Especies amenazadas y endémicas

Especies amenazadas y endémicas 1 Biodiversidad Especies de fauna con algún grado de amenaza en las áreas de influencia de ISAGEN a diciembre de 20

5 downloads 37 Views 682KB Size

Recommend Stories


Conservación de germoplasma de especies raras y amenazadas (Revisión)
Conservación de germoplasma de especies raras y amenazadas (Revisión) J. M.ª Iriondo Alegría Dpto. Biología Vegetal, E.U.I.T. Agrícola, Universidad Po

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES
CoP12 Doc. 19 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES ____________________ Duodécima reunión de

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES
Idioma original: español CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES _________________________ Dec

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES
AC18 Doc. 16.1 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES ___________________ Decimoctava reunión

Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres
Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres Firmada en Washington el 3 de marzo de 1973 Enmendada en

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES
SC54 Doc. 13.1 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES ____________________ Quincuagésimo cuart

CONVENCION SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES
CONVENCION SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Los Estados Contratantes, RECONOCIENDO que la fauna y fl

Story Transcript

Especies amenazadas y endémicas

1

Biodiversidad Especies de fauna con algún grado de amenaza en las áreas de influencia de ISAGEN a diciembre de 2015 En el 2015 encontramos 75 especies de fauna terrestre amenazada y endémica entre aves, mamíferos, reptiles y anfibios, además de 20 especies de peces, para un total de 95 especies de fauna amenazada en las áreas de influencia directa de nuestras centrales y proyectos. El resultado fue superior al registrado en 2014 (92), dado que en el 2015 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) continuó con la reevaluación de algunas especies y las ha recategorizado. Igualmente, los estudios poblacionales permitieron establecer que algunas especies se han ido recuperando y por lo tanto se han recategorizado, ya sea cambiando de estado o saliendo de los listados de amenaza. Por otro lado, los avances en estudios genéticos de las especies permitieron precisar la clasificación de algunas de ellas, afines o con características similares entre sí, de manera que se han suprimido unas y unido otras que antes se consideraban diferentes.

2

CR En peligro crítico

Cuando de acuerdo con unos criterios, se establece que es muy probable su extinción en su forma silvestre.

EN En peligro

Cuando enfrenta un alto riesgo de extinción o deterioro poblacional en estado silvestre en el futuro cercano.

VU Vulnerable

Estará en peligro a mediano plazo.

NT Casi amenazado

Está cerca de calificar para una categoría de amenaza en un futuro cercano.

LC Preocupación menor

No cumple ninguno de los criterios de las categorías en peligro, en peligro crítico, vulnerable o casi amenazado de la Lista Roja.

DD Datos insuficientes

Cuando la información disponible no es suficiente para establecer el estado de conservación.

NE No evaluado

Especie no evaluada para ninguna de las otras categorías.

EI Especie inédita NS Nueva especie

Especie que fue descubierta y descrita pero que aún no ha sido publicada científicamente. Especie que fue descubierta, descrita y publicada recientemente.

Clase

Nombre científico

Mamíferos

Ateles hybridus

Mamíferos

Lagothrix lugens

Anfibios

Pristimantis suetus*

Anfibios

Rhinella macrorhina*

Anfibios

Sachatamia punctulata*

Reptiles

Podocnemis lewyana*

Mamíferos

Saguinus leucopus*

Aves

Amazilia castaneiventris

Aves

Phylloscartes lanyoni*

Anfibios

Andinobates opisthomelas*

Anfibios

Centrolene savagei

Anfibios

Pristimantis fallax*

Anfibios

Pristimantis penelopus*

Anfibios

Rulyrana susatamai*

Mamíferos

Aotus griseimembra

Mamíferos

Aotus lemurinus

Mamíferos

Dinomys branickii

Mamíferos

Leopardus tigrinus

Mamíferos

Leptonycteris curasoae

Aves

Agamia agamí

Aves

Capito hypoleucus*

Aves

Dendroica cerúlea

Aves

Hypopyrrhus pyrohypogaster

Aves

Leptosittaca branickii

Aves

Mazama Rufina

Aves

Myrmotherula surinamensis

Aves

Neomorphus geoffroyi

Aves

Patagioenas subvinacea

Aves

Ramphastos vitellinus

IUCN1 CR

EN

VU

3

Clase

4

Nombre científico

Anfibios

Colostethus fraterdanieli*

Anfibios

Hemiphractus fasciatus

Anfibios

Hyalinobatrachium aureogutta-tum

Anfibios

Hyloscirtus bogotensis*

Mamíferos

Ichthyomys hydrobates

Mamíferos

Leopardus wiedii

Mamíferos

Lonchophylla concava

Mamíferos

Lontra longicaudis

Mamíferos

Panthera onca

Mamíferos

Speothos venaticus

Aves

Aburria aburri

Aves

Amazona farinosa

Aves

Andigena nigrirostris

Aves

Chauna chavaría

Aves

Contopus (borealis) cooperi

Aves

Habia gutturalis*

Aves

Iridosornis porphyrocephalus

Aves

Myrmeciza palliata

Aves

Odontophorus gujanensis

Aves

Odontophorus hyperythrus*

Aves

Ramphastos ambiguus

Aves

Ramphastos swainsonii

Aves

Synallaxis moesta

Aves

Tinamus major

Aves

Vermivora chrysoptera

Anfibios

Bolitoglossa lozanoi*

Anfibios

Bolitoglossa phalarosoma

Anfibios

Caecilia thompsoni*

Anfibios

Diasporus anthrax*

IUCN1

NT

DD

Clase

Nombre científico

Anfibios

Epicrionops parkeri*

Anfibios

Hyloxalus ramosi*

Mamíferos

Cabassous centralis

Mamíferos

Coendou quichua

Mamíferos

Eptesicus diminutus

Mamíferos

Glossophaga longirostris

Mamíferos

Hydrochoerus isthmius

Mamíferos

Marmosops fuscatus

Mamíferos

Mazama cf americana

Mamíferos

Microsciurus flaviventer

Mamíferos

Nectomys cf.magdalenae*

Mamíferos

Proechimys chrysaeolus*

Mamíferos

Proechimys gr trinitatus

Mamíferos

Proechimys magdalenae*

Mamíferos

Sturnira mistratensis*

Mamíferos

Tonatia bidens

Mamíferos

Vampyressa pusilla

IUCN1

DD

(1) De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), el grado de amenaza: es el nivel de riesgo de extinción que tiene alguna especie en particular. *

Especie endémica se trata de aquella especie de fauna o flora que no habita en ninguna otra parte del mundo.

5

En cuanto al grupo de los peces, a continuación se referencian las especies que presentan algún grado de amenaza.

Peces con algún grado de amenaza según el Libro rojo2 de peces dulceacuícolas de Colombia (2012)

Nombre científico

IUCN1

Prochilodus magdalenae Abramites eques Apteronotus magdalenensis Ageneiosus pardalis Curimata mivartii Leporinus muyscorum

VU

Brycon moorei Salminus affinis Pimelodus grosskopfii Sorubim cuspicaudus Acestrocephalus anomalus Caquetaia umbrifera Cynopotamus magdalenae Microgenys minuta Plagioscion surinamensis Potamotrygon magdalenae

NT

Hypostomus hondae Megalonema xanthum Ichthyoelephas longirostris Pseudoplatystoma magdaleniatum

El número total de especies amenazadas corresponde a la sumatoria de las diferentes categorías de amenaza (En peligro crítico (CR), En peligro (EN), Vulnerable (VU), Casi amenazada (NT)). El resto de especies que se reportan corresponden a especies endémicas, inéditas o nuevas, las cuales no se tienen en cuenta en la sumatoria del total de especies amenazadas, dado que no hacen parte de ninguna categoría. (1) De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), el grado de amenaza: es el nivel de riesgo de extinción que tiene alguna especie en particular. http://www.iucnredlist.org (2) Los libros rojos cumplen la función de registrar las especies que se encuentran con mayor riesgo de extinción, al mismo tiempo que definen medidas para su conservación.

6

Clase

Otras especies endémicas, inéditas o nuevas

(1) De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), el grado de amenaza: es el nivel de riesgo de extinción que tiene alguna especie en particular. http://www.iucnredlist.org *

Endémica: se trata de aquella especie de fauna o flora que no habita en ninguna otra parte del mundo. http://www.iucnredlist.org

Nombre científico

Anfibios

Allobates niputidea*

Anfibios

Bolitoglossa ramosi*

Anfibios

Caecilia subdermalis*

Anfibios

Colostethus inguinalis*

Anfibios

Dendrobates truncatus*

Anfibios

Dendropsophus bogerti*

Anfibios

Microcaecilia pricei*

Anfibios

Pristimantis erythropleura*

Anfibios

Pristimantis paisa*

Anfibios

Pristimantis viejas*

Anfibios

Rheobates palmatus*

Reptiles

Lepidoblepharis duolepis*

Reptiles

Ptychoglossus vallensis*

Mamíferos

Akodon affinis*

Mamíferos

Cryptotis colombiana*

Mamíferos

Zygodontomys brunneus*

Aves

Euphonia concinna*

Aves

Melanerpes pulcher*

Aves

Myiarchus apicalis*

Aves

Ortalis columbiana*

Aves

Scytalopus stilesi*

Anfibios

Dendropsophus norandinus*

Reptiles

Anolis mariarum*

Reptiles

Anolis sulcifrons*

Reptiles

Dactyloa anoriensis*

Reptiles

Dipsas pratti*

Reptiles

Norops antonii*

Reptiles

Norops vittigerus*

Anfibios

Colosthetus aff. fraterdanieli*

Anfibios

Scinax "A"*

Anfibios

Pristimantis jagüensis*

IUCN1

LC

NE

EI NS

7

Especies de flora con algún grado de amenaza según IUCN¹, los Libros Rojos a nivel nacional y la Resolución 0529 de 2015 en las áreas de influencia de ISAGEN 2015 a diciembre de 2015

En el 2015 se incluyeron 47 especies de flora amenazada y endémica; el número fue inferior respecto al año anterior (104), debido a que se excluyeron del listado las especies en la categoría LC (Preocupación menor) y solo se incluyó la consulta y las verificaciones de páginas web y entidades oficiales.

(1) De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), el grado de amenaza: es el nivel de riesgo de extinción que tiene alguna especie en particular. http://www.iucnredlist.org (3) Categorías nacionales: libro Rojo de Plantas de Colombia, volumen 2, Palmas, Frailejones y Zamias. www.tropicos.org

Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. Resolución No. 0529 de 9 de marzo de 2015: por el cual se otorga levantamiento de veda.



Libro Rojo de Plantas de Colombia, especies maderabes amenazadas. Parte I.



Libro Rojo de Plantas de Colombia, especies maderabes amenazadas. Volumen 4

8

Nombre científico

IUCN1

Abarema callejasii*

VU

Aegiphila panamensis

VU

Aiphanes hirsuta

LC

Categorías nacionales3

NT

Allomaieta pancurana* Aniba perutilis Aspidosperma megalocarpon

CR NT

Bactris pilosa

NT NT

Bactris setulosa

NT

Bombacopsis quinata

VU

Cariniana pyriformis

NT

Caryocar amygdaliferum

LC CR VU

Cedrela fissilis

EN

VU

Cedrela odorata

VU

EN

Centrolobium yavizanum

VU

Chamaedorea linearis

NT

Chamaedorea pygmaea

VU

Chamaedorea ricardoi

EN

Clathrotropis brunnea

EN

Compsoneura claroensis*

EN

Conostegia extinctoria

EN

Cordia protracta

EN

Couratari guianensis

VU

Croton colombianus* Cybianthus cogolloi*

VU

Erythroxylum plowmanianum* Graffenrieda grandifolia*

EN

Grias haughtii*

VU

Gustavia longifuniculata

CR

Gustavia petiolata

EN

Gustavia romeroi

VU EN

Nombre científico Herrania laciniifolia

IUCN1

Categorías nacionales3

CR

Hirtella tubiflora

VU

Hyptidendron arboreum

VU

Inga mucuna

VU

Iryanthera megistocarpa

CR

Lecythis mesophylla

EN VU

Magnolia silvioi

EN

Minquartia guianensis

NT

Nectandra obtusata

NT

Peltogyne paniculata

EN

NT

Pseudoxandra sclerocarpa* Pterandra colombiana* Swartzia macrophylla

DD

Swartzia robiniifolia

EN

Tessmannianthus quadridomius

EN

Tococa racemifera* Wettinia hirsuta

(1) De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), el grado de amenaza: es el nivel de riesgo de extinción que tiene alguna especie en particular. http://www.iucnredlist.org (3) Categorías nacionales: libro Rojo de Plantas de Colombia, volumen 2, Palmas, Frailejones y Zamias. www.tropicos.org

Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. Resolución No. 0529 de 9 de marzo de 2015: por el cual se otorga levantamiento de veda.



Libro Rojo de Plantas de Colombia, especies maderabes amenazadas. Parte I.



Libro Rojo de Plantas de Colombia, especies maderabes amenazadas. Volumen 4

*

Endémica: se trata de aquella especie de fauna o flora que no habita en ninguna otra parte del mundo. http://www.tropicos.org

EN

VU

Especies inéditas de flora Nombre científico Diptychandra colombiana Marila castanea Marila pachypoda Marila scrobiculata Piper mucronatiflorum Gustavia romeroi

9

Ilustraciones: ArangoVieira

www.isagen.com.co Síguenos en

Marzo 2016

Fotografías: Sandra Gallo (2009) Peña (2009) Carolina Zapata (2008) Saúl Hoyos (2010) 123RF

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.