Story Transcript
ESTIMACIÓN DE COSTOS DE CAPITAL
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS ESTIMATIVOS
1. Estimativo Detallado 2. Estimativo Definitivo 3. Estimativo Preliminar 4. Estudio Estimativo 5. Estimativo en Orden de Magnitudes
ESTIMATIVO EN ORDEN DE MAGNITUD Conocido también como razón o viabilidad: Este tipo de estimativo cuenta con una información de costo para un proceso completo tomado de las plantas previamente construidas. Esta información de costo es ajustada usando los factores de escalamiento apropiados para capacidad e inflación, para proporcionarel costo de capital estimado.
Diagramas: Normalmente requiere solamente un digrama de bloque de flujo
ESTUDIO ESTIMATIVO
Conocido también como de equipo principal o descompuesto: Este tipo de estimativo utiliza una lista de los principales equipos que se encuentran en el proceso (compresores, bombas, intercambiadores, etc). Cada pieza de equipo se mide su tamaño y se determina el costo aproximado. El costo total del equipo es descompuesto para dar el costo capital estimado.
Diagramas: Basado en el PFD
ESTIMATIVO DE DISEÑO PRELIMINAR
Conocido también como de alcance: Este tipo de estimativo requiere una medida más exacta del equipo. Se hace un un esquema aproximado de los equipos junto con estimativos de tuberías, instrumentación y requerimientos eléctricos. Los servicios están estimados. Incluye esuquemas para la mayoría de los equipos, un plano preliminar de la planta piloto y un diagrama de elevación.
Diagramas: Basado en el PFD
ESTIMATIVO DEFINITIVO
Conocido también como de Control de Proyecto: Este tipo de estimativo requiere especificaciones preliminares para todos los equipos, servicios, instrumentación, eléctrico y sitios libres.
Diagramas: Basado en el PFD final, esquemas, plano de la planta, y diagramas de elevación, balance de servicios y un P&ID preliminar.
ESTIMATIVO DETALLADO Conocido también como Firme o del Contratista: Este tipo de estimativo requiere la ingeniería del proceso y todo lo relacionado con los espacios libres y los servicios. Se obtendrá una cotización del vendedor para todos los ítems caros. Al final del estimativo detallado, la planta estará lista para entrar en la etapa de costrucción.
Diagramas: Basado en el PFD y P&ID final, esquemas, plano de la planta y diagramas de elevación, balance de servicios e isométrico de las tuberías. Se requieren todos los diagramas para completar la construcción de la planta.
CLASIFICACIÓN DE COSTOS ESTIMATIVOS Tabla 5.2
ESTIMACIÓN DEL COSTO DE ADQUISICIÓN DE LOS EQUIPOS
Ca Aa Cb Ab Donde
n
A - Atributo del equipo C - Costo de adquisición n - Exponente de costo
Costo de Adquisición de equipo, CP ($1000)
CAPACIDAD Vs COSTO
Flujo Volumétrico de Aire, (std m3/s) Figura 5.1. Costo de Adquisición de un Soplador de Aire Centrífugo
VALORES DE EXPONENTES DE COSTO PARA EQUIPOS DE PROCESO Tabla 5.3
COSTO Vs TIEMPO Donde
C - Costo de adquisición I - Índice de costo Refinería Nelson-Farrar índice de Construcción (Valor en 1946 = 100) Marshall y Swift Índice de Industria de Procesos (valor 1926 = 100)
Valor del Índice de Costo
I2 C2 C1 I1
Noticias IngenierilesRecosrd de Ídice de Costrucción (valor 1967 = 100) Índice de Costo de Planta de Chemica Engineering (valor 1957 = 100)
Año Figura 5.3. Variación en Índices de Costo más Usados en 15 años
VALORES DE ÍNDICE DE COSTO DE 1986 A 2001 Tabla 5.4
BASES PARA EL ÍNDICE DE COSTO DE PLANTA DE CHEMICAL ENGINEERING Tabla 5.5
COSTOS DIRECTOS DEL PROYECTO
FACTORES ASOCIADOS CON LA INSTALACIÓN DE EQUIPOS
COSTOS INDIRECTOS DEL PROYECTO
Costo de equipo f.o.b (f.o.b = llave en mano)
CP
Materiales que se requieren para la instalación
CM
Mano de obra para instalar el equipo y materiales
CL
Acarreo de mercancía, seguros e impuestos
CFIT
Gastos generales de construcción
CO
Gastos de ingeniería contratista
CE
Contingencia
CCont
Honorarios de contratista
CFee
CONTINGENCIA Y HONORARIOS
INSTALACIONES AUXILIARES
Desarrollo del sitio
CSite
Edificaciones auxiliares
CAux
Sitios libres y servicios
COff
MÉTODO DEL FACTOR LANG Donde n
CTM FLang C P ,i i 1
CTM - Costo de capital (módulo total) de la planta CP,i - Costo de adquisición de los equipos principales n
- Número total de unidades individuales
FLang - Factor de Lang
Tabla 5.7 Factores de Lang para la estimación de Costo capital para Plantas Químicas
MÉTODO DEL COSTO MODULAR Es una técnica común para estimar el costo de una nueva planta química. Generalmente se acepta como el mejor para hacer estimación de costos preliminares. Esta técnica relaciona todos los costos anteriores para la adquisición de equipos evaluados para algunas condiciones base, cuyas desviaciones se manejan con el uso de factores dependiendo de: 1. El tipo de equipo 2. La presión del sistema 3. Los materiales de construcción
ECUACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COSTOS Tabla 5.8
COSTO MODULAR TOTAL Y COSTO TERRENO VÍRGEN Costo modular total refiere al costo de hacer pequeña a moderada las alteraciones a unas instalaciones existentes y se puede evaluar mediante: n
n
CTM CTM ,i 1.18 C Bm,i i 1
i 1
Terreno vírgen se refiere a unas nuevas instalaciones en la cual comenzaremos la construcción (tierra sin explotarse) y se puede evaluar mediante: n
CGR CTM 0.5 C i 1
0 Bm ,i
AMPLIACIÓN DE LAS INSTALACIÓNES DE UNA PLANTA QUÍMICA EJEMPLO 5.14
Una pequeña ampliación para una instalación química existente es investigada y el PFD preliminar del proceso se muestra en la figura E5.14 La ampliación imvolucra la instalación de una columna de destilación con un rehervidor, condensador, bombas, y otros equipos asociados. Una lista de los equipos, tamaños, materiales de construcción y presiones de operación, se dan en la tabla E5.14a. Usando la información del Apéndice A, calcule el costo modular total para esta ampliación en el 2001.
PFD PARA EJEMPLO 5.14
E-101 V-101 T-101
1
S-1
P-101A/B
2 E-103 P-29
E-102 S-2
3
INFORMACIÓN DE EQUIPOS REQUERIDOS EN LA AMPLIACIÓN Tabla E5.14a