Estamos construyendo una empresa que se preocupa por el medioambiente. Y tu participación es la clave para lograrlo

Estamos construyendo una empresa que se preocupa por el medioambiente. Y tu participación es la clave para lograrlo. Sistema de gestión medioambient

2 downloads 329 Views 122KB Size

Story Transcript

Estamos construyendo una empresa que se preocupa por el medioambiente. Y tu participación es la clave para lograrlo.

Sistema de gestión medioambiental. everis, como empresa socialmente responsable y que apuesta por prácticas de negocio que fomenten la sostenibilidad, ha definido e implantado un sistema de gestión medioambiental (SGMA) basado en el estándar internacional ISO 14001:2004, que hoy por hoy es el referente mundial en este campo con el objetivo de conseguir la certificación medioambiental. Por ello tenemos que trabajar de forma respetuosa con el medioambiente e integrar aquellos factores relacionados con el medioambiente en nuestras practicas diarias (prevenir la contaminación, minimizando nuestro consumo de recursos naturales, eliminar nuestros residuos de manera responsable, reciclando los materiales que utilicemos….).

Cada uno de nosotros es una parte fundamental del sistema. Todos los empleados debemos tomar conciencia de: - La importancia de la conformidad con la política medioambiental, los procedimientos y requisitos del SGMA - Los impactos reales y potenciales asociados con nuestro trabajo y los beneficios ambientales de un mejor desempeño personal - Nuestras funciones y responsabilidades en el logro de la conformidad con los requisitos del SGMA ¿Dónde encontrar la política medioambiental y la documentación del SGMA? La política medioambiental se colocará en las cafeterías para favorecer su difusión entre todos. Además, estará accesible en el nodo del SGMA de BigForest y en el CardId 110213 de KM La documentación de medioambiente se encuentra en la ruta de red: \\Usersad.everis.int\enterprise_files\Spain\Madrid\data\Sistema Gestión Medioambiental. Y es accesible para todas las oficinas de everis en España. Para cualquier duda os podéis poner en contacto con el área de medioambiente en el buzon Spain Environment.

Lo más importante: ¿qué hay que hacer? Todos somos responsables de la segregación y almacenamiento de cada uno de los residuos en los contenedores destinados a tal fin. Papel: para su recogida selectiva, se han habilitado diversos contenedores distribuidos en cada una de las plantas de las oficinas. La distribución y tipología de los contenedores de papel y cartón será distinta dependiendo de las características del edificio. De forma generalizada estos contenedores se ubicarán en las zonas de impresión. Plásticos: Los envases y embalajes de plástico (envases de plástico, bolsas, botellas, bricks, etc.) son depositados en los contenedores distribuidos en las cafeterías. Al igual que en el caso de papel y cartón la distribución y tipología de los contenedores de papel y cartón será distinta dependiendo de las características del edificio. Pilas: everis dispone de contenedores para que los empleados depositen las pilas usadas. La ubicación será en la recepción de cada oficina. Residuos Orgánicos: Dentro de “Residuos Orgánicos” se engloba cualquier residuo no reciclable o valorizable considerado como asimilable a urbano (restos de comida, etc). Los Residuos Orgánicos generados en los distintos departamentos y cafeterías son depositados en los cubos de Residuos Orgánicos ubicados en las cafeterías y en las papeleras.

Todos debemos tener conciencia de la importancia de optimizar al máximo el uso de los recursos naturales. Los recursos naturales sobre los que tenemos mayor impacto en el desarrollo de nuestra actividad son el consumo de papel y energía. A este respecto, las acciones que hay que llevar a cabo son las siguientes: - Imprimir todos los documentos posibles por las dos caras y utilizando la opción “2 páginas por hoja”. - Usar siempre que sea posible la vía informática como método de correo interno. - No tirar papeles, pilas y plásticos en las papeleras. - Apagar las luces al salir de la oficina, de los cuartos de baño y de las salas de reunión. - Apagar los ordenadores al final de la jornada laboral. Y si alguno tiene alguna duda al respecto sobre la importancia de preservar dichos recursos le recomendamos la lectura del informe de síntesis sobre cambio climático que podéis encontrar en www.ipcc.ch y el nodo del SGMA de BigForest. Por ultimo, recordar que:

“Todos tenemos derecho a disfrutar del medioambiente y también el deber de conservarlo”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.