Espíritu emprendedor, creatividad y liderazgo

Espíritu emprendedor, creatividad y liderazgo Taller Emprendedor Agosto - 2011 Equipo No. 1 Ingeniería de Software domingo 21 de agosto de 11 Objet

1 downloads 128 Views 4MB Size

Story Transcript

Espíritu emprendedor, creatividad y liderazgo Taller Emprendedor Agosto - 2011 Equipo No. 1 Ingeniería de Software

domingo 21 de agosto de 11

Objetivo Que el alumno identifique las características mas importantes de ser emprendedor a fin de generar sus visión personal de líder y empresario.

domingo 21 de agosto de 11

Indice 1/2 ✦

Identificar los tipos de emprendedores y sus cualidades, así como valorar las ventajas de ser emprendedor



Características, capacidades y habilidades del empresario



Desarrollo económico y espíritu emprendedor



El ser humano frente a sus opciones de vida y trabajo



Valores éticos para el desarrollo de una empresa



Código de ética, con base en los principios éticos que guían el buen comportamiento universal



Naturaleza de la responsabilidad social en el ambiente con empleados, clientes y la comunidad

domingo 21 de agosto de 11

Indice 2/2 • • • • •

domingo 21 de agosto de 11

Definir los conceptos de creatividad e innovación Conocer y estimular el proceso creativo Discutir los conceptos de liderazgo, líder y emprendedor Planeación como secreto para el éxito Trabajo efectivo en equipo

Espíritu, características y tipos de emprendedor domingo 21 de agosto de 11

Espíritu emprendedor Es una persona que ademas de hacer uso optimo de sus recursos disponibles, "agrega valor" a todo proceso o actividad en la que interviene. Algunos autores señalan que al tener espíritu emprendedor es capaz de concentrar su mente en ciertos aspectos del medio que le rodea e ignorar otros, lo que le permite aplicar su tiempo y esfuerzo en la búsqueda de oportunidades. Las personas con espíritu emprendedor combinan todos los factores de producción existentes para obtener los mejores resultados, es decir, innovar con ellos.

domingo 21 de agosto de 11

Características del emprendedor 1/2 •

Compromiso total, determinación y perseverancia.



Capacidad para alcanzar metas.



Orientación a las metas y oportunidades.



Iniciativa y responsabilidad.



Persistencia en la solución de problemas.

domingo 21 de agosto de 11

Características del emprendedor 2/2 • Autoconfianza. • Altos niveles de energía. • Control interno alto. • Toma de riesgos calculados. • Integridad y confiabilidad. • Tolerancia al cambio.

domingo 21 de agosto de 11

Tipos de emprendedores 1/2 • El emprendedor administrativo: Hace uso de investigacion y desarrollo para generar nuevas y mejores formas de hacer las cosas. • El emprendedor oportunista: Busca constantemente las oportunidades y se mantiene alerta ante las posibilidades que le rodean. • El emprendedor adquisitivo: Se mantiene en una continua innovación que le permite crecer y mejorar lo que hace.

domingo 21 de agosto de 11

Tipos de emprendedores 2/2 • El emprendedor incubador: En su afán por crecer y buscar oportunidades, crea unidades independientes que después se convierten en nuevos negocios. • El emprendedor imitador: Genera sus procesos de innovación a partir de elementos básicos ya existentes, mediante la mejora de ellos.

domingo 21 de agosto de 11

Valores y código de ética domingo 21 de agosto de 11

Valores éticos para el desarrollo de una empresa 1/6 El respeto a la dignidad humana El respeto a la dignidad de la persona, es el valor primario y universal con muchas consecuencias. Ubicarlo como primer valor no es sólo una necesidad lógica sino una declaración de finalidad respecto a la concepción de la empresa.

domingo 21 de agosto de 11

Valores éticos para el desarrollo de una empresa 2/6 Pro-actividad Es la capacidad de accionar y no sólo de reaccionar. Es la decisión firme de tomar las iniciativas, correr riesgos razonables, planificar y luchar por alcanzar nuestras metas e ideales. La actitud de servicio nos estimula a mejorar los procedimientos, actitudes y características de los servicios que ofrecemos.

domingo 21 de agosto de 11

Valores éticos para el desarrollo de una empresa 3/6 Responsabilidad Entendemos este valor como la voluntad de asumir las consecuencias de nuestras acciones, responder por los resultados y no sólo por los esfuerzos. Nuestro negocio debe ser un negocio de confianza y de prudente apreciación del riesgo, y la confianza, y nuestras acciones deben ser predecibles porque siempre son éticas, observando todas las normativas vigentes en la empresa con rigor.

domingo 21 de agosto de 11

Valores éticos para el desarrollo de una empresa 4/6

Lealtad Debemos de buscar alternativas a esas propuestas que no son éticas en nuestras negociaciones diarias y mantener nuestra lealtad a la cultura de ética de nuestra empresa.

domingo 21 de agosto de 11

Valores éticos para el desarrollo de una empresa 5/6 Veracidad La veracidad es el reflejo de la realidad sin alteraciones. Es importante aclarar a nuestras contrapartes cuando estamos transmitiendo datos y cuando estamos transmitiendo nuestra opinión en torno a hechos, situaciones, etc. Asimismo, debemos evitar contar los hechos a medias pues dicha transmisión de información se convierte en una mentira.

domingo 21 de agosto de 11

Valores éticos para el desarrollo de una empresa 6/6

Profesionalidad Respuesta eficaz en la gestión que facilite un servicio de excelencia con conciencia económica, amor al trabajo y la convicción de brindar lo mejor de sí con alto sentido del deber social adquirido.

domingo 21 de agosto de 11

Responsabilidad social domingo 21 de agosto de 11

Responsabilidad social Es el impacto que generan nuestras actividades y decisiones (personales y profesionales) en el contexto social. Entre otras dimensiones que se abordan, aquí nos centraremos en la responsabilidad ante la ley, los derechos humanos, el medio ambiente, las generaciones futuras, la organización en la que se trabaja y la profesión.

domingo 21 de agosto de 11

Creatividad e innovación domingo 21 de agosto de 11

Creatividad •

La palabra creatividad se deriva el latín crear, que significa “crear algo nuevo”



La creatividad puede ser definida como un proceso mental que consiste en la capacidad de dar existencia a algo nuevo, diferente, único y original.



Algunos autores, como Eduardo Kastika(1999), consideran que la creatividad no debe ser definida de modo teórico porque en el afán de buscar una definición única se limita el potencial del concepto y, por lo tanto, no se le precisa correctamente.



La persona creativa sobrepasa el análisis de un problema e intenta cambiar poner en practica un cambio.

domingo 21 de agosto de 11

Innovación

domingo 21 de agosto de 11



La innovación es la aportación de algo nuevo.



Según algunos autores, la diferencia entre creatividad e innovación es que la primera es abstracta, manera conceptual, y se queda en el terreno de las ideas, en tanto que la segunda es concreta y practica(aplicada)



“La creatividad de los individuos y equipos es un punto de partida para la innovación;. La primera es una condición necesaria pero no suficiente para el segunda.”

Proceso creativo domingo 21 de agosto de 11

Conocer y estimular el proceso creativo 1/3 Proceso de la creatividad: Es ampliamente conocido que en nuestro cerebro hay dos hemisferios: izquierdo y derecho. Cada uno ayuda al sujeto a desarrollar una cierta parte de creatividad que necesita. Lo fundamental es contar con la habilidad necesaria para utilizar ambos hemisferios, ya que así se esta en un completo balance y se logra una creatividad mas efectiva.

domingo 21 de agosto de 11

Conocer y estimular el proceso creativo 2/3 Mediante algunos ejercicios se puede fortalecer el hemisferio menos desarrollado y así lograr un equilibrio, mayor eficacia y desempeño en todos los aspectos intelectuales deseados. Las personas capaces de usar alternadamente los dos lados del cerebro tienen una mayor posibilidad de realizar inventos creativos y de alto valor agregado.

domingo 21 de agosto de 11

Hemisferio Izquierdo Lógica

Hemisferio Derecho Ritmo

Razonamiento

Música

Lenguaje

Imaginación

Numero

Color

Análisis

Reconocimiento de formas Ensoñaciones

Pensamiento lineal Pensamiento digital Pensamiento concreto

Pensamiento abstracto

Conocer y estimular el proceso creativo 3/3

El emprendedor se debe preparar para generar buenas ideas que sean innovadoras y que permitan encontrar buenas opciones para llevar a cabo proyectos exitosos, a partir de lo siguiente:

• Las ideas surgen espontáneamente, pero no cuando se está cerrado a las posibilidades y necesidades del medio en el que se desenvuelve. • De todas las ideas que vienen a la mente, deben descartarse las que no son fáciles de realizar o que son económicamente incosteables. Sin embargo, hay que estar consientes de que a mayor numero de ideas, mayor es la posibilidad de que alguna de ellas sea de gran potencial o represente la solución más adecuada para un problema determinado. • Para iniciar un proyecto emprendedor no es suficiente con una idea innovadora, si no que se requiere integrar un plan para llevarla a la práctica. Además, no es conveniente forjar muchas ideas al mismo tiempo, aunque hay que recordar que las empresas deben mejorar de forma continua; es decir, no hay que descartar las ideas que no se apliquen, ya que se es posible incluir innovaciones poco a poco, centrándose en una cada vez para controlar, facilitar y asegurar su aplicación.

domingo 21 de agosto de 11

Incrementar la creatividad 1/2 • • • • • • •

domingo 21 de agosto de 11

Arriesgarse, sin temer al ridículo o al fracaso. Buscar siempre la excelencia en lo que se hace. Encontrar soluciones diferentes a un mismo problema. Acostumbrarse a buscar información cuando haga falta. No descartar ideas sin haberlas analizado bien. No criticar las ideas de los demás. Cuando se falle en una primera ocasión, volver a intentarlo.

Incrementar la creatividad 2/2 • • • • •

No esperar a que los demás actúen.



Divertirse lo mas que se pueda durante el proceso, para dar libertad al pensamiento.

• •

Mantener una elevada autoestima.

domingo 21 de agosto de 11

Interesarse por diversos temas, aunque estén fuera de la especialidad. Rodearse de personas optimistas y creativas. Permitirse soñar. Dejar de depender de la estructura extrema, especialmente cuando se buscan opciones de solución a problemas determinados.

Utilizar rutinas diferentes; romper paradigmas.

Liderazgo, líder y emprendedor domingo 21 de agosto de 11

Liderazgo Conjunto de capacidades necesarias para influir en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objetivos.

domingo 21 de agosto de 11

Líder Individuo con todas o la mayoría de las siguientes capacidades a mencionar:

• Iniciativa • Motivar • Promover • Evaluar

domingo 21 de agosto de 11

Emprendedor Un emprendedor es una persona que enfrenta, con resolución, acciones difíciles. El término se refiere a quien identifica una oportunidad de negocio y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha.

domingo 21 de agosto de 11

Planeación como secreto para el éxito domingo 21 de agosto de 11

Secreto para el éxito 1/5 La planeación es proceso a través de cual se analiza: • Dónde estamos?(situación actual) • A dónde queremos llegar? (objetivos) • Cómo vamos a llegar? (estrategias u cursos)

domingo 21 de agosto de 11

Secreto para el éxito 2/5 2. Identifique claramente lo que quiere hacer y las metas que quiere alcanzar. 3. Elimine los mitos y la barreras para emprender: • Obstáculos económicos • Barreras psicológicas. • Obstáculos culturales.

domingo 21 de agosto de 11

Secreto para el éxito3/5 4. Desarrollar un buen plan de negocios Es necesario realizar un proceso de planeación.

domingo 21 de agosto de 11

Secreto para el éxito 4/5

domingo 21 de agosto de 11

Secreto para el éxito 5/5 Por ultimo se debe hacer todo lo que se requiera para realizar exitosamente el proyecto seleccionado.

domingo 21 de agosto de 11

Trabajo efectivo en equipo domingo 21 de agosto de 11

Equipos eficientes •

Las principales características de un equipo eficiente es que tiene sinergía. Este termino indica que el todo es mayor que la suma de sus partes.



Para que exista un equipo efectivo, siempre se debe contar con un elemento clave: la motivación.

domingo 21 de agosto de 11

Motivación •

Crear un entorno de trabajo agradable



Todos los integrantes del equipo se conozcan entre si



Mostrar interés por las inquietudes personales



Dar continuidad a las acciones que el equipo realiza



Proporcionar suficiente espacio y tiempo para que se realice el trabajo



Crear nuevos e interesantes retos

domingo 21 de agosto de 11

Gracias Mario Fuentes Enrique Guerrero Revey Adame Irving Canales Giovanni Najera Elier Lozoya Carlos Ibarra domingo 21 de agosto de 11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.