ESPAÑOL. I.-Cómo encontrarías las siguientes palabras en el diccionario, subraya la opción correcta. (SEP pág. 13)

ESPAÑOL I.-Cómo encontrarías las siguientes palabras en el diccionario, subraya la opción correcta. (SEP pág. 13) Infestado: infestar infección infe

10 downloads 13 Views 341KB Size

Recommend Stories


Ejercicios Instrucciones: De las siguientes afirmaciones, subraya la respuesta correcta
Ejercicios Instrucciones: De las siguientes afirmaciones, subraya la respuesta correcta 1. La diosa Coatlicue era adorada por la cultura: a) Tolteca b

En las siguientes paginas encontraras:
Bomberos de Navarra Nafarroako Suhiltzaileak En las siguientes paginas encontraras: Indice completo del manual Muestra del capitulo 1: El fuego Muest

1. Consulta en el diccionario las siguientes palabras y escribe dos de sus acepciones
Repaso Fecha 1 Apellidos: Nombre: 1. Consulta en el diccionario las siguientes palabras y escribe dos de sus acepciones. girar: onda: 2. Complet

Semana 13. Semana 13. La acentuación de las palabras. La acentuación de las palabras
Semana 13 Semana 13 La acentuación de las palabras La acentuación de las palabras En las semanas anteriores, has visto como el texto es el instrum

Story Transcript

ESPAÑOL I.-Cómo encontrarías las siguientes palabras en el diccionario, subraya la opción correcta. (SEP pág. 13) Infestado:

infestar infección

infesta

Tribunales:

tribunas

tribunal

tributario

Insignias:

señales

insigneas

insignia

Exilio:

exiliar

exibir

exilación

II.-Ordénalas alfabéticamente. 1.-_______________________

2.-_______________________

3.-_______________________

4.-_______________________

III.-Encierra los adverbios de tiempo en cada oración. (SEP pág. 14) 1.- Iremos luego de terminar la tarea. 2.-Volví ayer después de unas largas vacaciones 3.-Siempre tiene la razón 4.- Habló contigo mientras preparo la cena IV.- Escribe la comas necesarias para dar a entender que son 5 las personas de las que se asistieron a la fiesta dos hombres y tres mujeres. (LIBRO SEP PÁG. 16) A la fiesta de mi primo Juan asistieron: Luis Roberto Sandra Ana Cecilia María Fernanda y Javier. V.- Relaciona cada refrán con su significado. (LIBRO SEP PÁG. 19 y 20) 1.-Candil de la calle oscuridad de tu casa. 2.- Del plato a la boca se cae la sopa.

( (

) Significa que es mejor hacerlo que decirlo. ) Quiere decir que situaciones u oportunidades que no vamos a tomar debemos dejarlas de lado para que otros las aprovechen.

3.- Agua que no has de beber déjala correr.

(

) Significa que los años dan experiencia.

4.- De dicho al hecho hay mucho trecho.

(

) Quiere decir que hay personas que ayudan a todos menos a los miembros de su familia.

5.- Gallina vieja hace buen caldo.

(

) Alude a que no hay nada seguro en la vida.

VI.-Lee la siguiente fábula y subraya la moraleja que le corresponda. (Sep. Págs. 23 y 24) Era un día de verano y una hormiga caminaba por el campo recogiendo granos de trigo y otros cereales para tener algo que comer en invierno. Una cigarra la vio y se sorprendió de que fuera tan laboriosa y de que trabajara cuando los demás animales, sin fatigarse, se daban al descanso. La hormiga, de momento, no dijo nada; pero, cuando llegó el invierno y la lluvia deshizo el heno, la cigarra, hambrienta, fue al encuentro de la hormiga para pedirle que le diera parte de su comida. Entonces, ella respondió: "Cigarra, si hubieras trabajado entonces, cuando yo me afanaba y tú me criticabas, ahora no te faltaría comida." a) Estad contentos con lo que tenéis y huid de la insaciable codicia. b) Cada uno debe aprender a responder de su propia conducta. c) Nunca mires demasiado alto, que no hay brillantes en el cielo.

VII.-Completa el cuadro. (SEP pág. 28-30) Medio (radio, televisión, periódico, revista, etc.)

Producto anunciado

eslogan

imagen

Es propaganda o publicitarios

VIII.- Subraya los adverbios de modo de las siguientes oraciones. 1.- Le salió mal el examen. 2.- Superó fácilmente la prueba. 3.- Lo hice conscientemente. IX.- Encierra los nexos que encuentres en la siguiente oración y escribe si son copulativos o disyuntivos. 1.-Padres e hijos._____________________________ 2.-Ni tú ni nadie puede convencerlo.________________________________ 3.-Dame siete u ocho.______________________________ 4.-Pueden llamarme a casa o bien al trabajo.____________________________________ 5.- María y Pablo aprobaron el examen._________________________________

X.-Escribe en el recuadro la familia léxica que corresponda.

Americanos, shampoo, moneda, águilas, desenjabonar, arboleda, jabonoso, licuadora, panamericano, arbusto, molinera, arboricultura, molinero, enjabonar, americanista, molificación, arquitectura,

Árbol

Jabón

América

Molino

XI.- Lee el siguiente poema y subraya la opción que conteste correctamente cada una de las siguientes preguntas. La luna brilla en los charcos es de noche y hace frío es que ya llegó el otoño con sus brisas...no hay estío. Tus ojos brillan...son soles tus mejillas...terciopelo y tu sonrisa....la luna que cuenta sí...mis desvelos 1.- ¿A qué se refiere la expresión tus mejillas...terciopelo? a) Que se ven acartonadas

b) Que tienen mucho brillo

c) Que son muy suaves

2.-De la primera estrofa ¿Cuál de los siguientes pares de palabras riman? a) Terciopelo-desvelos

b)frío-estío

3.- ¿Cuántos versos tiene el poema? a) 2

b)4

c)8

4.- ¿Cuántas estrofas tiene el poema? a) 2

b)4

c)8

c)charcos-soles

XII.- Escribe dentro del recuadro de cada imagen si es una encuesta con preguntas cerradas o abierta.

1.- ¿Te gusta el futbol?___________________________________ 2.- ¿A qué equipo le vas?_________________________________ 3.- ¿Has ido al estadio a ver un partido?______________________

XIII.-Busca las definiciones de las siguientes palabras. REFRANES:__________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ MORALEJA:__________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ RIMA:_______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ LEYENDA:___________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ ESTROFA:___________________________________________________________________________ _______________________________________________________________ FÁBULA:____________________________________________________________________________ _______________________________________________________________ ALITERACIÓN:_______________________________________________________________________ _______________________________________________________________ COMPARACIÓN: _____________________________________________________________________ _______________________________________________________________ SENTIDO LITERAL: ___________________________________________________________________ ________________________________________________________________ SENTIDO FIGURADO_________________________________________________________________ ________________________________________________________________

MATEMÁTICAS  RAZONAMIENTO DE NÚMEROS Y FRACCIONES. Libro SEP págs. 161 A 163. En una fábrica de quesos, por la compra de 4 quesos se obsequia 1 de cortesía. De acuerdo con esta información completa la siguiente tabla. Boletos pagados 8 16 32

Cortesías 2

Fracción 2/8 = 1/4

12 64 96 32 160 48 208 Obtén el costo de cada litro de leche con la siguiente información. Una caja con 12 litros cuesta $ 162.00. 1 litro = 2 litros = 3 litros =

4 litros = 5 litros = 6 litros =

8 litros = 10 litros = 11litros =

 DIVIDIR LA RECTA NUMÉRICA EN DECIMALES LIBRO SEP PÁGS.164 A 165. Divide las rectas numéricas y acomoda en ellas las siguientes cantidades. 5, 9.70 y 10 cm. ___________________________________________________________ .250, .500 y .750 ml.

___________________________________________________________

Acomoda de mayor a menor los siguientes números decimales. 3.004--- 2.028—16.300—3.4-- 5.650—4.001—4.01—0.390.

 OBTÉN DECIMALES LIBRO SEP págs.166 y 167 Realiza las divisiones hasta obtener centésimos 421 Entre 45 =

274

Entre

29

=

900

Entre

14

=

110

Entre

12

=

76

Entre

7

=

 MULTIPLICAR O DIVIDIR. LIBRO SEP PÁGS. 168 A 170. Para completar la siguiente tabla, fíjate si debes multiplicar o dividir. 25 200 9 360

X

8 8 17 12

= = = =

200 25

 EL TIEMPO PASA LIBRO SEP PÁG 174 A 177. Completa la información con las equivalencias. 2 milenios = años 4 décadas = años 1 mes = días 3 días = horas

1 siglo 6 lustros 1 semana 2 horas

= = = =

años años días minutos

 AUMENTA Y DISMINUYE PROPORCIONALMENTE LIBRO SEP PÁGS. 178 Y 179. Sigue la secuencia. Lado del cuadrado 5 (m) Perímetro (m) 20 Lado del cuadrado (cm) Perímetro (cm)

3 9

12

25

32

64

80

5

13

17

100

Proporcional

25 proporcional 625

No

 PROMEDIOS.LIBRO SEP PÁGS 180 A 182. Obtén el promedio de las siguientes calificaciones. No. De Esp. Mat. C. Nat. Geog. lista 1 8.5 9 8 7.9 2 8.7 8.7 9 8 3 9 8.9 7.9 8.3

Hist.

F.C.E.

9.2 7.8 7.6

PROMEDIO

8.7 9.1 8

 Escribe los números en romanos.

4 328=

59=

1 074=

245=

6 797=

 Realiza la suma y resta de fracciones hasta su mínima expresión. 8+ 9= 16 4

7 2

- 3 = 12

Libro SEP de Matemáticas.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.