Story Transcript
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
ESTADOS FINANCIEROS
ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO FEDERAL
ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal) ESTADOS FINANCIEROS POR LOS AÑOS QUE TERMINARON EL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006, Y DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal) BALANCES GENERALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 (Miles de pesos de poder adquisitivo al 31 de diciembre de 2007) A C
T
I
V
O
CIRCULANTE: Efectivo e inversiones temporales (Nota 4) Cuentas y documentos por cobrar: Consumidores y otros deudores, neto (Nota 5) Luz y Fuerza del Centro (Nota 6)
2 0 0 7 $
30,327,470
2 0 0 6 $
18,819,264
39,911,543 4,386,437
38,177,418 4,016,543
44,297,980
42,193,961
18,780,948
19,652,700
93,406,398
80,665,925
3,425,211
3,094,387
641,208,176
632,496,015
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS (Nota 9)
5,395,417
5,832,668
OTROS ACTIVOS
7,015,224
6,600,623
13,531,190
15,846,687
Materiales para operación, neto (Nota 7) Total del activo circulante PRÉSTAMOS A LOS TRABAJADORES A LARGO PLAZO PLANTAS, INSTALACIONES Y EQUIPOS, neto (Nota 8)
ACTIVO INTANGIBLE DERIVADO DE LAS OBLIGACIONES LABORALES (Nota 10)
P A
S
I
V
CORTO PLAZO: Porción circulante de la deuda documentada (Nota 11) Porción circulante del arrendamiento de plantas, instalaciones, equipos y PIDIREGAS (Nota 12) Proveedores y contratistas Impuestos y derechos por pagar (Nota 13) Otras cuentas por pagar y pasivos acumulados Depósitos de usuarios y contratistas
$ 744,536,305
$
6,550,416
$
3,365,949 7,147,406 16,798,846 2,074,424 9,030,057 6,355,890
Total del pasivo a corto plazo
56,217,785
44,772,572
Deuda documentada (Nota 11) Instrumentos financieros derivados (Nota 9) Arrendamiento de plantas, instalaciones, equipos y PIDIREGAS (Nota 12) Otros pasivos a largo plazo (Nota 14) Obligaciones laborales al retiro (Nota 10)
18,849,775 6,164,559
22,471,566 6,930,584
58,696,772 5,433,100 241,242,702
50,634,880 5,645,008 216,577,104
386,604,693
347,031,714
459,880,417 5,478,295 (7,457,695) (8,007,084)
454,837,369 4,912,981 2,158,583 (5,253,774)
(72,517,010)
(59,150,568)
377,376,923
397,504,591
$ 763,981,616
$ 744,536,305
Total del pasivo
$ 763,981,616
2 0 0 6
2 0 0 7
8,073,786 19,740,606 2,669,083 10,357,541 8,826,353
P A T R I M O N I O (Nota 16) Patrimonio acumulado Aportaciones recibidas (Pérdida) utilidad neta del año Insuficiencia en la actualización del patrimonio Efecto en el patrimonio por obligaciones laborales Total del patrimonio
Total del activo
O
Total del pasivo y patrimonio
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal) ESTADO DE RESULTADOS POR LOS AÑOS QUE TERMINARON EL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 (Miles de pesos de poder adquisitivo al 31 de diciembre de 2007)
2 0 0 7
2 0 0 6
$ 225,744,360
$ 219,482,553
171,585,640 25,407,344 4,360,031 22,679,432
164,902,391 23,406,577 4,857,942 23,368,527
224,032,447
216,535,437
1,711,913
2,947,116
Otros (gastos) ingresos, neto (Nota 17)
(2,136,134)
3,749,233
Impuesto sobre la renta sobre el remanente distribuible (Nota 18)
(1,451,759)
(905,020)
Insuficiencia del aprovechamiento sobre las transferencias del Gobierno Federal para complementar tarifas deficitarias (Nota 19)
1,593,727
132,072
Ingresos por venta de energía Costos y gastos: De explotación Depreciación Gastos administrativos Costo neto del año por obligaciones laborales Total de costos y gastos de operación Utilidad de operación
Resultado integral de financiamiento (Nota 20)
(1,972,540)
Programa de regularización fiscal (Nota 21)
(5,202,902)
(Pérdida) utilidad neta del año
$
(7,457,695)
(3,764,818)
$
2,158,583
Las notas adjuntas son parte integrante de estos estados financieros.
____________________________ Ing. Alfredo Elías Ayub Director General
____________________________ Lic. Francisco J. Santoyo Vargas Director de Finanzas
____________________________ C.P. Conrado Villalobos Díaz Subdirector de Control Financiero
____________________________ C.P. Oscar H. Lara Andrade Gerente de Contabilidad
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal) ESTADOS DE VARIACIONES EN EL PATRIMONIO POR LOS AÑOS QUE TERMINARON EL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 (Miles de pesos de poder adquisitivo al 31 de diciembre de 2007)
Patrimonio acumulado SALDOS AL 31 DE DICEMBRE DE 2005 Traspaso de saldos del año anterior, aprobado por el Órgano de Gobierno Aportaciones recibidas durante 2006 de Gobiernos Estatales y Municipales y otros Insuficiencia del aprovechamiento sobre las transferencias del Gobierno Federal (Nota 19) Utilidad integral (Nota 22)
$ 446,367,978
Aportaciones recibidas $
9,700,348
4,480,702 (4,480,702)
Pérdida integral (Nota 22)
5,219,646
Efecto en el patrimonio por obligaciones laborales
Total
$ (2,695,380)
$ (64,040,464)
$ 389,332,482
(5,219,646) 4,912,981
(132,072)
(132,072)
454,837,369 7,071,564
2,158,583
(2,558,394)
4,889,896
4,912,981
2,158,583
(5,253,774)
(59,150,568)
(4,912,981)
(2,158,583)
5,478,295
$ 459,880,417
3,391,200 397,504,591
5,478,295
(1,593,727)
(1,593,727)
(434,789)
SALDOS AL 31 DE DICEMBRE DE 2007
$
Insuficiencia en la actualización del patrimonio
4,912,981
(1,098,885)
SALDOS AL 31 DE DICEMBRE DE 2006 Traspaso de saldos del año anterior, aprobado por el Órgano de Gobierno Aportaciones recibidas durante 2007 de Gobiernos Estatales y Municipales y otros Insuficiencia del aprovechamiento sobre las transferencias del Gobierno Federal (Nota 19)
(Pérdida) utilidad neta del año
$
5,478,295
(7,457,695)
(2,753,310)
(13,366,442)
$ (7,457,695)
$ (8,007,084)
$ (72,517,010)
(24,012,236) $ 377,376,923
Las notas adjuntas son parte integrante de estos estados financieros.
____________________ Ing. Alfredo Elías Ayub Director General
___________________________ Lic. Francisco J. Santoyo Vargas Director de Finanzas
____________________________ C.P. Conrado Villalobos Díaz Subdirector de Control Financiero
________________________ C.P. Oscar H. Lara Andrade Gerente de Contabilidad
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal) ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA POR LOS AÑOS QUE TERMINARON EL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 (Miles de pesos de poder adquisitivo al 31 de diciembre de 2007)
2 0 0 7 OPERACIÓN: (Pérdida) utilidad neta del año Más (menos) partidas que no requirieron (generaron) la utilización de recursos: Depreciación Costo neto del año por obligaciones laborales Otros pasivos a largo plazo Insuficiencia del aprovechamiento sobre las transferencias virtuales del Gobierno Federal para complementar tarifas deficitarias (Nota 13) Cambios en activos y pasivos de operación: (Aumento) disminución en: Consumidores y otros deudores Luz y Fuerza del Centro Materiales para operación Aumento (disminución) en: Proveedores y contratistas Impuestos y derechos por pagar Otras cuentas por pagar y pasivos acumulados Depósitos de usuarios y contratistas Obligaciones laborales al retiro
Recursos generados por la operación FINANCIAMIENTO: Deuda documentada Instrumentos financieros Deuda por arrendamiento de plantas, instalaciones y equipos y PIDIREGAS, neto Aportaciones recibidas Recursos generados por actividades de financiamiento
$ (7,457,695)
2 0 0 6 $
2,158,583
25,407,344 22,679,432 (211,908)
23,406,576 23,368,527 (173,045)
(1,593,727)
(132,072)
38,823,446
48,628,569
(1,734,125) (369,894) 871,752
(4,826,574) 732,495 (706,500)
2,941,760 594,659 1,327,484 2,470,463 (12,252,877)
(1,512,174) (149,417) (116,758) 733,582 (11,259,840)
(6,150,778)
(17,105,186)
32,672,668
31,523,383
(437,324) (766,025)
(1,750,217) (50,763)
8,988,271 5,478,295
(862,008) 4,912,981
13,263,217
2,249,993
INVERSIÓN: Adiciones de plantas, instalaciones y equipos, menos valor neto de retiros Otros activos Instrumentos financieros Préstamos a los trabajadores a largo plazo
(34,119,505) (414,601) 437,251 (330,824)
(27,153,655) (574,541) 450,072 (31,912)
Recursos utilizados en actividades de inversión
(34,427,679)
(27,310,036)
Efectivo e inversiones temporales: Aumento Saldo al inicio del año
11,508,206 18,819,264
6,463,340 12,355,924
$ 30,327,470
$ 18,819,264
Saldo al final del año
Las notas adjuntas son parte integrante de estos estados financieros.
____________________________ Ing. Alfredo Elías Ayub Director General
____________________________ Lic. Francisco J. Santoyo Vargas Director de Finanzas
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal) NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 (Miles de pesos de poder adquisitivo al 31 de diciembre de 2007)
1.
CUMPLIMIENTO CON NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA Los estados financieros que se acompañan han sido preparados de conformidad con las Normas de Información Financiera (NIF), emitidas por el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de las Normas de Información Financiera (CINIF). El CINIF es un organismo independiente que se constituyó en 2002, cuyos objetivos principales son desarrollar las NIF, los procesos de investigación, auscultación, emisión y difusión de las mismas, así como lograr su convergencia con las normas internacionales de información financiera (NIIF). A partir del 1º de junio de 2004, el CINIF sustituyó a la Comisión de Principios de Contabilidad del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A. C. como órgano emisor de la normatividad contable. Por separado se han preparado y emitido estados financieros para ser utilizados en la formulación e integración de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, dando cumplimiento a la Norma de Información Financiera 009B (NIFG 009B) emitida conjuntamente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de La Función Pública (SFP).
2.
ACTIVIDADES DEL ORGANISMO, CONSTITUCIÓN Y EVENTOS SOBRESALIENTES a.
Actividades del Organismo y constitución Comisión Federal de Electricidad ("CFE" o el "Organismo") es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal de carácter técnico, industrial y comercial con personalidad jurídica y patrimonio propio, creado por Decreto del Congreso de la Unión de fecha 14 de agosto de 1937, publicado en el Diario Oficial de la Federación ("DOF") el día 24 del mismo mes y año (el cual derogó el Decreto del Congreso de la Unión del 29 de diciembre de 1933, publicado en el DOF del 29 de enero de 1934). El Organismo tiene como objeto prestar, en el ámbito del territorio mexicano, el servicio público de energía eléctrica, que consiste en: generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer de energía eléctrica, así como planear y realizar todas las obras, instalaciones y trabajos que requiera el sistema eléctrico nacional en materia de planeación, ejecución, operación y mantenimiento, con la participación que a los productores independientes de energía les corresponda, en los términos de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica y su Reglamento. Asimismo, el 28 de febrero de 2006 el Organismo reformó diferentes numerales del estatuto orgánico para modificar el objeto social y poder otorgar la prestación del servicio de telecomunicaciones en los términos de la Ley Federal de Telecomunicaciones.
-
2
-
La responsabilidad en la prestación del servicio público de energía eléctrica la comparte CFE con otro Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal, denominado Luz y Fuerza del Centro ("LFC"), quien tiene a su cargo la distribución y venta de toda la energía que se consume, principalmente, en la zona metropolitana de la Ciudad de México y algunos estados circunvecinos y, en menor medida, de algunas actividades de generación y transmisión de energía. Aproximadamente el 95% de la energía que distribuye y comercializa LFC en su área de influencia es comprada a CFE. Las tarifas aplicables a la venta de energía eléctrica en la República Mexicana son definidas y autorizadas por el Gobierno Federal, a través de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ("SHCP"). b.
Eventos sobresalientes - El Servicio de Administración Tributaria (SAT) notificó en ejercicios anteriores la determinación de diversos créditos fiscales a cargo de la CFE por el incumplimiento de disposiciones fiscales en materia de Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA) por los años de 1998 a 2003. Considerando que existían argumentos sólidos para defender los intereses de la CFE, estos créditos fueron impugnados legalmente por los abogados del Organismo, por lo que hasta el año 2006 no se efectuó provisión alguna. Durante el ejercicio 2007, los supuestos que apoyaban los argumentos jurídicos cambiaron con la emisión de nuevos criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por otra parte, a través de la Ley de Ingresos de la Federación el SAT promovió un programa de condonación de créditos fiscales, al cual la CFE decidió acogerse en virtud de la reducción significativa de los adeudos a liquidar, asimismo, y en congruencia con lo anterior, la entidad llevó a cabo la autocorrección del ejercicio 2003 a 2007. Como consecuencia de lo mencionado, de un importe acumulado de $ 19,088 millones se condonaron $ 13,996 millones, por lo que se efectuó un pago de $ 5,202,902, este último importe se presenta en los resultados de 2007 como una partida no ordinaria. - Los siniestros naturales ocurridos durante noviembre de 2007 originaron que la CFE otorgue apoyos a usuarios del Estado de Tabasco, a efecto de condonar adeudos de los mismos, siempre y cuando dichos usuarios paguen los consumos de energía que efectúen a partir de la fecha en que se lleve a cabo el convenio de condonación. Por tal motivo, el Organismo incrementó la reserva para la condonación de los adeudos en $ 2,820,585, monto que equivale a los adeudos de los usuarios a la fecha de los siniestros.
-
3.
3
-
RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES Las políticas contables que sigue el Organismo están de acuerdo con las NIF emitidas por el CINIF, las cuales requieren que la administración del Organismo efectúe ciertas estimaciones y utilice determinados supuestos para valuar algunas de las partidas de los estados financieros y para efectuar las revelaciones que se requiere en los mismos. Sin embargo, los resultados reales pueden diferir de dichas estimaciones, la administración del Organismo considera que las estimaciones y supuestos utilizados fueron los adecuados en las circunstancias. Las principales políticas contables seguidas por el Organismo, son las siguientes: a.
Reconocimiento de los efectos de la inflación El Organismo reconoce los efectos de la inflación actualizando sus estados financieros en términos de pesos de poder adquisitivo de la fecha del último balance general que se presenta. En consecuencia, los estados financieros del año anterior que se presentan para fines comparativos, también han sido actualizados en términos del mismo poder adquisitivo y sus cifras difieren de las originalmente presentadas. El reconocimiento de los efectos de la inflación resulta principalmente, en ganancias o pérdidas por inflación sobre partidas no monetarias y monetarias, que se presentan en los estados financieros bajo ciertos rubros.
b.
Efectivo e inversiones temporales Consisten principalmente en depósitos bancarios en cuentas de cheques e inversiones diarias de excedentes de efectivo con disponibilidad inmediata. Se valúan a su valor nominal y los rendimientos que se generan se reconocen en los resultados conforme se devengan. Las inversiones temporales corresponden a inversiones de fácil realización con vencimientos a muy corto plazo valuados a valor razonable.
c.
Inventario de materiales para operación y costo de consumos Los inventarios de materiales para operación se registran originalmente a su costo de adquisición y posteriormente a costo promedio de adquisición y los saldos finales mensuales de los mismos, así como sus consumos se actualizan con el Índice Nacional de Precios al Consumidor ("INPC").
d.
Plantas, instalaciones y equipos Se registran a su costo de adquisición y/o construcción, incluyéndose como parte del costo los siguientes conceptos: gastos administrativos del corporativo relacionados directamente con la construcción e instalación de activos; costos de jubilaciones y primas de antigüedad, correspondientes al personal permanente de las áreas de construcción y la depreciación de los equipos utilizados en la construcción e instalación de los activos.
-
4
-
Hasta el 31 de diciembre de 1996, los activos fueron actualizados a valores de reposición, mediante la utilización de índices de precios de capital de la industria eléctrica, determinados por peritos especializados de CFE, excepto las obras en proceso que continuaron actualizándose por este método hasta el cierre de 1998. A partir del 1 de enero de 1997, dichos activos, así como los adquiridos a partir de esa fecha, se actualizan por el método de ajuste al costo histórico por cambios en el nivel general de precios, aplicando factores de inflación derivados del INPC, tomando como base los valores de reposición determinados al cierre del año 1996 y los de adquisición y/o construcción por los adquiridos a partir de esa fecha. Los activos fijos adquiridos bajo los programas de PIDIREGAS, se actualizan en función del movimiento del tipo de cambio de la moneda de contratación que equivale a su costo específico. La depreciación de plantas, instalaciones y equipos de operación se calcula por el método de línea recta sobre la base de los valores actualizados, registrándose a partir de la puesta en operación de los activos, considerando tasas de depreciación acordes con la vida útil de los activos, determinadas por técnicos especializados de la CFE, como sigue: Tasa anual % Centrales generadoras-geotérmicas Centrales generadoras-vapor Centrales generadoras-hidroeléctricas Centrales generadoras-combustión interna Centrales generadoras-turbo gas y ciclo combinado Central generadora-nuclear Subestaciones Líneas de transmisión Redes de distribución
Del 2 al 3.70 Del 1.33 al 2.86 Del 1.25 al 2.50 Del 1.33 al 3.03 Del 1.33 al 3.03 Del 1.33 al 2.86 Del 1.33 al 2.56 Del 1.33 al 2.86 Del 1.67 al 3.33
Los inmuebles y bienes destinados para oficinas y servicios generales se deprecian conforme a las tasas autorizadas por la Ley del Impuesto Sobre la Renta. e.
Deterioro de activos de larga duración en uso El Organismo revisa el valor en libros de los activos de larga duración en uso, ante la presencia de algún indicio de deterioro que pudiera indicar que el valor en libros de los mismos pudiera no ser recuperable, considerando el mayor del valor presente de los flujos netos de efectivo futuros o el precio neto de venta en el caso de eventual disposición. Los indicios de deterioro que se consideran para estos efectos, son entre otros, las pérdidas de operación o flujos de efectivo negativos en el período si es que están combinados con un historial o proyección de pérdidas, que en términos porcentuales, en relación con los ingresos, son substancialmente superiores a las de ejercicios anteriores, efectos de obsolescencia, competencia y otros factores económicos y legales. Al 31 de diciembre de 2007, los flujos de recursos generados por las unidades generadoras de efectivo respaldan el valor reconocido de los activos de larga duración.
-
f.
5
-
Proyectos de infraestructura productiva de largo plazo ("PIDIREGAS") En 1996 la CFE inició proyectos de inversión para construir activos generadores de ingresos, bajo control presupuestario directo con financiamiento privado a largo plazo. Al momento de la entrega de las obras, materia del contrato, recibidas a satisfacción de la CFE, se registra el activo en la cuenta de equipo en arrendamiento, así como el pasivo total que corresponde al valor del bien. Los activos adquiridos vía arrendamientos capitalizables, así como la obligación correlativa, son registrados a un valor equivalente al menor entre el valor presente de los pagos mínimos y el valor de mercado del activo arrendado a la fecha de inicio del arrendamiento.
g.
Instrumentos financieros derivados El Organismo valúa todos los derivados en el balance general a valor razonable o valor de mercado ("mark to market"). Cuando los derivados son designados como cobertura, el reconocimiento del valor razonable depende si la cobertura es de valor razonable o de flujo de efectivo. Los derivados designados de cobertura reconocen los cambios en valor razonable como sigue: (1) si son de valor razonable, las fluctuaciones tanto del derivado como la partida cubierta se registran contra resultados, o (2) si son de flujo de efectivo se reconocen temporalmente en la utilidad (pérdida) integral y se reclasifican a resultados cuando la partida cubierta los afecta. La porción inefectiva del cambio en el valor razonable se reconoce de inmediato en resultados, independientemente de si el derivado está designado como cobertura de valor razonable o de flujo de efectivo. El Organismo utiliza principalmente "swaps" de tasa de interés y de divisas y contratos "forward" de divisas para administrar su exposición a las fluctuaciones de tasas de interés y de moneda extranjera. CFE documenta formalmente todas las relaciones de cobertura, en donde describe los objetivos y estrategias de la administración de riesgos para llevar a cabo transacciones con derivados. La política del Organismo es no realizar operaciones especulativas con instrumentos financieros derivados. Ciertos instrumentos financieros derivados, aunque son contratados con fines de cobertura desde una perspectiva económica, no se han designado como cobertura para efectos contables sino de negociación. La fluctuación en el valor razonable de esos derivados se reconoce en resultados en el resultado integral de financiamiento.
h.
Otros pasivos a largo plazo Por disposición regulatoria al concluir el servicio de operación de una instalación nuclear (por término de licencias), ésta debe ser desmantelada por razones de seguridad y de protección al medio ambiente.
-
6
-
La CFE tiene como política realizar un estudio técnico – económico, el cual debe ser actualizado en forma periódica (cada 5 años) y contempla el costo estimado por este concepto, con base a la producción de energía de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, cuya distribución se hace uniforme en el tiempo de vida útil y que de acuerdo a la disposición del Boletín C-9, "Pasivo, Provisiones, Activos y Pasivos Contingentes y Compromisos" debe ser comparado con los cálculos a su valor presente. Durante el 2005, el Organismo llevó a cabo la actualización del estudio técnico – económico, apoyado en estudios realizados por empresas internacionales sobre el desmantelamiento de plantas similares, con el fin de determinar los fondos necesarios para realizar el desmantelamiento de la central nucleoeléctrica. Como resultado de dicha actualización, se determinó el nuevo monto de la reserva de 312 a 500 millones de dólares americanos. El cambio en la estimación original obedece a que se incluyen los costos por enfriamiento, transportación y almacenamiento de los desechos radiactivos. Dichos gastos serán amortizados en el período de vida útil remanente de la central. i.
Obligaciones laborales al retiro El pasivo por primas de antigüedad, pensiones e indemnizaciones por terminación de la relación laboral se registra conforme se devenga, el cual se calcula por actuarios independientes con base en el método de crédito unitario proyectado utilizando tasas de interés reales. Por lo tanto, se está reconociendo el pasivo que a valor presente, se estima cubrirá la obligación por estos beneficios a la fecha estimada de retiro del conjunto de empleados que labora en el Organismo.
j.
Reconocimiento de ingresos Los ingresos se reconocen en el período en el que se prestan los servicios de venta de energía a los clientes.
k.
Información por segmentos La CFE al ser una entidad económica pública, de conformidad con lo establecido en las NIF, distingue y revela la información por segmentos, la cual se presenta en el mismo formato utilizado por la Comisión Federal de Electricidad para evaluar cada actividad con un enfoque gerencial. Un segmento operativo se define como un componente del organismo dedicado a diferentes actividades de negocios, de las cuales se obtienen ingresos e incurre en costos y gastos, cuyos resultados operativos son revisados regularmente por el ejecutivo operativo para tomar decisiones.
l.
Energía vendida en proceso de facturación La energía ya entregada que se encuentra en proceso de facturación, se considera ingreso del año y su monto se estima con base en la facturación real del bimestre inmediato anterior.
-
7
-
m. Operaciones en moneda extranjera Las operaciones en moneda extranjera se registran al tipo de cambio vigente a la fecha de su celebración. Los activos y pasivos monetarios en moneda extranjera, se valúan en moneda nacional al tipo de cambio vigente a la fecha de los estados financieros. Las fluctuaciones cambiarias se registran en los resultados como parte del resultado integral de financiamiento. n.
Transacciones con el Gobierno Federal, Estatales y Municipales Las principales transacciones que se realizan con el Gobierno Federal, Gobiernos Estatales y Municipales y su tratamiento contable, son como sigue: Con el Gobierno Federal: Aprovechamiento - De conformidad con el Artículo 46 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica vigente a partir del 23 de diciembre de 1992, la CFE está obligada al pago de un aprovechamiento al Gobierno Federal por los activos que utiliza para prestar el servicio público de energía eléctrica. El aprovechamiento se determina anualmente en función de la tasa de rentabilidad establecida para las entidades paraestatales en cada ejercicio; para 2007 y 2006, la tasa fue del 9%, la cual fue autorizada por la SHCP. Dicha tasa se aplica al valor del activo fijo neto en operación del ejercicio inmediato anterior y el monto resultante se carga a los resultados del ejercicio. El gasto anual por aprovechamiento se compara contra los ingresos por transferencia para complementar tarifas deficitarias (subsidio). Hasta 1999, se había generado un pasivo neto a favor del Gobierno Federal que no era pagadero, sino que se capitalizaba en el patrimonio al cierre de cada año; sin embargo, a partir del ejercicio de 2000, el monto del aprovechamiento ha sido inferior al del subsidio, impactando la insuficiencia directamente al patrimonio del Organismo. Transferencias para complementar tarifas deficitarias - Corresponden a los recursos que el Gobierno Federal otorga a los usuarios del servicio eléctrico a través de CFE, mediante diversas tarifas subsidiadas en venta de energía. Una parte importante de estas transferencias se consideran como operaciones virtuales, debido a que de acuerdo con la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica en vigor, las mismas se bonifican contra el aprovechamiento a cargo del Organismo. Durante los ejercicios 2007 y 2006, CFE registró únicamente transferencias de carácter virtual, ya que no recibió transferencias en efectivo. Estas transferencias se acreditan en los resultados del año. Con Gobiernos Estatales y Municipales: Aportaciones - Las aportaciones recibidas de los Gobiernos Federal, Estatales y Municipales para electrificar poblados rurales y colonias populares, así como de particulares para ampliaciones a la red de distribución, se registran como un incremento al patrimonio.
-
ñ.
8
-
Actualización del patrimonio Considerando que el patrimonio de CFE se integra de aportaciones recibidas y resultados obtenidos que anualmente se capitalizan y se disminuye por retiros del patrimonio, la actualización de estos diferentes componentes se determinó indizando los montos originales, tomando como base las fechas de aportación, de retiro y de generación de los resultados, para presentar las cifras en pesos de poder adquisitivo equivalentes al cierre de 2007, utilizando los factores de inflación derivados del INPC.
o.
Insuficiencia en la actualización del patrimonio Representa la diferencia que resultó de comparar la actualización de los materiales para la operación y activos fijos efectuada por medio de costos específicos contra la actualización de los diferentes componentes del patrimonio efectuada mediante la aplicación del INPC. Los efectos registrados en esta cuenta durante los años de 2007 y 2006 representan el incremento neto que tuvieron los activos fijos adquiridos bajo los programas de PIDIREGAS, los cuales se actualizan en función del movimiento del tipo de cambio que equivale a su costo específico, en comparación con la actualización que se obtendría de actualizar activos conforme al INPC. A partir de 2002, CFE ha realizado una revisión de los valores actualizados de sus plantas, instalaciones y equipos principalmente. Asimismo, en 2004 se estableció el inicio de un programa de inventarios físicos de activo fijo a nivel país en el área de distribución. Como resultado de las revisiones y de este programa se originaron ajustes que incrementaron y disminuyeron el patrimonio y se registraron directamente en el mismo, como parte de la insuficiencia en la actualización del patrimonio.
p.
Resultado integral de financiamiento El resultado integral de financiamiento incluye todos los conceptos de ingresos o gastos financieros, tales como los intereses, resultados cambiarios y la utilidad por posición monetaria, a medida que ocurren o se devengan.
q.
Utilidad (pérdida) integral La utilidad (pérdida) integral que se presenta en el estado de variaciones en el patrimonio adjunto, se integra por la utilidad neta (pérdida) del año más otras partidas que representan una ganancia o pérdida del mismo período, que de conformidad con las NIF se presentan directamente en el patrimonio, sin afectar el estado de resultados (Nota 22).
r.
Utilidad por posición monetaria Representa la erosión que del poder adquisitivo de las partidas monetarias originadas por la inflación, se determina aplicando factores derivados del INPC a la posición monetaria neta mensual. La utilidad se origina de mantener una posición monetaria pasiva neta.
-
s.
9
-
Pronunciamientos que entran en vigor A partir del 1º de enero de 2007 entraron en vigor las NIF B-3 relativa a la presentación del estado de resultados y D-6 correspondiente a la capitalización del resultado integral de financiamiento por los activos adquiridos a partir del 1º de enero de 2007. Los estados financieros al 31 de diciembre de 2007 y 2006 han sido preparados de conformidad con la NIF B-3 referida, en consecuencia, los estados financieros al 31 de diciembre de de 2006 han sido reclasificados en ciertos rubros para homologar su presentación con la utilizada en 2007. Por lo que corresponde a la NIF D-6, la incorporación de dicha norma no implicó el reconocimiento de efecto alguno, lo anterior en virtud de que las inversiones a largo plazo financiadas directamente, efectuadas durante el ejercicio 2007 no tienen un impacto significativo en las cifras de los estados financieros considerados en su conjunto.
t.
Nuevos pronunciamientos A partir del 1º de enero de 2008, se encuentran en vigor nuevos pronunciamientos normativos emitidos por el CINIF, los cuales deberán ser observados para la presentación de la información financiera. Una síntesis de las nuevas disposiciones se incluye a continuación: NIF B-10 "Efectos de la inflación" Se efectuaron algunos cambios al anterior Boletín B-10 para adecuarlo a las circunstancias actuales, los cambios más importantes son los siguientes: • Se establece la obligación de reconocer los efectos de la inflación únicamente en entornos inflacionarios (inflación igual o mayor al 26% acumulada en los tres ejercicios anuales anteriores). • Se incluye la opción de utilizar el valor de las unidades de inversión (UDIS) en lugar del Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). • Se elimina la posibilidad de utilizar valores de reposición para actualizar el valor de los inventarios, así como la indización específica para activos fijos. • El exceso o insuficiencia en la actualización (resultado por tenencia de activos no monetarios y resultado por posición monetaria) se pueden reclasificar a resultados acumulados. NIF D-3 "Beneficios a los empleados" Esta NIF adecúa la estructura del anterior Boletín D-3, identificando tres tipos de beneficios a los empleados: beneficios directos a corto y largo plazo, beneficios por terminación de la relación laboral y beneficios al retiro. Entre los cambios más relevantes se destacan los siguientes:
-
10
-
• Se consideran períodos más cortos para la amortización de partidas pendientes de amortizar. • Se elimina el tratamiento relativo al reconocimiento de un pasivo adicional, así como el activo intangible correlativo, para en su caso, reconocer directamente en el capital ganado cualquier partida pendiente de amortizar. • A los beneficios por terminación laboral se les da el tratamiento de una provisión que debe reconocerse directamente en resultados. • Se incorpora a esta NIF la participación a los trabajadores en las utilidades de las empresas (PTU). Hasta el 31 de diciembre de 2007 se reconocía la PTU diferida sobre las diferencias temporales que surgían de la conciliación entre la utilidad contable y la fiscal y a partir de 2008 se deberá determinar la PTU diferida calculada con base al método de activos y pasivos, tal y como lo define la NIF D-4 "Impuestos a la utilidad". El efecto de este cambio deberá registrarse contra las utilidades acumuladas. NIF B-2 "Estado de flujos de efectivo" Esta NIF elimina el Boletín B-12 "Estado de cambios en la situación financiera" y establece como obligatoria la emisión del estado de flujos de efectivo, determinado sobre la base de valores nominales de las partidas monetarias y no monetarias, sin incluir efectos de inflación. En dicho estado, deben presentarse los flujos de efectivo de operación seguidos de los relativos a inversión y finalmente los de financiamiento. La presentación del estado de flujo de efectivo es prospectiva, por lo que no deben reestructurarse los estados financieros que se presenten de ejercicios anteriores a 2008. 4.
EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES Al 31 de diciembre de 2007 y 2006, el efectivo e inversiones temporales se integran como sigue:
Efectivo en caja y bancos Inversiones temporales
5.
2 0 0 7
2 0 0 6
$ 14,293,908 16,033,562
$ 11,028,100 7,791,164
$ 30,327,470
$ 18,819,264
CONSUMIDORES Y OTROS DEUDORES Al 31 de diciembre de 2007 y 2006, estas cuentas por cobrar se integran como sigue:
-
11
-
Consumidores público Consumidores gobierno Energía vendida en proceso de facturación
2 0 0 7
2 0 0 6
$ 19,487,716 4,138,823 9,138,693
$ 17,540,268 3,658,256 8,817,103
Estimación para cuentas de cobro dudoso
32,765,232 (4,579,937)
30,015,627 (1,102,814)
Otros deudores Impuesto al valor agregado por acreditar
28,185,295 7,250,984 4,475,264
28,912,813 5,091,559 4,173,046
$ 39,911,543
$ 38,177,418
Con motivo del desbordamiento de los ríos Usumacinta y Grijalva ocurridos en noviembre de 2007, a partir de enero de 2008 el Organismo celebrará convenios con usuarios domésticos del Estado de Tabasco, con la finalidad de otorgarles un apoyo para cubrir el adeudo acumulado que tienen con la CFE a esa fecha, cuyo importe asciende a $ 2,820,585, dicho apoyo consistirá en cancelar el adeudo de cada usuario por la misma cantidad que éste pague por el consumo de energía eléctrica que efectúe a partir de la fecha de celebración del convenio. Al 31 de diciembre de 2007, derivado del apoyo otorgado, el Organismo incrementó por dicho importe la reserva para la cancelación de los adeudos. 6.
LUZ Y FUERZA DEL CENTRO ("LFC") Los saldos de la cuenta por cobrar a LFC al 31 de diciembre de 2007 y 2006 por $ 4,386,437 y $ 4,016,543, respectivamente, se derivan de las operaciones realizadas entre dicho organismo y CFE, de acuerdo con el convenio de compra y venta de energía celebrado entre ambas partes. Las transacciones efectuadas durante el transcurso normal de sus operaciones fueron como sigue:
7.
2 0 0 7
2 0 0 6
Ingresos por venta de energía a LFC
$ 47,766,106
$ 46,870,372
Compras de energía a LFC
$
$
2,436,699
1,479,558
MATERIALES PARA OPERACIÓN Al 31 de diciembre de 2007 y 2006, los materiales para operación, se integran como sigue:
-
12
-
Refacciones y equipo Combustibles y lubricantes Combustible nuclear Estimación por obsolescencia
2 0 0 7
2 0 0 6
$ 11,787,418 5,726,808 1,519,044
$ 12,969,245 5,761,093 1,186,188
19,033,270 (252,322) $ 18,780,948
8.
19,916,526 (263,826) $ 19,652,700
PLANTAS, INSTALACIONES Y EQUIPOS Los saldos de plantas, instalaciones y equipo al 31 de diciembre de 2007 y 2006, se integran como sigue:
Plantas, instalaciones y equipos en operación, neto Obras en proceso Materiales para construcción Activo fijo para venta
2 0 0 7
2 0 0 6
$ 619,638,210 15,134,054 5,001,850
$ 609,298,381 17,521,871 4,187,796
639,774,114 1,434,062
631,008,048 1,487,967
$ 641,208,176
$ 632,496,015
Los saldos de las plantas, instalaciones y equipo al 31 de diciembre de 2007 y 2006, que incluyen los equipos en arrendamiento, se integran como sigue:
Plantas: Vapor Hidroeléctricas Nucleoeléctrica Turbogas y Ciclo combinado Geotérmicas Combustión interna Instalaciones no convencionales Líneas de transmisión y subestaciones de transformación Redes de distribución Terrenos en proceso de regularización Edificios administrativos y otros Depreciación acumulada
2 0 0 7
2 0 0 6
$ 245,278,977 164,890,412 84,111,498 44,160,031 18,358,807 5,887,341 1,173,834
$ 248,295,138 151,126,277 84,576,822 43,570,248 19,187,125 6,520,452 95,360
301,622,200 127,978,931 411,186 86,010,709
297,193,542 122,492,786 398,979 79,179,312
1,079,883,926 (460,245,716)
1,052,636,041 (443,337,660)
$ 619,638,210
$ 609,298,381
-
13
-
Durante los últimos años, debido a la reducción de los presupuestos anuales, la CFE no ha cumplido íntegramente con el mantenimiento requerido, consecuentemente, esta situación pudiera afectar la vida útil probable de ciertas plantas. No obstante lo anterior, las erogaciones efectuadas por este concepto durante 2007 y 2006 se estiman suficientes para que las plantas, instalaciones y equipos continúen operando adecuadamente. Los saldos de obras en proceso al 31 de diciembre de 2007 y 2006, se integran como sigue: 2 0 0 6
2 0 0 7 Planta: Geotérmicas Vapor Hidroeléctricas Combustión interna Turbo gas y ciclo combinado Nucleoeléctricas Líneas, redes y subestaciones Oficinas e instalaciones generales Anticipos para construcción Total
$
831,499 100,970 1,925,151 141,219 905,466 7,506 9,487,071 847,792 887,380
$
515,129 367,179 3,058,230 57,400 1,334,861 149,370 10,118,390 896,922 1,024,390
$
15,134,054
$
17,521,871
Durante los períodos terminados el 31 de diciembre de 2007 y 2006, las partidas capitalizadas en obras en proceso, de acuerdo con la política descrita en la Nota 3-d ascendieron a $ 1,789,662 y $ 2,345,525, respectivamente ($ 454,737 y $ 457,283 de gastos administrativos, $ 166,147 y $ 112,927 de depreciación y $ 1,168,778 y $ 1,775,315 de incremento a la reserva de jubilación y primas de antigüedad, al 31 de diciembre de 2007 y 2006, respectivamente). Los saldos de materiales para construcción al 31 de diciembre de 2007 y 2006, se integran como sigue: 2 0 0 6
2 0 0 7 Refacciones y equipo Materiales en poder de terceros Equipo en tránsito
$
4,999,279 2,422 149
$
4,184,796 2,845 155
$
5,001,850
$
4,187,796
El saldo de los activos fijos disponibles para su venta al 31 de diciembre de 2007 y 2006, se integra como sigue: 2 0 0 6
2 0 0 7 Sistema Hidroeléctrico Miguel Alemán
$
1,434,062
$
1,487,967
-
9.
14
-
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS a.
Los saldos al 31 de diciembre de 2007 y 2006 de los instrumentos financieros derivados e intereses son como sigue: 2 0 0 6
2 0 0 7 Con fines de cobertura: Activo Pasivo Con fines de negociación: Activo Pasivo Total instrumentos financieros derivados: Activo Pasivo b.
$
2,247,583
$
2,477,942
$
2,397,797
$
3,086,902
$
3,147,834
$
3,354,726
$
3,766,762
$
3,843,682
$
5,395,417
$
5,832,668
$
6,164,559
$
6,930,584
Instrumento financiero con fines de negociación - El 17 de septiembre de 2002, CFE colocó en el mercado japonés un bono por 32 mil millones de yenes japoneses a una tasa de interés de 3.83% anual con vencimiento en septiembre de 2032. De manera simultánea, CFE realizó una operación de cobertura por la cual recibió un monto de 269,474,000 dólares americanos, equivalentes a los 32 mil millones de yenes al tipo de cambio spot de la fecha de la operación de 118.7499 yenes por dólar americano. La operación consiste en una serie de "forwards" de divisa que permiten fijar el tipo de cambio yen/dólar, durante el plazo establecido de la operación en 54.0157 yenes por dólar americano. Como resultado de la operación, CFE paga una tasa de interés equivalente al 8.42% anual en dólares. El efecto de valuación de los "forwards" de divisa se registra en el resultado integral de financiamiento, una ganancia (pérdida) en dicho costo compensa una pérdida (ganancia) en el pasivo subyacente. La obligación final de la CFE es pagar los yenes japoneses con base en los vencimientos al acreedor, teniendo el derecho de recibir de la institución con la cual se contrató la cobertura, yenes a cambio de ciertos dólares establecidos con el contrato del instrumento financiero. El resultado de la transacción con la institución con la cual se contrató el instrumento financiero es como sigue:
-
Yenes Bienes a recibir (activo) Bienes a entregar (pasivo) Bienes a recibir, neto
15
-
Tipo de cambio
Dólares
32,000,000,000
$ 269,474,000
0.0973 10.8662
Moneda nacional (miles de pesos) $ 3,113,600 2,928,158 $
185,442
A partir del 17 de marzo de 2003 y hasta el 17 de septiembre de 2032, la CFE está obligada a realizar pagos semestrales por la cantidad de 11,344,855 dólares americanos equivalentes a 612,800,000 yenes japoneses, por lo que la suma total que la CFE está obligada a entregar en los próximos 25 años es de 567,242,770 dólares americanos y el monto total que recibirá será de 30,640,000,000 yenes japoneses. Adicionalmente, al término del contrato de cobertura, las partes celebraron un contrato de compra por parte de CFE de un "Call europeo", mediante el cual CFE adquiere el derecho de comprar yenes japoneses al vencimiento, a precio de mercado, en caso de que el tipo de cambio yen/dólar se cotice por debajo de 118.7498608401 yenes por dólar y la venta por parte de CFE de un "Call europeo", mediante el cual CFE vende la protección de una apreciación del tipo de cambio yen/dólar por encima de 27.8000033014 yenes por dólar. En caso de que la CFE decidiera cancelar en forma anticipada la cobertura ("forwards" de divisa), se originaría una pérdida estimada al 31 de diciembre de 2007 en 56,958,977 de dólares americanos, aproximadamente. La pérdida fue estimada por J. Aron & Company (agente de cálculo), tomando como base el valor razonable de la cobertura a la fecha de la estimación.
-
c.
16
-
Los instrumentos financieros derivados con fines de cobertura al 31 de diciembre de 2007 se detallan a continuación:
Credit Suisse
$ 1,301,289
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$ 1,236,224
Tasa de interés Cetes 182 + 0.85%
$
(2,278)
5 de abril de 2005
23 de septiembre de 2013
Cetes 182 + 0.85%
8.9950%
95
Deutsche Bank
$ 1,606,668
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$ 1,526,335
Tasa de interés Cetes 182 + 0.85%
$
(9,047)
5 de abril de 2005
23 de septiembre de 2013
Cetes 182 + 0.85%
9.0700%
95
Deutsche Bank
$
650,644
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$
618,112
Tasa de interés Cetes 182 + 0.85%
$
(2,897)
5 de abril de 2005
23 de septiembre de 2013
Cetes 182 + 0.85%
9.0000%
95
ING Bank
$ 2,281,491
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$ 2,167,417
Tasa de interés Cetes 182 + 0.85%
$ (15,602)
5 de abril de 2005
23 de septiembre de 2013
Cetes 182 + 0.85%
9.0800%
95
Goldman Sachs
$
650,644
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$
618,112
Tasa de interés Cetes 182 + 0.85%
$
(3,146)
5 de abril de 2005
23 de septiembre de 2013
Cetes 182 + 0.85%
9.0000%
95
Goldman Sachs
$
174,263
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$
165,550
Tasa de interés Cetes 182 + 0.85%
$
(404)
5 de abril de 2005
23 de septiembre de 2013
Cetes 182 + 0.85%
8.8500%
95
ING Bank
$ 1,000,000
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$
850,000
Tasa de interés Cetes 182 + 0.65%
$ (12,578)
21 de noviembre de 2005
21 de mayo de 2014
Cetes 182 + 0.65%
9.1900%
85
ING Bank
$
593,513
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$
504,486
Tasa de interés Cetes 182 + 0.65%
$
(4,974)
2 de enero de 2006
2 de julio de 2014
Cetes 182 + 0.65%
8.8500%
85
ING Bank
$
569,363
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$
540,895
Tasa de interés Cetes 91 + 0.79%
$
(3,402)
16 de diciembre de 2005
6 de marzo de 2015
Cetes 91 + 0.79%
8.8900%
95
Bancomer
$
510,638
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$
510,638
Tasa de interés Cetes 91 + 0.79%
$
(2,951)
16 de diciembre de 2005
6 de marzo de 2015
Cetes 91 + 0.79%
8.8900%
100
ING Bank
$
894,954
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$
850,206
Tasa de interés Cetes 91 + 0.79%
$
(3,069)
16 de diciembre de 2005
6 de marzo de 2015
Cetes 91 + 0.79%
8.7800%
95
Bancomer
$
839,688
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$
797,703
Tasa de interés Cetes 91 + 0.79%
$
(2,471)
16 de diciembre de 2005
6 de marzo de 2015
Cetes 91 + 0.79%
8.7800%
95
Santander Serfín
$ 1,072,519
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$ 1,018,623
Tasa de interés Cetes 91 + 0.79%
$
(4,859)
17 de febrero de 2006
6 de marzo de 2015
Cetes 91 + 0.79%
8.8900%
95
ING Bank
$ 1,005,343
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$ 1,005,343
Tasa de interés Cetes 91 + 0.79%
$
(5,597)
16 de diciembre de 2005
6 de marzo de 2015
Cetes 91 + 0.79%
8.8600%
100
HSBC
$ 1,251,699
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$ 1,215,305
Tasa de interés Cetes 91 + 0.79%
$
(2,093)
24 de febrero de 2006
6 de marzo de 2015
Cetes 91 + 0.79%
8.7600%
97
HSBC
$ 1,038,911
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$ 1,038,911
Tasa de interés Cetes 91 + 0.79%
$
(1,308)
1° de marzo de 2006
6 de marzo de 2015
Cetes 91 + 0.79%
8.7395%
100
Banamex
$ 1,702,516
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$ 1,617,390
Tasa de interés Cetes 182 + 0.25%
$
6,515
7 de diciembre de 2007
26 de mayo de 2017
Cetes 182 + 0.25%
8.1950%
95
Banamex
$
368,987
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$
Tasa de interés Cetes 182 + 0.25%
$
1,384
15 de febrero de 2007
4 de agosto de 2017
Cetes 182 + 0.25%
8.2200%
95
Bancomer
$ 1,314,758
Cambiar de tasa flotante a tasa fija
$ 1,249,020
Tasa de interés Cetes 91 + 0.50%
$
3,059
6 de diciembre de 2007
23 de febrero de 2017
Cetes 91 + 0.50%
8.3650%
95
350,538
Subyacente
Valor de mercado
Fecha de inicio de cobertura
Fecha de terminación de la cobertura
Tasa / tipo de moneda recibo
% cubiert o
Objeto
Contraparte
Monto del nocional
Tasa / tipo de moneda pago
Posición primaria
Credit Suisse
USD
16,788
Cambiar de dólares a pesos
USD
12,005
Tipo de cambio USD/peso mexicano
$ (12,900)
24 de enero de 2005
24 de julio de 2021
Dólares americanos
Pesos
72
Credit Suisse
USD
10,750
Cambiar de dólares a pesos
USD
8,311
Tipo de cambio USD/peso mexicano
$
2 de febrero de 2005
2 de febrero de 2023
Dólares americanos
Pesos
77
Deutsche Bank
USD 208,188
Cambiar de dólares a pesos
USD 171,323
Tipo de cambio USD/peso mexicano
$ (154,902)
3 de mayo de 2005
21 de junio de 2021
Dólares americanos
Pesos
82
Goldman Sachs
USD
40,977 Tipo de cambio USD/peso mexicano
$ (47,920 )
26 de marzo de 2005
28 de marzo de 2022
Dólares americanos
Pesos
83
49,296 Cambiar de dólares a pesos
USD
(9,699)
-
10.
18
-
OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO El Organismo determinó su pasivo y el costo del período de indemnizaciones y compensaciones, prima de antigüedad y jubilaciones con base al estudio actuarial llevado a cabo por actuario independiente conforme a las bases definidas en los planes, utilizando el método de crédito unitario proyectado. De conformidad con lo mencionado en el párrafo anterior, el costo neto del período de los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2007 y 2006 ascendió a $ 23,848,210 y $ 25,143,842, respectivamente, de los cuales se cargaron a los resultados de 2007 y 2006 $ 22,679,432 y $ 23,368,527, y se capitalizaron por esos mismos períodos $ 1,168,778 y $ 1,775,315, respectivamente. Los principales conceptos que se derivan del estudio actuarial para cuantificar los pasivos laborales de CFE al 31 de diciembre de 2007 y 2006, se analizan a continuación: 2
Pasivo neto proyectado Obligaciones por beneficios actuales Menos, activos del plan
$ 232,258,302 (8,512,000) (12,649,930) -
$
(80,665,000)
16,201,330
18,140,030
(401,240) -
(480,020) -
$ 266,599,662 (8,512,000) (13,531,190) -
(5,142,910)
(3,554,060)
(89,361,970)
10,657,180
$
14,105,950
$ 155,194,502
$ 218,466,372 (8,512,000)
$
14,758,080 -
$
16,530,250 -
$ 249,754,702 (8,512,000)
Pasivo adicional Activo intangible
209,954,372
14,758,080
16,530,250
241,242,702
130,431,372
10,657,180
14,105,950
155,194,502
79,523,000
4,100,900
2,424,300
86,048,200
(12,649,930) $
66,873,070
(401,240) $
$ 207,544,791 (7,646,967) (14,055,122) (769,435)
$
(66,488,477) $ 118,584,790
$
(480,020)
3,699,660 2
Pasivo neto proyectado
$
Total
$
Pasivo neto proyectado
Obligaciones por beneficios proyectados Activos del plan Servicios anteriores y modificaciones al plan Obligación en transición Variaciones en supuestos y ajustes por experiencia
7 Indemnizaciones y compensaciones
$ 130,431,372
Pasivo neto actual
Cargo al patrimonio
0
Prima de antigüedad
Jubilaciones Obligaciones por beneficios proyectados Activos del plan Servicios anteriores y modificaciones al plan Obligación en transición Variaciones en supuestos y ajustes por experiencia
0
0
$ 0
1,944,280
(13,531,190) $
72,517,010
6
15,418,328 (465,473) -
$ 17,627,222 (556,657) -
$ 240,590,341 (7,646,967) (15,077,252) (769,435)
(4,806,812)
(4,221,549)
(75,516,838)
10,146,043
$
12,849,016
$ 141,579,849
-
19
-
2
Prima de antigüedad
Jubilaciones Obligaciones por beneficios actuales Menos, activos del plan
$ 194,307,010 (7,646,967)
Pasivo neto actual Pasivo neto proyectado Pasivo adicional Activo intangible
$
$
13,943,072 -
0
6 Indemnizaciones y compensaciones $
Total
15,973,989 -
$ 224,224,071 (7,646,967)
186,660,043
13,943,072
15,973,989
216,577,104
118,584,789
10,146,043
12,849,017
141,579,849
68,075,254
3,797,029
3,124,972
74,997,255
(14,824,557)
Cargo al patrimonio
0
53,250,697
(465,473) $
3,331,556
(556,657) $
2,568,315
(15,846,687) $
59,150,568
El período de amortización de las partidas pendientes de amortizar es de: Concepto
Prima
Servicios pasados y modificaciones al plan Pasivo de transición Variaciones en supuestos
5.00 0.00 8.18
Años remanentes Indemnizaciones Jubilaciones 5.00 0.00 8.28
5.00 0.00 11.17
El costo neto del período se integra por: Costo de servicios del año Amortización de servicios pasados Amortización de pasivo de transición Amortización de variaciones en supuestos Costo financiero del año Menos, rendimiento de los activos del fondo Efecto por extinción anticipada de obligaciones
$
Costo neto del año
8,369,610 1,546,070 769,430 4,631,780 8,217,070 (305,880) 620,130
$ 23,848,210
Las tasas anuales en términos reales utilizadas en el cálculo de las obligaciones por beneficios proyectados y rendimientos de activos del plan, fueron: 2 0 0 7 Tasa de descuento Tasa de incremento al salario Tasa estimada a largo plazo de los rendimientos de los activos del plan Tasa de inflación anual
2 0 0 6
3.50% 1.50%
3.50% 1.50%
4.50% 3.76%
4.00% 4.05%
-
20
-
Al 31 de diciembre de 2007 y 2006, los activos del plan de beneficios están representados por una inversión en valores de renta fija, que están asignados para financiar provisionalmente el pasivo laboral, en tanto se define una estrategia definitiva para obtener recursos adicionales para este propósito e iniciar a disminuir la insuficiencia de los activos del plan. El pasivo por obligaciones laborales al retiro al 31 de diciembre de 2007, muestra un incremento con relación al 31 de diciembre de 2006, principalmente por incrementos salariales, prestaciones y cambios en escalafón e incremento en el factor de integración e incluye el reconocimiento de cierta antigüedad a los empleados contratados con la figura de temporales; estos efectos han sido reconocidos en el cálculo actuarial.
-
11.
20
-
DEUDA DOCUMENTADA Los saldos de la deuda documentada al 31 de diciembre de 2007 y 2006 se integran como sigue:
Deuda externa En dólares americanos: al tipo de cambio por dólar de $10.8662 a dic 2007 y de $ 10.8810 para 2006
Tipo de crédito
Tasa de interés ponderada
Vencimientos
Bancarios
Fija del 1.260% al 8.6905%
Varios hasta 2011
Bilateral Bonos Revolventes Sindicado Fideicomiso
Fija del 1.25% al 2.00% Fija del 1.205% al 8.730% Fija del 1.260% al 8.6905% Fija del 1.260% al 8.6905% Fija del 1.260% al 8.6905%
Varios hasta 2032 Varios hasta 2036 Varios hasta 2010 Varios hasta 2008 Varios hasta 2011
Total dólares americanos En euros: al tipo de cambio por euros de $ 15.8766 a diciembre 2007 y de $ 14.3248 para 2006
Bono Bienes recibidos por instrumentos
684,693
63,011
10,647,288 2,678,518 558,361 2,988,206 108,132
Total deuda externa
$
Moneda extranjera (Miles)
1,927,940
170,765
979,854 246,500 51,386 275,000 9,951
2,397,172 12,827,232
212,327 1,136,157
17,665,198
1,625,702
17,152,344
1,519,249
Varios hasta 2009
9,785
616
390,262
26,257
Bilateral Revolventes
Fija del 2.00%
Varios hasta 2036 Varios hasta 2015
415,191 105,182
26,151 6,625
147,741
9,940
530,158
33,392
538,003
36,197
2,192,017
228,437
582,548 1,399,650
63,038 151,458
2,192,017
228,437
1,982,198
214,496
Bilateral Bilateral
Fija del 1.9218% Fija del 0.645% al 5.596%
Varios hasta 2014 Varios hasta 2014
Bilateral
Fija del 5.50%
Varios hasta 2012
580,856
5,969,735
722,128
7,622,855
3.83%
Varios hasta 2032
3,113,600
32,000,000
3,031,428
32,000,000
(185,442) 2,928,158
Total yenes japoneses
Moneda nacional
Fija del 4.582%
Total franco suizos En yenes japoneses: al tipo de cambio por yen japonés de $ 0.0973 a diciembre 2007 y de $ 0.0913 para 2006
$
2 0 0 6
Bancarios
Total euros En francos suizos: al tipo de cambio por franco suizo de $ 9.5957 a diciembre 2007 y de $ 8.9064 para 2006
2 0 0 7 Moneda Moneda extranjera nacional (Miles)
10,943 37,969,735
3,042,371
3,509,014
3,764,499
$ 23,896,387
$ 23,437,044
39,622,855
-
21
2 0 0 7
2 0 0 6 Moneda
Tasa de interés Deuda interna En dólares americanos: al tipo de cambio
Tipo de crédito Multilaterales
Moneda
ponderada
Vencimientos
Costo empréstitos anual
Varios hasta 2013
por dólar de $ 10.8662 a diciembre
Moneda
extranjera
(Miles)
nacional
(Miles)
nacional $
Moneda
extranjera
1,145,205
105,391
$
1,514,595
134,154
200,048
17,719
103,407
9,159
1,818,050
161,032
BID 10%
2007 y de $ 10.8810 para 2006 NAFIN - BIRF
Fija del 7.10%
Varios hasta 2007
Financieras - Créditos revolventes Suman dólares americanos Moneda nacional
1,145,205
105,391
Financieros - Emisión de valores Revolvente
582,421
358,599
Total deuda interna
$
1,503,804
Total deuda externa e interna
$ 25,400,191
El pasivo a corto y largo plazo por deuda documentada, vence como sigue: Importe
Año Corto plazo: 2008
$
6,550,416
Largo plazo: 2009
3,118,731
2010
5,541,806
2011
1,708,354
2012
970,870
Años posteriores
7,510,014
Total
18,849,775 $
25,400,191
$
2,400,471
$ 25,837,515
-
12.
22
-
ARRENDAMIENTO DE PLANTAS, INSTALACIONES, EQUIPOS Y PIDIREGAS Al 31 de diciembre de 2007 y 2006 la deuda correspondiente a la adquisición de plantas, instalaciones y equipos por medio de arrendamientos y PIDIREGAS se registraron con apego al Boletín D-5 "Arrendamientos", de las NIF (Nota 3-f), se muestran en forma resumida a continuación:
Resumen arrendamientos:
Valor del crédito
Vigencia del contrato
Integración de arrendamiento financiero Saldos al 31 de diciembre de 2007 (Miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo Largo plazo Corto plazo Largo plazo
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (Miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo Largo plazo Corto plazo Largo plazo
$
$
Deuda externa 523.63 368.70 104.30 238.40
millones de dólares millones de dólares millones de euros millones de dólares
2008 2013 2021 2026
Suma deuda externa
127,065 11,631 31,557 18,174 188,427
$
174,471 394,465 283,699 852,635
11,694 1,070 1,988 1,673
16,056 24,846 26,108
216,887 12,085 29,543 18,883
$
132,020 193,361 398,831 313,648
277,398
1,037,860
16,389
34,011
17,004
16,389
34,011
17,004
311,409
1,054,864
Deuda interna 163.9 millones de pesos Suma deuda interna Suma arrendamientos
2008
204,816
852,635
19,211 1,070 1,988 1,673
11,694 17,127 26,833 27,781
-
23
-
Resumen PIDIREGAS:
Valor del crédito
Vigencia del contrato
Integración de PIDIREGAS Saldos al 31 de diciembre de 2007 (Miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo Largo plazo Corto plazo Largo plazo
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (Miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo Largo plazo Corto plazo Largo plazo
Deuda externa 306.7 millones de dólares 133.2 millones de dólares 326.2 millones de dólares 395.3 millones de dólares 169.7 millones de dólares 1,113.1 millones de dólares 673.8 millones de dólares 661.8 millones de dólares 56 millones de dólares 701.2 millones de dólares 607.4 millones de dólares
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2019 2037
$
Suma deuda externa
239,460 65,813 349,991 439,131 185,700 1,095,310 334,032 478,678 56,158 607,953 221,272
$
1,197,059 1,027,431 1,092,755 1,653,017 803,044 5,857,296 5,470,772 4,136,328 423,713 2,007,019 6,195,617
22,037 6,057 32,209 40,413 17,090 100,800 30,740 44,052 5,168 55,949 20,363
110,164 94,553 100,565 152,125 73,903 539,038 503,467 380,660 38,994 184,703 570,173
$
239,844 $ 65,396 383,959 456,258 192,944 1,138,380 343,114 484,375 58,348 622,065
1,493,178 1,134,588 1,611,366 2,173,748 1,027,309 7,223,781 6,031,207 4,795,006 498,587 2,716,964
4,073,498
29,864,051
3,984,683
28,705,734
428,792 717,282 577,239 1,505,001 404,947 78,547 83,664
2,143,810 3,965,781 3,740,960 11,327,940 3,398,608 1,060,384 2,342,603
444,910 744,245 598,937 1,063,222
2,669,307 4,859,099 4,480,518 8,865,358
Suma deuda interna
3,795,472
27,980,086
2,851,314
20,874,282
Suma PIDIREGAS
7,868,970
57,844,137
6,835,997
49,580,016
8,073,786
$ 58,696,772
Deuda interna 4,288 millones de pesos 7,172.7 millones de pesos 5,628.8 millones de pesos 14,643.3 millones de pesos 3,979.6 millones de pesos 1,178.2 millones de pesos 2,491.2 millones de pesos
2013 2014 2015 2016 2017 2022 2037
Suma de arrendamiento y PIDIREGAS
$
$ 7,147,406 $ 50,634,880
21,244 5,792 34,009 40,413 17,090 100,831 30,391 42,903 5,168 55,099
132,257 100,495 142,725 192,537 90,993 639,838 534,207 424,712 44,162 240,652
-
24
-
Al 31 de diciembre de 2007 y 2006, las deudas contratadas para la adquisición de plantas, instalaciones y equipos por medio de arrendamiento financiero, se incluyen en forma detallada como sigue:
Tipo de activo 2 Unidades integrales hidroeléctricas con capacidad de 211 MW cada una para la C. H. HUITES
Valor del equipo 473.0 millones de dólares estadounidenses
Tasas de interés utilizadas 9.0%
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, comisiones y honorarios fiduciarios Principal 287.8 millones de dólares estadounidenses
473.0 millones de dólares estadounidenses
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007 Principal $ 4,877.5 millones (448.26 millones de dólares estadounidenses)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo Largo plazo Corto plazo Largo plazo
Vigencia del contrato Hasta el año 2008
$
93,580
-
8,612
-
-
3,082
-
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo Largo plazo Corto plazo Largo plazo $
182,097
$
97,229
16,129
8,612
3,082
3,082
Intereses $ 3,106.9 millones (285.54 millones de dólares estadounidenses)
Línea de Transmisión TUXPAN - TEXCOCO
50.63 millones de dólares estadounidenses
8.9%
23.6 millones de dólares estadounidenses
50.63 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 483.9 millones (44.47 millones de dólares estadounidenses)
Hasta el año 2008
33,485
34,790
34,791
Intereses $ 250.5 millones (23.02 millones de dólares TOTAL 2008
2 Unidades integrales termoeléctricas con capacidad de 160 MW cada una para la C. T. TOPOLOBAMPO II Unidades 1 y 2
368.7 millones de dólares estadounidenses
2.75%
226.1 millones de dólares estadounidenses
368.7 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 3,814.2 millones (350.54 millones de dólares estadounidenses)
127,065
-
Hasta el año 2013
11,631
$
174,471
Hasta el año 2021
31,557
394,465
Hasta el año 2026
18,174
283,699
216,887
1,070
16,056
132,020
12,085
193,361
1,070
17,127
29,543
398,831
1,988
26,833
18,883
313,648
1,673
27,781
Intereses $ 2,428.0 millones (223.14 millones de dólares estadounidenses) Honorarios fiduciarios $ 2,095.0 millones
ACTIVOS EN OPERACION COMERCIAL 2 Unidades integrales termoeléctricas con capacidad de 350 MW cada una para la C. T. TUXPAN Unidades 3 y 4
104.3 millones de euros
2.0%
20.0 millones de euros
Honorarios fiduciarios $ 955.97 millones
104.3 millones de euros
Principal $ 1,081.2 millones (75.48 millones de euros)
1,988
24,846
Intereses $ 191.4 millones (13.36 millones de euros) Honorarios fiduciarios $ 202.7 millones
2 Unidades integrales hidroeléctricas con capacidad de 100 MW cada una para el C. H. TEMASCAL II Unidades 5 y 6
238.4 millones de dólares estadounidenses
2.5%
114.3 millones de dólares estadounidenses
Honorarios fiduciarios $ 94.88 millones
238.4 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 2,273.5 millones (208.94 millones de dólares estadounidenses)
1,673
26,108
Intereses $ 1,151.6 millones (105.84 millones de dólares estadounidenses) Honorarios fiduciarios $ 150.6 millones
Honorarios fiduciarios $ 83.98 millones
SUMA DEUDA EXTERNA
Línea de Transmisión TUXPAN - TEXCOCO
188,427
$ 163.9 millones
9.05%
Intereses $ 39.7 millones
$ 163.9 millones
Principal $ 114.7 millones
Hasta el año 2008
852,635
277,398
1,037,860
16,389
-
-
-
34,011
17,004
-
-
16,389
-
-
-
34,011
17,004
-
-
Intereses $ 35.1 millones
SUMA DEUDA INTERNA TOTAL DEUDA EXTERNA E INTERNA DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
$
204,816
$
852,635
-
$
311,409
$
1,054,864
-
25
-
Al 31 de diciembre de 2007 y 2006, las deudas contratadas para la adquisición de plantas, instalaciones y equipos por medio de PIDIREGAS, se incluyen en forma detallada como sigue:
Tipo de activo
Valor del crédito
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
Largo plazo
85,861
7,801
7,902
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
Largo plazo
PIDIREGAS LT 211 CABLE SUBMARINO
100.0 millones de dólares estadounidenses
50.3 millones de dólares estadounidenses de intereses
100.0 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 916.2 millones (84.32 millones de dólares estadounidenses)
Hasta el año 2009
$
1,086,826
$
84,772
$
$
88,078
$
177,288
7,801
15,703
Intereses $ 528.2 millones (48.61 millones de dólares estadounidenses) 3.01 millones de dólares estadounidenses de otros gastos
SE 220 ORIENTAL - CENTRO
62.8 millones de dólares estadounidenses
42.5 millones de dólares estadounidenses de intereses
Otros gastos $ 30.8 millones (2.83 millones de dólares estadounidenses)
62.8 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 312.4 millones (28.75 millones de dólares estadounidenses)
Hasta el año 2009
682,925
56,227
314,303
5,174
28,925
53,966
384,982
4,780
34,099
Hasta el año 2009
1,196,634
56,437
768,717
5,194
70,744
55,900
858,016
4,951
75,998
Hasta el año 2009
367,222
42,024
28,178
3,868
2,593
41,900
72,892
3,712
6,457
3,333,607
239,460
1,197,059
239,844
1,493,178
Intereses $ 393.0 millones (36.17 millones de dólares estadounidenses) 1.64 millones de dólares estadounidenses de otros gastos
LT 216 y 217 NOROESTE
110.1 millones de dólares estadounidenses
81.4 millones de dólares estadounidenses de intereses
Otros gastos $ 14.4 millones (1.33 millones de dólares estadounidenses)
110.1 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 371.5 millones (34.19 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 753.9 millones (69.38 millones de dólares estadounidenses)
3.94 millones de dólares estadounidenses de otros gastos
SE 219 SURESTE - PENINSULAR
33.8 millones de dólares estadounidenses
16.8 millones de dólares estadounidenses de intereses
Otros gastos $ 33.7 millones (3.1 millones de dólares estadounidenses)
33.8 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 297.0 millones (27.33 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 176.5 millones (16.24 millones de dólares estadounidenses)
0.60 millones de dólares estadounidenses de otros gastos
Otros gastos $ 5.4 millones (0.49 millones de dólares estadounidenses) TOTAL 2009
-
Tipo de activo LT 214 y 215 SURESTE PENINSULAR
Valor del crédito 133.2 millones de dólares estadounidenses
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal 123.6 millones de dólares estadounidenses de intereses
133.2 millones de dólares estadounidenses
26
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007 Principal $ 353.9 millones (32.57 millones de dólares estadounidenses)
-
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Hasta el año 2010
1,447,176
65,813
1,027,431
TOTAL 2010
1,447,176
65,813
1,027,431
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera
Corto plazo
Largo plazo
6,057
94,553
Corto plazo
Largo plazo
65,396
1,134,588
65,396
1,134,588
Corto plazo
Largo plazo
5,792
100,495
Intereses $ 939.7 millones (86.48 millones de dólares estadounidenses) 16.21 millones de dólares estadounidenses de otros gastos
2 Unidades integrales geotermoeléctricas, con capacidad total de 10 MW para la C.G. Tres Virgenes
18.2 millones de dólares estadounidenses
9.1 miilones de dólares estadounidenses de intereses
Otros gastos $ 107.6 millones (9.91 millones de dólares estadounidenses)
18.2 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 63.1 millones (5.8 millones de dólares estadounidenses)
Hasta el año 2011
-
-
-
-
-
26,604
112,349
2,356
9,951
Intereses $ 69.6 millones (6.4 millones de dólares estadounidenses) 0.568 millones de dólares estadounidenses de otros gastos
1 Unidad termoeléctrica de 39.4 MW, de la C. D. Puerto San Carlos II
61.3 millones de dólares estadounidenses
29.1 millones de dólares estadounidenses de intereses
Otros gastos $ 3.0 millones (0.275 millones de dólares estadounidenses)
61.3 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 320.4 millones (29.49 millones de dólares estadounidenses)
Hasta el año 2011
665,790
75,646
269,720
6,962
24,822
72,310
358,836
6,405
31,783
Hasta el año 2011
484,023
50,982
152,945
4,692
14,075
52,970
211,880
4,692
18,767
Hasta el año 2011
300,771
30,077
90,231
2,768
8,304
31,250
125,001
2,768
11,072
Hasta el año 2011
306,649
30,665
91,995
2,822
8,466
31,861
127,444
2,822
11,288
Intereses $ 247.7 millones (22.80 millones de dólares estadounidenses) 1.1 millones de dólares estadounidenses de otros gastos
L.T. 301 CENTRO
44.5 millones de dólares estadounidenses
16.8 millones de dólares estadounidenses de intereses
Otros gastos $ 8.1 millones (0.75 millones de dólares estadounidenses)
44.5 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 280.1 millones (25.78 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 150.8 millones (13.87 millones de dólares estadounidenses)
L.T. 303 IXTAPA - PIE DE LA CUESTA
27.7 millones de dólares estadounidenses
11.6 millones de dólares estadounidenses de intereses
27.7 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 180.5 millones (16.61 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 105.9 millones (9.75 millones de dólares estadounidenses)
L.T. 304 NOROESTE
28.2 millones de dólares estadounidenses
14.1 millones de dólares estadounidenses de intereses
28.2 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 184.0 millones (16.93 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 127.9 millones (11.77 millones de dólares estadounidenses)
-
Tipo de activo
L.T. 305 CENTRO - ORIENTE
Valor del crédito
36.5 millones de dólares estadounidenses
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal
17.7 millones de dólares estadounidenses de intereses
36.5 millones de dólares estadounidenses
27
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007
Principal $ 237.8 millones (21.89 millones de dólares estadounidenses)
-
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
Largo plazo
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
Largo plazo
Hasta el año 2011
396,384
39,638
118,915
3,648
10,944
41,184
164,738
3,648
14,591
Hasta el año 2011
488,859
48,886
146,658
4,499
13,497
50,793
203,170
4,499
17,996
Hasta el año 2011
264,475
26,448
79,343
2,434
7,302
27,480
109,916
2,434
9,736
Hasta el 2011
440,054
47,649
142,948
4,384
13,155
49,507
198,032
4,385
17,541
3,347,005
349,991
1,092,755
383,959
1,611,366
Hasta el año 2012
447,216
46,621
153,676
4,290
14,143
48,440
208,109
4,291
18,433
Hasta el año 2012
479,532
47,953
148,002
4,413
13,620
49,823
203,598
4,413
18,033
Hasta el año 2012
698,696
72,867
281,125
6,706
25,872
75,709
367,799
6,706
32,577
Intereses $ 159.9 millones (14.71 millones de dólares estadounidenses)
L.T. 306 SURESTE
45.0 millones de dólares estadounidenses
18.9 millones de dólares estadounidenses de intereses
45.0 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 293.3 millones (26.99 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 173.0 millones (15.92 millones de dólares estadounidenses)
L.T. 307 NORESTE
24.3 millones de dólares estadounidenses
12.5 millones de dólares estadounidenses de intereses
24.3 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 158.7 millones (14.60 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 114.1 millones (10.50 millones de dólares estadounidenses)
L.T. 404 NOROESTE - NORTE
40.5 millones de dólares estadounidenses
15.1 millones de dólares estadounidenses de intereses
40.5 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 249.5 millones (22.96 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 133.7 millones (12.30 millones de dólares estadounidenses)
TOTAL 2011
L.T. 302 SURESTE
41.2 millones de dólares estadounidenses
18.7 millones de dólares estadounidenses de intereses
41.2 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 246.9 millones (22.72 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 163.9 millones (15.8 millones de dólares estadounidenses)
L.T. 308 NOROESTE
44.1 millones de dólares estadounidenses
21.1 millones de dólares estadounidenses de intereses
44.1 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 283.6 millones (26.10 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 189.7 millones (17.45 millones de dólares estadounidenses)
SE 401 OCCIDENTAL - CENTRAL
64.3 millones de dólares estadounidenses
22.2 millones de dólares estadounidenses de intereses
64.3 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 344.7 millones (31.72 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 176.6 millones (16.25 millones de dólares estadounidenses)
-
Tipo de activo L.T. 403 NORESTE
Valor del crédito 72.5 millones de dólares estadounidenses
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal 26.8 millones de dólares estadounidenses de intereses
72.5 millones de dólares estadounidenses
28
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007 Principal $ 443.2 millones (40.79 millones de dólares estadounidenses)
-
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera
Corto plazo
Largo plazo
Hasta el 2012
787,744
81,336
263,189
7,485
24,221
Corto plazo 84,509
Largo plazo 357,962
Corto plazo 7,485
Largo plazo 31,706
Hasta el año 2012
1,881,752
190,354
807,025
17,519
74,269
197,777
1,036,280
17,518
91,788
TOTAL 2012
4,294,940
439,131
1,653,017
456,258
2,173,748
Hasta el 2013
794,608
79,461
357,574
7,313
32,907
82,560
454,081
7,313
40,220
Hasta el 2013
93,322
9,332
42,237
859
3,887
9,696
53,580
859
4,746
Hasta el 2013
484,917
49,750
191,023
4,578
17,580
51,691
250,164
4,578
22,158
Hasta el 2013
239,024
23,902
107,561
2,200
9,899
24,835
136,590
2,200
12,098
Hasta el 2013
232,554
23,255
104,649
2,140
9,631
24,162
132,894
2,140
11,771
1,844,425
185,700
803,044
192,944
1,027,309
Intereses $ 233.3 millones (21.47 millones de dólares estadounidenses)
L.T. 410 SISTEMA nacional
173.2 millones de dólares estadounidenses
63.9 millones de dólares estadounidenses de intereses
173.2 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 884.4 millones (81.39 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 495.1 millones (45.56 millones de dólares estadounidenses)
SE 402 ORIENTAL PENINSULAR
73.1 millones de dólares estadounidenses
18.5 millones de dólares estadounidenses de intereses
73.1 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 357.6 millones (32.91 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 137.5 millones (12.66 millones de dólares estadounidenses)
SE 405 COMPENSACION ALTA TENSION
8.6 millones de dólares estadounidenses
2.2 millones de dólares estadounidenses de intereses
8.6 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 41.8 millones (3.84 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 16.2 millones (1.49 millones de dólares estadounidenses)
L.T. 408 NACOZARI - NOGALES AREAS NOROESTE
44.6 millones de dólares estadounidenses
15.4 millones de dólares estadounidenses de intereses
44.6 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 244.1 millones (22.47 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 124.4 millones (11.45 millones de dólares estadounidenses)
SE 412 COMPENSACION NORTE
22.0 millones de dólares estadounidenses
5.4 millones de dólares estadounidenses de intereses
22.0 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 107.6 millones (9.90 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 40.4 millones (3.72 millones de dólares estadounidenses)
SE 503 ORIENTAL
21.4 millones de dólares estadounidenses
5.4 millones de dólares estadounidenses de intereses
21.4 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 104.6 millones (9.63 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 40.4 millones (3.71 millones de dólares estadounidenses)
TOTAL 2013
-
Tipo de activo SE 212 y 213 SF6 POTENCIA DISTRIBUCION
Valor del crédito 175.2 millones de dólares estadounidenses
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal 163.5 millones de dólares estadounidenses de intereses
175.2 millones de dólares estadounidenses
29
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007 Principal $ 680.8 millones (62.66 millones de dólares estadounidenses)
-
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera
Corto plazo
Largo plazo
Hasta el año 2014
1,903,520
85,620
1,137,072
7,879
104,643
Corto plazo 88,960
Largo plazo 1,270,382
Corto plazo 7,880
Largo plazo 112,523
Hasta el año 2014
787,919
54,766
425,516
5,040
39,160
57,250
499,014
5,071
44,200
Hasta el 2014
1,324,988
134,461
546,482
12,374
50,292
139,705
707,501
12,374
62,666
Hasta el 2014
3,233,816
331,795
1,261,358
30,535
116,081
344,736
1,655,291
30,535
146,615
Hasta el 2014
1,106,861
110,686
608,773
10,186
56,024
115,003
747,520
10,186
66,211
Hasta el 2014
931,001
97,269
395,767
8,952
36,422
101,063
512,266
8,952
45,373
Intereses $ 1,167.2 millones (107.42 millones de dólares estadounidenses) 8.10 millones de dólares estadounidenses de otros gastos
SE 221 OCCIDENTAL
72.5 millones de dólares estadounidenses
52.2 millones de dólares estadounidenses de intereses
Otros gastos $ 51.4 millones (4.73 millones de dólares estadounidenses)
72.5 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 307.6 millones (28.31 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 411.1 millones (37.83 millones de dólares estadounidenses)
1.37 millones de dólares estadounidenses de otros gastos
L.T. 406 RED ASOCIADA A TUXPAN II, III y IV
121.9 millones de dólares estadounidenses
44.0 millones de dólares estadounidenses de intereses
Otros gastos $ 7.3 millones (0.67 millones de dólares estadounidenses)
121.9 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 644.0 millones (59.27 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 360.3 millones (33.16 millones de dólares estadounidenses)
L.T. 407 RED ASOCIADA A ALTAMIRA II, III y IV
297.6 millones de dólares estadounidenses
117.8 millones de dólares estadounidenses de intereses
297.6 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 1,640.7 millones (150.99 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 971.0 millones (89.36 millones de dólares estadounidenses)
L.T. 409 MANUEL MORENO TORRES
101.9 millones de dólares estadounidenses
26.6 millones de dólares estadounidenses de intereses
101.9 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 387.4 millones (35.65 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 164.2 millones (15.11 millones de dólares estadounidenses)
L.T. 411 SISTEMA nacional
85.7 millones de dólares estadounidenses
28.0 millones de dólares estadounidenses de intereses
85.7 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 438.0 millones (40.31 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 218.6 millones (20.12 millones de dólares estadounidenses)
-
Tipo de activo SE 413 NOROESTE - OCCIDENTAL
Valor del crédito 23.1 millones de dólares estadounidenses
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal 6.1 millones de dólares estadounidenses de intereses
23.1 millones de dólares estadounidenses
30
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007 Principal $ 87.8 millones (8.08 millones de dólares estadounidenses)
-
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera
Corto plazo
Largo plazo
Hasta el 2014
250,958
25,096
138,027
2,310
12,702
Corto plazo 26,075
Largo plazo 169,485
Corto plazo 2,310
Largo plazo 15,012
Hasta el 2014
713,611
71,361
378,966
6,567
34,876
74,144
467,892
6,567
41,443
Hasta el 2014
344,577
34,458
171,455
3,171
15,779
35,802
213,944
3,171
18,950
Hasta el 2014
627,832
62,783
345,308
5,778
31,778
65,232
424,008
5,778
37,556
Hasta el 2014
53,198
5,320
29,259
490
2,693
5,527
35,928
490
3,182
Hasta el 2014
230,133
23,013
126,573
2,118
11,648
23,911
155,421
2,118
13,766
Hasta el año 2014
585,652
58,682
292,740
5,400
26,940
60,972
365,129
5,399
32,341
12,094,066
1,095,310
5,857,296
1,138,380
7,223,781
Intereses $ 37.6 millones (3.46 millones de dólares estadounidenses)
L.T. 414 NORTE - OCCIDENTAL
65.7 millones de dólares estadounidenses
19.5 millones de dólares estadounidenses de intereses
65.7 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 263.3 millones (24.23 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 130.2 millones (11.98 millones de dólares estadounidenses)
SE 504 NORTE - OCCIDENTAL
31.7 millones de dólares estadounidenses
8.3 millones de dólares estadounidenses de intereses
31.7 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 138.7 millones (12.76 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 58.5 millones (5.38 millones de dólares estadounidenses)
LT 506 SALTILLO - CAÑADA
57.8 millones de dólares estadounidenses
15.3 millones de dólares estadounidenses de intereses
57.8 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 219.7 millones (20.22 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 95.1 millones (8.75 millones de dólares estadounidenses)
SE 607 SISTEMA BAJIO - ORIENTAL
4.9 millones de dólares estadounidenses
1.3 millones de dólares estadounidenses de intereses
4.9 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 18.6 millones (1.71 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 7.8 millones (0.72 millones de dólares estadounidenses)
L.T. 712 RAT A LA CCI BAJA CALIFORNIA SUR I
21.2 millones de dólares estadounidenses
5.5 millones de dólares estadounidenses de intereses
21.2 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 80.5 millones (7.41 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 34.1 millones (3.14 millones de dólares estadounidenses)
C. G. LOS AZUFRES II y CAMPO GEOTÉRMICO
53.9 millones de dólares estadounidenses
15.7 millones de dólares estadounidenses de intereses
53.9 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 234.2 millones (21.56 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 109.3 millones (10.06 millones de dólares estadounidenses)
TOTAL 2014
-
Tipo de activo 4 Unidades integrales geotermoeléctricas con capacidad total de 100 MW, para la C.G. Cerro Prieto IV
Valor del crédito 103.3 millones de dólares estadounidenses
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal 71.3 millones de dólares estadounidenses de intereses
103.3 millones de dólares estadounidenses
31
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007 Principal $ 658.5 millones (60.6 millones de dólares estadounidenses)
-
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Corto plazo
Largo plazo
8,080
34,656
91,223
-
331,087
-
205,625
4,747
18,923
49,658
4,128
26,831
380
2,469
267,656
26,766
173,977
2,463
54,466
5,447
35,403
501
Hasta el año 2015
1,122,870
87,799
Hasta el año 2015
3,597,656
-
Hasta el año 2015
550,448
51,587
Hasta el 2015
41,278
Hasta el 2015
Hasta el 2015
Largo plazo
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera
376,579
Corto plazo
Largo plazo 482,490
Corto plazo
Largo plazo
8,080
42,736
-
331,087
267,244
4,398
23,671
4,288
32,166
380
2,849
16,011
27,809
208,572
2,463
18,474
3,258
5,659
42,443
501
3,759
Intereses $ 615.6 millones (56.66 millones de dólares estadounidenses) 5.68 millones de de dólares estadounidenses de otros gastos
2 módulos tipo ciclo combinado, con una capacidad de 436.9 MW para ambos, de la C.C.C. Monterrey II
331.1 millones de dólares estadounidenses
322.11 millones de dólares estadounidenses de intereses
Otros gastos $ 46.7 millones (4.3 millones de dólares estadounidenses)
331.1 millones de dólares estadounidenses
Principal
3,597,656
3,737,977
Intereses $ 2,267.9 millones (208.71 millones de dólares estadounidenses) Otros gastos $ 121.1 millones (11.15 millones de dólares estadounidenses)
16.64 millones de dólares estadounidenses de otros gastos
SE 218 NOROESTE
50.7 millones de dólares estadounidenses
34.4 millones de dólares estadounidenses de intereses
50.7 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 293.2 millones (26.99 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 286.0 millones (26.32 millones de dólares estadounidenses)
1.31 millones de dólares estadounidenses de otros gastos
L.T. 502 ORIENTAL - NORTE
3.8 millones de dólares estadounidenses
1.2 millones de dólares estadounidenses de intereses
Otros gastos $ 9.9 millones (0.91 millones de dólares estadounidenses)
3.8 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 10.3 millones (0.95 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 5.7 millones (0.53 millones de dólares estadounidenses)
L.T. 610 TRANSMISION NOROESTE NORTE F 1
24.6 millones de dólares estadounidenses
7.5 millones de dólares estadounidenses de intereses
24.6 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 66.9 millones (6.16 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 37.2 millones (3.43 millones de dólares estadounidenses)
L.T. 612 SUBTRANSMISION NORTE NORESTE F 1
5.0 millones de dólares estadounidenses
1.5 millones de dólares estadounidenses de intereses
5.0 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 13.6 millones (1.25 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 7.6 millones (0.70 millones de dólares estadounidenses)
-
Tipo de activo SE 613 SUBTRANSMISION OCCIDENTAL
Valor del crédito 7.4 millones de dólares estadounidenses
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal 2.3 millones de dólares estadounidenses de intereses
7.4 millones de dólares estadounidenses
32
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007 Principal $ 20.1 millones (1.85 millones de dólares estadounidenses)
-
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera
Corto plazo
Largo plazo
Hasta el 2015
80,248
8,025
52,161
739
4,800
Corto plazo 8,338
Largo plazo 62,533
Corto plazo 739
Largo plazo 5,539
Hasta el 2015
132,280
13,228
85,982
1,217
7,913
13,744
103,079
1,217
9,130
Hasta el 2015
156,446
15,645
101,690
1,440
9,358
16,255
121,911
1,440
10,798
Hasta el año 2015
617,822
51,485
360,396
4,738
33,167
53,493
427,946
4,738
37,905
Hasta el año 2015
142,595
14,259
92,687
1,312
8,530
14,816
111,118
1,312
9,842
Hasta el año 2015
84,572
8,457
54,972
778
5,059
8,787
65,903
778
5,837
Hasta el año 2015
156,513
15,651
101,733
1,440
9,362
16,262
121,962
1,440
10,803
Intereses $ 11.2 millones (1.03 millones de dólares estadounidenses)
L.T. 614 SUBTRANSMISION ORIENTAL
12.2 millones de dólares estadounidenses
3.7 millones de dólares estadounidenses de intereses
12.2 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 33.1 millones (3.04 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 18.0 millones (1.65 millones de dólares estadounidenses)
L.T. 710 RTA A LA CC ALTAMIRA V
14.4 millones de dólares estadounidenses
4.0 millones de dólares estadounidenses de intereses
14.4 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 39.1 millones (3.60 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 18.0 millones (1.66 millones de dólares estadounidenses)
C. C. EL SAUZ CONVERSION DE TG a CC
56.9 millones de dólares estadounidenses
15.7 millones de dólares estadounidenses de intereses
56.9 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 205.9 millones (18.95 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 93.0 millones (8.56 millones de dólares estadounidenses)
SUMINISTRO DE VAPOR A LAS CENTRALES DE CERRO PRIETO
13.1 millones de dólares estadounidenses
4.0 miilones de dólares estadounidenses de intereses
13.1 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 35.6 millones (3.28 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 19.6 millones (1.81 millones de dólares estadounidenses)
RM CARBON II
7.8 millones de dólares estadounidenses
2.3 miilones de dólares estadounidenses de intereses
7.8 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 21.1 millones (1.95 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 11.5 millones (1.06 millones de dólares estadounidenses)
RM DOS BOCAS
14.4 millones de dólares estadounidenses
4.3 miilones de dólares estadounidenses de intereses
14.4 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 39.1 millones (3.60 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 20.7 millones (1.90 millones de dólares estadounidenses)
-
Tipo de activo RM BOTELLO
Valor del crédito 6.4 millones de dólares estadounidenses
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal 1.8 miilones de dólares estadounidenses de intereses
6.4 millones de dólares estadounidenses
33
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007 Principal $ 17.2 millones (1.59 millones de dólares estadounidenses)
-
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera
Corto plazo
Largo plazo
Hasta el año 2015
68,979
6,898
44,836
635
4,126
Corto plazo 7,167
Largo plazo 53,752
Corto plazo 635
Largo plazo 4,761
Hasta el año 2015
103,843
10,384
67,498
956
6,212
10,789
80,921
956
7,167
Hasta el año 2015
9,946
995
6,465
92
595
1,033
7,750
92
686
Hasta el año 2015
21,019
2,102
13,663
193
1,257
2,184
16,379
193
1,451
Hasta el año 2015
62,915
6,292
40,895
579
3,764
6,537
49,027
579
4,343
Hasta el año 2015
48,810
4,884
31,723
450
2,919
5,072
38,034
450
3,369
7,320,362
334,032
5,470,772
343,114
6,031,207
Intereses $ 8.6 millones (0.79 millones de dólares estadounidenses)
RM GOMEZ PALACIO
9.6 millones de dólares estadounidenses
2.7 miilones de dólares estadounidenses de intereses
9.6 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 26.0 millones (2.39 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 11.8 millones (1.09 millones de dólares estadounidenses)
RM IXTACZOQUITLAN
0.9 millones de dólares estadounidenses
0.3 miilones de dólares estadounidenses de intereses
0.9 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 2.5 millones (0.23 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 1.1 millones (0.10 millones de dólares estadounidenses)
RM TUXPANGO
1.9 millones de dólares estadounidenses
0.6 miilones de dólares estadounidenses de intereses
1.9 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 5.3 millones (0.48 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 2.4 millones (0.22 millones de dólares estadounidenses)
RM CT VALLE DE MEXICO
5.8 millones de dólares estadounidenses
1.7 miilones de dólares estadounidenses de intereses
5.8 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 15.7 millones (1.45 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 8.4 millones (0.77 millones de dólares estadounidenses)
RM CARBON II, Unidades 2 y 4
4.5 millones de dólares estadounidenses
1.3 miilones de dólares estadounidenses de intereses
4.5 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 12.2 millones (1.12 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 5.5 millones (0.51 millones de dólares estadounidenses)
TOTAL 2015
-
Tipo de activo 1 módulo tipo ciclo combinado, con una capacidad de 445 MW, de la C.C.C. Chihuahua
Valor del crédito 277.4 millones de dólares estadounidenses
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal 157.7 millones de dólares estadounidenses de intereses
277.4 millones de dólares estadounidenses
34
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007 Principal $ 1,529.6 millones (140.76 millones de dólares estadounidenses)
-
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera
Corto plazo
Largo plazo
Hasta el año 2016
3,013,914
235,317
1,249,034
21,656
114,947
Corto plazo 244,496
Largo plazo 1,542,246
Corto plazo 21,656
Largo plazo 136,603
Hasta el año 2016
3,345,196
167,175
2,357,381
15,385
216,946
160,722
2,623,021
14,236
232,331
Hasta el año 2016
831,266
76,186
529,913
7,011
48,767
79,157
629,739
7,011
55,778
7,190,376
478,678
4,136,328
484,375
4,795,006
Hasta el año 2017
608,527
56,158
423,713
58,347
498,587
5,168
44,162
TOTAL 2017
608,527
56,158
423,713
58,347
498,587
Hasta el año 2019
7,619,595
607,953
2,007,019
622,065
2,716,964
55,099
240,652
TOTAL 2019
7,619,595
607,953
2,007,019
622,065
2,716,964
Intereses $ 1,254.1 millones (115.42 millones de dólares estadounidenses) Otros gastos $ 41.3 millones (3.80 millones de dólares estadounidenses)
6.4 millones de dólares estadounidenses de otros gastos
Un módulo tipo ciclo combinado, con una capacidad de 497.6 MW , de la C.C.C. Rosarito III, Unidades 8 y 9
307.9 millones de dólares estadounidenses
339.5 millones de dólares estadounidenses de intereses
307.9 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 820.6 millones (75.52 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 1,933.2 millones (177.91 millones de dólares estadounidenses)
37.90 millones de dólares estadounidenses de otros gastos
C. H. MANUEL MORENO TORRES
76.5 millones de dólares estadounidenses
26.4 miilones de dólares estadounidenses de intereses
Otros gastos $ 216.0 millones (19.88 millones de dólares estadounidenses)
76.5 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 225.2 millones (20.72 millones de dólares estadounidenses) Intereses $ 131.5 millones (12.10 millones de dólares estadounidenses)
TOTAL 2016
C. C. I. BAJA CALIFORNIA SUR I
56.0 millones de dólares estadounidenses
16.2 miilones de dólares estadounidenses de intereses
56.0 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 128.7 millones (11.84 millones de dólares estadounidenses)
5,168
38,994
Intereses $ 63.3 millones (5.82 millones de dólares estadounidenses)
3 Módulos de ciclo combinado tipo multiflecha, con una capacidad de generación nominal de 168.6 MW cada uno, para la C.C.C. Samalayuca II. M - 1, 2 y 3.
701.2 millones de dólares estadounidenses
578.5 millones de dólares estadounidenses de intereses
701.2 millones de dólares estadounidenses
Principal $ 5,004.6 millones (460.57 millones de dólares estadounidenses)
55,949
184,703
Intereses $ 4,499.3 millones (414.06 millones de dólares estadounidenses)
-
Tipo de activo C.H. El Cajón
Valor del crédito 607.4 millones de dólares estadounidenses
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal 545.0 miilones de dólares estadounidenses de intereses
607.4 millones de dólares estadounidenses
35
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007 Principal $ 183.1 millones (16.85 millones de dólares estadounidenses)
-
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Hasta el año 2037
6,599,967
221,272
6,195,617
TOTAL 2037
6,599,967
221,272
6,195,617
$
55,700,046
$ 4,073,498
$ 29,864,051
$
514,600
$
$
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera
Corto plazo
Largo plazo
20,363
570,173
Corto plazo
Largo plazo
-
-
-
-
Corto plazo
Largo plazo
-
-
320,366
-
-
Intereses $ 245.8 millones (22.62 millones de dólares estadounidenses)
SUMA DEUDA EXTERNA
L. T. 411 SISTEMA nacional
514.6 millones de pesos mexicanos
225.2 millones de pesos mexicanos
514.6 millones de pesos mexicanos
Principal $ 205.84 millones
Hasta el 2013
51,460
257,300
-
-
$
3,984,682
$
53,394
$ 28,705,734
$
Intereses $ 142.73 millones
SE 504 NORTE - OCCIDENTAL
147.2 millones de pesos mexicanos
64.6 millones de pesos mexicanos
147.2 millones de pesos mexicanos
Principal $ 58.87 millones
Hasta el 2013
147,164
14,716
73,582
-
-
15,269
91,618
-
-
Hasta el 2013
2,117,980
211,798
1,058,990
-
-
219,759
1,318,557
-
-
Hasta el 2013
637,689
63,769
318,844
-
-
66,166
396,995
-
-
Hasta el 2013
870,494
87,049
435,094
-
-
90,322
541,771
-
-
4,287,927
428,792
2,143,810
444,910
2,669,307
Hasta el 2014
405,942
40,594
202,971
-
-
42,120
252,721
-
-
Hasta el 2014
1,958,710
195,871
1,029,070
-
-
203,234
1,270,987
-
-
Hasta el 2014
391,408
39,141
233,300
-
-
40,612
282,682
-
-
Hasta el 2014
125,880
12,588
75,528
-
-
13,061
91,428
-
-
Intereses $ 41.03 millones
L. T. 506 SALTILLO - CAÑADA
2,118.0 millones de pesos mexicanos
905.8 millones de pesos mexicanos
2,118.0 millones de pesos mexicanos
Principal $ 847.19 millones Intereses $ 566.27 millones
C. C. EL SAUZ CONVERSION DE TG a CC
637.7 millones de pesos mexicanos
271.0 millones de pesos mexicanos
637.7 millones de pesos mexicanos
Principal $ 255.08 millones Intereses $ 168.81 millones
C. G. LOS AZUFRES II y CAMPO GEOTERMICO
870.5 millones de pesos mexicanos
380.7 millones de pesos mexicanos
870.5 millones de pesos mexicanos
Principal $ 348.35 millones Intereses $ 241.17 millones
TOTAL 2013
L. T. 407 RAT A ALTAMIRA II, III y IV
405.9 millones de pesos mexicanos
171.9 millones de pesos mexicanos
405.9 millones de pesos mexicanos
Principal $ 162.38 millones Intereses $ 106.86 millones
L. T. 409 MANUEL MORENO TORRES
1,958.7 millones de pesos mexicanos
869.8 millones de pesos mexicanos
1,958.7 millones de pesos mexicanos
Principal $ 733.77 millones Intereses $ 524.76 millones
SE 413 NOROESTE - OCCIDENTAL
391.4 millones de pesos mexicanos
176.3 millones de pesos mexicanos
391.4 millones de pesos mexicanos
Principal $ 118.97 millones Intereses $ 91.64 millones
L. T. 502 ORIENTAL - NORTE
125.9 millones de pesos mexicanos
59.3 millones de pesos mexicanos
125.9 millones de pesos mexicanos
Principal $ 37.76 millones Intereses $ 29.11 millones
-
Tipo de activo
L. T. 509 RED ASOCIADA RIO BRAVO III
Valor del crédito
497.5 millones de pesos mexicanos
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal
224.4 millones de pesos mexicanos
497.5 millones de pesos mexicanos
36
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007
Principal $ 185.30 millones
-
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera
Largo plazo
Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
Largo plazo
Hasta el 2014
497,449
49,745
262,408
-
-
51,615
323,887
-
-
Hasta el 2014
806,959
80,696
408,086
-
-
83,729
507,154
-
-
Hasta el 2014
1,158,807
115,881
695,284
-
-
120,237
841,657
-
-
Hasta el 2014
310,444
31,044
170,744
-
-
32,211
209,374
-
-
Hasta el 2014
438,530
43,853
260,246
-
-
45,501
315,530
-
-
Hasta el 2014
2,797
280
1,538
-
-
291
1,886
-
-
Hasta el 2014
42,043
4,204
25,226
-
-
4,362
30,536
-
-
Hasta el 2014
378,591
37,859
208,225
-
-
39,282
255,334
-
-
Hasta el 2014
233,119
23,312
139,871
-
-
24,188
169,317
-
-
Hasta el 2014
422,139
42,214
253,284
-
-
43,801
306,606
-
-
7,172,818
717,282
3,965,781
744,244
4,859,099
47,329
4,733
30,764
4,911
36,831
-
-
Intereses $ 132.48 millones
SE 607 SISTEMA BAJIO ORIENTAL
807.0 millones de pesos mexicanos
337.0 millones de pesos mexicanos
807.0 millones de pesos mexicanos
Principal $ 318.18 millones Intereses $ 205.05 millones
L. T. 610 TRANSMISION NOROESTE-NORTE
1,158.8 millones de pesos mexicanos
556.0 millones de pesos mexicanos
1,158.8 millones de pesos mexicanos
Principal $ 347.64 millones Intereses $ 265.55 millones
C. C. I. GUERRERO NEGRO II
310.4 millones de pesos mexicanos
154.7 millones de pesos mexicanos
310.4 millones de pesos mexicanos
Principal $ 108.66 millones Intereses $ 85.58 millones
C. H. MANUEL MORENO TORRES
438.5 millones de pesos mexicanos
217.7 millones de pesos mexicanos
438.5 millones de pesos mexicanos
Principal $ 134.43 millones Intereses $ 109.35 millones
RM EMILIO PORTES GIL
2.8 millones de pesos mexicanos
1.4 millones de pesos mexicanos
2.8 millones de pesos mexicanos
Principal $ 0.98 millones Intereses $ 0.78 millones
RM CARBON II
42.0 millones de pesos mexicanos
20.3 millones de pesos mexicanos
42.0 millones de pesos mexicanos
Principal $ 12.61 millones Intereses $ 9.79 millones
L. T. 707 ENLACE NORTE - SUR
378.6 millones de pesos mexicanos
189.8 millones de pesos mexicanos
378.6 millones de pesos mexicanos
Principal $ 132.51 millones Intereses $ 105.49 millones
L. T. 711 RTA A CC LA LAGUNA II
233.1 millones de pesos mexicanos
113.2 millones de pesos mexicanos
233.1 millones de pesos mexicanos
Principal $ 69.94 millones Intereses $ 54.79 millones
L.T. 717 RIVIERA MAYA
422.1 millones de pesos mexicanos
200.5 millones de pesos mexicanos
422.1 millones de pesos mexicanos
Principal $ 126.64 millones Intereses $ 94.67 millones
TOTAL 2014
SE 402 ORIENTAL - PENINSUALR
47.3 millones de pesos mexicanos
19.4 millones de pesos mexicanos
47.3 millones de pesos mexicanos
Principal $ 11.83 millones Intereses $ 8.43 millones
Hasta el 2015
-
-
-
Tipo de activo L.T. 609 TRANSMISION NOROESTE OCCIDENTAL
Valor del crédito 1,378.7 millones de pesos mexicanos
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal 577.4 millones de pesos mexicanos
1,378.7 millones de pesos mexicanos
37
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007 Principal $ 344.66 millones
-
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera
Largo plazo
Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
Largo plazo
Hasta el 2015
1,378,651
137,865
896,123
-
-
143,047
1,072,856
-
-
Hasta el 2015
227,822
22,814
137,200
-
-
23,672
166,028
-
-
Hasta el 2015
73,235
7,709
50,108
-
-
7,999
59,990
-
-
Hasta el 2015
37,081
3,708
24,103
-
-
3,847
28,856
-
-
Hasta el 2015
482,201
48,220
313,431
-
-
50,033
375,245
-
-
Hasta el 2015
1,074,932
113,151
735,480
-
-
117,404
880,531
-
-
Hasta el 2015
83,355
8,774
57,033
-
-
9,104
68,281
-
-
Hasta el 2015
525,495
53,851
350,029
-
-
55,875
419,061
-
-
Hasta el 2015
144,418
14,442
93,872
-
-
14,985
112,386
-
-
Hasta el 2015
329,182
33,764
219,469
-
-
35,033
262,752
-
-
Hasta el 2015
142,408
14,241
92,565
-
-
14,776
110,821
-
-
Intereses $ 259.45 millones
L. T. 613 SUBTRANSMISION OCCIDENTAL
227.8 millones de pesos mexicanos
110.1 millones de pesos mexicanos
227.8 millones de pesos mexicanos
Principal $ 67.81 millones Intereses $ 53.04 millones
SLT 704 BAJA CALIFORNIA - NOROESTE
73.2 millones de pesos mexicanos
29.8 millones de pesos mexicanos
73.2 millones de pesos mexicanos
Principal $ 15.42 millones Intereses $ 12.01 millones
SE 705 CAPACITORES
37.1 millones de pesos mexicanos
14.9 millones de pesos mexicanos
37.1 millones de pesos mexicanos
Principal $ 9.27 millones Intereses $ 6.33 millones
SE 708 COMPENSACION DINAMICA ORIENTAL - NORTE
482.2 millones de pesos mexicanos
199.7 millones de pesos mexicanos
482.2 millones de pesos mexicanos
Principal $ 120.55 millones Intereses $ 88.44 millones
SLT 709 SISTEMAS SUR
1,074.9 millones de pesos mexicanos
420.6 millones de pesos mexicanos
1,074.9 millones de pesos mexicanos
Principal $ 226.30 millones Intereses $ 159.67 millones
SE 722 NORTE
83.4 millones de pesos mexicanos
34.3 millones de pesos mexicanos
83.4 millones de pesos mexicanos
Principal $ 17.55 millones Intereses $ 14.05 millones
RM GRAL MANUEL ALVAREZ MORENO (MANZANILLO)
525.5 millones de pesos mexicanos
214.2 millones de pesos mexicanos
525.5 millones de pesos mexicanos
Principal $ 121.62 millones Intereses $ 89.99 millones
PRESA REGULADORA AMATA
144.4 millones de pesos mexicanos
58.2 millones de pesos mexicanos
144.4 millones de pesos mexicanos
Principal $ 36.10 millones Intereses $ 24.84 millones
RM ADOLFO LOPEZ MATEOS
329.2 millones de pesos mexicanos
133.2 millones de pesos mexicanos
329.2 millones de pesos mexicanos
Principal $ 75.95 millones Intereses $ 55.36 millones
RM CT PUERTO LIBERTAD
142.4 millones de pesos mexicanos
58.2 millones de pesos mexicanos
142.4 millones de pesos mexicanos
Principal $ 35.60 millones Intereses $ 25.37 millones
-
Tipo de activo RM TUXPANGO
Valor del crédito 166.3 millones de pesos mexicanos
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal 66.7 millones de pesos mexicanos
166.3 millones de pesos mexicanos
38
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007 Principal $ 35.02 millones
-
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera
Largo plazo
Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
Largo plazo
Hasta el 2015
166,322
17,508
113,799
-
-
18,166
136,243
-
-
Hasta el 2015
813,960
85,680
556,920
-
-
88,901
666,755
-
-
Hasta el 2015
6,264
659
4,286
-
-
684
5,131
-
-
Hasta el 2015
96,137
10,120
65,778
-
-
10,500
78,751
-
-
5,628,792
577,239
3,740,960
598,937
4,480,518
Hasta el 2016
330,910
35,023
258,968
-
-
8,311
62,336
-
-
Hasta el 2016
261,406
26,735
192,183
-
-
16,553
132,055
-
-
Hasta el 2016
48,715
4,890
31,259
-
-
5,074
37,508
-
-
Hasta el 2016
286,271
29,162
189,099
-
-
30,258
226,465
-
-
Hasta el 2016
524,411
54,043
416,857
-
-
31,607
276,978
-
-
Hasta el 2016
222,052
22,719
189,050
-
-
10,669
90,685
-
-
Hasta el 2016
210,312
21,242
161,022
-
-
19,294
165,775
-
-
Intereses $ 26.31 millones
CC HERMOSILLO CONVERSION de TG a CC
814.0 millones de pesos mexicanos
310.07 millones de pesos mexicanos
814.0 millones de pesos mexicanos
Principal $ 171.36 millones Intereses $ 112.47 millones
RM HUINALA
6.3 millones de pesos mexicanos
2.3 millones de pesos mexicanos
6.3 millones de pesos mexicanos
Principal $ 1.32 millones Intereses $ 0.81 millones
RM CT CARBON II UNIDADES 2 y 4
96.1 millones de pesos mexicanos
35.7 millones de pesos mexicanos
96.1 millones de pesos mexicanos
Principal $ 20.24 millones Intereses $ 12.31 millones
TOTAL 2015
L.T. 611 SUBTRANSMISION BAJA CALIFORNIA NOROESTE
330.9 millones de pesos mexicanos
130.5 millones de pesos mexicanos
330.9 millones de pesos mexicanos
Principal $ 36.92 millones Intereses $ 23.32 millones
L. T. 612 SUBTRANSMISION NORTE-NORESTE
261.4 millones de pesos mexicanos
107.0 millones de pesos mexicanos
261.4 millones de pesos mexicanos
Principal $ 42.49 millones Intereses $ 29.71 millones
L. T. 614 SUBTRANSMISION ORIENTAL
48.7 millones de pesos mexicanos
21.0 millones de pesos mexicanos
48.7 millones de pesos mexicanos
Principal $ 12.57 millones Intereses $ 9.29 millones
L. T. 615 SUBTRANSMISION PENINSULAR
286.3 millones de pesos
124.4 millones de pesos
286.3 millones de pesos
Principal $ 68.01 millones Intereses $ 52.56 millones
SLT 701 OCCIDENTE - CENTRO
524.4 millones de pesos
207.0 millones de pesos
524.4 millones de pesos
Principal $ 53.51 millones Intereses $ 32.93 millones
SLT 702 SURESTE - PENINSULAR
222.1 millones de pesos
85.9 millones de pesos
222.1 millones de pesos
Principal $ 10.28 millones Intereses $ 7.76 millones
SLT 703 NORESTE - NORTE
210.3 millones de pesos
83.4 millones de pesos
210.3 millones de pesos
Principal $ 28.05 millones Intereses $ 16.21 millones
-
Tipo de activo SLT 706 SISTEMAS NORTE
Valor del crédito 1,363.9 millones de pesos mexicanos
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal 539.8 millones de pesos mexicanos
1,363.9 millones de pesos mexicanos
39
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007 Principal $ 233.7 millones
-
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera
Largo plazo
Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
Largo plazo
Hasta el 2016
1,363,900
136,933
993,240
-
-
98,398
749,257
-
-
Hasta el 2016
660,794
68,422
529,318
-
-
27,384
227,721
-
-
Hasta el 2016
747,404
76,792
575,942
-
-
79,679
677,270
-
-
Hasta el 2016
1,166,182
120,551
925,079
-
-
125,083
1,084,935
-
-
Hasta el 2016
70,935
7,330
50,242
-
-
7,606
59,736
-
-
Hasta el 2016
924,704
94,957
732,649
-
-
65,607
557,660
-
-
Hasta el 2016
721,468
74,597
617,121
-
-
15,075
135,279
-
-
Hasta el 2016
701,776
70,178
526,332
-
-
72,816
618,932
-
-
Hasta el 2016
370,591
37,269
275,324
-
-
38,670
324,342
-
-
Hasta el 2016
120,480
12,048
90,360
-
-
12,501
106,258
-
-
Hasta el 2016
57,305
6,030
45,226
-
-
6,257
53,183
-
-
Intereses $ 156.3 millones
L.T. 710 RTA A LA CC ALTAMIRA V
660.8 millones de pesos mexicanos
279.9 millones de pesos mexicanos
660.8 millones de pesos mexicanos
Principal $ 63.05 millones Intereses $ 43.11 millones
L. T. 714 RTA A LA C. H. EL CAJON
747.4 millones de pesos mexicanos
287.8 millones de pesos mexicanos
747.4 millones de pesos mexicanos
Principal $ 94.67 millones Intereses $ 55.40 millones
L. T. 715 RTA A LA CENTRAL TAMAZUNCHALE
1,166.2 millones de pesos mexicanos
483.5 millones de pesos mexicanos
1,166.2 millones de pesos mexicanos
Principal $ 120.55 millones Intereses $ 88.16 millones
L. T. 723 LINEAS CENTRO
70.9 millones de pesos mexicanos
27.2 millones de pesos mexicanos
70.9 millones de pesos mexicanos
Principal $ 13.36 millones Intereses $ 8.65 millones
SLT 801 ALTIPLANO
924.7 millones de pesos mexicanos
349.7 millones de pesos mexicanos
924.7 millones de pesos mexicanos
Principal $ 97.10 millones Intereses $ 50.30 millones
SLT 803 NOINE
721.5 millones de pesos mexicanos
280.7 millones de pesos mexicanos
721.5 millones de pesos mexicanos
Principal $ 29.75 millones Intereses $ 13.10 millones
SLT 806 BAJIO
701.8 millones de pesos mexicanos
283.8 millones de pesos mexicanos
701.8 millones de pesos mexicanos
Principal $ 105.27 millones Intereses $ 72.23 millones
L. T. 807 DURANGO I
370.6 millones de pesos mexicanos
149.3 millones de pesos mexicanos
370.6 millones de pesos mexicanos
Principal $ 58.00 millones Intereses $ 42.17 millones
SE 811 NOROESTE
120.5 millones de pesos mexicanos
47.6 millones de pesos mexicanos
120.5 millones de pesos mexicanos
Principal $ 18.07 millones Intereses $ 12.12 millones
SE 812 GOLFO NORTE
57.3 millones de pesos mexicanos
22.7 millones de pesos mexicanos
57.3 millones de pesos mexicanos
Principal $ 6.05 millones Intereses $ 4.71 millones
-
Tipo de activo SE 813 DIVISION BAJIO
Valor del crédito 53.7 millones de pesos mexicanos
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal 20.8 millones de pesos mexicanos
53.7 millones de pesos mexicanos
40
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007 Principal $ 8.05 millones
-
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera
Largo plazo
Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
Largo plazo
Hasta el 2016
53,676
5,368
40,257
-
-
5,570
47,340
-
-
Hasta el 2016
619,448
64,749
491,536
-
-
33,576
291,537
-
-
Hasta el 2016
74,804
7,480
59,843
-
-
7,761
69,855
-
-
Hasta el 2016
171,756
18,080
135,597
-
-
-
-
-
-
Hasta el 2016
1,091,405
110,443
748,701
-
-
114,595
891,439
-
-
Hasta el 2016
344,537
35,352
233,252
-
-
36,681
278,701
-
-
Hasta el 2016
204,997
21,091
158,183
-
-
21,884
186,013
-
-
Hasta el 2016
219,766
23,133
173,500
-
-
24,003
204,024
-
-
Hasta el 2016
131,634
13,163
98,726
-
-
13,658
116,095
-
-
Hasta el 2016
809,849
80,985
647,879
-
-
84,029
756,262
-
-
Hasta el 2016
345,182
34,518
258,887
-
-
35,816
304,434
-
-
Intereses $ 4.53 millones
SLT 903 CABO - NORTE
619.5 millones de pesos mexicanos
242.4 millones de pesos mexicanos
619.5 millones de pesos mexicanos
Principal $ 63.16 millones Intereses $ 36.57 millones
L. T. 904 RTA A LA CE LA VENTA II
74.8 millones de pesos mexicanos
32.3 millones de pesos mexicanos
74.8 millones de pesos mexicanos
Principal $ 7.48 millones Intereses $ 5.48 millones
SE 1004 COMPENSACION DINAMICA AREA CENTRAL
171.8 millones de pesos mexicanos
61.5 millones de pesos mexicanos
171.8 millones de pesos mexicanos
Principal $ 18.08 millones Intereses $ 6.62 millones
SUMINISTRO DE VAPOR A LAS CENTRALES DE CERRO PRIETO1,091.4 millones de pesos mexicanos
450.4 millones de pesos mexicanos
1,091.4 millones de pesos mexicanos
Principal $ 232.26 millones Intereses $ 169.42 millones
RM SALAMANCA
344.5 millones de pesos mexicanos
139.4 millones de pesos mexicanos
344.5 millones de pesos mexicanos
Principal $ 75.93 millones Intereses $ 55.61 millones
RM CT CARLOS RODRIGUEZ RIVERO
205.0 millones de pesos mexicanos
81.7 millones de pesos mexicanos
205.0 millones de pesos mexicanos
Principal $ 25.72 millones Intereses $ 19.56 millones
RM GOMEZ PALACIO
219.8 millones de pesos mexicanos
83.0 millones de pesos mexicanos
219.8 millones de pesos mexicanos
Principal $ 23.13 millones Intereses $ 14.72 millones
RM PUNTA PRIETA
131.6 millones de pesos mexicanos
52.1 millones de pesos mexicanos
131.6 millones de pesos mexicanos
Principal $ 19.75 millones Intereses $ 12.72 millones
CC CONVERSION EL ENCINO de TG a CC
809.9 millones de pesos mexicanos
341.8 millones de pesos mexicanos
809.9 millones de pesos mexicanos
Principal $ 80.98 millones Intereses $ 55.63 millones
RM CT FRANCISCO PEREZ RIOS U 5
345.2 millones de pesos mexicanos
136.6 millones de pesos mexicanos
345.2 millones de pesos mexicanos
Principal $ 51.78 millones Intereses $ 34.88 millones
-
Tipo de activo RM CT PUERTO LIBERTAD U 4
Valor del crédito 142.7 millones de pesos mexicanos
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal 56.6 millones de pesos mexicanos
142.7 millones de pesos mexicanos
41
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007 Principal $ 14.27 millones
-
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera
Largo plazo
Corto plazo
Hasta el 2016
142,728
14,273
114,182
-
-
14,808
Hasta el 2016
150,124
15,803
118,519
-
-
-
Hasta el 2016
658,772
73,197
548,977
-
-
Hasta el 2016
57,428
6,212
46,591
-
Hasta el 2016
224,010
23,623
188,576
Hasta el 2016
491,868
51,776
Hasta el 2016
49,791
Hasta el 2016
Largo plazo 133,283
Corto plazo
Largo plazo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
414,205
-
-
-
-
-
-
5,532
41,493
-
-
-
-
-
-
11,718
1,302
9,765
-
-
-
-
-
-
14,643,109
1,505,001
11,327,940
Hasta el 2017
776,331
77,633
659,881
-
-
-
-
-
-
Hasta el 2017
893,033
89,434
776,453
-
-
-
-
-
-
Hasta el 2017
98,359
9,836
83,606
-
-
-
-
-
-
Intereses $ 10.85 millones
RM JOSE ACEVES POZOS (MAZATLAN II)
150.1 millones de pesos mexicanos
54.4 millones de pesos mexicanos
150.1 millones de pesos mexicanos
Principal $ 15.80 millones Intereses $ 6.42 millones
CCI BAJA CALIFORNIA SUR II
658.8 millones de pesos mexicanos
239.7 millones de pesos mexicanos
658.8 millones de pesos mexicanos
Principal $ 36.60 millones Intereses $ 17.43 millones
RM CCC TULA
57.4 millones de pesos mexicanos
20.8 millones de pesos mexicanos
57.4 millones de pesos mexicanos
Principal $ 4.62 millones Intereses $ 1.89 millones
RM CT PDTE PLUTARCO ELIAS CALLES UNIDADES 1 y 2
224.0 millones de pesos mexicanos
85.2 millones de pesos mexicanos
224.0 millones de pesos mexicanos
Principal $ 11.81 millones Intereses $ 6.04 millones
RED DE FIBRA OPTICA PROYECTO CENTRO
491.9 millones de pesos mexicanos
224.7 millones de pesos mexicanos
491.9 millones de pesos mexicanos
Principal $ 25.89 millones Intereses $ 27.26 millones
RM CT VALLE DE MEXICO UNIDADES 5,6 y 7
49.8 millones de pesos mexicanos
17.2 millones de pesos mexicanos
49.8 millones de pesos mexicanos
Principal $ 2.77 millones Intereses $ 0.38 millones
RM CCC SAMALAYUCA II
11.7 millones de pesos mexicanos
4.34 millones de pesos mexicanos
11.7 millones de pesos mexicanos
Principal $ 0.65 millones Intereses $ 0.39 millones
TOTAL 2016
SLT 802 TAMAULIPAS
776.3 millones de pesos mexicanos
309.7 millones de pesos mexicanos
776.3 millones de pesos mexicanos
Principal $ 38.82 millones
1,063,223
8,865,358
Intereses $ 26.06 millones
SLT 902 ISTMO
893.0 millones de pesos mexicanos
352.9 millones de pesos mexicanos
893.0 millones de pesos mexicanos
Principal $ 27.14 millones Intereses $ 12.87 millones
SE 911 NORESTE
98.4 millones de pesos mexicanos
37.7 millones de pesos mexicanos
98.4 millones de pesos mexicanos
Principal $ 4.92 millones Intereses $ 2.52 millones
-
Tipo de activo SLT 1001 RED DE TRANSMISION BAJA-NOGALES
Valor del crédito 351.0 millones de pesos mexicanos
Monto de los pagos pactados equivalentes a las rentas Intereses, impuestos, otros y honorarios fiduciarios Principal 139.1 millones de pesos mexicanos
351.0 millones de pesos mexicanos
42
Pagos hasta el 31 de diciembre de 2007 Principal $ 17.55 millones
-
Vigencia del contrato
Monto total del proyecto (miles)
Saldos al 31 de diciembre de 2007 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
Saldos al 31 de diciembre de 2006 (miles) Moneda nacional Moneda extranjera
Largo plazo
Corto plazo
Largo plazo
Corto plazo
Largo plazo
Hasta el 2017
350,978
35,098
298,332
-
-
-
-
-
-
Hasta el 2017
158,913
16,175
142,737
-
-
-
-
-
-
Hasta el 2017
389,238
42,668
325,237
-
-
-
-
-
-
Hasta el 2017
481,597
48,798
407,987
-
-
-
-
-
-
Hasta el 2017
292,141
31,401
245,039
-
-
-
-
-
-
Hasta el 2017
492,882
49,288
418,949
-
-
-
-
-
-
Hasta el 2017
46,166
4,616
40,387
-
-
-
-
-
-
TOTAL 2017
3,979,638
404,947
3,398,608
-
-
Hasta el 2022
1,178,204
78,547
1,060,384
-
-
-
-
TOTAL 2022
1,178,204
78,547
1,060,384
-
-
Hasta el 2037
2,491,179
83,664
2,342,603
-
-
-
-
TOTAL 2037
2,491,179
83,664
2,342,603
-
-
Intereses $ 9.66 millones
SLT 1002 COMPENSACION Y TRANSMISION NORESTE-SUERST158.9 millones de pesos mexicanos
61.0 millones de pesos mexicanos
158.9 millones de pesos mexicanos
Principal $ 0.0 millones Intereses $ 0.0 millones
RM CT EMILIO PORTES GIL UNIDAD 4
389.2 millones de pesos mexicanos
134.4 millones de pesos mexicanos
389.2 millones de pesos mexicanos
Principal $ 21.33 millones Intereses $ 1.42 millones
RM CT PDTE ADOLFO LOPEZ MATEOS UNIDADES 3, 4, 5 y 6
481.6 millones de pesos mexicanos
185.8 millones de pesos mexicanos
481.6 millones de pesos mexicanos
Principal $ 24.81 millones Intereses $ 13.66 millones
RED DE FIBRA OPTICA PROYECTO SUR
292.1 millones de pesos mexicanos
105.7 millones de pesos mexicanos
292.1 millones de pesos mexicanos
Principal $ 15.70 millones Intereses $ 5.19 millones
RED DE FIBRA OPTICA PROYECTO NORTE
492.9 millones de pesos mexicanos
189.3 millones de pesos mexicanos
492.9 millones de pesos mexicanos
Principal $ 24.64 millones Intereses $ 13.25 millones
RM CCC EL SAUZ
46.2 millones de pesos mexicanos
17.9 millones de pesos mexicanos
46.2 millones de pesos mexicanos
Principal $ 1.16 millones Intereses $ 0.54 millones
CE LA VENTA II
1,178.2 millones de pesos mexicanos
744.6 millones de pesos mexicanos
1,178.2 millones de pesos mexicanos
Principal $ 39.27 millones
-
-
Intereses $ 70.34 millones
CH EL CAJON
2,491.2 millones de pesos mexicanos
3,206.12 millones de pesos mexicanos
2,491.2 millones de pesos mexicanos
Principal $ 64.91 millones
-
-
Intereses $ 101.29 millones
SUMA DEUDA INTERNA
$
39,381,667
$ 3,795,472
$ 27,980,086
$
2,851,314
$ 20,874,282
TOTAL DEUDA EXTERNA E INTERNA DE PIDIREGAS
$
95,081,713
$ 7,868,970
$ 57,844,137
$
6,835,996
$ 49,580,016
$ 8,073,786
$ 58,696,772
$
7,147,406
$ 50,634,880
TOTAL DEL PASIVO POR ARRENDAMIENTO FINANCIERO Y PIDIREGAS
-
a.
43
-
El pasivo a corto plazo y largo plazo por contratos de arrendamiento capitalizables y PIDIREGAS, vence como sigue: Año que terminará el 31 de diciembre de Corto plazo: Largo plazo:
2008
$
2009 2010 2011 2012 Años posteriores
8,073,786 8,656,485 10,779,429 7,179,628 6,435,336 25,645,894 58,696,772
$ 66,770,558 b.
Al 31 de diciembre de 2007, los compromisos mínimos de pago por arrendamientos capitalizables y PIDIREGAS son: Arrendamiento de equipo y PIDIREGAS Menos: Intereses no devengados
$ 95,182,234 (28,411,676)
Valor presente de las obligaciones Menos: Porción circulante de las obligaciones
66,770,558 8,073,786
Porción a largo plazo de arrendamientos de equipo y PIDIREGAS c.
$ 58,696,772
Durante los períodos terminados el 31 de diciembre de 2007 y 2006, las operaciones derivadas de los arrendamientos capitalizables que afectaron los resultados de CFE, fueron las que se muestran a continuación: 2 0 0 6
2 0 0 7 Intereses Fluctuaciones cambiarias Comisiones y otros
$
39,632 41,701 78,366
$
99,514 36,521 60,951
$
159,699
$
196,986
-
d.
44
-
Programa de certificados bursátiles - Con objeto de refinanciar proyectos de obra pública financiada (PIDIREGAS), la CFE ha instrumentado un mecanismo estructurado a través del cual se emiten Certificados Bursátiles (CEBURES). Este mecanismo inicia con la suscripción de un contrato de crédito, mismo que es cedido por el banco acreedor a un fideicomiso privado que bursatiliza los derechos sobre el crédito emitiendo CEBURES. Los fondos provenientes de dichas emisiones son invertidos por el Fiduciario, mientras la CFE los va desembolsando para pagar a los contratistas de los proyectos de obra pública financiada (PIDIREGAS), a su entrega a satisfacción de la entidad. Cada emisión de CEBURES constituye un pasivo para la CFE y cada uno de los desembolsos se convierte en deuda PIDIREGAS. Para poder llevar a cabo este mecanismo de financiamiento, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores autoriza previamente a la CFE los programas de CEBURES, normalmente por montos mínimos de $ 6,000 millones de pesos y con una vigencia de dos o más años, para poder llevar a cabo las emisiones requeridas hasta por el monto total autorizado, el cual puede ser ampliado a solicitud de la CFE. Durante el ejercicio de 2003 se llevaron a cabo las primeras emisiones de CEBURES, con tres tramos por un monto acumulado de $ 6,000 millones de pesos nominales. Los dos primeros tramos fueron por un importe de $ 2,600 millones de pesos nominales cada uno y se llevaron a cabo el 6 de octubre y el 7 de noviembre de 2003, respectivamente. El tercer tramo se realizó el 11 de diciembre de 2003 con importe de $ 800 millones de pesos nominales. El cuarto tramo de esta emisión se emitió el 5 de marzo de 2004 por $ 665 millones de pesos nominales. El plazo de vigencia de todas estas operaciones es de 10 años aproximadamente, a una tasa de interés de Certificados de la Tesorería de la Federación ("Cetes") a 182 días más 0.85 puntos porcentuales. Para los cuatro tramos arriba indicados, la amortización del principal será aproximadamente cada 182 días y el cálculo de los intereses incluirá una protección contra la inflación (piso de inflación), es decir, que para cada período de interés que en su caso corresponda, la tasa se ajustará como resultado de la comparación del aumento porcentual en el valor de la unidad de inversión ("UDI") durante el período de intereses de que se trate, con la tasa de interés bruto anual pagadera respecto de los CEBURES por dicho período de intereses. En el mes de agosto de 2005, se llevaron a cabo las emisiones de los tres primeros tramos de un nuevo programa de CEBURES con un monto total de $ 7,700 millones de pesos nominales. El primero por $ 2,200 millones de pesos nominales el 18 de marzo de 2005, el segundo por $ 3,000 millones de pesos nominales el 1 de julio de 2005 y el tercero por $ 2,500 millones de pesos nominales el 19 de agosto de 2005, su plazo de vigencia es de 10 años aproximadamente, a una tasa de interés de Cetes a 182 días más 0.79 puntos porcentuales.
-
45
-
El 27 de enero de 2006 se emitió el cuarto tramo por un monto de $ 2,000 millones de pesos nominales y el quinto tramo por $ 1,750 millones de pesos nominales se emitió el 9 de marzo de 2007, con una vigencia de 10 años a una tasa de interés equivalente a Cetes a 91 días más 0.429 puntos porcentuales y 0.345 puntos porcentuales, respectivamente. Al 31 de diciembre de 2005, de los $ 7,700,000 emitidos en ese año, sólo se habían desembolsado $ 6,112,196, para el pago de deuda financiada "PIDIREGAS", quedando un saldo por disponer de $ 1,587,804. Este saldo fue dispuesto en su totalidad durante 2006. El 24 de abril de 2006, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores autorizó a CFE un nuevo programa de CEBURES, habiéndose emitido los días 28 de abril, 9 de junio y 20 de octubre de 2006, por la cantidad de $ 2,000 millones de pesos nominales en cada una de estas tres operaciones y el 30 de noviembre de 2006 una cuarta emisión por $ 1,000 millones de pesos. El plazo de vigencia de las operaciones arriba mencionadas es de aproximadamente 10 años. La tasa de interés promedio ponderada es equivalente a Cetes a 91 días más 0.42 puntos porcentuales de las tres primeras operaciones, y la de la cuarta operación se fijó en 7.41%. Al 31 de diciembre de 2006, de los $ 7,000 millones de pesos nominales de las cuatro emisiones se habían desembolsado de los fideicomisos un total de $ 3,631,952 para el refinanciamiento de proyectos de obra pública financiada. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores autorizó un nuevo programa a la CFE y el 10 de noviembre de 2006 se realizó la primera emisión por $ 1,500 millones de pesos nominales, que serían utilizados para el pago a contratistas adjudicatarios a proyectos PIDIREGAS. Esta primera emisión tiene un plazo de 30 años y paga una tasa de interés bruto anual del 8.58%, pagadero cada 182 días. El 28 de febrero de 2007 se desembolsaron de esa emisión $ 1,384.7 millones de pesos, que fueron utilizados para el pago parcial al contratista del proyecto PIDIREGAS conocido como "El Cajón". El 30 de agosto de 2007, se efectuó la segunda emisión a 30 años por $ 1,000.0 millones de pesos para cubrir el segundo pago al contratista del proyecto PIDIREGAS "El Cajón". En el ejercicio 2007 se realizaron las siguientes emisiones a 10 años: el 9 de marzo de 2007 una emisión por $ 1,750 millones de pesos nominales a Cetes más 0.345% anual, el 8 de junio otra también por $ 1,750 millones de pesos nominales, con una tasa de interés de Cetes más 0.25% anual, el 17 de agosto de 2007, la emisión fue por $ 1,750.0 millones de pesos a Cetes 182 más 0.25% y por último el 23 noviembre de 2007 por $ 1,200.0 millones de pesos a un costo de Cetes 182 más 0.30%. Durante el ejercicio anual 2007, se desembolsaron de los fideicomisos un total de $ 9,945.2 millones de pesos para el financiamiento de los diversos pagos de proyectos de obra pública financiada.
-
13.
46
-
IMPUESTOS Y DERECHOS POR PAGAR Los impuestos y derechos por pagar al 31 de diciembre de 2007 y 2006, se integran como sigue: 2 0 0 7
A cargo de CFE: Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre remanente distribuible ISR a pagar por cuenta de terceros Cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (incluye Seguro de Retiro) Derechos sobre uso y aprovechamiento de aguas nacionales Impuesto sobre nóminas Aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
$
Subtotal Retenidos por CFE: ISR retenido de los empleados Impuesto al valor agregado retenido ISR intereses en el extranjero ISR por pagar a residentes en el extranjero Cinco al millar a contratistas ISR por honorarios y arrendamientos Dos al millar a contratistas Otros Subtotal Total 14.
$
1,420,935 148,838
2 0 0 6 $
884,034 168,081
374,076
354,834
251,422 19,811
252,013 21,413
7,521
8,682
2,222,603
1,689,057
307,973 87,759 24,140 2,269 13,340 10,229 757 13
256,748 88,079 16,088 879 15,546 6,902 1,114 11
446,480
385,367
2,669,083
$
2,074,424
OTROS PASIVOS A LARGO PLAZO Corresponde al pasivo por desmantelamiento de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde al cierre de diciembre 2007 y 2006, el importe aproximado del pasivo total a valor presente asciende a $ 5,433,100 y $ 5,645,008 respectivamente.
-
15.
47
-
CONTINGENCIA El Organismo tiene diversos juicios de carácter penal, laboral, fiscal y civil, cuyos efectos económicos son diversos, entre los cuales, algunos son considerados como relevantes por los abogados de la CFE, el importe aproximado de éstos asciende a $ 1,104,000. Actualmente, los juicios se encuentran en proceso de resolución, por lo que el área jurídica del Organismo considera que en la fase actual de los procesos, la evaluación de la posibilidad de un resultado desfavorable no es susceptible de determinarse y la estimación de la posible pérdida no es cuantificable.
16.
PATRIMONIO El efecto de la actualización del patrimonio se distribuye entre cada uno de sus distintos componentes, según se muestra a continuación:
Patrimonio acumulado Efecto en el patrimonio por obligaciones laborales
Valor nominal
Actualización
Total
$ 160,525,060
$ 299,355,357
$ 459,880,417
Aportaciones recibidas Pérdida neta del período Insuficiencia en la actualización del patrimonio $ 17.
(68,295,102)
(4,221,908)
(72,517,010)
92,229,958 5,361,978 (7,299,349)
295,133,449 116,317 (158,346)
387,363,407 5,478,295 (7,457,695)
(8,007,084)
(8,007,084)
90,292,587
$ 287,084,336
$ 377,376,923
OTROS (GASTOS) INGRESOS, NETO Al 31 de diciembre de 2007 y 2006, se integran como sigue: 2 0 0 6
2 0 0 7 Otros ingresos Otros gastos Productores externos de energía eléctrica, neto
$
4,125,010 (4,899,749)
$
956,530
(1,361,395) $ (2,136,134)
7,615,345 (4,822,642)
$
3,749,233
-
18.
48
-
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR) SOBRE EL REMANENTE DISTRIBUIBLE De acuerdo a lo establecido en la Ley del ISR, el Organismo no causa este gravamen; sin embargo, debe retener y enterar el impuesto, así como exigir la documentación que reúna requisitos fiscales, cuando haga pagos a terceros y estén obligados a ello en términos de la Ley. El Organismo está obligado al pago de este impuesto por el remanente distribuible de las partidas que no reúnan dichos requisitos fiscales con fundamento en el Artículo 95 último párrafo de la Ley del ISR. Durante los años terminados el 31 de diciembre de 2007 y 2006, se causó ISR sobre el remanente distribuible por $ 1,451,759 y $ 905,020 respectivamente. Este impuesto se presenta en el estado de resultados. A partir del 1º de enero de 2008, se encuentra en vigor la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), sin embargo el Organismo, no es contribuyente del IETU de acuerdo a lo establecido en la Fracción I del Artículo 4 de la Ley del IETU. En cuanto al Impuesto al Activo no es sujeto de acuerdo a lo descrito en el Artículo 6 Fracción I de la Ley respectiva. A partir de 2008 la Ley del Impuesto al Activo fue abrogada.
19.
INSUFICIENCIA DEL APROVECHAMIENTO SOBRE LAS TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO FEDERAL PARA COMPLEMENTAR TARIFAS DEFICITARIAS Las transacciones celebradas con el Gobierno Federal durante los años terminados el 31 de diciembre de 2007 y 2006 (no representan movimientos de flujo de efectivo) fueron las siguientes:
Aprovechamiento a cargo de CFE determinado mediante la aplicación de una tasa del 9% sobre los activos fijos netos en operación del año anterior
2 0 0 7
2 0 0 6
$ 53,996,695
$ 53,729,485
55,590,422
53,861,557
Transferencias virtuales del Gobierno Federal para complementar tarifas deficitarias Insuficiencia del aprovechamiento sobre las transferencias del Gobierno Federal para complementar tarifas deficitarias
$
1,593,727
$
132,072
La insuficiencia es registrada como una disminución al patrimonio de CFE. (Ver Nota 3-n)
-
20.
49
-
RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO El resultado integral de financiamiento se integra como sigue:
Intereses a cargo, neto Pérdida cambiaria, neta Utilidad por posición monetaria
21.
2 0 0 7
2 0 0 6
$ (3,719,844) (329,773) 2,077,077
$ (4,796,188) (1,169,357) 2,200,727
$ (1,972,540)
$ (3,764,818)
PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN FISCAL El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dentro de sus facultades de comprobación llevó a cabo la revisión de las declaraciones fiscales de CFE, en las que se encontraron diferencias de criterios, por lo cual fincó créditos fiscales por impuestos sobre diversos conceptos (fondo de ahorro, ayuda de renta de casa, energía eléctrica en especie, depósitos en garantía, etc.), en los ejercicios fiscales de 1998 a 2003; en consecuencia, la CFE presentó diversos medios legales a fin de defender sus intereses. Durante el ejercicio de 2007, a través de la Ley de Ingresos de la Federación el SAT promovió un Programa de Condonación de créditos fiscales, al cual la CFE decidió acogerse en virtud de la reducción significativa de los adeudos a liquidar; asimismo, y en congruencia con lo anterior, se llevó a cabo la autocorrección por los ejercicios 2003 a 2007, contándose para ello con la autorización de la Junta de Gobierno. Con esta acción, el Organismo liquidó créditos fiscales por un monto de $ 5,202,902, con lo cual se evitó la contingencia de un crédito calculado en cerca de $ 20,000,000.
22.
(PÉRDIDA) UTILIDAD INTEGRAL 2 0 0 7 (Pérdida) utilidad neta según estados de resultados $ (7,457,695) Insuficiencia en la actualización del patrimonio (2,753,310) (Cargo) crédito por pasivo adicional de obligaciones laborales al retiro (13,366,442) Efecto del año por instrumentos financieros (434,789) $ (24,012,236)
2 0 0 6 $
2,158,583 (2,558,394) 4,889,896 (1,098,885)
$
3,391,200
-
23.
50
-
POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA Al 31 de diciembre de 2007, la CFE tenía activos y pasivos en monedas extranjeras (cifras expresadas en miles) como sigue:
Dólares americanos
Posición corta en moneda extranjera
Proveedores
95,569
2,285
105,391
1,625,701
3,179,823
(4,817,631)
-
-
-
33,392
26,834
(60,226)
5,519
-
-
37,969,735
-
(37,964,216)
-
-
228,437
-
(228,437)
Euros Yenes japoneses
Pasivos
Activos Efectivo y equivalentes en efectivo
Francos suizos
Deuda interna
Deuda externa
Arrendamiento de equipo y PIDIREGAS
Estos activos y pasivos en moneda extranjera se convirtieron en moneda nacional al tipo de cambio establecido por la Unidad de Contabilidad Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública, dependiente de la SHCP, conforme a la Circular denominada "Tipos de cambio de divisas extranjeras para cierres contables" al 31 de diciembre de 2007, como sigue: 31 de diciembre de 2 0 0 7 2 0 0 6
Moneda Dólares americanos Euros Yenes japoneses Francos suizos
$
10.8662 15.8766 0.0973 9.5957
$
10.8810 14.3248 0.0913 8.9064
-
24.
51
-
COMPROMISOS a.
Contratos formalizados con productores independientes de energía Al 31 de diciembre de 2007 se han firmado 21 contratos con inversionistas privados, denominados productores independientes de energía, donde se establece la obligación para CFE de pagar diversas contraprestaciones a cambio de que éstos garanticen el servicio de suministro de energía, con base en una capacidad de generación previamente establecida, a través de plantas de generación de energía financiadas y construidas por cuenta de dichos inversionistas. Dichos contratos contienen una cláusula de contingencia, mediante la cual CFE se compromete a pagar anticipadamente al inversionista el valor de sus activos a la fecha en que se diera alguno de los supuestos de incumplimiento de esta cláusula y conforme a la metodología de cálculo que en el mismo contrato se establece. Adicionalmente la CFE está expuesta a riesgos inherentes entre los cuales se encuentran: Riesgos inherentes a la CFE: - Riesgos del mercado eléctrico. - Cambios de Ley. Riesgos inherentes al productor independiente de energía: - Obtención de financiamiento y variaciones en los costos del proyecto. - Cumplimiento de eventos críticos. - Penas convencionales por incumplimiento en la capacidad neta garantizada. - Incumplimiento en las garantías operativas. - Riesgos de operación de la central. Conforme a lo indicado anteriormente, la información básica de las plantas de generación contratadas en estas condiciones, que originarán pagos futuros variables principalmente por concepto de compra de energía y capacidad de generación de energía eléctrica, es la siguiente:
Central
Vigencia del contrato (en años)
Capacidad de generación (en MW)
CT Mérida III
25.5
484.0
CC Río Bravo II (Anáhuac) CC Hermosillo CC Saltillo CC Bajío (El Sauz)
25.0 25.0 25.0 25.0
495.0 250.0 247.5 495.0
Fechas de entrada en operación comercial 9 de junio de 2000 Fase I y 14 de octubre de 2000 Fase II 18 de enero de 2002 1 de octubre de 2001 19 de noviembre de 2001 9 de marzo de 2002
-
Central CC Bajío (generación complementaria) CC Tuxpan II CC Monterrey III CC Altamira II CC Campeche CC Naco – Nogales CC Mexicali CC Chihuahua III CC Tuxpan III y IV CC Altamira III y IV CC Río Bravo III CC Río Bravo IV CC La Laguna II CC Altamira V CC Tuxpan V CC Valladolid III CC Tamazunchale
52
Vigencia del contrato (en años)
5.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0
-
Capacidad de generación (en MW)
Fechas de entrada en operación comercial
60.0 495.0 449.8 495.0 252.4 258.0 489.0 259.0 983.0 1,036.0 495.0 500.0 498.0 1,121.0 495.0 525.0 1,135.0
9 de marzo de 2002 15 de diciembre de 2001 27 de marzo de 2002 1 de mayo de 2002 28 de mayo de 2003 4 de octubre de 2003 20 de julio de 2003 9 de septiembre de 2003 23 de mayo de 2003 24 de diciembre de 2003 1 de abril de 2004 1 de abril de 2005 15 de marzo de 2005 22 de octubre de 2006 1 de septiembre de 2006 27 de junio de 2006 21 de junio de 2007
La obligación de pagos futuros para CFE incluye: a) reglas para cuantificar el monto de adquisición de las plantas generadoras cuando ocurra algún evento contingente que sea tipificado de fuerza mayor en los términos de cada contrato, aplicable desde la etapa de construcción de cada proyecto hasta el vencimiento de los contratos y, b) cargos fijos por capacidad de generación de energía, así como cargos variables por operación y mantenimiento de las plantas generadoras, los cuales se determinan conforme a términos variables establecidos en los contratos, aplicables desde la etapa de las pruebas de arranque hasta el vencimiento de los contratos. b.
Contratos con terceros Se tienen obligaciones derivadas de contratos celebrados de terceros propietarios de los gasoductos, denominados Ciudad PEMEX – Valladolid y Samalayuca, así como de la Terminal de Carbón de la C.T. Presidente Plutarco Elías Calles, por las que CFE se obliga a pagar también diversas contraprestaciones, a cambio de que éstos garanticen el transporte de gas a través de los gasoductos y la recepción, transporte y manejo de carbón, en el caso de la Terminal de Carbón. Conforme a lo indicado anteriormente, a continuación se señalan los pagos futuros de proyectos en operación así como la contingencia real de proyectos en operación y en construcción:
-
53
-
Compromisos de pagos futuros de proyectos en operación
(Cifras en millones de pesos) 2 0 0 7 2 0 0 6
CC Altamira II CC Bajío CC Campeche CC Hermosillo CT Mérida III CC Monterrey III CC Naco – Nogales CC Río Bravo II CC Mexicali CC Saltillo CC Tuxpan II CC Chihuahua III CC Tuxpan III y IV Altamira III y IV CC Río Bravo III CC La Laguna II CC Río Bravo IV CC Valladolid III Tuxpan V CC Altamira V CC Tamazunchale Gasoducto Cd. PEMEX – Valladolid Gasoducto Samalayuca Terminal de Carbón de la CT Presidente Plutarco Elías Calles
$
Total
3,583 5,066 4,015 3,717 4,595 4,068 4,073 7,561 5,429 5,078 5,970 4,910 17,216 20,564 7,685 11,980 7,997 7,861 7,840 21,953 16,809 2,311
$
4,401 6,235 4,460 4,155 5,078 4,584 4,436 8,123 6,324 5,502 6,640 5,394 18,907 22,089 8,542 12,919 8,717 8,609 8,650 23,748 4,621 73 2,692
2,000 $
182,281
$
184,899
$
2,168 3,479 1,294 1,489 1,691 2,291 1,542 2,570 2,813 1,827 3,244
$
2,614 3,972 1,391 1,624 1,695 2,515 1,661 2,686 3,272 1,921 3,240
Monto de la contingencia real de proyectos en operación CC Altamira II Bajío (El Saúz) CC Campeche CC Hermosillo CT Mérida III CC Monterrey III CC Naco – Nogales CC Río Bravo II CC Mexicali CC Saltillo CC Tuxpan II A la hoja siguiente
24,408
26,591
-
54
Monto de la contingencia real de proyectos en operación De la hoja anterior CC Chihuahua III CC Tuxpan III y IV CC Altamira III y IV CC Río Bravo III CC La Laguna II CC Río Bravo IV CC Valladolid III Tuxpan V CC Altamira V Tamazunchale Gasoducto Cd. PEMEX – Valladolid Gasoducto Samalayuca Terminal de Carbón de la CT Presidente Plutarco Elías Calles
-
(Cifras en millones de pesos) 2 0 0 7 2 0 0 6 $
Subtotal
24,408 1,693 5,203 5,576 2,762 3,681 2,897 2,749 3,149 6,073 5,242 1,674
$
26,591 1,795 5,801 6,085 2,941 3,824 3,005 2,947 3,278 6,439 1,576 68
1,067
3,184
66,174
67,534
Monto de la contingencia real de proyectos en construcción CC Norte CC Tamazunchale
560
Subtotal Total contingencia real de proyectos en operación y construcción
6,279 6,279
560
$
66,734
$
73,813
De acuerdo con lo anterior, al 31 de diciembre de 2007 la CFE tiene un compromiso del orden de $ 182,281 millones, equivalente a 16,775 millones de dólares americanos, mismo que considera el cargo fijo por capacidad que se encuentra en operación, el cual está relacionado con el servicio y amortización de la deuda adquirida por el productor, reflejando los pagos que la CFE tendrá que hacer al productor externo por tener capacidad de generación eléctrica disponible para este Organismo. Existen compromisos adicionales para CFE, en caso de que ocurriera alguna situación fortuita o de fuerza mayor y eventos de incumplimiento resaltando que para el cálculo de los montos asumen ciertas consideraciones contractuales que dependen de las causas de terminación del contrato, con un monto a la fecha antes citada en cuentas de orden por $ 66,734 millones equivalente a 6,141 millones de dólares americanos.
-
c.
55
-
Contratos de suministro de gas natural Con fecha 30 de septiembre de 2003, la CFE contrató el suministro de Gas Natural proveniente de una Planta de Gas Natural Licuado ("GNL") con Gas del Litoral, S. de R. L. de C. V. El GNL será transportado por el proveedor vía marítima a la planta de almacenamiento y regasificación de su propiedad y posteriormente entregado a CFE en los puntos de entrega: al Sistema Nacional de Gasoductos ("SNG") y a la Central Altamira V, en la zona de Altamira, Tamaulipas. Las cantidades de entrega comprenden del 30 de septiembre de 2006 al 31 de diciembre de 2006 de 300 MMPCD en volumen, del primero de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2007 de 350 MMPCD en volumen y del 1 de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2008 de 470 MMPCD en volumen. En el contrato referido se describe la fórmula de pago para el suministro de gas natural licuado incluyendo las variables involucradas en su fórmula para su cálculo, el índice de referencia empleado es el Henry Hub publicado en el índice FERC'S Gas Market Report. La liquidación de los pasivos contratados se afecta en dólares. Las principales restricciones y cláusulas son: por déficit del suministro de gas se aplica una pena de 30% del valor del gas natural diario no entregado, conforme se señala en el anexo 4 del contrato. La fecha de inicio de suministro de gas natural licuado es a partir del 30 de septiembre de 2006. Por otro lado, con fecha 21 de enero de 2005, se celebró otro contrato de suministro de gas natural en los puntos de entrega proveniente de una planta de almacenamiento de GNL y/o de gas natural continental, con el proveedor SEMPRA Energy LNG Marketing México, S. de R. L. de C. V. A partir del inicio de suministro y hasta el 31 de diciembre de 2009, el punto de entrega se localizará en la interconexión entre los gasoductos Baja Norte y TGN y a partir del 1 de enero de 2010 y por el resto de la vigencia del contrato los puntos de entrega se localizarán en la Central Termoeléctrica Presidente Juárez, en donde deberá existir la interconexión a los ramales internos de la Comisión. Para la entrega del gas natural a las centrales en La Jovita, el proveedor deberá considerar que las centrales de referencia se interconecten a la planta de almacenamiento de GNL o al ducto que interconectará a la planta de GNL con los sistemas de transporte Bajanorte o TGN y/o del desarrollador de la central "La Jovita", en el entendido de que tanto el Ramal de Interconexión como la estación de entrega será responsabilidad del desarrollador de la central "La Jovita". La fecha programada de inicio de suministro es el 1 de julio de 2008 y la de término el 31 de diciembre de 2022.
-
56
-
El pago mensual que hará la CFE por la entrega de la cantidad firme mensual será pagadero en dólares considerando el índice mensual Southern California Border Bidweek Average publicado por el Natural Gas Intelligence y el pago mensual que hará la CFE por la cantidad variable mensual del gas natural será pagadero en dólares considerando el índice Southern California Daily Average publicado por el Platts bajo el Daily Price Survey en Others para Socal Gas Midpoint. Así también se pagará por concepto de costo de capacidad de transporte en gasoducto. En caso de incumplimiento con la fecha de inicio de suministro, el proveedor pagará como pena el 30% del valor de la cantidad contractual diaria de gas natural no entregada a la CFE por cada día de atraso en alcanzar la fecha de inicio de suministro. Por déficit de gas, el proveedor pagará el 30% del valor de la cantidad de gas natural contractual debidamente nominada no entregada. d.
Fideicomisos y contratos de arrendamiento A partir de 1996, CFE ha celebrado distintos contratos de fideicomiso con diversas instituciones financieras mexicanas que actúan como fiduciarias y con empresas del sector privado. En estos contratos de fideicomiso, dichas empresas privadas participan como constructoras de proyectos de inversión en centrales generadoras de energía, subestaciones eléctricas y líneas de transmisión de energía, dentro de la modalidad de construcción, arrendamiento y transferencia (CAT) a través de financiamientos que obtienen en el país y el extranjero para posteriormente, arrendarle al Organismo estos activos, mediante contratos de arrendamiento, cuyos activos serán propiedad de CFE al vencimiento de los mismos. A partir del ejercicio 2001, los proyectos recibidos por la CFE, corresponden al esquema de Obra Pública Financiada (OPF), cuya modalidad de generación de infraestructura eléctrica, consiste en que una vez que el proyecto inicia su operación comercial, la CFE lo recibe en propiedad y se hace cargo de su operación y mantenimiento, pagando el precio alzado al constructor en una sola exhibición a la aceptación provisional de las obras, conforme lo establecido en el contrato. CFE ha venido contratando de manera directa los préstamos para el pago de estos proyectos. Tanto la construcción de las plantas, instalaciones y equipos, como la obtención del financiamiento durante el período de construcción, son responsabilidad exclusiva del licitante ganador, por lo que la CFE queda desligada de cualquier responsabilidad o riesgo derivado de los mismos. Como resultado de lo indicado anteriormente, CFE tiene firmados al 31 de diciembre de 2007 diversos contratos de arrendamiento, cuyos compromisos de pago iniciarán en las fechas en que los inversionistas privados terminen la construcción de cada uno de los proyectos de inversión y le entreguen al Organismo los bienes para su operación. Los montos estimados de estos contratos de arrendamiento, y las fechas estimadas de terminación de la construcción e inicio de operación, son los que se muestran en el cuadro siguiente:
-
57
-
Líneas de transmisión y subestaciones:
Proyecto
Capacidad
Monto estimado del contrato expresado en miles de Dólares americanos Pesos
SLT 706 Sistema Norte
209.5 Km -c
7,870
SE 813 División Bajío
37.1 Km -c 90.0 MVA
SLT 701 Occidente – Centro
$
Terminación del proyecto
85,516
Enero 2008
39,700
431,388
Enero 2008
129.9 Km -c 50.0 MVA
26,390
286,759
Febrero 2008
SLT 803 Noine
79.7 Km -c 900.0 MVA
70,360
764,546
Marzo 2008
SLT 901 Pacífico
110.4 Km -c 500.0 MVA
34,300
372,711
Marzo 2008
SE 915 Occidental
1.0 Km -c 50.0 MVA
10,860
118,007
Marzo 2008
LT 610 Transmisión Noroeste- Norte
164.8 Km -c
25,300
279,915
Marzo 2008
SLT 1118 Transmisión y transformación del Norte
113.3 Km -c 133.3 MVA
22,780
247,532
Junio 2008
LT 1012 Red de transmisión asoc. a la CC Baja California
8.2 Km -c
13,740
149,302
Agosto 2008
SE 1005 Noroeste
53.9 Km -c 110.0 MVA
37,220
404,440
Noviembre 2008
C. C. C. Baja California 2ª Conv.
252.3 MW
174,300
1,893,979
Marzo 2009
C. C. San Lorenzo Conversión de TG a CC
116.0 MW
144,100
1,565,819
Septiembre 2009
C. C. E. Pacífico
651.2 MW
611,300
6,642,508
Febrero 2010
PH. La Yesca 2ª Conv.
750.0 MW
767,700
8,341,982
Junio 2012
Centrales:
Estos contratos se celebran bajo el esquema de PIDIREGAS (Nota 3-f) y la CFE aplicará la política contable para efecto de estos estados financieros de conformidad con las NIF, el monto total de cada uno de los contratos deberá ser registrado contablemente en el momento en que los riesgos y beneficios del activo se transfieran a la CFE.
-
25.
58
-
INFORMACION POR SEGMENTOS Al 31 diciembre de 2007, la CFE cuenta con una red troncal nacional de fibra óptica denominada Optical Ground Wire ("OPGW") de aproximadamente 21,411 Km., desarrollada para incrementar la seguridad y confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, y que permitirá instrumentar una solución de largo plazo para las comunicaciones técnico-administrativas de voz, datos, video, entre otras; sustituyendo paulatinamente los servicios de telecomunicaciones que actualmente son prestados por terceros. Con el propósito de maximizar la utilización de dicha red de fibra óptica, y dado que esta cuenta con la capacidad de ofrecer servicios a terceros, la CFE solicitó y obtuvo el día 10 de noviembre de 2006 de parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), un título de "Concesión de red pública de telecomunicaciones para la prestación de los servicios de provisión y arrendamiento de capacidad de la red y la comercialización de la capacidad adquirida, respecto de redes de otros concesionarios, en 71 poblaciones del País", con una vigencia inicial de 15 años prorrogables. Esta red, indispensable para la operación de CFE, se convierte en un complemento importante de la red de telecomunicaciones de todo el país, por lo que con fecha 28 de marzo de 2006 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo No. 33/2006 emitido por la Junta de Gobierno de CFE de fecha 28 de febrero de 2006, mediante el cual se reforman diferentes numerales del estatuto orgánico de CFE, para modificar el objeto con la prestación del servicio de telecomunicaciones en términos de la Ley Federal de Telecomunicaciones. A efecto de lograr una adecuada operación de la red, tanto para propósitos internos como para el uso por terceros, la Junta de Gobierno de CFE ha autorizado la modificación de la estructura orgánica creando dos unidades administrativas: la primera, la Coordinación de Operación de Fibra Óptica, dedicada a la operación y mantenimiento de la red de fibra óptica; y la segunda, la Coordinación de CFE Telecom, con funciones relacionadas con la comercialización de los servicios autorizados en el título de concesión. Durante 2007, los esfuerzos de CFE se orientaron en tres vertientes específicas: se concluyó la infraestructura física, se dio cumplimiento a todos los requisitos impuestos por el título de concesión y se avanzó considerablemente en la preparación de la estructura y sistemas de la organización necesarios para estar en condiciones de operar con altos estándares de calidad. Es así que con fecha 2 de noviembre de 2007, se dio el inicio de operaciones, lo cual fue informado a las autoridades de telecomunicaciones. A partir de esa fecha, se firmaron diversos contratos de prestación de servicios de telecomunicaciones, con instituciones públicas y privadas, cuyos servicios se entregarán durante el ejercicio 2008. La información financiera referente a los segmentos operados por la Comisión Federal de Electricidad al 31 de diciembre de 2007 se presenta a continuación:
-
59
-
Información por segmento operativo: 2 0 0 7 Servicios de Energía Internos Ingresos intersegmentos Depreciación y amortización Resultado integral de financiamiento Utilidad de operación Inversión en activos productivos Activos totales
$ 225,744,360 25,238,454 (1,908,694) 1,712,091 638,840,565 761,613,983
$
Fibra óptica Externos
168,775 (63,846)
$
2,346,379 2,346,401
115 (178) 21,232 21,232
Total $ 225,744,360 25,407,344 (1,972,540) 1,711,913 641,208,176 763,981,616
El segmento "Servicios de energía eléctrica" incluye principalmente la venta del servicio público de energía eléctrica, que consiste en: generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer de energía eléctrica a todos los usuarios del país, así como planear y realizar todas las obras, instalaciones y trabajos que requiera el sistema eléctrico nacional en materia de planeación, ejecución, operación y mantenimiento, con la participación que a los productores independientes de energía les corresponda, en los términos de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica y su Reglamento. El segmento "Fibra óptica" incluye los servicios internos para la operación de CFE y los servicios externos para la prestación de servicios de provisión y arrendamiento de la capacidad de la red y comercialización de la capacidad adquirida, respecto de redes de otros concesionarios en 71 poblaciones del país, la concesión otorgada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), es para instalar, operar y explotar una red pública de comunicaciones, que otorga el Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a favor de la Comisión Federal de Electricidad. 26.
RESPONSABILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Estos estados financieros han sido aprobados con fecha 3 de marzo de 2008 por el Ing. Alfredo Elías Ayub, Director General; Lic. Francisco J. Santoyo Vargas, Director de Finanzas; C.P. Conrado Villalobos Díaz, Subdirector de Control Financiero y el C.P. Oscar H. Lara Andrade, Gerente de Contabilidad; responsables de la información financiera del Organismo.
____________________________ Ing. Alfredo Elías Ayub Director General
____________________________ Lic. Francisco J. Santoyo Vargas Director de Finanzas
____________________________ C.P. Conrado Villalobos Díaz Subdirector de Control Financiero
____________________________ C.P. Oscar H. Lara Andrade Gerente de Contabilidad