerman. Viernes 22 a las 15hs. Circo. “Doménico en equilibrio” Por la Compañía Coleto de Leandro de la Torre. “Un inquieto payaso hace hasta lo imposible para equilibrarlo todo y volar en tu imaginación” “Un divertido viaje lleno de acrobacia, música en vivo, malabares, y equilibrios asombrosos en donde todo el público participa y vuelve a ser niño.” Viernes 22 a las 17:30hs. y sábado 23 a las 15hs. Teatro. “Palabrelios 3” Grupo “Los Monovocalicos”. “Los tres hermanos monovocálicos crecieron mucho. Lolo, que habla con palabras que sólo tienen la vocal "a", ya adolescente, pasa sus días entrenando. Clara, que habla con la "e", todavía es nena pero quiere verse grande, por eso se maquilla y se viste a la moda. Y Fede, que habla con la "o", sigue siendo chiquito y pasa los días aburridísimo, porque no encuentra aliados para sus bromas. Pero como es experto en líos, crea un aparato que los llevará a vivir una nueva travesura a los tres.” Actúan: Adrián Martin Juan, Sergio Masi, Coppelia Pagliaricci. Dirección actoral: Jorge Vigetti. Sábado 23 desde 21hs. “Cultura Caribeña y Fiesta de Salsa” Clase de salsa, muestras de trabajos y baile, organizado por el profesor de Salsa de Resurgimiento oriundo de Cuba Alexeis Rivas Correa. Domingo 24 a las 16hs. Títeres. “Rey Mono” Grupo “Hua Guo Shan” “El Grupo “Hua Guo Shan” presenta su nuevo espectáculo de Títeres Tradicional Chino en Argentina: ‘Rey Mono’. Adaptado al español de los cuentos más representativos del folclore popular chino. Interpretado por artistas chinos y argentinos, promete un viaje inolvidable hacia el corazón del gigante asiático. ¡Será una experiencia única que permitirá revivir esta perla cultural que ha entretenido a grandes y chicos desde hace más de 1500 años!” Su director, Ignacio Huang protagonizó junto a Ricardo Darín "Un cuento chino" (Sebastián Borensztein) que mereció premios nacionales e internacionales de Roma, Mannheim-Heidelberg, La Habana y España (Premio Goya a la mejor película Iberoamericana 2012). Titiriteros: Florencia Hardoy y Fernando Suarez. Percusionista en vivo: Freddy Barco. Autor y Dirección: Ignacio Huang Martes 26 a las 15hs. Comedia musical. “Popurrí, una brujita con valores”

“Inesperadamente, la bruja del cuento de Hansel y Gretel se queda sin empleo. Mediante hechizos maléficos y sin esfuerzo, intenta obtener lo que anhela. Esto, por supuesto no le da resultado. Unos muñecos serán los encargados de guiarla y acompañarla para cambiar su forma de ser...” Comedia Musical Infantil basada en canciones de María Elena Walsh, que promueve valores como la solidaridad, la bondad, el compañerismo, la humildad, la empatía, el esfuerzo y la creatividad, entre otros. Idea y Dirección: Paula Vázquez. Martes 26 a las 17:30hs. y miércoles 27 a las 15hs. Teatro. “Globonautas” Grupo “Pirulos” Compañía “La Sortija” Con Mariana Gagliano, Fernando Gedatch y Pablo Varela. “Pirulo y Pirula están jugando a las escondidas y sin querer se meten en el taller laboratorio de un inventor que hace muchos años intenta sin éxito darle vuelo a un globo aerostático un poco particular...” Miércoles 27 a las 17:30hs. y jueves 28 a las 17:30hs. Teatro. “La Ronda PAPANATA” Una creación de Walter Garibotto. Musico invitado: Nando Nathan “El Mestre PAPANATA nos invita a disfrutar de una ronda de canciones, juegos y sensaciones. Junto al Profesor Pentagrama, musicalizarán un encuentro distendido y familiar, donde la risa y la reflexión, bailan al compás de las originales canciones de este payaso con alma de niño. Con mucha calidez sonora, cantará canciones de sus dos discos editados, logrando una atmósfera muy especial en la sala, donde adultos y niños se sentirán reflejados y compartiendo de igual a igual, este momento en familia.” Jueves 28 a las 17.30hs. “Pipilufa, ¿Se nos casa la princesa? (teatro) “Pipilufa la princesa en pantuflas vuelve con nuevas aventuras. ¡Esta vez el rey quiere casarla! ¿Quién será el pretendiente? ¿Pipilufa aceptará? Quien organizará el casamiento? Con la ayuda de su fiel amigo el duende Cachivache, juntos intentarán desarmar el plan del rey, que siempre quiere lograr que Pipilufa sea lo que no es: una princesa diferente, una princesa en pantuflas!” De y por: Nicolás Cordone y Mariana Strifezza. Viernes 29 a las 15hs. Títeres. “Historia de Don Panadero” Grupo El Ñaque Títeres. “Sin sombrero y sin dinero ¿Panadero a dónde va? Voy a la Panadería, tengo que amasar el Pan. Un Pan para todos, para todos un Pan.” “Un homenaje al trabajo, al esfuerzo y a la solidaridad.” Versión libre de El Panadero y el Diablo de Javier Villafañe. Titiritero: Hernán J. Cosma Música Original: Alejandro Aduco. Realización Plástica y Dirección: El Ñaque Títeres. Viernes 29 a las 17.30hs. y sábado 30 a las 15hs. “El perro y el brujo”. Grupo “Pirulos” Compañía “La Sortija” (teatro títeres y música) Espectáculo para chicos desde 2 años que combina la técnica de clown, con segmentos musicales y corporales, dos títeres y canciones de María Elena Walsh, interpretadas en vivo por los actores. “Pirulo y Pirula caen sin darse cuenta a un mundo totalmente desconocido por ellos, El reino del revés. Allí pierden a Bachicha, el perro de Pirula. El mismo lo tiene el malvado Brujito de Gulubú...”. Actores/titiriteros: Mariana Gagliano y Pablo Varela. Producción y Dirección: La Sortija.

Sábado 31 a las 17:30hs. y domingo 31 a las 16hs. Teatro. “Mero Mero Mosquetero” “Athos, Portos y Aramís son declarados enemigos de Francia, y para ellos no hay otra salida que buscarle un sustituto a D’Artagnan para hacerle frente a Madame Sybille. Por esa razón acuden a Dumas para que los ayude a conseguir a esa persona valiente, astuta y honesta que pueda ocupar el lugar de su compañero. Dumas tiene la solución: Eugenie Marie. ¿Una chica? Nunca hubo un mosquetero mujer... “ De Karin Valecillos. Con: Owen Toledo, Joaco Larralde, Jorge Cogollo, Natalia Arcidiacono, Valeria Cohen, Damian Flores, Miguel Rojas y Orlando Rodríguez. Coreografía: Marcela Robbio. Dirección General: Jesus Gomez.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.