ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES INFORMACION PRESUPUESTARIA GABI

28 downloads 89 Views 1MB Size

Recommend Stories


Estado Plurinacional de Bolivia
Report No. Informe No. 59696-BO 59696-BO PLURINATIONAL STATE OF BOLIVIA: AGRICULTURE PUBLIC EXPENDITURE REVIEW Estado Plurinacional de Bolivia Marc

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
1 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DEL COMITE PARA LA ELIMINACION DE TODA FORMA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 61 PERIODO DE

Story Transcript

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

GABINETE DEL MINISTRO

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-01

Fortalecer la representación y participación del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco de la ejecución de la Política Exterior

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Participación en reuniones bilaterales, multilateres y otros mecanismos

GM-1

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Cantidad de Acuerdos bilaterales, multilaterales y otros instrumentos de la política exterior

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Acuerdos bilaterales, multilaterales y otros instrumentos de la política exterior suscritos

Ejecutar la política exterior del Estado Plurinacional de Bolivia

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

GM-1.1

Planificar, coordinar y ejecutar la Política Exterior del Estado Plurinacional de Bolivia

GM-1.2

Coordinación permanente con nuestras representaciones diplomáticas y consulares para la Ejecución de la Política Exterior

GM-1.3

Fortalecimiento de capacidades y habilidades de negociación internacional a los servidores públicos del Ministerio de Relaciones Exteriores

10/09/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/04/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-02

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-01

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Fortalecer la Gestión Institucional del MRE, tanto del Servicio Central como del Servicio Exterior

Mejora de los sistemas de control interno

GM-2

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Cantidad de Decretos Supremos, Resoluciones Biministeriales, Resoluciones Ministeriales, Reglamentos, Instructivos.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Instrumentos normativos desactualizados e insuficientes

Instrumentos normativos implementados en el MRE.

CODIGO

UNIDAD

Coordinar el desarrollo de instrumentos normativos

GM-2.2

Implementar normativa interna

RESPONSABLES ELABORADO

Lic. Jhannina Mendieta Enriquez

CARGO ASESORA

REVISADO

APROBADO

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

GM-2.1

Emb. David Choquehuanca Céspedes

MINISTRO

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-03

FIRMA

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

ESPECÍFICO

OEI-01

Desarrollar e implementar mecanismos e instrumentos normativos para fortalecer la calidad de la gestión institucional.

DGAA-1

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Procesos y procedimientos efectuados eficientemente de acuerdo a la normativa vigente. Oportuna y eficiente atención de requerimientos de las áreas funcionales.

OGI-03

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

100% de requerimentos atendidos, en el marco de la programación de presupuesto. 2 Herramientas administrativas desarrolladas.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Gestión Administrativa Financiera 2014

Sistematizar y mejorar la atención administrativa, en términos de eficiencia, eficacia y economía.

CODIGO DGAA-1.1

UNIDAD UAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO En el marco del PAC y la programacion presupuestaria de cada Unidad Solictante : Atender oprtunamente los requerimientos de bienes y servicios de la institucion: *Dotación oportuna de material y/o suministros

DGAA-1.10

UFI

*Realizar el registro de la ejecución presupuestaria en el SIGMA *Elaborar los Estados Financieros al cierre de gestión, conforme a procedimentos establecidos por el Organa Rector.

DGAA-1.11

UFI

*Administrar los Títulos y Valores del MRE *Conciliar y custodiar los pasaportes diplomaticos, oficiales y de servicio.

DGAA-1.12

UFI

*Atender las solicitudes de reserva y emisión de pasajes al interior y exterior del pais.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

Fecha Inicio/fin

Implementar la Gestión de Administración de Personal, en el Servicio Central y Exterior, en el marco que rige al MRE.

DGAA-1.14

URH

*Implementar de manera progresiva, los sistemas digitales de control de personal en el Servicio Exterior.

DGAA-1.15

URH

*Socializar e implementar mecanismos de cumplimiento de la legislación vigente que promueve la protección de los Recursos Humanos. *Realizar la digitalización, de los Files de personal y sus archivos en el marco del Reglamento de Archivos . *Actualizar la información personal y laboral, de las servidoras(es)publicos, mediante la implementación de la ficha de personal.

DGAA-1.16

USI

*Proponer recepcionar y gestionar proyectos para el desarrollo de nuevos sistemas informaticos. *Brindar el soporte técnico mantenimiento preventivo correctivo en equipos y sistemas implementados.

DGAA-1.17

USI

*Realizar un diagnóstico de lo equipos con lo que cuenta el MRE, y presentar un cronograma de mantenimientos. *Realizar un diagnóstico del sistema de comunicaciones, redes, su estructura, y presentar un proyecto presupuestario y téncico para su reestructuración.

DGAA-1.18

USI

Desarrollo de un Sistema Geográfico de la Política Exterior de Bolivia (SGPEB).

DGAA-1.2

UAD

*Gestionar la salvaguarda de los bienes muebles a través de la contratacion de una empresa de Seguros. *Llevar a cabo los procesos de contratación solicitados por las diferentes Viceministerios , Direcciones y/o Unidades del MRE, respetando lo establecido en el DS 1497, 181 y otros que sean de caracter esoecífico

DGAA-1.3

UAD-UFI

*Realizar la actualización de los registros de Activos Fijos (UAD) *Realizar los procedimentos para la baja o disposicón de bienes el SC y SE.(UAD-UFI) *Realizar la compra, alquiler de bienes inmuebles, muebles en el SC y SE. (UAD-UFI) *Realizar el registro de donacion de los bienes de acuerdo a norma. (UAD-UFI)

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/03/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

URH

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 17/04/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

DGAA-1.13

*Realizar la gestión oportuna y eficiente de la correspondencia interna, externa y de valijas diplomáticas ante nuestros clientes y/o usuarios. ...

DGAA-1.5

UAD

*Realizar la Gestión de Almacenes en el marco de la norma vigente . *Atender oportunamente la provisión de combustible y la asignación de vehículos para actos protocolares, comisiones operativas, diligencias de los viemnisterios y el Ministro en el marco de la norma vigente.

DGAA-1.6

UFI

*Realizar la asignación y control de los recursos financieros del Fondo Rotativo y Caja Chica *Controlar, registrar y conciliar las recaudaciones

DGAA-1.7

UFI

Revisar oportunamente los descargos de Rendicion de Cuentas de recursos enviados a las Misiones Diplomaticas, oficinas consulares y Representaciones permanentes en el Exterior

DGAA-1.8

UFI

Administrar los recursos financieros del MRE

DGAA-1.9

UFI

*Elaborar el anteproyecto de presupuesto 2016.

RESPONSABLES

CARGO

ELABORADO

Ronald Guzman Agramont

Jefe de la Unidada Administrativa

REVISADO

Guery Ramiro Cuentas Aguirre

Director General de Asuntos Adminstrativos

APROBADO

David Choquehuanca Cespedes

Ministro de Relaciones Exterires

FIRMA

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

UAD

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

DGAA-1.4

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION

ESPECÍFICO

OEI-01

Consolidar y monitorear los planes institucionales de largo, mediano y corto plazo, así como la gestión de programas y proyectos del Servicio de Relaciones Exteriores.

DGP-1

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Informes periódicos de seguimiento y evaluación a la ejecución de la planificación tanto estratégica como operativa, mostrando el avance y desarrollo de los mismos.

OGI-03

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

- 1 Informe de seguimiento al PSD - 1 Informe de seguimiento al PEI - 4 Informes trimestrales del POA (incluye 1 semestral y 1 anual de evaluación). - 1 Carpeta de Proyectos.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

- Plan Sectorial de Desarrollo (PSD) aprobado y en ejecución. - Plan Estratégico Institucional (PEI) aprobado y en ejecución. - Programación Operativa Anual gestión 2014 ejecutada. - Carpeta institucional de Proyectos en gestión para su financiamiento.

- Una eficiente y eficaz implementación de los procesos de Planificación Estratégica y Operativa hacia su consolidación. - Planes institucionales ejecutados en la gestión contribuyen al logro de los objetivos de gestión institucional. - Programas y proyectos institucionales contribuyen en el fortalecimiento de la gestión del Servicio de Relaciones Exteriores.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DGP-1.1

Elaborar y socializar el primer informe de seguimiento del PSD 2013-2017.

DGP-1.2

Realizar el segundo seguimiento del Plan Estratégico Institucional 2013 - 2017.

DGP-1.3

Coordinar la Formulación, Ajuste y/o Reformulación, Seguimiento y Evaluación de la Programación Operativa Anual del Servicio de Relaciones Exteriores.

DGP-1.4

Coordinar la gestión para el financiamiento de la carpeta de programas y proyectos del Servicio de Relaciones Exteriores.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 30/06/2015 12:00:00a.m. 30/09/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/04/2015 12:00:00a.m.

Códigos

Fecha Inicio/fin

DGP-1.7

Actualizar la Base de Datos para el seguimiento estadístico de la planificación institucional.

DGP-1.8

Realizar un taller interno de la dirección para la planificación, coordinación y evaluación.

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-01

Promover, fortalecer e innovar la coordinación y articulación intra e interinstitucional de la planificación estratégica y operativa.

DGP-2

OGI-03

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Mayor relacionamiento y comunicación entre las áreas organizacionales y funcionales del Servicio de Relaciones Exteriores. Efectiva coordinación con instituciones estatales, sociedad civil e internacionales.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

- Número de actas de reuniones intrainstitucionales. - Número de eventos interinstitucionales realizados. - Realización de cursos de capacitación,

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

- Se ha fortalecido y dinamizado la coordinación y articulación a través de la realización periódica de talleres y reuniones participativas para la elaboración de los planes institucionales de corto, mediano y largo plazo. - 3 Reuniones de coordinación intrainstitucional presididas por la MAE el 2013, y 3 el 2014.

Una adecuada y participativa coordinación y articulación entre áreas organizacionales y funcionales del Servicio de Relaciones Exteriores, así como con otras instituciones y con la sociedad civil para alcanzar los objetivos institucionales.

CODIGO DGP-2.1

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Programar y ejecutar cursos de capacitación en planificación operativa y estratégica.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

Coordinar la elaboración de la Memoria Institucional Gestión 2014 del Servicio de Relaciones Exteriores.

31/12/2015 12:00:00a.m.

DGP-1.6

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

Coordinar y consolidar los informes de actividades y logros del Servicio de Relaciones Exteriores.

01/01/2015 12:00:00a.m.

DGP-1.5

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-01

Promover la filosofía del Vivir Bien y la Diplomacia de los Pueblos por la Vida.

DGP-3

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

- Un documento conceptual de la métrica del Vivir Bien. - Difusión amplia para la correcta comprensión de la filosofía del Vivir Bien.

OGI-01

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

- Número de actas de reuniones intrainstitucionales. - Número de eventos interinstitucionales realizados. - Realización de cursos de capacitación,

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

- Se han realizado encuentros nacionales e internacionales para construir la métrica del Vivir Bien. - Se cuenta con memorias de los eventos realizados y el documento base de la propuesta de la métrica del Vivir Bien.

- La filosofía del Vivir Bien y la Diplomacia de los Pueblos por la Vida fueron socializados y difundidos.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DGP-3.1

Participación en eventos nacionales e internacionales referidos a la filosofía del Vivir Bien.

DGP-3.2

Participación en eventos nacionales e internacionales referidos a la Diplomacia de los Pueblos por la Vida.

DGP-3.3

Organizar un coloquio nacional para la construcción de la propuesta de métrica del Vivir Bien.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

Participar en reuniones y eventos de coordinación inter e intrainstitucional a nivel nacional e internacional.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

DGP-2.3

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

Programar y participar en encuentros nacionales e internacionales sobre gestión y planificación.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/07/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

DGP-2.2

Fecha Inicio/fin

Realizar reuniones de coordinación interinstitucional para la construcción de la propuesta de métrica del Vivir Bien.

RESPONSABLES

CARGO

ELABORADO

Omar R., Eduardo G., Maria J., Gonzalo H.

Jefe de Unidad y Servidores Públicos

REVISADO

Juan Javier Zárate Rivas

Director General de Planificación

APROBADO

Emb. David Choquehuanca Céspedes

Ministro de Relaciones Exteriores

FIRMA

31/12/2015 12:00:0

01/01/2015 12:00:0

DGP-3.4

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

INFORMACION PRESUPUESTARIA

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-01

UAI-1

Determinar si la información financiera del Ministerio se encuentra presentada de acuerdo a criterios establecidos, si el control interno relacionado con los estados financieros ha sido diseñado e implementado para lograr los objetivos de la gestión 2014.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Opinion sobre la confiabilidad de los registros y estados financieros del Ministerio de Relaciones Exteriores por el periodo 2014.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

2 informes de auditoría (Opinion y Control Interno)

CODIGO

UNIDAD

UAI-1.1

Códigos

UAI

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-01

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Ejecución de la Auditoría de Confiabilidad de registros y estados financieros del Ministerio de Relaciones Exteriores por el periodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014.

Evaluar el cumplimiento del ordenamiento juridico administrativo y otras normas legales aplicables y obligaciones contractuales.

UAI-2

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Opinion sobre el cumplimiento del ordenamiento juridico administrativo y otras normas legales aplicables y obligaciones contractuales.

31/03/2015 12:00:00a.m.

- Contribuir al logro de objetivos del Ministerio mediante la evaluacion del control interno - Brindar informacion al Ministro respecto a si los estados financieros se presenatan de acuerdo a NBSCI.

31/12/2015 12:00:00a.m.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Procedimientos preliminares actividades de cierre de gestión

01/01/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/04/2015 12:00:00a.m.

OGI-03

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

8 informes de Auditoría Especial.

OGI-03

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

- Requerimiento del Ministro para Auditorías especiales y culminacion de auditorias en proceso. - Auditoría Especial a 5 misiones del exterior 0%.

- Establecimiento de indicios de responsabilidad por la función pública. - Contribuir al cumplimiento de la obligacion que tienen los servidores públicos de responder por su gestión.

CODIGO UAI-2.1

UNIDAD UAI

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Auditorías Especiales

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-01

Expresar una opinion independiente sobre la eficacia de los sistemas administración y control interno; eficacia, eficiencia, economía de las operaciones y/o evaluacion de la efectividad.

UAI-3

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

opinion independiente sobre la eficacia de los sistemas administración y control interno; eficacia, eficiencia, economía de las operaciones y/o evaluacion de la efectividad

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

3 informes de Auditoría Operacional.

CODIGO

UNIDAD

UAI-3.1

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-01

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Auditoría Operativa y SAYCO

UAI

Determinar el cumplimiento a la implantación de las recomendaciones emitidas por la Unidad de Auditoría Interna .

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Seguimiento a la implantación de recomendaciones.

31/12/2015 12:00:00a.m.

- Coadyuvar a establecer y mantener controles efectivos para garantizar la consecución de las metas y objetivos correspondientes. - Contribuir a promover la eficiencia de las operaciones del Ministerio; salvaguardar los recursos contra irregularidades, fraudes y errores.

31/12/2015 12:00:00a.m.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Relevamiento de información a fin de determinar la auditabilidad, requerimiento de la CGE.

01/07/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

03/08/2015 12:00:00a.m.

OGI-03

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

3 informes de seguimiento.

UAI-4

OGI-03

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

0% de avance

Coadyuvar al mejoramiento de los controles existentes en el Ministerio.

CODIGO UAI-4.1

UNIDAD UAI

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Seguimiento a la implantación de recomendaciones de control interno.

Fecha Inicio/fin

RESPONSABLES

CARGO

ELABORADO

M. Eugenia Mamani Cáceres

JEFE UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

REVISADO

M. Eugenia Mamani Cáceres

JEFE UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

APROBADO

Emb. David Choquehuanca Céspedes

MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES

FIRMA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

FORMULARIO SPO-03 FORMULACION POA 2015

INFORMACION PRESUPUESTARIA

Celebración de la Posesión de Mando Presidencial - D.S. 2245 ESPECÍFICO

OEI-01

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

- Actos protocolares realizados según lo programado. - Procesos de contratación realizados de acuerdo a procedimientos y normativa vigente.

CPMP-1

OGI-03

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

- Nº de solicitudes de viajes atendidos. - Nº de solicitudes de pasajes y viáticos de representantes de organizaciones sociales, personalidades intelectuales y notables del exterior y de Bolivia

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

- Mediante Resolución TSR-RSP Nº 0146/2014 de 28 de abril de 2014 se convocó a elecciones presidenciales en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, por periodo constitucional de 5 años. - Como resultado del proceso electoral realizado el 12 de octubre de 2014 donde el pueblo boliviano ejerció su derecho libre y democrático al voto, decidió reelegir al

- Llevar a cabo las actividades protocolares de celebración de la Posesión del Nuevo Mando Presidencial el 21 y 22 de enero de 2015. - Procesos de contratación realizados en el marco del D.S. 2245.

CODIGO CPMP-1.1

UNIDAD

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DGCEP

Organizar y ejecutar las actividades para la celebración de la Posesión del Nuevo Mando del Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia y gestionar los requerimientos de las unidades solicitantes en el marco del D.S. 2245.

RESPONSABLES

CARGO

ELABORADO

Lic. Marcela Palomeque

Servidora Pública

REVISADO

Emb. Ana Lía Lopez Benito

Directora General de Ceremonial del Estado Plurinacional

APROBADO

Emb. José Crespo Fernández

Viceministro de Relaciones Exteriores a.i.

31/03/2015 12:00:00a.m.

Preparar las actividades para la Posesión del Nuevo Mando Presidencial.

OBJ.

12/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

FIRMA

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

VISITA DE SU SANTIDAD, EL PAPA FRANCISCO A BOLIVIA (D.S. 2369) ESPECÍFICO

OEI-01

Preparar las actividades para la visita de su Santidad, el Papa Francisco al Estado Plurinacional de Bolivia.

VPAPA-1

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

- Actos protocolares realizados según lo programado. - Procesos de contratación realizados de acuerdo a procedimientos y normativa vigente.

- 100% de solicitudes de viajes atendidos - 100% de solicitudes de servicios contratados - 100% de otros requerimientos atendidos en el marco del D.S.Nº 2369

OGI-03

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

El presidente Evo Morales y la Asamblea de Obispos en fecha 16 de abril de 2015 oficializaron la visita del Papa Francisco al Estado Plurinacional de Bolivia, mismo que prevista para el 8 al 10 de julio. El pontífice visitará La Paz, El Alto y el evento central será en Santa Cruz. Asimismo El presidente Evo Morales anunció la aprobación de un decreto supremo

- Llevar a cabo las actividades protocolares de la Visita de Su Santidad , el Papa Francisco entre los días 8, 9 y 10 de julio de 2015. - Procesos de contratación realizados en el marco del D.S. Nº 2369.

CODIGO VPAPA-1.1

UNIDAD DGCEP

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Organizar y ejecutar las actividades para la Visita de sus Santidad , el Papa Francisco al Estado Plurinacional de Bolivia y gestionar los requerimientos de las unidades solicitantes en el marco del D.S. Nº 2369.

RESPONSABLES

CARGO

30/11/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

25/05/2015 12:00:00a.m.

Códigos

FIRMA

ELABORADO

LIC. GUILLERMO TAPIA SOLARES, LIC. MARCELA PALOMEQUE AGUILAR JEFE DE LA UCP, FUNCIONARIA DE LA UCP

REVISADO

LIC. AYLIN OROPEZA BLEICHNER

DIRECTORA GENERAL DE CEREMONIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL a.i.

APROBADO

EMB. JUAN CARLOS ALURRALDE

VICEMINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

DIRECCION GENERAL DE LIMITES, FRONTERAS Y AGUAS INTERNACIONALES TRANSFRONTERIZAS Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-03

Coordinar con Instancias Nacionales en materia de Aguas Internacionales Transfronterizas

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Firma de Actas en materia de Aguas Internacionales Transfronterizas

DGLF-1

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

10 Actas que contengan Acuerdos, Convenios con instancias nacionales y/o Resultados en materia de Aguas Internacionales Transfronterizas

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Coordinación efectiva con las instancias nacionales en materia de Aguas Internacionales Transfronterizas, falta de respuesta o respuesta no oportuna de las instancias nacionales.

Mantener e incrementar los niveles de coordinación efectiva con instancias nacionales en materia de Aguas Internacionales Transfronterizas, a través del logro de Acuerdos establecidos en Actas

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DGLF-1.1

UAIT

Mantener de forma permanente comunicación rápida, y consistente con Instancias Nacionales sobre la temática de Aguas Internacionales Transfronterizas.

DGLF-1.2

UAIT

Organización y/o participación en Reuniones, Talleres, Simposios y otros eventos con Instancias Nacionales sobre la temática de Aguas Internacionales Transfronterizas.

DGLF-1.3

UAIT

Cotratación de Consultorías por Producto, para realizar Estudios en el área técnica, social, económica y otras sobre la temática de Aguas Internacionales Transfronterizas.

DGLF-1.4

UAIT

Socialización y difusión sobre la temática de aguas internacionales transfronterizas

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-06

Fecha Inicio/fin

Compra de muebles, equipos de computación, impresoras, escaners,fotocopiadoras, equipos de telecomunicación, camaras digitales, filmadoras, discos duros externos, GPSs y otros.

DGLF-1.6

UAIT

Organizar y/o participar en Reuniones de la Comisión Nacional para Asuntos de la ALT ; Comisión Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (CN-PB); Comisión Técnica Nacional del río Suches; Comisión Técnica Nacional del Río Mauri; Comisión Nacional de la Cuenca Amazónica, Comité Nacional de (GEF/OTCA); Comité Nacional (GEF/CIC). En todos los casos precitados para establecer la posición y estrategias de participación de Bolivia en Encuentros Internacionales

DGLF-1.7

UAIT

Equipamiento, adquisición y/o desarrollo de herramientas informáticas y tecnológicas para la gestión de Aguas Internacionales Transfronterizas

ESPECÍFICO

OEI-03

Negociar y Coordinar con Instancias Internacionales sobre la temática de Aguas Internacionales Tranfronterizas coadyuvando a preservar la soberania y los intereses del Estado Plurinacional de Bolivia.

DGLF-2

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Firma de Actas en materia de Aguas Internacionales Transfronterizas que satisfacen las expectativas del Estado Plurinacional de Bolivia

OGI-06

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

3 Actas que contengan Acuerdos, Convenios alcanzados con instancias internacionales y/o Resultados en materia de Aguas Internacionales Transfronterizas

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

La negociación y coordinación con las Instancias Internacionales es efectiva y de manera cordial y amistosa

Mantener y mejorar los niveles de negociación y coordinación efectiva con las Instancias Internacionales sobre la temática de Aguas Internacionales Transfronterizas , a través del logro de Acuerdos establecidos en Actas

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DGLF-2.1

UAIT

Organizar y/o participar en las Reuniones de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTN)

DGLF-2.2

UAIT

Organizar y/o participar en las Reuniones del Comité Intergubernamental de la Cuenca del Plata, Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay - Paraná (CIH), Comisión del Acuerdo del CIH y Grupos Ad hoc de Trabajo CIH

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

UAIT

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

DGLF-1.5

Fecha Inicio/fin

Organizar y/o participar en las Reuniones de la Comisión Binacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Bermejo y Río Grande de Tarija (COBINABE)

DGLF-2.4

UAIT

Organizar y/o participar en las Reuniones de la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca , Río Desaguadero, Lago Poopó y Salar de Coipasa (ALT), Cuecas de los Ríos Suches, Mauri, etc,

DGLF-2.5

UAIT

Participar en el Proyecto "Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Plata, en relación con los Efectos de la Variabilidad y Cambio Climático" (GEF/PM-CIC)

DGLF-2.6

UAIT

Participar en el Proyecto "Manejo Integrado Sostenible de los Recursos Hídricos Transfronterizos de la Cuenca del Río Amazonas , considerandon la Variabilidad y Cambio Climático" (GEF/OTCA)

DGLF-2.7

UAIT

Participar el el Proyecto "Manejo Integrado de Recursos Hídricos en el Sistema Titicaca – Desaguadero – Poopó – Salar de Coipasa" (GEF/TDPS)

DGLF-2.8

UAIT

Organización y/o participación en todo tipo de eventos internacionales en materia de Aguas Internacionales Transfronterizas.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

UAIT

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

DGLF-2.3

ESPECÍFICO

OEI-03

DGLF-3

OGI-06

Coadyuvar en la protección de los intereses y derechos del Estado en materia de límites internacionales, acordando y ejecutando con los países vecinos los trabajos de demarcación, densificación, actualización de las mediciones y reposición de hitos en la línea de frontera; estudiando los temas limítrofes pendientes y fortaleciendo la capacidad operativa de la Unidad de Límites.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Consolidación y/o demarcación del perímetro del límite internacional, con la erección, medición, inspección y/o reposición de hitos, con respaldo en informes y/o documentos binacionales; también se avanzó en los estudios/análisis de los temas pendientes de límites, como insumo para la

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

40 hitos, entre erigidos, repuestos, inspeccionados y/o medidos con los cinco países vecinos.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Bolivia tiene 378 hitos erigidos con Argentina; 476 con Brasil; 144 con Chile; 12 con Paraguay y 260 con Perú y se tiene al menos 3 temas pendientes con los países vecinos.

Alcanzar un progreso en la consolidación del límite internacional con los países vecinos y coadyuvar con insumos técnicos de análisis para la negociación diplomática de los temas pendientes.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DGLF-3.1

ULF

Reunión Plenaria de la Comision Mixta Demarcadora de Límites Boliviano - Argentina

DGLF-3.10

ULF

Contratación de consultorias por producto

DGLF-3.11

ULF

Realizar el mantenimiento adecuado de equipos

DGLF-3.12

ULF

Adquisición de equipos, muebles y otros

DGLF-3.13

ULF

Adquisicion de equipos geodesicos, topograficos, piezas de equipos, otros

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

Fecha Inicio/fin

Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Permanente Boliviano Peruana de Densificacion y Reposición de Hitos (COMIPERDH)

DGLF-3.3

ULF

Reunión Plenaria de la Comisión mixta Demarcadora de Límites Boliviano - Paraguaya

DGLF-3.4

ULF

Trabajos de campo, Comisión Mixta Demarcadora de Límites Boliviano - Argentina

DGLF-3.5

ULF

Trabajos de campo, Comisión Mixta Demarcadora de Límites Boliviano - Brasilera

DGLF-3.6

ULF

Trabajos de campo, Comisión Mixta Demarcadora de Límites Boliviano - Peruana

DGLF-3.7

ULF

Trabajos de campo, Comisión Mixta Demarcadora de Límites Boliviano - Paraguaya

DGLF-3.8

ULF

Gestion y coordinación con Gobernaciones Departamentales, Subgobernaciones Departamentales y Gobiernos Autonomos Municipales de zonas fronterizas.

DGLF-3.9

ULF

Realizar el mantenimiento adecuado de los vehículos de la Dirección General

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

ULF

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

DGLF-3.2

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-03

DGLF-4

Socializar con las institucionales nacionales competentes, autoridades locales, autoridades originarias y población próxima a las zonas de intervención la situación limítrofe del lugar y los trabajos de demarcación, reposición de hitos, densificación e inspecciones unilaterales, con la finalidad de prevenir y/o reducir conflictos fronterizos.

OGI-06

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Con los trabajos de campo y de gabinete, contribuir a crear un clima de convivencia pacífica entre las poblaciones binacionales fronterizas, con respaldo en los documentos digitales de la socialización y/o informes de las campañas efectuadas.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Atender al menos 5 puntos de frontera, por denuncias, controversias fronterizas y/o inspecciones unilaterales.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Existen al menos 3 puntos de controversia limítrofe con los países vecinos, además de las denuncias que anualmente recibe la Unida de Límites.

Con la aclaración del curso de la línea limítrofe y su socialización se busca reducir los conflictos sociales que se suelen producir entre pobladores de ambos lados de la frontera, debido a la errada interpretación de los límites o la falta de una demarcación apropiada.

CODIGO

UNIDAD

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DGLF-4.1

ULF

Trabajos de campo unilaterales, para la inspección y/o denuncias de sectores del límite internacional

DGLF-4.2

ULF

Socializacion de los trabajos de demarcación y/o reposición de hitos con autoridades locales, departamentales y nacionales

RESPONSABLES ELABORADO

J. Viscarra - M. Montero

REVISADO

Ing. Juan Carlos Segurola Tapia

APROBADO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

CARGO Jefes de Unidad Director General

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

Códigos

FIRMA

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

DIRECCION GENERAL DE ACUERDOS COMERCIALES Y DE INVERSION Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-07

DGACI-1

Coordinar, en el marco de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, la negociación, re negociación e implementación de acuerdos comerciales que beneficien al sector productivo boliviano y promuevan la exportación de productos con valor agregado y generadores de empleo.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Profundización de las relaciones económico comerciales de Bolivia con sus socios en la región y establecimiento de nuevos vínculos económico comerciales con países extra-región.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Acuerdos suscritos, documentos de negociación, informes, actas/ayudas memoria de reuniones y otros documentos de posición elaborados.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Acuerdos de Complementación Económica (ACEs), Tratado de Comercio de los Pueblos (TCPs), Sistemas Generales de Preferencias Arancelarias (SGPs), Acuerdos de Cooperación Comercial y Económica y otros instrumentos negociados y renegociados en el marco de los mandatos de la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia.

Adecuar los acuerdos de complementación económica, tratados de comercio de los pueblos, acuerdos de asociación, acuerdos de cooperación comercial y económica, acuerdos multilaterales de comercio y la gestión de preferencias unilaterales a la Nueva Carta Magna, en favor del Estado Plurinacional de Bolivia y precautelando las asimetrías existentes entre países y bloques comerciales de los cuales el Estado es Parte.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DGACI-1.1

UNC

Elaborar, coordinar y concensuar las propuestas de negociación de Acuerdos de Complementación Económica (ACE), Tratados de Comercio de los Pueblos (TCP), Acuerdos de Asociación, Acuerdos de Cooperación Económica y Comercial y otros instrumentos comerciales.

DGACI-1.2

UNC

Coordinar y dar seguimiento a la implementación de los Acuerdos de Complementación Económica (ACE), Tratados de Comercio de los Pueblos (TCP), Acuerdos de Asociación, Acuerdos de Cooperación Económica y Comercial y otros instrumentos comerciales suscritos.

DGACI-1.3

UNC

Coordinar y gestionar las reuniones de los mecanismos de administración de los Acuerdos de Complementación Económica (ACE), Tratados de Comercio de los Pueblos (TCP), Acuerdos de Asociación, Acuerdos de Cooperación Económica y Comercial y otros instrumentos comerciales suscritos.

DGACI-1.4

UNC

Coordinar la posición nacional en las materias comerciales que se abordan en los órganos y foros de los órganismos subregionales, regionales y multilaterales de los cuales Bolivia es parte.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-11

Fecha Inicio/fin

ESPECÍFICO

OEI-08 OGI-12

DGACI-2

Ejecutar actividades de promoción comercial a través de la consolidación de la Red Externa Boliviana, la coordinación de la negociación y suscripción de acuerdos de cooperación con agencias de promoción comercial internacionales y la coordinación de la participación boliviana en Ferias Internacionales, Exposiciones Mundiales y misiones comerciales; además de dar seguimiento y encaminar las gestiones mejorar las condiciones de acceso de productos bolivianos en los

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Mayor presencia de productos bolivianos en mercados internacionales. Mayor participación de exportadores bolivianos en eventos internacionales de promoción.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

AAcuerdos de Cooperación suscritos, número de ferias internacionales, exposiciones mundiales y misiones comerciales en las que participa Bolivia, informes, actas/ayudas memoria de

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Acuerdos de Cooperación Económica y Comercial, Acuerdos Comerciales, Sistemas Generalizados de Preferencias, y demás normativa suscrita que considere el intercambio comercial de Bolivia con otros socios comerciales.

Contar con reglamentación específica para el funcionamiento y operación de la Red Externa de Bolivia, identificación de potenciales mercados para la posible suscripción de Acuerdos Comerciales y de Cooperación Económica , así como facilitar y mejorar el acceso de productos en aquellos países donde Bolivia ya tiene Acuerdos suscritos .

CODIGO

UNIDAD

DGACI-2.1

UCEPROBO L

Coordinar la ejecución de Programas y Proyectos destinados al fortalecimiento y la promoción de las exportaciones.

DGACI-2.2

UCEPROBO L

Coordinar la participación del Estado Plurinacional de Bolivia en Ferias Internacionales, Exposiciones Mundiales y Misiones Comerciales.

DGACI-2.3

UCEPROBO L

Coordinar el acceso a la información referida a la oferta exportable en Bolivia, con las representaciones Diplomáticas de Bolivia en el Exterior y las Representaciones Diplomáticas acreditadas en Bolivia.

DGACI-2.4

UCEPROBO L

Coordinación y Seguimiento de la relación económico y comercial con la Unión Europea.

DGACI-2.5

UCEPROBO L

Coordinar, Reglamentar y promover el funcionamiento de la Red de Agregados Comerciales , con las representaciones Diplomáticas de Bolivia en el Exterior, utilizando un enfoque de demanda para promocionar la oferta exportable.

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

Fecha Inicio/fin

Promover la suscripción de acuerdos de cooperación con Agencias de Desarrollo Comercial, nacionales e internacionales.

DGACI-2.7

UCEPROBO L

Gestionar la solución a problemas de acceso a mercados para productos específicos que podrían presentarse con los socios comerciales

DGACI-2.8

UCEPROBO L

Identificación en base a la información elaborada por la UAPEI de mercados potenciales para productos bolivianos

DGACI-2.9

UCEPPROB OL

Organizar seminarios/talleres de capacitación y/o difusión sobre Promocion de Exportaciones y aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales

ESPECÍFICO

OEI-08

DGACI-3

OGI-12

Analizar, monitorear, y evaluar el entorno económico, comercial y político internacional mediante la elaboración de informes, reportes de monitoreo, herramientas informáticas, documentos de análisis, estudios y propuestas para contribuir a mejorar el proceso de toma de decisiones en las negociaciones comerciales mediante el análisis económico de las propuestas, medidas, y acontecimientos sobre comercio exterior e informar a los sectores (públicos y privados) involucrados en comercio

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Mejora en el proceso de toma de decisiones y de negociaciones en materia de comercio exterior

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Herramienta informática elaborada, Número de boletines elaborados y difundidos, Número de monitores elaborados y difundidos, Número de capacitaciones aprobadas, Número de

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

12 Boletines mensuales, 24 Monitores quincenales, 12 herramientas informáticas Mundo al Instante, 0 capacitaciones, 1 informe de oportunidades comerciales, 1 propuestas de Acceso a mercados revisada , 1 correlación revisada.

Se contribuyó de manera efectiva y directa a mejorar el proceso de toma de decisiones y de negociaciones en materia de comercio exterior, mediante acciones de producción de información, reportes e informes de análisis comercial, sistematización de estadísticas y datos, evaluación comercial y económica y difusión de la información.

CODIGO DGACI-3.1

UNIDAD UAPEI

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Elaboración y difusión de publicaciones sobre: la evolución y situación actual del comercio exterior de Bolivia con el Mundo; sobre los aspectos más relevantes de actualidad para Bolivia del entorno comercial y económico a nivel internacional

31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

UCEPROBO L

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

DGACI-2.6

Fecha Inicio/fin

Elaboración, procesamiento y análisis e interpretación de bases de datos sobre economía, comercio exterior y otros aspectos socio-económicos específicos sobre Bolivia y países relevantes de acuerdo a solicitud o requerimiento de las instancias del Viceministerio

DGACI-3.3

UAPEI

Actualización periódica de la base de datos sobre comercio exterior de Bolivia, la herramienta Mundo al Instante, tablas dinámicas sobre exportaciones y exportaciones y reportes e informes correspondientes

DGACI-3.4

UAPEI

Análisis de propuestas de negociación comercial en materia de Acceso a Mercados No Agrícolas en base a un enfoque de reducción de asimetrías. Desarrollar documentos de estudio y fortalecer la capacidad de evaluación para identificar y analizar las oportunidades comerciales para productos de exportación de Bolivia en nuevos y actuales mercados. Desarrollar y fortalecer la capacidad de evaluación de beneficios y costos asociados a la suscripción de acuerdos de preferencias comerciales.

ESPECÍFICO

OEI-07

DGACI-4

Coadyuvar a través del análisis de la normativa nacional e internacional y la presentación de propuestas las labores llevadas a cabo por el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración , en el marco de la Constitución Política del Estado y la normativa vigente.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Marco normativo multilateral, regional, sub regional, bilateral, nacional y acuerdos suscritos por el Estado Purinacional de Bolivia

OGI-11

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Proyectos de acuerdos y normas elaboradas, acuerdos negociados, propuestas presentadas, notas e informes técnicos elaborados, actas de reuniones y otros documentos

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Marco normativo multilateral, regional, sub regional, bilateral, nacional y acuerdos suscritos por el Estado Purinacional de Bolivia

Contar con criterio técnico y soporte normativo, proyectos de acuerdos y normas acordes a la Constitución Política del Estado y a la normativa vigente, asì como coadyuvar y participar de manera efectiva en la negociación y renegociación de tratados, convenios, acuerdos comerciales, de inversión, integración y Tratado de Comercio de los Pueblos , fortaleciendo la posición de Bolivia en distintos ámbitos.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DGACI-4.1

UDEI

Suministrar el criterio técnico, información y soporte normativo para el relacionamiento de Bolivia a nivel internacional, en los procesos de integración regional, así como en el ámbito multilateral, acorde a los lineamientos constitucionales.

DGACI-4.2

UDEI

Efectuar el análisis y presentar propuestas de acuerdos o normas internacionales en materia de comercio exterior e integración, así como contribuir en la supervisión del cumplimiento de los acuerdos suscritos y de las decisiones adoptadas en dichas áreas

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

UAPEI

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

DGACI-3.2

Fecha Inicio/fin

Realizar la revisión y análisis de carácter técnico – normativo de proyectos de Ley, resoluciones ministeriales, decretos supremos, normas comunitarias, normas internacionales, y otras relacionadas al ámbito de comercio exterior e integración.

DGACI-4.4

UDEI

Coadyuvar en las negociaciones de acuerdos comerciales y de inversión, normas internacionales y participación en reuniones, fortaleciendo la posición de Bolivia en particular en temas de inversión,compras públicas,solución de diferencias, propiedad intelectual, en coordinación con otras instituciones nacionales.

RESPONSABLES

CARGO

ELABORADO

Martin Valdez Goytia

Funcionario UCE

REVISADO

Gabriela Orosco Olmos

Directora General de Acuerdos Comerciales y de Inversión

APROBADO

Clarems Endara Vera

Viceministro de Comercio Exterior e Integración

FIRMA

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

UDEI

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

DGACI-4.3

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

PARTICIPACIÓN DE BOLIVIA EN LA EXPO MILÁN 2015

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-08

EXPO-MIL-1

Concretar nuevas oportunidades de negocio para consolidar la oferta exportable existente y generar alternativas de apertura de mercados para productos Bolivianos aprovechando la participación de Bolivia en la feria de Milán 2015.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

presencia boliviana en la exposición mundial Generación de oportunidades de negocios

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Organzacion de 6 ruedas de negocios con sectores productivos priorizados

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

A traves de la implementacion de un sistema de emparejamiento comercial , la organización de ruedas de negocios y misiones comerciales se puede aprovechar al maximo la participacion de Bolivia en la Expo Milna 2015 para generar negocios a los productores Bolivianos que cuentan con potencial exportador

Fortalecimiento y consolidación del comercio internacional. Ampliacion de la base de contactos empresariales en el exterior Generacion de negocios para los produtores bolivianos

CODIGO

UNIDAD

EXPO-MIL-1.1

UCEPROBO L

Elaborar el plan de trabajo y de actividades de promocion comercial, turistica y cultural de Bolivia en la Expo Milan 2015

EXPO-MIL-1.10

UCEPROBO L - CAF

Elaboración de material promocional de apoyo a la gestión comercial, turística y cultural de Bolivia

EXPO-MIL-1.11

UCEPROBO L - CAF

Realización de seminarios especializados en temáticas de interés nacional

EXPO-MIL-1.12

UCEPROBO L - CAF

Contratación de consultores para el fortalecimiento administrativo y financiero para el funcionamiento del Pabellón

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

30/11/2015 12:00:00a.m. 30/11/2015 12:00:00a.m. 30/11/2015 12:00:00a.m. 30/11/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/05/2015 12:00:00a.m. 01/05/2015 12:00:00a.m. 01/05/2015 12:00:00a.m. 05/04/2015 12:00:00a.m.

OGI-12

Fecha Inicio/fin

Determinacion y selección de los sectores productivos priorizados para paraticipacion en ruedas de negocio y misiones comerciales

EXPO-MIL-1.3

UCEPROBO L

Organización de ruedas de negocios y misiones comerciales de sectores productivos Bolivianos con potencial exportador para concretar y cerrar negocios e intenciones de negocio

EXPO-MIL-1.4

UCEPROBO L

Coordinar y supervisar las actividades propias para el funcionamiento del pabellón de Bolivia en la Expo Milán 2015, incluyendo el montaje y desmontaje del mismo

EXPO-MIL-1.5

UCEPROBO L

Coordinar y supervisar las actividades de promocion comercial, turistica y cultural planificadas

EXPO-MIL-1.6

UCEPROBO L

Elaboracion de material promocional de apoyo a la gestion comercial, turistica y cultural de Bolivia

EXPO-MIL-1.7

UCEPROBO L - CAF

Elaboración del plan de trabajo y de actividades de difusión de la promoción comercial, turística y cultural de Bolivia en la Expo Milán 2015

EXPO-MIL-1.8

UCEPROBO L - CAF

Difusión de los resultados de las ruedas de negocios y misiones comerciales de sectores productivos bolivianos con potencial exportador para concretar y cerrar negocios e intenciones de negocios

EXPO-MIL-1.9

UCEPROBO L - CAF

Difusión de las actividades planificadas para la promoción comercial, turística y cultural de Bolivia en la Expo Milán 2015

30/11/2015 12:00:00a.m. 30/11/2015 12:00:00a.m. 30/11/2015 12:00:00a.m. 30/11/2015 12:00:00a.m. 30/11/2015 12:00:00a.m. 30/11/2015 12:00:00a.m. 30/11/2015 12:00:00a.m. 30/11/2015 12:00:0

UCEPROBO L

01/05/2015 12:00:00a.m. 01/05/2015 12:00:00a.m. 01/05/2015 12:00:00a.m. 05/04/2015 12:00:00a.m. 05/04/2015 12:00:00a.m. 05/04/2015 12:00:00a.m. 05/04/2015 12:00:00a.m. 05/04/2015 12:00:0

EXPO-MIL-1.2

RESPONSABLES

CARGO

ELABORADO

Martin Valdez Goytia

Funcionario de la Unidad de Cooperación Económica

REVISADO

Fernando Calderón Salazar

Jefe de la Unidad de Coooperación Económica

APROBADO

Emb. Clarems Endara Vera

Viceministro de Comercio Exterior e Integración

FIRMA

FORMULARIO SPO-03 FORMULACION POA 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

Dirección General de Escalafón y Gestión de Personal

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-11

Procurar mecanismos y herramientas de gestión del personal para la evaluación y calificación de las y los servidores públicos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

DGEGP-1

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

1. Compromiso de las Unidades involucradas en la implementación y mantenimiento de las herramientas desarrolladas.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

1. Número de mecanismos, herramientas e instrumentos desarrollados.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se cuenta con las fichas de información personal No se cuentan con reglamentos y sus respectivos instrumentos para su aplicación en el Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de la Ley Nº 465 del Servicio de Relaciones Exteriores.

Dar cumplimiento al artículo transitorio primero de la Ley Nº 465 del Servicio de Relaciones Exteriores.

DGEGP-1.1

Códigos

USTCECM

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-11

DGEGP-2

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Diseñar procesos, procedimientos e instrumentos para la implementación de los reglamentos de la Dirección General de Escalafón y Gestión de Personal.

Consolidar un Sistema de Registro propio capaz de llevar un registro informático, sistematizado y actualizado tanto de la información como de la documentación de las y los servidores públicos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

OGI-17

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

1. Compromiso de las Unidades involucradas en la implementación y mantenimiento de las herramientas desarrolladas. 2. Participación de las y los servidores públicos del Ministerio de Relaciones Exteriores en el proceso de implementación herramientas desarrolladas.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

1. Número de módulos del Sistema Integrado de Administración de Recursos Humanos y Escalafón en funcionamiento. 2. Número de módulos del Sistema de Archivo Digital de Personal en

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Unidad de Recurosos Humanos y Escalafón y la Unidad de Sistemas Informáticos, viene implementando el Sistema Integrado de Administración de Recursos Humanos y Escalafón . Se encuentra pendiente la implementación del Sistema de Archivo Digital de Personal.

Llevar un registro informático, sistematizado y actualizado de la información y documentación de las y los servidores públicos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

CODIGO DGEGP-2.1

UNIDAD USTCECM

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Consolidar un sistema de registro de información de las y los servidores públicos que forman parte del Servicio de Relaciones Exteriores, basado en el actual Sistema de Administración de Recursos Humanos y Escalafón .

31/12/2015 12:00:00a.m.

UNIDAD

05/02/2015 12:00:00a.m.

CODIGO

31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

05/02/2015 12:00:00a.m.

OGI-17

Fecha Inicio/fin

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-11

DGEGP-3

Atender y coadyuvar a la Junta de Procesos Administrativos del Ministerio de Relaciones Exteriores en el desarrollo de los sumarios administrativos bajo su cargo por la contravención a la normativa jurídico administrativa que regula la conducta funcionaria de las, los y ex servidores públicos de esta Cartera de Estado.

OGI-17

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

1. Celeridad en la atención de los procesos administrativos a cargo de la Junta de Procesos Administrativos. 2. Cumplimiento de los plazos establecidos dentro de los reglamentos procesales vigentes.

(CUANTITATIVOS)

El proceso de medición del cumplimiento de estos avance corresponde a los siguientes indicadores: 1. Índice de emisión de Autos de Admisión.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

La Junta de Procesos Administrativos cuenta con la colaboración de la Unidad de la Secretaría Técnica de la Junta de Procesos Administrativos para atender todas las causas remitidas a su conocimiento.

Fortalecer la institucionalidad del Ministerio de Relaciones Exteriores manteniendo la tramitación de sumarios administrativos bajo el marco del debido proceso y respeto de las garantías de las y los servidores públicos de esta entidad.

UNIDAD

31/12/2015 12:00:00a.

MEDIDORES DE AVANCE

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

CODIGO

05/02/2015 12:00:00a.

Consolidar un registro informático, sistematizado y actualizado de la documentación individual, basado en el Sistema de Archivo Digital de Personal.

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DGEGP-3.1

USTJPA

Atender y tramitar todas las causas remitidas a conocimiento de la Junta de Procesos Administrativos.

DGEGP-3.2

USTJPA

Digitalizar todas las Resoluciones Finales a ser emitidas por la Comisión de Proceso de la Junta de Procesos Administrativos durante la gestión 2015 con el fin de que las mismas sean contempladas dentro de los sistemas de archivo digital del Ministerio de Relaciones Exteriores como de la Unidad de la Secretaría Técnica de la Junta de Procesos Administrativos .

DGEGP-3.3

USTJPA

Proyectar el Reglamento interno para el funcionamiento de la Junta de Procesos Administrativos conforme la Ley 465 del Servicio de Relaciones Exteriores.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

Códigos

USTCECM

05/02/2015 12:00:00a.m. 05/02/2015 12:00:00a.m. 05/02/2015 12:00:00a.m.

DGEGP-2.2

Fecha Inicio/fin

RESPONSABLES

CARGO

FIRMA

ELABORADO

Miguel A. Virrueta O. / Juan Carlos Paredes M.

Secretario JPA y CECM a.i. / Funcionario STCECM

REVISADO

Andrea Ines Palomeque Liendo

Directora General de Escalafón y Gestión de Personalde Personal y Escalafón y Gestión de Personal

APROBADO

Leonor Arauco Lemaitre

Viceministra de Gestión Institucional y Consular

FORMULARIO SPO-03 FORMULACION POA 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

DIRECCION GENERAL DE LA ACADEMIA DIPLOMATICA PLURINACIONAL Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-13

Realizar curso preparatorio y llevar a cabo el proceso de selección de la Promoción XVI, gestión 2016 -2017 de la Academia Dipplomática plurinacional.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Los nueve Departamentos tienen representación en el curso prepratorio

ADP-1

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

30 aspirantes al Programa de la Maestria en Diplomacia y Relaciones Internacionales ha sido capacitados en el Curso preparatorio.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se concluyó la versión XVI de la Academia Diplomática Plurinacional

Seleccionar un grupo de estudiantes a través del Programa de Democratización de la Academia Diplomática que reflejen la presencia de los 9 departamentos, con criterios oportunidad y excelencia.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

ADP-1.1

DGADP

Realizar viajes a nivel nacional para difundir el Programa de Democratización y periodo de exámenes de la Academia Diplomática Plurinacional , exámenes de ingreso

ADP-1.2

DGADP

Realizar el Curso Preparatorio para los aspirantes al Programa de la Maestría en Diplomacia y Relaciones Internacionales

ADP-1.3

DGADP

Proceso de selección de aspirantes a la Academia Diplomática Plurinacional.

ADP-1.4

DGADP

Contratación de notarios para certificación de transparencia del proceso de selección.

27/02/2015 12:00:00a.m. 30/11/2015 12:00:00a.m. 29/05/2015 12:00:00a.m. 27/02/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

02/02/2015 12:00:00a.m. 01/06/2015 12:00:00a.m. 08/03/2015 12:00:00a.m. 01/02/2015 12:00:00a.m.

OGI-19

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-13

Capacitar y actualizar a los servidores públicos del Ministerio de Relaciones Exteriores

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Servidores Publicos capacitados en temas de relaciones internacionales.

ADP-2

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

50 servidores públicos capacitados y actualizados.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se está desarrollando el primer y segundo diplomado conducente a la Maestría en Relaciones Internacionales diseñada para el servicio central y 8 cursos en línea a través de la academia Diplomática Virtual, dirigidos al personal del servicio exterior y Direcciones Regionales y capacitación de inglés en los niveles pre-intermedio y diplomático.

Contar con personal en el servicio central, exterior actualizado y capacitado para asumir los desafíos de la política exterior.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

ADP-2.1

DGADP

Implementar los cursos virtuales a través de la Academia Diplomática Virtual para la capacitación y fortalecimiento del servicio exterior.

ADP-2.2

DGADP

Ejecutar el programa de Maestría y Diplomados conducentes dirigido a servidores públicos del Ministerio.

ADP-2.3

DGADP

Capacitar en el manejo de idiomas nacional y/o extranjero

ADP-2.4

Implementar cursos cortos especializados para la capacitación del personal del servicio central.

28/12/2015 12:00:00a.m. 21/12/2015 12:00:00a.m. 21/12/2015 12:00:00a.m. 21/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

20/04/2015 12:00:00a.m. 16/02/2015 12:00:00a.m. 02/02/2015 12:00:00a.m. 26/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-19

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-13

Desarrollar el Centro de Investigación de la Diplomacia de los Pueblos por la Vida.

ADP-3

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Revista publicada con artículos pensados desde la Diplomacia de los Pueblos y la Política de Relaciones Internacionales de Bolivia.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

2 números de la revista de la Academia Diplomática Plurinacional publicados.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se ha creado espacios de discusión sobre las relaciones internacionales y la política exterior boliviana. Tambien ha sido editado el primer número de la revista de la Academia Diplomática.

Avanzar en el desarrollo teórico y político de la Diplomacia de los Pueblos por la Vida.

CODIGO

UNIDAD DGADP

Publicar dos Números de la Revista sobre Relaciones Internacionales y la Diplomacia de los Pueblos.

ADP-3.2

DGADP

Crear espacios de reflexión sobre las Relaciones Internacionales y sus cambios.

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-13

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

ADP-3.1

Actualizar la Biblioteca de la Academia Diplomática Plurinacional y crear servicios en línea.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Usuarios satisfechos con el servico de la Biblioteca one line.

28/12/2015 12:00:00a.m. 29/05/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

12/01/2015 12:00:00a.m. 05/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-19

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Se cuenta con una biblioteca virtual.

ADP-4

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se ha trasladado el registro de libros de la ADP al sistema de la OMS.

Contar con una biblioteca especializada, actualizada y moderna en Relaciones Internacionales.

CODIGO ADP-4.1

UNIDAD DGADP

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Compra de nuevos libros sobre Relaciones Internacionales

28/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

02/02/2015 12:00:00a.m.

OGI-19

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-13

Facilitar un sistema de búsqueda en línea a través de la plataforma virtual de la Academia Diplomática Plurinacional.

Desarrollar el Programa de Extensión de la Academia Diplomática Plurinacional.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Socedad civil conoce la política de Relaciones Internacionales

ADP-5

28/12/2015 12:00:00

DGADP

02/02/2015 12:00:00

ADP-4.2

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Se ha realizado 5 eventos con Universidades público - privadas y otras instituciones.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se ha difundido y debatido la política exterior boliviana con instituciones y universidades.

Difundir los logros y avances de la Diplomacia de los Pueblos por la vida a través de foros académicos, reuniones internacionales de Academias y redes e instituciones de la sociedad civil y crear espacios de capacitación y debate con instituciones nacionales que trabajan en campos vinculados a las relaciones internacionales.

CODIGO

UNIDAD DGADP

Difusión de la Diplomacia de los pueblos por la Vida en foros académicos y reuniones internacionales de Academias.

ADP-5.2

DGADP

Difusión de la Diplomacia de los pueblos por la Vida a través de universidades y otras redes de institucionales nacionales.

Fortalecer institucionalmente a la Academia Diplomática Plurinacional.

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-13

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

ADP-5.1

Códigos

02/02/2015 12:00:00a.m. 23/02/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

ADP-6

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

La Academia Diplomática Plurinacional goza de un marco juríco acorde a us actividades, y cuenta con Instalaciones bien equipadas.

21/12/2015 12:00:00a.m. 21/12/2015 12:00:00a.m.

OGI-19

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Se cuenta con un Rglamento de la Academia Diplomática aprobado para el desarrollo de las actividades académico administrativas.

OGI-19

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se tiene una borrador de reglamento de la ADP y nuevas instalaciones en alquiler para su funcionamiento.

Avanzar en el fortalecimiento e institucionalización de la Academia Diplomática Plurinacional.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

Fecha Inicio/fin

Avanzar en el desarrollo normativo de la Academia Diplomática Plurinacional para permitir su mejor funcionamiento.

ADP-6.2

DGADP

Mejorar el equipamiento de la Academia Diplomática Plurinacional.

RESPONSABLES

CARGO

ELABORADO

Diliam Flores

Servidora Publica

REVISADO

Carla Espósito

Directora General de la Academia Diplomática

APROBADO

Leonor Arauco Lemaitre

Viceministra de Gestión Institucional y Consular

FIRMA

21/12/2015 12:00:00a.m. 21/12/2015 12:00:0

DGADP

02/02/2015 12:00:00a.m. 05/01/2015 12:00:0

ADP-6.1

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

DIRECCION GENERAL DE COORDINACION INSTITUCIONAL Y LEGALIZACIONES ESPECÍFICO

OEI-12

Fortalecer la difusión de la información para brindar un servicio fluido de legalización de firmas en documentos públicos, a los ciudadanos.

DGCIL-1

OGI-18

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Se mantiene el servicio fluido de legalización de firmas. Se analiza la posibilidad de efectuar modificaciones estructurales (baños) en beneficio de los usuarios. Se mantiene funcionando la Línea Gratuita de

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Contratación de 2 personas en Servicios Generales. Nº de documentos recibidos para su legalización y Nº de documentos legalizados y preparados para su entrega

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Actualmente se presta un servicio fluido de legalización de firmas en documentos públicos. Se cuenta con una normativa que regula el procedimiento de legalización de firmas en documentos públicos. Se otorga información por medio: telefónico, correo electrónico e impreso, a

Incidir en la difusión de la información impresa elaborada por la Dirección General en el territorio del Estado Plurinacional en formato atractivo para los usuarios. Brindar una atención eficaz y eficiente, con calidad y calidez humana. Lograr un servicio ágil y fluido de legalización de firmas en documentos públicos.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DGCIL-1.1

Proveer el servicio cotidiano de legalizaciones de firmas en documentos públicos, informaciones y orientaciones en general.

DGCIL-1.2

Mantener y mejorar las Oficinas de Legalizaciones y los ambientes de la Sala de Espera.

DGCIL-1.3

Capacitar a los funcionarios en temas que incidan en la mejora del servicio y la atención a los usuarios.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

Fecha Inicio/fin

ESPECÍFICO

OEI-12

DGCIL-2

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Fortalecer la coordinación interna con nuestras Direcciones Departamentales e implementar la coordinación institucional con las entidades que intervienen en la legalización de firmas en documentos públicos para su validez tanto en el territorio del Estado Plurinacional como en el exterior.

El Sistema de Coordinación de Servicios(subsistema de digitalización de documentos legalizados y subsistema de cita previa) se encuentra en su etapa de implementación. Se establece un cronograma de citas

OGI-18

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Contratación de 2 personas en Servicios Generales. Nº de documentos recibidos para su legalización y Nº de documentos legalizados y preparados para su entrega

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

El Sistema de Coordinación de Servicios, que incluye el subsistema de digitalización de documentos legalizados y subsistema de cita previa, no se encuentran implementados en las Direcciones Departamentales. Se coordina con las Direcciones Departamentales conforme a la exigencia de casos problemáticos específicos.

Fortificar la coordinación institucional interna con nuestras Direcciones Departamentales. Contar con un Sistema de Coordinación de Servicios (subsistema de digitalización de documentos legalizados y subsistema de cita previa) en todas las oficinas de legalizaciones del Estado Plurinacional. Otorgar elementos que consolidan la imagen institucional del Ministerio.

CODIGO

UNIDAD

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DGCIL-2.1

Viabilizar el Presupuesto de la Dirección General de Coordinación Institucional y Legalizaciones.

DGCIL-2.2

Implementar el Sistema de Coordinación de Servicios(subsistema de digitalización de documentos legalizados y subsistema de cita previa) en la oficina central y las Direcciones Departamentales.

DGCIL-2.3

Consolidar la imagen institucional del Ministerio en las Direcciones Departamentales.

RESPONSABLES

CARGO

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

FIRMA

ELABORADO

Astrid Ruiz

Encargada de Programas Especiales

REVISADO

Dr. Rubén Gamarra Hurtado

Director General de Coordinación Institucional y Legalizaciones

APROBADO

Emb. Leonor Arauco L.

Viceministra de Gestión Institucional y Consular

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS CONSULARES

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-12

DGAC-1

Proteger los intereses del Estado Plurinacional de Bolivia, gestionar la asistencia consular a bolivianas / bolivianos en el exterior y velar por el cuerpo consular acreditado en Bolivia, conforme establece el Derecho Internacional.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Informe de actuaciones consulares mensuales.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Numero de reportes y aplicaciones en el Sistema Colibri Consular.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Existen fondos, infraestructura, personal y tecnologia para realizar todas las actuaciones consulares.

La DGAC y los Consulados generan estadisticas confiables para la generacion de politicas publicas en el area de justicia, eduaciòn, salud, trabajo, migraciòn, remesas y retorno.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DGAC-1.1

DGAC

Realizar actualización al Sistema Colibrí Consular con formato y mejor interacción con los cónsules y con alertas.

DGAC-1.2

DGAC

Difundir información sobre los servicios consulares del Estado Plurinacional de Bolivia en el exterior y adecuacion de las paginas web de los consulados.

DGAC-1.3

DGAC

Realizar el seguimiento al cuerpo consular acreditado en el Estado Plurinacional de Bolivia.

DGAC-1.4

DGAC

Desarrollar convenios interinstitucionales y acuerdos bilaterales y multilaterales sobre temas consulares, migratorios y de trata y trafico de personas.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-18

Fecha Inicio/fin

Supervision de la actividad consular honoraria y capacitacion a nuevos Consules Honorarios.

DGAC-1.6

DGAC

Facilitar a ciudadanos y ciudadanas extranjeros que requierean viajar a Bolivia, aplicando la digitalizacion del Modulo Visas en el mundo.

DGAC-1.7

DGAC

Verificacion de la aplicación de todos los modulos del Sistema Colibri Consular.

Códigos

Efectivizar la Politica Consular y Migratoria Internacional.

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-12

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

1.- Posiciones de Bolivia en foros internacionales en materia de migratoria y consular. 2.- Grado de vinculacion de bolivianos y bolivianas en el exterior con el pais.

DGAC-2

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

DGAC

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

DGAC-1.5

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

1. Porcentaje de participacion en foros internacionales en materia consular y migratoria. 2. Numero de programas de vinculacion elaborado por los consulados.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Poco desarrollo de la Política Migratoria Internacional.

Politicas Consulares y Migratoria Internacional desarrollada.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DGAC-2.1

UPC

Participar en foros nacionales e internacionales en materia consular y migratoria.

DGAC-2.10

UPC

Aplicar el Sistema Colibri Consular en materia de consulados moviles, servicios consulares, registro consular y capacitacion.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-18

Fecha Inicio/fin

Elaborar la Memoria Institucional de los Consulados.

DGAC-2.2

UPC

Crear la base de datos sobre Migracion Internacional.

DGAC-2.3

UPC

Realizar el seguimineto a consulados móviles y servicios consulares.

DGAC-2.4

UPC

Planificar el cierre y apertura de Consulados bolivianos rentados en el exterior y definicion de circunscripciones consulares.

DGAC-2.5

UPC

Elaborar el programa de vinculación de los bolivianas y bolivianos con sus familias y comunidades de origen.

DGAC-2.6

UPC

Promover mecanismos de consulta consular , convenios interinstitucionales, acuerdos bilaterales y multilaterales en las areas consulares, de migracion internacional, de turismo y cultura.

DGAC-2.7

UPC

Efectivizar la Politica Consular de Fronteras con visitas a los consulados de frontera.

DGAC-2.8

UPC

Coordinar la capacitacion consular con las instancias correspondientes.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

UPC

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

DGAC-2.11

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-12

DGAC-3

Supervisar la gestión consular de manera transparente, eficiente y eficaz de las oficinas consulares asegurando la entrega de documentacion que faciliten el ejercicio de los derechos fundamentales de los bolivianos y bolivianas en el exterior.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Personal capacitado, calidad de atencion al ciudadano, eficiencia en los informes por recaudaciones consulares.

OGI-18

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Gestion Consular relativamente institucionalizada.

Gestion Consular institucionalizada.

CODIGO

UNIDAD

31/12/2015 12:00:0

01/01/2015 12:00:0 MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

1. Numero de denuncias sobre los servicio prestados. 2. Numero de llamadas de atencion al personal consular. 3. Numero de errores en el envio de formularios. 4. Tiempo de

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DGAC-3.1

UGEC

Realizar seguimiento y revisión de los informes por recaudaciones consulares.

DGAC-3.2

UGEC

Aplicar el Sistema Colibri Consular en materia de recaudaciones, valores fiscales, documentacion para bolivianas y bolivianos y del personal consular, conectados al Modulo Gestion de envios con el Modulo ADM .

DGAC-3.3

UGEC

Realizar seguimiento a los Centros emisores de pasaportes.

DGAC-3.4

UGEC

Transmitir información y datos con: Migración, SEGIP - SEGELIC mediante los canales de comunicación (Fibra óptica) instalados.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

Códigos

Realizar reuniones consulares para el seguimineto a las actuaciones de los consulados por países.

UPC

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

DGAC-2.9

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-12

Promover y proteger los derechos de las bolivianas y bolivianos en el exterior a traves de la ayuda humanitaria.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Cumplimiento del derecho Internacional de los Derechos Humanos.

DGAC-4

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Numero de repatriados, detenidos, retornados, asistidos, buscados y localizados.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Debilidad en la atencion humanitaria.

Servicio consular fortalecido en materia de Derechos Humanos.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DGAC-4.1

UAPC

Coordinar la asistencia humanitaria para la repatriacion de restos mortales de connacionales en situacion de vulnerabilidad.

DGAC-4.2

UAPC

Gestionar, coordinar asistencia y proteccion a niños niñas y adolescentes en el exterior en situacion de riesgo propiciando su repatriacion.

DGAC-4.3

UAPC

Gestionar y coordinar la busqueda de personas desvinculadas con su familia y el pais.

DGAC-4.4

UAPC

Realizar segumiento y registro de la situacion procesal de detenidos y detenidas, velando por el cumplimiento del debido proceso.

DGAC-4.5

UAPC

Atender y asegurar el seguiminto a victimas de trata y trafico de personas en el exterior

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-18

Fecha Inicio/fin

Coordinar institucionalmente las facilidades para el retorno (menaje domestico, educacion y competencias laborales).

DGAC-4.7

UAPC

Aplicar el Sistema Colibri Consular en materia de registro de detenidos, repatriacion, trata y trafico menores.

RESPONSABLES

CARGO

ELABORADO

J. Ossio, G.Guaygua, M. Ramallo, V. Nuñez del Prado

Jefes de Unidad y Servidora Publica

REVISADO

Cecilia Erostegui Revilla

Directora General de Asuntos Consulares

APROBADO

Leonor Arauco Lemaitre

Viceministra de Gestion Institucional y Consular

FIRMA

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

UAPC

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

DGAC-4.6

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

DIRECCION DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-01

DRSC-1

DIFUNDIR LAS ATRIBUCIONES Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA DIRECCION REGIONAL SANTA CRUZ HACIA ESTUDIANTES, PUBLICO EN GENERAL Y CONSEGUIR UNA MEJOR COORDINACION CON EL HONORABLE CUERPO CONSULAR Y LAS DIFERENTES INSTITUCIONES.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

MAYOR COORDINACION Y CONOCIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DE LA DIRECCION REGIONAL SANTA CRUZ.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

4 REUNIONES, 5 SEMINARIOS Y 1 TALLER.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

- POCA COORDINACION CON EL HONORABLE CUERPO CONSULAR - OPTIMIZACION DE LA DIFUSION DE REUNIONES, TALLERES Y SEMINARIOS HACIA LAS INSTITUCIONES Y CIUDADANIA EN GENERAL.

SE PROYECTA ALCANZAR UNA MEJOR COORDINACION DE TRABAJO ENTRE LA DIRECCION REGIONAL SANTA CRUZ,EL HONORABLE CUERPO CONSULAR, AUTORIDADES REGIONALES Y CON LAS DIFERENTES DIRECCIONES GENERALES DE CANCILLERIA.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DRSC-1.1

4 Reuniones entre el Honorable Cuerpo Consular y Autoridades Departamentales , para coordinar trabajo conjunto y se pueda lograr atender los requerimientos dentro de nuestras competencias; tanto para el Honorable Cuerpo Consular y ciudadanía en general. Reuniones a realizarse 1 por trimestre.

DRSC-1.2

1 Taller – Informativo con la policía nacional – Organismo Operativo de Transito , esto para capacitar a los efectivos policiales en el reconocimiento y atención ante la presencia de un Diplomático o documentos Diplomáticos en general. Taller a realizarse en el 2do. trimestre.

DRSC-1.3

3 Seminarios de difusión sobre los servicios que presta esta Dirección Departamental Santa Cruz. Seminarios a realizarse 1 seminario por trimestre.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-03

Fecha Inicio/fin

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-12

DRSC-2

GESTIONAR, ATENCION OPORTUNA Y ESMERADA, PROCESAR LOS TRAMITES Y LEGALIZACIONES, TEMAS DE ASUNTOS CONSULARES Y MINISTERIALES,TEMAS ADMINISTRATIVOS Y OTROS EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA DE LA DIRECCION REGIONAL SANTA CRUZ.

OGI-18

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

TRAMITES Y LEGALIZACIONE: VERIFICABLE EN EL SISTEMA DE LEGALIZACIONES DEL SERVICIO CENTRAL, MOSTRANDO EL TOTAL DE TRAMITES EN CANTIDAD Y EN BOLIVIANOS, SIENDO EL INGRESO DE 08:45 A 12:00 HRS Y DE 14:30 A 15:30, Y LA ENTREGA EN EL MISMO DIA DE 17:00

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

UNA MEJOR ATENCION Y EFICAZ A LA CIUDADANIA LOGRANDO PROCESAR EL 100 % DE LAS SOLICITUDES DE SERVICIOS.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

FUNCIONAMIENTO SIN EL PERSONAL NECESARIO EN EL AREA DE LEGALIZACIONES, CONTANDO TAN SOLO CON 2 FUNCIONARIOS DE APOYO (SERVICIO GENERALES)EN VENTANILLA PARA ATENCION AL PUBLICO Y 1 ENCARGADO DE LEGALIZACIONES.

ATENDER EL 100 % DE TRAMITES, DE LEGALIZACIONES, SERVICIOS CONSULARES Y REQUERIMINETOS EN BENEFICIO DE TODAS/OS LAS/OS CIUDADANAS/OS.

CODIGO

UNIDAD

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

DRSC-2.1

ATENDER EL 100 % DE LOS TRAMITES Y LEGALIZACIONES.

DRSC-2.2

GESTION Y ATENCION OPORTUNA A LA SOLICITUD DE SERVICIOS CONSULARES Y MINISTERIALES.

DRSC-2.3

MEJORAR LA ATENCION Y EFICIENCIA EN LAS NECESIDADES DE LA DIRECCION REGIONAL, CON EL INCREMENTO DE 3 ITEMS(1 JEFE DE UNIDAD Y 2 DE SERVICIOS GENERALES) MUY NECESARIO PARA EL AREA DE LEGALIZACIONES Y ATENCION AL PUBLICO PARA UNA MEJOR ATENCION A LAS/OS CIUDADANA/OS.

RESPONSABLES

CARGO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

Códigos

FIRMA

ELABORADO

LIC. CLAUDIA BERMUDEZ ARANCIBIA

DIRECTORA DEPARTAMENTAL a.i.

REVISADO

LIC. CLAUDIA BERMUDEZ ARANCIBIA

DIRECTORA DEPARTAMENTAL a.i.

APROBADO

EMB. LEONOR ARAUCO LEMAITRE

VICEMINISTRA DE GESTION INSTITUCIONAL Y CONSULAR

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

EMBAJADA DE BOLIVIA EN BRASIL, BRASILIA

ESPECÍFICO

OEI-01 OGI-01

EB.BR.-1

Proteger los intereses del Estado Plurinacional de Bolivia y prestar la asistencia consular a bolivianos y bolivianas conforme establece el Derecho Internacional y otorgar de forma efectiva y con celeridad los documentos de la vida civil, documentos de viaje, de identificación a bolivianos y bolivianas que soliciten y vincular a ciudadanos y ciudadanas extranjeros que requieran viajar a Bolivia, autentificar de acuerdo a norma e instrumentos jurídicos.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Permanente solicitud de valores consulares a la Cancillería y coordinación con la misma, a través de comunicaciones escritas; desenvolvimiento normal de los sistemas electrónicos para atención consular, como Colibri y otros.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Informes mensuales consulares, donde se especifica el número de atenciones consulares, notas enviadas a Cancillería sobre casos específicos consulares.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se cuenta con una Sección Consular, a través de la cual se atiende los requerientos de los bolivianos y extranjeros.

Promover y proteger los derechos humanos y fundamentales de los ciudadanos bolivianos en el marco de las leyes. Otorgar de forma eficiente los documentos consulares que requieran los bolivianos y extranjeros.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.BR.-1.1

Embajada

Repatriación de menores, restos mortales y búsqueda de personas en esta jurisdicción.

EB.BR.-1.10

Embajada

Registro obligatorio de actuaciones y trámites en el sistema Colibrí Consular.

EB.BR.-1.11

Embajada

Envío de informes mensuales de recaudaciones consulares.

EB.BR.-1.12

Embajada

Gestionar con las autoridades de Brasil, para el mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos en Brasil.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

Fecha Inicio/fin

Legalización y entrega de documentos eficientemente.

EB.BR.-1.2

Embajada

Seguimiento a detenidos velando por el debido proceso y haciendo prevalecer los derechos humanos.

EB.BR.-1.3

Embajada

Asesoramiento en legislación, residencia y temas migratorios en el país receptor.

EB.BR.-1.4

Embajada

Promoción de la nacionalidad boliviana a través de la inscripción consular. Difusión de la misma, por panfletos enviado por Bolivia y a través de la página web de la Embajada.

EB.BR.-1.5

Embajada

Registro consular de bolivianos y bolivianas. Elaboración de una base de datos del mismo.

EB.BR.-1.6

Embajada

Atención y seguimiento a víctimas de trata y tráfico de personas. Coordinación con la red de contactos de las autoridades brasileñas y bolivianas.

EB.BR.-1.7

Embajada

Emisión y entrega de salvoconductos, pasaportes, antecedentes penales y policiales, licencias de conducir, asignación y emisión de cédulas de identidad.

EB.BR.-1.8

Embajada

Emisión y entrega de documentos como certificados de la vida civil (nacimiento, matrimonio, defunción), trámites administrativos y saneamiento de partidas según directriz de la DGAC- SERECI.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

Embajada

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

EB.BR.-1.13

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-01

Apoyar y desarrollar acciones conducentes al fortalecimiento, dinamización y profundización de nuestras relaciones diplomáticas y nuestra política exterior con los gobiernos y pueblos de los países sede.

EB.BR.-2

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil coordina acciones con la Embajada de Bolivia en el ámbito de la cooperación y negociación.

OGI-02

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Remisión de documentos a la Cancillería sobre las reuniones institucionales y otros relacionados al fortalecimiento, dinamización de nuestras relaciones diplomáticas con Brasil.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Relación bilateral con Brasil en el marco de la amistad y cooperación vigente.

Mantener la relación bilateral en el marco de la amistad y cooperación vigente. Desarrollar mecanismos para lograr una efectiva cooperación, a través de la suscripción de acuerdos bilaterales.

CODIGO

UNIDAD

31/12/2015 12:00:0

01/01/2015 12:00:0

Emisión y entrega de visas según grupo de países.

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.BR.-2.1

Embajada

Apoyar en la realización de reuniones bilaterales entre Bolivia y Brasil, en el marco de los acuerdos y emprendimientos que se tienen.

EB.BR.-2.2

Embajada

Coordinar las reuniones anuales de cada Comité de Integración Fronteriza con miras al desarrollo sustentable y sostenible de nuestra frontera. Dar continuidad a las reuniones sobre seguridad fronteriza y lucha contra los delitos.

EB.BR.-2.3

Embajada

Destacar la relevancia de Bolivia dentro de la OTCA profundizando su presencia . Lograr resultados positivos en temas de cooperación y otros que favorezcan a nuestra amazonía.

EB.BR.-2.4

Embajada

Coordinar la participación de Bolivia en Cumbres Presidenciales, Reuniones de Cancilleres, de Ministros de Estado, de Parlamentarios y Técnicos de UNASUR, MERCOSUR y otros.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

Códigos

Embajada

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

EB.BR.-1.9

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-01

Proporcionar el apoyo necesario a las autoridades y técnicos bolivianos que participan en reuniones bilaterales, multilaterales y regionales.

Difundir y posicionar la filosofía del Vivir Bien , mediante la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, como una alternativa civilizatoria hacia un nuevo orden mundial de paz y armonía.

EB.BR.-3

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Solicitud de mayor información de parte de las instituciones y sociedad brasileña sobre el Vivir Bien.

31/12/2015 12:00:0

Embajada

01/01/2015 12:00:0

EB.BR.-2.5

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Reuniones, charlas y conferencias y la entrega de material como folletos, libros y videos sobre la filosofia del Vivir Bien.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se tienen instrumentos que emanaron del Estado boliviano, mediante los cuales se fomenta la Revolución Democrática y Cultural en la filosofía del Vivir Bien .

Difundir los postulados del Vivir Bien, para concientizar sobre este tema a la sociedad brasileña para que incursionen a la práctica de la filosofía del Vivir Bien.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.BR.-3.1

Embajada

Solicitar material sobre el "Vivir Bien", para su difusión entre las autoridades brasileñas, representaciones diplomáticas y de organismos internacionales acreditados en Brasil, instituciones educativas y otros.

EB.BR.-3.2

Embajada

Programar charlas sobre el "Vivir Bien" en centros educativos, dirigido a estudiantes.

EB.BR.-3.3

Embajada

Difundir la filosofía del Vivir Bien en entrevistas periodísticas, así como en reuniones a las que la Embajada asista.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-03

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-02

Contribuir y promover la posición país en temas estratégicos de la Política Exterior de Estado en el ámbito multilateral con los gobiernos y pueblos en los países sede.

EB.BR.-4

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

La presencia y participación de Bolivia es pertinente con los organismos y los gobiernos amigos.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Participación en foros internacionales, mesas redondas, seminarios, talleres y contacto con misiones diplomáticas.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Relacionamiento estratégico en el marco de los convenios vigentes y las relaciones internacionales.

Fortalecer el posicionamiento de Bolivia en Brasil a través de la difusión del paradigma del Vivir Bien y la Diplomacia de los Pueblos.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.BR.-4.1

Embajada

Promover reuniones y actividades en las que se difunda la Revolución Democrática Cultural de Bolivia.

EB.BR.-4.2

Embajada

Requerir a las instituciones pertinentes, material informativo sobre el proceso que vive Bolivia, en el ámbito de la cultura, turismo y otros referidos al Vivir Bien y la Diplomacia de los Pueblos, para su difusión.

EB.BR.-4.3

Embajada

Participar en seminacios, festivales y otras actividades que permitan difundir las transformaciones políticas, económicas, jurídica y culturales en las que vive Bolivia.

EB.BR.-4.4

Embajada

Remitir informes y noticias publicadas en Brasil relativas a las políticas implementadas en Bolivia.

EB.BR.-4.5

Embajada

Coordinar con los medios de prensa y corresponsables internacionales, para la difusión de la Revolución Democrática Cultural de Bolivia.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-04

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-02

Difundir la Diplomacia de los Pueblos en la política exterior boliviana, así como la articulación con las organizaciones sociales y pueblos indígenas.

Apoyar, posicionar y desarrollar acciones permanentes de respaldo de la sociedad civil a la reivindicación marítima del Estado Plurinacional en el ámbito del país sede.

EB.BR.-5

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Percepción de apoyo de los países y de la sociedad civil que están debídamente informados sobre la demanda marítima boliviana.

31/12/2015 12:00:0

Embajada

01/01/2015 12:00:0

EB.BR.-4.6

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Difundir los mensajes presidenciales y material elaborado por DIREMAR e informar en reuniones y encuentros sobre la reivindicación marítima.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Difusión, efectuada por la Embajada, sobre el tema marítimo en todos los escenarios brasileños (embajadas, instituciones públicas y privadas, organismos internacionales, sociedad civil, etc.)

Lograr el apoyo a nuestra reinvindicación marítima.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.BR.-5.1

Embajada

Desarrollar el Acto Cívico-Patriótico, el 23 de Marzo con la participación de autoridades brasileñas, embajadas y organismos internacionales acreditados en Brasil y comunidad boliviana.(mes de marzo)

EB.BR.-5.2

Embajada

Poner en conocimiento de la comunidad (embajadas, organismos internacionales, instituciones públicas y privadas, medios de comunicación y sociedad civil) el tema marítimo, en reuniones bilaterales, multilaterales, seminarios y otros eventos.

EB.BR.-5.3

Embajada

Requerimiento de material, a DIREMAR, sobre la reivindicación marítima, para su difusión tanto a instituciones y sociedad civil brasileña, así como a la comunidad boliviana.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/03/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-05

Fecha Inicio/fin

ESPECÍFICO

OEI-03

Coadyuvar y desarrollar acciones concretas para la promoción de la oferta de la producción nacional con valor agregado en el país sede.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Muestra de interés por parte de empresas brasileñas en comprar productos bolivianos.

EB.BR.-6

OGI-06

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Difusión comercial limitada por la falta de designación del Agregado Comercial.

Promocionar la oferta exportable boliviana buscando la apertura del mercado brasileño.

CODIGO

UNIDAD

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

-Comunicaciones sobre la difusión de las ofertas exportables bolivianas a los interesados en las áreas respectivas. -Realizar seguimiento y comunicar a la Cancillería boliviana sobre la difusión de

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.BR.-6.1

Embajada

Coordinar y gestionar la participación de Bolivia en ferias, exposiciones, ruedas de negocios y otros.

EB.BR.-6.2

Embajada

Coordinar y proporcionar apoyo logístico a las autoridades y misiones técnicas bolivianas en su participacion en reuniones oficiales en Brasil.

EB.BR.-6.3

Embajada

Solicitar a PROMUEVE y el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración (VCEI) material de difusión comercial, para su difusión entre las entidades competentes del Brasil y otros países acreditados.

EB.BR.-6.4

Embajada

Intercambiar información comercial con entidades brasileñas, así como con otros países acreditados ante el Brasil en busca de promover las exportaciones bolivianas.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-04

Conclusión de la construción de la sede de la Embajada de Bolivia en Brasil en el terreno que el Gobierno de la República Federativa de Brasil ha donado en noviembre de 1968.

EB.BR.-7

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

El Ministerio de Relaciones Exteriores efectuará los desembolsos en la medida que se vaya avanzando la obra de conclusión de la contrucción.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Informes del fiscal de la obra, quien velará por el cumplimiento del avance y conclusión de la obra de construcción.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se tiene construido la obra gruesa de la sede de la Embajada de Bolivia en Brasil.

Trasladar, para su funcionamiento, las oficinas de la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Brasil, a la nueva edificación que será de propiedad del Estado boliviano.

CODIGO

UNIDAD

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.BR.-7.1

Embajada

Coordinar el trabajo con la Cancillería boliviana, para la realización de los desembolsos correspondientes.

EB.BR.-7.2

Embajada

Reuniones periódicas con la empresa constructora y la empresa supervisora, para que informen el avance y otros relacionados a la construcción.

RESPONSABLES

CARGO

ELABORADO

Ceferina Canelas Alvarez

Segunda Secretaria

REVISADO

Faleg Valdez Cópas

Primer Secretario

APROBADO

P.S. Pablo Ezedín Alarcón Prado

Encargado Negocios a.i.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OGI-07

FIRMA

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

EMBAJADA DE BOLIVIA EN CANADA, OTTAWA

ESPECÍFICO

OEI-12 OGI-18

EB.CA.-1

Proteger los intereses del Estado Plurinacional de Bolivia y prestar la asistencia consular a bolivianos y bolivianas conforme establece el Derecho Internacional y otorgar de forma efectiva y con celeridad los documentos de la vida civil, documentos de viaje, de identificación a bolivianos y bolivianos que soliciten y vincular a ciudadanos y ciudadanas extranjeros que requieran viajar a Bolivia, autentificar de acuerdo a norma instrumentos jurídicos.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Mayor población boliviana residente en Canadá debidamente identificada y documentada, atención priorizada a ciudadanos (as) de la tercera edad. Atencion eficaz en menor tiempo.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Informes de actividades y recaudación consular mensual, semestral y anual; informes de resultados obtenidos en los Consulados Móviles, reportes de Visas emitidas.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se ha atendido a la comunidad boliviana otorgando documentos de la vida civil e instrumentos jurídicos. Se han llevado a cabo cinco Consulados Móviles. En coordinacion con el Tribunal Supremo electoral se llevo a cabo las dos etapas del proceso del Voto Boliviano en Canadá.

Servir a la comunidad boliviana en el exterior manteniendo a bolivianos(as) documentados e identificados con los documentos de la vida civil y autentificando de acuerdo a norma los documentos jurídicos solicitados. Otorgar los visados correspondientes a ciudadanos extranjeros.

CODIGO EB.CA.-1.1

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Repatriación de menores, restos mortales y búsqueda de personas.

EB.CA.-1.10

Legalización y entrega de documentos.

EB.CA.-1.11

Emisión de permisos de viaje de menores

EB.CA.-1.12

Registro obligatorio de actuaciones y trámites en el sistema Colibrí Consular.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

Fecha Inicio/fin

EB.CA.-1.14

Atencion preferente a los bolivianos de la tercera edad en sus requerimientos consulares.

EB.CA.-1.15

Consulados Moviles en las ciudades de Calgary, Winnipeg, Edmonton y Toronto con presupuesto del "Programa de Atencion al Boliviano en el Exterior -Decreto Supremo N.741"

EB.CA.-1.2

Seguimiento a detenidos velando por el debido proceso

EB.CA.-1.3

Asesoramiento en legislación, residencia y temas migratorios en el país receptor.

EB.CA.-1.4

Promoción de la nacionalidad boliviana a través de la inscripción consular.

EB.CA.-1.5

Registro consular de bolivianos y bolivianas.

EB.CA.-1.6

Atención y seguimiento a víctimas de trata y tráfico de personas.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

Envío de informes de recaudaciones consulares

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

EB.CA.-1.13

EB.CA.-1.8

Emisión y entrega de documentos de Certificados de la vida civil (nacimiento, matrimonio, defunción), trámites administrativos y saneamiento de partidas según directriz de DGAC- SERECI.

EB.CA.-1.9

Emisión y entrega de visas según grupo de países.

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-02

Apoyar y desarrollar acciones conducentes al fortalecimiento, dinamización y profundización de nuestras relaciones diplomáticas y nuestra política exterior con los gobiernos y pueblos de los países sede

EB.CA.-2

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Instrucciones recibidas de Cancillería-Bolivia y coordinación de las actividades con las contrapartes nacionales y canadienses.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

Emisión y entrega de Salvoconductos, pasaportes, Antecedentes Penales y Policiales, Licencias de Conducir, Asignación y emisión de Cédulas de Identidad.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

EB.CA.-1.7

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Informes, faxcímiles y notas sobre las actividades realizadas.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Visita oficial del Ministro de Relaciones Exteriores de Canada a Bolivia realizada en junio de 2014.PArticipacion en el Festival de Cine Latinoamericano 2014, Feria Minera PDAC 2014 y Feria de Turismo de Montreal 2014

Afianzamiento de la relación bilateral Bolivia-Canada en el marco de la Confianza Mutua.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.CA.-2.1

Reuniones con funcionarios del Departamento de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo (DFATD)para coordinar la agenda bilateral

EB.CA.-2.2

Concretar la visita oficial del Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia a Canada.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-04

Fecha Inicio/fin

EB.CA.-2.4

Participar en el Festival de Cine Latinoamericano Ottawa 2015, en coordinacion con CONACINE.

EB.CA.-2.5

Participar en la Feria Minera Internacional PDAC-2015, en coordinacion con el Ministerio de Mineria.

EB.CA.-2.6

Participar en la Feria de Turismo y Viajes de Montreal 2015, en coordinación con el Viceministerio de Turismo.

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-01

Difundir y posicionar la filosofía del Vivir bien , mediante la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, como una alternativa civilizatoria hacia un nuevo orden mundial de paz y armonía.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Coordinacion de las actividades con la Cancilleria Bolivia y contrapartes canadiense.

EB.CA.-3

31/10/2015 12:00:00a.m. 31/03/2015 12:00:00a.m. 30/04/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

Llevar a cabo la Reunion del Mecanismo de Consultas Politicas Bilaterales.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

EB.CA.-2.3

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Informes, notas y faxcímiles remitidos a Cancilleria.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Reuniones e informacion remitida sobre la tematica a DFAIT ,a instituciones no gubernamentales, y pueblos indigenas de Canada.

Posicionar la Diplomacia de los Pueblos en el ámbito gubernamental, académico y de pueblos indígenas a partir de la posición holística del Vivir Bien.

CODIGO EB.CA.-3.1

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Difundir la Diplomacia de los Pueblos y el Vivir Bien con el Departamento de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo Canada (DFATD).

31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-02

Fecha Inicio/fin

EB.CA.-3.3

Fortalecer el relacionamiento con los pueblos indigenas canadienses en el marco de la Diplomacia de los Pueblos.

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-04

Contribuir y promover la posición país en temas estratégicos de la Política Exterior de Estado en el ámbito multilateral con los gobiernos y pueblos en los países sede.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Informes, faxcímiles y notas enviadas a Cancilleria sobre las actividades realizadas.

EB.CA.-4

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

Difundir la Diplomacia de los Pueblos y el Vivir Bien en el ambito academico canadiense.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

EB.CA.-3.2

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Informes, faxcímiles y notas enviadas a Cancilleria sobre las actividades realizadas.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Difusión de los temas en DFTAD durante el año 2014 y en la Universidad de Winnipeg en Mayo de 2014.

Socializar los tópicos estratégicos de la política exterior boliviana en Canada.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.CA.-4.1

Difusión de los temas estratégicos al Departamento de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo Canada (DFATD).

EB.CA.-4.2

Exposiciones sobre los temas estrategicos en el ámbito de las universidades y/o otras instituciones canadienses.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-07

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-05

Apoyar, posicionar y desarrollar acciones permanentes de respaldo de la sociedad civil a la reivindicación marítima del Estado Plurinacional en el ámbito del país sede.

EB.CA.-5

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Instrucciones recibidas de Cancillería-Bolivia y coordinación de las actividades con las contrapartes nacionales y canadienses.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Reportes e informes presentados a Cancilleria

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Coloquio sobre el tema del mar realizado en el Segundo Semestre de 2014.

Posicionar el tema marítimo en el ámbito gubernamental y academic canadiense.

CODIGO

UNIDAD

En coordinación con DIREMAR, difusión de la temática en el ámbito gubernamental canadiense.

EB.CA.-5.2

Difusión de la temática para la sociedad civil a través de exposiciones en universidades e información en la página web de la Embajada

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-08

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.CA.-5.1

Coadyuvar y desarrollar acciones concretas para la promoción de la oferta de la producción nacional con valor agregado en el país sede.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Coordinación con PROMUEVE Bolivia y con los organizadores de SIAL en Canada.

EB.CA.-6

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-08

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Informes a Cancillería de las actividades realizadas.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Participación en la Feria Comercial SIAL 2014 en la ciudad de Montreal.

Concretar intenciones de negocios de la oferta exportable boliviana de productos alimenticios organicos.

CODIGO EB.CA.-6.1

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Participación en la Feria de Alimentos SIAL CANADA 2015, en coordinación con PROMUEVE BOLIVIA.

31/05/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-12

Fecha Inicio/fin

RESPONSABLES

CARGO

ELABORADO

Claudia Rocabado Mrden

Primer Secretario

REVISADO

Claudia Rocabado Mrden

Primer SEcretario

APROBADO

Claudia Rocabado Mrden

Primer Secretario

FIRMA

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

EMBAJADA DE BOLIVIA EN COLOMBIA, BOGOTA

ESPECÍFICO

OEI-12 OGI-18

EB.CO.-1

Proteger los intereses del Estado Plurinacional de Bolivia y prestar la asistencia consular a bolivianos y bolivianas conforme establece el Derecho Internacional y otorgar de forma efectiva y con celeridad los documentos de la vida civil, documentos de viaje, de identificación a bolivianos y bolivianos que soliciten y vincular a ciudadanos y ciudadanas extranjeros que requieran viajar a Bolivia, autentificar de acuerdo a norma instrumentos jurídicos.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Informes mensuales; Portal Consular; bases de datos, publicaciones.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

- 4 Trámites diarios a bolivianos en promedio (pasaportes, salvoconductos, antecedentes penales y otros). - 3 Registros civiles trámitados semanalmente en promedio a bolivianos.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se cuenta con un sistema informático (portal Colibrí) que facilita la atención diligente de los trámites consulares.

Que los requerimientos y trámites consulares de los ciudadanos bolivianos sean atendidos eficientemente.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.CO.-1.1

Oficina Consular

Atender los trámites de identificación de los ciudadanos bolivianos (pasaportes, salvoconductos, antecedentes penales y asignación de números de identificación).

EB.CO.-1.2

Oficina Consular

Promover la nacionalidad boliviana a través de la inscripción consular y los trámites de registro civil (certificados de nacimiento, matrimonio y defunción).

EB.CO.-1.3

Oficina Consular

Gestionar los trámites consulares de legalizaciones y otorgación de visas.

EB.CO.-1.4

Oficina Consular

Contribuir a ejercer los derechos y protección de los bolivianos en Colombia (seguimiento a detenidos velando por el debido proceso; atención a víctimas de trata y tráfico de personas; repatriación de menores, restos mortales y búsqueda de personas).

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

Fecha Inicio/fin

OEI-02

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Informes y actas de reuniones, ayudas memorias, publicaciones y boletines mensuales.

EB.CO.-2

31/12/2015 12:00:0

ESPECÍFICO

Apoyar y desarrollar acciones conducentes al fortalecimiento, dinamización y profundización de nuestras relaciones diplomáticas y nuestra política exterior con los gobiernos y pueblos de los países sede

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

Implementar mecanismos de información sobre los trámites consulares (página web, correos electrónicos, alertas consulares, etc.).

01/01/2015 12:00:0

Códigos

Oficina Consular

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

EB.CO.-1.5

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

- 1 Reunión de coordinación - 7 Reuniones de seguimiento - 1 Reunión de acuerdo a la agenda internacional.

OGI-04

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se concluyó la ejecución del programa de cooperación 2012-2014; declaraciones presidenciales para fortalecer los procesos de integración sudamericana y latinoamericana.

Construir escenarios de confianza mutua y concertación política; dinamizar la cooperación Sur-Sur; y promover la integración subregional y regional.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.CO.-2.1

Despacho Embajador

Realizar el seguimiento de los proyectos del programa de cooperación 2014-2016 aprobados en la IV Comisión Mixta

EB.CO.-2.2

Despacho Embajador

Impulsar la ejecución de los Acuerdos bilaterales en materia de deportes, drogas, seguridad y cultura, entre otros.

EB.CO.-2.3

Despacho Embajador

Prestar el apoyo temático y protocolar en reuniones y foros multilaterales (CAN, MERCOSUR, UNASUR, PARLAMENTO ANDINO y otros)

Fecha Inicio/fin

Reportes, informes, publicaciones, banners y boletines mensuales.

EB.CO.-3

OGI-02

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

- 1 Evento por mes - 2 Celebraciones al año (Willkakuti) - 2 Publicaciones impresas - 12 Publicaciones en sitio web y redes sociales

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

En los últimos años se desarrollaron varias actividades y se tiene buenas relaciones con movimientos (organizaciones) sociales y pueblos indígenas colombianos.

Que la sociedad colombiana conozca los fundamentos y principios de la política exterior boliviana en el marco de la Diplomacia de los Pueblos y por la Vida.

CODIGO

UNIDAD

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.CO.-3.1

Oficina Cultural

Organizar actos, conferencias y conversatorios con sectores sociales, culturales, políticos y académicos sobre las prácticas y saberes ancestrales, la Diplomacia de los Pueblos y la descolonización.

EB.CO.-3.2

Oficina Cultural

Fortalecer el sistema de comunicación virtual a través de la página web de la Embajada, su Facebook, Twiter, Google+ y otras redes sociales.

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-04

Contribuir y promover la posición país en temas estratégicos de la Política Exterior de Estado en el ámbito multilateral con los gobiernos y pueblos en los países sede.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Informes oficiales y publicaciones en la página web.

EB.CO.-4

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OEI-01

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

31/12/2015 12:00:00a.m.

ESPECÍFICO

Difundir y posicionar la filosofía del Vivir bien , mediante la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, como una alternativa civilizatoria hacia un nuevo orden mundial de paz y armonía.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

- 2 Conferencias - 2 Conversatorios

OGI-07

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

En los últimos años se desarrollaron actividades permanentes con el Parlamento Andino, CERLALC, OEA, IICA, FLAR y otros con los que se tiene buenas relaciones.

Ampliar el número de organismos multilaterales con sede en Colombia que conocen la posición boliviana en los temas estratégicos de su política exterior

CODIGO EB.CO.-4.1

UNIDAD Oficina de Prensa

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Socializar los logros alcanzados en materia económica, social, cultural, revalorización de la hoja de coca y profundización de la democracia en Bolivia.

Fecha Inicio/fin

ESPECÍFICO

OEI-05

Apoyar, posicionar y desarrollar acciones permanentes de respaldo de la sociedad civil a la reivindicación marítima del Estado Plurinacional en el ámbito del país sede.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Publicaciones, trípticos, publicaciones en página web, informes

EB.CO.-5

OGI-08

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

- 2 Reuniones de alto nivel al año - 1 Evento de apoyo al año - 100 Publicaciones impresas y audiovisuales sobre el tema marítimo distribuidas

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Difusión pública de los fundamentos de la reivindicación marítima y presentación de la demanda ante la Corte Internacional de Justicia.

Que los estamentos de la sociedad civil colombiana conozcan los fundamentos históricos y jurídicos de la reivindicación marítima.

CODIGO

UNIDAD

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.CO.-5.1

Oficina Política

Realizar encuentros con autoridades gubernamentales, organismos internacionales ( Parlamento Andino y otros), organizaciones sociales y sectores académicos para difundir la reivindicación marítima boliviana.

EB.CO.-5.2

Oficina Política

Promover visitas de autoridades de DIREMAR y/o expertos en el tema.

EB.CO.-5.3

Oficina Política

Difundir literatura, boletines, materiales didácticos, audiovisuales y otros, relacionados con el tema marítimo boliviano para concientizar la problemática a la sociedad civil.

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-08

Coadyuvar y desarrollar acciones concretas para la promoción de la oferta de la producción nacional con valor agregado en el país sede.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Informes, boletines mensuales, estadísticas comerciales.

EB.CO.-6

OGI-12

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se incrementó el intercambio comercial con Colombia, con un saldo comercial favorable a Bolivia, y se advierte un creciente interés empresarial en el comercio y la inversión en el país.

Incrementar y diversificar la relación comercial y de inversiones entre Bolivia y Colombia.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

- 2 Reuniones de intercambio de información por semana. - 1 Sistema informático comercial implentado al año. - 1 Estudio de mercado al año.

Fecha Inicio/fin

Realizar y recibir visitas a reparticiones comerciales del sector gubernamental y privado.

EB.CO.-6.2

Oficina Comercial

Realizar el acompañamiento a misiones gubernamentales y empresariales bolivianas en Colombia.

RESPONSABLES ELABORADO

Florencio Froilán Castillo Siles

CARGO Primer Secretario

REVISADO

APROBADO

Mario Carvajal Lozano

Embajador

FIRMA

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00

Oficina Comercial

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00

EB.CO.-6.1

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

EMBAJADA DE BOLIVIA EN ECUADOR, QUITO

ESPECÍFICO

OEI-12 OGI-18

EB.EC.-1

Proteger los intereses del Estado Plurinacional de Bolivia y prestar la asistencia consular a bolivianos y bolivianas conforme establece el Derecho Internacional y otorgar de forma efectiva y con celeridad los documentos de la vida civil, documentos de viaje, de identificación a bolivianos y bolivianos que soliciten y vincular a ciudadanos y ciudadanas extranjeros que requieran viajar a Bolivia, autentificar de acuerdo a norma instrumentos jurídicos.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

- La alegría de ciudadanos bolivianos regularizados con la Visa MERCOSUR en el Ecuador, que ya no temen ser deportados o alejados de sus familias. - Registro de bolivianos/as en el Ecuador, que participan en actividades de la Misión. - Información oportuna a ciudadanos bolivianos y

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

-300 bolivianos/as registrados y verificados. - 1 libro de registro de ciudadanos bolivianos - Registro de trámites consulares

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

En la gestion 2014 se ha iniciado el registro y depuracion de los/as residentes Bolivianos/as en el Ecuador para el proceso de carnetización.

- Regularizar a todas/os las/os ciudadanas/os bolivianas/os, para preservar sus derechos y obligaciones. - Atención oportuna y confiable en relación a trámites u otros documentos o información que requieran ciudadanos bolivianos y extranjeros.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.EC.-1.1

Repatriar menores, restos mortales, realizar la búsqueda de personas, el seguimiento a ciudadanos de nacionalidad boliviana detenidos/as y brindar la atención y seguimiento a víctimas de trata y tráfico de personas, en el marco de la normativa vigente.

EB.EC.-1.2

Efectivizar todo tipo de trámites consulares (legalizaciones, visas y otros) para ciudadanos bolivianos y extranjeros, en el marco de la normativa vigente, así como proporcionar todo tipo de información requerida.

EB.EC.-1.3

Asesoramiento en temas de legislación, residencia y otros a ciudadanos bolivianos y extranjeros

EB.EC.-1.4

Envío oportuno de informes de recaudaciones consulares en el marco de los instructivos y normativa vigente.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

Fecha Inicio/fin

ESPECÍFICO

OEI-02

Apoyar y desarrollar acciones conducentes al fortalecimiento, dinamización y profundización de nuestra relaciones diplomáticas con los gobiernos y pueblos del país sede: Agenda Bilateral.

EB.EC.-2

OGI-04

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

- Se priorizan aéreas estratégicas y de interés de ambos estados. - Existe voluntad política al más alto nivel para logro de beneficios con la aplicación de Planes de Acción derivados de los Convenios bilaterales firmados.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

- Se ejecutan Planes de Acción de los Convenio bilaterales firmados, según interés de los Ministerios de ambos países. - 1 informe anual Preparatorio para la X

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Convenios Bilaterales firmados entre Bolivia y Ecuador. En abril de 2013 se realizó con éxito la IX COMIXTA BILATERAL, donde se firmo un convenio y se acordaron 14 PLANES DE ACCION con objetivos claros para ambos países.

Lograr el apoyo y coordinación en aéreas bilaterales estratégicas para ambos Estados, con la aplicación de los planes de acción de los convenios firmados y según demanda de los Ministerios de ambos países.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.EC.-2.1

Seguimiento, apoyo a la ejecución de los Planes de Acción Bilaterales según interés de los Ministerios firmantes de los Convenios

EB.EC.-2.2

Seguimiento y apoyo a la importación de productos derivados de la Hoja de Coca y apoyo a otros proyectos comerciales

EB.EC.-2.3

Elaboración de Informe Anual sobre logros de los Convenios Bilaterales, documento preparatorio a la X COMIXTA Bilateral 2016

EB.EC.-2.4

Reunión con instancias gubernamentales del Ecuador para Estado de situación de Convenios Bilaterales

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

Fecha Inicio/fin

ESPECÍFICO

OEI-01

EB.EC.-3

Difundir y posicionar en el país sede los Temas Estratégicos del Estado Plurinacional de Bolivia mediante la Diplomacia de los Pueblos por la Vida : Reivindicación marítima, Sagrada Hoja de Coca, Madre Tierra, Suma Qamaña/Sumak Kausay/Vivir Bien.

OGI-02

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

- Ecuador conoce los temas estratégicos del Estado Plurinacional de Bolivia. - Se entrega informacion permanente sobre los temas estratégicos a las organizaciones sociales y organismos gubernamentales de Ecuador.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

- Se realizan 4 proyectos sobre los temas estratégicos - Producción de Afiches, trípticos y Boletines informativos de los temas.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Las autoridades ecuatorianas conocen y participan en los temas estratégicos del Estado Plurinacional de Bolivia desde 2006.

Que los temas estratégicos tengan espacios fluidos de intercambio de experiencias y sistematizaciones desde organismos de gobierno, sociedad civil y academias en el país sede.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.EC.-3.1

Proyecto académico-cultural IV Reflexión sobre Reivindicación y reintegración marítima de Bolivia y Acto protocolar sobre reintegración marítima.

EB.EC.-3.2

Proyecto académico- cultural V Conferencia la Sagrada Hoja de Coca

EB.EC.-3.3

Proyecto con movimientos sociales sobre el Día Internacional de la Madre Tierra

EB.EC.-3.4

Evento informativo y de reflexión con movimientos sociales y movimiento indígena, V Encuentro Binacional sobre el Vivir Bien

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/03/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

Fecha Inicio/fin

ESPECÍFICO

OEI-04

Contribuir y promover la Imagen país mediante eventos político culturales masivos de relacionamiento con la sociedad civil del país sede (Agenda de eventos político académico culturales de la Embajada.

EB.EC.-4

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

- Bolivia difunde su patrimonio cultural tangible e intangible, genera actos masivos político culturales y eventos de integración con residentes bolivianos

OGI-07

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

- Se realizan 8 eventos de difusión masivos. - Impacto en medios de prensa de la imagen país. - 12 Boletines mensuales digitales de

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

La Embajada de Bolivia en Ecuador ha generado proyectos y eventos sobre identidades culturales, sociales y políticas a través de manifestaciones masivas y publicas con aceptación y respaldo de la sociedad civil ecuatoriana.

Profundizar el posicionamiento de la imagen país para conocimiento y opinión favorable y relacionamiento con la sociedad civil ecuatoriana y difusión de las identidades culturales y políticas.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.EC.-4.1

Acto Académico cultural político por el V Aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia.

EB.EC.-4.2

Realización del V Festival de Danzas Bolivianas en el Ecuador.

EB.EC.-4.3

I Encuentro de residentes Bolivianos en Mayo

EB.EC.-4.4

Acto cultural MARA T’AQA ANDINO AMAZONICO (Año nuevo Andino- Amazónico).

EB.EC.-4.5

IX Semana Cultural de Bolivia en Ecuador 2015. En Homenaje al 190 Aniversario de Bolivia.

31/08/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/07/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

Fecha Inicio/fin

EB.EC.-4.8

Sexto año consecutivo de participación en la Feria Internacional del Libro de Quito, difusión de editoriales y escritores bolivianos.

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-05

Apoyar, fortalecer, y desarrollar acciones de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia en los espacios de integración multilateral: Agenda Multilateral.

EB.EC.-5

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

- Bolivia está presente, lideriza y posiciona temas estratégicos en la agenda multilateral del continente y del mundo.

OGI-08

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

- Se participa y apoya a los delegados nacionales en todos los eventos multilaterales de la gestión 2015. (referencia: 15 eventos en la gestión 2014).

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

La Embajada de Bolivia en Ecuador ha coordinado y apoyado a los delegados nacionales a eventos multilaterales realizados en el país y ha remitido los documentos acordados a nuestra Cancilleria en temas multilaterales.

Posicionar los temas estratégicos en todos los eventos multilaterales, con la aplicación del paradigma del Vivir Bien y de la visión de integración multipolar.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.EC.-5.1

Apoyo, relacionamiento, coordinación al fortalecimiento de organismos multilaterales estratégicos: UNASUR, ALBA, CELAC.

EB.EC.-5.2

Apoyo, relacionamiento y coordinación de Bolivia con organismos multilaterales del continente como CAN, MERCOSUR, CAF.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

II Encuentro de residentes Bolivianos.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

EB.EC.-4.7

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

IX Ciclo de Cine de Bolivia en Ecuador 2015.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

EB.EC.-4.6

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-08

Velar por el correcto funcionamiento administrativo y financiero de la Misión Diplomática de acuerdo con la normativa boliviana vigente.

EB.EC.-6

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

-Existe menos registros en el Sistema de Control Financiero de saldos negativos efectuados por la Misión.

31/12/2015 12:00:0

01/01/2015 12:00:0

Apoyo, coordinación y relacionamiento de Bolivia con organismos multilaterales internacionales: ASA, NNUU, ONU, UNESCO y OEA.

EB.EC.-5.3

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

- Informes financieros enviados, registro diario de ingresos y egresos en el Sistema de Control Financiero.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

La exportación de productos bolivianos (soya y sus derivados, cárnicos y otros) han enfrentando decisiones proteccionistas del Ecuador, sin embargo se tiene balanza comercial favorable para Bolivia.

Lograr posicionar a la Misión por su buen funcionamiento y manejo administrativo eficiente y transparente durante la gestión.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.EC.-6.1

Remitir oportunamente los informes mensuales de gastos de funcionamiento y otros fondos asignados a la Misión.

EB.EC.-6.2

Realizar el manejo administrativo financiero de manera periódica y regular en el Sistema de Control Financiero.

EB.EC.-6.3

Registro de la participación y/o representación en reuniones, encuentros, eventos, representaciones y otros, del personal diplomático.

EB.EC.-6.4

Coordinar la Planificación y remisión del Presupuesto Operativo Anual, así como, coordinar sus reformulaciones o modificaciones.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-12

Fecha Inicio/fin

RESPONSABLES

CARGO

ELABORADO

ROXANA NINA CHOQUE

RESPONSABLE ADMINSTRATIVA FINANCIERA

REVISADO

MANUEL FERNANDO MONROY CHAZARRETA

ENCARGADO DE NEGOCIOS a.i.

APROBADO

MANUEL FERNANDO MONROY CHAZARRETA

ENCARGADO DE NEGOCIOS a.i.

FIRMA

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

EMBAJADA DE BOLIVIA EN ESPAÑA, MADRID

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-02

Apoyar y desarrollar acciones conducentes al fortalecimiento, dinamización y profundización de nuestras relaciones diplomáticas y nuestra política exterior con los gobiernos y pueblos de los países sede

EB.ES.-1

OGI-04

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

España tiene disposición favorable a las iniciativas bolivianas ante Organismos Internacionales. España mantiene a Bolivia como país prioritario de cooperación. • Acuerdos de cooperación se consolidan y favorecen a ambas regiones.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Se consolidan 3 acuerdos de hermanamiento con Andalucía y País Vasco y Extremadura 5 visitas, que fortalezcan las relaciones bilaterales.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se promovieron los principios de la política exterior de Bolivia y se difundieron los logros políticos, económicos y sociales del proceso de cambio del gobierno de Bolivia.

Mejorar los niveles de las relaciones bilaterales, respetando la soberanía boliviana y las prioridades e intereses nacionales a tiempo de promover y divulgar los principios y logros del Gobierno boliviano. Obtener el apoyo español a las políticas e iniciativas bolivianas de carácter internacional.

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.ES.-1.1

Consolidación de los Acuerdos hermanamiento e implementación de los mismos.

EB.ES.-1.2

Promover la visita de autoridades de ambos países.

EB.ES.-1.3

Reuniones con las autoridades competentes de la Cancillería de España y del Poder Ejecutivo.

EB.ES.-1.4

Visitas a comunidades autónomas

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

CODIGO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Se realizaron gestiones para mantener y ampliar la cooperación española a Bolivia. Fecha Inicio/fin

ESPECÍFICO

OEI-04

EB.ES.-2

CONTRIBUIR Y PROMOVER LA POSICIÓN DE PAÍS EN TEMAS ESTRATÉGICOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE ESTADO EN EL ÁMBITO MULTILATERAL CON LOS GOBIERNOS Y PUEBLOS DE LOS PAÍSES SEDE.

OGI-07

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Mayor conocimiento de los valores medicinales, culturales y alimenticios de la hoja de coca en su estado natural Valoración positiva en medios de comunicación sobre el tema marítimo y de la hoja de coca.

(CUANTITATIVOS)

Al menos 10 reuniones con autoridades e instituciones de España. 5 actividades informativas y de promoción.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

A la fecha hemos logrado mantener vigente ante el gobierno español la reivindicación marítima de Bolivia. Se ha conseguido el apoyo español a las acciones emprendidas por Bolivia con relación a su reserva a la Convención Única sobre estupefacientes de la ONU de 1961 y el apoyo a la candidatura boliviana al Consejo de Seguridad de la ONU.

Mantener vigente en la comunidad internacional la reivindicación marítima de Bolivia. Reconocimiento del consumo y uso de la hoja de coca en su estado natural. Lograr la posición favorable de España a las candidaturas bolivianas en organismos internacionales.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.ES.-2.1

Reuniones con autoridades e instituciones de España.

EB.ES.-2.2

Difusión de documentos informativos

EB.ES.-2.3

Reuniones y actividades con el cuerpo diplomático acreditado en España.

31/12/2015 12:00:0

MEDIDORES DE AVANCE

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

01/01/2015 12:00:0

Implementación y fortalecimiento de la estrategia comunicacional de la Embajada de Bolivia en España.

EB.ES.-1.5

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-02

APOYAR, POSICIONAR Y DESARROLLAR ACCIONES PERMANENTES DE RESPALDO DE LA SOCIEDAD CIVIL A LA REIVINDICACIÓN MARÍTIMA DEL ESTADO PLURINACIONAL EN EL ÁMBITO DEL PAÍS SEDE.

EB.ES.-3

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Medios españoles reconocidos y de mayor audiencia difunden la reivindicación marítima boliviana. Adhesión de ciudadanos bolivianos y españoles a las actividades de reivindicación marítima.

OGI-05

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Al menos 3 eventos públicos con temática de la reivindicación marítima. Al menos 2 actividades con diferentes públicos para posicionar el tema marítimo.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

El tema ha sido una constante en todas las actividades y reuniones realizadas por la Embajada.

Expresas muestras de solidaridad de la sociedad civil de España y la comunidad migrante a la causa marítima boliviana.

UNIDAD

Actividades informativas sobre la reivindicación marítima boliviana

EB.ES.-3.2

Presentar el tema marítimo en todas las actividades y reuniones que se mantengan.

EB.ES.-3.3

Organizar eventos públicos en las fechas conmemorativas (concurso de dibujo Juancito Pinto, concierto del Mar artístico musical)

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-08

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.ES.-3.1

COADYUVAR Y DESARROLLAR ACCIONES CONCRETAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA OFERTA DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL CON VALOR AGREGADO EN EL PAÍS SEDE.

EB.ES.-4

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Incremento en la importación de productos bolivianos. Incremento de capital español en Bolivia

OGI-12

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Al menos 2 ferias de carácter comercial tienen representación boliviana. Al menos 3 reuniones con cámaras de comercio y empresas españolas.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Relación insuficiente entre el Viceministerio de Comercio Exterior y la Embajada . No se cuenta con material informativo para la difusión y promoción de productos clave/estrella. • No se recibe información fluida de PROMUEVE Bolivia. Esta Embajada ha realizado acciones de promoción de la quinua y de la coca.

Mayor captación de inversión extranjera directa y establecimiento de canales/espacios para la oferta de productos bolivianos en España.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

30/03/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

CODIGO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Se ha presentado ante las autoridades del Gobierno español, el que ha expresado su comprensión ante el tema.

Fecha Inicio/fin

EB.ES.-4.3

Solicitar a las instancias correspondientes el material de difusión y promoción comercial.

EB.ES.-4.4

Encuentros/reuniones con las cámaras de comercio de España.

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-12

EB.ES.-5

APOYAR Y DINAMIZAR LA POLÍTICA CONSULAR Y MIGRATORIA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, A FIN DE PROTEGER Y PROMOVER LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE BOLIVIANAS Y BOLIVIANOS EN EL PAÍS SEDE.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Colectivo boliviano satisfecho con el servicio exterior boliviano en España. Disminución de las demandas del colectivo boliviano.

OGI-18

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Política integral, se cuenta con un servicio consular eficiente y efectivo, se atiende las demandas del colectivo boliviano en el ámbito de sus competencias, se protege y promueve los derechos fundamentales de la colectividad. Se cuenta con información actualizada, sobre la situación migratoria de los bolivianos residentes en España.

Política de Retorno Digno Datos estadísticos actualizados Gestión efectiva del servicio consular. Acuerdos que promuevan los intereses de la comunidad boliviana.

CODIGO EB.ES.-5.1

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Reunión periódicas con las autoridades locales con autoridades consulares y la comunidad boliviana

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00

Difusión de eventos y ferias comerciales que se realizan en España para la promoción de productos, bienes y servicios bolivianos.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

6 reuniones anuales con los consulados. 12 reuniones anuales con autoridades locales.

31/12/2015 12:00:00a.m.

EB.ES.-4.2

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00

Inclusión de un link comercial en la página web de la Embajada.

01/01/2015 12:00:00a.m.

EB.ES.-4.1

Fecha Inicio/fin

EB.ES.-5.3

Promoción y difusión de las políticas migratorias de Bolivia.

ESPECÍFICO

OEI-01

Promover entre la comunidad boliviana residente en España y la sociedad española en general, el posicionamiento de los valores culturales y turísticos del Estado Plurinacional de Bolivia.

EB.ES.-6

OGI-01

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

UNIDAD

Incremento de medios bolivianos y españoles que difunden positivamente las actividades culturales. Participación activa de bolivianos y españoles en las actividades culturales convocadas por la Embajada. Incremento del número de turistas españoles en

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

1 evento de difusión, revalorización y celebración del Inti Raymi. Al menos 5 de las actividades de la comunidad boliviana cuentan con el apoyo de la Embajada.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se ha dado mayor relevancia a las manifestaciones folklóricas, que actualmente ya están con algún nivel de posicionamiento, tal es el caso de las entradas de Carnaval y Virgen de Urkupiña. Escasa difusión de otras expresiones culturales, diferentes al folklore.

CODIGO

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Mayor posicionamiento y valoración positiva entre la comunidad boliviana residente en España y la sociedad española de las expresiones culturales bolivianas y mayor conocimiento de Bolivia como destino turístico para los ciudadanos españoles.

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.ES.-6.1

Celebración del Inti Raymi Willkakuti, en coordinación con las Embajadas de Ecuador y Perú

EB.ES.-6.2

Conferencias y actos académicos sobre expresiones culturales bolivianas.

EB.ES.-6.3

Apoyo a la comunidad boliviana residente en España en la realización de actividades de promoción cultural.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

Atención a las demandas de los ciudadanos bolivianos

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

EB.ES.-5.2

Fecha Inicio/fin

EB.ES.-6.5

Participación en la Feria Internacional de Turismo FITUR en la versión 2015

RESPONSABLES

CARGO

ELABORADO

Mirna Estrada Contreras

Adjunto Civil

REVISADO

Evangelina Navía

Segundo Secretario

APROBADO

Ilse Céspedes Rocabado

Encargada de Negocios a.i.

FIRMA

31/03/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

Gestión de presentación de artistas bolivianos de diferentes ámbitos del arte.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

EB.ES.-6.4

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

EMBAJADA DE BOLIVIA EN PARAGUAY, ASUNCION

ESPECÍFICO

OEI-12 OGI-18

EB.PY.-1

Proteger los intereses del Estado Plurinacional de Bolivia y prestar la asistencia consular a bolivianos y bolivianas conforme establece el Derecho Internacional y otorgar de forma efectiva y con celeridad los documentos de la vida civil, documentos de viaje, de identificación a bolivianos y bolivianos que soliciten y vincular a ciudadanos y ciudadanas extranjeros que requieran viajar a Bolivia, autentificar de acuerdo a norma instrumentos jurídicos.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Aumento en la atención personalizada de los casos presentados.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

La Sección Consular fue inaugurada el 2 de mayo de 2014 y está en proceso de consolidar su instalación en cuanto a equipamiento (muebles, computadoras, etc.)

Optimizar las actuaciones consulares

CODIGO EB.PY.-1.1

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Repatriación de menores, restos mortales y búsqueda de personas.

EB.PY.-1.10

Legalización y entrega de documentos.

EB.PY.-1.11

Emisión de permisos de viaje de menores

EB.PY.-1.12

Registro obligatorio de actuaciones y trámites en el sistema Colibrí Consular.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Relación de solicitudes de atención y otras con acciones efectivamente atendidas

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

Fecha Inicio/fin

EB.PY.-1.14

Emisión y Entrega de Certificados de Vivencia

EB.PY.-1.2

Seguimiento a detenidos velando por el debido proceso

EB.PY.-1.3

Asesoramiento en legislación, residencia y temas migratorios en el país receptor.

EB.PY.-1.4

Promoción de la nacionalidad boliviana a través de la inscripción consular.

EB.PY.-1.5

Registro consular de bolivianos y bolivianas.

EB.PY.-1.6

Atención y seguimiento a víctimas de trata y tráfico de personas.

EB.PY.-1.7

Emisión y entrega de Salvoconductos, pasaportes, Antecedentes Penales.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

Envío de informes de recaudaciones consulares

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

EB.PY.-1.13

EB.PY.-1.9

Emisión y entrega de visas según grupo de países.

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-02

Apoyar y desarrollar acciones conducentes al fortalecimiento, dinamización y profundización de nuestras relaciones diplomáticas y nuestra política exterior con los gobiernos y pueblos de los países sede

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Visitas Oficiales

EB.PY.-2

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

Emisión y entrega de documentos de Certificados de la vida civil (nacimiento, matrimonio, defunción), trámites administrativos y saneamiento de partidas según directriz de DGAC- SERECI.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

EB.PY.-1.8

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Actas de las Reuniones Bilaterales que se realicen

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Total restablecimiento de las Relaciones bilaterales oficiales y reactivación de la agenda bilateral

Concretar las reuniones de los distintos mecanismos bilaterales para completar el tratamiento de todos los temas de la Agenda Bilateral

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.PY.-2.1

Gestionar y dar seguimiento a la concreción del Area de Control Integrado (ACI) en Frontera Infante Rivarola - Cañada Oruro

EB.PY.-2.2

Gestionar la realización de reuniones de los diferentes Mecanismos Bilaterales y coadyuvar a las mismas

EB.PY.-2.3

Gestionar la concreción de Visitas Oficiales.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-04

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-01

Difundir y posicionar la filosofía del Vivir bien , mediante la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, como una alternativa civilizatoria hacia un nuevo orden mundial de paz y armonía.

EB.PY.-3

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Pronunciamientos de las Organizaciones Sociales, Campesinas y de Pueblos Indígenas en temas relacionados a la filosofía del Vivir Bien o en forma general

31/12/2015 12:00:0

01/01/2015 12:00:0

Gastos de Funcionamiento

EB.PY.-2.4

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Talleres y Seminarios Realizados

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Relacionamiento Optimo con las Organizaciones Sociales, Campesinas y de Pueblos Indígenas,

Seminarios y Talleres para la difusión y posicionamiento de la filosofía del Vivir Bien

CODIGO

UNIDAD

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-04

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Realización de Talleres, Seminarios y Reuniones para difundir la filosofía del Vivir bien.

EB.PY.-3.1

Contribuir y promover la posición país en temas estratégicos de la Política Exterior de Estado en el ámbito multilateral con los gobiernos y pueblos en los países sede.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Resultados sobre los requerimientos recibidos.

31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-02

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Informes sobre las gestiones realizadas.

EB.PY.-4

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

El trabajo en el 2014 estuvo concentrado en coadyuvar a los temas estratégicos de la Política Exterior de Estado en el ámbito multilateral(G-77, OEA, Foro Participación Ciudadana UNASUR, etc.)

Atención oportuna en los requerimiento y de las instruciones recibidas desde la Cancillería del Estado

CODIGO EB.PY.-4.1

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Participación en las reuniones que se lleven a cabo en Paraguay en el ámbito multilateral, según se reciban instrucciones para tal efecto.

31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-07

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-05

Apoyar, posicionar y desarrollar acciones permanentes de respaldo de la sociedad civil a la reivindicación marítima del Estado Plurinacional en el ámbito del país sede.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Muestras de apoyo a la reivindicación marítima de Bolivia

EB.PY.-5

31/12/2015 12:00:0

01/01/2015 12:00:0

Gestiones a realizar en función de los requerimientos o instrucciones recibidas de la Cancillería del Estado

EB.PY.-4.2

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Documentos sobre expresiones de apoyo a la reivindicación marítima de Bolivia

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se logró respaldo de actores políticos de izquierda.

Muestras y expresiones de apoyo a la reivindicación marítima de Bolivia.

CODIGO

UNIDAD

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

EB.PY.-5.1

Difundir entre las autoridades y sociedad civil, documentos e información sobre la demanda de reivindicación marítima boliviana.

EB.PY.-5.2

Gestionar audiencias y reuniones para las autoridades competentes, a fin dar a conocer la demanda sobre la reivindicación marítima boliviana, según se reciban instrucciones para tal efecto

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-08

Coadyuvar y desarrollar acciones concretas para la promoción de la oferta de la producción nacional con valor agregado en el país sede.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Exposiciones y muestras de la oferta exportable y ruedas de negocio

EB.PY.-6

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-08

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Informes sobre las gestiones y/o resultados obtenidos.

OGI-12

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

No obstante de no haber contado con el apoyo de las instancias de promoción del Gobierno central ni Departamental, la Embajada realizó actividades para la promoción de los vinos de altura y destinos turísticos, con énfasis a la ruta del Vino

Realizar acciones de promoción de la oferta exportable con valor agregado y destinos turísticos, sujeto al apoyo de las instancias competentes

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

Fecha Inicio/fin

EB.PY.-6.2

Gestionar la participación en Ruedas de Negocios o la realización de agendas de negocios.

RESPONSABLES

CARGO

ELABORADO

Zandra Rodríguez Campoy

Consejera

REVISADO

Rosendo Alpiri Nomine

Embajador

APROBADO

Rosendo Alpiri Nomine

Embajador

FIRMA

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

Gestionar la participación en exposiciones y muestras de la oferta exportable y de destinos turísticos de Bolivia o la realización de las mismas.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

EB.PY.-6.1

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

CONSULADO GENERAL DE BOLIVIA EN BRASIL, RIO DE JANEIRO ESPECÍFICO

OEI-12

Proteger los intereses del Estado Plurinacional de Bolivia y prestar la asistencia consular a bolivianos y bolivianas conforme establece el Derecho Internacional

CB.BR.RIO.-1

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Representación del Estado Plurinacional y resguardo de sus interesses. Y protección y apoyo de los connacionales.

OGI-18

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Rio de Janeiro y la jurisdicción son sedes de uma diversidad de atividades y eventos de diferente índole asi como se encuentran varias instituciones o empresas del estado Brasilero, y es lugar donde muchos connacionales concurren, se desplazan eligen como residência.

Intereses del Estado y de los connacionales protegidos en la jurisdicción.

CODIGO

UNIDAD

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Comunicaciones, informes, envio de información, coordinación de casos presentados y atendidos de apoyo al boliviano como de las atividades de representación en las cuales se participó,

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

CB.BR.RIO.-1.1

Asesoramiento para repatriación de menores, restos mortales o repatriación de bolivianos en general. Búsqueda de connacionales desaparecidos, extraviados y/o vinculación con sus familias y victimas de trata y tráfico de personas.

CB.BR.RIO.-1.2

Asistencia, seguimiento y/o orientación social y jurídica a ciudadanos bolivianos detenidos o que cumplen prisión en centros carcelarios.

CB.BR.RIO.-1.3

Asesoramiento en legislación, residencia y temas migratorios en el país receptor.

CB.BR.RIO.-1.4

Vinculación con asociaciones de la comunidad boliviana de su circunscripción y otras instituciones relacionadas.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

Fecha Inicio/fin

CB.BR.RIO.-1.6

Representar y promover el Estado Plurinacional de Bolivia y sus políticas en espacios locales, reuniones oficiales, eventos internacionales a invitación, a instrucción de cancillería o propiciados por la misión, así como coordinar y brindar apoyo a las visitas oficiales y/o delegaciones bolivianas que llegan a esta ciudad.

CB.BR.RIO.-1.7

Preservar la infraestructura física de las instalaciones del Consulado, asi como los muebles y equipos de la oficina a traves de los mantenimientos preventivos y reparativos.

ESPECÍFICO

OEI-12

CB.BR.RIO.-2

Otorgar de forma efectiva y con celeridad los documentos de la vida civil, documentos de viaje, de identificación a bolivianos y bolivianos que soliciten y vincular a ciudadanos y ciudadanas extranjeros que requieran viajar a Bolivia, autentificar de acuerdo a norma instrumentos jurídicos.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Bolivianos, bolivianas y extrangeros atendidos oportunamente em su demanda portando documentación diversa, possibilitado de realizar sus trámites, viajar, otros.

OGI-18

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

El número de registros de trámites y casos de bolivianos, bolivianos y extrangeros atendidos de acuerdo a la demanda em la gestión en el portal, infomes de recaudación, comunicaciones.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Existe um flujo migratório dinâmico em el que bolivianos, bolivianos van llegando a Rio de janeiro asi como extranjeros querendo viajar a Bolívia por lo cual requieren constantemente de documentación varia para diferentes Gestiones. Asimismo existe población de residentes que también actualizar su docuemntación o tramitar nuevos documentos.

Bolivianos y bolivianas asi como extranjeros com documentación de diversa índole que les permita o habilite efectuar sus diferentes gestiones o interesses em el Brasil y Bolívia.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

CB.BR.RIO.-2.1

Emisión y entrega de Salvoconductos, pasaportes. Antecedentes Penales, Asignación y emisión de Cédulas de Identidad.

CB.BR.RIO.-2.2

Emisión y entrega de documentos de Certificados de la vida civil (nacimiento, matrimonio, defunción), trámites administrativos y saneamiento de partidas según directriz de DGAC- SERECI.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

Registro consular de bolivianos y bolivianas y promoción de la nacionalidad boliviana a través de la inscripción.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/04/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

CB.BR.RIO.-1.5

Fecha Inicio/fin

CB.BR.RIO.-2.4

Legalización y entrega de documentos vários.

CB.BR.RIO.-2.5

Emisión y entrega de documentos inherentes a Nótaria de Fé Pública (Carta Poder, Poderes Especiales y Certificiados de Carta Vivencia).

ESPECÍFICO

OEI-12

CB.BR.RIO.-3

Organizar las labores del personal consular fomentando tanto al interior como a los que acuden al consulado el trato cordial y respetuoso, asimismo elaborar reportes financieros, materiales e informáticos en coordinación con el servicio central.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Funcionários de la misión cumpliendo las normas (leyes, reglamentos, instrucciones, manuales y otros)y trabajando com sentido social, ética, responsabilidade y transparência.

OGI-18

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Remisión oportuna de informes de gastos de funcionamento, de informes de recaudaciones consulares, informes de activos fijos, sistema consular y gestión administrativa actualizado y rendición de

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

El consulado General de Bolívia em Rio de Janeiro gradualmente se há ido modernizando, implementado nuevos serivcios consulares e implementando nuesvos recursos y herramientas de administración de recursos y consular, em ese sentido el reto es continuar institucionalizando y mejorando la gestión consular y administrativa.

Uma gestión eficiente, transparente, responsable, com perspectiva social y ética de trabajo. Atención consular afable y gestión administrativa efectuada en el marco de las normas al día.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

CB.BR.RIO.-3.1

Registro obligatorio de actuaciones y trámites en el sistema Colibrí Consular.

CB.BR.RIO.-3.2

Envío de informes de recaudaciones consulares.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

OBJ.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

Códigos

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

Emisión y entrega de visas según grupo de países y tipos de visas.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

CB.BR.RIO.-2.3

Fecha Inicio/fin

CB.BR.RIO.-3.4

Registro actualizado de activos fijos y digitalizado de archivos consulares.

CB.BR.RIO.-3.5

Informes por rendición de cuentas públicas consulares a la comunidad residente.

RESPONSABLES ELABORADO

Franz Cristian Mariscal Mendivil

CARGO Cónsul

REVISADO

APROBADO

Shirley Orozco Ramirez

Cónsul General

FIRMA

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

Envío de informes de gastos de funcionamento.

01/11/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

CB.BR.RIO.-3.3

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

CONSULADO GENERAL DE BOLIVIA EN EE UU, WASHINGTON Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-12

CB.US.WAS.-1

Desarrollar todas las acciones necesarias que brinden un oportuno, eficiente y transparente asesoramiento a las bolivianas, bolivianos y extranjeros que son atendidos en el consulado, para una inserción adecuada en la sociedad receptora.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Acercamiento de la comunidad boliviana a los eventos realizados por el Consulado

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Informes emitidos semestralemente Evento realizados con la Comunidad

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Canales de acercamiento a la comunidad boliviana a partir de de la colaboracion en los eventos de la comunidad boliviana en general

Reporte de bolivianos atendidos en: repatriacion, detenidos, legislacion en migracion, difusion de comunidad boliviana y promocion cultural, comercial y turistica

CODIGO CB.US.WAS.-1.1

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Asesoramiento para repatriación de menores y de restos mortales

CB.US.WAS.-1.10

Búsqueda de connacionales extraviados, desaparecidos o victimas de trata y tráfico de personas.

CB.US.WAS.-1.11

Promoción de las relaciones comerciales, turísticas y culturales en coordinación con el jefe de misión (embajadora o embajador).

CB.US.WAS.-1.12

Otras actividades especificas de vinculación en su jurisdicción.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-18

Fecha Inicio/fin

CB.US.WAS.-1.3

Asesoramiento en legislación del país receptor

CB.US.WAS.-1.4

Asesoramiento en residencia y temas migratorios.

CB.US.WAS.-1.5

Otras actividades especificas de asesoramiento en su jurisdicción

CB.US.WAS.-1.6

Vinculación con las asociaciones y colectivos de bolivianas y bolivianos en su jurisdicción

CB.US.WAS.-1.7

Facilitación de la vinculación de las bolivianas y bolivianos con sus familiares y comunidades en Bolivia

CB.US.WAS.-1.8

Expedición de visas

CB.US.WAS.-1.9

Registro consular de bolivianas y bolivianos (base de datos).

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:0

Asesoramiento a bolivianas y bolivianos detenidos o en procesos judiciales.

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:0

CB.US.WAS.-1.2

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-12

CB.US.WAS.-2

Asegurar la asignación, emisión, entrega y legalización de documentos de manera oportuna con atención de calidad humana, desarrollando sistemas para la reduccion en los tiempos de emission y asimismo la gestion con instituciones locales para mejorar los servicios.

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Reduccion en los tiempos y facilidades de entrega de documentos legalizados.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Cantidad de tramites emitidos Tiempo requerido para la emision de tramites consulares

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Sistemas tecnologicos instalados para emision de tramites consulares de manera rapida y eficiente

Bolivianos documentos en la jurisdiccion correspondiente,

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

CB.US.WAS.-2.1

Emisión de salvoconductos y pasaportes.

CB.US.WAS.-2.2

Emisión de antecedentes penales

CB.US.WAS.-2.3

Asignación y emisión de documentos de identificación personal

CB.US.WAS.-2.4

Legalización de documentos

CB.US.WAS.-2.5

Emisión de permisos de viaje de menores

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-18

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-12

CB.US.WAS.-3

Ejercer el servicio público de manera transparente, eficaz, eficiente y con responsabilidad social precautelando la gestión, personal y recursos del consulado, en beneficio de todos los connacionales y los intereses del Estado Plurinacional

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Transparencia en temas financieros con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comunidad boliviana a traves de las rendiciones de cuentas.

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Informes remitidos al Ministerio de Relaciones Exteriores Remision de infomes en lo plazos establecidos

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

100% de los tramites consulares son emitidos, registrados y archivados en el portal y enviados dentro de los plazos respectivos.

Transparente descargo financiero a traves del Portal , y su respectiva emision de pasaportes. Actualizacion de inventarios y rendicion de cuentas a la comunidad boliviana.

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

CB.US.WAS.-3.1

Registro obligatorio de actividades consulares en el portal.

CB.US.WAS.-3.2

Envió en línea y físico de informes por recaudaciones consulares.

CB.US.WAS.-3.3

Envió oportuno de informes de gastos de funcionamiento.

CB.US.WAS.-3.4

Registro actualizado de activos fijos y archivos consulares.

CB.US.WAS.-3.5

Rendicion Publica de Cuentas ante la sociedad civil boliviana de acuerdo a Decreto Supremo No. 29894

30/06/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/06/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-18

Fecha Inicio/fin

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-12

Coadyuvar al Ministerio de Relaciones Exteriores en la ampliacion de los servicios consulares, ampliacion de las oficinas consulares, y mecanismos de difusion y acercamiento a la Comunidad Boliviana

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Apertura de oficinas o mecanismos de consulados moviles institucionalizados

CB.US.WAS.-4

OGI-18

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Informes de consulares sobre areas de aglomeracion de connacionales. Informes para la apertura de nuevas oficinas. Informes sobre alternativas de brigadas

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Pocas oficinas consulares en sectores donde existe astante migracion de bolivianos.

Apertura de servicios de nuevas oficinas consulares y generacion de medios de comunicacion para un mejor acercamiento con la comunidad boliviana

CODIGO

UNIDAD

Exploracion de areas con demanda de servicios consulares

CB.US.WAS.-4.2

Exploracion fisica para posible apertura de nueva oficinas

CB.US.WAS.-4.3

Gestion para mecanismos de atenciones de brigadas moviles

RESPONSABLES Marcelo Andres Martinez Cespedes

CARGO CONSUL GENERAL

REVISADO

APROBADO

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

CB.US.WAS.-4.1

ELABORADO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

Marcelo Andres Martinez Cespedes

CONSUL GENERAL

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

Códigos

FIRMA

FORMULARIOSPO-05 Reformulacion POA Gestion 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

INFORMACION PRESUPUESTARIA

REPRESENTACION DE BOLIVIA-ONU

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-01

Posicionar en nuestras relaciones exteriores la filosofia del Vivir Bien , la Diplomacia por la Vida y la defensa de la Madre Tierra

ONU.OI.US-1

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

En el marco de la nueva versión de la resolución de Armonía con la Naturaleza se han promovido reuniones con los Estados Miembros para debatir la relación ética entre el ser humano y la naturaleza

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Incorporar el principio del Vivir Bien en todas las intervenciones del Estado ante las Naciones Unidas.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Se han promovido reuniones con los Estados Miembros para debatir la nueva versión de la resolución de Armonía con la Naturaleza

Los Estados Miembros y Observadores de Naciones Unidas conocen y apoyan la postura boliviana sobre la relación ética de la humanidad con la Madre Tierra para Vivir Bien ; asimismo se ha incorporado el principio de armonia con la naturaleza en los dicumentos que corresponda y se participa en las reuniones hacia la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas.

CODIGO

UNIDAD

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

ONU.OI.US-1.1

Debate abierto u otro similar sobre los temas en cuestión posicionando la temática de los principios de la armonia con la naturaleza en el camino del Vivir Bien.

ONU.OI.US-1.2

Hacer seguimiento permanente a los resultados de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas.

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-05

Desarrollar acciones permanentes de respaldo a la reinvindicación marítima del Estado Plurinacional en el ámbito bilateral y multilateral.

ONU.OI.US-2

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

La Misión contará con la información actualizada y accesible referida a la reinvindicación marítima existente en la ONU.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-01

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

La Misión contará con una base de datos de pronunciamientos sobre el tema marítimo exitentes en la ONU desde su fundación hasta 2014

OGI-08

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Existencia de documentación referida al tema de la reinvindicación marítima del Estado Plurinacional de Bolivia en la biblioteca de la ONU.

La Misión tendrá actualizada y sistematizada la información referida a la reinvindicación marítima existente en la ONU.

Organizar un grupo de trabajo, parte de la Misión, encargado de recopilar la información mencionada.

ONU.OI.US-2.2

Suscribir convenios de apoyo de pasantes con Universidades.

ONU.OI.US-2.3

Contribuir a todo lo que sea requerido a demanda o solictud de cualquier instituciín del Estado.

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-04

ONU.OI.US-3

Fecha Inicio/fin

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

ONU.OI.US-2.1

Promover la defensa y respaldo internacional del consumo y uso de la hoja de coca en su estado natural, para fines culturales y medicinales en los diversos foros multilaterales, foros políticos y espacios de integración y cooperación

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Se discute la despenalización del masticado de la hoja de coca

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

UNIDAD

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

CODIGO

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Dar continuidad al proceso de difusión y de información de los logros y avances referidos a la despenalización del masticado de la hoja de coca.

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Reincorporación de Bolivia a la Convención de 1961 modificado en 1971, sobre estupefacientes

La Misión contará con respaldo internacional hacia el consumo y uso de la hoja de coca en su estado natural

CODIGO ONU.OI.US-3.1

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO Organización, participación y realización de eventos para la promoción del uso de la hoja de coca en su estado natural, para fines culturales y medicinales

31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-07

Fecha Inicio/fin

Códigos

OBJ. ESPECÍFICO

OEI-04

Proyectar y promover la posición país en temas estratégicos de la política exterior de Estado en el ámbito multilateral, foros políticos y espacios de integración y cooperación

SEÑAL DE AVANCE (CUALITATIVO)

Participación en todos los debates convocados bajo el mandato de Rio+20

ONU.OI.US-4

MEDIDORES DE AVANCE (CUANTITATIVOS)

Temario de la Asamblea General - Actas y discursos en capacidad nacional del 69 Periódo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General

¿QUE RESULTADO O CAMBIO SE PRETENDE ALCANZAR CON EL OBJETIVO?

Dar continuidad a las acciones de los cuatro grupos de trabajo para implementar las metas de la Conferencia de Rio+20

La presencia de Bolivia en las decisiones que vayan a tomarse en el marco del Desarrollo Sostenible dentro de Naciones Unidas

CODIGO

UNIDAD

ACTIVIDADES O TAREAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

ONU.OI.US-4.1

Participación en grupos de trabajo sobre temas del desarrollo de Agenda post 2015 y temas macroeconómicos.

ONU.OI.US-4.2

Apoyo logístico a los representantes de Bolivia en las discusiones

ONU.OI.US-4.3

Apoyo permanente en requerimientos de autorizaciones de sobrevuelo y aterrizaje de aeronaves nacionales pertenecientes al Estado.

ONU.OI.US-4.4

Coordinación en aspectos de seguridad para Altos Dignatarios y autoridades nacionales que arriben a la ciudad de Nueva York.

31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m. 31/12/2015 12:00:00a.m.

SITUACION INICIAL PARA EL OBJETIVO

01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m. 01/01/2015 12:00:00a.m.

OGI-07

Fecha Inicio/fin

RESPONSABLES

CARGO

ELABORADO

Luis Arancibia

Primer Secretario

REVISADO

Ingrid Sabja

Consejero

APROBADO

Ingrid Sabja

Encargada de Negocios a.i.

FIRMA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.