ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 1. TRABAJOS PRELIMINARES Y PROVISIONALES. Índice. Item Descripción Página

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Pla

21 downloads 93 Views 775KB Size

Story Transcript

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

Especificaciones Técnicas Particulares

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 1. TRABAJOS PRELIMINARES Y PROVISIONALES Índice Item

Descripción

Página

1.

TRABAJOS PRELIMINARES Y PROVISIONALES

2

1.1

ALCANCE

2

1.2

NORMAS DE REFERENCIA

3

1.3

ENTREGAS

4

1.4 1.4.1

MATERIALES Establecimiento de facilidades en los sitios de las obras de oficina, almacenes y servicios higiénicos Elaboración de carteles

5

EJECUCIÓN Y CALIDAD DE LA MANO DE OBRA Establecimiento de facilidades en los sitios de obras Elaboración e instalación de carteles Movilización y desmovilización Mantenimiento de tránsito Elaboración de planos de replanteo de obra Especificaciones para elaboración de planos de replanteo o “como construido”

6 6 7 7 7 8

1.4.2 1.5 1.5.1 1.5.2 1.5.3 1.5.4 1.5.5 1.5.6

01 Trabajos Preliminares

5 5

9

1

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

1.

TRABAJOS PRELIMINARES Y PROVISIONALES

1.1

ALCANCE General Esta Sección contiene los requerimientos en lo que corresponde a éste Contrato que se aplicarán al suministro de mano de obra, materiales y maquinarias necesarias para llevar a cabo las labores preliminares al inicio y durante la ejecución de las obras. Se incluye: -

Establecimiento de facilidades en los sitios de obra, tales como oficinas, almacenes, talleres, servicios higiénicos.

-

Elaboración e instalación de carteles.

-

La movilización y desmovilización de equipos, materiales, herramientas y personal.

-

Elaboración de planos de trazo y replanteo de las obras.

-

Mantenimiento del tránsito.

01 Trabajos Preliminares

2

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

Especificaciones Técnicas Particulares

1.2

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

NORMAS DE REFERENCIA Salvo que se indique otra cosa los trabajos preliminares estarán de acuerdo con las Normas y Reglamentos que se indican a continuación: SEDAPAL, 1999

Especificaciones Técnicas vigentes para la Ejecución de Obras de SEDAPAL.

RNC

Reglamento Nacional de Construcciones.

ITINTEC 833.001-68

Formato de Láminas.

ITINTEC 833.002-68

Plegado de Láminas.

ITINTEC 272.001

Papeles. Formatos finales de correspondencia e impresiones.

01 Trabajos Preliminares

papeles

de

3

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

1.3

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

ENTREGAS Las entregas requeridas con relación a las obras preliminares incluyen lo siguiente: -

Plano de construcción y ubicación de carteles.

-

Lista de equipos a movilizar.

-

Planos de facilidades de oficina y almacén.

-

Planos de obra de trazo y replanteo incluyendo esquineros que se ajusten al formato que SEDAPAL indique.

-

Planos complementarios de calles con programación de desvío del tráfico vehicular para las áreas donde se llevarán a cabo las obras de acuerdo a lo normado por SEDAPAL e instituciones vinculadas.

01 Trabajos Preliminares

4

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

1.4

MATERIALES

1.4.1

Establecimiento de facilidades en los sitios de las obras de oficina, almacenes y servicios higiénicos Los materiales a usar en la instalación de oficinas, almacenes y servicios higiénicos en los campamentos de obra deberán ser de calidad adecuada aprobada por el Ingeniero y mantener una buena apariencia durante todo el tiempo que duren las obras. Los servicios higiénicos podrán ser del tipo portátil con tratamiento químico.

1.4.2

Elaboración de carteles Los materiales a usarse podrán ser parantes de madera o metálicos, la superficie del cartel y el marco serán de madera o fibra de vidrio. La pintura a usarse será esmalte sintético para el panel y la leyenda. Los carteles serán empotrados en el suelo con base de concreto para seguridad contra el volteo durante todo el tiempo que duren las obras. En general deberán cumplir con los estándares de SEDAPAL y la aprobación del Ingeniero.

01 Trabajos Preliminares

5

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

1.5

EJECUCIÓN Y CALIDAD DE LA MANO DE OBRA

1.5.1

Establecimiento de facilidades en los sitios de obras Para el uso de su propio personal y fuerza laboral y el de los subcontratistas, el Contratista proveerá, construirá, mantendrá y posteriormente retirará, oficinas provisionales, instalaciones sanitarias, almacenes, talleres, áreas de estacionamiento y cualesquiera otras instalaciones necesarias para la ejecución y terminación de las obras y para el mantenimiento de las obras permanentes hasta su entrega a SEDAPAL. La ubicación y disposición general de éstas tendrán la aprobación del Ingeniero. Debido a la distribución geográfica de las obras será necesario que el Contratista instale un Campamento Mayor que incluya las facilidades completas de oficinas, vestuarios, comedores, instalaciones sanitarias, almacenes, áreas de maestranza o talleres, de estacionamiento y otras, ubicado preferentemente en la zona del proyecto en un lugar de libre acceso vehicular y peatonal y con facilidades para el depósito de los materiales requeridos para la obra. Se incluye dentro del Campamento mayor, oficinas apropiadas y que será el centro de operaciones de su representante autorizado para recibir Planos, Instrucciones, Comunicaciones, etc., igualmente se considera la oficina provisional para el Ingeniero, adjunta a sus oficinas provisionales, de 100 m2 de área mínima para albergar al personal del Ingeniero. Las oficinas que componen lo considerado dentro del campamento mayor tanto para el representante del Contratista como para el Ingeniero deberán contar con guardianía permanente, servicios higiénicos, luz, agua, teléfono e Internet, servicios de fax, y el siguiente equipamiento mínimo: fotocopiadora, ventiladores, módulos para computadora-escritorio, sillas, estantes para archivadores, mesa de reunión y porta planos, todo lo cual será entregada a SEDAPAL a la finalización de las obras. Igualmente el Contratista deberá contar con campamentos provisionales menores, que se ubicarán lo más próximos posible a las obras en ejecución, sirviendo principalmente para el personal obrero, debiendo contar con comedores, vestuarios, servicios higiénicos, oficinas básicas y caseta de vigilancia, que servirán además de depósito temporal de materiales a utilizar en las obras. La ubicación deberá contar con la aprobación del Ingeniero, no debiendo en ningún caso alterar el ornato de la zona en donde sea instalado, más allá de las alteraciones propias de las obras en ejecución. Tanto el campamento principal como los campamentos menores deben contar con ambientes destinados para la atención de primeros auxilios en caso de accidentes, y los elementos necesarios para ello. El Contratista mantendrá el sitio y todas las áreas de trabajo en condiciones higiénicas y en materia de salud y saneamiento cumplirá con los requerimientos de la Autoridad de Salud u otra autoridad competente. El Contratista será responsable de la salud de sus propios empleados y aquellos de sus subcontratistas, y dará todos los pasos necesarios para asegurarles condiciones higiénicas a todos ellos.

01 Trabajos Preliminares

6

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

El Contratista instalará lavatorios y retretes portátiles en lugares apropiados aprobados por el Ingeniero, para uso de todo el personal empleado en el proyecto y los mantendrá limpios. El Contratista será responsable de la limpieza y condiciones higiénicas de las instalaciones sanitarias. 1.5.2

Elaboración e instalación de carteles El diseño de los carteles será aprobado por el Ingeniero. El texto y la ubicación de los carteles serán proporcionados por el Contratante, y la cantidad a instalar se precisa en el Expediente Técnico. Los carteles deberán quedar debidamente anclados de tal modo que no puedan ser derribados por la acción del viento. Una vez terminada la obra el Contratante deberá entregar los carteles en el Almacén General de SEDAPAL.

1.5.3

Movilización y desmovilización Bajo esta partida el Contratista ejecutará las acciones necesarias para suministrar, reunir y transportar elementos necesarios de su organización a los lugares de la obra, incluyendo personal, equipo mecánico, materiales, herramientas y en general todo lo necesario para instalarse y estar en capacidad de empezar los trabajos. La movilización deberá incluir la adquisición de provisiones, materiales, equipo mecánico y herramientas, acciones necesarias para reunir el personal adecuado, así como el requerido para el transporte de los mencionados elementos al lugar de las obras. Esta partida incluye, asimismo, la desmovilización al finalizar los trabajos, debiendo retirarse del lugar de la obra los elementos aportados y transportarse al lugar indicado por el Contratante para su posterior utilización o almacenamiento. Tratándose del equipo mecánico, el Contratista antes de proceder a su transporte a la obra, lo someterá a la inspección del Ingeniero, no debiendo el Contratista movilizar a la obra ningún equipo nuevo o usado sin la correspondiente aprobación del Ingeniero, ni retirar equipo alguno de la obra sin consentimiento escrito del Ingeniero. Es obligación del Contratista programar adecuadamente los movimientos del personal y equipo mecánico, para que se encuentren en el lugar de las obras con la debida anticipación a la fecha señalada para la iniciación de los trabajos.

1.5.4

Mantenimiento de tránsito El Contratista se hará responsable de mantener el tránsito vehicular y peatonal durante todo el período de construcción, para ello deberá ejecutar la obra de acuerdo a la programación propuesta, cumpliendo la reglamentación de la Dirección de Transporte Urbano y de Seguridad Vial y la Cartilla de Señalización de Tránsito y Medidas de Seguridad en las Obras aprobadas por SEDAPAL, teniendo en cuenta las etapas de construcción y los planos de desvío de tránsito. Los trabajos para asegurar el mantenimiento de tránsito durante la ejecución de las obras, incluyen la preparación de separadores de concreto con cintas reflectivas, tranqueras, letreros, farolas, circulinas y demás elementos de

01 Trabajos Preliminares

7

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

señalización que sean necesarios para cercar las zonas de trabajo y el tránsito de vehículos y peatones durante las 24 horas del día; durante la ejecución de la obra. En la noche la zona de trabajo debe contar con señalización y cerco adecuado. Al finalizar los trabajos de la obra, todos los elementos de señalización instalados deberán ser retirados, debiendo la zona de trabajo que se utilizó para tal fin quedar limpia y libre de desmonte. El Contratista debe proveer los puentes peatonales con baranda para el cruce de las zanjas en los cruces peatonales y donde se requiera. Los puentes peatonales necesarios cuando se ejecutan las conexiones domiciliarias deben ser seguros y deben brindar facilidad de acceso a las viviendas y al tránsito peatonal; asimismo deberá tener disponibles puentes metálicos para ser utilizados en los casos que los propietarios de las viviendas afectadas necesiten retirar o ingresar los vehículos a sus garajes. La obra en ejecución permanecerá cercada en el ancho necesario para desarrollar las labores de construcción hasta la reparación de los pavimentos. El Contratista será responsable de realizar los estudios de tránsito y coordinará con la autoridad policial, la Municipalidad Distrital y solicitará la autorización respectiva a la entidad encargada del Transporte Urbano y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial correspondiente, acatando sus disposiciones. Toda barricada, rótulo, luces y otros aditamentos de protección se instalarán y mantendrán de acuerdo con los requisitos establecidos por ley según sean pertinentes y como lo requiera la autoridad con jurisdicción sobre ellos. 1.5.5

Elaboración de planos de replanteo de obra El Contratista, previamente al inicio de la construcción, preparará y someterá a la aprobación del Ingeniero tres (3) juegos de los planos de replanteo de las líneas de tuberías de agua y de alcantarillado, con sus estructuras complementarias, tales como cámaras de válvulas, de aire, reductoras de presión, buzones, estaciones de bombeo, etc.. Los planos de replanteo de las líneas de tuberías de agua y alcantarillado incluirán todos los esquemas, planos de detalle y de fábrica de las partes de las obras donde sean necesarios detalles tales como conexiones domiciliarias, válvulas, tuberías de conexión, accesorios, servicios existentes, líneas eléctricas, tuberías de desagüe, líneas telefónicas, etc., que puedan interferir con las obras a ejecutar o con las líneas de tuberías a ser instaladas. Todos los planos y diseños que entregue el contratista, además de los ejemplares impresos, incluirán los archivos digitales elaborados en la última versión disponible de Autocad, siguiendo las Especificaciones Para el Trazado de Planos Digitales de Proyectos y Recepción de Obras de Redes de Agua Potable y Alcantarillado, que deben ser las últimas aprobadas por SEDAPAL. Los planos de replanteo de obra serán numerados consecutivamente y presentarán lo siguiente:

01 Trabajos Preliminares

8

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

- Dimensiones completas de trabajo y construcción. - Disposición de la obra. - Detalles necesarios, incluyendo información completa para ejecutar las conexiones entre el sistema existente y la obra bajo este Contrato. - Tipo de materiales y acabados. - Lista de piezas y descripción de ellas. - Cualquier otra información que se considere necesaria para la correcta ejecución de la obra. Los planos de obra llevarán fecha y serán identificados con el nombre del proyecto, sección de las obras y la ubicación en la obra. La ubicación significa el emplazamiento físico en relación con otras secciones de las obras. En el caso de que los planos de obra muestren discrepancias con los requerimientos del Contrato, el Contratista en su carta de remisión hará referencia específicamente a ello, de otra manera, la aprobación de tales remisiones no constituirá aprobación de la discrepancia. La aprobación de los planos de determinada obra o especialidad, únicamente constituye la aprobación del asunto presentado y no de ninguna otra estructura, material, equipo o aparato mostrado o indicado en ellos. La aprobación de los planos será general y no releva al Contratista de la responsabilidad por la exactitud de tales planos, ni por las conexiones apropiadas y construcción de la obra, ni por el suministro de materiales o trabajo requerido por el Contratista y no indicado en los planos. Ningún trabajo contenido en los planos de obra será ejecutado antes que dichos planos hayan sido completamente aprobados por el Ingeniero. Al finalizar los trabajos el Contratista presentará planos finales de replanteo o “como construido”, que serán entregados en cuatro (4) juegos que mostrarán las dimensiones reales obtenidas por mediciones en campo y que serán verificadas y aprobadas por el Ingeniero, por lo que su corrección será responsabilidad de la Contratista hasta que merezca la aprobación del Ingeniero. 1.5.6

Especificaciones para elaboración de planos de replanteo o “como construido” Las especificaciones aprobadas a la fecha por SEDAPAL para los planos finales de replanteo o “como construido” que el Contratista presentará al finalizar los trabajos, se encuentran en las páginas siguientes:

01 Trabajos Preliminares

9

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

01 Trabajos Preliminares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

10

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

01 Trabajos Preliminares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

11

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

01 Trabajos Preliminares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

12

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

01 Trabajos Preliminares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

13

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

01 Trabajos Preliminares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

14

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

01 Trabajos Preliminares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

15

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

01 Trabajos Preliminares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

16

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

01 Trabajos Preliminares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

17

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

01 Trabajos Preliminares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

18

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

01 Trabajos Preliminares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

19

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

01 Trabajos Preliminares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

20

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

01 Trabajos Preliminares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

21

Optimización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorización, Rehabilitación de Redes y Actualización de Catastro – Área de Influencia Planta Huachipa – Área de Drenaje Comas – Chillón – Lima

Especificaciones Técnicas Particulares

01 Trabajos Preliminares

Lote 2-Obras de Rehabilitación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado

1. Trabajos Preliminares y Provisionales

22

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.