ESTAR + gerundio RAE. Acciones en desarrollo (gerundio) El gerundio. A la raíz se añade la terminación-ando o -iendo:

º VY_32_INOVACE_Š5_Sada2_3 Verbo ESTAR + gerundio Autor: Dalibor Horváth Nivel: A1 – A2 Objetivo: Presentación y práctica del uso del gerundio Apartad

7 downloads 68 Views 843KB Size

Recommend Stories


1. INFINITIVO O GERUNDIO?
INFINITIVO Y GERUNDIO © educaguia.com 1 1. ¿INFINITIVO O GERUNDIO? Dependiendo del tipo de verbos y de expresiones aparecen en inglés distintos reg

El gerundio francés y tres de sus traducciones españolas : el gerundio, en + gerundio y al + infinitivo
El gerundio francés y tres de sus traducciones españolas : el gerundio, en + gerundio y al + infinitivo Chrystelle FORTINEAU CRINI – Universidad de Na

EL GERUNDIO INDEPENDIENTE
E.L.U.A., 10,1994-1995, pp: 165-178. EL GERUNDIO INDEPENDIENTE GEMMA HERRERO (Universidad de Valladolid) RESUMEN This paper deals with certain con

LA FRONTERA ENTRE EL GERUNDIO DE POSTERIORIDAD Y EL GERUNDIO ILATIVO. Trabajo de fin de grado
LA FRONTERA ENTRE EL GERUNDIO DE POSTERIORIDAD Y EL GERUNDIO ILATIVO Trabajo de fin de grado Arturo Padilla de Juan Tutor: Josep M. Brucart Grado de

Story Transcript

º VY_32_INOVACE_Š5_Sada2_3 Verbo ESTAR + gerundio Autor: Dalibor Horváth Nivel: A1 – A2 Objetivo: Presentación y práctica del uso del gerundio Apartado: Gramatical en contexto funcional Conocimientos previos: Vocabulario mínimo básico Tiempo de realización estimado: 45 minutos CONTINUAR

Acciones en desarrollo (gerundio) El gerundio A la raíz se añade la terminación-ando o -iendo:

ESTAR + gerundio

1. Los verbos de la 1ª conjugación: ando: hablando 2. Los verbos de la 2ª terminación: -iendo: comiendo 3. Los verbos de la 3ª terminación: -iendo: viviendo

RAE ATRÁS

CONTINUAR

USO I, formas del gerundio:

1. Simple: Estoy hablando con Pedro. 2. Compuesta: habiendo hablado. Denota una acción anterior a la del verbo principal. El verbo auxiliar "haber" el que lleva la forma del gerundio que denota una acción acabada. ATRÁS

CONTINUAR

3. Gerundio de los verbos reflexivos: los pronombres reflexivos van detrás del verbo – en la terminación hay que escribir un acento; o pueden colocarse delante del verbo auxiliar ESTAR, nunca se ponen entre los verbos (Juan está se levantando.).

ESTAR+GERUNDIO + me, te, se, nos, os, se Me, te, se, nos, os, se + ESTAR +GERUNDIO ATRÁS

CONTINUAR

Mi hermano está levantándose. Mi hermano se está levantando.

ATRÁS

me estoy levantando te estás levantando se está levantado

nos estamos levantando os estáis levantando se están levantando

estoy levantándome estás levantándote está levantándose

estamos levantándonos estáis levantándoos están levantándose CONTINUAR

USO II: 1. Como adverbio desempeña las funciones de un complemento circunstancial: llega gritando, come hablando, etc. 2. Comparte el sujeto con el verbo en la forma personal y se coloca en primer lugar o entre el sujeto y el verbo principal: Diciendo palabrotas, mi hijo no va a la fiesta. Mi hijo, diciendo palabrotas, no va a la fiesta. ATRÁS

CONTINUAR

3. Puede tener su propio sujeto y se separa con comas del resto de la oración: Llegando su novia, Juan se pone alegre. Juan, llegando su novia, se pone alegre.

4. Indica duración: Hablamos de Carlos viendo la película en la tele.

ATRÁS

CONTINUAR

Las formas irregulares: 1. El cambio e > i: los verbos que se conjugan como pedir (pido, pides, pide, etc). pedir – pidiendo; repetir – repitiendo; sentir – sintiendo, servir – sirviendo, decir – diciendo, etc. 2. El cambio e >ie- la terminación -iendo: los verbos que se conjugan como reír (río, ríes, ríe, etc). reír – riendo, freír – friendo, etc. 3. El cambio o > u: los verbos que se conjugan como dormir (duermo, duermes, duerme, etc). dormir – durmiendo; morir – muriendo; poder – pudiendo, etc. ATRÁS

CONTINUAR

4. Los verbos regulares leer, creer y los irregulares en -uir, caer, oír tienen la consonante y en el gerundio:

leer – leyendo; creer – creyendo; influir – influyendo; caer – cayendo; oír – oyendo; etc.

5. El verbo ir (yendo). Al principio de palabra siempre se escribe y-. El verbo ver (viendo). ATRÁS

CONTINUAR

Mire el dibujo y conteste a las preguntas dadas: 1. ¿Dónde está la familia? La familia está en casa, en el salón. 2. ¿Qué hace la familia? La familia está viendo la televisión. 3. ¿Qué están viendo en la televisión? Están viendo un cuento de hadas. 4. ¿Dónde está el padre? El padre está sentado en un sillón. 5. ¿Qué hace la madre? La madre está viendo la televisión fumando un cigarrillo.

ATRÁS

CONTINUAR

¿Qué están haciendo estas personas? Mire las imágenes y describa todo lo que hacen las personas.

ATRÁS

CONTINUAR

Escriba el gerundio de los verbos siguientes: Infinitivo

Gerundio

estudiar

estudiando

construir

construyendo

leer

leyendo

Ir

yendo

jugar

jugando

hacer

haciendo

traer

trayendo

caer despertarse

dormir ATRÁS

cayendo despertándose durmiendo

CONTINUAR

Forme frases con el verbo SER: 1. José está (leer). 2. María está (escribir).· 3. Jorge está (hablar). 4. Mi hermano está (decir) la verdad. 5. Mi tío está (reírse).

José está leyendo. María está escribiendo. Jorge está hablando. Mi hermano está diciendo la verdad. Mi tío está riéndose. RAE

ATRÁS

CONTINUAR

Hoja de ejercicios: 1. Forme el gerundio:

estudiar construir leer Ir jugar hacer traer caer despertarse dormir 2.Forme frases con el verbo SER: 1. José está (leer). 2. María está (escribir).· 3. Jorge está (hablar). 4. Mi hermano está (decir) la verdad. 5. Mi tío está (reírse).

ATRÁS

CONTINUAR

Fuentes: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/46/Primary_Laos.jpg/80 0px-Primary_Laos.jpg (imagen 1, 20.5.2013) http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e0/TV_Shows_We_Used_To_Wat ch_-_1955_Television_advertising_%284934882110%29.jpg (imagen 2, 20.5.2013) http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e9/01Levantarse.jpg/800px-01-Levantarse.jpg (imagen 3, 20.5.2013)

Español Lengua Extranjera, Gramática, Elemental A1-A2, Concha Moreno, Carmen Hernández, Clara Miki Kondo, ANAYA, Madrid, 2010 Curso práctico, Gramática de español lengua extranjera, A. González Hermoso, J. R. Cuenot, M. Sánchez Alfaro, Edelsa, España, 2002

ATRÁS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.