ESPHF-AD-009(1) CARTEL TÉCNICO PARA COMPRA DE BIENES Materiales Eléctricos Varios Fecha: 22 de octubre del 2013

ESPHF-AD-009(1) CARTEL TÉCNICO PARA COMPRA DE BIENES Materiales Eléctricos Varios Fecha: 22 de octubre del 2013 I. Objetivo de la Compra El departa

7 downloads 77 Views 130KB Size

Recommend Stories


Fecha: Lunes 21 de octubre del 2013 Lugar: Gimnasio
Evento: CEREMONIA DE PROMESA DE LEY E INVESTIDURA DE GRADO. Fecha: Lunes 21 de octubre del 2013 Lugar: Gimnasio Horarios asignados: Jornada 9:00 am

Fecha de recibido: Octubre 30 de 2013 Fecha de aceptado: Noviembre 29 de 2013
Los valores constitutivos de los Derechos Humanos en Colombia: Una propuesta de formación para la vida* Constituent values of human rights in Colombi

22 de octubre del 2001
Lo que sigue es un registro de la correspondencia por email publicada entre Stephen Bates (escritor de religión para The Guardian UK) y Paul Gillies (

Análisis del comportamiento del consumidor en la compra de bienes
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES MICROECONOMIA I Cátedra: Enrique A. Paniagua Molina 2009 Análisis del comportamiento d

Story Transcript

ESPHF-AD-009(1) CARTEL TÉCNICO PARA COMPRA DE BIENES Materiales Eléctricos Varios Fecha: 22 de octubre del 2013

I.

Objetivo de la Compra

El departamento de Subestaciones y Subterráneo requiere la compra de materiales eléctricos para continuar con el plan de mantenimiento anual, diagnóstico de transformadores y atención de averías eléctricas subterráneas. El contar con los materiales necesarios, garantizará la pronta atención a nuestros clientes y la corrección eficiente de los problemas hallados en la red de distribución eléctrica. II.

Requerimiento de Materiales

En la siguiente tabla se detalla la lista de los artículos a adquirir en la compra: Item

Cantidad

Código artículo*

del

#1 #2

5 5

200-015-042-000 200-035-050-000

#3

500

200-210-018-000

#4

250

200-210-019-000

#5

250

200-210-020-000

#6

100

200-210-035-000

#7

500

200-210-090-000

#8 #9

500 500

200-221-007-000 200-221-009-000

#10

100

200-235-008-000

#11

50

200-235-167-000

#12

50

200-235-191-000

#13

50

200-235-047-000

#14

50

200-235-048-000

#15 #16 #17 #18 #19 #20

75 100 100 50 50 100

200-235-065-000 200-235-075-000 200-235-085-000 200-235-134-000 200-235-137-000 200-235-155-000

#21

3

200-235-156-000

#22

3

200-235-158-000

#23

3

200-235-159-000

#24

50

200-235-169-000

#25

50

200-235-170-000

Descripción Codo pararrayo 27 kV, sistema 200A. Codo pararrayo 10 kV, sistema 200A. Cable cobre forrado calibre #1/0 AWG, aislamiento para 1000 V. Cable cobre forrado calibre #250 MCM, aislamiento para 1000 V. Cable potencia CU, 15kV, #1/0 AWG, EPR 100%, 1/3 neutro Cable cobre forrado calibre #6 AWG, aislamiento para 600 V. Cable cobre forrado calibre #3/0 AWG, aislamiento para 600 V. Cable aluminio forrado #1/0 AWG, 600V, XLPE Cable aluminio forrado #350 AWG, 600V, XLPE Terminal de compresión para regleta derivación secundaria, #1/0 Cubierta protectora contraible en frío, terminales 15kV, diámetro (2,11 - 4,16 cm) Cubierta protectora contraíble en frío, terminales 35kV, diámetro (3,22 – 5,51 cm) Terminal compresión bi-metálico, #1/0 AWG, para terminal premoldeado, tipo codo (Cooper) Terminal compresión bi-metálico, #1/0 AWG, para terminal premoldeado, tipo codo (Elastimold) Conector de barril #1/0 Conector de barril #2/0 Conector de barril #3/0 Conector silla 3/0-500 MCM Conector silla para cable 2/0 AWG Conector varilla de tierra Empalme premoldeado móvil, para terminal premoldeado 15kV, tipo codo, dos vías Empalme premoldeado móvil, para terminal premoldeado 35kV, tipo codo, dos vías (Cooper) Empalme premoldeado móvil, para terminal premoldeado 35kV, tipo codo, dos vías (Elastimold) Conector de rosca para sistema de puesta a tierra en tubo HG de 100mm. Conector de rosca para sistema de puesta a tierra en tubo

1

#26

25

200-235-181-000

#27 #28 #29

50 3 3

200-235-192-000 200-235-189-000

#30

10

200-235-221-000

#31

15

200-235-223-000

#32

15

200-235-224-000

#33

6

200-235-225-000

#34

15

200-235-230-000

#35

3

200-235-249-000

#36

10

200-235-237-000

#37

3

200-235-239-000

#38

20

200-235-240-000

#39

6

200-235-243-000

#40

7

200-235-244-000

#41

10

200-235-331-000

#42

10

200-235-336-000

#43

3

200-235-228-000

#44

25

200-235-370-000

#45

4

#46

4

#47

3

200-236-020-000

#48

3

200-236-023-000

#49

3

200-236-022-000

#50

3

200-236-026-000

#51

3

200-236-028-000

#52

3

200-236-029-000

#53 #54 #55

50 50 50

200-236-036-000 200-236-037-000 200-236-038-000

#56

50

200-305-161-000

#57

50

200-305-162-000

#58

450

200-362-025-000

#59

150

200-362-030-000

200-235-395-000 200-235-396-000

HG de 150mm. Regleta derivación secundaria de 6 posiciones, transformador. Regleta derivación secundaria de 8 posiciones Regleta derivación primaria clase 200A, 15kV, de 3 vías Regleta derivación primaria clase 200A, 35kV, de 3 vías Terminal premoldeado 15kV, tipo mufa intemperie, #1/0 AWG, aislamiento 100% Terminal bimetálico para codo de 600A, 35 kV, para cable #1/0 AWG. Terminal bimetálico para codo de 600A, 35 kV, para cable #250 MCM. Terminal premoldeado 15kV, tipo mufa interiores, #500 MCM, aislamiento 133% Terminal premoldeado 35kV, tipo mufa intemperie, #500 MCM, aislamiento 133% Terminal premoldeado 15kV, tipo codo para puesta a tierra, cable calibre #1/0 AWG Terminal premoldeado 15kV, tipo codo, #1/0 AWG, aislamiento 100%, elastimold Terminal premoldeado 15kV, tipo codo, #1/0 AWG, aislamiento 100%, con limitador de corriente Terminal premoldeado 35kV, tipo codo, #1/0 AWG, aislamiento 100% (Cooper) Terminal premoldeado 35kV, tipo T, clase 600A, con adaptador #1/0 AWG, aislamiento 100% Terminal premoldeado 35kV, tipo T, clase 600A, con adaptador #250 AWG, aislamiento 100% Adaptador para terminal premoldeado 35 kV, tipo T, para cable #1/0, aislamiento 100% Adaptador para terminal premoldeado 35 kV, tipo T, para cable #500, aislamiento 133% Terminal premoldeado 35kV, tipo codo, para puesta a tierra, cable calibre #1/0 AWG Terminal doble ojo compresión para cable CU #1000 MCM Conector adaptador de 600A a 200A para terminal premoldeada 35kV (Elastimold) Conector adaptador de 600A a 200A para terminal premoldeada 35kV (Cooper) Sócalo de descanso para terminal premoldeado 15kV, tipo codo. Sócalo de descanso para terminal premoldeado 35 kV, tipo codo (Elastimold) Sócalo de descanso para terminal premoldeado 35 kV, tipo codo (Cooper) Tapón protector para pasa tapas primario premoldeado 15kV Tapón protector para pasa tapas primario premoldeado 35kV (Cooper) Tapón protector para pasa tapas primario premoldeado 35kV (Elastimold) Kit Probe para terminal de 200A, 15kV. Kit Probe para terminal de 200A, 35kV, Cooper Kit Probe para terminal de 200A, 35kV, Elastimold Soporte para terminal premoldeado 15kV, tipo mufa, en crucero metálico Soporte para terminal premoldeado 35kV, tipo mufa, en crucero metálico Soporte premoldeado de nylon fibra de vidrio de 300 mm de largo Corredera premoldeada de nylon fibra de vidrio

2

#60 #61 #62 #63 #64 #65 #66 #67 #68

80 40 50 45 50 15 3 50 50

200-395-022-000 200-416-020-000 200-416-022-000 200-416-026-000 200-416-029-000 200-416-039-000 200-416-079-000 200-426-010-000 200-426-012-000

#69

25

200-590-015-000

#70

25

200-655-010-000

#71

15

200-655-015-000

#72

3

200-655-017-000

#73 #74 #75 #76 #77 #78

25 100 100 150 500 100

200-790-020-000 200-900-860-000 200-900-900-000 200-900-925-000 300-006-005-000 300-065-036-000

#79

50

300-065-060-000

#80

50

300-065-070-000

#81 #82 #83 #84 #85 #86 #87 #88

500 500 20 100 250 50 100 200

300-077-015-000 300-077-020-000 300-050-037-000 300-230-019-000 300-259-010-000 300-341-026-000 500-005-159-000 500-030-069-000

#89

5

200-235-010-000

Varilla a tierra 15,9 x 3048 mm (5/8 pulg. x 10 pies) Fusible tipo bayoneta, doble elemento de 6 A Fusible tipo bayoneta, doble elemento de 8 A Fusible tipo bayoneta, doble elemento de 12 A Fusible tipo bayoneta, doble elemento de 15 A Fusible tipo bayoneta, doble elemento de 25 A Fusible tipo bayoneta, doble elemento de 65 A Fusible limitador de corriente 25k, 35kV. Fusible limitador de corriente 40k, 35kV. Pletina de cobre para instalar en fosa de trasnsformadores sumergibles Terminal premoldeado 35 kV, tipo mufa intemperie, #1/0 AWG, aislamiento 100% Terminal premoldeado 35 kV, tipo mufa intemperie, #1/0 AWG, aislamiento 133% Terminal premoldeado 15 kV, tipo mufa intemperie, #1000 MCM, aislamiento 133% Cortacircuito para 38 kV, 100 amperios. Scotch 130c cinta hule Scotchfil hasta 600V Tape 33 eléctrico súper, colores Amarra plástica de 15 pulgadas (380mm) Perno hexagonal de 9mm x 38mm acero (3/8" x 1-1/2") Perno hexagonal de 12mm x 62mm acero inoxidable (1/2" x 2-1/2") Perno hexagonal de 12mm x 75mm acero inoxidable (1/2" x 3") Anclaje tipo cuña (concreto) 1/2 x 5 1/2 pulg. Anclaje tipo cuña (concreto) 3/8 x 3 1/2 pulg. Perno roscado para codo 600A, 35 kV. Candado de 50mm con llave maestra Kit de limpieza para cable de potencia Indicadores de falla para subterráneo Espuma de poliuretano, 500 ml. Silicón lubricante para terminales subterráneas Inserto para transformador, 200 A, 35kV, con doble salida, elástimold.

* Según el Almacén de la ESPH, S.A.

III.

Especificaciones Técnicas

Ítem #1 y #2: Codos pararrayos Pararrayos para redes de distribución eléctrica subterránea, pre-moldeadas, tipo codo, MOVE (Metal Oxide Varistor Elbow). Tensión del sistema, nominal Tensión nominal de ciclo MCOV (kV) (V) de trabajo 34500Y/19920 22 27 13200Y/7620 8.4 10 Con capacidad de 10 kA. Ítem #3 y #4: Cables cobre forrado, para sistemas de distribución subterránea - Este cable se utilizarán en redes de distribución subterránea, baja tensión, para alimentación en acometidas residenciales, comerciales e industriales, instalación en ductos, tubo (conduit), o en soportes tipo charola; para interiores o exteriores. - Conductor construido en su totalidad con hilos de cobre, temple suave con cableado clase B. - Cinta separadora, necesaria para el proceso constructivo. 3

-

-

-

Aislamiento a base de polietileno de cadena cruzada (XLP) color negro, resistente a la intemperie, a la propagación del fuego, a la luz solar, a la mayoría de los aceites y agentes químicos. Igual o superior a RHH / RHW – 2 / USE – 2. Temperatura máxima del conductor: ambientes secos y mojados 90 ºC, sobrecarga 130 ºC y cortocircuito 250 ºC. Tensión máxima de operación entre fases no menor a los 600Vc.a. Normas: Cumplirán o excederán las especificaciones aplicables para el tipo de instalación encontradas en el Código Eléctrico Nacional y/o en la UL-44 y UL-854, o IEC 502 para cables de 0,6/1 kV, clase 2. Capacidad de conducción de corriente estimada a: 90 °C en el conductor, 30 °C temperatura ambiente, cables instalados en tubería conduit. En las dimensiones se permiten tolerancias del 5%. Para su transporte y manejo será empacado en carretes de plástico o metal. No se aceptarán carretes de madera.

Ítem #5: Cables de potencia Cu, 15kV, 1/0 AWG, EPR 100%, 1/3 neutro - Sección transversal de conductor: #1/0 AWG. - Material de conductor: Cableado de cobre recocido sin estañar, redondo comprimido. - Pantalla metálica (neutro): Hilos de cobre, con una capacidad de 1/3 del conductor principal. No se aceptará hilos de drenaje (drain wire). - Material del aislamiento: Goma Etilopropilénica (EPR) al 100%. - Pantalla de bloqueo humedad: Longitudinal y transversal. - Cubierta protectora exterior: Polietileno de color negro alta densidad. - Tipo de conductor: Monopolar. - Temperaturas máximas: 90° C operación, 130 °C sobrecarga y 250 °C corto circuito. - Proceso de curado: En seco. NORMAS La fabricación del cable cumplirá con las normas INTE 20-03-15-09 (ICEA S-94-649), o se usará la norma INTE-IEC 60502-1:2009. Las normas estarán vigentes en su última versión. CONSTRUCCION Conductor El conductor será de cobre recocido sin estañar, redondo trenzado o comprimido. Pantallas semiconductoras y aislamiento Sobre el conductor en un proceso de triple extrusión simultánea real, se aplicará una capa semiconductora de homogeneización interna, el aislamiento y la capa semiconductora de homogeneización externa. Pantalla metálica (Neutro) La pantalla metálica será de hilos de cobre, no se aceptarán hilos de drenaje “Drain Wire”, ni únicamente cintas metálicas. Con una sección equivalente al 33% de la sección del conductor de fase. Bloqueadores de agua Entre espacios de los alambres del conductor de fase, se aplicará un compuesto bloqueador en forma longitudinal que evite la penetración y migración de agua a lo largo del conductor. Además, sobre la pantalla metálica se deberá aplicar un compuesto, hilos o cinta higroscópica bloqueadora para evitar la penetración de humedad en forma radial hacia el aislamiento del conductor. Cubierta exterior La envoltura exterior será de polietileno de alta densidad HDP color negro, con un espesor mínimo de 2 mm. Curado El proceso de curado del conductor será realizado en seco, no se aceptará curado en vapor. Identificación 4

Los cables deberán llevar en toda su longitud una leyenda con letra en relieve que permanentemente indique: - Nombre del Fabricante. - Tipo de Aislamiento (EPR). - Sección del conductor central en (mm2) o AWG y (mm2). - Material (Cu). - Tensión nominal (15 KV). - Año de Fabricación. - Numeración progresiva a cada metro de longitud. PRUEBAS Todas las pruebas deberán ser realizadas de acuerdo a las normas ICEA o IEC establecidas anteriormente. INFORMACION TECNICA El proveedor presentará en forma obligatoria la siguiente información para la evaluación y consideración de su producto: • Protocolo de ensayos de fábrica. • Curva de intensidades máximas admisibles en el cable, en función del tiempo, para corrientes de cortocircuito entre 0,1 y 5 seg. • Curva de intensidades máximas admisibles en la pantalla en función del tiempo, para corrientes de cortocircuito entre 0,1 y 5 seg. • Tensión máxima de jalado en kg y tramo máximo, para ambos métodos de instalación con malla o perno de tracción. • Información de características físicas (dimensiones, peso, número y calibre de hilos en pantalla, etc.) • Información de características eléctricas de acuerdo con la disposición del conductor (intensidad admisible en carga normal, intensidad en condiciones de emergencia, resistencia c.a., capacitancia por fase). CONDICIONES DE ENVIO Largos de Fabricación Cada largo de cable se entregará en un carrete separado identificado como mínimo con la información indicada en el punto "Identificación". El largo de cable en cada carrete, no será menor al requerido, el fabricante de cable propondrá las longitudes de tramos máximos que pueda fabricar. Si el carrete es de madera, deberá responder a la especificación técnica de carretes de madera. Deberá tener la rigidez mecánica suficiente como para soportar la exigencia del transporte sin que el cable sufra deformaciones u otros daños. Los extremos de cable deberán estar protegidos contra la entrada de humedad mediante un capuchón termo contráctil, apto para el calibre del conductor. Garantía El cable tendrá una garantía mínima de 2 años. Embalaje El cable se enrollará sobre el carrete y será embalado de manera que no sufra ningún daño durante el transporte. El fabricante se responsabilizará por todo daño que pudiera sufrir el cable durante el transporte y que fuese debido a una defectuosa fijación del cable sobre las bobinas. Carretes de madera Los carretes podrán ser estibados a la intemperie sobre pisos de cemento o de tierra; en este último caso sobre durmientes. Su manipulación se hará por medio de grúas o auto-elevadores. Se permitirá hacerlos rodar sobre pisos lisos en trechos cortos. El fabricante deberá indicar claramente el número máximo de carretes que pueden apilarse. Los carretes deberán prestar servicio en condiciones satisfactorias por lo menos durante 3 años, en un clima templado y húmedo, poco propicio para la conservación de la madera. El tambor deberá tener un diámetro que estará relacionado con el diámetro exterior del conductor y el tipo constructivo del cable, de modo tal que no se afecten sus características físicas y mecánicas. Ítem #6 y #7: Cables de cobre forrado para 600V - Sección transversal de conductor: #6 y #3/0 AWG según corresponda. 5

- Material de conductor: - Material del aislamiento: - Aplicación y temperatura máxima: - Especificaciones:

Cableado de cobre recocido sin estañar, redondo comprimido. Cloruro de polivinilo (PVC) y cubierta exterior de nylon. Para ambientes tanto secos como húmedos, con una temperatura máxima de 75 °C. ASTM B3, B8 y UL83.

Ítem #8 y #9: Cable de aluminio forrado para 600V o 1000V. - Este cable se utilizarán en redes de distribución subterránea, baja tensión, para alimentación en acometidas residenciales, comerciales e industriales, instalación en ductos, tubo (conduit), o en soportes tipo charola; para interiores o exteriores. - Conductor construido en su totalidad con hilos de aleación de aluminio serie 8000 en temple suave con cableado clase B. - Cinta separadora, necesaria para el proceso constructivo. - Aislamiento a base de polietileno de cadena cruzada (XLP) color negro, resistente a la intemperie, a la propagación del fuego, a la luz solar, a la mayoría de los aceites y agentes químicos. Igual o superior a RHH / RHW – 2 / USE – 2, para tensiones de 0.6 KV. - Temperatura máxima del conductor: ambientes secos y mojados 90 ºC, sobrecarga 130 ºC y cortocircuito 250 ºC. - Tensión máxima de operación entre fases no menor a los 600Vc.a. - Normas: Cumplirán o excederán las especificaciones aplicables para el tipo de instalación encontradas en el Código Eléctrico Nacional y/o en la UL-44 y UL-854, o IEC 502 para cables de 0,6/1 kV, clase 2. - Capacidad de conducción de corriente estimada a: 90 °C en el conductor, 30 °C temperatura ambiente, cables instalados en tubería conduit. - En las dimensiones se permiten tolerancias del 5%. - Para su transporte y manejo será empacado en carretes de plástico o metal. No se aceptarán carretes de madera. Ítem #10: Terminal de compresión para regletas de derivación secundarias Conector de compresión para ser utilizado en conductores de cobre o aluminio (electrolítico) y en cables clase 2 con un área (calibre) de 53.5 mm2 (1/0 AWG). El conector estará pre-llenado en su interior con un compuesto inhibidor de óxido. Se suministrará en forma de kits individuales que cada uno contenga una manga contraíble en caliente con un material de masilla que proporcione en buen sello, un tornillo con un diámetro de 3/8 de pulgada con su respectiva arandela y el conector de compresión. Igual o similar al modelo con número de catálogo RYA25UC Ítem #11 y #12: Cubierta protectora contraíble en frío. Cubierta protectora para cables de potencia con neutro, para sustituir la cubierta protectora de polietileno de alta densidad del cable de potencia. Diámetro #1: (2,11 - 4,16 cm) Diámetro #2: (3,22 - 5,51 cm) Deberá cumplir con los requerimientos eléctricos, mecánicos y dimensionales de la norma IEEE Std. 386. Ítem #13 y #14: Conector para terminales tipo codo - Terminal de compresión bi-metálico #1/0AWG, para terminales tipo codo de 200 Amp. para los modelos de Cooper Power Systems o Elastimold de Tomas&Betts según corresponda. - Deberá cumplir con los requerimientos eléctricos, mecánicos y dimensionales de la norma IEEE Std. 386. 6

Ítems #15, #16 y #17: Conectores de barril - Para utilizar en empalmes de Cobre, con conductores del tipo cable y alambre sólido. - Material del Cuerpo: Aleación de Cobre de Alta Conductibilidad. - Temperatura Nominal de operación: 90°C. - Igual o similar al tipo KS de Burndy y/o al tipo SW de Penn-Union. Troqué max. Libra x pulg.

CONECTOR DE BARRIL CONECTOR CABLE #1/0 CONECTOR CABLE #2/0 CONECTOR CABLE #3/0

DE

BARRIL

PARA

DE

BARRIL

PARA

DE

BARRIL

PARA

385 385 500

Ítems #18 y #19: Conectores de silla - Para utilizar en cables de cobre o aluminio, con conductores del tipo cable y alambre sólido. - Material del Cuerpo: Aleación de aluminio de alta resistencia galvanizado para proporcionar una baja resistencia de contacto. - UL AL9CU. - Igual o similar al tipo KA de Burndy. - Paleta de un agujero de 1/2 pulg. Ítems #20 y #60: Conector para varilla a tierra y Varilla de puesta a tierra. - El diámetro de la varilla será de 15.9 mm con una longitud de 3 metros. - Fabricados de acero de alto carbono revestido uniformemente con cobre. - El revestimiento se realizará electrolíticamente o mediante un proceso que asegure el enlace metalúrgico entre acero y el cobre. Se suministrará la información que permita su evaluación técnica. - La superficie de la varilla estará libre de porosidades e imperfecciones y el diámetro será uniforme a lo largo de la varilla. - Un extremo de la varilla tendrá una punta cónica con un ángulo de 45 °C respecto a eje longitudinal de la varilla. El otro extremo será cortado y biselado. - El recubrimiento de cobre tendrá un espesor de 300 micras como mínimo y abarcará toda la longitud de la varilla incluyendo la parte cónica y la biselada. - El conector será de aleación de bronce. - Adecuado para conectar un conductor de cobre desde calibre #8 AWG sólido, hasta #1/0 AWG cableado, con una varilla para tierra. - Equipado con un perno de aleación de cobre de 12.7mm de diámetro y cabeza hexagonal. - Apto para enterrar. - Deberá soportar un torque mínimo de 3.05 kg-metro, sin que se deforme. Ítems #21, #22 y #23: Empalmes pre-moldeados móviles Los empalmes pre-moldeados móviles (Feed-Thru) para 200 amperios, que serán utilizados en redes de distribución eléctrica subterráneas para 13.2 kV o 34.5kV según corresponda y se instalaran en fosas, con posibilidades de quedar parcialmente enterrados o de estar sumergidos en agua por períodos indefinidos. Sujeto a lo establecido en la norma ANSI/IEEE 386 y responderán estrictamente a esta norma en cuanto a: -

Condiciones de servicio

-

Tensiones, corrientes y características eléctricas de servicio.

-

Construcción 7

-

Ensayos.

Ítems #24 y #25: Conectores de rosca para sistemas de puesta a tierra en tubo HG - Conector de rosca para sistema de puesta a tierra en tubo HG de 4” (100mm). Igual o similar al modelo GAR 3905 de Burndy. - Conector de rosca para sistema de puesta a tierra en tubo HG de 6” (150mm). Igual o similar al modelo GAR 3906 de Burndy. Ítem #26 Regletas de derivación secundarias para transformador - Atornillable para salida secundaria de transformador Para uso en lugares de alto nivel freático, aislamiento de hule o polímero en una sola pieza y con inhibidor de óxido. - Rango de conductores desde #6 hasta 350 MCM - Numero de vías: 6. - Tamaño de la rosca de 25.4 mm (1 pulgada) - 14 INS-2A, con una longitud mínima de 44.45mm. Ítem #27 Regletas de derivación secundarias (moles) REGLETA EN LOS REGISTROS DE BAJA TENSION - Para uso en lugares de alto nivel freático, aislamiento de hule o polímero en una sola pieza y con inhibidor de óxido. - Rango de conductores desde #6 hasta 350 MCM - Numero de vías 8

Ítems #28 y #29: Regletas de derivación primaria Para utilizarse en redes de distribución subterránea con necesidades de demanda de carga de 200 amperios, estos materiales son de manipulación o de operación con carga. ANSI/IEEE 386 (última versión): IEEE Standard for Separable Insulated Connector Systems for Power Distribution Systems Above 600 V.

Características

15kV

35kV

Tensión de operación, kV.

7.62/13.2kV

19.92/34.5

Valores de voltaje máximos, kV.

8.3/14.4kV

21.1/36.6

Nivel Básico de Impulso, kV.

95

150

Voltaje de ensayo, AC a 60Hz, 1 min., KV rms.

34

50

Voltaje de ensayo, DC por 15 min., KV.

53

103

Voltaje de excitación mínima a descargas parciales, kV rms.

11

26

Corriente nominal, A rms.

200

200

Corriente de corto circuito a 0.17seg, x/r > 20, kA rms sym.

10

10

Ítems #30, #33, #34, #70, #71 y #72: Terminal pre-moldeado tipo mufa Los terminales que se solicitan se usarán en la transición de sistemas aéreos a subterráneos, en una red trifásica que operan a un voltaje nominal de 13.2kV o 34.5kV según corresponda. Las terminales serán de instalación contraíbles en frío, resistentes a la radiación ultravioleta, contaminante tales como niebla salina, lluvia ácida, polvos abrasivos o minerales, contaminantes biológicos, capaz de operar en forma continúa en ambientes con humedad relativa de hasta 95%. 8

-

Deberá cumplir con los requisitos de establecen las normas IEEE 48, según última revisión. Aislamiento siliconado. Voltaje nominal de 15kV o 35kV. Nivel básico de impulso (BIL) de 95 kV para 15kV y de 150kV para 35kV. Para usarse en un cable de potencia con conductor calibre #1/0 AWG o #500 MCM según corresponda, sistema para 15kV o 35kV, aislamiento en EPR al 100% o 133% según corresponda, pantalla metálica con hilo de cobre, 1/3 del neutro. Uso exterior. Con terminal tipo espiga de compresión bimetálico para cable #1/0 AWG, y terminal doble ojo para conductor aluminio en #500 MCM y cobre en #1000MCM. Terminal para ser instalado mediante máquina de compresión Burndy Y35 o Y750.

Ítem #31 y #32: Conector para terminales tipo codo de 600A - Terminal de compresión bi-metálico para #1/0AWG o #250 MCM según corresponda, para utilizarse en los terminales tipo codo de 600 Amp. (Terminal pre-moldeado en T). - Deberá cumplir con los requerimientos eléctricos, mecánicos y dimensionales de la norma IEEE Std. 386. Ítems del #35 al #43: Terminal pre-moldeado tipo codo Los terminales o conectores pre-moldeados y sus accesorios serán utilizados en la red subterránea para 15 kV o 35 kV según corresponda e instalados en fosas, con posibilidades de quedar parcialmente enterrados o de estar sumergidos en agua por períodos indefinidos. Los terminales o conectores y accesorios estarán incluidos en la categoría 8,3/14,4kV para 15kV y en la categoría 21.1/36.6kV para 35kV establecida en la norma ANSI/IEEE 386 y responderán estrictamente a esta norma en cuanto a: Condiciones de servicio Tensiones, corrientes y características eléctricas de servicio. Construcción Ensayos Los terminales o conectores y sus accesorios pre-moldeados serán embalados en cajas de cartón individuales. Con cada conector pre-moldeado y en su misma caja se incluirán los elementos que forman el conjunto para su instalación (terminal, adaptador, conector, lubricante, etc). Estos a su vez deberán acondicionarse en forma separada en envolturas de polietileno. También se incluirá grasa siliconada en cantidad suficiente para el montaje del conjunto, folletos explicativos y elementos para limpieza. Ítem #44: Terminal doble ojo compresión para cable CU #1000 MCM Terminal de cobre con paleta de doble ojo y barril largo, para ser utilizado en cable de cobre calibre #1000 Kcmil (500 mm2). -

Para sistemas de 35kV. Totalmente sellado para uso interno o externo. Fabricado en cobre estañado de una sola pieza (no es soldado). De fácil inserción del cable al conector. Resistente a la corrosión. Pre-lleno con inhibidor de óxido. Código de color: Blaco. Ojos o agujeros de 1/2 pulgada de diámetro, espaciados a 1-3/4 pulgadas.

Igual o similar al modelo YA442N de la marca Burndy. 9

Ítems #45 y #46: Conector adaptador de 600A a 200A. Los conectores pre-moldeados para adaptar los sistemas de 600 amperios a 200 amperios en redes de distribución eléctricas subterráneas para 35 kV, instalados en transformadores o derivadores de media tensión. Los conectores y accesorios estarán incluidos en la categoría 21.1/36.6kV para 35kV establecida en la norma ANSI/IEEE 386 y responderán estrictamente a esta norma en cuanto a: Condiciones de servicio Tensiones, corrientes y características eléctricas de servicio. Construcción Ensayos Los conectores y sus accesorios pre-moldeados serán embalados en cajas de cartón individuales. Con cada conector pre-moldeado y en su misma caja se incluirán los elementos que forman el conjunto para su instalación (conector, lubricante, tornillo, etc). Estos a su vez deberán acondicionarse en forma separada en envolturas de polietileno. También se incluirá grasa siliconada en cantidad suficiente para el montaje del conjunto, folletos explicativos y elementos para limpieza. Ítems del #47 al #52: Sócalos y tapones para 200A. Los sócalos de descanso de terminales tipo codo y tapones para pasa tapas (bushings) premoldeados serán utilizados en redes de distribución eléctrica subterránea para 15 kV o 35 kV según corresponda, con posibilidades de quedar parcialmente enterrados o de estar sumergidos en agua por períodos indefinidos. Los sócalos y tapones pre-moldeados estarán incluidos en la categoría 8,3/14,4kV para 15kV y en la categoría 21.1/36.6kV para 35kV establecida en la norma ANSI/IEEE 386 y responderán estrictamente a esta norma en cuanto a: -

Condiciones de servicio Tensiones, corrientes y características eléctricas de servicio. Construcción Ensayos

Ítems #53, #54 y #55: Kit probe para terminales de 200Amp. - Kit de espiga (elbow probe) para terminales tipo codo de 200 Amp. para 15kV y 35kV (modelos de Cooper Power Systems) y 35kV (modelos de Thomas&Betts) según corresponda. - Deberá cumplir con los requerimientos eléctricos, mecánicos y dimensionales de la norma IEEE Std. 386. Ítems del #56 al #57: Soporte para mufa. Dispositivos hechos de acero galvanizado, utilizados específicamente para sujetar las terminaciones contráctiles en frío y sujetar cable de potencia. Igual o similar al código MB-5 para cable 1/0 AWG, marca 3M. Igual o similar al código MB-6 para cable hasta 750 MCM, marca 3M. Ítems del #58 al #59: Soporte y corredera de fibra de vidrio. Piezas moldeadas de Nylon reforzado con fibra de vidrio (corredera y soporte), para servicio pesado, no se oxida ni corroe, con propiedades dieléctricas excelentes, que no requiera la utilización de aisladores, sin que requiera conexión a tierra. Utilizadas para soportar y sujetar cables de potencia, con la posibilidad de reubicar o colocar diferentes cables a diferentes alturas en una misma corredera con múltiples soportes. 10

Soporte de 8” de longitud y correderas de 36”

Ítems del #61 al #66: Fusibles tipo bayoneta. FUSIBLE BAYONETA 6A Fusible para bayoneta, doble elemento, 6 Amp., eléctrica y mecánicamente igual o similar al Cooper 4038108C04B. Empacado individualmente. FUSIBLE BAYONETA 8A Fusible para bayoneta, doble elemento, 8 Amp., eléctrica y mecánicamente igual o similar al Cooper 4038108C05B. Empacado individualmente. FUSIBLE BAYONETA 12A Fusible para bayoneta, doble elemento, 12 Amp., eléctrica y mecánicamente igual o similar al Cooper 4038108C06B. Empacado individualmente. FUSIBLE BAYONETA 15A Fusible para bayoneta, doble elemento, 15 Amp., eléctrica y mecánicamente igual o similar al Cooper 4038108C07B. Empacado individualmente. FUSIBLE BAYONETA 25A Fusible para bayoneta, doble elemento, 25 Amp., eléctrica y mecánicamente igual o similar al Cooper 4038108C09M. FUSIBLE BAYONETA 65A Fusible para bayoneta, 65 Amp, eléctrica y mecánicamente igual o similar al Cooper 4000358C14M. Ítems #67 y #68: Fusibles limitador de corriente de línea. El fusible limitador de corriente está diseñado para ser aplicado como complemento del fusible de expulsión. Este fusible de respaldo proporciona protección contra fallas de alta corriente y al mismo tiempo limita la cantidad de energía pasante para el equipo protegido. Para trabaja en sistemas con tensión 34.5/19.92 kV. Intensidad nominal de 25K y 40K respectivamente. Con un extremo con grapa paralelo y la otra con espiga grafilada. Ítem #69: Pletina de cobre para puesta a tierra. Pletina de cobre para instalar en fosa de transformador sumergible o derivador de media tensión. La barra o pletina será de ¼ x 4 x 20 pulgadas, con agujeros, aisladores y soportes, igual o similar al modelo EGBA14420CC de ERICO. Ítem #73: Cortacircuito Normas Aplicadas:

Características Eléctricas Tensión entre fases: Tensión de fase a neutro: Tensión de Diseño: Nivel Básico de Impulso (NBI): Corriente Continua Nominal: Capacidad interruptiva (corriente asimétrica): Corriente simétrica: Frecuencia nominal:

ANSI C-37.41 ANSI C-37.42 NEMA SG-2 IEEE Std. C-37.30 34.5 kV 20 kV 36 kV (mínimo) 170 kV (máximo) 100 A (mínimo) No menor de 10 kA No menor de 8 kA 60 Hz 11

Distancia de arqueo: Distancia de fuga: Tensión crítica de impulso positivo: Tensión crítica de impulso negativo: Tensión disruptiva a frecuencia de 60 Hz en seco: Tensión disruptiva a frecuencia de 60 Hz en húmedo: Características Mecánicas Tapa Tipo Distribución: Temperatura ambiente de operación Altitud promedio de operación: Aislamiento: Contactos a presión: Partes metálicas:

No menor a 260 mm No menor a 440 mm No menor de 180 kV No menor de 205 kV No menor de 70 kV No menor de 60 kV Eslabón extensión removible Un polo y un tiro Entre 0 °C y 40 °C 1000 m.s.n.m. Porcelana Garantizado de por vida Plata, aleación de plata, cobre plateado.

Accesorios de conexión:

Dos conectores bimetálicos de ranuras paralelas para calibres de #8 AWG a #4/0 AWG.

Soporte metálico inferior:

Elaborado en bronce fundido, permite el alineamiento del porta-fusible y asegura la caída del mismo después de una interrupción.

Soporte metálico superior:

Contacto a presión.

Tubo porta-fusible:

Elaborado de fibra de vidrio de alta resistencia, diseñado para 100A, protegido contra la acción de rayos ultravioleta. Con accesorio adicional para sistema de extinción del arco. El tubo porta fusible tendrá incorporado un anillo para este fin. Equipado con ganchos, mecánicamente balanceados, no susceptibles a perturbaciones accidentales o desacoples en su mecanismo de accionamiento.

Manipulación con pértiga: Accesorio para utilización de herramienta rompe cargas:

Datos de Placa Cada cortacircuito estará provisto de una placa de metal resistente a la intemperie, con indicación mínima y permanente de los siguientes datos: a- Nombre y dirección del fabricante. b- Tipo y serie de designación del fabricante. c- Tensión nominal. d- Corriente continua nominal. e- Corriente momentánea nominal. f- Nivel básico de impulso (NBI.) g- Frecuencia nominal. h- Año de fabricación. Ítem #74: Cinta de hule.

12

Cinta de hule autofundible para empalmes. Cinta aislante para alto voltaje con excelente disipación térmica, de fácil aplicación, sin adhesivo, moldeable, que soporte una temperatura de operación de 130°C. Ítem #75: Cinta de masilla. Cinta de masilla aislante de relleno. Cinta aislante que sirve como sello contra humedad en empalmes y derivaciones, sirve para rellenar espacios en conectores. Ítem #76: Cinta aislante. Cinta aislante de vinyl, muy elástica incluso bajo condiciones ambientales extremas, resistente a los rayos ultravioleta, la abrasión, la corrosión, los álcalis y los ácidos. Fácil de aplicar, soporta temperaturas entre los -18 °C a 105 °C, retardante de llama. Se expandible y vuelve a su forma original para lograr un mejor sellado. Sin plomo. Con sello UL. Cantidades según colores Azul 40 Rojo 40 Amarillo 40 Blanco 30 Ítem del #77: Amarras plásticas. Amarras o cinchas de nylon de mayor resistencia al envejecimiento y la fuerza de tensión. Retardante a la llama que soporte temperaturas de -40 °C a 85 °C. Resistentes a los solventes, los álcalis, las grasas, los hongos y a los rayos UV. En paquetes de 100 unidades. Ítems #78, #79 y #80: Pernos. Pernos hexagonales, material de acero inoxidable. Dimensiones: 9 mm de diámetro por 38 mm de largo (3/8” x 1½”). 12mm de diámetro por 62mm de largo (1/2” x 2½”). 12mm de diámetro por 62mm de largo (1/2” x 3”). Ítems #81 y #82: Anclaje tipo cuña. Los anclajes tipo cuña de expansión sin apoyo en el fondo, se usa en concreto macizo o en elementos de albañilería huecos rellenos de mortero. Con casquillo envolvente de una sola pieza. El extremo roscado vendrá biselado para facilidad al inicio del enroscado de la tuerca. Material de acero al carbón o acero inoxidable. Dimensiones: ½ pulgada de diámetro por 5 ½ pulgada de largo. 3/8 pulgada de diámetro por 1 ½ pulgada de largo. Ítem #83: Perno roscado para codo 600A. Tornillo o perno sin cabeza, roscado en ambos extremos, material de aleación de aluminio para ser utilizado en redes de distribución subterránea en terminales tipo codo de 600 amperios. Todo según norma ANSI/IEEE 386 (última versión): IEEE Standard for Separable Insulated Connector Systems for Power Distribution Systems Above 600 V. Ítem #84: Candado de 50mm con llave maestra. Candado de 50 mm de tamaño para ser maestreado con una llave que la ESPH deberá entregar. Posteriormente se verificará que los candados hayan quedado correctamente maestreados. Se deberá brindar una garantía por escrito de al menos dos meses sobre el maestreo de las llaves. Ítem #85: Kit de limpieza.

13

Paños libres de impurezas impregnados con limpiador cítrico dieléctrico, especial para la limpieza y preparación de cables de potencia y otros accesorios, elimina grasas, aceites y otros contaminantes. Además contendrá una lija de fibra de grano no conductivo. Igual o similar al modelo CC-2 de 3M. Ítem #86: Indicador de falla. La lógica del circuito deberá ser capaz de prever falsas indicaciones debido a elevaciones de corriente, sobrecargas, levante de carga en frío. Deberá ser capaz de ignorar recierres y efectos por campos magnéticos cercanos. Deberá ser capaz de trabajar sin requerimiento de corrientes de carga mínimas. Así mismo prever efectos producidos por circuitos cercanos. El tiempo de accionamiento debe ser tal que permita ver la falla antes de ser despejada por otros elementos de protección, máximo 0.001 segundo. El indicador deberá ser capaz de mantener su estado cuando se produzcan vibraciones o golpes. El disparo y el restablecimiento deberán ser automáticos y deberá ser apto para sistemas de 5 a 35kV con elementos normalizados bajo el estándar IEEE 386, tanto para 200 como para 600 amperios. El detector deberá estar encapsulado en una cubierta de goma EPDM resistente a impactos, totalmente sellado y resistente a la corrosión. Deberá tener incorporado un ojo de tiro para remoción o instalación con mano mecánica o pértiga. El tiempo de restablecimiento no deberá ser mayor a 3 minutos para 5 kV y según se incremente el voltaje, el tiempo deberá ser menor. El indicador será de tipo banderilla. No se aceptará LED. No deberá tener contactos auxiliares. Deberá cumplir ANSI/IEEE 495-1986. Ítem #87: Espuma de poliuretano. El recipiente o tarro de espuma de poliuretano se utiliza como sello hermético a la salida de los tubos HG, de las transiciones aéreas subterráneas, esto debido a que no absorbe agua. Otras características o ventajas son: prolonga la vida útil de las superficies tratadas, es fácil de instalar, posee durabilidad y resistencia al desgaste, se adhiere a cualquier superficie limpia y seca, tiene bajo peso y está libre de CFC (clorofluorocarbonos) no afecta la capa de ozono, no tiene valor nutritivo para roedores, insectos, etc., no se pudre, no se enmohece y no se descompone. Ítem #88: Silicón lubricante. Grasa siliconada para utilizarse como lubricante en la confección y conexión de terminales premoldeados en redes de distribución eléctricas subterráneas, presentación de bolsitas o paquetes individuales de 5.03 oz cada uno. Ítem #89: Inserto para transformador de doble salida. Inserto de transformador de doble salida marca Elastimold (inserto Feed-Thru), 200A, 35kV. Igual o mejor al modelo 3702A1, con montaje para asegurarlo al bushing.

IV.

Documentos que Certifiquen la Calidad del Producto

Se entregará información técnica que garantice la calidad y el cumplimiento de las normas solicitadas, así como un certificado del producto y pruebas de laboratorio, en los casos que corresponda, según lo solicitado en las especificaciones técnicas. V.

Condiciones de Almacenamiento

Todo material solicitado se almacenará según lo indicado por el fabricante y lo indicado en las especificaciones técnicas del apartado III. 14

VI.

Garantía

Garantía de Cumplimiento El o los adjudicatarios deberán aportar la garantía de cumplimiento de un 5% sobre el monto ofertado y adjudicado, dentro de un plazo de diez días hábiles siguientes a la firmeza del acto de adjudicación (entrega de la Orden de Compra). Debe entenderse que una vez adjudicado el acto, este queda firme diez días hábiles después, si es que en ese lapso no se interpuso un recurso de apelación, pues bien debe ser a partir de ahí que se establezca el plazo para rendir dicha garantía. Garantía de buen funcionamiento Todo material entregado al almacén será nuevo, de última tecnología y con garantía de calidad sobre diseños, materiales empleados, operación, capacidades y eficiencias asignadas al fabricante, según lo solicitado en el apartado III. VII.

Multas

En caso de incumplimiento el contratista será multado, tal como se indica en las “Condiciones Generales”. VIII.

Marcas de fábrica

Refiérase lo solicitado en el apartado III. IX.

Tabla de valoración para comparar y adjudicar

Las ofertas admitidas se compararán y adjudicarán artículo por artículo de acuerdo al sistema de puntajes, siendo la (s) oferta (s) seleccionada (s) para su adjudicación la que logre el mayor puntaje. Nota: Los conceptos y puntajes a valorar para la adjudicación, dependerán de los bienes que se adquirirán como por ejemplo: la experiencia, certificados del producto, cumplimiento de normas de calidad, formalidad de pago, entre otros. Concepto a) Precio menor b) Tiempo de entrega menor

Puntaje 60 40

A continuación se determina la fórmula para calcular el puntaje obtenido según los rubros de la tabla anterior: a) Precio El oferente que cotice a menor precio se le otorgarán 60 puntos, a cada artículo ofrecido se le calculará el puntaje de acuerdo con la siguiente fórmula:

P= X * (Pb/Po) Donde: P= Puntaje obtenido por la oferta en estudio. X= Valor asignado proporcional al 100%. Pb= Precio de la oferta de menor precio. 15

Po= Precio de la oferta en estudio. b) Tiempo de entrega Al oferente que ofrezca menor tiempo de entrega se le otorgarán 40 puntos, a cada artículo ofrecido se le calculará el puntaje de acuerdo con la siguiente fórmula:

T= X* (Tb/To) Donde: T= Puntaje obtenido por la oferta en estudio. X= Valor asignado proporcional al 100%. Tb= Período de la oferta de menor tiempo de entrega en días naturales. To = Período de la oferta en estudio en días naturales.

Observaciones

Documentos que Certifiquen la Calidad del Producto

Tiempo de Entrega en días naturales

Normas Aplicadas

Modelo o Número de catálogo

Marca

Fabricante

Nombre de Oferente

Formulario de Cotización Item de Articulo

X.

1 2 … 89

16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.