ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014

ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 31/12/2015 Gs. 31/12/2014 Gs. 891.955.944.651 124.501.406.442 519.681.852.345 247.

0 downloads 80 Views 270KB Size

Recommend Stories


Al 31 de marzo de 2016, 2015 y al 31 de diciembre 2015
CREDICORP CAPITAL ASSET MANAGEMENT S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS Estados financieros Al 31 de marzo de 2016, 2015 y al 31 de diciembre 2015 C

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012
ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 $ miles 31 de diciembre de 2012 Notas 31 de diciembre de 2011 ACTIVO Activo

BANCOMPARTIR S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES. Al 31 de diciembre de 2015 con cifras comparativas al 31 de diciembre de 2014 y 1 de enero de 2014
BANCOMPARTIR S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Al 31 de diciembre de 2015 con cifras comparativas al 31 de diciembre de 2014 y 1 de enero de 2014

31 de Diciembre de 2014
Grupo Aval Acciones y Valores S.A. Estado de Situación Financiera Consolidado Al 30 de junio de 2015, (con cifras comparativas al 31 de diciembre y 1

31 de diciembre de 2014 y 2013
Grupo Famsa, S. A. B. de C. V. y subsidiarias Estados Financieros Consolidados / 31 de diciembre de 2014 y 2013 GRUPO FAMSA INFORME ANUAL 2014 Cont

BALANCES Al 31 de Diciembre de 2015 y 2014 (Expresados en miles de euros)
BALANCES BALANCES Al 31 de Diciembre de 2015 y 2014 (Expresados en miles de euros) ACTIVO Inmovilizado intangible Desarrollo Concesiones Patentes,

Informe anual de resultados al 31 de diciembre de 2014
Informe anual de resultados al 31 de diciembre de 2014 Índice Informe de gestión Estados contables consolidados Enel Green Power | 6 Tablas de l

Story Transcript

ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 31/12/2015 Gs.

31/12/2014 Gs.

891.955.944.651 124.501.406.442 519.681.852.345 247.508.849.011 263.881.603 (44.750)

730.864.070.037 126.245.022.334 424.916.497.487 179.715.398.798 163.823.255 (176.671.837)

18.383.199.399

65.474.904.393

183.086.724.352 161.840.360.159 17.419.950.000 3.850.049.363 (23.635.170)

127.393.924.676 97.105.913.609 27.739.256.813 2.548.754.254 -

2.772.840.151.895 2.748.351.504.399 11.186.525.000 53.663.579.003 (46.106.876) (40.315.349.631)

2.065.819.361.770 2.054.804.374.078 2.152.710.155 39.112.629.454 (24.394.554) (30.225.957.363)

6.998.030.099

12.861.246.634

CREDITOS VENCIDOS POR INTERMED.FINANCIERA (Nota c.5.3) Sector No Financiero Deudores por Productos Financieros Devengados (Ganancias por Valuacion en Suspenso) (Previsiones) (Nota c.6)

31.679.484.540 96.717.169.523 4.248.162.398 (700.520.345) (68.585.327.036)

14.308.676.952 38.182.283.085 1.885.066.006 (89.361.923) (25.669.310.216)

INVERSIONES (Nota c.7) Bienes Adquiridos en Recuperación de Créditos Títulos privados Otras Inversiones (Previsiones) (Nota c.6)

15.623.857.143 8.082.857.143 7.541.000.000 154.487.453 (154.487.453)

6.890.000.000 6.887.000.000 154.487.453 (151.487.453)

BIENES DE USO (Nota c.8) Propios

13.671.596.613 13.671.596.613

20.429.250.799 20.429.250.799

CARGOS DIFERIDOS (Nota c.9)

14.097.441.310

11.494.803.909

3.948.336.430.002

3.055.536.239.170

ACTIVO DISPONIBLE Caja Banco Central del Paraguay (Notas c.11 e I) Otras Instituciones Financieras Deudores por Productos Financieros Devengados (Previsiones) (Nota c.6) VALORES PUBLICOS (Nota c.3) CREDITOS VIGENTES INTERMED. FINANCIERA -SECT. FINANC. (Nota c.5.1 y c.13) Otras Instituciones Financieras Operaciones a Liquidar Deudores por Productos Financieros Devengados (Previsiones) (Nota c.6) CREDITOS VIGENTES INTERMED. FINANCIERA -SECT.NO FINANC. (Nota c.5.2 y c.13) Préstamos Operaciones a Liquidar Deudores por Productos Financieros Devengados (Ganancias por Valuacion en Suspenso) (Previsiones) (Nota c.6) CREDITOS DIVERSOS

TOTAL DE ACTIVO

31/12/2015 Gs.

31/12/2014 Gs.

663.220.991.590 3.526.696.505 634.090.338.907 2.767.706.202 17.420.730.000 5.415.519.976

423.852.022.563 2.884.783.862 385.794.007.595 2.520.027.180 27.746.783.731 4.906.420.195

2.829.789.523.178 2.529.301.033.603 248.728.355.033 11.510.330.309 3.325.073.346 36.924.730.887

2.260.657.036.276 2.104.739.814.747 116.678.953.312 2.106.450.000 4.945.794.487 32.186.023.730

OBLIGACIONES DIVERSAS Acreedores Fiscales Otras Obligaciones Diversas

30.854.571.418 7.230.538.873 23.624.032.545

19.092.188.101 5.084.987.014 14.007.201.087

PROVISIONES

10.298.332.735

10.141.614.587

3.534.163.418.921

2.713.742.861.527

PATRIMONIO (Nota d.1) CAPITAL INTEGRADO (Nota b.5) AJUSTES AL PATRIMONIO RESERVAS RESULTADOS ACUMULADOS

147.414.000.000 6.996.842.328 120.252.237.786 38.776.630.515

147.414.000.000 6.550.509.342 45.871.715.733 63.791.479.149

UTILIDAD DEL EJERCICIO Para Reserva Legal Neto a Distribuir

100.733.300.452 22.301.007.938 78.432.292.514

78.165.673.419 17.193.931.355 60.971.742.064

TOTAL DE PATRIMONIO

414.173.011.081

341.793.377.643

3.948.336.430.002

3.055.536.239.170

PASIVO OBLIGACIONES INTERM.FINANC.-SECT. FINANC. (Nota c.13 y J) Banco Central del Paraguay Otras Instituciones Financieras Corresponsales Créd.Doc.Diferidos Operaciones a Liquidar

OBLIGACIONES INT.FINANC.-SECT.NO FINANC. (Nota c.13 y J) Depósitos - Sector Privado Depósitos - Sector Público Operaciones a Liquidar Otras Obligaciones

TOTAL DE PASIVO

TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO

Las notas A a la K que se acompañan forman parte integrante de estos estados financieros.

CUENTAS DE CONTINGENCIAS, ORDEN Y FIDEICOMISOS GARANTIAS OTORGADAS CREDITOS DOCUMENTARIOS LINEAS DE CREDITO TOTAL DE CUENTAS DE CONTINGENCIAS (Nota E) TOTAL DE CUENTAS DE ORDEN (Nota K) TOTAL DE CUENTAS DE ORDEN DE FIDEICOMISOS (Nota K)

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

31/12/2015

31/12/2014

4.578.619.379 247.947.419.596 241.632.564.813 247.947.419.596 3.955.798.134.489 874.844.650.150

841.917.947 9.902.612.228 191.832.152.875 202.576.683.050 2.758.688.641.749 660.072.199.552

Año que terminó el 31 de diciembre de

Responsabilidad de la gerencia sobre los estados financieros

2014 Gs.

GANANCIAS FINANCIERAS Por Créditos Vigentes-Sector Financiero Por Créditos Vigentes-Sector No Financiero Por Créditos Vencidos Por Valuación de Activos y Pasivos Financieros en Moneda Extranjera (Nota f.2) Por Renta y Diferencia de Cotización de Valores Públicos

1.997.148.722.161 22.584.565.753 329.342.604.242 4.571.678.383 1.639.823.836.491 826.037.292

1.423.081.577.153 22.731.073.504 264.103.632.137 2.518.106.871 1.133.721.401.641 7.363.000

PERDIDAS FINANCIERAS Por Obligaciones - Sector Financiero Por Obligaciones - Sector No Financiero Por Valuación de Pasivos y Activos Financieros en Moneda Extranjera (Nota f.2) Por Diferencia de Cotización de Valores Públicos

(1.750.667.540.304) (22.656.324.623) (87.386.834.218) (1.640.362.628.963) (261.752.500)

(1.234.057.228.706) (17.829.295.111) (80.006.656.473) (1.136.218.708.629) (2.568.493)

RESULTADO FINANCIERO ANTES DE PREVISIONES PREVISIONES Constitución de previsiones (Nota c.6) Desafectación de Previsiones (Nota c.6)

246.481.181.857 (76.410.232.489) (198.270.805.545) 121.860.573.056

189.024.348.447 (31.375.171.491) (125.605.700.082) 94.230.528.591

RESULTADO FINANCIERO DESPUES DE PREVISIONES RESULTADOS POR SERVICIOS Ganancias por Servicios Pérdidas por Servicios

170.070.949.368 42.214.001.074 46.266.695.301 (4.052.694.227)

157.649.176.956 33.916.018.301 36.641.432.131 (2.725.413.830)

RESULTADO BRUTO OTRAS GANANCIAS OPERATIVAS Ganancias por Créditos Diversos Otras Por Valuación de otros Activos y Pasivos en Moneda Extranjera (Nota f.2)

212.284.950.442 11.386.585.535.556 30.839.877.625 24.240.985.870 11.331.504.672.061

191.565.195.257 6.177.850.683.491 55.752.434.475 16.598.702.805 6.105.499.546.211

OTRAS PERDIDAS OPERATIVAS Retribuciones al Personal y cargas sociales Gastos Generales Depreciaciones de Bienes de Uso Amortizaciones de Cargos Diferidos Otras Por Valuación de otros Pasivos y Activos en Moneda Extranjera (Nota f.2)

(11.495.776.225.620) (70.523.055.917) (72.511.133.953) (3.497.223.019) (3.999.091.690) (21.861.331.527) (11.323.384.389.514)

(6.288.726.888.690) (62.284.153.541) (68.121.342.659) (3.815.516.952) (17.499.060.646) (38.382.424.360) (6.098.624.390.532)

RESULTADO OPERATIVO NETO RESULTADOS EXTRAORDINARIOS Ganancias Extraordinarias Pérdidas Extraordinarias Ajustes de Resultados de Ejercicios Anteriores

103.094.260.378 8.410.779.312 8.149.204.531 (168.273.503) 429.848.284

80.688.990.058 5.280.666.719 6.396.792.425 (1.116.125.706) -

RESULTADO DEL PERIODO ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA

111.505.039.690

85.969.656.777

IMPUESTO A LA RENTA

(10.771.739.238)

(7.803.983.358)

GANANCIA DEL PERIODO DESPUES DE IMPUESTOS

100.733.300.452

78.165.673.419

532.055

413.609

RESULTADO POR ACCION (Nota D.d.4)

Lic. Sonia Ríos de Coronel Contador General R.U.C. 1218782-8 Pat. Prof. 010-0024020 Cat."A"

Abog. César Eduardo Coll Síndico Titular

16 de febrero de 2016 Hemos examinado los estados financieros adjuntos de Banco Atlas S.A. (la Entidad), los cuales incluyen los estados de situación patrimonial al 31 de diciembre de 2015 y 2014, los correspondientes estados de resultados, de evolución del patrimonio y de flujos de caja por los años que terminaron en esas fechas y un resumen de políticas contables significativas y otras notas explicativas.

ESTADO DE RESULTADOS

2015 Gs.

A los Señores Presidente y Directores de Banco Atlas S.A.

La gerencia es responsable de la preparación y presentación adecuada de los mencionados estados financieros de acuerdo con las normas contables, los criterios de valuación y clasificación de riesgos y las normas de presentación dictados por el Banco Central del Paraguay. Esta responsabilidad incluye el diseño, implementación y mantenimiento de controles internos relevantes relativos a la preparación y presentación adecuada de los estados financieros tal que los mismos estén exentos de errores materiales, debido a fraude o error, la selecci ón y aplicación de las políticas contables apropiadas y la realización de estimaciones contables razonables de acuerdo con las circunstancias. Responsabilidad del auditor

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mencionados estados financieros basados en nuestra auditoría . Alcance

Realizamos nuestra auditoría de acuerdo con normas de auditoría emitidas por el Consejo de Contadores Públicos del Paraguay y c on lo requerido por los estándares de auditoría independiente establecidos por la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Pa raguay. Tales normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y planifiquemos y ejecutemos la auditoría con el objeto de obtener seg uridad razonable de que los estados financieros estén exentos de errores materiales. Una auditoría comprende la realización de procedi mientos con el fin de obtener evidencia de auditoría sobre las cifras y exposiciones en los estados financieros. Los procedimientos selecciona dos dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de errores materiales en los estados financieros, debido a fraude o error. En la realización de estas evaluaciones de riesgo, el auditor considera los controles internos relevantes relativos a la preparación y presentación adecuada de los estados financieros de la Entidad a fin de diseñar procedimientos de auditoría que son apropiados en las circun stancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la Entidad. Una auditoría también incluye la evaluación de la adecuación de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las est imaciones contables realizadas por la gerencia de la Entidad, así como la evaluación de la presentación general de los estados financiero s. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para fundamentar nuestra opinión de auditoría. Opinión

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación patrimonial y financiera de la Entidad al 31 de diciembre de 2015 y 2014, los resultados de sus operaciones, las variaciones del patrimonio y los flujos de caja por los años que terminaron en esas fechas, de conformidad con las normas contables, los criterios de valuación y clasificación de riesgos y las normas de presentación dictados por el Banco Central del Paraguay. PricewaterhouseCoopers

E. Rubén Taboada R. (Socio) Consejo de Contadores Públicos del Paraguay Matrícula de contador público Tipo “A” Nº 8 Registro de firmas profesionales Nº 2 Conforme a la Resolución Nº 2 de fecha 17 de agosto de 2010 del Banco Central del Paraguay, se informa lo siguiente:

Fecha de calificación: Fecha de publicación: Calificadora:

Entidad

28 de marzo de 2016 28 de marzo de 2016 Feller Rate Clasificadora de Riesgo Ltda. www.feller-rate.com.py Av. Brasilia 236 c/José Berges, Asunción, Paraguay Tel: (595) 21 200633 // Fax: (595) 21 200633 // Email: [email protected]

Calificación Local

Solvencia A+py Banco Atlas S.A. Tendencia Estable NOTA: La calificación de riesgo no constituye una sugerencia o recomendación para comprar, vender, mantener un determinado valor o realizar una inversión, ni un aval o garantía de una inversión y su emisor. Mayor información sobre esta calificación en: www.bancoatlas.com.py / www.feller-rate.com.py

Lic. Juan Carlos Martin C. Director Gerente General

Ing. Miguel Angel Zaldivar Silvera Presidente

ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO Capital Integrado (1) Gs 147.414.000.000

Reserva de revalúo Gs 5.692.949.448

Reserva Legal (2) Gs 33.356.856.404

Resultados Acumulados Gs 41.147.179.271

Utilidad del ejercicio Gs 57.679.142.602

Total Gs 285.290.127.725

Transferencia de utilidades del ejercicio anterior Constitución de reserva legal (3) Afectación de utilidades para pago de dividendos (4) Ajustes de resultados anteriores Incremento neto de la reserva de revalúo Utilidad del ejercicio

-

-

12.514.859.329 -

(57.679.142.602) -

-

857.559.894 -

-

57.679.142.602 (12.514.859.329) (24.500.000.000) 1.980.016.605 -

(24.500.000.000) 1.980.016.605 857.559.894 78.165.673.419

Saldos al 31 de diciembre de 2014 Transferencia de utilidades del ejercicio anterior Constitución de reserva legal (5) Afectación de utilidades para pago de dividendos (6) Ajustes de resultados anteriores Incremento neto de la reserva de revalúo Utilidad del ejercicio

147.414.000.000 -

6.550.509.342 -

45.871.715.733 74.380.522.053 -

63.791.479.149 78.165.673.419 (74.380.522.053) (28.800.000.000)

78.165.673.419 (78.165.673.419) -

-

446.332.986 -

-

-

100.733.300.452

Saldos al 31 de diciembre de 2015

147.414.000.000

6.996.842.328

120.252.237.786

38.776.630.515

100.733.300.452

CONCEPTO Saldos al 31 de diciembre de 2013

78.165.673.419

341.793.377.643 (28.800.000.000) 446.332.986 100.733.300.452 414.173.011.081

(1) Ver Notas b.5) y d.2) (2) Ver Notas d.3.a) (3) Aprobado por Asamblea de Accionístas de fecha 26/03/2014 (4) Aprobado por Asamblea de Accionístas de fecha 15/03/2013 (5) Aprobado por Asambleas de Accionístas de fechas: 17 de marzo del 2015 y 20 de noviembre del 2015 (6) Aprobado por el Directorio en fecha 30 de diciembre de 2014 y 18 de marzo 2015 Las notas A a la K que se acompañan forman parte integrante de estos estados financieros.

ESTADO DE FLUJOS DE CAJA Año que terminó el 31 de diciembre de

2015 Gs. GANANCIA DEL EJERCICIO MAS/(MENOS) EGRESOS QUE NO IMPLICAN APLICACIONES DE FONDOS

Amortización del ejercicio Constitución de previsiones Ganancias por valuación en suspenso Depreciación del ejercicio Incremento en la Reserva de Revaluo ACTIVIDADES OPERATIVAS

Aumento neto de préstamos Disminución / Aumento neto de créditos diversos Aumento neto en los cargos diferidos Aumento neto de obligaciones por intermediación financiera Aumento neto obligaciones diversas Aumento neto de provisiones

FONDOS NETOS DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ACTIVIDADES DE INVERSION

Disminución / Aumento neto de valores públicos Aumento neto de inversiones Disminución / Aumento neto de bienes de uso

2014 Gs.

100.733.300.452

78.165.673.419

3.999.091.690 53.008.409.088 632.870.744 640.617.547 446.332.986 58.727.322.055

17.497.777.915 13.290.612.267 (20.307.795) 2.950.791.346 857.559.894 34.576.433.627

(833.722.677.221) (450.886.003.481) 5.863.216.535 (10.483.842.933) (6.601.729.091) (5.965.751.938) 808.501.455.929 307.998.295.416 11.762.383.317 1.497.127.302 156.718.148 2.118.672.616 (14.040.632.383) (155.721.503.018) 47.091.704.994 (8.736.857.143) 6.117.036.639 44.471.884.490

(9.956.348.464) (3.089.341.875) (2.976.287.059) (16.021.977.398)

Aumento de Resultados Acumulados Distribución de Dividendos

FONDOS NETOS DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

(28.800.000.000) (28.800.000.000)

1.980.016.605 (24.500.000.000) (22.519.983.395)

AUMENTO / DISMINUCION NETO DE FONDOS

161.091.874.614

(81.521.356.765)

Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del ejercicio Efectivo y equivalentes de efectivo al cierre del ejercicio

730.864.070.037 891.955.944.651

812.385.426.802 730.864.070.037

161.091.874.614

(81.521.356.765)

FONDOS NETOS DE ACTIVIDADES DE INVERSION ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

AUMENTO / DISMINUCION DE FONDOS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

La Gerencia estima que los valores razonables de los instrumentos financieros son equivalentes a su correspondiente valor contable en libros al 31 de diciembre de 2015 y 2014. Los instrumentos financieros derivados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 se detallan en las notas c.5.1 y c.5.2. b.3) Sucursales en el Exterior

La entidad no cuenta con sucursales en el exterior. b.4) Participación en Otras Sociedades

La entidad mantiene inversiones en títulos emitidos por el sector privado nacional que se hallan constituidos de la siguiente manera: Al 31 de diciembre de 2015 Nombre de la Sociedad

Tipo de Participación

Moneda de Inversión

Participación Accionaria

Cantidad de acciones

Pronet S.A. Bancard S.A.

minoritaria minoritaria

Guaraníes Guaraníes

803.000.000 5.775.000.000

8.030 de G/ 100.000 c/u 5.775 de G/ 1.000.000 c/u

% de Participación

11,18% 6,667%

Nombre de la Sociedad

Tipo de Participación

Moneda de Inversión

Participación Accionaria

Cantidad de acciones

Pronet S.A. Bancard S.A.

minoritaria minoritaria

Guaraníes Guaraníes

803.000.000 5.121.000.000

8.030 de G/ 100.000 c/u 1.923 de G/ 1.000.000 c/u

% de Participación

11,18% 6,667%

Concepto

Capital autorizado Capital integrado Capital suscrito pendiente de integración

2015 Gs.

300.000.000.000

147.414.000.000

147.414.000.000

152.586.000.000

152.586.000.000

El capital social autorizado de BANCO ATLAS S.A. está fijado en la suma de guaraníes trescientos mil millones (G/ 300.000.000.000.) representado por la cantidad de trescientas mil (300.000) Acciones Ordinarias nominativas con derecho a un voto cada una, de un valor nominal de guaraníes un millón (G/ 1.000.000.-) cada una, y distribuidas en tres series. Cada serie está compuesta de la cantidad de cien mil (100.000) acciones. Las acciones son indivisibles, del mismo valor. Todas las acciones son ordinarias nominativas de un solo voto por cada acción. b.6) Nómina del Directorio y Personal Superior DIRECTORIO

Econ. Santiago Llano Cavina

La aprobación de los estados financieros de BANCO ATLAS SOCIEDAD ANONIMA al 31 de diciembre de 2015, será considerada por la Asamblea Ordinaria de Accionistas a realizarse en el Año 2016, dentro del plazo establecido por sus Estatutos Sociales y el Art. Nº 1079 del Código Civil.

Vicepresidente Segundo

Econ. Jorge Eduardo Mendelzon Libster

Director Titular

Sr. Eleno C. Martínez Duarte

Director Titular

Lic. Juan Carlos Martin Colman

Director Titular

Econ. Celio Tunholi

Asimismo, por escritura pública N° 511 del 1° de diciembre de 2.000 se dispuso el cambio de denominación a ATLAS SOCIEDAD ANONIMA DE FINANZAS EMISORA DE CAPITAL ABIERTO y por escritura pública N° 112 de fecha 13 de junio de 2.002, fue resuelta el cambio de denominación de la firma por la de “FINANCIERA ATLAS” SOCIEDAD ANONIMA EMISORA DE CAPITAL ABIERTO

Director Titular

Abog. Jorge Enrique Vera Trinidad

Director Titular

Lic. Eduardo Queiroz García

Director Titular

Sr. Ignacio Andres Garcia Schilling

Síndico Titular

Abog. César Coll Rodriguez

Síndico Suplente

Lic. Carlos Arístides Sosa Acosta

Plana Ejecutiva:

Director Gerente General

Lic. Juan Carlos Martin Colmán

Posteriormente por escritura pública N° 1.008 de fecha 9 de diciembre de 2010, pasó a denominarse BANCO ATLAS SOCIEDAD ANÓNIMA. Por último, conforme a la Escritura Pública Nº 665 de fecha 18 de agosto de 2011, se formalizó la Fusión por absorción del Banco Integración Sociedad Anónima por parte de BANCO ATLAS S.A.

Director Banca Corporativa

Econ. Celio Tunholi

Director Jurídico-Fedatario Titular

Abog. Jorge Enrique Vera Trinidad

La entidad desarrolla todas las actividades permitidas a los Bancos comerciales de acuerdo con las leyes del Paraguay y normas establecidas en las disposiciones del Banco Central del Paraguay.

Director Financiero

Lic. Eduardo Queiroz García

Director Banca Personas y Pyme’s

Sr. Ignacio Andres Garcia Schilling

Gerente de Riesgos

Lic. Sally Emilce Sosa de Molinas

Al 31 de diciembre de 2015 la entidad cuenta con 32 Sucursales y 474 funcionarios. (447 funcionarios al 31 de diciembre de 2014).

Gerente de Tecnología

Lic. Carolina Bestard de Mongelós

b.2) Base de Preparación de los Estados Contables

Gerente Administrativo y Operaciones

Lic. José Eduardo Rodríguez Leguizamón

Los estados financieros han sido preparados de conformidad con las normas contables, los criterios de valuación y clasificación de riesgos y las normas de presentación dictados por el Banco Central del Paraguay, las cuales constituyen las normas contables legales vigentes en el Paraguay para la presentación de los estados financieros de las entidades financieras reguladas por el Banco Central del Paraguay.

Gerente de Desarrollo Organizacional

Lic. Mirtha Estela Gill Galván

Gerente de Auditoría Interna

Lic. Emilio Antonio Samudio Dominguez

El modelo se sustenta en una base convencional de costo histórico, excepto para el caso de los Bienes de Uso que se exponen a sus valores actualizados, según se explica en la nota c.8), y los activos y pasivos en moneda extranjera, según se explica en la nota c.1) y no reconoce en forma integral los efectos de la inflación en la situación patrimonial y financiera de la entidad, ni en los resultados de sus operaciones. De haberse aplicado una corrección monetaria integral de los estados financieros, podrían haber surgido diferencias en la presentación de la situación patrimonial y financiera, en los resultados de las operaciones y en los flujos de caja de la entidad al 31 de diciembre de 2015 y 2014. Según el índice general de precios del consumo publicado por el Banco Central del Paraguay, la inflación del año 2015 fue de 3,10% y la del año 2014 fue de 4,21%. La preparación de estos estados financieros requiere que la Gerencia de la entidad realice ciertas estimaciones y supuestos que afectan los saldos de los activos y pasivos, la exposición de contingencias y el reconocimiento de los ingresos y gastos. Los activos y pasivos son reconocidos en los estados financieros cuando es probable que futuros beneficios económicos fluyan hacia o desde la entidad y que las diferentes partidas tengan un costo o valor que puedan ser confiablemente medidos. Si en el futuro estas estimaciones y supuestos, que se basan en el mejor criterio de la Gerencia a la fecha de estos estados financieros, se modificaran con respecto a las actuales circunstancias, los estimados y supuestos originales serán adecuadamente modificados en la fecha en que se produzcan tales cambios. Las principales estimaciones relacionadas en los estados financieros se refieren a las previsiones sobre activos y riesgos crediticios de dudoso cobro, previsiones sobre bienes recibidos en recuperación de créditos, depreciación de los bienes de uso, la amortización de cargos diferidos y las previsiones para cubrir contingencias.

2014 Gs.

300.000.000.000

NOTA A: CONSIDERACIÓN POR LA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS

BANCO ATLAS SOCIEDAD ANÓNIMA (la entidad) es una sociedad anónima paraguaya, de propiedad local. La Sociedad fue constituida originalmente bajo la denominación de CRISTAL FINANCIERA S.A. según escritura Nº 109 de fecha 16 de octubre de 1989. En fecha 24 de septiembre de 1.997, mediante escritura pública N° 1.435, cambio de denominación a ATLAS SOCIEDAD ANONIMA DE FINANZAS.

803.000.000 6.084.000.000

b.5) Composición del Capital Social y características de las acciones

Ing. Miguel A. Zaldívar Silvera

b.1) Naturaleza Jurídica

Valor Contable Gs

Las referidas inversiones se exponen en la cuenta del activo Inversiones en títulos valores emitidos por sector privado – renta variable. Ver además nota c.7.

Vicepresidente Primero

NOTA B: INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA ENTIDAD FINANCIERA

803.000.000 6.738.000.000

Al 31 de diciembre de 2014

Presidente

Los estados contables correspondientes al ejercicio económico finalizado el 31 de Diciembre de 2014 fueron aprobados por la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de fecha 17 de Marzo de 2015.

Valor Contable Gs

Oficial de Cumplimiento

Lic. José Miguel Angel Páez Corvalán

Gerente de Planif. y Control Financiero

Lic. Marlene Soledad S. Fleitas de Arza

Contadora General

Lic. Sonia Beatriz Rios de Coronel

Gerente de Marketing y Productos

Lic. Cinzia Pierina Rosini Vermiglio

Gerente Banca Empresas Zona Centro- Norte y Sur

Sr. José Enrique Ocampos Duarte

Los Directores Titulares y Suplentes han sido electos por la Asamblea General Ordinaria de Accionistas del día 17 de marzo de 2015.

NOTA C: Información Referente a los Activos y Pasivos c.1) Valuación de la Moneda Extranjera

Los activos y pasivos en moneda extranjera se expresan en el estado de situación patrimonial a los tipos de cambio vigentes al cierre de cada ejercicio, proporcionados por la mesa de cambios del Departamento de Operaciones Internacionales del Banco Central del Paraguay, y no difieren significativamente de los tipos de cambio vigentes en el mercado libre de cambios:

Tipo de Cambio Gs.

Moneda Pesos argentinos Euros Dólares estadounidenses Reales Peso uruguayo Libra esterlina

2015

2014

447,34 6.337,08 5.806,91 1.456,10 194,28 8.619,20

541,44 5.634,42 4.629,00 1.739,05 193,12 7.205,50

Las diferencias de cambio originadas por fluctuaciones en los tipos de cambio, entre las fechas de concertación de las operaciones y su liquidación o valuación al cierre del ejercicio, son reconocidas en resultados, con las excepciones señaladas en nota .f.1). A continuación resumen de la posición en moneda extranjera de la entidad:

Al 31 de diciembre de 2015 Importe arbitrado a US$

Importe equivalente en Gs.

Activos totales en moneda extranjera

380.525.973,73

2.209.680.082.112

Pasivos totales en moneda extranjera

(370.423.180,97)

(2.151.014.073.806)

Posición sobre-comprada

10.102.792,76

58.666.008.306

Concepto

Los intereses devengados sobre los créditos vigentes clasificados en las categorías “1” y “2” se han imputado a ganancias en su totalidad. Los intereses devengados y no cobrados a la fecha de cierre sobre los créditos vencidos y/o vigentes clasificados en categoría superior a “2”, que han sido reconocidos como ganancia hasta su entrada en mora o hasta el momento de su clasificación en una categoría superior a “2”, han sido previsionados por el 100% de su saldo. Los intereses devengados y no cobrados de deudores con créditos vencidos y/o vigentes clasificados en las categorías "3", "4", “5” y "6" se mantienen en suspenso y se reconocen como ganancia en el momento de su cobro. Los créditos amortizables se consideran vencidos a partir de los 61 días de mora de alguna de sus cuotas y los créditos a plazo fijo, al día siguiente de su vencimiento. Ver nota .f.1). Las ganancias por valuación o ingresos por diferencias en cambio generadas por aquellas operaciones de créditos en moneda extranjera que se encuentren vencidas o clasificadas en categoría “3”, “4”, “5” o “6”, se mantienen en suspenso y se reconocen como resultados en el momento de su realización. Ver nota f.1). Los créditos incobrables que son desafectados del activo conforme a políticas internas de la entidad y en las condiciones establecidas en la normativa banco centralista vigente en la materia, se registran y exponen en cuentas de orden. El monto total de intereses devengados y no cobrados que se mantienen en suspenso y relacionados con deudores con créditos vencidos y/o vigentes clasificados en las categorías "3", "4", "5" y “6”, ascienden al 31 de diciembre de 2015 y 2014 a G/ 3.918.781.197 y G/ 1.952.945.732 respectivamente. c.5.1) Créditos Vigentes Sector Financiero

En este rubro se incluyen colocaciones de corto plazo en instituciones financieras locales y del exterior en moneda nacional y moneda extranjera así como préstamos de corto plazo concedidos a instituciones financieras locales y cooperativas, que han sido pactados a las tasas y precios ofrecidos en el mercado al momento de la colocación o inversión. Las tasas anuales de interés cobradas sobre los créditos vigentes por intermediación financiera del sector financiero en cartera al 31 de diciembre de 2015, fluctúan entre 8,00 % y 10,50% en moneda local (al 31 de diciembre de 2014 fluctuaban entre 7,00% y 11,50%).

Al 31 de diciembre de 2015 Categoría de Riesgo

Importe equivalente en Gs.

Pasivos totales en moneda extranjera

334.474.171,70

1.548.280.940.799

(329.317.327,71)

(1.524.409.909.969)

Posición sobre- comprada

5.156.843,99

23.871.030.830

Concepto Activos totales en moneda extranjera

Vendida

Posición arbitrada a USD

- Otras Total

Total

8.937.352.989

982.736.885

0

0,5 1,5

165.690.409.522

22.314.417.403

13.377.064.414

Constituidas Gs. 8.894.096 14.741.074 23.635.170

Saldo neto contable

(*)

Saldo contable después de previsiones Gs. 141.337.496.224 23.361.282.317 967.995.811 165.666.774.352 17.419.950.000

Mas Operaciones a liquidar (**)

183.086.724.352

Incluye colocaciones en certificados de depósitos de ahorro emitido por otras entidades financieras, sobre los cuales se constituyó derecho real de prenda a favor de Bancard S.A. por un total de G/ 4.000.000.000 (valor nominal) en garantía de las transacciones de usuarios en cajeros automáticos (ATM´s) o puntos de ventas (POS´s) de la red infonet y por la emisión de tarjetas de créditos de las marcas Bancard Check, Mastercard y Visa (ver además nota c.7).

(**) Constituyen saldos de los contratos a término para compra o venta de divisas pactados con clientes del sector financiero.

55.758.996.516 1.289.844.902 1.501.166.196 115.275.990 724.702 58.666.008.306

9.602.180,25 222.122,42 258.513,77 19.851,52 124,80 10.102.792,76

Categoría de Riesgo

20.853.421.928 2.018.000.885 942.045.198 57.562.819 23.871.030.830

4.504.951,81 435.947,48 203.509,44 12.435,26 5.156.843,99

Al cierre del año 2015 la depreciación del guaraní respecto al dólar estadounidense fue del 25,45 %, en comparación con el cierre del año 2014 (depreciación de 0,95% en el año 2014 con respecto al 2013). c.2) Efectivo y equivalentes de efectivo

Para la confección del estado de flujos de caja se consideraron dentro del concepto de caja los saldos en efectivo, las disponibilidades en instituciones financieras, incluyendo los depósitos en el Banco Central del Paraguay cuya disponibilidad está restringida según se explica en nota c.11). El estado de flujo de caja se muestra neto de previsiones constituidas sobre depósitos en bancos del exterior que no tengan la calificación mínima requerida por la Superintendencia de Bancos y /o partidas pendientes de conciliación de antigua data con instituciones financieras, según lo establecido en la Resolución del Directorio del Banco Central del Paraguay Nº 1/2007 y sus modificaciones posteriores. c.3) Valores Públicos

Los valores públicos y privados en cartera, que en su mayoría han sido adquiridos a las tasas y precios ofrecidos en el mercado a la fecha de compra, se valúan a su valor de costo más los intereses devengados a cobrar al cierre del ejercicio, los que en ningún caso exceden su valor probable de realización. La cuenta de referencia incluía los siguientes valores públicos:

Al 31 de diciembre de 2015

Importe en guaraníes Importe en moneda Valor nominal Valor contable de emisión

Valores Públicos

Moneda de emisión

Bonos del Tesoro Nacional

guaraníes

11.059.000.000

11.059.000.000

11.059.000.000

Letras de Regulación monetaria

guaraníes

6.952.161.510

6.952.161.510

6.952.161.510

Rentas de Valores devengados

guaraníes

TOTAL

372.037.889

372.037.889

372.037.889

18.383.199.399

18.383.199.399

18.383.199.399

Saldo contable antes de previsiones (*) Gs. 99.654.667.863

4.673.947.174

Total

99.654.667.863

4.673.947.174

Importe en guaraníes Importe en moneda Valor nominal Valor contable de emisión

Moneda de emisión

Bonos del Tesoro Nacional

guaraníes

24.000.000.000

24.000.000.000

Bonos AFD

guaraníes

1.000.000.000

1.000.000.000

1.000.000.000

Letras de Regulación monetaria

guaraníes

38.800.552.669

38.800.552.669

38.800.552.669

Rentas de Valores devengados

guaraníes

TOTAL

24.000.000.000

1.674.351.724

1.674.351.724

1.674.351.724

65.474.904.393

65.474.904.393

65.474.904.393

Las tasas anuales de interés cobradas sobre los valores públicos en cartera al 31 de diciembre de 2015 fluctúan entre 5,50 % y 9,35 % en moneda nacional (al 31 de diciembre de 2014 fluctuaban entre 5,00%.y 7,75% en moneda nacional). c.4) Activos y Pasivos con Cláusula de Reajuste.

Excepto para los préstamos tomados con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), cuyo contrato estipula cláusulas de reajustes de tasas de interés, al 31 de diciembre de 2015 y 2014, no existían activos ni pasivos con cláusula de reajuste. c.5) Cartera de Créditos

El riesgo crediticio es controlado por la Gerencia de la entidad, principalmente a través de la evaluación y análisis de las transacciones individuales, para lo cual se consideran ciertos aspectos claramente definidos en las políticas de crédito de la entidad, tanto para la banca empresas como para la banca personas según el caso, tales como la capacidad de pago demostrada y endeudamiento del deudor, la concentración crediticia de grupos económicos, límites individuales de otorgamiento de créditos, evaluación de sectores económicos, garantías preferidas y el requerimiento de capital de trabajo, de acuerdo con los riesgos de mercado. La cartera de créditos ha sido clasificada y valuada en función a la capacidad de pago y cumplimiento de los deudores o de un grupo de empresas vinculadas con respecto a la totalidad de sus obligaciones, de acuerdo con lo establecido en la Resolución del Directorio del Banco Central del Paraguay Nº 1, Acta 60 de fecha 28 de setiembre de 2007 y su modificatoria Resolución N° 37, Acta 72 de fecha 29 de noviembre de 2011, para lo cual: Los deudores se segmentaron en los siguientes tipos: i) Grandes Deudores comerciales; ii) Medianos y Pequeños deudores; iii) Microcréditos y; iv) Personales de Consumo o Vivienda. Los deudores han sido clasificados en 6 categorías de riesgo. Se han constituido las previsiones específicas requeridas para cubrir las eventuales pérdidas que puedan derivarse de la no recuperación de la cartera. Asimismo, al 31 de diciembre de 2015 y 2014 la entidad ha constituido previsiones genéricas (equivalente al 1,13% y 1,20% respectivamente de su cartera de préstamos directos y de riesgos contingentes neta de previsiones) conforme a los criterios y parámetros establecidos por el artículo 34 de la Resolución N° 1/2007 del Banco Central del Paraguay.

Previsiones Mínimo %

Constituidas Gs.

-

-

Saldo neto contable

(*)

Saldo contable después de previsiones Gs. 99.654.667.863 99.654.667.863 27.739.256.813 127.393.924.676

Incluye colocaciones en certificados de depósitos de ahorro emitido por otras entidades financieras, sobre los cuales se constituyó derecho real de prenda a favor de Bancard S.A. por un total de G/ 6.500.000.000 (valor nominal) en garantía de las transacciones de usuarios en cajeros automáticos (ATM´s) o puntos de ventas (POS´s) de la red infonet y por la emisión de tarjetas de créditos de las marcas Bancard Check, Mastercard y Visa (ver además nota c.7).

(**) Constituyen saldos de los contratos a término para compra o venta de divisas pactados con clientes del sector financiero. c.5.2) Créditos Vigentes Sector No Financiero

La cartera de créditos vigentes de la entidad está compuesta como sigue:

31 de diciembre de 2015 2014 Gs. Gs. 794.250.512.118 1.076.550.115.736 Préstamos a plazo fijo no reajustables 735.500.454.555 1.088.632.797.883 Préstamos amortizables no reajustables 32.207.069.274 31.003.747.874 Créditos utilizados en cuenta corriente 2.520.027.180 2.767.706.202 Deudores por créditos documentarios diferidos 113.999.300.362 160.907.309.774 Deudores por utilización de tarjetas de crédito 282.451.529.628 248.169.984.985 Documentos descontados 2.152.710.155 11.186.525.000 Operaciones a liquidar (*) 93.875.480.961 140.319.841.945 Préstamos con recursos administrados por AFD (24.394.554) (46.106.876) (-) Suspensión por Valuación 39.112.629.454 53.663.579.003 Deudores por productos financieros devengados (30.225.957.363) (40.315.349.631) (-) Previsiones 2.065.819.361.770 2.772.840.151.895 Total (*) Constituyen saldos de los contratos a término para compra o venta de divisas pactados con clientes del sector no financiero. De acuerdo con las normas de valuación de activos y riesgos crediticios establecidas por el directorio del Banco Central del Paraguay, al 31 de diciembre de 2015 y 2014 la cartera de créditos vigentes de la entidad está clasificada por riesgo como sigue:

Al 31 de diciembre de 2015 Categoría de Riesgo

Saldo contable antes de previsiones

Al 31 de diciembre de 2014 Valores Públicos

Garantías Computables para previsiones Gs.

Categoría 1 Mas Operaciones a liquidar (**)

Posición al 31 de diciembre de 2014

- Moneda que supera el 10% del tope de posición - Dólares estadounidenses Posición – Euros posición - Reales - Otras

23.370.176.413

141.337.496.224

Previsiones

Al 31 de diciembre de 2014

Posición al 31 de diciembre de 2015

- Moneda que supera el 10% del tope de posición - Dólares estadounidenses Posición – Euros posición – Reales posición – Pesos Argentinos

Mínimo %

Total

Posición Comprada

Garantías Computables para previsiones Gs.

Categoría 1 Categoría 1 a Categoría 1 b

Al 31 de diciembre de 2014 Importe arbitrado a US$

Saldo contable antes de previsiones (*) Gs.

Categoría 1 Categoría 1a Categoría 1b Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 Categoria 5 Categoria 6 Totales

Gs.

2.428.865.411.675 242.865.698.141 79.766.424.377 42.596.214.466 4.678.323.296 1.869.050.533 752.596.724 575.257.314 2.801.968.976.526

Garantías Computables para previsiones Gs. 709.961.004.787 76.935.447.181 23.353.681.430 16.524.101.180 973.472.140 0 0 0 827.747.706.718

Previsiones Mínimo (%) (*) Constituidas

0,5 1,5 5 25 50 75 100

Menos: Previsiones genéricas(****) Más Operaciones a liquidar Saldo neto contable

Al 31 de diciembre de 2014 Categoría de Riesgo Categoría 1 Categoría 1a Categoría 1b Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 Categoria 5 Categoria 6 Totales

Saldo contable antes de previsiones Gs. 1.845.682.685.233 183.463.811.344 23.793.754.188 38.950.984.287 1.708.057.394 238.371.605 24.442.587 30.502.340 2.093.892.608.978

Menos: Previsiones genéricas(****) Más Operaciones a liquidar Saldo neto contable

Garantías Computables para previsiones Gs. 365.277.633.631 42.745.070.308 3.736.802.235 5.243.941.362 62.053.092 156.671.905 417.222.172.533

Gs.

Gs.

0 2.428.865.411.675 544.026.756 242.321.671.385 766.067.943 79.000.356.434 1.761.940.704 40.834.273.762 1.164.555.498 3.513.767.798 985.820.906 883.229.627 571.924.741 180.671.983 587.486.612 (12.229.298) 6.381.823.160 (**)2.795.587.153.366 (33.933.526.471) 11.186.525.000 2.772.840.151.895

Previsiones Mínimo (%) (*) Constituidas

0.5 1.5 5 25 50 75 100

Saldo contable después de previsiones

Gs.

851.407.217 349.515.085 1.836.685.667 461.221.693 78.186.887 45.567.467 54.394.320 3.676.978.336

Saldo contable después de previsiones Gs. 1.845.682.685.233 182.612.404.127 23.444.239.103 37.114.298.620 1.246.835.701 160.184.718 (21.124.880) (23.891.980) (***)2.090.215.630.642 (26.548.979.027) 2.152.710.155 2.065.819.361.770

Los porcentajes de previsión y categorías de riesgo definidos para la clasificación y constitución de previsiones de la cartera crediticia al 31 de diciembre de 2015 y 2014, se basan en los criterios establecidos para el efecto en la Resolución N° 1, Acta N° 60 del Directorio del Banco Central del Paraguay de fecha 28 de setiembre de 2007 y su modificatoria Resolución N° 37 Acta 72 de fecha 29 de noviembre de 2011. (*) Se aplican sobre el saldo sujeto a previsión siguiendo los criterios específicos de la Resolución 1/2007 del Banco Central del Paraguay y su modificatoria Resolución N° 37 Acta 72 de fecha 29 de noviembre de 2011. (**) Incluye desembolsos por valor de G/ 140.319.841.945.- realizados por el Banco, en virtud al convenio firmado con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). (***) Incluye desembolsos por valor de G/ 93.875.480.961.- realizados por el Banco, en virtud al convenio firmado con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). (****) El saldo al 31 de diciembre de 2015 y 2014 incluye las previsiones genéricas requeridas por la Resolución N° 1, Acta N° 60 del Directorio del Banco Central del Paraguay de fecha 28 de setiembre de 2007 constituidas por la Entidad a dichas fechas por G/ 14.964.638.571.(G/ 11.021.137.937 al 31.12.2014), así como previsiones adicionales a las mínimas requeridas por la referida normativa del Banco Central del Paraguay constituidas en base a criterios de máxima prudencia valorativa siguiendo las políticas propias del banco por G/ 18.968.887.900.- (G/ 15.527.841.090 al 31.12.2014). Las tasas anuales de interés de los créditos concedidos por la entidad están reguladas por el mercado, pudiendo la entidad fijar libremente sus tasas activas de interés, siempre que las mismas no superen los límites máximos fijados por el Banco Central del Paraguay a partir de los cuales la tasa de interés activa cobrada puede ser considerada usuraria. Las tasas nominales promedio de interés activas de la entidad fluctúan de la siguiente manera: 31 de diciembre de 2015

Mínima

Moneda nacional Comercial – menor o igual a 1 año Comercial – mayor a 1 año Consumo – menor o igual a 1 año Consumo – mayor a 1 año Tarjetas de crédito Sobregiros

Máxima 37.61% 37.61% 37.61% 37.61% 14.70% 37.60%

16.22% 16.22% 16.22% 16.22% 14.70% 21.00%

31 de diciembre de 2014

11.24% 11.24% 11.24% 12.00%

14.80% 14.80% 14.80% 14.45%

Mínima

Máxima

Moneda nacional Comercial – menor o igual a 1 año Comercial – mayor a 1 año Consumo – menor o igual a 1 año Consumo – mayor a 1 año Tarjetas de crédito Sobregiros

16.22% 16.22% 16.22% 16.22% 21.00% 21.00%

43.90% 43.90% 43.90% 43.90% 43.30% 43.30%

Moneda extranjera Comerciales menor o igual a 1 año Personales mayor a 1 año Sobregiros Adelanto por Cta. Importadores

11.24% 11.24% 11.24% 12.00%

14.89% 14.89% 14.70% 14.55%

Al 31 de diciembre de 2015 Categoría de Riesgo

Saldo contable antes de previsiones

Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría Totales

Gs. 1.194.202.112 14.362.316.218 13.705.786.125 9.491.592.015 17.291.124.014 44.219.791.092 100.264.811.576

Garantías Computables para previsiones

Gs.

131.425.000 145.296.940 551.656.450 2.501.458.457 621.276.713 3.951.113.560

Previsiones Mínimo (%)* Constituidas 1.5 5 25 50 75 100

Gs. 135.651.577 1.652.563.363 5.342.090.194 4.983.620.273 12.580.898.200 43.890.503.429 68.585.327.036

Saldo neto contable

Saldo contable después de previsiones

Gs. 1.058.550.535 12.709.752.855 8.363.695.931 4.507.971.742 4.710.225.814 329.287.663 31.679.484.540 31.679.484.540

Al 31 de diciembre de 2014

Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría Totales

1 1a 1b 2 3 4 5 6

Saldo neto contable

a) Valores de renta variable emitidos por el sector privado (no cotizables): se valúan a su valor de costo, el cual no excede su valor estimado de realización ni su valor patrimonial proporcional. b) Bienes recibidos en recuperación de créditos: se valúan al menor valor entre el monto del crédito recuperado y el valor de mercado de los bienes recibidos, conforme con las disposiciones del Banco Central del Paraguay en la materia. La entidad constituye previsiones sobre los bienes adjudicados conforme a lo dispuesto en la Resolución N° 1/2007 Acta 60 de fecha 28 de setiembre de 2007 del Directorio del Banco Central del Paraguay. A los tres años de tenencia los bienes se provisionan en un 100%. A continuación se detallan las inversiones de la entidad:

Al 31 de Diciembre de 2015 Concepto

Saldo contable antes de previsiones Gs.

Títulos privados – Pronet S.A. (*)

Saldo contable antes de previsiones

Gs. 138.191.400 391.545.901 814.180.165 5.877.977.890 6.726.273.271 2.979.490.459 5.733.949.718 17.316.378.364 39.977.987.168

Gs.

Saldo contable después de previsiones Gs.

-

803.000.000

Títulos privados – Bancard S.A.(*) Bienes recibidos en recuperación de créditos TOTAL

Previsiones

803.000.000

-

6.738.000.000

6.738.000.000

154.487.453

8.237.344.596

8.082.857.143

154.487.453

15.778.344.596

15.623.857.143

Al 31 de Diciembre de 2014 Concepto

Saldo contable antes de previsiones Gs.

Gs.

Saldo contable después de previsiones Gs.

-

803.000.000

Títulos privados – Bancard S.A.(*) Bienes recibidos en recuperación de créditos TOTAL

Previsiones

803.000.000

-

6.084.000.000

6.084.000.000

151.487.453

154.487.453

3.000.000

151.487.453

7.041.487.453

6.890.000.000

(*) Ver además nota b.4. Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 la entidad ha otorgado en carácter de garantía por las transacciones de usuarios en cajeros automáticos (ATM´s) o puntos de ventas (POS´s) de la red infonet y por la emisión de tarjetas de créditos de las marcas Bancard Check, Mastercard y Visa un derecho real de prenda sobre las acciones que componen la inversión en Bancard S.A (ver además nota c.5.1). c.8) Bienes de Uso

Los valores de origen de los bienes de uso y sus depreciaciones acumuladas, existentes al inicio del ejercicio, se encuentran revaluados de acuerdo a lo establecido en la Ley N°125/91, considerando los coeficientes de actualización suministrados a tal efecto por el Banco Central del Paraguay. El monto neto del revalúo se expone en la cuenta “Ajustes al Patrimonio” del Patrimonio Neto de la Entidad. Los bienes incorporados durante el ejercicio se hallan registrados a su valor de adquisición y revaluados a partir del año siguiente de su incorporación. Las mejoras o adiciones son activadas, mientras que los gastos de mantenimiento reparaciones que no aumentan el valor de los bienes ni su vida útil son cargados a resultados en el periodo en que se producen. Las depreciaciones son computadas a partir del año siguiente al de incorporación al Activo de la Entidad, mediante cargos mensuales a resultados sobre la base del sistema lineal, en los años estimados de vida útil. El valor residual de los bienes revaluados considerados en su conjunto no excede su valor recuperable al cierre del ejercicio.

c.5.3) Créditos Vencidos Sector No Financiero

Categoría de Riesgo

Las inversiones representan la tenencia de títulos emitidos por el Sector Privado y de bienes no aplicados al giro de la Entidad. Las mismas se valúan según su naturaleza, conforme a los siguientes criterios:

Títulos privados – Pronet S.A. (*)

Moneda extranjera Comerciales menor o igual a 1 año Personales mayor a 1 año Sobregiros Adelanto por Cta. Importadores

1b 2 3 4 5 6

c.7) Inversiones

Garantías Computables para previsiones

Gs.

233.263.000 10.602.531 524.976.438 768.841.969

Previsiones Mínimo (%)(*) Constituidas

0.5 1.5 5 25 50 75 100

Gs.

1.949.854 131.140.541 687.857.513 1.898.776.107 1.634.881.378 4.421.919.677 16.892.785.146 25.669.310.216

Saldo contable después de previsiones

Gs. 138.191.400 389.596.047 683.039.624 5.190.120.377 4.827.497.164 1.344.609.081 1.312.030.041 423.593.218 14.308.676.952 14.308.676.952

Los porcentajes de previsión y categorías de riesgo definidos para la clasificación y constitución de previsiones de la cartera crediticia al 31 de diciembre de 2015 y 2014, se basan en los criterios establecidos para el efecto en la Resolución N° 1, Acta N° 60 del Directorio del Banco Central del Paraguay de fecha 28 de setiembre de 2007 y su modificatoria Resolución N° 37 Acta N° 72 de fecha 29 de noviembre de 2011.

A continuación se expone la composición de los saldos:

Al 31 de diciembre de 2015 Concepto Propios Instalaciones Muebles y útiles Equipos Equipos de computación Cajas de seguridad y tesoro Material de transporte terrestre TOTAL

Tasa de Depreciación en % anual 10 10 20 25 10 20

Valor de Costo Revaluado

Depreciación Acumulada

Valor Contable Neto de Depreciación

Gs.

Gs.

46.948.445.409 4.067.538.052 17.748.901.732 630.739.714 21.814.604.601 238.666.238 2.447.995.072 46.948.445.409

33.276.848.796 1.776.762.037 10.683.777.360 629.707.671 18.988.843.911 159.801.987 1.037.955.830 33.276.848.796

13.671.596.613 2.290.776.015 7.065.124.372 1.032.043 2.825.760.690 78.864.251 1.410.039.242 13.671.596.613

Gs.

Valor de Costo Revaluado

Depreciación Acumulada

Valor Contable Neto de Depreciación

Al 31 de diciembre de 2014 Concepto Propios Inmuebles – terreno Inmuebles – edificios Instalaciones Muebles y útiles Equipos Equipos de computación Cajas de seguridad y tesoro Material de transporte terrestre TOTAL

Tasa de Depreciación en % anual 2,5 10 10 20 25 10 20

Gs.

Gs.

Gs.

53.065.482.048 2.897.230.713 4.367.794.797 3.540.698.859 17.064.302.917 822.240.320 21.903.302.882 234.043.861 2.235.867.699 53.065.482.048

32.636.231.249 1.342.079.650 1.474.821.250 9.974.230.279 788.911.235 18.308.602.670 142.639.987 604.946.178 32.636.231.249

20.429.250.799 2.897.230.713 3.025.715.147 2.065.877.609 7.090.072.638 33.329.085 3.594.700.212 91.403.874 1.630.921.521 20.429.250.799

* Se aplican sobre el saldo sujeto a previsión siguiendo los criterios específicos de la Resolución 1/2007 del Banco Central del Paraguay y su modificatoria Resolución N° 37 Acta N° 72 de fecha 29 de noviembre de 2011.

De acuerdo con la legislación bancaria las entidades financieras que operan en Paraguay tienen prohibido dar en garantía los bienes de uso, salvo los que se afecten en respaldo de las operaciones de arrendamiento financiero y al Banco Central del Paraguay. La legislación bancaria fija un límite para la inversión en bienes de uso que es el 50% del patrimonio efectivo. La inversión en bienes de uso de la Entidad al 31 de diciembre de 2015 y 2014 se encuentra dentro del límite establecido.

c.6) Previsiones sobre riesgos directos y contingentes (en guaraníes)

c.9) Cargos Diferidos

Se han constituido todas las previsiones necesarias para cubrir eventuales pérdidas sobre riesgos directos y contingentes, de acuerdo con lo exigido por la Resolución Nº 1/07, Acta Nº 60 de fecha 28 de septiembre de 2007 y su modificatoria Resolución N° 37 Acta N° 72 de fecha 29 de noviembre de 2011. El movimiento registrado durante el periodo, en las cuentas de previsiones se resume como sigue:

Al 31 de diciembre de 2015 Concepto

Al 31 de Diciembre de 2015 Concepto

Saldos al inicio del ejercicio Gs.

56.536.969.528 - Disponible 176.671.837 - Créditosvigentes SF - Créditos vigentes SNF 30.225.957.363 - Créditos diversos 313.532.659 - Créditos vencidos 25.669.310.216 - Inversiones 151.487.453 Totales 56.536.959.528

Previsiones

Constitución de previsiones en el ejercicio Gs.

Aplicación de previsiones en el ejercicio Gs.

198.270.805.545 25.503.790.796 36.893.980 176.641.837 892.185.057 94.984.794.039 21.287.714 25.143.546 102.356.175 102.328.788.923 25.203.505.070 3.000.000 198.270.805.545 25.503.790.796

Desafectación de previsiones en el ejercicio Gs.

Gs. Valuación / Ajustes Gs.

121.860.573.056 (1.914.862.826) 38.366.205 (1.486.975) 873.222.604 (4.672.717) 85.459.141.095 (585.027.038) 1.035.801 (44.135.778) 35.488.807.351 (1.279.540.318) 121.860.573.056 (1.914.862.826)

Saldos al cierre del ejercicio Gs.

109.358.264.047 44.750 23.635.170 (*) 40.315.349.631 279.420.007 68.585.327.036 154.487.453 109.358.264.047

Bienes intangibles Mejoras e instal. en inmuebl. arrendados Materiales de escritorio y otros

Total

Concepto Previsiones

- Disponible - Créditos vigentes SF - Créditos vigentes SNF - Créditos diversos - Créditos vencidos - Inversiones

Totales

Saldos al inicio del ejercicio Gs.

45.121.418.424 176.641.837 24.141.087.294 2.188.633.822 18.394.568.018 220.487.453 45.121.418.424

Constitución de previsiones en el ejercicio Gs.

125.605.700.082 2.577.423 420.744.078 76.181.614.883 219.417.659 48.769.346.039 12.000.000 125.605.700.082

(*) Incluye previsiones genéricas por valor de G/ 26.548.979.027.-

Concepto Aplicación de previsiones en el ejercicio Gs.

19.989.122.217 32.836.404 2.052.335.716 17.822.950.097 81.000.000 19.989.122.217

Desafectación de previsiones en el ejercicio Gs.

94.230.528.591 2.167.423 419.842.515 70.052.329.021 45.203.446 23.710.986.186 94.230.528.591

Valuación / Ajustes Gs.

(29.491.830) 380.000 901.563 11.579.389 (3.020.340) (39.332.442) (29.491.830)

Saldos al cierre del ejercicio Gs.

56.536.959.528 176.671.837 (*) 30.225.957.363 313.532.659 25.669.310.216 151.487.453 56.536.959.528

Aumento

Amortizaciones Saldo Neto Final

Gs.

Gs.

Gs.

2.834.522.407

3.689.940.998

1.287.590.864

5.236.872.541

7.399.787.403

3.173.057.862

2.711.500.826

7.861.344.439

1.260.494.099

1.388.834.669

1.650.104.438

999.224.330

11.494.803.909

8.251.833.529

5.649.196.128

14.097.441.310

Saldo Neto Inicial

Aumento

Gs.

Gs.

Al 31 de diciembre de 2014

(*) Incluye previsiones genéricas por valor de G/ 33.933.526.471.-

Al 31 de Diciembre de 2014

Saldo Neto Inicial

Bienes intangibles Mejoras e instal. en inmuebl. arrendados Cargos diferidos autorizados por el BCP (*) Materiales de escritorio y otros

Total

Amortizaciones Saldo Neto Final Gs.

1.428.631.239

2.278.791.921

Gs.

872.900.753

2.834.522.407 7.399.787.403

6.397.598.121

3.669.754.181

2.667.564.899

13.957.312.263

-

13.957.312.263

-

1.243.288.263

1.439.959.513

1.422.753.677

1.260.494.099

23.026.829.886

7.388.505.615

18.920.531.592

11.494.803.909

(*) Corresponde a los cargos incurridos en el proceso de fusión por absorción con Banco Integración. El diferimiento de los mismos fue autorizado por Res.SB.SG Nro00221/2011 del Banco Central del Paraguay para su amortización en 36 meses a partir de diciembre del año 2011.

c.10) Pasivos Subordinados

Pasivos

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, no existían pasivos subordinados.

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 existen las siguientes limitaciones: a) depósitos en el Banco Central del Paraguay en concepto de encaje legal según se describe en nota I; b) restricciones a la distribución de utilidades según se describe en nota d.3).; c) restricciones para dar en garantía los bienes de uso según se describe en nota c.8).; d) restricciones regulatorias para dar en garantía componentes del activo en respaldo de los depósitos captados del público; e) restricción para disponer ciertos valores de su propiedad que posee a dicha fecha, los cuales fueron entregados en garantía a Bancard S.A., según lo explicado en las notas c.7. y c.5.1. No existen otras limitaciones a la libre disponibilidad de los activos o del patrimonio y cualquier otra restricción al derecho de propiedad.

c.13) Distribución de Créditos y Obligaciones por Intermediación Financiera según sus vencimientos

De 31 hasta 180 días

Desde 181 hasta 1 año

Más de 1 año y hasta 3 años

Total General

Más de 3 años

31.708.708.268

108.999.818.127

26.757.610.058

4.116.453.925

11.504.133.974

183.086.724.352

Créditos vigentes sector no financiero

317.915.476.178

1.223.801.128.812

476.606.330.356

469.512.044.423

285.005.172.126

2.772.840.151.895

Total de créditos vigentes

349.624.184.446

1.332.800.946.939

503.363.940.414

473.628.498.348

296.509.306.100

2.955.926.876.247

Obligaciones sector financiero

155.257.952.764

83.443.091.141

79.196.385.257

43.065.977.291

302.257.585.137

663.220.991.590

428.276.505.053

91.359.751.611

2.829.789.523.178

482.857.525.565 471.342.482.344

393.617.336.748

3.493.010.514.768

403.661.140.308

453.431.597.096

Total obligaciones 1.608.318.481.874 536.874.688.237

Al 31 de diciembre de 2014 (en guaraníes)

Créditos vigentes sector financiero

Hasta 30 días

De 31 hasta 180 días

Desde 181 hasta 1 año

Más de 1 año y hasta 3 años

Total General

Más de 3 años

36.164.547.519

63.068.811.751

28.160.565.406

-

-

127.393.924.676

Créditos vigentes sector no financiero

268.652.166.317

969.491.400.441

394.122.305.013

318.388.310.023

115.165.179.976

2.065.819.361.770

Total de créditos vigentes

304.816.713.836

1.032.560.212.192

422.282.870.419

318.388.310.023

115.165.179.976

2.193.213.286.446

Obligaciones sector financiero

142.614.453.981

157.369.014.921

40.491.044.364

31.377.180.957

52.000.328.340

423.852.022.563

Obligaciones sector no financiero

1.247.141.990.384

337.742.097.117

366.903.874.258

267.776.154.985

41.092.919.532

2.260.657.036.276

93.093.247.872 2.684.509.058.839

Total obligaciones 1.389.756.444.365 495.111.112.038 407.394.918.622 299.153.335.942

La Gerencia de la entidad controla su liquidez fundamentalmente mediante el calce de vencimientos de sus activos y pasivos, conforme a las estrategias de corto, mediano y largo plazo definidas y monitoreadas permanentemente, tanto para los activos como para los pasivos. Adicionalmente, la entidad tiene definidos planes de contingencia para casos de necesidades de liquidez transitorias.

Al 31 de diciembre de 2015 %

Vencida

Gs. 10 Mayores deudores 50 Mayores deudores 100 Mayores deudores Otros Totales Operaciones a liquidar Menos: Previsiones genéricas Saldo contable neto

%

Gs.

241.394.476.031 444.585.993.566 248.214.420.285 1.861.392.263.484 2.795.587.153.366 11.186.525.000 (33.933.526.471) 2.772.840.151.895

5.787.748.204 1.919.898.486 1.737.958.309 22.233.879.541 31.679.484.540

8 16 9 67 100

19 6 5 78 100

Vigente

%

Vencida

%

Gs.

183.221.716.894 371.262.790.234 238.015.289.509 1.299.868.544.160 2.092.368.340.797 (26.548.979.027) 2.065.819.361.770

9 18 11 62 100

1.555.510.504 782.017.670 816.316.545 11.154.832.233 14.308.676.952

11 5 6 78 100

14.308.676.952

Contingencia

TOTAL

Gs.

Obligaciones por intermediación financiera SNF – depósitos TOTAL

179.521.743.054 179.521.743.054

c.16) Cualquier otro hecho que por su importancia justifique su exposición.

No existen otros hechos que por su importancia justifique su exposición. NOTA D: Patrimonio d.1) Patrimonio efectivo

Los límites y restricciones para las operaciones de las entidades financieras se determinan en función de su patrimonio efectivo. El patrimonio efectivo de la Entidad al 31 de diciembre de 2015 y 2014 ascendía a Gs. 368.214.815.538 y Gs. 294.703.692.959 respectivamente. La Resolución N° 1 Acta N° 44 del 21 de julio de 2011 del directorio del Banco Central del Paraguay determinó la composición del Capital Principal (Nivel 1) y del Complementario (Nivel 2) de las entidades financieras, a efectos del cálculo de su solvencia patrimonial. Esta Resolución establece, además, la proporción mínima que en todo momento deberá existir entre el Capital Principal y el importe de los Activos y Contingentes ponderados por riesgo la cual no podrá ser inferior al 8%. Asimismo, la proporción mínima entre el Capital Principal junto con el Capital Complementario y los activos y contingentes ponderados por riesgo no debe ser inferior al 12%.

Al 31 de diciembre de 2014 la Entidad mantenía la relación en 10,57 % para el Capital Principal (Tier 1) y del 13,76 % para el Capital Principal y Capital Complementario (Tier 2). d.2) Capital mínimo

El capital mínimo e indexado por inflación al cierre del ejercicio 2015 que, en virtud de las disposiciones del Banco Central del Paraguay en la materia, obligatoriamente deben tener como capital integrado los Bancos que operan en el sistema financiero nacional, asciende a G/ 43.296 millones (G/ 39.711 millones al cierre del ejercicio 2014). El eventual déficit de capital de la entidad respecto al capital mínimo exigido anualmente a las entidades financieras, debe ser cubierto antes de la finalización del primer semestre de cada año. Al 31 de diciembre de 2015 el capital integrado de la entidad, asciende a G/ 147.414.000.000. d.3) Restricción a la distribución de utilidades

a) De acuerdo con la Ley N° 861/96 "General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito", las entidades financieras deberán contar con una reserva no menor al equivalente del 100% de su capital. Dicha reserva deberá ser constituida transfiriendo anualmente no menos del 20% de las utilidades netas de cada ejercicio financiero hasta alcanzar el 100% de su capital integrado. b) Según la Ley N° 861/96 "General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de crédito", las entidades financieras autorizadas a operar de acuerdo con esta Ley, sean nacionales o extranjeras, podrán distribuir sus utilidades una vez cumplidos los requisitos de publicación de balances, previo dictamen de los auditores externos, autorización de la asamblea de accionistas y de la opinión de la Superintendencia de Bancos, siempre y cuando ésta última se expida dentro del término de ciento veinte días del cierre del ejercicio. A la fecha de emisión de los estados financieros adjuntos, la entidad ha cumplido todos los requisitos mencionados precedentemente para poder distribuir sus utilidades acumuladas hasta el ejercicio 2014 inclusive.

La entidad calcula el resultado neto por acción sobre la base del resultado neto del ejercicio a distribuir (deducidos los importes a ser afectados a reserva legal y a indexación de capital en caso de aplicar) dividido por el número de acciones. Ver además nota b.5). NOTA E: Información referente a las contingencias

Líneas de Crédito, Créditos Documentarios, Garantías

Líneas de crédito Créditos a utilizar en cuentas corrientes Créditos a utilizar mediante uso de tarjetas de crédito Otras líneas acordadas

2015 Gs.

2014 Gs.

2.115.758.241 239.516.806.572 6.314.854.783 247.947.419.596

2.381.436.712 189.450.716.163 10.744.530.175 202.576.683.050

f.1) Reconocimiento de las Ganancias y Pérdidas

La entidad aplicó el principio de lo devengado a los efectos del reconocimiento de ingresos e imputación de egresos o costos incurridos, con las siguientes excepciones en que los ingresos se reconocen como ganancia en el momento de su percepción o cobro conforme a las disposiciones del Banco Central del Paraguay en la materia: a. Los productos financieros devengados y no percibidos de deudores con créditos vencidos o clasificados en categorías de riesgos superiores a la de “2”. Ver nota c.5). b. Las ganancias por valuación de aquellas operaciones de créditos e inversiones en moneda extranjera vencidos o clasificados en categorías de riesgos superiores a la de “2”, que se reconocen como ganancia en el momento de su percepción o cobro. Ver nota.c.5).

d. Las ganancias por ajuste a valores de mercado de las inversiones en títulos de renta fija o variable con cotización en un mercado secundario de valores, las cuales se reconocen como ingreso cuando se realizan. Ver nota c.7). e. Ciertas comisiones por servicios bancarios que se reconocen como ingreso cuando se cobran.

Activos

Créditos diversos

Saldo Contable

Concepto

c. Las ganancias a realizar y las ganancias por valuación de saldos en moneda extranjera de aquellas operaciones por venta de bienes a plazo, las cuales se reconocen como ingreso a medida que se cobran los créditos. Ver nota c.5).

Al 31 de Diciembre de 2015

Créditos vigentes sector no financiero

4.579.176.570

NOTA F: Información referente a los Resultados

c.15) Créditos, obligaciones y contingencias con personas y empresas vinculadas

Concepto

2.498.626.270

No existen líneas de créditos que individualmente superen el 10% del total del activo.

Gs.

Totales Menos: Previsiones genéricas Saldo contable neto

-

4.579.176.570

TOTAL

Monto y porcentaje de Cartera

10 Mayores deudores 50 Mayores deudores 100 Mayores deudores Otros

-

2.498.626.270

2.080.550.300

31.679.484.540

Al 31 de diciembre de 2014 Número de Clientes

-

d.4) Resultado por acción

Monto y porcentaje de Cartera Vigente

-

-

c) De acuerdo con la legislación tributaria vigente, la distribución de utilidades está sujeta a una retención en concepto de impuesto a la renta del 15% en caso que los accionistas estén domiciliados en el exterior y gravada con una tasa adicional de impuesto a la renta del 5% para la entidad.

c.14) Concentración de la Cartera Activa por número de Clientes

Número de Clientes

Gs.

2.080.550.300

Saldo contable después de previsiones Gs.

Al 31 de diciembre de 2015 la Entidad mantiene la relación en 9,95 % para el Capital Principal (Tier 1) y del 13,69 % para el Capital Principal y Capital Complementario (Tier 2).

Plazos que restan para su vencimiento – Saldos al 31 de diciembre de 2014

Concepto

Créditos vigentes sector no financiero

Previsiones

Pasivos

Plazos que restan para su vencimiento – Saldos al 31 de diciembre de 2015

1.453.060.529.110

117.882.935.792

Saldo contable antes de previsiones Gs.

Contingencia TOTAL

(en guaraníes)

Obligaciones sector no financiero

Concepto

Créditos diversos

Al 31 de diciembre de 2015

Créditos vigentes sector financiero

117.882.935.792

Activos

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 no existen garantías otorgadas por la entidad respecto a sus pasivos, con excepción de las obligaciones contraídas y emergentes con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), cuyos contratos son y serán obligaciones directas e incondicionales de la Entidad, constituyéndose las mismas en créditos privilegiados con respecto a otras obligaciones y pasivos (actuales o contingentes) no garantizados y no subordinados, emitidos, creados o asumidos actualmente o en el futuro por la Entidad

Hasta 30 días

Gs.

Obligaciones por intermediación financiera SNF – depósitos TOTAL

Al 31 de Diciembre de 2014

c.12) Garantías otorgadas respecto a Pasivos

Concepto

Saldo Contable

Concepto

c.11) Limitaciones a la libre disponibilidad de los activos o del patrimonio y cualquier restricción al derecho de propiedad.

Saldo contable antes de previsiones Gs. 3.428.099.071 3.089.530.380 6.517.629.451

Previsiones

Gs. -

Saldo contable después de previsiones Gs. 3.428.099.071 3.089.530.380 6.517.629.451

El Plan y Manual de cuentas del Banco Central del Paraguay establece que los ajustes de resultados de ejercicios anteriores se registran dentro del estado de resultados del ejercicio sin afectar las cuentas del patrimonio neto de la entidad. f.2) Diferencias de Cambio en moneda extranjera

Las diferencias de cambio correspondientes al mantenimiento de activos y pasivos en moneda extranjera se muestran en las líneas del Estado de Resultados denominadas “Valuación de Activos y Pasivos en Moneda Extranjera”, como sigue:

Concepto Ganancias por valuación de activos y pasivos financieros en moneda extranjera Pérdidas por valuación de pasivos y activos financieros en moneda extranjera Diferencia de cambio neta sobre activos y pasivos financieros en moneda extranjera

Ganancias por valuación de otros activos y pasivos en moneda extranjera Pérdidas por valuación de otros pasivos y activos en moneda extranjera

2015 importe en Gs.

2014 importe en Gs.

1.639.823.836.491

1.133.721.401.641

(1.640.362.628.963)

(1.136.218.708.629)

(538.792.472)

(2.497.306.988)

11.331.504.672.061

6.105.499.546.211

(11.323.384.389.514)

(6.098.624.390.532)

Diferencia de cambio neta sobre otros activos y pasivos en moneda extranjera

8.120.282.547

6.875.155.679

Diferencia de cambio neta sobre el total de activos y pasivos en moneda extranjera

7.581.490.075

4.377.848.691

De acuerdo con lo mencionado en los puntos b) y c) de la nota .f.1) anterior, las diferencias de cambio correspondientes al mantenimiento de créditos e inversiones en moneda extranjera clasificados en las categorías “3”, “4”, “5” y “6” y a Deudores por venta de bienes a plazo en moneda extranjera, se reconocen como ingreso en función a su realización.

i.3) Encajes especiales por cancelación anticipada de o rescate anticipado de los instrumentos a plazo (Resolución N° 11, Acta N° 25 del 20 de abril de 2010, y Resolución Nº.30, Acta Nº44 del 28 de setiembre del 2012)

En caso de cancelaciones anticipadas de instrumentos para cuyos plazos originales correspondería una tasa de encaje diferente a los depósitos en cuenta corriente, se aplicará por un plazo equivalente al tiempo transcurrido entre la fecha de inicio de la operación y la fecha de la cancelación anticipada, la siguiente tasa de encaje legal: • Para depósitos en moneda nacional, la tasa de encaje aplicada sobre los depósitos en cuenta corriente moneda nacional más 2 (dos) puntos porcentuales, • Para los depósitos en moneda extranjera, tasa de encaje aplicada sobre depósitos en cuenta corriente moneda extranjera más 4 (cuatro) puntos porcentuales. NOTA J: Obligaciones por intermediación financiera

El saldo se compone como sigue:

Las diferencias de cambio netas por operaciones de cambio y arbitraje se exponen en las líneas del estado de resultados denominadas “Otras ganancias operativas – Ganancias por créditos diversos”.

31 de diciembre de

f.3) Impuesto a la renta

El impuesto a la renta que se carga a los resultados del año a la tasa del 10% se basa en la utilidad contable antes de este concepto, ajustada por las partidas que la ley (Ley N° 125/91 modificada parcialmente por la Ley N° 2421/04) y sus reglamentaciones incluyen o excluyen para la determinación de la renta neta imponible y por el reconocimiento de eventuales cargos o ingresos originados por la aplicación del impuesto diferido. Impuestos diferidos activos solo se reconocen en la medida que sea probable la existencia de rentas gravables futuras contra las que se puedan utilizar las diferencias temporarias. Ver además Nota .d.3) apartado c). f.4) Actividades fiduciarias

Por Nota SB.SG. N° 0037/2002 de fecha 04 de enero de 2002, y ratificada por Nota SB. SG. Nº 00195/2011 de fecha 25 de febrero de 2011, la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay comunicó que la Entidad ha dado cumplimiento a los requisitos previstos en las normativas vigentes para la apertura de la Unidad de Negocios Fiduciarios. A partir de dicha comunicación se ha resuelto la habilitación de la “Unidad de Negocios Fiduciarios”, constituyendo una unidad separada y claramente diferenciada de las demás actividades del banco, para actuar como fiduciarios en contratos de fideicomiso siendo la finalidad de la unidad realizar operaciones bajo el amparo legal de las garantías y seguridades jurídicas previstas en la Ley 921/96 de Negocios Fiduciarios, a los efectos de dar lugar a la formación de patrimonios autónomos con bienes a ser transferidos por los fideicomitentes al fiduciario para cumplir con las instrucciones de los fideicomitentes en cada convenio. Al cierre del ejercicio 2015 la Unidad de Negocios Fiduciarios tenía vigente un total de 52 contratos de Negocios Fiduciarios (40 al 31 de diciembre de 2014) constituidos por un total de Activo Fiduciario que asciende a la suma de G/ 729.092.643.302, y un total de Patrimonio autónomo, que asciende a la suma de G/ 874.844.650.150 (G/ 476.557.088.301 y G/ 660.072.199.552 respectivamente al 31 de diciembre de 2014). f.5) Aportes al Fondo de garantía de depósitos (FGD)

En virtud de lo dispuesto en la Ley N° 2.334 de fecha 12 de diciembre de 2003, la cual entre otras cosas crea un nuevo régimen de garantía legal de los depósitos del sistema financiero nacional que tiene por objeto la protección parcial del ahorro público en las entidades financieras privadas autorizadas a operar por el Banco Central del Paraguay (BCP) hasta el equivalente de 75 salarios mínimos por depositante. A partir del tercer trimestre del año 2004 las entidades financieras aportan trimestralmente en forma obligatoria al FGD creado por dicha Ley y administrado por el BCP, el 0,12% de los saldos promedios trimestrales de su cartera de depósitos en moneda nacional y extranjera. El monto aportado por la entidad al FGD en los ejercicios 2015 y 2014, que constituyen gastos no recuperables, ascienden a aproximadamente G/ 13.070.330.762 y G/ 11.257.299.157 respectivamente. NOTA G: Hechos Posteriores al cierre del ejercicio

Entre la fecha de cierre del ejercicio 2015 y la fecha de preparación de estos estados financieros (16 de febrero de 2016), no han ocurrido hechos significativos de carácter financiero o de otra índole que impliquen alteraciones significativas a la estructura patrimonial o financiera o a los resultados de la entidad al 31 de diciembre de 2015. NOTA H: Efectos inflacionarios

No se han aplicado procedimientos integrales de ajuste por inflación, salvo el ajuste parcial mencionado en la nota.c.8) a estos estados financieros.

2015 Gs. SECTOR FINANCIERO Depósitos Corresponsales aceptantes de creditos documentarios Operaciones a liquidar Préstamos obtenidos de la AFD (*) Prestamos de entidades financieras locales Prestamos de entidades financieras del exterior Sobregiros en Cuenta Corriente Operac.Pend.de Compensación ATM Acreedores por cargos financieros devengados Total sector financiero

SECTOR NO FINANCIERO Depósitos - sector privado Cuentas corrientes Depósitos a la vista Certificados de depósito de ahorro Depósitos a la vista combinadas con Ctas. Ctes. Depositos a la vista-documentos pendientes de Conf Cheques Certificados Obligaciones por tarjetas de crédito Depósitos - sector público Cuentas corrientes Depósitos a la vista Depósitos a la vista combinadas con Ctas. Ctes. Certificados de depósito de ahorro Operaciones a liquidar Acreedores por cargos financieros devengados Total sector no financiero

NOTA I: Depósitos en el Banco Central del Paraguay

El saldo de esta cuenta corresponde a depósitos mantenidos en el Banco Central del Paraguay en los siguientes conceptos:

2014 Gs.

Encaje legal - guaraníes

108.160.815.289

99.983.001.399

Encaje legal - moneda extranjera

296.065.427.250

249.303.930.146

Encaje especial - Resolución Nº 1/131 y 189/93

199.169.333.588 2.767.706.202 17.420.730.000 115.548.280.729 43.150.679.179 272.924.770.000 4.489.729 6.819.482.187 5.415.519.976 663.220.991.590

210.187.405.012 2.520.027.180 27.746.783.731 79.576.766.457 46.290.000.000 46.290.000.000 84.831.748 6.249.788.240 4.906.420.195 423.852.022.563

762.374.336.603 343.470.645.814 1.186.961.597.951 173.918.486.143 62.531.402.192 44.564.900 2.529.301.033.603

684.202.276.107 283.954.550.122 930.321.110.365 163.813.669.811 41.648.208.342 800.000.000 2.104.739.814.747

3.325.073.346

4.945.794.487

5.822.342.449 2.196.287.375 34.601.503.533 206.108.221.676 252.053.428.379

6.654.747.953 1.640.942.063 10.844.678.896 97.538.584.400 121.624.747.799

11.510.330.309 36.924.730.887 2.829.789.523.178

2.106.450.000 32.186.023.730 2.260.657.036.276

(*) Corresponde al saldo de los préstamos obtenidos de la Agencia Financiera de Desarrollo, con fechas de vencimiento comprendidas entre el 14 de Marzo de 2016 y el 5 de Noviembre de 2035, a tasas de interés anual reajustables anualmente que oscilan entre 5% y 9,6 % en moneda nacional (7% y 9,6 % al 31 de diciembre de 2014) y entre 5% y 6% en US$ ( 5,5% al 31 de diciembre de 2014).

31 de diciembre de 2015 Gs.

2014 Gs.

Las tasas anuales de interés pagadas por la entidad sobre sus depósitos a la vista y a plazo están reguladas por el mercado, pudiendo la entidad fijar libremente sus tasas pasivas de interés dentro de los límites establecidos por el Banco Central del Paraguay. Las tasas nominales promedio de interés pasivas de la entidad fluctúan de la siguiente manera:

Mínima

Máxima

Mínima

Máxima

M/N 0.10%

M/N 0.20%

M/E 0.05%

M/E 0.10%

78.267.013

39.922.400

513.267.779

103.136.312

Depósitos en dólares americanos

67.867.153.366

33.686.507.230

Certificado de depósitos de ahorro - hasta 180 días (*)

2%

3%

0.50%

2.00%

Depósitos por operaciones monetarias

46.996.921.648

41.800.000.000

Certificado de depósitos de ahorro - hasta 365 días (*)

3%

6%

1.50%

2.50%

519.681.852.345

424.916.497.487

Certificado de depósitos de ahorro - Más de 365 días (*)

6%

8.50%

3.00%

5.00%

Depósitos en guaraníes

TOTAL

Los encajes legales, cuya disponibilidad está restringida, se originan en las siguientes disposiciones del Banco Central del Paraguay vigentes al 31 de diciembre de 2015: i.1) Encaje legal – Moneda Nacional

Conforme con lo establecido en la Resolución del Directorio del Banco Central del Paraguay Nº 30, Acta Nº 44 de fecha 28 de setiembre de 2012, los Bancos deben mantener encajes legales sobre los depósitos en moneda nacional, en la siguiente proporción:

Vista

De 2 días a 360 días

0% 0% 0%

18% 18% 18%

18% 18% 18% -

Cuenta adelanto Cuenta corriente Depósitos de ahorro Depósitos de ahorro a plazo CDA Títulos de inversión

De 361 días y más

31 de diciembre de 2015 Ahorro a la vista

31 de diciembre de 2014

0.10%

0.20%

0.05%

0.10%

Certificado de depósitos de ahorro - hasta 180 días (*)

2%

4%

0.50%

2.50%

Certificado de depósitos de ahorro - hasta 365 días (*)

3%

7%

1.50%

4.00%

6%

8.50%

3.00%

5.00%

Ahorro a la vista

Certificado de depósitos de ahorro - Más de 365 días (*)

(*) Las tasas de interés varían conforme al plazo de las operaciones. NOTA K: CUENTAS DE ORDEN

31 de diciembre de 2015 Gs. Garantías recibidas

Garantías reales computables Garantías de firmas

1.419.759.101.962 1.184.299.579.128

821.462.165.749 976.935.798.180

38.392.807.718

34.278.321.257

15.092.029.422 23.022.965.760 2.613.109.500

13.157.905.883 9.452.173.126 4.860.450.000

Fideicomisos Otras cuentas de orden – diversas Warrants emitidos Pólizas de seguros contratadas Deudores incobrables Posición de cambios Venta y cesion de cartera - Sect. no finac.

874.844.650.150 1.043.712.039.484 38.433.920.115 83.822.091.353 863.509.467 58.666.008.306 47.120.972.274

660.072.199.552 792.324.780.534 35.126.402.067 46.382.963.338 836.650.785 23.871.030.830

TOTAL CUENTAS DE ORDEN

4.830.642.784.639 3.418.760.841.301

i.2) Encaje legal - Moneda extranjera

Administración de valores y depósitos

Conforme con lo establecido en la Resolución del Directorio del Banco Central del Paraguay Nº 31, Acta Nº 44 de fecha 28 de setiembre de 2012, desde la fecha de vigencia de la misma los Bancos deben mantener encajes legales sobre los depósitos en moneda extranjera en la siguiente proporción:

Negocios en el exterior y cobranzas

De 361 días De 541 días hasta 540 días hasta 1.080 días

2014 Gs.

Vista

De 2 días hasta 360 días

Más de 1.080 días

Cuenta corriente

24,00%

-

-

-

-

Depósito de ahorro

24,00%

-

-

-

-

Depósitos de ahorro a plazo

-

24,00%

16,5%

0,00%

0,00%

Certificado de depósito de ahorro

-

24,00%

16,5%

0,00%

0,00%

Título de inversión

-

-

16,5%

0,00%

0,00%

Cobranzas de Importación Valores al cobro Créditos Abiertos Por Corresponsales

Otras cuentas de orden

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.