Espuma de poliuretano de un componente sellador HC HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIAL

Espuma de poliuretano de un componente sellador HC (Incluye espuma con boquilla, con pistola y Extrema) MSDS # A16186 Fecha de publicación: Marzo 2005

4 downloads 229 Views 36KB Size

Recommend Stories


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIAL
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIAL SECCION 1 - IDENTIFICACION QUIMICA DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑIA NOMBRE DEL PRODUCTO CITRIC RUST REMOVER USO

Hoja de Datos de Seguridad de Material
Material Safety Data Sheet/Hoja de Datos de Seguridad de Material FAST 100-LV Parte A MSDS No. 304001,304003 Date of Preparation: 13/06/14/Fecha de

Hoja de datos de seguridad de material
Hoja de datos de seguridad de material Sección 1: Identificación de compañía y producto Nombre del producto: Freeze-Off® Super Penetrant (Aerosol) N

Hoja de Datos de Seguridad de Material
Hoja de Datos de Seguridad de Material Sección 1: Identificación de Compañía y Producto Nombre del Producto: True TapTM EP Número(s) del Producto:

Hoja de datos de seguridad de material
Hoja de datos de seguridad de material Sección 1: Identificación de Compañía y Producto Nombre del producto: Smoke Test® Número(s) del producto: 02

Hoja De Datos De Seguridad Del Material
224421, 1980830, 1981830, 1967830 Painters Touch Aerosol Primer Page 1 of 6 Hoja De Datos De Seguridad Del Material Emergencia: 1-847-367-7700 Rust

Hoja De Datos De Seguridad Del Material
249124 PTOUCH 2X +SSPR 6PK GLOSS APPLE RED Page 1 of 6 Hoja De Datos De Seguridad Del Material Emergencia: 1-847-367-7700 Rust-Oleum Corp. www.rust

Story Transcript

Espuma de poliuretano de un componente sellador HC (Incluye espuma con boquilla, con pistola y Extrema) MSDS # A16186 Fecha de publicación: Marzo 2005 Ultima revisión: 3 de Marzo 2008

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIAL. 1.- IDENTIFICACIÓN

Producto Químico Sellador Espuma de poliuretano de un componente HC

Fabricante FOMO PRODUCTS, INC. P.O. Box 1078 Norton, Ohio. 44203

Emergencia General Información de Producto: 1-800-321-5585. En Ohio y fuera de los Estados Unidos de Norteamérica llamar al (330) 753-4585. Emergencia de Transportación: CHEMTREC 1-800-424-9300. Sellador Espuma de Poliuretano de un componente HC es registrada por el fabricante, FOMO PRODUCTS, INC. Emergencia de Transportación Internacional: CHEMTREC (703) 527-3887.

El producto es una mezcla líquida de uretano pre-polimérico que esta empacada bajo presión (Gas Comprimido Flamable). Los envases o latas no deberán estar a temperaturas por arriba de 49°C (120°F) para evitar presión excesiva.

2.- COMPOSICIÓN Nombre Químico (nombre común) Gas Petroleo licuado (propelente) (Hidrocarbono, HC)

Numero CAS

Porcentajes

LD50

LC50

Mezcla (No disponible en esta sección)

10 al 30 por ciento

N/A

N/A

NA

NA

4,4´-Difenílmetano Disocianato (MDI)

101-68-8

5 al 10 por ciento

Altos Oligomeros de MDI (MDI Polimerico)

9016-87-9

5 al 10 por ciento

NA

NA

60 al 100 por ciento

NA

NA

Propelente Uretano Pre-Polimero No disponible (Propiedades de propelente no riesgosos) en esta sección (Nota: Ver la sección 8 de esta hoja de seguridad para las guías de exposición)

__________________________________________________________________ 3.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Riesgos Físicos ¡Peligro! Extremadamente flamable. Desde que los envases o latas son presurizados, la temperatura de almacenaje no debe exceder los 49°C (120°F) para evitar presión excesiva y una posible ruptura del envase o lata. También, el producto tiene una característica adhesiva fuerte y se adhiere agresivamente a la piel y otras superficies. Sí accidentalmente ocurriera un contacto, se debe seguir el procedimiento apropiado de primeros auxilios que se describe en la sección 4 de esta hoja de seguridad.

Efectos Potenciales a la salud El efecto adverso primario a la salud de este producto está relacionado al componente Isocianato Polimerico (MDI) y, en menor grado, al componente Gas petróleo licuado (Hidrocarbono, HC). Por lo tanto, una ventilación adecuada debe ser provista para evitar exceder los límites de exposición a ese componente (Ver

la sección 8). La posibilidad de exceder esos límites es debido a la baja concentración de vapor producido durante uso normal. Sin embargo, si se usa en interiores, debe haber ventilación mecánica durante el uso y hasta que el producto esté curado completamente. Rutas de Acceso: Efectos a la sobre exposición Inhalación: Pueden irritarse las membranas mucosas y haber presión en el pecho, tos, o una sensación alérgica como asma. Una sobre exposición extensa puede producir síntomas respiratorios como bronquitis y edema pulmonar. Esos efectos son normalmente reversibles. La sobre exposición al Gas petróleo licuado (Hydrocarbono, HC) puede causar mareos, dolores de cabeza o aletargamiento. Las personas con arritmia cardíaca pueden tener un riesgo alto en una exposición prolongada. Ojos: Puede haber irritación en los ojos. El contacto con la espuma puede causar daños físicos debido a las características adhesivas del producto. Piel: Puede causar localmente irritación, enrojecimiento o hinchazón. La exposición prolongada o repetida puede producir sensibilización o dermatitis de contacto. Ingestión: Puede causar irritación de las membranas mucosas de la boca y en el tracto digestivo.

__________________________________________________________________ 4.- PRIMEROS AUXILIOS

Inhalación: Sí se experimenta dificultad al respirar, hay que moverse del área de exposición. Obtener aire fresco. Sí es necesario, se debe proveer oxigeno o respiración artificial por personal calificado y obtener atención médica. Contacto en Ojos: Lavar con agua limpia al menos 15 minutos y obtener atención médica. Contacto en piel: Usar un trapo para remover el exceso de espuma en la piel y remover la ropa contaminada. Uso de un solvente, como acetona (removedor de barniz de uñas) o thiner puede ayudar a remover los residuos de espuma sin curar de la ropa o de otras superficies (evitar el contacto con los ojos). La espuma curada puede ser físicamente removida lavando persistentemente con jabón y

agua. Sí la irritación aumenta, usar crema para la piel. Sí la irritación persiste, obtener atención médica. Ingestión: Tomar de 1 a 3 vasos con agua y obtener atención médica inmediatamente. Nunca se debe dar nada vía oral o en personas inconscientes.

5.- MEDIDAS CONTRA FUEGO

Altas temperaturas incrementarán la presión en el envase o lata, lo que puede producir una ruptura. Las medidas de extinción incluyen: secado químico, dióxido de carbono, Halon 1211, espuma química, o agua atomizada sí es usada en grandes cantidades (el agua contaminada puede producir dióxido de carbono). Usar mascarillas protectoras de respiración, para proteger contra la descomposición tóxica del producto, incluyendo CO, CO2, NO, y restos de HCN. La espuma curada es orgánica y, por lo tanto, se puede quemar en presencia de suficiente calor, oxigeno y fuentes de ignición. Los principales riesgos asociados con la espuma quemándose son similares al quemado de otros materiales orgánicos (madera, papel, algodón, etc.) y las precauciones contra la exposición deben ser tomadas en cuenta. Evitar soldar o cualquier otro “trabajo caliente” en las inmediaciones de espuma expuesta y curada.

6.MEDIDAS PREVENTIVAS ACCIDENTES/CONSIDERACIONES DISPONIBLES

PARA

EVITAR

Leer todas las instrucciones del producto antes de usarlo. El equipo de seguridad debe incluir el uso de guantes desechables, protección de ojos y ropas de trabajo que puedan ser sustituibles sin ningún problema. El producto antes de curar es muy pegajoso, así que con cuidado se remueve el excedente de la espuma con algún elemento y después se remueve inmediatamente el residuo con solvente como limpiador de poliuretano, acetona (removedor de barniz de uñas), thiner, etc. Una vez que el producto está curado, solo puede ser removido físicamente raspándolo, desgastándolo, etc. Desechar como un desperdicio plástico (espuma plástica) de acuerdo con todas las guías y regulaciones aplicables.

Antes de desechar el envase o lata, se debe expulsar cualquier residuo de espuma y presión. Dejar al producto curar completamente antes de desecharlo. Nunca desechar en estado líquido.

7.- MANEJO Y ALMACENAJE

Almacenar en un lugar fresco y seco. La temperatura ideal de almacenaje es de 15.5°C a 26.6°C (60°F a 80°F). Almacenar a una temp eratura por arriba de 32.2°C (90°F) reducirá el tiempo de vida del material. Alm acenar a temperaturas por debajo de 12.7°C (55°F) puede afectar la calidad de la espuma si los químicos no son calentados antes de usar el producto. Proteger los envases o latas de abuso físico. Proteger el producto de frío inusual.

8.- CONTROL DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL

Leer todas las instrucciones del producto antes de utilizarlo. El equipo de seguridad debe incluir el uso de guantes desechables, protección de ojos y ropas de trabajo que puedan ser sustituibles sin ningún problema. Una ventilación adecuada debe ser empleada para que los niveles de vapor no excedan las guías recomendadas. Sí los niveles de vapor son esperados o exceden esas guías, usar aparatos con aprobaciones NIOSH, presión positiva, suplementos de respiración de aire o mascaras de media presión negativa con cartucho de vapor orgánico y pre-filtros de polvo/niebla. Ejercitar bien en higiene personal, lavar a fondo después de cada uso.

Guías de Exposición 4,4´ - Difenilmetano Disocianato (MDI)

OSHA .020 ppm altura .200 mg/m³ altura

ACGIH .005 ppm TWA .051 mg/m³ TWA

Alto Oligomero de MDI

No establecido

No establecido

Gas petróleo licuado (Basado en Propano)

1000 ppm TWA

1000 ppm TWA

Ninguno de estos productos esta enlistado por IARC, NTP, OSHA o ACGIH como cancerígeno.

__________________________________________________________________ 9.- PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Apariencia Física: Liquido viscoso el cual espuma cuando sale del recipiente o lata como una espuma entre blanquecina y amarillenta. (Nota: La apariencia puede diferir con la introducción de un tinte o colorante). Olor: Leve olor a hidrocarbono durante la etapa de curado. Gravedad específica: Aproximadamente 1.1 (H2O=1) Punto de ebullición: El componente Dimetil Ether de la mezcla del Gas petróleo licuado (Hidrocarbono, HC) tiene un punto de ebullición a los -25°C (13°F). Otros componentes del Gas petróleo licuado (Hidrocarbono, HC) tienen un punto de ebullición mayor a los 93.3°C (200°F) Punto de inflamación: -68.9°C (-156°F) estimado en Gas petróleo licuado (Hidrocarbono, HC). Presión de Vapor: El contenido bajo presión tiene presión de vapor mayor que 50 psig / 345 k Pa. Después de salir del envase, la presión de vapor es muy baja (no determinado). Solubilidad en agua: Insoluble, reacciona lentamente con agua durante el curado; liberando restos de CO2. Datos de explosión: Los contenidos pueden ser sensibles a los impactos mecánicos o descargas estáticas. Los vapores liberados durante e inmediatamente después de aplicar pueden explotar si no hay una ventilación adecuada o si no se deja circular el vapor. Extinguir o quitar todas las fuentes de ignición desde la aplicación, hasta que el producto empiece con el secado al tacto o forme piel.

10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Este producto es considerado estable bajo almacenaje normal y previsto en condiciones manejables. No debe ser almacenado a temperaturas sobre 49°C (120°F). Para mayor tiempo de vida, evitar almacena r a temperaturas abajo de 26.6°C (80°F). Evitar alcoholes, bases fuertes o a minas y de metales compuestos (tales como catalizadores de pequeñas partículas de metal).

11.- TRANSPORTACIÓN Información de embarque Contenedores de 1000 centímetros cúbicos. (1 litro) o menos. Por Tierra: Commodity de Consumidor ORM-D (En cargador de Cartón) Commodity de Consumidor, Sellador Espuma de poliuretano HC (Va en documento de embarque) Por Aire: UN 1950 Aerosoles, flamables 2.1 (etiqueta de gas flamable) Por Agua: UN 1950 AEROSOLES “LTD QTY” 2 IMDG Volumen 2 Página #93 Excepciones: N/A Nota: Números guía de respuesta de emergencia – Commodity de consumidor #171, para aerosoles y Gas Comprimido #126

__________________________________________________________________ 12.- REGULATORIO

Acto de control de sustancias tóxicas (TSCA)/Lista de sustancias domésticas (DSL): Todos los ingredientes están enlistados en el inventario TSCA, así como en la lista de sustancias domesticas canadiense. SARA Título III: Contiene Difenilmetano Disocianato (CAS #101-68-8) sujetos a los requerimientos repostados de SARA Título III. La aplicabilidad debe estar determinada por el usuario final. Proposición 65: Basado en la información recientemente disponible, no se conoce que este producto contenga cantidades detectables de cualquier químico actualmente enlistado bajo la Proposición 65 de California. Contenido V.O.C.: Este producto contiene menos de 25% de contenido de V.O.C.

__________________________________________________________________ 13.- OTROS NFPA: Fuego 2; Salud 2; Reactividad 1 HMIS: Flamabilidad 2; Salud 2; Reactividad 1 La información y recomendaciones establecidos en este documento son presentadas de buena fe y creyendo que son correctos a la fecha del mismo. El fabricante no hace ninguna representación en cuanto a la exactitud de su contenido. La información es suministrada a la condición de que las personas que la reciben harán sus propias determinaciones con respecto a su idoneidad para sus fines, antes de usar. En ningún caso el fabricante es responsable por daños de cualquier naturaleza resultando del uso de o dependiente de la información. Sin representaciones o garantías expresadas o implicadas, comerciales o de adecuación para un uso particular son hechas aquí con respecto a esta información o el producto al que se refiere la información.

La información aquí contenida es considerada fiable, conservadora y precisa. FOMO Products, Inc. Se reserva el derecho de cambiar el diseño, las especificaciones, y cualquier otra función en cualquier momento y sin notificarlo, mientras se mantenga el cumplimento regulatorio.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.