ESTACIONES DE REFERENCIA GNSS DEL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES

ESTACIONES DE REFERENCIA GNSS DEL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES Estado Actual y Futuro Departamento de Mensura División del Catastro Nacional de lo

6 downloads 221 Views 2MB Size

Story Transcript

ESTACIONES DE REFERENCIA GNSS DEL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES Estado Actual y Futuro

Departamento de Mensura División del Catastro Nacional de los Bienes del Estado César Ocares Brantes – Diciembre 2015 [email protected]

TEMARIO •

Orgánica Ministerio de Bienes Nacionales



Implementación de las Estaciones de Referencia GNSS



Estado Actual



Estado Futuro



Conclusiones

Reglamento Orgánico del MBN Decreto Supremo n°386 de 1981 • ARTICULO 1° Corresponde al Ministerio de Bienes Nacionales proponer las políticas y formular y ejecutar los planes y programas que digan relación con la tuición, adquisición, administración y disposición de los bienes fiscales; el catastro nacional de los bienes del Estado; la constitución y regularización de la pequeña propiedad raíz; y ejercer las demás funciones y atribuciones que le señalan las leyes y reglamentos vigentes. • ARTICULO 23° La División del Catastro Nacional de los Bienes del Estado es la autoridad técnica en la formación, conservación y actualización del catastro nacional de los bienes del Estado y en los trabajos de mensura y geodesia que se requieran en el cumplimiento de los fines propios del Ministerio. Los funcionarios que ejerzan esta función quedarán sujetos a las normas que emanen de esta unidad.

Reglamento Orgánico del MBN Decreto Supremo n°386 de 1981 • ARTICULO 27° Corresponde al Departamento de Mensura: a) Estudiar, elaborar y proponer las normas técnicas y controlar la calidad de los trabajos topográficos y cartográficos que deban realizarse por el Ministerio y sus dependencias; b) Mantener y conservar la mapoteca y archivo general de planos de esta Secretaría de Estado; c) Proporcionar copia de los planos existentes en su archivo, a requerimiento de las demás dependencias del Ministerio o de particulares, de conformidad a las normas internas que se dicten al respecto; y d) Realizar todas aquellas actividades que en materias de su competencia, le encomiende su superior jerárquico.

TEMARIO •

Orgánica Ministerio de Bienes Nacionales



Implementación de las Estaciones de Referencia GNSS



Estado Actual



Estado Futuro



Conclusiones

Implementación…. • El año 2003 se formaliza por primera vez la intención de implementar una infraestructura de Estaciones de Referencia a través de un Proyecto de ejecución 2004-2006 y relacionado con la ampliación y mejoramiento de la existente Red de Vértices Geodésicos del servicio, lamentablemente sólo la iniciativa específica de las Estaciones de Referencia no se pudo llevar a cabo en ese momento. • Finalmente entre los años 2009 y 2010, el Ministerio de Bienes Nacionales, en específico el Departamento de Mensura de la División de Catastro logra implementar su actual estructura de Estaciones de Referencia GNSS de tipo PP y perfil CATASTRO, correspondiente a 15 unidades instaladas en cada una de las 15 regiones de nuestro país, específicamente en edificaciones correspondientes a nuestras Secretarias Regionales Ministeriales, Oficinas Provinciales y Nivel Central.

Implementación…. Durante el primer semestre del año 2009, 20 de las 21 oficinas del MBN remitieron al Nivel Central un pequeño informe detallando las posibles alternativas para la ubicación e instalación de las distintas partes de la Estación de Referencia (Antena GNSS y Rack) conforme a las pautas y orientaciones del Dpto. de Mensura: Acceso energía, punto de red, distancia antena/Rack, locación antena, obstrucciones, etc.

Implementación…. Se visitaron a las distintas empresas de la plaza, para que mostraran sus pre propuestas técnicas de solución para la implementación de una Red de Estaciones de Referencia GNSS. También se esbozaron por parte de ellos, los costos aproximados de sus soluciones.

Implementación…. Durante el segundo semestre del año 2009 y primero del 2010 se instalaron las primeras 13 Estaciones de Referencia GNSS en dependencias regionales y del Nivel Central del MBN.

TEMARIO •

Orgánica Ministerio de Bienes Nacionales



Implementación de las Estaciones de Referencia GNSS



Estado Actual



Estado Futuro



Conclusiones

Descripción…… •Fabricante: Topcon Positioning Systems •Receptor GNSS: Topcon NET-G3A •Antenna: Topcon PG-A1 + GP •Software: TOPNET S-R; PC-DCU; Interface WEB •15 Estaciones en dependencias de BBNN: Arica – Iquique – Antofagasta Copiapó – Ovalle – Valparaiso – Santiago – Rancagua – Talca – Concepción Temuco – Valdivia – Castro – Coyhaique y Punta Arenas

Descripción…… RECEPTOR NET G3A

ANTENA PG-A1 w/gp

PROGRAMA TOPNET+

PC-CDU

WEB INTERFACE

15 Estaciones de Referencia GNSS-PP TOPCON NET-G3A/PG-A1wGP

ARICA

VALPARAÍSO

TEMUCO

IQUIQUE

SANTIAGO

VALDIVIA

ANTOFAGASTA

RANCAGUA

CASTRO

COPIAPÓ

TALCA

COYHAIQUE

OVALLE

CONCEPCIÓN

PUNTA ARENAS

Descripción…… COORDENADAS

Acceso INTERNET a los archivos de las Estaciones de Referencia GNSS Capacidad de Servidores 12 meses de respaldo “On Line”. Disponibilidad en Servidores 6 a 12 meses de respaldo “On Line”.

www.catastro.cl Productos: 1. Archivos en formato RINEX v2.11. 2. Empaquetado (.rar) de 24 horas UTC, intervalo 1segundo, formato Hatanaka. 3. Ficha de Estación de Referencia (Coordenadas, Fotos, etc.).

Productos……

Acceso INTRANET a los archivos de las Estaciones de Referencia GNSS Capacidad de Servidores 4TB Disponibilidad hasta 24 meses de respaldo “on line”.

Respaldo Histórico Desde Diciembre 2009 (tps,Rinex) Productos: 1. 2. 3.

4. 5.

Discos Duros Externos

Archivos en formato RINEX v2.11. Tripleta O,N,G cada 1 hora, intervalo 1 segundo. Empaquetado (.rar) de 24 horas UTC, intervalo 1segundo, formato Hatanaka. Empaquetado (.rar) de 24 horas UTC, intervalo 5 segundos, formato Hatanaka. Ficha de Estación de Referencia (Coordenadas, Fotos, etc.)

TEMARIO •

Orgánica Ministerio de Bienes Nacionales



Implementación de las Estaciones de Referencia GNSS



Estado Actual



Estado Futuro



Conclusiones

Proyecto de Inversión: Aumento de la cantidad y capacidades de las Estaciones de Referencia GNSS Año 2016 • Ampliación en 6 nuevas Estaciones de Referencia, las que se ubicarán en las dependencias de las Secretarias Regionales Ministeriales de las ciudades de La Serena y Puerto Montt y en las dependencias de las Oficinas Provinciales en las ciudades de Calama, Hanga Roa, Osorno y Chaitén. • Mejoramiento con 15 nuevas Antenas GNSS (con radome), para las Estaciones de Referencia existentes en las Secretarias Regionales Ministeriales de Bienes Nacionales de las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, Ovalle, Valparaíso, Rancagua, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia, Castro, Coihaique, Punta Arenas y Santiago.

• Adquisición de 2 nuevos Sistemas GNSS PP/RTK para completar el perfil instrumental en todas las SEREMIAS y Oficinas Provinciales del MBN.

Proyecto de Inversión Aumento de la cantidad y capacidades de las Estaciones de Referencia GNSS Año 2017 • Implementación de modulo NTRIP para el Programa propietario de Administración Central de la Red de Estaciones de Referencia GNSS. Aumentar la certidumbre en terreno y productividad en los Levantamientos Catastrales (cm a m).

TEMARIO •

Orgánica Ministerio de Bienes Nacionales



Implementación de las Estaciones de Referencia GNSS



Estado Actual



Estado Futuro



Conclusiones

Conclusiones •

Aumentar la cantidad y mejorar las prestaciones técnicas de las Estaciones de Referencia GNSS, pasando a 21 unidades con modalidad NTRIP (2016-2017).



Consolidar a las Estaciones de Referencia GNSS como el Marco de Referencia geodésico primario en el MBN, eliminar las discrepancias o confusiones.



Mantención de una Red de Vértices Geodesicos MBN en una cantidad y distribución mínima pero suficiente para asegurar las distintas precisiones aplicables a la Georreferenciación y considerando una adecuada complementación con la Red Geodesica Nacional (RGN-IGM).



Analizar y evaluar la incorporación de aplicaciones de PPP como parte de la Normativa Técnica en el MBN.



Establecer una Definición y Convención respecto de las condiciones bajo las cuales se amerite el cambio de Época al Marco de Referencia MBN. (Catastro)



Toda consulta u observación formal, debe ser canalizada vía el correo electrónico de contacto de la plataforma de Catastro: [email protected]

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.