Estamos por cerrar un ciclo e iniciar la aventura de

Carta Editorial ¡Año nuevo! E stamos por cerrar un ciclo e iniciar la aventura de un nuevo año, así que hemos preparado una edición 100% especial p

1 downloads 117 Views 4MB Size

Recommend Stories


La aventura de un fot6grafo
Se acerco a la ventana. Habia un gran patio radeado dl redes altas y pobladas de balcones, pera era como estar (' desierto. El cielo se vela sobre los

AL FINALIZAR 2010 E INICIAR EL 2011
REGIONAL ATLÁNTICO CENTRO PARA EL DESARROLLO AGROECOLÓGIO Y AGROINDUSTRIAL INSTRUCTOR: JORGE ELIAS BURITICÁ VÉLEZ AÑO 2011 I N DIC ADO RE S B ÁS I C

Story Transcript

Carta Editorial

¡Año nuevo!

E

stamos por cerrar un ciclo e iniciar la aventura de un nuevo año, así que hemos preparado una edición 100% especial para ayudarte a despedir este 2013 como se debe, pero encaminando ya desde ahora tus metas para que sean parte de tu lista de propósitos para el 2014. Para despedir el año, nada mejor que preparar una deliciosa cena para deleitar a los tuyos con los Sabores que conquistan, donde además de las tradicionales recetas, encontrarás muy buenas opciones para cocinar en ocasiones especiales en el transcurso del año; y si de brindar se trata, no te pierdas en Alimentos estrella, una interesante infografía acerca de los vinos que te ayudará a hacer la mejor selección. Para ti que te preocupas por tu salud y la de tu familia, te sugerimos poner en práctica los consejos de Alivio natural para desintoxicarte naturalmente, sobre todo luego de los excesos de las fiestas decembrinas, y así poder iniciar el año de manera saludable, prologando este estado a lo largo de los meses. Tam-

bién te recomendamos tomar nota de Come natural, donde aprenderás a combinar los diferentes tipos de alimentos para aprovechar al máximo sus nutrientes. En Belleza natural y Actívate, te presentamos las tendencias que llegarán el próximo año en cuanto a moda y fitness se refiere, para que seas el primero en conocerlas y elijas la que mejor se adapte a tus necesidades. Sácale provecho a tu lado seductor y aprende cómo superar la timidez en la intimidad en nuestra sección En pareja y, ¿por qué no? para celebrar el mes del amor, planea una escapada a unos de los 5 destinos turísticos top para disfrutar del romance, que te presentamos en Nuestra tierra. En Mente y espíritu, conoce la postura de poder para atraer el éxito, y pinta tu vida de rojo en Espacios; te diremos dónde y cómo conviene aplicar este color en tus ambientes. Y porque tú eres el éxito de nuestra marca, Lo fresco te comparte nuestros más recientes logros en cuestión de certificaciones y la apertura de un nuevo restaurante en un ambiente totalmente natural, que te reconectará con tu naturaleza interior; visítanos en Jardín del Arte en la ciudad de Puebla. Proyectos que hemos concretado y algunos otros que iniciaremos en este nuevo ciclo, en el que esperamos seguir contando con tu preferencia. Te deseamos un excelente fin de año y un mejor inicio en el 2014. Recuerda, más que un restaurante, somos un estilo de vida: Come natural, Vive natural, Sé natural

www.100natural.com

1

2

Contenido

Come

Vive

natural

4 Come natural La combinación perfecta

14

natural

Sabores que conquistan Una cena muy especial

8

Ñoquis al pesto

9

Salmón con cítricos

22

24

Los expertos hablan Diabesidad, una combinación explosiva

Belleza natural Lo más IN para el 2014

Alimentos estrella Breve guía del vino

10

Mousse de higo

26

28

En pareja Sexo y autoestima.

Nuestra tierra Top 5 destinos turísticos para disfrutar en pareja

Sácale provecho a tu seducción eliminando la timidez.

20 Alivio natural Detox natural, dile adiós a las toxinas

12

13

Pechuga de pavo con gravy Bacalao a la vizcaína

32

34

De la naturaleza Huertos urbanos, hacia una vida sustentable

Fundación IOO% natural Únete a la familia ChildFund México

Contenido

Sé natural

40 Actívate 5 Tendencias de entrenamiento 2014 para moldear tu cuerpo

38

7 El Buzón del IOO Queremos escucharte 16 40

Noticias Avances relevantes

46

Mente y Espíritu La postura del poder

Libros

42

41

Lo fresco IOO%natural, primer restaurante a nivel nacional en recibir el reconocimiento como Empresa Segura Obtiene IOO%natural Certificado de Excelencia Tripadvisor 2013

Espacios Mi vida en Rojo

47

48

Inspírate Confianza

Sabías que…

IOO%natural Jardín del Arte Puebla, un paraíso natural hecho restaurante

Directorio VIVE NATURAL IOO% NATURAL Revista trimestral. Septiembre 2013. Editor responsable: Francisco Adiodato Álvarez Damián. Edición: Lorena Jiménez Fuentes: Museo; AW Conqueror. Copyright (c) 2009, by JeanFrançois Porchez, ZeCraft-Typofonderie. All rights reserved. Chef: Enrique Turrent Banco de imágenes: www.shutterstock.com Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2013-072212440300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido (en trámite). Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, imágenes y fotografías sin previa autorización por escrito del autor. Domicilio de la publicación: Insurgentes Sur 1390 Col. Del Valle, C.P. 03100, Deleg. Benito Juárez, México, D.F. Impreso en México en los talleres de Compañía Impresora El Universal S.A. de C.V., calle Allende 174 Col. Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. Distribuido por: La Era Natural, S.A. de C.V., Tlaquiltenango 209, Col. Reforma, C.P. 62260, Cuernavaca, Morelos. Relaciones Públicas Belinda Polanco Solís [email protected]

Ventas de Publicidad [email protected]

Atención al lector [email protected]

3

4

Vive Natural | Come natural

La combinación

perfecta Por Belinda Polanco

Aunque no lo creas, no basta comer alimentos sanos para cuidar tu salud; es muy importante aprender a combinarlos correctamente entre sí para tener una óptima digestión y aprovechar al máximo sus bondades nutricionales. De lo contrario, se corre el riesgo de desencadenar una larga lista de enfermedades.

Vive Natural | Come natural

A

lguna vez te has preguntado ¿por qué si diariamente tomas un jugo de naranja recién exprimido, no sientes los efectos de la poderosa vitamina C?, ¿Te ha pasado que después de comer experimentas pesadez o cansancio? La respuesta es sencilla: puede que estés consumiendo alimentos frescos y ricos en nutrientes, pero a la hora de mezclarlos con otros productos el proceso de absorción se interrumpe, ocasionando efectos contraproducentes. Así como te preocupas por combinar tu atuendo para que tu imagen refleje armonía, combinar adecuadamente tus alimentos debe ser

5

una “regla de oro” para ayudar a que tu organismo tenga un mejor desempeño; ya que cuando se mezclan alimentos que no combinan, se generan estados de fermentación y/o putrefacción en el sistema digestivo. El resultado de esta mala combinación son malestares gastrointestinales, digestión lenta, mareos, hinchazón, cansancio y falta de asimilación de los nutrientes ingeridos, de tal forma que esta intoxicación acidifica la sangre saturando los órganos depuradores y exponiéndolos a otros padecimientos. La sandía y el melón siempre deben comerse solos, sin combinarse.

Tips para poner en práctica Estas son algunas pautas para ayudarte a combinar adecuadamente tus alimentos: No combines almidones con proteínas ni mezcles dos almidones o dos proteínas en un mismo plato; tampoco dos grasas, éstas hacen lento el proceso digestivo e impiden la asimilación de otros nutrientes.

No bebas durante las comidas, mastica bien los alimentos y si tienes que tomar algo, que sea agua natural para facilitar la digestión.

Para la comida o la cena, incluye una ensalada de verduras, un poco de proteína y carbohidratos integrales. La proteína no siempre debe ser de origen animal; una opción son las oleaginosas (en pocas cantidades porque tienen mucha grasa) y las leguminosas (lentejas, frijoles, habas, garbanzos, alubias), que también son fuentes de proteínas, y si las combinas con cereales integrales (arroz integral, pasta integral, maíz, trigo, cebada) elevarás aún más la calidad de la proteína de estos para cubrir tus requerimientos nutrimentales.

Menos es más. La simpleza al mezclar ingredientes es la mejor opción; pero si vas a incluir muchos, procura que sean alimentos similares.

Prefiere las frutas ácidas por las mañanas porque desintoxican, o muy jugosas para hidratarte el resto del día.

Las frutas es mejor consumirlas solas y con el estómago vacío antes que cualquier otro alimento, para que sus propiedades nutricionales sean absorbidas eficientemente.

Si comes carnes, acompáñalas con ensaladas verdes, y poco a poco sustituye las carnes rojas por las blancas hasta disminuir su consumo a dos veces por semana como máximo.

Las verduras y las hortalizas se pueden combinar con cualquier cosa y es conveniente consumirlas crudas para aprovechar sus vitaminas.

En caso de combinarlas, lo ideal es que sean del mismo tipo, esto es, dulces con dulces y cítricas con cítricas; si vas a mezclarlas con otros alimentos, te sugerimos hacerlo de la siguiente forma: a) Las dulces con yogurt, cereales y oleaginosas (nuez, almendra, cacahuate, semillas de girasol, etc.) b) Las cítricas con oleaginosas. La sandía y el melón son excepciones; siempre deben comerse solos, sin combinarse.

Opta por grasas saludables derivadas de fuentes vegetales y que vienen crudas.

Las frutas dulces se pueden combinar con yogurt, cereales y oleaginosas

6

Vive Natural | Come Natural

En IOO% natural, tenemos deliciosas opciones para desayunos, comidas y cenas para combinar sanamente.

Ejemplos de Menús bien combinados

te Pescado al Coco Pican

Pad Verde Natural

Opción 1

Opción 2

Desayuno Jugo Los Cabos Ensalada Natural de frutas Un pan danés

Desayuno Extracto de zanahoria Omelette Thai

Comida Ensalada César Natural Pescado al Coco Picante con verduras salteadas Té Cena Extracto Relajante (zanahoria, apio y perejil) Pad Verde Natural

Escucha a tu cuerpo Aprender a combinar los alimentos beneficiará tu salud en general, pues su correcta absorción permitirá que el organismo esté mejor alimentado y tu sistema inmunológico sea más eficaz. Este bienestar interno se traducirá en una apariencia más joven y radiante, pues evitarástener una mala digestión que genere toxinas. El secreto está en saber escuchar e interpretar las señales de tu cuerpo, crear pequeños cambios en tu dieta diaria para lograr que tu alimentación cumpla su función vital, que es la de proporcionarte bienestar integral para realizar con energía y entusiasmo tus actividades diarias.

Comida Ensalada Primavera Arroz Ote con Tofu Té Cena Hierro?

Pequeños cambios en tu dieta diaria pueden lograr que tu alimentación cumpla su función vital.

El Buzón del IOO

Buzón del IOO

Queremos escucharte…

Tuiteando… @mrndz: @100Natural Excelente opción! Los alimentos bien presentados y buen sabor. El lugar muy agradable. @alexa_vil: Disfrutando de una exquisita ensalada y un excelente paisaje! (at @100Natural Cuernavaca Diana) @Almi27: A desayunar huevos orgánicos y jugo diurético (at @100Natural Cancún) @MarianaMohamar: Celebrando los 68 de la abuelita chula (at @100Natural)

Pregúntale a la [email protected] Insuficiencia renal ¿Qué alimentos debo consumir y cuáles no, si es que tengo insuficiencia renal? Mujer, 23 años. R=Gracias por contactarnos. Antes que nada me gustaría que me dijeras qué grado de insuficiencia renal tienes, si te están haciendo diálisis o no, y en qué porcentaje te funcionan los riñones. También quisiera saber qué información te ha proporcionado tu nefrólogo acerca de la insuficiencia renal y qué pautas alimenticias y de ingesta de líquidos te ha marcado. Por lo pronto, como un bosquejo muy general te puedo decir que: Tienes que limitar los líquidos; consumir una dieta baja en proteína animales, sobre todo carne roja porque sus toxinas son más difíciles de eliminar por los riñones, por lo que trabajan de forma más forzada; debes restringir la sal, el potasio, el fósforo y otros electrolitos; debes consumir suficientes calorías si estás bajando de peso. Espero tu respuesta para poderte dar más recomendaciones alimenticias a seguir.

DALE LIKE Francesca Vezzali. You need to come to Orlando and open a restaurant here! I would eat there EVERY DAY!!!!! Marie Bertrand. Amazing restaurant and great service and food recommendations ~ we will definitely be back! ~Marie, Calgary, AB Canada Cortes Rafael. Y cuándo piensan poner uno en Ixtapa o Zihuatanejo? Tenemos q viajar hasta Acapulco para poder comer tan deliciosa comida... Cuéntanos tu experiencia de sabor en www.100natural.com, síguenos por

@100Natural o únete a nuestra comunidad natural en

/100NaturalRestaurantes

7

8

Come Natural | Sabores que conquistan

Ñoquis al pesto 4 porciones | ? Ingredientes 2 paquetes de ñoquis (pasta) 1 manojo de albahaca 30 gr de piñones 1 diente de ajo

50 gr de queso parmesano 1/2 taza de aceite de oliva Sal de mar, la necesaria

Manera de preparar

1. Hierve abundante agua con un poco de sal. Cuece los ñoquis hasta que floten y retíralos del agua. 2. Deshoja la albahaca y lícuala con el resto de los ingredientes. 3. Mezcla los ñoquis con el pesto anterior y sirve.

NUTRITIP Los piñones son ricos en grasas insaturadas con efectos saludables, saciantes y antioxidantes. Agrega 1 puñito a un yogurt con miel antes o después de hacer ejercicio.

Come Natural | Sabores que conquistan

Salmón con cítricos 4 porciones | ? Ingredientes 800 gr de lomo de salmón 2 limones 1 naranja 1 toronja 1 naranja en gajos, para servir

1 toronja en gajos, para servir 2 cucharadas de azúcar morena Aceite de oliva Sal de mar, la necesaria Pimienta al gusto

Manera de preparar 1. Corta un limón y la mitad de una naranja en rodajas. Exprime el resto de los limones, la naranja y la toronja. 2. Mezcla el jugo de los cítricos con el azúcar hasta que se disuelva. Salpimienta el salmón, colócalo en un refractario, báñalo con el jugo de cítricos, tapa con plástico adherente y refrigera durante media hora. 3. Retira del refrigerador, corta el salmón en 4 porciones y colócalas en una charola para horno. Coloca encima las rodajas de limón y naranja, báñalos con un poco de aceite de oliva. 4. Hornea a 160 °C durante 20 minutos. Sirve el salmón sobre una cama de gajos de naranja y toronja.

NUTRITIP En invierno es aconsejable tomar 1 cítrico al día para proteger las vías respiratorias y el sistema inmune.

9

10

Come Natural | Sabores que conquistan

Mousse de higo 4 porciones | ? Ingredientes 400 gr de higos en láminas 1/2 litro de crema para batir 60 gr de azúcar morena 10 gr de grenetina

NUTRITIP

El higo es un buen emoliente, suave laxante, buen diurético y excelente expectorante.

1/4 taza de agua 1/2 caballito de anís dulce 300 gr de frambuesas • 4 aros de acero de 6 cm

Manera de preparar 1. Bate la crema con el azúcar hasta que forme picos. 2. Hidrata la grenetina con el agua y deja que solidifique. Disuélvela por 10 segundos en el horno de microondas. 3. Añade el anís y la grenetina disuelta; bate rápidamente. 4. Coloca las láminas de higo en las paredes internas de los aros. 5. Vierte la crema batida y refrigera durante una hora y media. 6. Retira los aros y decora el mousse con las frambuesas.

12

Come Natural | Sabores que conquistan

Pechuga de pavo con gravy 4 porciones | ?

Ingredientes 1 pechuga de pavo 1/2 taza de vino blanco 40 gr de mantequilla Sal de mar, la necesaria Pimienta al gusto 2 manojos de cebollitas cambray 6 dientes de ajo 400 gr de papas cambray 1 cucharada de mostaza 1 cucharadita de salsa inglesa 1/4 taza de miel de abeja Aceite de oliva Gravy 2 tazas de caldo de res 1/2 taza de puré de tomate 20 gr de mantequilla 1 cucharada de fécula de maíz 2 cucharadas de agua Puré de papa 4 papas cocidas, sin cáscara 1/2 taza de leche 50 gr de mantequilla Sal de mar, la necesaria Pimienta al gusto

Manera de preparar 1. Calienta el vino con la mantequilla hasta que se disuelva; salpimienta. 2. Inyecta la pechuga con la mezcla anterior; déjala reposar una noche en el refrigerador. 3. Coloca la pechuga en un refractario con las cebollitas cambray, el ajo y las papas cambray en mitades. Salpimienta, cubre con papel aluminio y hornea a 160 °C durante una hora. 4. Mezcla la mostaza, la salsa inglesa y la miel. 5. Retira el aluminio, unta la pechuga con la mezcla de miel y hornea por media hora más. 6. Rebana la pechuga y sírvela acompañada de puré de papa y gravy.

NUTRITIP El gravy es una salsa elaborada regularmente con extractos de los jugos de cocción de carnes y verduras.

Para el gravy 1. Calienta el caldo de res con el puré de tomate. Lleva a hervor, baja la flama y deja hervir lentamente por 10 minutos. 2. Añade la mantequilla. 3. Disuelve la fécula con el agua y viértela en el caldo. Mantén en el fuego hasta que espese el gravy. Para el puré de papa 1. Con un machacador de frijoles haz puré las papas. 2. Calienta la leche con la mantequilla y deja hervir 2 minutos. 3. Vierte en el puré y mezcla hasta integrar; salpimienta.

Come Natural | Sabores que conquistan

Bacalao a la vizcaína 4 porciones | ? Ingredientes 400 gr de bacalao 1/2 taza de harina 2 tazas de aceite de oliva 200 gr de papas cambray en mitades 1 cebolla fileteada

2 dientes de ajo picado 1 kg de jitomate picado 100 gr de aceitunas verdes deshuesadas 100 gr de alcaparras 100 gr de almendras Sal de mar, la necesaria

Pimienta al gusto 1 manojo de perejil 1 cucharadita de orégano Chiles güeros en vinagre 1 pimiento rojo en rajas

Manera de preparar 1. Remoja el bacalao en agua un día antes de cocinarlo, cambiando el agua por lo menos cada 2 horas. Escúrrelo bien y pásalo por harina. 2. Calienta el aceite en una cacerola y fríe el bacalao hasta que esté ligeramente dorado; retíralo. 3. Baja la flama y añade las papas, cuécelas a fuego bajo para que no queden crudas, hasta que doren ligeramente. 4. Añade la cebolla y el ajo; 2 minutos después agrega el jitomate, las aceitunas, alcaparras, almendras y las rajas de pimiento. 5. Regresa el bacalao a la cacerola y cuece a fuego bajo durante media hora. Rectifica la sazón e incorpora el perejil, orégano y chiles güeros al gusto.

NUTRITIP Este es un pescado pobre en grasas, extremadamente rico en ácidos grasos Omega 3, vitamina A y vitamina D.

13

14

Come natural | Alimentos estrella

Breve guía del

Tinto

Procede en su mayoría de mosto de uvas tintas. Los hay secos, abocados y dulces. Es un vino de maceración, proceso que le aporta sus 4 características específicas: color, taninos, cuerpo (componentes del extracto) y aromas.

vino

Blanco

Elaborado con uvas blancas. La fermentación se realiza con mosto, separado de hollejos, pepitas, raspones, etc.; no es frecuente añejarlo. Son sensuales y envolventes.

Rosado

A partir de uvas blancas y tintas con cierta maceración de la uva antes del prensado del mosto, para que tome algo de color. Luego se fermenta el mosto filtrado.

Espumoso

Posee gas carbónico en su composición, producido durante su proceso de fermentación a base de azucares y levaduras de un vino blanco ya vinificado; sustancia responsable de la efervescencia, el particular desprendimiento de gas en la copa, fino, lento y prolongado (burbujas y espuma).

Uvas:

Uvas:

Uvas:

Uvas:

Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Nebbiolo, Syrah, Merlot, Pinot Noir, Sangiovese

Chardonnay, Sauvignon Blanc, Chenin Blanc, Riesling, Semillion

Zinfandel, Merlot, Garnacha, Pinot Noir, Syrah, Tempranillo, Garnacha, Cabernet Frac, Chinon

Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier

Temperatura:

Temperatura:

Temperatura:

Temperatura:

20°C-25°C. Refrigerar por 1 hr y dejar a temperatura ambiente. Su temperatura subirá gradualmente hasta los 16-18 °C.

4°C. Si al servirlo la copa se empaña, es que está muy helado

7°C-13°C

5°C

Clasificación:

Clasificación:

Clasificación:

Clasificación:

Cabernet Sauvignon, Merlot, Carmenere, Syrah, Malbec

Chardonnay, Sauvignon Blanc, Chenin Blanc, Riesling, Sémillon, Gewürztraminer, Pinot Blanc, Pinot Grigio

Pinot Noir, Rosé Champagne, Dry Rosé

Champagne, Prosecco, Cava

Maridaje:

Maridaje:

Maridaje:

Maridaje:

comida italiana, mediterránea, pollo, cordero, champiñones, carnes rojas, a la parrilla, comida japonesa o muy condimentada.

carnes blancas, platos picantes, mariscos, salsas agrias y aderezos.

quesos, risottos, carnes blancas, pollo y pescado.

quesos suaves, quesos maduros, pan, pescado.

C DES

C OR

HE

Primero, mover la botella para que decante lenta y delicadamente. Dejar respirar al menos 2 horas antes de la degustación.

Apoyar siempre la botella de vino sobre la mesa.

La botella no se mueve, lo que se gira es el sacacorchos.

No taladrar el corcho de lado a lado, para evitar que caigan “migas” de éste al vino.

Una vez abierto, se limpia la boca con una servilleta o trapo limpio.

Dejar que el vino se airee un poco. En caso de vinos añejos, dejarlos 1 hora antes de beberlos.

Come natural | Alimentos estrella

90%

Se estima que en México se consumen actualmente

70

N

El consumo per cápita de vino en el país es de 0.55 litros.

de litros de vino al año.

El Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) estima que para

2020

Existen más de 100 bodegas y productores de uva para vino, 90% de ellos ubicados en Baja California y el resto en Coahuila, Querétaro, Zacatecas, Guanajuato y Aguascalientes.

En su conjunto, ofrecen más de 350 etiquetas.

se consumirán 200 millones de litros en el país

burgundy

pinot noir

cabernet large bordeaux sauvignon

standard red

SE

IÓ C A RV

Necesita un lugar oscuro porque los rayos del sol alteran su calidad. Debe guardarse acostado para estar en contacto con el corcho y éste se mantenga húmedo. Los lugares húmedos permiten su correcta conservación. Debe mantenerse alejado de productos químicos, ya que puede captar los olores exteriores.

Aunque la mayoría de los vinos son todavía importados, los productos locales están mejorando en calidad y popularidad, capitalizando una tendencia hacia bebidas producidas localmente. Euromonitor

COPAS

Nunca deben estar llenas para evitar que el vino suba su temperatura y no se aprecien sus cualidades. Los blancos se sirven en menor cantidad para mantener su temperatura ideal.

No se apoya la botella en la copa para servir.

Al cambiar de vino, se WHITE

VINTAGE

debe cambiar de copa. No es correcto mezclar sabores.

CHARDONNEY

TULIP

FLUTE

N

CO

m i l lo n es

La industria vitivinícola representa 3 mil 076 hectáreas en producción.

15

16

Come natural | Noticias

Noticias

Industria

TECNOLOGÍA

El iPad Air ya está disponible en México

La tableta iPad Air de Apple llegó a México con un precio de $7,799 pesos en su versión más sencilla de 16 GB; pesa menos de medio kilogramo y tiene un espesor menor a 8 mm, gracias a que lograron reducir cerca de un cuarto del volumen respecto al modelo anterior. Tiene bordes más delgados en la pantalla, un ancho general más estrecho que la versión anterior, sin sacrificar las 9.7” de pantalla y una resolución que permite una mejor experiencia visual. Cuenta con un chip A7 que se encarga de llevar la arquitectura de 64 bits de las computadoras de escritorio a la tableta, lo que lo convierte hasta dos veces más rápido que la generación pasada en cuanto al desempeño del CPU. Su sistema operativo iOS 7 hace que su uso sea mucho más intuitivo para el usuario; incluye aplicaciones precargadas para editar fotografías, pequeñas películas y crear pistas musicales propias.

En el primer semestre de este año, México se ubicó como el octavo productor de vehículos en el mundo, al alcanzar 1.5 millones de autos vendidos, por debajo de países como China, Estados Unidos y Japón, de acuerdo con datos de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA). Los 10 países con las mayores ventas de vehículos nuevos en el primer semestre de 2013 fueron China, Estados Unidos, Japón, Brasil, India, Alemania, Rusia, Reino Unido, Francia y Canadá.

8mm

de espesor

Pantalla de

9.7”

Fuente: Diario de Yucatán

Cosméticos, un riesgo para pacientes con hepatitis Salud

De acuerdo con especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), algunos productos como cremas y geles para adelgazar o reafirmar la piel representan un riesgo para los pacientes con hepatitis C, por su alto contenido de alcohol y vitaminas A o E, que es absorbido por el hígado, lo cual es dañino para un órgano enfermo. Un hígado con el virus de la hepatitis C tiene una inflamación crónica y va perdiendo su arquitectura, provocando que no funcione de manera adecuada y no depure totalmente las sustancias que en él se procesan, como es el caso del alcohol y las vitaminas en altas concentraciones que pueden ser hepatotóxicas.

México, octavo productor de autos en el mundo

Algunos indicativos de esta afección en el hígado son: abultamiento abdominal, aparición de venas en forma de arañitas en la región del pecho, patrones venosos desde la pelvis hacia arriba rodeando el ombligo hacia el tórax. Por ello, se recomienda a pacientes diagnosticados con Hepatitis C abstenerse de usar cosméticos con activadores o conservadores así como el uso excesivo de vitamina. Fuente: Mundo Ejecutivo

Fuente: Notimex

18

Come natural | De nuestro menú

a n a s e m r a P a d a l a s n E

Platillos

preventivos El Delicado

Pescado Thai

Come natural | De nuestro menú

¿Ya conoces los íconos que identifican las bondades de nuestros platillos? Hoy en día la gente se preocupa más por lo que come, y en su búsqueda por conseguir un beneficio extra para su salud a través de la comida, puede encontrar una gran variedad de ingredientes con propiedades nutricionales que previenen ciertas enfermedades, mejoran la calidad de vida e incluso retrasan los signos de la edad. Por eso, queremos que conozcas los platillos preventivos de Nuestro Menú, que podrás identificar fácilmente por este símbolo:

Entre sus principales funciones están:

Fortalecen el sistema inmunológico

Contribuyen a retrasar el proceso de

envejecimiento

Ayudan a

prevenir ciertas enfermedades

de la células, ocasionado por los radicales libres En IOO%natural demostramos que el sabor no está peleado con la salud, con opciones saludables para todos los gustos; como estos alimentos preventivos que ofrecemos: Pescado Thai, El Delicado, Pita del mar y Mamut Paul el Vikingo, entre otros.

Porque nuestra misión es proporcionarte salud en cada bocado, te invitamos a descubrir los sabores y beneficios de nuestro menú IOO%natural.

19

20

Come natural | Alivio Natural

Detox

dile adiós a las toxinas Por Belinda Polanco

Si quieres mejorar tu calidad de vida, sentirte lleno de energía y gozar de salud todo el año, toma nota de los consejos que a continuación te damos.

V

ivimos a un ritmo acelerado en un mundo invadido por contaminantespresentes en el medio ambiente e incluso en los alimentos que consumimos y que penetran en nuestro cuerpo llenándolo de toxinas que circulan por la sangre y pueden ocasionarnos desde diversas dolencias como dolor de cabeza, fatiga, ansiedad, depresión, hasta complicaciones de salud más graves.

¿Qué es el detox? Es una dieta que se ha convertido en toda una tendencia de salud, pues implica un proceso de desintoxicación mediante el cual el cuerpo libera los agentes nocivos que no ha podido desechar a través de la saliva, orina, sudor y heces fecales. El plan consiste en llevar una alimentación depurativa a base de alimentos naturales, frescos y libres de químicos, en un lapso de dos a cinco días. Estos principios que forman parte de un régimen vegetariano pueden complementarse con algunos periodos de ayuno que se aplican de manera progresiva. Por supuesto, siempre es importante consultar a un especialista para asegurarte de que este tipo de régimen sea el adecuado para ti y tus necesidades nutricionales. El objetivo: devolver la vitalidad y bienestar total a tu organismo.

De la Botica del 100

El menú de IOO%natural te ofrece excelentes opciones de Jugoterapia para desintoxicarte, desde Jugos Clásicos como el de naranja, hasta Jugos Tropicales como el Sunny (zanahoria, manzana y miel de abeja), Cancún (papaya, fresa y plátano) o Fiji (piña y naranja). Además de nuestros ya conocidos Licuados y Extractos de la Botica: Antianémico (zanahoria, manzana y betabel), Vigorizante (piña, betabel y jengibre), Diurético (pepino, perejil, limón y piña), entre otras delicias naturales.

Come natural | Alivio Natural

Principios fundamentales: qué sí y qué no

Practica el ayuno. Incorporar un período de ayuno durante el primer día de la dieta, acelera la eliminaCome frutas y verduras. Constituyen el alimen- ción de células muertas y aumenta el crecimiento to base para el proceso depurativo que ayudará a de las nuevas. Lo ideal es ingerir únicamente agua eliminar naturalmente la grasa acumulada y per- y jugos naturales. mitirá restablecer el equilibrio de tu cuerpo. Prefiere frutas y verduras cultivadas orgánicamente, Elimina de tu dieta los azúcares, harinas refinapara garantizar que consumirás alimentos libres das, comida chatarra y alimentos procesados, difíde cualquier tipo de pesticida o químico; además ciles de eliminar para el organismo. su fibra húmeda limpiará las microvellosidades  del tracto digestivo. En caso de no conseguirlas, opta Despídete del alcohol, la nicotina y la cafeína. Estas sustancias deshidratan al cuerpo y lo mantiepor quitarles la cáscara. nen en estado de tensión, impidiendo la liberación Hidrátate. Para que los riñones cumplan su fun- de toxinas. ción principal de desechar toxinas, así como limpiar y depurar la sangre, es necesario pro- Jugoterapia, una porcionarles una adecuada dosis de líquido, derefrescante opción detox terminada en función del peso, actividad física y complexión de cada persona. Se recomienda Una deliciosa forma de llevar a cabo una dieta debeber de 8 a 10 vasos de agua natural al día y tox es por medio de jugos de frutas y verduras, que complementarlos con jugos depurativos hechos gracias a sus múltiples propiedades nutrimentales a base de vegetales y ciertas frutas para evitar el resultan muy benéficos para la salud. exceso de azúcar. Las combinaciones pueden ser diversas y diCero lácteos y proteínas de origen animal. vertidas sin sacrificar sabor, como el caso de alSustitúyelos por fuentes vegetarianas como tofu, gunos extractos que además cumplen funciones soya y legumbres, ya que para desintoxicarse se preventivas y pueden ser diuréticos, antianémicos, requiere oxígeno, mismo que disminuye debido relajantes, energéticos, antiestrés, vigorizantes, ana la inflamación de los vasos sanguíneos pro- ticelulíticos, contra la artritis y várices, entre otros. vocada por las grasas animales, que además reducen la circulación y cantidad de oxígeno que reciben los tejidos.

Hidratante

Vigorizante

Antianémico

21

■ Tips

• Abrir los poros de tu piel ayudará a eliminar más fácilmente las toxinas alojadas en el cuerpo; utiliza un cepillo especial para frotarlo y limpiarlo. • Date un masaje con una crema para relajarte y liberar toxinas acumuladas. • Dedícate diariamente un tiempo para consentirte a ti mismo y desconectarte del mundo; elige algo que te agrade: leer un libro, un baño de burbujas, ir al cine, hablar con tus amigos. • Una respiración profunda y pausada ayudará a oxigenar y depurar tus células. • Haz el propósito de mantener un estilo de vida saludable durante todo el año, procurando tener una alimentación natural, actividad física regular y cultivando tu salud mental y espiritual.

Zanahoria

22

Vive Natural | Los expertos hablan

Diabesidad una combinación explosiva Por Lorena Jiménez

Una nueva epidemia está aquejando no solo a México sino al mundo entero; se trata de la Diabesidad, una doble patología: Diabetes y Obesidad, que está alcanzando altas tasas de mortalidad en la población adulta.

Es importante prevenirla en niños y jóvenes, porque se está convirtiendo en una epidemia de este siglo.

Diabetes + Obesidad = Diabesidad La prevalencia de diabetes tipo 2, asociada con la obesidad, ha llevado a la comunidad médica a un nuevo término: “Diabesidad”, englobando ambas patologías por la estrecha relación que existe entre ellas. Tanto, que se sabe que el

La obesidad y la diabetes tipo 2 tienen el mismo origen: el exceso de grasa corporal; específicamente grasa localizada en el interior del abdomen (grasa intrabdominal).

90% de los pacientes con diabetes tipo 2 son obesos. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012, en México el 9.2% de la población adulta fue diagnosticada con diabetes, mostrando un incremento de 2.2% de los casos, en comparación con 2006.

Supone una mayor probabilidad de muerte por enfermedades asociadas, como cáncer o afecciones cardiovasculares; además de otras complicaciones, como pérdida de visión, insuficiencia renal y daño en el sistema nervioso.

Se ha demostrado que no es necesario

Tener sobrepeso ya es una

padecer obesidad

condición que puede generar

muy marcada para

problemas para mantener las

estar en riesgo de

cifras normales de glucosa.

Diabetes.

DAÑOS Y COMPLICACIONES Aumento del riesgo de muerte prematura

Riegos de sufrir infartos y embolias

Enfermedades cardiacas

Problemas respiratorios

Resequedad  en las plantas de los pies

Problemas para dormir

Huesos frágiles

Desarrollo de cáncer 

Enfermedades renales

Ceguera

Depresión

Ansiedad

Vive Natural | Los expertos hablan

CIFRAS.

23

FACTORES DE RIESGO En Canadá, EU y México casi 38 millones de personas viven con esta condición, y para 2030, podrían aumentar a más de 51 millones de casos.

Existen 346 millones de personas con diabetes; 90% de ellos con diabetes tipo 2 y la obesidad es el principal factor de riesgo para desarrollarla.

Federación Internacional de Diabetes.

OMS.

Entre los factores predominantes para el desarrollo de la diabetes en 6.4 millones de mexicanos están:

Cada kilo de más de masa corporal, incrementa aproximadamente

4.5%

el riesgo de desarrollar la enfermedad. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC)

Para 2025, podría afectar a 300 millones de personas en todo el mundo, con un riesgo muy elevado de sufrir trastornos vasculares severos. OMS

mala nutrición e eras

n la rim etap s p e la vida a as d i nc fa esp ecialmente la in

falta de act ividad física

est seidlo de vida entario

45

padece sobrepeso u obesidad, % enfermedad cuya incidencia aumenta en personas mayores de la población de 55 años, y con ella la diabetes. Ensanut 2012

es tré s

MAPA MÉXICO Cada año, en México se invierten cerca de 70 mil millones de pesos para atender las enfermedades de obesidad en el sector salud. A este ritmo, para 2017 se podrían llegar a requerir hasta 170 millones de pesos.

HOMBRES

MUJERES

La diabetes es la primera causa de muerte entre hombres de 45 a 64 años.

La posibilidad de mantener la enfermedad se presenta al tener hijos con un peso mayor a 4kg.

Secretaría de Salud

En 2030, la diabetes será la

2ª causa

de muerte en América Latina. OMS

Distrito Federal

Tamaulipas

Nuevo León

Estado de México

Veracruz

Durango

Cambia de estilo de vida, sigue una dieta adecuada y realiza ejercicio para disminuir el exceso de grasa corporal (sobre todo de grasa intrabdominal).

Prefiere comidas bajas en grasa y ricas en nutrientes, como cereales y panes de granos integrales, frutas, verduras y productos lácteos.

Disminuye las grasas saturadas procedentes de las carnes y embutidos, las grasas trans procedentes de productos elaborados (margarinas, bollería industrial, etc.)

San Luis Potosí las entidades con mayor prevalencia.

Afecta en el proceso de espermatogénesis, pues perjudica el sistema nervioso y el flujo sanguíneo.

Durante el embarazo pueden desarrollar diabetes gestacional, porque las hormonas involucradas pueden elevar la glucosa.

Ensanut 2012

¡COMBÁTELA!

Limita el consumo de comidas y bebidas azucaradas.

Incrementa el consumo de pescado (3-5 veces por semana).

Alimentos funcionales naturales, como los frutos secos.

Reduce el tiempo que pasas en actividades sedentarias: ver televisión, videojuegos, computadora, redes sociales, entre otras.

Sal a pasear con tus mascotas, caminar o practicar algún deporte.

Ingiere un mínimo de 2 litros de agua al día.

Modera tu consumo de alcohol.

24

Vive Natural | Belleza

Si dentro de tus propósitos de año nuevo está lucir espectacular y permanecer a la vanguardia en cuestión de estilo, entérate antes que nadie de las tendencias que dominarán el fascinante mundo de la moda.

Lo más Estampas selváticas. El guardarropa femenino se vestirá de clima tropical y frondosas selvas en las que destacarán flores grandes y pequeñas, animales salvajes, colores intensos, frutas y aves; ya sea que se combinen conjuntos como blazer y pantalones o se usen en una monoprenda. Pedrería al por mayor. La llegada de la primavera marcará la tendencia de las prendas estampadas con aplicaciones de pedrería en camisas, chamarras, shorts, jeans y bolsas para darles un toque aún más especial y brillante.

ELLAS El regreso de un clásico: blanco y negro. Sinónimo de elegancia y sofisticación, será protagonista en sus diferentes variantes, desde motivos psicodélicos hasta siluetas minimalistas.

El regreso de una época: los noventa. Jeans rotos, camisas anudadas a la cintura, crop tops con pantalones a la cadera y panza descubierta, son algunas de las prendas que evocan a esta década. Los jardineros en todas sus variantes: jeans, a cuadros y hasta de cuero, regresan a la pasarela y en los accesorios no podrán faltar las gorras con mix de estoperoles.

IN

Estilo deportivo. Aunque no necesariamente se trate de incorporar actividad física a la vida diaria, es inevitable la presencia del calzado deportivo como parte de los looks urbanos. También las chamarras tipo béisbol harán su aparición con estampas de animales, bordados y pedrería, pero manteniendo sus clásicos puños y cuello en algodón.

Recuerda elegir lo que mejor se adapte a tu tipo de cuerpo y te haga sentir cómodo y seguro, porque el estilo lo creas tú.

ELLOS Azul, ícono masculino. No puede faltar el azul como representante de la masculinidad, por lo que podrá encontrarse en todo tipo de tonalidades, prendas, materiales y cortes.

Menswear colorido e intenso. Cada día cobra más popularidad el uso de colores sólidos y con más intensidad, para dejar de lado la sobriedad y darle mayor presencia al nuevo hombre urbano que no tiene miedo de ser el centro de atención con sólo una prenda.

Shorts cortos. Aparecen en cuero y hasta en telas satinadas o suaves como algodón; cada vez vienen más cortos y pegados al cuerpo.

Vive Natural | Belleza

25

Jumpers. Una de las mejores propuestas en la industria de la moda para hombre está de vuelta en toda su intensidad, colores y texturas vibrantes y llamativas. Una excelente opción para mantenerte fresco, en tendencia y diferente en tu círculo social, sin irte al extremo de cambiar por completo. Prendas holgadas.La intención es llevar un look más relajado, evitando caer en algo desaliñado o desordenado.

El clásico cuello de tortuga. Vuelve con todo su impulso dentro de la industria.

2014

para el Rosa, el protagonista primavera-verano. Dejando atrás tabús; no sólo se maneja el rosa pastel complementario, sino que esta vez se retoma y se redefine con toda su intensidad como el color principal.

Loafers. Su versatilidad hace de este calzado una prenda básica que, sabiéndolo combinar con prendas acorde a colores y texturas, puede utilizarse desde lo más casual hasta lo formal y urbano.

Adiós a las mangas. Una tendencia que ha llegado en todo tipo de telas, prendas superiores, texturas y colores.

El infaltable traje sastre. Destacarán por su simpleza en cuanto a corte, siluetas limpias y botones pocos llamativos o escasos. Predominarán colores vibrantes como el azul y el rosa.

Vive Natural | En pareja

Sexo y autoestima Por Tere Garibay

El tema de la autoestima sigue siendo un elemento fundamental en las relaciones de pareja, que influye en gran medida para tener una vida sexual saludable.

N

o es un mito que a las mujeres les gusta más tener intimidad en completa oscuridad, por temor a mostrar sus “defectos físicos”; mientras que los hombres, que son mucho más visuales que ellas, lo que quieren es precisamente ver y maravillarse con el encanto que provoca la belleza del cuerpo femenino. Todo esto tiene que ver con la “autoestima”, una palabra muy empleada pero que pocos pueden definir. Aunque existen diversas definiciones de ésta, podemos iniciar compartiendo su concepto más difundido: es el conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.

Bueno, pues a partir de esta manera de verse a uno mismo, es como nos presentamos y comportamos ante los demás en todas las áreas de la vida; una de ellas es la imagen corporal. Esta es la que despierta la atracción sexual y el deseo, por lo que si un hombre o una mujer no se sienten bien con su físico, es probable que se crean incapaces de despertar estos sentimientos en el otro. En las relaciones sexuales, la autoestima juega un papel muy importante, ya que una persona con baja autoestima difícilmente podrá disfrutar de un encuentro con su pareja, por estar más pendiente de cómo se ve, se siente y se mueve su cuerpo, lo que podría derivar en un distanciamiento de pareja. Pero cuando hay un equilibro entre la autoestima de ambos, la armonía y el éxito de su relación está casi garantizada.

5

secretos

26

para elevar tu autoestima sexual

Vive Natural | En pareja

El aspecto físico es fundamental. Para ellas puede llegar a ser muy angustiante pensar en si su imagen será lo suficientemente atractiva para su pareja al momento de tener su primer encuentro. ¿Y si estoy muy gorda?, ¿y si a la mera hora no le gusto?, ¿se dará cuenta de la celulitis?, ¿cómo escondo mis estrías?... toda una larga lista de cuestionamientos que sólo las lastiman e interfieren con el placer.

La opi s muje nan r quees …

Estos pensamientos negativos a la larga generan ansiedad, malestar, insatisfacción, falta de deseo y hasta llegar a evadir los encuentros sexuales; sumiéndose también en una interminable cadena negativa de emociones. Sentirse cómoda con su cuerpo, aceptarlo como es, resulta imprescindible para poder disfrutar de su sexualidad. No obstante, estos miedos y falsas creencias de sí mismos, no sólo afectan a personas inseguras, sino también a aquellas que pueden sentirse atractivas y a gusto con su cuerpo.

n nsas? e i é p bre ¿Qu hom los

1. La comunicación No suponer ni intentar leer la mente del otro. Si algo está pasando, si tienen dudas, si algo no está funcionando, lo mejor es hablarlo abiertamente con la pareja; compartir lo que les gusta más, lo que no les atrae tanto y hasta de sus fantasías.

2. Confianza y respeto mutuos. Son el mejor alimento para despertar la sensualidad y sentirse amados, llevándolos a gozar completamente de la sexualidad. Si tiendes a unirte a parejas que no valoran nade de ti mismo, quien no se valora eres tú.

27

¿Qué piensan los hombres? Culturalmente, el sexo masculino está más preocupado por su desempeño sexual, en su habilidad para hacer disfrutar a su pareja, que en cómo se ve físicamente. Las dudas sobre su propia capacidad en este terreno, son las que le generan más nerviosismo e inquietud, repercutiendo en su nivel de erección y causando a su vez un círculo vicioso: a mayor inseguridad, menor respuesta fisiológica, mayor frustración, etcétera.

Al estar más pendiente del físico, se produce una desconexión del cuerpo con las sensaciones propias y de la pareja.

El cuerpo es una herramienta para compartir placer e intimidad en amor.

Diversos estudios han revelado que la disminución en la erección y la falta de control sobre la eyaculación, son solo algunas de las preocupaciones más presentes en los hombres al momento de estar con su pareja.

3. Mejora tu imagen ¡Si no te gusta cómo te ves, haz algo! Deja de quejarte por tu aspecto y actívate. Aunque lo importante es el interior de una persona, si crees que necesitas verte mejor para sentirte cómodo con tu cuerpo, cuida tu peso, haz algo de ejercicio y ponte en forma para “gustarte más a ti mismo”, pero sin exigirte demasiado. Cuida el equilibrio.

4. Cuida tu salud sexual La limpieza íntima también cuenta; usar ropa interior limpia, oler rico, tener buena higiene también despiertan los sentidos. Aumentará tu seguridad y tu pareja te lo agradecerá.

5. Todo está en la actitud La actitud es el mayor atractivo sexual, por eso algunas personas que no son guapas pueden llegar a ser muy seductoras. Haz a un lado la timidez, comienza por dejar alguna luz prendida, usa ropa interior más sexy; puede ayudar.

28

Vive Natural | Nuestra tierra

5top destinos

para disfrutar en pareja Por Leo Aguilar

Cuando la rutina, el estrés y la falta de tiempo se meten en tu relación, nada mejor que viajar en pareja para recuperar la pasión y renovar sus votos de amor.

M

éxico ofrece una buena cantidad de destinos románticos: playas, pueblos mágicos, ciudades coloniales, sitios de aventura, entre otras opciones. En esta ocasión te presentamos las 5 mejores para darse una escapadita. Chiapas Un estado cuyas maravillas naturales garantizan un romance de aventura; este estado es uno de los sitios favoritos del turismo para enamorados, porque pueden explorar juntos cascadas, lagunas, grutas y zonas arqueológicas, como Palenque, Bonampak o Yaxchilán, ideales para practicar el ecoturismo.

Comitán y Chiapa de Corzo, también son ciudades coloniales ricas en monumentos y catedrales. En Tuxtla Gutiérrez, el mayor atractivo es el Parque de la Marimba, con extensos jardines repletos de toda clase de flora regional; y un hermoso quiosco donde se realizan concursos de bailes entre parejas y otras celebraciones con música precisamente de marimba.

Palenque, Chiapas

Chiapas posee una diversidad étnica que la hace rica artesanalmente: textiles coloridos, juguetes, joyería, adornos y vasijas de barro. Además de un exquisito café y gran variedad gastronómica.

Playa del Carmen Es uno de los destinos ideales para viajar en pareEn el Cañón del Sumidero pueden elegir entre ja, rodeado de un ambiente tranquilo, cálido, lleno una buena caminata, un paseo en lacha o kayak; de intimidad y de bellezas naturales. Forma parte o campismo y buceo en las cascadas El Chiflón. de la Riviera Maya y es considerada un paraíso del Aunque si prefieren algo más tranquilo, no de- Caribe mexicano. jen de visitar San Cristóbal de las Casas, donde Su famosa Quinta Avenida, la vía principal del podrán admirar obras arquitectónicas invaluables como su Catedral, el Templo y Ex Convento de lugar, está repleta de tiendas y del sabor de cociSanto Domingo; la Casa de Diego de Mazariegos, nas internacionales, discotecas y bares –muchos de ellos a la orilla de la playa-, y un gran ambiente que es un hotel; o el Museo Na Bolom. para que los enamorados vivan hermosas veladas.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Vive Natural | Nuestra tierra

29

Por el día, nada como una caminata por sus playas: Punta Esmeralda, Punta Maromas, Playa Piñata o Playa Mamitas, verdaderas garantías de descanso y momentos románticos. Uno de los encantos de Playa de Carmen es su ubicación privilegiada que abre paso al Mundo Maya, permitiéndoles conocer lugares de gran riqueza prehispánica, como Chichen Itzá, Tulum y Cobá. También pueden darse un apapacho con un buen masaje para liberar estrés, realizarse tratamientos corporales, limpiezas faciales, etc., en la comodidad de agradables centros de spa, con las técnicas milenarias propias de los mayas. Sin duda, Playa del Carmen es la opción perfecta para las parejas que buscan relajarse y divertirse en un lugar sofisticado. San Miguel de Allende Una ciudad colonial, Patrimonio Cultural de la Humanidad, que posee un esplendor y encanto inigualables, para parejas que gustan del arte y la cultura, y de descubrir rincones románticos con mucha historia, tomados de la mano. Ubicado en el estado de Guanajuato, San Miguel es uno de los atractivos preferidos por los mexicanos, ya que ofrece tanto una atmósfera cosmopolita, como un aire de libertad y aventura como pocos destinos.

Es una ciudad visitada por muchos exponentes del arte por su arquitectura virreinal, sus galerías, museos y hoteles-boutique; además de hermosos jardines, plazas, callejones, hoteles y spas, y un sinfín de restaurantes de comida tradicional, mexicana fusión, francesa, italiana, mediterránea y libanesa.

Playa del Carmen, Quintana Roo

Para conocer mejor, pueden realizar una cabalgata nocturna o unirse a las callejoneadas guiadas por música de estudiantina. Entre los lugares que no se pueden perder están su Jardín Principal, la Parroquia de San Miguel y la casona virreinal “Casa de los Condes de la Canal”. Y para tener una dosis de aventura, qué tal un viaje en globo sobrevolando sus históricas calles y alrededores; una visita a las pirámides de la Cañada de la Virgen, un sitio arqueológico ubicado al suroeste de la ciudad; o conocer el enorme jardín botánico “El Charco del Ingenio”, alrededor de aguas termales y múltiples balnearios, ahí podrán practicar senderismo y ciclismo de montaña.

San Miguel de Allende, Guanajuato

30

Vive Natural | Nuestra tierra Cañon del Sumidero, Chiapas

Tepoztlán La magia de este lugar situado al norte del estado de Morelos, invita a darse una escapada y cargarse de energía juntos. Aquí se respira un aire limpio, relajante y buena vibra. El Cerro del Tepozteco es una de las principales atracciones de este pueblo mágico, hasta donde se puede ascender para descubrir el templo prehispánico que está en su cumbre donde antiguamente se adoraban a los dioses. Aunque no es muy sencillo llegar, por las condiciones del terreno y porque se requiere cierta condición física para hacerlo, hay varios puntos de descanso donde se pueden hacer paradas para maravillarse con la espectacular vista del valle. Al caminar por sus calles, se pueden percibir una buena cantidad de aromas de árboles frutales, como el guayabo, el naranjo y las limas. La región cuenta con una gran variedad de frutas por lo que en el centro se pueden degustar nieves y helados de miles de sabores que sorprenderán a sus paladares: ciruela, café, níspero, zapote, entre otros. Una visita obligada es el Ex Convento de la Natividad, edificio de data del año 1555 y que ha sido reconocido Patrimonio de la Humanidad; la fachada está dedicada a la Virgen del Rosario y en su interior se pueden apreciar diversos frescos alrededor del atrio. En la parte superior está el Museo y Centro de Documentación Histórica de Tepoztlán, dedicado a la historia y cultura de sus habitantes. Mientras que en la parte posterior está el Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer, con varias salas donde se exhiben vestigios arqueológicos que han sido hallados en la región.

La mayoría de las parejas vienen aquí buscando los beneficios de los masajes, tratamientos corporales y baños de vapor en el temazcal, que dan la mayoría de los hoteles y lugares de descanso. El temazcal es un rito prehispánico mediante el cual el cuerpo se revitaliza y la mente se despeja; incluso hay sitios donde las sesiones de temazcal están destinadas exclusivamente para hacer ceremonias de prosperidad, abundancia y amor para parejas.

Tepoztlan, Morelos

Tepoztlán es un lugar para disfrutar de la intimidad, reconectarse con la naturaleza, calmar la mente, purificar el cuerpo y recuperar el equilibrio interno, en medio de un clima magnífico. Valle de Bravo En medio de un conjunto de montañas en el estado de México y muy cerca del Distrito Federal, este pueblito es muy recomendable para pasar un encantador fin de semana para dos. Para hospedarse hay sitios de cabañitas totalmente acondicionadas para pasar increíbles noches junto al calor de la chimenea, en completa intimidad y privacidad. Lo mejor de este lugar son los recorridos por sus calles empedradas a pie o en cuatrimoto, los atardeceres en paseo en lancha, cenar a la orilla del lago, las caminatas por sus bosques y la suave brisa de rus ríos y cascadas. En su Museo Arqueológico, pueden darle un vistazo al pasado prehispánico de Valle; pueden aventurarse a dar una vuelta en bicicleta o caballo por su bosque o darse un buen chapuzón en la cascada Velo de Novia, con poderes relajantes. Durante enero y febrero se realizan campeonatos de parapente, un espectáculo diferente y agradable.

Valle de Bravo, Estado de México

Vive Natural | Noticias

31

Noticias Gadget

SiempreSecos, una pulsera que alerta de los pañales mojados

Una pareja de españoles crearon el dispositivo SiempreSecos, un sensor de silicona médica, extraplano y reutilizable, que se coloca en un pañal -o compresay que está conectado con una pulsera que muestra el nivel de humedad y vibra cuando hay que cambiarlos. El nuevo producto está enfocado tanto en niños pequeños, como en mayores y personas con algún tipo de dependencia, para mejorar su calidad de vida y hacer más efectivo el trabajo de los cuidadores.

Expresión artística “en lata” Arte

Canstruction es una ONG fundada en 1992 por Cheri Melillo en E.U, dedicada a proveer alimentos enlatados a bancos de alimentos a través del concurso internacional del mismo nombre, en el que arquitectos, ingenieros, contratistas y estudiantes compiten para diseñar y construir estructuras gigantes hechas completamente de latas llenas de comida. Al final de la competencia, toda la comida es donada a bancos locales de alimentos. En noviembre pasado se realizó la exposición en Nueva York y próximamente llegará a Los Cabos, Baja California Sur, durante el Baja International Film Festival.

Ciencia

De acuerdo con la organización, dondequiera que se convoca un concurso Canstruction se alimentan miles de personas que pasan hambre, una mayor conciencia de las cuestiones relacionadas con el hambre es llevada a casa y un foco de luz se coloca en la industria del diseño y la construcción a fin de retribuir a las comunidades. Fuente: Publimetro

¿Cuál es la mejor hora para tomar café?

De acuerdo a una investigación del estudiante de doctorado en neurociencia Steven Miller, la mejor hora para disfrutarlo y recibir sus múltiples beneficios es entre 9:30-11:30am, cuando los niveles de cortisol van en decaída. Cada persona tienes sus altas y bajas durante el día; de ánimo, productividad y energía. Estos cambios, incluyendo el estado de alerta, son controlados por el ritmo circadiano, que regula las funciones del organismo según la hora del día. En la mañana, entre 8-9am, aumenta el cortisol en la sangre; por lo que, temprano en las mañanas ya se está naturalmente en estado de alerta y beber café a esta hora vuelve el consumo ineficiente. Es importante planear las horas en que se consume cafeína, de lo contrario, se puede desarrollar una tolerancia a ella. Fuente: Muy Interesante

32

Vive Natural | De la naturaleza

o s t r e u an o s H rb u

Vive Natural | De la naturaleza

33

Hacia una vida sustentable La preocupación por el impacto ambiental derivado de los cultivos con agroquímicos, ha llevado a decenas de familias a buscar alternativas más sustentables para obtener comida sana y natural, como la creación de huertos urbanos. Cada vez son más las personas que demandan el reverdecimiento de las ciudades, la recuperación de la agricultura urbana y la preocupación por acceder a alimentos frescos y ecológicos.

Primer huerto urbano en la Unidad Habitacional Emiliano Zapata, en la delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México.

S

on cultivos que se realizan en cualquier espacio de la ciudad, permitiendo un mejor acceso a los alimentos de forma saludable y eficiente; desde un jardín público hasta azoteas o terrazas pueden funcionar para trasladar la esencia de los cultivos a la zona urbana.

para impulsar la Agricultura Urbana Sustentable en Unidades Habitacionales de la ciudad.

En una primera etapa se instalarán en las delegaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, con el apoyo de un fondo de 250 mil dólares de la Organización de Esta actividad grupal se presenta además las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, como una oportunidad más para crear espacios por sus siglas en inglés); y se capacitará a los comunes donde relacionarse, ayuda a fortalecer condóminos para operarlos. la integración y el trabajo en equipo, recuperando a la vez el aprendizaje sobre cómo producir Por su parte, la Secretaría de Agricultura, Gaalimentos para autoconsumo. nadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en colaboración con la Red Educa México, puso en marcha un proyecto para crear México apuesta a la huertos urbanos en 20 escuelas de la fundación agricultura urbana en el D.F. El objetivo, concientizar a los más de En julio pasado, el gobierno del D.F., la Procuradu- 3,400 alumnos de nivel básico sobre la imporría Social y la Secretaría de Desarrollo Rural y Equi- tancia que tiene la agricultura y acercarlos a la dad para las Comunidades firmaron un convenio producción de alimentos en nuestro país.

Los cultivos son sumideros de CO2, ya que capturan las emisiones presentes en el ambiente. Estudios han estimado que 1 hectárea de plantación de tomates puede captar hasta 16 toneladas de CO2 al año.

34

Vive Natural | De la naturaleza

1

Paso a paso Elegir el terreno Pueden ser terrenos abandonados o sin uso, una zona pública, gestionando los permisos necesarios ante las autoridades locales. Cada vez más instituciones públicas ofrecen espacios gratis a cambio de que se aprovechen como huertos urbanos. El Instituto Nacional de Ecología hace las siguientes recomendaciones: •

• • •

• Elige un lugar que reciba la luz del sol, al menos durante 5 horas diarias. Cerca de fuentes de agua para • facilitar el riego. • Prepara la tierra al menos 3 semanas antes de sembrar. No coloques juntos árboles frutales y hortalizas, pues compiten por sol y agua.

2

¿Qué plantar?

3 4 5

Preparar la tierra

Delimita el área que utilizarás para el huerto, colocando estacas e hilo. Protégelo con malla metálica o rejas. Diséñalo de manera que sea cómodo tener acceso a cualquier área para sembrar, regar y cosechar.

Se suele cultivar hortalizas, verduras, legumbres, hierbas aromáticas y frutas. Los mejores cultivos son los de ciclo corto, que no le afecten graves enfermedades y plagas, que se puedan cultivar todo el año y que sean de fácil manejo. Por ejemplo: acelgas, lechuga, rábano, ajo y cebolla. Si haces un multicultivo es necesario mezclar los vegetales de tal manera que no compitan entre sí por los nutrientes de la tierra ni la luz. Infórmate sobre las condiciones óptimas para el desarrollo de cada uno, para que elijas variedades que se adapten a las condiciones del terreno. Agrega flores y hierbas, los colores y los aromas también cuentan para recrear un hábitat saludable. Prefiere las verduras que más consuma tu familia; no tiene sentido producir algo que nadie consumirá.

Mueve la tierra para que se ablande y oxigene, con la ayuda de una pala, picota y rastrillo. Limpia el lugar dejándolo libre de piedras, malezas y pasto (solo queda tierra suelta). Agrega tierra de hoja y composta a la huerta (una capa de 2 a 10 cm de alto).

Sustrato Utiliza lo que tengas a la mano y de bajo costo, como arena, tezontle, grava, etc., o utiliza algún tipo de suelo, de preferencia rico en materia orgánica. La composta orgánica pesa hasta 3 veces menos que la tierra normal. Se recomienda abonar al menos dos veces al año.

Cultivo Aplica técnicas orgánicas sin usar biocidas (herbicidas, insecticidas, acaricidas, etc.), recreando un ecosistema sostenido con la diversidad de los cultivos, la rotación de los mismos y el aporte de abonos orgánicos específicos para cada huerto. Las semillas no pueden colocarse tan profundas; mantén una distancia considerable entre cada una para que crezcan sin quitarle el agua y los nutrientes a otros cultivos. Se aconsejan los sistemas de riego por goteo; la frecuencia del riego depende de la época del año y la cantidad de plantas que se tengan. En verano es necesario regar 2 o 3 veces al día.

Beneficios • Provee a la familia de productos que satisfacen algunas de sus necesidades. • Permite el ahorro familiar porque se pueden obtener productos a menor costo que en los mercados. • Producción continua todo el año. • Alimentos de alta calidad, de manera higiénica y sin contaminación (insecticidas, herbicidas, etc.) • Mínimo esfuerzo personal para producirlos. • El consumo de los alimentos frescos mejora la salud. • Alimentos de mejor sabor y ricos en vitaminas. • Puede convertirse en una fuente de ingresos extra. • La práctica de sembrar fomenta la paz mental y alivia estrés. • Se contribuye a la agricultura orgánica y el desarrollo sostenible.

Vive Natural | Lo fresco

35

Lo fresco IOO%natural, primer restaurante a nivel nacional en recibir el reconocimiento como Empresa Segura

L

uego de cumplir estrictas normas y estándares de seguridad, 4 restaurantes de Acapulco y 1 en Chilpancingo, fueron  reconocidas con la certificación “EMPRESA SEGURA” en su primer nivel del Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), promovida por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), convirtiéndose así en la primera empresa de su giro a nivel nacional en recibir dicho reconocimiento y asegurando un lugar en el selecto grupo de empresas mexicanas que lo han obtenido, a fin de brindar mejores lugares de trabajo y libres de riesgos.   Para alcanzar este objetivo, IOO%natural implementó programas en materia de seguridad y salud, entre ellos uno de capacitación y concientización al personal; también se mejoró la infraestructura de los restaurantes, lo que le valió el primer nivel del programa.

Reconocimiento como Empresa Segura

Obtiene IOO%natural Certificado de Excelencia Tripadvisor 2013

I

OO%natural recibió el Certificado de Excelencia de TripAdvisor en reconocimiento a la calidad de su servicio como restaurante de comida natural. El galardón, que premia una hospitalidad sobresaliente, sólo se concede a 10% de los negocios que reciben continuamente opiniones excepcionales de viajeros en el mayor sitio web de viajes del mundo. Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo de IOO%natural por ofrecer a los clientes una experiencia memorable.

Certificado de Excelencia Tripadvisor 2013

IOO%natural Jardín del Arte Puebla, un paraíso natural hecho restaurante

F

ieles a la misión de ofrecer espacios confortables para los comensales, donde puedan experimentar con todos los sentidos un ambiente cálido mientras disfrutan de alimentos y bebidas saludables, nace un nuevo restaurante en Puebla; la tercera franquicia de la marca en la llamada “Ciudad de los Ángeles”. Anclado en el entorno natural del Jardín del Arte, el restaurante es el lugar perfecto para entrar en contacto con la Madre Tierra, pues está rodeado de esplendorosa vegetación y cuenta con vista al lago, motivando a despertar la naturaleza interior de cada persona. Sin duda, una excelente opción para disfrutar de una energética experiencia de sabor al estilo IOO%natural. ¡Ven a conocerlo, te encantará!

Jardín del Arte Puebla,

36

Vive Natural | Fundación 100

Vive Natural | Fundación 100

37

Únete a la familia

ChildFund México

ChildFund México es una organización de la sociedad civil enfocada en el desarrollo y la protección de la niñez. Pertenece a una agencia global con presencia en 31 países y atiende a más de 16 millones de niños y niñas.

L

a población objetivo son los niños y niñas de 0 a 18 años que viven en condiciones de pobreza, para que crezcan sanos, libres de violencia, que conozcan y ejerzan sus derechos, y que desarrollen sus capacidades; para que se conviertan en líderes y lleven cambios positivos y duraderos a sus familias y comunidades.

Es una ONG sólida y confiable que este año celebra 40 años, y que se caracteriza por el uso transparente de los recursos y la rendición de cuentas. Actualmente tiene presencia en 7 estados de la República Mexicana, donde se concentra el 47% de la población en pobreza.

Formas de ayudar 2. Apoya un programa Puedes realizar un donativo único o mensual para apoyar uno de nuestros programas en: Educación, Salud y Nutrición, Prevención de la Violencia y Protección del Medio Ambiente.

a la fundación provenían de padrinos de origen internacional, que con la crisis retiraron su apoyo. Toca a los padrinos de México ver por nuestros niños y su futuro. ¡Apoyemos!

En las comunidades en las que trabaja imChildFund México trabaja a través de pro- plementa un modelo de intervención particigramas en materia de educación, salud y nutri- pativa comunitaria que escucha, capacita y da ción, prevención de la violencia y protección del espacio a la toma de decisiones que conlleva al medio ambiente, para contribuir a que los niños empoderamiento y por ende a la transformarompan el ciclo generacional de pobreza y que ción de la comunidad. alcancen su máximo potencial.

1. Apadrina Es la oportunidad de contribuir con el desarrollo de un niño. Las personas forman un vínculo afectivo con el niño o la niña fomentado a través de cartas, visitas y regalos. El donativo es de $300 pesos mensuales.

La gran mayoría de las aportaciones

3. Responsabilidad social Si tienes una empresa o trabajas en una, pueden realizar sus actividades de Responsabilidad Social con ChildFund México.

4. Servicio social Si eres estudiante puedes realizar tu servicio social con ChildFund México.

Con tu ayuda se puede mejorar la calidad de vida de niños y niñas mexicanos que viven en situación de pobreza, cambiar su futuro, aumentar el número de infantes que crecen sanos, seguros y felices. ¡No esperes más! Juntos podemos transformar vidas.

Para mayor información, visita: www.childfundmexico.org.mx www.facebook.com/childfundmx @childfundmexico

38

Sé natural | Mente y Espíritu

La postura del

Poder

“El cuerpo dice lo que las palabras no pueden” Martha Graham, bailarina y coreógrafa

Por Lorena Jiménez

El cuerpo tiene un lenguaje propio que puede desde comunicar la forma en que nos sentimos, hasta influir en la forma en que nos perciben los demás. La postura está relacionada con nuestra habilidad para persuadir y puede cambiar nuestra química interna.

Las personas poderosas tienden a ser más positivas y tener más confianza en sí mismas.

Sé natural | Mente y Espíritu

Recupera la confianza en ti mismo

P

or increíble que parezca, el lenguaje corporal nos puede hacer sentir poderosos o perdedores; la forma en que nos sentamos o nos ponemos de pie, le dice a nuestro cerebro qué tan poderosos somos.

Esto de acuerdo con investigaciones recientes que encontraron una conexión neuroendocrina entre las posturas de poder y las secreciones hormonales. Cuando se asume una postura de poder aumentan los niveles de testosterona (hormona relacionada con la agresividad) y baja el cortisol (hormona relacionada con el estrés); mientras que las posiciones de perdedor bajan la testosterona y aumentan el cortisol.

Dilo con el cuerpo… Pero, ¿cuál sería una postura de Poder? Sacar el pecho, separar los brazos del cuerpo, poner los pies encima de una mesa, pararse firme con

los brazos en las caderas, poner ambas manos sobre una mesa e inclinarse hacia adelante, o inclusive sentado con los brazos abiertos y las manos atrás de la cabeza, son poses que estimulan temporalmente la producción de testosterona en hombres y mujeres, haciéndolos sentir más seguros de sí mismos. Una pose clásica de inseguridad o sentirse amenazado es cruzarse de brazos, encogiendo los hombros y encorvándose; mentalmente nos hacemos “pequeños”. Los expertos en motivación señalan que basta con mantener una postura de poder por al menos 2 minutos para empezar a sentir cambios físicos; es un efecto personal que quizá los demás no noten, pero tú te sentirás confiado y con mayor control. Con tan solo 2 minutos, estarás preparado física y mentalmente para enfrentar cualquier situación difícil o estresante, como podría ser una presentación en público o una entrevista de trabajo.

Posturas ganadoras Practica estas posturas durante 2 minutos y te sentirás más importante, seguro, alegre y positivo. 1. Siéntate en una silla donde tengas una hombros contra la pared (como cuando mimesa en frente; sube los pies sobre ésta y den tu estatura). Respira hondo y estírate sin pon las manos detrás de la cabeza. Respira despegar los talones del piso. Con esto senprofundamente y permanece así 2 minutos. tirás que atraes a ti todo lo que te propones. Tendrás la sensación de ser más poderoso y 4. Camina con paso firme y largo, la espalda lo estarás transmitiendo al Universo. derecha. Creerás en tus posibilidades de te2. Párate erguido frente a un espejo, con la ner éxito, manifestando todo lo que deseas. mirada recta, la espalda firme y los hombros hacia atrás. Sonríe y sentirás tranquilidad. Te 5. Párate con las piernas abiertas y estira los brazos hacia arriba en forma de triángulo, ayudará a creer en ti. con las manos abiertas hacia el cielo; cierra 3. De pie, con la espalda completamente los ojos y visualiza lo que deseas con todas pegada a la pared; trata también de pegar la tus fuerzas. Disfruta el momento. cabeza elevándola un poco y nivelando los Otros gestos de poder 1.-  Entrecejo relajado. La alegría y la tranquilidad permiten a estos músculos relajarse por completo. En cambio, con la rabia, miedo, tristeza o sorpresa, el entrecejo se contrae de variadas formas. 2.- Contacto visual franco. Quien no tiene nada que perder, ve directo a la cara. No teme el rechazo de miradas ajenas.  3.- Respiración constante. Que nada te irrite; respira siempre igual, así te digan algo poco agradable, para mantener la cabeza fría y buscar una solución. 4.- Manos relajadas. Mantenlas abiertas y no cierres los puños; evita frotarte los dedos. 5.- Talones pegados al piso. Pararse de puntitas es molesto para los demás y muestra falta de concentración o graves ataques de ansiedad.  6.- No te toques la cara porque delata inseguridad.

93% de nuestra comunicación es en lenguaje no verbal.

La postura tiene el poder de influir en la mente, haciendo que tengas un determinado estado de ánimo y actitud, y que tengas más éxito en todos los aspectos de tu vida.

39

40

Sé natural | Actívate

5

tendencias para moldear tu

cuerpo en el 2014

Aquajogging Una dinámica combinada: carrera y natación. Esto es, se trata de correr en contra del agua, ya sea en una alberca o incluso en el mar, para lograr mayor resistencia, reforzar la musculatura y tener una mayor potencia del sistema cardiaco. Se ha comprobado que el ritmo cardiaco es hasta 10% menor en el agua que al correr fuera de ella. La diferencia aquí es que al correr no se usa calzado y el individuo no se mueve como lo haría en tierra; emplea zancadas cortas y rápidas para intensificar la rutina, utilizando además un cinturón de neopreno como flotador que permite cierto nivel de flotación para poder imitar la técnica de la carrera. Recomendable para atletas lesionados a modo de “cross training”, para poder seguir entrenando sin afectar la parte lesionada, pero desarrollando la actividad en otro medio como el acuático.

Quemas hasta

900 calorías

Piloxing

Ayuda a tonificar los músculos, levantar glúteos, tener un abdomen marcado y mayor flexibilidad

Una disciplina sencilla y divertida, que resulta de la combinación de pilates con boxeo; aprovecha los mejores movimientos aeróbicos del boxing y los ejercicios posturales del pilates para moldear el cuerpo y estar en forma. Se puede llegar a quemar hasta unas 900 calorías en una hora de trabajo intenso, poniendo en movimiento todos los músculos del cuerpo, especialmente los brazos; una parte del cuerpo que con la edad se va haciendo muy flácida. Ayuda a tonificar los músculos, levantar glúteos, tener un abdomen marcado y mayor flexibilidad, combatir tensión y estrés, mejorar la circulación, la respiración y la postura, evitando dolores musculares.

Sé natural | Actívate

E BAJA D

Acrosport o Acrogym

PESO

RDER SIN PE

LO

MÚSCU

HIIT Declaraciones de la American College Of Sports Medicine revelaron que esta actividad será la tendencia física #1 en 2014, basado en un estudio realizado a 3,800 expertos en fitness a nivel mundial. Como su nombre lo dice, el HighIntensity Interval Training (HIIT) o entrenamientos de intervalos de alta intensidad, son ejercicios que se van alternando con periodos intensos y otros de baja intensidad o descanso. Por ejemplo, puedes correr por 1 minuto lo más rápido que puedas y luego caminar por 2 minutos y así sucesivamente hasta terminar con 15 minutos de HIIT. Se ha comprobado que 15 minutos tienen mejores resultados que 1 hora en la caminadora. Beneficios • 2 semanas de este ejercicio mejora la capacidad aeróbica que 2 meses de entrenamiento. • La intensidad hace que quemes grasas en las 24 horas siguientes. • Mejora la condición física y la resistencia. • Baja de peso sin perder músculo. • Se pueden quemar hasta 500 kcal en tan solo 30 minutos. • Estimula la producción de hormonas a un 450% 24 horas después de la rutina de ejercicio. • Retrasa el proceso de envejecimiento. • Puede adaptarse a cualquier espacio y en cualquier momento. Inconvenientes No es apto para todos los usuarios. No recomendable para personas con problemas cardiacos, algún tipo de lesión o enfermedad que les impida realizar este tipo de actividades.

Ideado para trabajar el cuerpo como un todo (full-body) en un corto período de tiempo. El método suma el mundo del fitness a la preparación física de la gimnasia artística, esta última catalogada como el deporte con menor incidencia de lesiones. Los movimientos incluyen elementos acrobáticos y gimnásticos de flexibilidad, equilibrio, saltos y giros. Se enfoca en desarrollar el músculo y

41

mejorar el rendimiento físico; entre los beneficios adicionales están: mejorar la coordinación, la fuerza, la flexibilidad y elongación muscular, logrando una figura más tonificada y definida. La preparación es muy similar a la que llevan los gimnastas, entrenando también previamente fuera de la tabla de ejercicios, con aparatos; cualquier persona puede beneficiarse con este método y adaptarlo a sus características específicas.

Bokwa Las danzas tradicionales tribales africanas llegan a la escena del acondicionamiento físico en combinación con el boxeo, en un nuevo sistema de entrenamiento: Bokwa, de origen escandinavo. Se basa en coreografías al ritmo de la música, fáciles de seguir y en las que se trabaja cada parte del cuerpo de manera individual, dibujando números y letras con los pies, moviendo hombros, caderas, manos, etcétera. Se puede llegar a quemar hasta 1,200 calorías por entrenamiento; es un ejercicio muy efectivo porque te hace sudar de manera muy diferente a las típicas clases de aeróbics.

Quemas hasta

1200 calorías

42

Sé Natural | Espacios

rojo

Mi Vida en

Por Leo Aguilar

Los interioristas hablan de que al seleccionar los tonos que aplicarás en tu casa es necesario tomar en cuenta la energía que cada uno de ellos transmite y, por tanto, el sentido que imprimirán a tus espacios.

Q

uizá algo en lo que no reparamos al elegir un color para algún espacio de la casa, es que no solo se trata de aplicar uno que nos guste o que más combine con la decoración; al seleccionar un color, también le estamos agregando un significado a cada habitación.

A nivel físico… Mejora el metabolismo humano. Aumenta el ritmo respiratorio. Eleva la presión sanguínea. Estimula tanto cuerpo como mente.

Por eso es importante conocer los mensajes que cada color comunica; esta vez iniciaremos con el ROJO, un color cálido, intenso y contrastante que, combinándolo de la manera correcta, puede lograr un resultado muy estético y atractivo visualmente.

En las emociones… Es muy intenso a nivel emocional. Estimula la conversación y agrupa a las personas. Anima a tomar decisiones rápidas. En publicidad, provoca sentimientos eróticos. Genera calidez y confort.

Energéticamente… Se le considera un color de buen augurio, felicidad, calor o fuego, fuerza y fama. Según el feng shui, el rojo es como “un sol rojo amaneciendo desde el Este”, cuando emerge por primera vez del universo,  es candente. Es un color muy poderoso, estimulante, fuente de energía. Los chinos, por ejemplo, usan cintas rojas para canalizar y retener su chi (energía vital).

Sé Natural | Espacios

Significado Asimismo, incita a la actividad física, al moEl rojo es el color del fuego, de la sangre, del impulso vital; es poder, pasión; está asociado con la vimiento; pero al mismo tiempo significa adverguerra, la energía, la fortaleza, la determinación, el tencia o peligro, por eso se debe usar con cuidado sin excederse, evitando las tonalidades más deseo y el amor. intensas (como escarlata o carmesí), sobre todo Dependiendo dónde se aplique y cómo en espacios reducidos. se combine, puede activar la energía positiva En los últimos años, el rojo ha formado parte o energía negativa, por lo que se recomienda para pasillos o vestíbulos. No indicado para sitios de las decoraciones modernas y tipo high-tech, donde se trabaja, ni donde se requiera alta con- reflejando un estilo innovador y vanguardista. Para los ambientes más acogedores, es mejor utilizar centración, ya que es un color que distrae. las tonalidades más naturales del rojo, como teDebido a que favorece la comunicación y las rracota, que refleja calidez y guarda el equilibrio. relaciones, es un color que durante todos los tiem- Los de mayor intensidad, para espacios clásicos y pos se ha empleado en salones y comedores, en los serios, a fin de transmitir sobriedad y elegancia. cuales se han experimentado y comprobado ciertos efectos psicológicos como pueden ser el aumento del apetito y la fluidez en las conversaciones, dos actividades imprescindibles en estos lugares.

43

En zonas vestidas de rojo, el uso de velas potenciará la sensación de calor, confort y calidez, invitando a la relajación y creando atmósferas íntimas.

Las tonalidades y su significado Rojo claro: alegría, sensualidad, pasión, amor y sensibilidad. Rosa: romance, amor y amistad. Representa cualidades femeninas y pasividad. Rojo oscuro: energía, vigor, furia, fuerza de voluntad, cólera, ira, malicia, valor, capacidad de liderazgo; también representa añoranza. Marrón: estabilidad y cualidades masculinas. Marrón rojizo: asociado a la caída de las hojas y a la cosecha.

Las mejores combinaciones Negro Blanco Azul

Gris Amarillo

Combina muy bien con los materiales de los muebles, como el metal y la madera; se emplea con frecuencia en tapices, suelos, entre otras superficies. Al usarlo en contraste con colores oscuros, alivia la sensación de agobio que producen.

Recomendaciones • Se puede utilizar en muebles, paredes, alfombras y cortinas. • En comedores, vajilla y mantelería. • Va bien en cocinas, accesorios, azulejos, alacenas, cortinas, etcétera. • Actualmente ya se usa en dormitorios para brindar una atmósfera romántica, aunque por sus características perturbadoras hay quienes lo desaconsejan para el descanso. • Ideal para romper la monotonía de los ambientes o darles dinamismo. • Lo mejor es usarlo en una sola pared para contrarrestar las otras, por el impacto que provoca. • En la recámara de los niños, los detalles en rojo servirán para otorgar alegría y energía, especialmente en el rincón de los juegos.

Se puede utilizar en muebles, paredes, alfombras y cortinas.

44

Sé Natural | Gente 100

Lo que trae el

2014 L

os nuevos ciclos nos llevan a soñar, idear y poner nuestra creatividad al máximo para establecer las bases del tiempo venidero. Nos despedimos de un 2013 que llegó tras muchas expectativas; era el tiempo después de los cambios energéticos de finales del 2012; era incertidumbre y estabilidad el halo que encerraba a este año antes de su llegada.

Desde finales del 2012, la energía colectiva del planeta y todos los cambios energéticos que vivimos nos llevaron a una mirada más espiritual del mundo y de la vida. Su energía nos acercó a poner más atención en lo interior, lo espiritual y en todo aquello que se alejaba de lo material y se acercaba a lo sutil dentro de nosotros mismos. Fue una gran experiencia y un salto cuántico en la conciencia humana.

Aprendimos que podíamos creer en la Humanidad y en los procesos del Universo, dejando un poco atrás la forma de vida en tercera dimensión (ver, tocar y creer) para animarnos a soñar y ser creativos con la energía que el 2013 trajo; es decir, a llevar nuestra experiencia vital a un nivel multidimensional. Ahora nos toca un nuevo ciclo: el 2014, que se presenta con una personalidad muy firme y concreta; su energía nos acercará a involucrarnos de forma más profunda en cada aspecto de nuestra vida, a mirar con mucha fuerza cada parte de nosotros que queremos hacer crecer. Es un año de creencias y de fe en nosotros mismos.

su energía nos acercará a involucrarnos de forma más profunda en cada aspecto de nuestra vida,

Sé Natural | Gente 100

45

a fondo cosas de familia, amigos, relaciones y de nuestras circunstancias en general; esta actitud nos transformará en seres más responsables, ya que al conocer a fondo cada cosa seremos capaces de tomar la responsabilidad de hacer cambios y modificar todo aquello que no haga resonancia con nuestro verdadero fin u objetivo de la vida. Desde el principio del año hay que ser muy buenos observadores de nuestro camino, dando cada paso con plena conciencia. El número 7 es una energía

Por Lic. Matías Arrizabalaga*

Cada fin de ciclo el ser humano se encuentra con aquella parte de la conciencia que hace una evaluación de lo que el tiempo pasado trajo a su vida; es un momento de reflexión y balance.

Numerológicamente… El 2014 (2+0+1+4) nos da como resultado el 7, número asociado a la espiritualidad, al misticismo, a animarnos a creer en lo intangible. Es un número esotérico parte del proceso del cambio de Era. Ahora, 2014 crea la energía necesaria para elevar nuestras frecuencias internas alentándonos a ser más soñadores, involucrando en cada acto de nuestra vida las ganas de llegar más alto y más lejos. El número 7 es una energía de búsqueda permanente del conocimiento, pudiendo ser un ciclo de importantes descubrimientos como consecuencia del estudio y el análisis, volcándonos mucho tiempo a la búsqueda de querer saber más. Este deseo de llegar a lo profundo puede llevarse a cualquier ámbito de la vida; en nosotros mismos, será un año de querer conocer más

La terminación 14 es, desde el punto de vista numerológico, una energía kármica. Al oír hablar del karma nos asustamos pensando que es algo “malo” que llega como castigo del mundo divino; un gran error. Si entendemos el karma como la más maravillosa oportunidad de crecimiento, este será un año de crecer a través de los resultados kármicos de nuestras experiencias. Aquellas decisiones tomadas en el pasado que en este año no sean un proyecto de crecimiento y de vida, será momento de dejarlas atrás. Es un año en el que es recomendable no colocarse en papel de víctima susceptible, pues abriremos los ojos a lo que pasa en nuestro mundo cercano, la familia, los amigos, las relaciones; en definitiva puede haber muchos cambios de planes en esos aspectos de la vida, podremos reconocer que una amistad no tiene el valor que creíamos, que una relación afectiva no satisface lo suficiente o que un lazo familiar no está dejando cosas sanas, por lo que tras la noción de ello estaremos de nueva cuenta en momentos de mucha responsabilidad para resolver esos conflictos emotivo-espirituales, disolviendo muchos contratos kármicos importantes. Todo este proceso de equilibrio kármico será la más hermosa píldora para el alma. No debemos asustarnos si queremos romper fuertes lazos con lo que hacemos en la vida, pueden aparecer sentimientos de aburrimiento en el trabajo de tantos años, o deseos de cambio de dirección en los estudios o en lo profesional, ya que la energía del 2014 nos dará permiso de hacer cambios que apunten hacia la felicidad y el bienestar. También tendremos la oportunidad de soltar los miedos, ya que lo nuevo puede estar lleno de cosas buenas pero el fantasma de lo arcaico tratará de aferrarnos a los viejos esquemas. Es importante atreverse, el 7 es cambio en estos ámbitos. El mundo se acercará más a lo práctico, a lo concreto, a lo que lleva poco tiempo y simplifica procesos, por lo que la tecnología juega un papel importante en estos tiempos; a través de ella nos acercaremos a la síntesis, a lo rápido, a la información que se mueve y llega con mucha velocidad.

de búsqueda permanente del conocimiento, pudiendo ser un ciclo de importantes descubrimientos como consecuencia del estudio y el análisis.

El 2014 es un año de creencias y de fe en nosotros mismos.

*Instituto Mexicano de Parapsicología www.imexpar.com [email protected] Tel. (999) 9878703

46

Sé Natural | Espacio Zen

Libros

No Busques Trabajo 50 excusas para no autoemplearse Risto Mejide GESTION 2000 S.A., EDICIONES Ha llegado el momento de las empresas de uno. La única empresa de la que no te podrán despedir jamás. Bienvenido al libro que no debería haber existido jamás. Bienvenido a No busques trabajo. Desencántate. No busques algo que no existe. Algo que se han cargado entre todos. Y no, no es culpa tuya. Pero eso no significa que no tengas que hacer nada. Deja de fabricarte un currículum y empieza a fabricarte un trabajo. Porque ya nadie lo va a hacer por ti.

Guía Catadores del vino mexicano 2013-2014 Rodolfo Gerschman Ed. Planeta Galardonado por Gourmand World Cookbook Awards como el mejor libro de vinos de México. Ofrece el panorama más completo de los vinos en México: desde su historia, el desarrollo de las zonas vinícolas y las cepas más utilizadas con sus respectivos maridajes, hasta útiles recomendaciones para la compra y estiba en la cava. Incluye la degustación puntuada de los 300 mejores elíxires del país, provenientes de más de 75 bodegas, así como un ranking con los mejores tintos, blancos, rosados y ensambles para que el lector realice un viaje extraordinario por Baja California, Coahuila, Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas y Guanajuato, estados que albergan hermosos viñedos con uvas de calidad internacional.

Estoy casada pero me siento sola Alejandra Stamateas Zenith Todos los seres humanos nos hemos sentido solos en algún momento de nuestra vida. Sin embargo, no deberíamos ver esto como algo negativo, sino que, por el contrario, es sano poder encontrarse con uno mismo. Vivir en pareja no nos garantiza la felicidad; por esta razón, no debemos caer en una rutina tediosa ni acostumbrarnos a algo que no nos gusta, ya que con esta actitud corremos el riesgo de quedarnos «solos» igualmente. Para estar bien con otra persona, primero debemos estar bien con nosotros mismos. Sólo así sabremos elegir al compañero de ruta, y juntos sortear obstáculos y disfrutar el día a día. Alejandra Stamateas analiza este tipo de soledad y ofrece pautas para no caer en esta trampa y poder salir adelante.

Sé Natural | Confianza

Inspírate “Sin respeto, el amor se pierde. Sin cuidado, es aburrido. Sin honestidad, es triste.

Sin confianza, el amor se acaba” Anónimo

“Para tener sabiduría es necesario tener fuerza interior. Sin un desarrollo interno, podemos perder la confianza en nosotros mismos y el valor. Lo imposible puede ser posible con fuerza de voluntad”

“La fuerza es confianza por naturaleza. No existe un signo más patente de debilidad que desconfiar instintivamente de todo y de todos”

Arturo Graf

Dalai Lama

“Nadie que confía en sí, envidia la virtud del otro” Cicerón

47

48

Sé natural | Sabías que...

Sabías que… En Vietnam, no pueden decir

yo

te amo pues en este idioma no existen las palabras ‘yo’ y ‘tú’. Se comunican de acuerdo a la edad. “Anh” es hermano mayor; “chi”, hermana mayor; “em”, hermano más joven. Lo común es decir: “Hermano mayor ama a hermana menor” o “Hermana mayor ama a hermano menor”.

Dormir dando la espalda a tu pareja puede significar separación o independencia. Si se trata de un fenómeno reciente, puede ser señal subconsciente de que se están alejando. Cuando es habitual, puede deberse a que son independientes y no necesitan estar unidos por la cadera para ser felices.

En el Valle del Omo, Etiopía, entre los Bodis existe la extraña costumbre de competir por ser el joven más gordo de la tribu al que también le considera un héroe. Seis meses antes de la ceremonia Ka’el, cada familia elige uno de sus jóvenes para que participe, desde entonces y hasta el día de la celebración, el muchacho es engordado a base de una dieta de sangre de vaca y leche.

90% de las criaturas que vive por debajo de los

1,500 p i e s en el océano son luminosas, o sea, bioluminiscentes.

Fumar puede acortar el pene casi 1cm. ¡Chicos, una nueva razón para dejar el vicio! El tabaco calcifica los vasos sanguíneos, dificultando la circulación eréctil.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.