Espacio Sefarad La Herencia de Sefarad en la Provincia de Zaragoza

Espacio Sefarad La Herencia de Sefarad en la Provincia de Zaragoza cos / Recorridos turísticos / Recorridos turísticos / Recorridos turísticos / Reco

0 downloads 60 Views 806KB Size

Recommend Stories


redjuderias.org Sefarad Card
Guía 2015 · Guide 2015 redjuderias.org Sefarad Card Acceso a ofertas especiales. Access to special offers.  ecepción del Boletín electrónico de l

DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA Año CLXXIX Lunes, 31 de diciembre de 2012 Núm. 299 SUMARIO SECCION TERCERA Excma. Diputación Provinc

DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA Año CLXXVIII Viernes, 16 de diciembre de 2011 Núm. 287 SUMARIO SECCION SEGUNDA Página Delegación d

Story Transcript

Espacio Sefarad La Herencia de Sefarad en la Provincia de Zaragoza

cos / Recorridos turísticos / Recorridos turísticos / Recorridos turísticos / Recorridos turísticos / Recorrid

BILBAO

PAU TOULOUSE

ZARAGOZA BARCELONA MADRID

Jaca, Francia

Pamplona

VALENCIA

Ruesta Navardún

Sos del Rey Católico

Luesia

Biel

Castiliscar

Uncastillo

El Frago

Sádaba

Luna Ejea de los Caballeros

Erla

Huesca , Francia

Logroño, Bilbao

Tarazona

Zuera Tauste Gallur Utebo Borja Magallón

Mallén Trasmoz Añón

ZARAGOZA

Épila

Soria Illueca

Fuentes

Ricla Muel

Lécera

Mequinenza

ro

Cetina Alhama de Aragón Jaraba

Eb

Madrid

o

Ariza

La Almunia Gelsa Almonacid Fuendetodos Calatayud Cariñena Aguarón Belchite

Fraga, Barcelona Bujalaroz



Villarroya de la Sierra

Mediana

Sástago Caspe

Alcañiz, Castellón

Daroca Teruel, Valencia

Nonaspe Maella

Espacio Sefarad La Herencia de Sefarad en la Provincia de Zaragoza Recorridos turísticos / Recorridos turísticos / Recorridos turísticos / Recorridos turísticos

La herencia medieval judía en las Cinco Villas Una apasionante ruta por el legado judío de las históricas Cinco Villas zaragozanas, enclavadas en espectaculares conjuntos románicos.

Patrimonio sefardí en el poniente de la provincia de Zaragoza Un recorrido cultural y salutífero que une el legado judío de Daroca, Calatayud y Tarazona, con la relajante experiencia de nadar en un lago termal único en Europa.

La huella sefardí en la provincia de Zaragoza Esta ruta recorre los lugares de la provincia de Zaragoza donde hubo importantes comunidades judías. A través de ella, descubrimos el rico patrimonio sefardí que éstas atesoran.

01

La herencia medieval judía en las Cinco Villas Una apasionante ruta por el legado judío de las históricas Cinco Villas zaragozanas, enclavadas en espectaculares conjuntos románicos.

SOS DEL REY CATÓLICO UNCASTILLO EJEA DE LOS CABALLEROS BIEL EL FRAGO LUNA

Judería de Sos del Rey Católico

INCLUYE: Alojamiento, todas las comidas, visitas y actividades RECORRIDO: 138 Km DURACIÓN: 2 días

2

1

3

Llegada a Sos del Rey Católico. Punto de encuentro: Palacio de Sada. Paseando por el conjunto históricoartístico de Sos de Rey Católico, visitamos el barrio judío, caracterizado por su forma laberíntica y estrechos callejones. 1. Judería. Sos 2. Arquivoltas. Uncastillo 3. Judería. Sos 4. Judería. Biel 5. Ventana en Biel 6. Ribera río Cervera. El Frago 7. Puente de los Judíos. Uncastillo 8. Hotel Ciudad de Ejea

Paseo libre por la localidad. Comida en el restaurante Vinacua, en Sos del Rey católico. Por la tarde, nos adentramos en el espectacular patrimonio judío de

4

5

7

6

2 Uncastillo a través de su judería, sinagoga y cementerio, enclavado además, en el calificado como mejor conjunto románico del siglo XII de España. A continuación, visitamos la sede de la Fundación Uncastillo Centro del Románico, ubicada en la antigua Lonja medieval y en la iglesia románica de San Miguel, donde también se podrán adquirir productos hebreos. Cena y alojamiento en los hoteles Sekia y Ciudad de Ejea, en Ejea de los Caballeros.

8

Desayuno en los hoteles Sekia y Ciudad de Ejea, en Ejea de los Caballeros. En Biel, visita al barrio judío, uno de los más importantes de la comarca. A continuación, descubrimos el legado sefardí de El Frago a través de su judería y del Centro de interpretación de epigrafía hebrea medieval. Comida en El Regano, junto al Monte de Monlora, en Luna.

02

Patrimonio sefardí en el poniente de la provincia de Zaragoza Un recorrido cultural y salutífero que une el legado judío de Daroca, Calatayud y Tarazona, con la relajante experiencia de nadar en un lago termal único en Europa.

DAROCA CALATAYUD TARAZONA

INCLUYE: Alojamiento, todas las comidas, visitas y actividades RECORRIDO: 142 Km DURACIÓN: 2 días

Casas colgantes en Tarazona

2

1

3

Llegada a Daroca. Punto de encuentro: Calle Mayor, 44 -Oficina de Turismo-. La ruta comienza con la visita al legado sefardí de Daroca, a través de su judería, de clara inspiración islámica. 1. Judería. Daroca 2. Restaurante El Ruejo. Daroca 3. Puerta de Daroca 4. Judería. Tarazona 5. Judería. Calatayud 6. Balneario Termas Pallarés. Alhama de Aragón

Paseo libre por la localidad. Comida en el restaurante El Ruejo, en Daroca, ubicado en uno de los edificios de interés cultural del casco histórico de la ciudad.

4

5

6

Por la tarde, visitamos la judería de Calatayud, situada en los alrededores del castillo de Doña Martina.

2 Desayuno en la Hospedería El Pilar, en Calatayud.

A continuación, nos relajamos en el lago termal del balneario Termas Pallarés, único en Europa.

Visita a la judería y al Centro Moshe de Portella de Tarazona, para conocer diversos aspectos de la cultura e historia judías de Tarazona y Aragón.

Cena y alojamiento en la Hospedería El Pilar, en Calatayud.

Comida en el restaurante La Merced en Tarazona, antiguo palacio del siglo XVI.

03

La huella sefardí en la provincia de Zaragoza Esta ruta recorre los lugares de la provincia de Zaragoza donde hubo importantes comunidades judías. A través de ella, descubrimos el rico patrimonio sefardí que éstas atesoran.

SOS DEL REY CATÓLICO UNCASTILLO EJEA DE LOS CABALLEROS BIEL EL FRAGO LUNA TARAZONA CALATAYUD DAROCA ZARAGOZA

Baños judíos. Zaragoza

INCLUYE: Alojamiento, todas las comidas, visitas y actividades RECORRIDO: 471 Km DURACIÓN: 5 días

2

1

3

Llegada a Sos del Rey Católico. Punto de encuentro: Palacio de Sada. Paseando por el conjunto históricoartístico de Sos de Rey Católico, visitamos el barrio judío, caracterizado por su forma laberíntica y estrechos callejones. Paseo libre por la localidad.

1. Judería. Sos 2. Judería. Sos 3. Judería. Uncastillo 4. Inscripción. El Frago 5. Judería. El Frago 6. Arquivolta. El Frago 7. Judería. Biel 8. Restaurante El Regano. Luna

Comida en el restaurante Vinacua, en Sos del Rey Católico. Por la tarde, nos adentramos en el espectacular patrimonio judío de Uncastillo a través de su judería, sinagoga y cementerio, enclavado

4

5

6

2

7

8

además, en el calificado como mejor conjunto románico del siglo XII de España

Desayuno en los hoteles Sekia y Ciudad de Ejea, en Ejea de los Caballeros.

A continuación, visitamos la sede de la Fundación Uncastillo Centro del Románico, ubicada en la antigua Lonja medieval y en la iglesia románica de San Miguel, donde también se podrán adquirir productos hebreos.

En Biel, visita al barrio judío, uno de los más importantes de la comarca.

Cena y alojamiento en los hoteles Sekia y Ciudad de Ejea, en Ejea de los Caballeros.

A continuación, descubrimos el legado sefardí de El Frago a través de su judería y del Centro de interpretación de epigrafía hebrea medieval. Comida en El Regano, junto al Monte de Monlora, en Luna. Paseo libre por Tarazona Cena y alojamiento en Las Brujas de Béquer, en Tarazona.

1

2

3

3

4

Desayuno en Las Brujas de Bécquer, en Tarazona. Visita a la judería y al Centro Moshe de Portella de Tarazona, para conocer diversos aspectos de la cultura e historia judías de Tarazona y Aragón. Comida en el restaurante La Merced en Tarazona, antiguo palacio del siglo XVI. 1. Judería. Tarazona 2. Balneario Termas Pallarés. Alhama de Aragón 3. El Moncayo 4. Las Brujas de Bécquer. Tarazona 5. Castillo Doña Martina. Calatayud 6. Judería. Daroca 7. Judería. Calatayud

Por la tarde, nos relajamos en el lago termal del balneario Termas Pallarés, único en Europa. Cena y alojamiento en la Hospedería El Pilar, en Calatayud.

6

4

5

Desayuno en la Hospedería El Pilar, en Calatayud. Por la mañana, visitamos la judería de Calatayud, situada en los alrededores del castillo de Doña Martina. Comida en el restaurante El Ruejo, en Daroca, ubicado en uno de los edificios de interés cultural del casco histórico de la ciudad. Por la tarde, visita al legado sefardí de Daroca, a través de su judería, de clara inspiración islámica. Paseo libre por Zaragoza.

7

Cena y alojamiento en el Hotel Goya, en Zaragoza.

5 Desayuno en el Hotel Goya, en Zaragoza. Por la mañana, realizaremos una visita que nos transportará a la vida y cultura hebreas, recorriendo los lugares donde se ubicaba el barrio judío de la ciudad de Zaragoza, la más próspera y poderosa de todo el reino de Aragón a principios del siglo XII y una de las más grandes de toda la Península.

LISTA DE PRECIOS 2011

La herencia medieval judía en las Cinco Villas 112 € / Pax. 130 € / Pax. (con guía acompañante) SOS DEL REY CATÓLICO - UNCASTILLO - EJEA DE LOS CABALLEROS - BIEL EL FRAGO - LUNA

Patrimonio sefardí en el poniente de la provincia de Zaragoza 107 € / Pax. 125 € / Pax. (con guía acompañante) DAROCA - CALATAYUD - TARAZONA

La huella sefardí en la provincia de Zaragoza 315 € / Pax. 375 € / Pax (con guía acompañante) SOS DEL REY CATÓLICO - UNCASTILLO - EJEA DE LOS CABALLEROS - BIEL EL FRAGO - LUNA - TARAZONA - CALATAYUD - DAROCA - ZARAGOZA

* Precios por persona en base a habitación doble y grupos entre 25-50 personas . Incluye todas las comidas, alojamiento, actividades y visitas guiadas. No incluye transporte. Solicitar precios.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.