ESTADO ACTUAL DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS LENGUAS INDÍGENAS COLOMBIANAS

T H . XLIII, 1988 VARIA 173 Vemos asimismo cómo a Caro se le encarga desde un comienzo la correspondencia con las demás academias americanas y con

0 downloads 69 Views 533KB Size

Recommend Stories


Las lenguas indígenas de la Costa Rica actual
WANI Las lenguas indígenas de la Costa Rica actual J. Diego Quesada Universidad Nacional (Costa Rica) Según el último censo sobre población indígena

La comunicación. Las lenguas
1 1 ¿Qué clase de comunicación se da en estas situaciones? Relaciona. señal de prohibido el paso s s cruz verde en un comercio timbre de casa

CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS
CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS LENGUA INGLESA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ¡NOS COMUNICAMOS! COMUNICACIÓN FUNCIONES GRAMÁTICA UNIDAD 1 LÉXI

Story Transcript

T H . XLIII, 1988

VARIA

173

Vemos asimismo cómo a Caro se le encarga desde un comienzo la correspondencia con las demás academias americanas y con la Española, la revisión del diccionario oficial y la evaluación de una gramática. D. Carlos Valderrama Andrade —editor, anotador, prologuista, en una palabra profundo conocedor de la obra de Miguel Antonio Caro—, estudioso de la historia de las ideas en Colombia, nos ha aportado valiosos trabajos, tales como los dedicados a El pensamiento filosófico de Miguel Antonio Caro (Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1961), Jiménez de Quesada y el humanismo contrarreformista (Thesaurus, 1965), la Filosofía ejemplarista: acercamiento al pensamiento de San Buenaventura (Bogotá, Universidad de San Buenaventura, 1974) y Un capitulo de las relaciones entre el Estado y la Iglesia: Miguel Antonio Caro y Ezequiel Moreno (Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1986). D. Carlos Valderrama es egresado de la Universidad Javeriana de Bogotá, ha estado vinculado como profesor a la Universidad Nacional y a la de San Buenaventura y ha dedicado largos años de trabajo al Instituto Caro y Cuervo. Al finalizar su discurso, dijo D. Carlos Valderrama Andrade a los académicos: Desde el momento en que se me comunicó vuestra voluntad de tenerme entre vosotros, pensé que esa generosidad vuestra arrancaba del reconocimiento de una actividad constante y fecunda, gracias a Dios, que he podido llevar en el seno del Instituto Caro y Cuervo. Creo que en mí hacéis un reconocimiento a la labor de este Instituto que nos ha permitido a muchos adelantar trabajos que sin su apoyo hubieran sido imposibles. En cuanto a mí, deudor en mucho a Caro en el campo de mis realizaciones y de mi misma orientación filosófica, vuelvo a decir que me siento honrado por la escogencia hecha en mí.

ESTADO ACTUAL DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS LENGUAS INDÍGENAS COLOMBIANAS SEMINARIO-TALLER

REUNIDO EN

YERBABUENA

Del 10 al 12 de febrero de 1988 se llevó a cabo en el Instituto Caro y Cuervo un Seminario-Taller sobre "Estado actual de la clasificación de las lenguas indígenas colombianas". Este seminario es el tercero de una serie que el Caro y Cuervo ha coordinado y patrocinado

THESAURUS. Tomo XLIII. Núm. 1 (1988). María Luisa Rodríguez de Montes, reseña ...

174

VARIA

T H . XLIII, 1988

en los últimos meses y cuyas conclusiones son marco de referencia para el "Estudio Preliminar del Atlas Etnolingüístico Colombiano", obra sobre lenguas indígenas colombianas que actualmente coordina el Instituto Caro y Cuervo • . Durante este tercer seminario —inaugurado por el profesor Ignacio Chaves Cuevas, Director del Instituto Caro y Cuervo, y por la doctora Ana María Groot de Mahecha, Presidenta del Comité Nacional de Lingüística Aborigen y Directora del Instituto de Antropología—, el profesor Bernard Pottier, de la Universidad de la Sorbona, se refirió a la problemática del estudio tipológico de las lenguas amerindias, la ampliación de su campo de investigación que ya no es sólo sobre fonología y léxico, sino también sobre sintaxis y aspectos semántico-gramaticales. Se ha pasado, además, de la lingüística descriptiva a la interpretativa y a una tipología que se pudiera llamar de "segunda generación", comparándola con los primeros y muy estimables intentos de Greenberg y otros. A través de criterios muy distintos se ha tratado de establecer clasificaciones para las lenguas indígenas de América. Actualmente las clasificaciones presentan tres tipos de orientación: genética, que conlleva aspectos históricos, tipológica, de naturaleza semiológica, y areal, que se preocupa por la extensión en el espacio de ciertos rasgos lingüísticos, independientemente de las afinidades genéticas conocidas. Relacionado con este aspecto de la actividad lingüística, actualmente se trabaja en dos proyectos: el denominado UNITYP en Colonia — Alemania —, que aspira a ofrecer un modelo general de análisis de las lenguas para investigación descriptiva y comparativa, y el proyecto SAIL, el cual, con ayuda de computadores, se trabaja en la Universidad de California, Berkeley. Una segunda parte de la conferencia del profesor Pottier trató sobre algunos problemas de descripción e interpretación con que se enfrentan los investigadores de las lenguas amerindias, en relación con las orientaciones de la lingüística general actual. Mediante ejemplos en lenguas indoeuropeas y amerindias mostró cómo se ha observado extrema rigidez para fijar los tipos de lenguas teniendo en cuenta solamente la oración explícita pura y pasando por alto el lenguaje coloquial vivo y en uso, casos del orden SVO, SOV, etc. Otra zona difícil que enfrenta el investigador de lenguas amerindias es la descripción de valores de las formas que caracterizan eventos, lo cual supone referencia a una teoría ya elaborada sobre el aspecto,

• Sobre este Seminario-Taller aparecerá próximamente un tomo con los textos de las exposiciones y en el boletín de Noticias Culturales se dará amplia información.

THESAURUS. Tomo XLIII. Núm. 1 (1988). María Luisa Rodríguez de Montes, reseña ...

T H . XLIII, 1988

VARIA

175

el tiempo, la diátesis, etc., lo cual muchas veces no existe ni aun en las lenguas occidentales más estudiadas. En cuanto al léxico, cuando se quieren comparar lenguas, las afinidades se establecen con base tanto en el significado como en el significante. Las leyes fonéticas o más bien las tendencias generales ya han sido observadas en muchas lenguas, pero no existe nada comparable en semántica. Por esto, los problemas que plantea la polisemia dentro de la sincronía hacen vacilar al investigador quien puede dudar en establecer la existencia de un signo polisémico o de dos o más signos. Por otra parte la evolución del significante en la diacronía conduce a establecer redes de asociaciones semánticas que muchas veces están cargadas de subjetivismo. A este respecto la etnolingüística podría aportar mucho, justificando las relaciones semánticas con los datos de la cultura. En cuanto al "exotismo" de las lenguas amerindias para los hablantes de lenguas indoeuropeas anotó que desde el punto de vista semántico se llega a universales de pensamiento expresado mediante soluciones lingüísticas específicas. En conclusión, la comparación de las lenguas se debe situar en las esferas genética, areal y tipológica, las cuales son respectivamente de naturaleza histórica, etnolingüística y semiológica. La segunda conferencia introductoria a este seminario estuvo a cargo de la doctora Mary Ritchie Key de la Universidad de California, Irvine, quien expuso los rasgos lingüísticos de las lenguas suramericanas, las fórmulas a que ha llegado en lingüística comparada, abstrayéndolas de datos confiables que los estudiosos sobre las lenguas ofrecen, las "correspondencias" o sonidos que se relacionan entre sí y las "formas reflejas" que se pueden constatar, los "cognados" o palabras que pueden relacionarse gracias a estas fórmulas y su diferencia con los préstamos, etc. Ejemplificó su catálogo de espacios fonológicos y las variaciones que giran alrededor de un centro y bosquejó un modelo de espacio semántico presentando sus diversos agolpamientos, concluyendo que los sonidos y los significados básicos son estables en las familias lingüísticas a través de siglos y milenios, mientras que las modificaciones y los matices de significado y de los sonidos se distribuyen alrededor de los espacios semántico y fonológico. La última conferencia introductoria estuvo a cargo de la Organización Indígena de Colombia — ONIC —, en palabras de su representante Abadio Green Stocel, indígena Kuna, estudiante de Etnolingüística de la Universidad de los Andes de Bogotá. En ella el delegado de la ONIC aclara cómo el análisis de las lenguas aborígenes hace parte de los propósitos de la organización, al lado de la recuperación de tierras, la preocupación por los problemas de la educación, la salud y la cultura. Solicita reflexión a los investigadores para que las investí-

THESAURUS. Tomo XLIII. Núm. 1 (1988). María Luisa Rodríguez de Montes, reseña ...

176

VARIA

T H . XLIII, 1988

gaciones no se queden en el análisis científico, sino que se establezcan vínculos y compromisos con la causa indígena, tomando en consideración el papel que juega la lingüística en la búsqueda de la identidad cultural. Finalmente, se refirió a los preparativos para celebrar el quinto centenario del descubrimiento de América, fecha que para los indígenas de América recuerda el momento cuando el día se oscureció y su sol dejó de brillar. Celebrar esa fecha significaría danzar y pisotear los huesos de los abuelos que están enterrados en la madre tierra y eso nunca lo harán. Con relación al estado actual de la clasificación de algunas familias lingüísticas que tienen representación en Colombia, se hicieron, durante este seminario, exposiciones sobre Quechua, Chibcha, Arawak, Guahibo, Tukano y Chokó. El profesor Alfredo Torero, de la Universidad de San Marcos de Lima, Perú, refirió sus experiencias frente al estudio de la lengua Quechua en América, sus treinta y siete variantes enmarcadas en los grupos Waywash (Quichua 1), Yúngay, Chínchay septentrional y meridional (Quichua 2A, 2B y 2C) que se localizan desde el sur de Colombia hasta el norte de Argentina. Explicó cómo para lograr los resultados deseados, tuvo que acudir no sólo al trabajo de campo y a la geografía lingüística, sino a la historia, la arqueología, los archivos, el trabajo bibliográfico, las grabaciones magnetofónicas y el estudio de características históricas y lingüísticas de otras lenguas habladas en la zona andina: puquina, aymara, jaquearu y cauqui. Con base en estos trabajos fue posible además fijar las zonas de la primera extensión del quechua y del aymara, la primera de ellas en el actual departamento de Lima y la segunda en la región costera de Chincha, lea y Nazca —Perú—. La situación de la Familia Lingüística Chibcha fue tratada por el profesor Adolfo Constenla Umaña de la Universidad de Costa Rica. Hizo en primer lugar un recuento histórico de los diversos trabajos que han aparecido sobre este tema y de las lenguas que desde el Cono Sur hasta la Florida han sido catalogadas dentro de esta familia por diferentes autores. A pesar del gran número de estudios y de los cien años que está cumpliendo este campo de estudio, la situación actual presenta un alto grado de incertidumbre. El desacuerdo existente para clasificar como chibehas a las numerosas lenguas postuladas como tales, parece deberse a una inclusión basada en relaciones remotas o relaciones probables vinculadas con los datos fundamentales por medio de hipótesis incomprobadas y no relaciones establecidas ligadas a ellos por inferencias verificadas. Se ha olvidado, de otra parte, la exigencia metodológica de la sistematicidad de las correspondencias fonéticas como criterio fundamental del método comparativo; existen errores de segmentación y de identificación de morfemas debidos a trabajo con estructuras gramaticales desconocidas, etc.

THESAURUS. Tomo XLIII. Núm. 1 (1988). María Luisa Rodríguez de Montes, reseña ...

T H . XLIII, 1988

VARIA

177

Por lo tanto, son meramente hipotéticas, por ahora, las relaciones de las presuntas lenguas macrochibchas. El término "lenguas chibchas" lo aplica el expositor a las lenguas cuya relación con el extinto muisca o chibcha se han probado explícitamente. En conclusión, por el momento, las relaciones "macrochibchas" sólo se dan en el nivel de lo probable. El micro filo paya-chibcha, presenta los siguientes árboles genealógicos: Barí, Chimila, Térraba, Familia Chibcha y Paya. La Familia Chibcha está compuesta por la Rama Duit-Muisca; el idioma Tunebo; la Rama Aruaca (Cogui, lea, Malayo, Cancuamo); la Rama Dorasque-Chánguena; la Rama Guaimí-Bócota; el idioma Boruca; la Rama Viceíta (Cabécar y Bribri); el idioma Guatuso y el idioma Rama, sobre los cuales el expositor presenta pruebas de relación genética. El tema de la Familia Lingüística Arawak fue tratado por dos expositores a saber: David Payne del Instituto Lingüístico de Verano del Perú y Esteban Emilio Mosonyi, profesor de la Universidad Central de Venezuela. El primero de ellos dio una visión panorámica sobre la Familia Lingüística Arawak, una de las más extendidas en América del Sur, la cual en el momento del descubrimiento de América se extendía también por las islas del Caribe, de donde muy pronto desapareció. En la actualidad, aunque el estudio comparativo de las lenguas Arawak se encuentra en sus etapas iniciales, sólo unos treinta y cinco idiomas pueden ser clasificados definitivamente como pertenecientes a la Familia Arawak o Maipure, denominación esta última que, según el expositor, es más usada en la actualidad para referirse a la familia que vincula a las lenguas Maipure con otras más distantes. Luego de un análisis de los aspectos fonológico, morfológico y léxico que diversos autores han presentado sobre esta familia, el expositor hizo referencia a un trabajo que adelanta sobre veintitrés lenguas de esta familia y a algunas de sus características más resaltantes. El profesor venezolano Esteban Emilio Mosonyi se refirió en su exposición sobre las lenguas de la Familia Arawak que comparten Colombia y Venezuela, a algunos problemas de clasificación de estas lenguas debidos a su gran dispersión, sus diferentes grados de extinción o semiextinción actual y a las variaciones bruscas y cambios profundos de estructuras lingüísticas que dificultan el trabajo comparativo, debidos a la inexistencia de un continuum lingüístico Arawak. Restringiendo su exposición a las lenguas del noroeste amazónico y a la Península de la Guajira, presentó algunas marcas estructurales morfosintácticas y algunas coincidencias léxicas que permiten elaborar trabajos comparativos con las lenguas Arawak de dicha región. El profesor Francisco Queixalós de la Universidad de los Andes de Bogotá y del Centre National de la Recherche Scientifique de París, presentó una exposición sobre la Familia Lingüística Guahibo, locali-

12

THESAURUS. Tomo XLIII. Núm. 1 (1988). María Luisa Rodríguez de Montes, reseña ...

178

VARIA

T H . XLIII, 1988

zada en los Llanos de Colombia y Venezuela. Algunos autores la han postulado como familia independiente, mientras que otros han englobado sus lenguas dentro de la Familia Arawak; difieren también los autores con respecto a la agrupación de sus idiomas y variedades dialectales. Basado en sus investigaciones personales y en el examen bibliográfico sobre los idiomas de la región, el profesor Queixalós refuerza la posición independiente de la Familia Guahibo compuesta por el Guayabero, el Hitnii (con cuiloto y colorado), el Cuiba (con cuiva de Mochuelo, chiricoa e iguanito), Maiben o Masiware, Siripu, Capanapareño y Yamoti que en un continuum lingüístico engarza con el Sifaant compuesto por el mayalero-playero, el hamorua, el sikuani de Paravva y el sikuani de Waü. Sobre la Familia Lingüística Tukano hubo dos disertaciones, una correspondió a la profesora Olga Ardila de la Universidad Nacional de Colombia y miembro del Comité Nacional de Lingüística Aborigen, y la segunda correspondió a la profesora Elsa Gómez-Imbert de la Universidad de los Andes y del Centre National de la Recherche Scientifique de París. La profesora Ardila hizo referencia a las dos subfamilias, separadas entre sí geográficamente: la subfamilia Tukano Occidental, asentada en el Alto Caquetá y Putumayo y en el Ecuador, y la subfamilia Tukano Oriental, situada en los ríos Vaupés, Tiquié, Papurí, Piraparaná y Apaporis de la Comisaría del Vaupés y del Brasil. Expuso los aspectos históricos de la subfamilia Tukano Oriental según los trabajos de Koch-Grünberg, Brüzzi Alves da Silva y el Instituto Lingüístico de Verano, analizando los cuales, y de acuerdo con sus investigaciones de campo en el Vaupés, logra aclarar algunas confusiones y presenta así un balance de la situación actual. En lo referente a los trabajos comparativos sobre dichas lenguas, estudia las clasificaciones de Koch-Grünberg y del Instituto Lingüístico de Verano y finaliza con una propuesta de perspectiva de investigación tomando en cuenta la especificidad de la subfamilia Tukano Oriental caracterizada por el multilingüismo, la relativa homogeneidad cultural, el bajo número de hablantes y las especiales circunstancias sociolingüísticas. La doctora Elsa Gómez-Imbert presentó su exposición sobre los problemas ligados a la comparación de las- lenguas tukano orientales del Piraparaná. Los objetivos fueron, en primer lugar, hacer algunas observaciones de carácter lingüístico sobre los resultados de la aplicación del método léxico-estadístico detectados en el artículo de N. Waltz y A. Wheeler, Prototucanoan, aparecido en Comparative Studies in Amerindian Languages, Mouton, 1972, y, en segundo lugar, introducir algunas observaciones de carácter sociolingüístico, imposibles de olvidar en una empresa de reconstrucción lingüística en el Vaupés.

THESAURUS. Tomo XLIII. Núm. 1 (1988). María Luisa Rodríguez de Montes, reseña ...

Tu. XLIII, 1988

VARIA

179

Sobre el primer objetivo critica la falta de rigor en la aplicación del método, el cual tampoco parece el más adecuado para revelar todo tipo de cognados, cuando no se hace una exploración profunda tanto del léxico como de la gramática y cuando se presupone una gran estabilidad del signo tanto de su significante como de su significado. Con relación a la situación sociolingüística del Vaupés, menciona el multilingüismo generalizado y los sistemas de contacto intensivo debido a un sistema de filiación patrilineal en el cual la lengua sirve de emblema de identidad. De acuerdo con esta situación, todos los hombres y mujeres que responden a la misma filiación patrilineal son "hermanos" y no pueden casarse entre sí. En el plano lingüístico la lengua de cada uno de estos grupos exogámicos se constituye en un elemento del conjunto y ninguno funciona como unidad autónoma. Se consideran también 'hermanos' los descendientes de grupos que acostumbran tomar esposas en algún otro grupo determinado, relación llamada "hijos-de-madre" o "madre+hijos". Estos dos grados de prohibición en las relaciones sociales implican una identidad o una proximidad lingüística, e, inversamente, la posibilidad de alianza matrimonial conlleva distancia lingüística, lo que deriva hacia una tensión constante entre tendencia de fusión debida a interferencia por contacto y tendencia de fisión debida a diferenciación lingüística de grupos aliados. Dentro de estos patrones sociolingüísticos, la lengua materna, que todo niño aprende durante su primera infancia, irá siendo reemplazada por la lengua paterna que, al decir de los mayores, es su lengua "propia". Esta realidad observada y analizada por la expositora la lleva a preguntarse qué silueta podría tener el hipotético "Proto-Tukano", y dentro de estas circunstancias especiales, hasta dónde llega el papel de la relación genética o el de la convergencia por contacto. Sobre los idiomas que integran el Grupo Chokó, el doctor Mauricio Pardo, de la Secretaría de Educación de Antioquia, y Daniel Aguirre, estudiante de Etnolingüística de la Universidad de los Andes, expusieron la ubicación de los diferentes idiomas dentro de la amplia zona tropical y húmeda que abarca la Costa Pacífica de Colombia, llegando por el norte hasta Panamá. Las variedades lingüísticas de este grupo presentadas por estos investigadores son: Waunana, del Bajo San Juan; Emberá, de la costa sur de Buenaventura; Emberá, del Bajo Baudó; Emberá, del Alto San Juan; Emberá, del norte de Antioquia y Córdoba, y Emberá, del Atrato-Alto Baudó-Panamá. Para cada uno de estos grupos los expositores presentaron las características fonológicas vocálicas y consonanticas que los individualizan, tomadas, unas, de sus propias investigaciones en trabajo de campo, y otras, de trabajos lingüísticos recientes. Presentaron igualmente un glosario com-

THESAURUS. Tomo XLIII. Núm. 1 (1988). María Luisa Rodríguez de Montes, reseña ...

180

VARIA

T H . XLIII, 1988

parativo de cincuenta y dos palabras y cuadros comparativos de algunos aspectos morfológicos y morfosintácticos. Los estudios que adelantan estos dos investigadores sobre esta vasta región y sobre los cuales proporcionaron datos seguros y bien organizados, les permitirán, en un futuro próximo, hallar soluciones a los problemas planteados sobre estos idiomas, la independencia de esa familia lingüística o su inclusión dentro de alguna de las que tienen representantes en Colombia, la relación genética o por contacto entre Emberá y Waunana (opción esta última ante la cual se inclina Mauricio Pardo) y muchos otros problemas que buscan análisis y solución. Aunque el seminario trataba solamente sobre familias lingüísticas que tienen representación en Colombia, la doctora Yolanda Lastra, de la Universidad Nacional Autónoma de México, presentó una ponencia sobre clasificación de las lenguas indígenas de México basada en la obra de Jorge A. Suárez, The Mesoamerican Indian Languages, Cambridge, 1983, la cual complementó con datos de localización y número de hablantes. Como observaciones, la expositora anota que ante el gran número de lenguas y familias que tradicionalmente se han considerado en México, hace falta comprobar si algunas de ellas están relacionadas, por ejemplo las lenguas mayas con el mixe-zoque y el totonaco-tepehua o el yutoazteca con el kiowa-tanoa de los Estados Unidos. En cuanto al número de lenguas, señala la dificultad de decidir en algunos casos, ya que es costumbre referirse a un grupo de lenguas mediante un solo nombre, por ejemplo el zapoteco que incluye aproximadamente veinte lenguas sobre las cuales estudios de inteligibilidad muestran la complejidad del problema que no solo es lingüístico sino sociolingüístico. Las conclusiones para Colombia, de este seminario-taller, estuvieron a cargo del doctor Jon Landaburu — d e la Universidad de los Andes de Bogotá y del Centre National de la Recherche Scientifique de París— quien habló sobre la urgencia de lograr buenos trabajos descriptivos que provean datos fonéticos confiables, conducentes a una buena interpretación fonológica; sobre la necesidad de llegar a agrupaciones lingüísticas bien cicunscritas ligadas a bases documentales serias, concediéndole menor importancia por ahora a las grandes clasificaciones que van más allá de las familias y continuando el tradicional y muy seguro método histórico-comparativo. En general, el Dr. Landaburu opina que la determinación de relaciones entre lenguas de un mismo grupo se encuentra en una etapa incipiente, debido a la falta de un apropiado conocimiento del método comparativo, a materiales pobres, a la búsqueda de semejanza únicamente entre el sonido y el significado, a arbitrariedad de segmentación causada por desconocimiento de la morfología de la lengua y descuido de correspondencias fonológicas, errores todos que conducen a estable-

THESAURUS. Tomo XLIII. Núm. 1 (1988). María Luisa Rodríguez de Montes, reseña ...

T H . XLIII, 1988

VARIA

181

cer agrupaciones muy extensas. Hizo luego un balance de necesidades detectadas, tanto en las lenguas aisladas como en las familias lingüísticas que existen en Colombia, concluyendo que las recomendaciones de este seminario no sólo son marco de referencia para el estudio preliminar del Atlas Etnolingüístico Colombiano, sino para el planteamiento de la política educativa que adelanta el Ministerio de Educación, y para el Comité Nacional de Lingüística Aborigen, los cuales deberán establecer prioridades de investigación y acción lingüística en los territorios y comunidades indígenas. MARÍA LUISA RODRÍGUEZ DE MONTES Coordinadora del Estudio Preliminar del Atlas Etnolingüístico Colombiano. Instituto Caro y Cuervo.

C O L O Q U I O D E L

SOBRE

E S P A Ñ O L

L E X I C O G R A F íA D E

A M É R I C A

Entre los días 21 y 25 de marzo de 1988 se realizó en la sede del Instituto Caro y Cuervo en Yerbabuena el Primer Coloquio sobre Lexicografía del Español de América. El encuentro fue auspiciado por el Instituto Caro y Cuervo, la Universidad de Augsburgo, el Instituto Goethe y la Sociedad Alemana de Investigación. Participaron científicos lingüistas, cuya especialidad es la investigación del léxico de los países hispanoamericancs: Úrsula Kühl de Mones (Uruguay), Vitalina Páez (Paraguay), Carlos Coello Villa (Bolivia), Félix Morales Pettorino (Chile), Jesús Gútemberg Bohórquez (Colombia), Manuel Seco (España), Francisco Petrecca (Argentina), Enrique Carrión (Perú), Fernando Miño-Garcés (Ecuador), Rocío Núñez (Venezuela), José Joaquín Montes (Colombia), María Josefina Tejera (Venezuela), Humberto López Morales (Puerto Rico), Orlando Alba (República Dominicana), Luis Fernando Lara (México), Matías Romero (El Salvador), Víctor Sánchez (Costa Rica). Cabe destacar la especial tarea de coordinación adelantada por el profesor Günther Haensch, de la Universidad de Augsburgo, al igual que por el profesor Reinhold Werner. Se hizo un balance sobre la lexicografía hispanoamericana (qué se ha hecho y qué queda por hacer), la situación actual de la lexicografía en el Uruguay, los aportes del guaraní en el léxico español

THESAURUS. Tomo XLIII. Núm. 1 (1988). María Luisa Rodríguez de Montes, reseña ...

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.