Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado

Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INST

1 downloads 38 Views 1MB Size

Recommend Stories


Competencias Docentes del Profesorado Universitario
82 Competencias Docentes del Profesorado Universitario Claudia Lomelí C. Lomelí Universidad Autónoma de Nayarit Ciudad de la Cultura Amado Nervo Bou

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:
LAS COMPETENCIAS DOCENTES: SON EL CONJUNTO DE SABERES CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES QUE DETERMINAN MI SER Y ACTUAR DOCENTE; TANTO EN L

Mejorar las competencias docentes del profesorado universitario es necesario, pero la innovación sostenible requiere algo más! *
Educar 2015, vol. 51/1  149-165 Mejorar las competencias docentes del profesorado universitario es necesario, ¡pero la innovación sostenible requiere

COMPETENCIAS DEL PROFESORADO ADAPTADAS A LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA DOCENCIA
COMPETENCIAS DEL PROFESORADO ADAPTADAS A LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA DOCENCIA José Mª. Torralba1, Antonio Sánchez Tomás2, María de Miguel1, Hermenegildo

Competencias Docentes
07/06/2013 Competencias Docentes • Reflexionar sobre la importancia del desarrollo de las competencias docentes para su utilización en los diferente

Competencias de los docentes
Competencias de los docentes Elena Cano Nos hallamos ante continuas reformas educativas, innumerables propuestas de mejora de la calidad educativa, i

Las competencias clave del profesorado de lenguas segundas y extranjeras
Las competencias clave del profesorado de lenguas segundas y extranjeras cubiierta3.indd 1 20/11/2012 10:42:16 cubiierta3.indd 2 20/11/2012 10:42

Story Transcript

Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado

Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado Duración: 200 horas Precio: 0 € * Modalidad:

Online

* hasta 100 % bonificable para trabajadores.

Descripción Si se dedica a la labor docente y quiere conocer las competencias oportunas para ser un profesional en este ámbito este es su momento, con el Curso de Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de la mejor manera posible. En el sector de la educación una de las figuras más esenciales para el correcto aprendizaje de los alumnos y su motivación es el profesional docente, el cual debe tener una serie de competencias que hagan que esta labor se realice con éxito. Gracias a la realización de este Curso de Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado conocerá los aspectos fundamentales sobre cómo debe ser la labor del docente, como el trabajo en equipo, organización, comunicación etc.

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado

A quién va dirigido Todos aquellos trabajadores y profesionales en activo que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en este área.

Objetivos - Conocer las competencias en el sector educativo. - Contribuir a la educación de los alumnos como ciudadanos. - Planificar los procesos de enseñanza-aprendizaje. - Fomentar el trabajo en equipo y las habilidades comunicativas. - Resolver conflictos. - Integrar las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos. - Ejercer un liderazgo hacia la innovación.

Para qué te prepara Este Curso de Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado le prepara para conocer las competencias que se deben adquirir al ser un profesional docente, prestando atención a todos los factores que hacen de esta labor una de las más importantes en el sector educativo, siempre pensando en el desarrollo de las habilidades y capacidades del alumno.

Salidas laborales Centros educativos / Formación del profesorado / Docencia / Educación / Experto en TIC en la Educación.

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado

Titulación Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de INESEM vía correo postal, la Titulación Oficial que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Instituto Europeo de Estudios Empresariales).

Forma de bonificación

- Mediante descuento directo en el TC1, a cargo de los seguros sociales que la empresa paga cada mes a la Seguridad Social.

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado

Metodología El alumno comienza su andadura en INESEM a través del Campus Virtual. Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario, el alumno se encontrará con el examen final, debiendo contestar correctamente un mínimo del 75% de las cuestiones planteadas para poder obtener el título. Nuestro equipo docente y un tutor especializado harán un seguimiento exhaustivo, evaluando todos los progresos del alumno así como estableciendo una línea abierta para la resolución de consultas. El alumno dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual, y de un lugar de encuentro, Comunidad INESEM, donde fomentar su proceso de aprendizaje que enriquecerá su desarrollo profesional.

Materiales didácticos - CDROM 'Manual del Alumno de la Plataforma E-Learning. INESEM'

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado

Profesorado y servicio de tutorías Nuestro equipo docente estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto con nosotros a través de la propia plataforma o Chat, Email o Teléfono, en el horario que aparece en un documento denominado “Guía del Alumno” entregado junto al resto de materiales de estudio . Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente. El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas: - Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas. - Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor. - A través del Campus Virtual: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo, pudiendo tener acceso a Secretaría, agilizando cualquier proceso administrativo así como disponer de toda su documentación

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado

Plazo de finalización El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá de la misma duración del curso. Existe por tanto un calendario formativo con una fecha de inicio y una fecha de fin.

Campus virtual online Especialmente dirigido a los alumnos matriculados en cursos de modalidad online, el campus virtual de INESEM ofrece contenidos multimedia de alta calidad y ejercicios interactivos.

Comunidad Servicio gratuito que permitirá al alumno formar parte de una extensa comunidad virtual que ya disfruta de múltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formación, viajes al extranjero para aprender idiomas...

Revista digital El alumno podrá descargar artículos sobre e-learning, publicaciones sobre formación a distancia, artículos de opinión, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos públicos de la administración, ferias sobre formación, etc.

Secretaría Este sistema comunica al alumno directamente con nuestros asistentes, agilizando todo el proceso de matriculación, envío de documentación y solución de cualquier incidencia. Además, a través de nuestro gestor documental, el alumno puede disponer de todos sus documentos, controlar las fechas de envío, finalización de sus acciones formativas y todo lo relacionado con la parte administrativa de sus cursos, teniendo la posibilidad de realizar un seguimiento personal de todos sus trámites con INESEM

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado

Programa formativo UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN Diversos enfoques en el concepto de competencia Variables que caracterizan una competencia El aprendizaje de competencias Las competencias: Una moda o una necesidad, sus límites y peligros UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS COMPETENCIAS DOCENTES: NUEVO PERFIL DEL PROFESORADO Desarrollo profesional desde competencias Diez dimensiones clave en el desarrollo de las competencias docentes Desarrollo de las competencias docentes: diez dimensiones clave UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROMOCIÓN DE NUEVOS APRENDIZAJES Contribución a la educación de los alumnos como ciudadanos Promoción del desarrollo de competencias de los alumnos en el contexto de una sociedad del conocimiento y desde la perspectiva del aprendizaje a lo largo de la vida UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Estructuración: Dos propuestas Contextualización Competencias básicas y objetivos de aprendizaje Contenidos Principios metodológicos: Organizar ambientes ricos de aprendizaje con metodologías activas Evaluación del aprendizaje de los alumnos y del proceso de enseñanza-aprendizaje Atención a la diversidad UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL TRABAJO EN EQUIPO Significado de “trabajo en equipo” La esencia del trabajo en equipo: Aspectos clave Niveles, estructura y roles Su aprendizaje Una propuesta de aplicación práctica a modo de referencia UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO Una primera aproximación a la competencia comunicativa desde la formación del docente Escenarios de desarrollo y aprendizaje Situaciones de evaluación Nuevas perspectivas UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES INTERPERSONALES EN LA FUNCIÓN DOCENTE La dimensión relacional del trabajo docente Percepciones y expectativas interpersonales Formación de primeras impresiones Los docentes y las relaciones personales positivas consigo mismos y con los alumnos UNIDAD DIDÁCTICA 8. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Conceptualización: ¿Qué es un conflicto? Concepciones: ¿Cómo percibo el conflicto? Fundamentación: ¿Qué elementos deben tenerse en cuenta? Intervención: ¿Qué hacer ante el conflicto? Estrategias de resolución colaborativa Mediación escolar UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN EN TODOS LOS PROCESOS Una cultura o una moda: nativos e inmigrantes digitales Dominio de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC): Uso y aplicación El cambio de rol de profesores y alumnos

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado

La integración de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en la formación inicial y continua del profesorado UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL TRABAJO MÁS ALLÁ DE LA CLASE: PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN/INNOVACIÓN DEL CENTRO - El centro educativo como un todo, no solo somos “profesores de 3. º A” - Participación e implicación en el proyecto institucional del centro como comunidad escolar - Implicación de los padres en los procesos - Los alumnos como algo más que sujetos pasivos del aprendizaje UNIDAD DIDÁCTICA 11. DESARROLLO DE UN LIDERAZGO HACIA LA INNOVACIÓN Liderazgo: un concepto polisémico, complejo y viciado ¿Qué entendemos por liderazgo? Desarmando mitos Cualidades a desarrollar en un líder desde la propuesta del liderazgo transformacional: El profesor como mediador del aprendizaje La innovación como proceso de mejora UNIDAD DIDÁCTICA 12. AFRONTAMIENTO DE LOS DILEMAS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN La educación no es neutra, el maestro enseña desde la relación Transmisión de expectativas positivas, estimulantes y realistas. Fomento del deseo de aprender Prevención de la violencia y de las diferentes discriminaciones. Aceptación de la heterogeneidad Desarrollo del sentido de responsabilidad, compasión y justicia Conclusión: Formación y desarrollo profesional Una selección del profesorado diferente Una formación inicial coherente Una formación permanente adecuada ligada al centro de trabajo EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Las competencias docentes en la formación del profesorado Bernal Agudo, José Luis. Teixidó Saballs, Joan. Publicado por Editorial Síntesis

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.