Estimados (as) socios y socias:

Estimados (as) socios y socias: Durante el mes de diciembre nuestro directorio, se ha concentrado en establecer una solución definitiva para el grave

1 downloads 181 Views 3MB Size

Recommend Stories


Estimados Asociados: Galo Molina Aguilar. Presidente ALACAT. Estimados Socios y Amigos,
Estimados Asociados: Galo Molina Aguilar. Presidente ALACAT Estimados Socios y Amigos, Acabamos de cerrar nuestro congreso en Barcelona, y como lo pr

Santiago, noviembre de Estimados socios de Supermercados de Chile A.G:
NOVIEMBRE 2014 - OCTUBRE 2015 Santiago, noviembre de 2015 Estimados socios de Supermercados de Chile A.G: Tengo el gusto de presentarles l

EL HIDALGO CLUB DE GOLF MEMORIA DEPORTIVA. Estimados socios:
EL HIDALGO CLUB DE GOLF MEMORIA DEPORTIVA 2015 Estimados socios: Estimados socios de El Hidalgo, una vez terminada la temporada 2015 es el momento

Story Transcript

Estimados (as) socios y socias: Durante el mes de diciembre nuestro directorio, se ha concentrado en establecer una solución definitiva para el grave problema de estacionamientos dentro del club; Gerencia ya dispone de nuestras decisiones y su implementación se iniciará en FEBRERO 2012, por lo cual agradecemos a todos ustedes su comprensión y acostumbrada cooperación. También nos hemos organizado para poder encontrar una fórmula, que satisfaga a la mayoría con relación a la remodelación del club. Esperamos que durante el primer semestre de

Si de e en Se ve n a - R ug by de St ad ñaca internacional de Re ias del rnejo, viejas glor - Fillol, Pinto y Co ub ra ro n en el cl nt co en re se , te n is in en programa Am ió ac ip ic rt pa sa - Exito Stade

2012 podamos ofrecer a los socios, un proyecto que cumpla con los comentarios, que los socios aportaron en la última asamblea. El Director Pablo Diaz, ha sido designado como nuestro líder en esta materia y las reuniones con los diversos comités, ya se han iniciado. Durante Enero nuestro directorio ha continuado sesionando con normalidad, en Febrero, como todos los años tendremos un receso por vacaciones, quedando los directores que no se ausentarán, a disposición de la gerencia del club para las materias que se presenten. Agradecemos a los socios integrantes del TRIBUNAL DE HONOR, por el análisis y las sugerencias que nos han hecho y que tienen relación con algunos casos de indisciplina, que ya fueron notificados. Durante el mes de enero, nuestras ramas se mantienen preparando y entrenando para iniciar el año 2012; el rugby comenzó con su pretemporada con todas las categorías, además participaron algunos de los adultos en el seven de Punta del Este y Seven de Reñaca, mientras que la rama de natación se preparan un grupo de nadadores para el nacional infantil en el Estadio Nacional y otro para el Torneo Aguas Abiertas que se realizará en Valdivia, todos a fines de enero. La rama de tenis participando en los campeonatos viudos de verano. Y nuestras escuelas de hockey y tenis durante todo el mes de enero se mantienen en entrenamiento normal. El Club durante este verano, se ha llenado de juventud con nuestras escuelas de verano, tanto Amistade como natación, con la participación de más de 100 niños en cada período, contagiando los espacios del Stade, con risas y juegos, todos los días durante la semana y a fin de mes, terminan los pequeños con una presentación a los papas y el tradicional campamento bajo las estrellas. Además, este año en el campamento de verano, hemos lanzado nuevos talleres cada día con los entrenadores de las

escuelas de hockey, tenis, natación y rugby, para invitarlos a participar en ellas durante el año, lo cual ha sido bastante exitoso, y los niños se dan cuenta que pueden ser parte de nuestro Club y desarrollar algunos de sus talentos. Esperando que todos tengan unas muy buenas vacaciones y volvamos a encontrarnos en marzo, con entusiasmo y nuevas ideas y sobre todo la participación de todos, para el buen desarrollo de nuestro Stade Gracias, Gaston Van Kilsdonk Carrere Presidente Directorio Central Sociedad Deportiva Stade Francais

Es conocido como “el tío pelao”, por los niños del club y trabaja en el Stade hace unos 20 años. Es profesor de Educación Física y realiza durante el año iniciación deportiva, para los pequeños hijos de los socios y ha marcado positivamente a muchos como lo recordaba en el boletín anterior Carolina Oyharcabal. Además, Christian organiza juegos para el DÍa del Niño, la búsqueda de los huevos de Pascua, las Fiestas patrias, etc. y es el motor del Ami-Stade, actividad que se realiza desde hace cerca de 20 años, en el verano en el club. Desde diciembre, ya tenemos 3 períodos, un promedio de 80 niños cada vez, con edades que van de los 6 a los 12 años. El año pasado, se experimento las dos primeras semanas de febrero lo que ahora se repetirá en forma oficial.

3

“La actividad es intensa, de lunes a viernes de las 9 a las 18 horas. A primera hora se recibe a los niños y se pasa lista. Christian es el coordinador y lo acompañan los profesores Sebastián Rungue, Jenny Vivanco, Fernanda Arrué, Camila Cachaña y Viviana González. Salvo Sebastián que es Preparador Físico el resto del equipo son profesoras de Educación Física. A las 9.30 comienzan los talleres deportivos. A las 10.30 horas es la colación en el casino y la terraza. A las 11 horas se organizan grandes juegos. De 12 a 13 horas nuevamente Talleres. De 13 a 14 horas es el almuerzo. A las 14 horas actividades manuales. A las 15 horas hay actividades en la piscina por 2 horas. A las 17 horas una nueva colación y de 17.30 a 18 horas los niños se cambian ropa y son retirados por sus padres. Terminado el trabajo los 6 profesores tienen una media hora de evaluación de las actividades del día”. Además, nos cuenta que a diferencia de otros clubes, el Ami-Stade recibe tanto a niños del club y niños no socios. Esto permite que la gente conozca el club y quieran hacerse socios. Están en contacto con los profesores de las escuelas los que les hacen talleres y exhibiciones a los niños para que se puedan entusiasmar en las actividades y se inscriban para el resto del año. Además, practican hándbol, vóleibol, básquetbol, fútbol,kung fu, boxing, yoga, pilates, etc. También hay grupos de juegos. Se trasmite por generaciones, padres que trajeron a sus hijos mayores, ahora a hermanos e hijos chicos. Todos educados en el deporte. El profesor Sebastián Rungue, cuando niño estuvo en el Ami-Stade, no tenía padre y yo lo apoyé mucho entonces. Pasaron los años y se hizo profesional y un día me habló y ahora es importante profesor en el equipo. Actualmente hay un grupo en Facebook que siguen vinculados en una página Ami-Stade”. Y agrega. “Los dividimos en 5 grupos, combinamos grandes con chicos. Cada grupo tiene su capitán al que toman muy en serio pues hay que hacerse respetar. Hay un reglamento que cumplir. Si en la piscina hay niños que corren o hacen “chinas”, se les advierte y si insisten luego se les sanciona”. “Enero es el mes más intenso, nos aclara. La primera quincena de febrero resultó tan buena el año anterior, que ahora se estableció.

Aprovechando una colación conversamos con Pablo Barahona Suárez, de 14 años, vive en calle Quillay, por Tobalaba y Carmen Silva. Es el más antiguo e incluso se pasó el límite de edad. No se acuerda cuando comenzó a participar pero cree que desde los 4 años. “Pasé a primero medio. Ya no tendré tiempo. Me gusta jugar voleibol y también me gustaría ser socio del Club. Y una de las nuevas integrantes es Isidora Alfaro Vásquez de 12 años. “Venía a los campeonatos de hockey y por eso supimos del Ami-Stade”. Vive en Las Talaveras de la Reina. Estuvo en diciembre y continuó en enero. “Lo paso bien. Me gustan las cosas recreativas que inventan. Los bailes, las quemadas. Incorporarme al club y al hockey tengo que verlo con mi mamá

Es profesor de Educación Física, con especialización en Medicina del Deporte y tiene a su cargo la coordinación de la Escuela de Natación 2012. Junto a él trabajan los profesores Pedro Nieto, Valeria Hoces, Luis Concha, Ronald Butendieck, Alejandra Moyano además experta en Hidrogimnasia y Rhonda Rabí, socia del club, ex destacada campeona de natación.

Cristian nos cuenta que la escuela comenzó a mediados de los noventa, cuando el recordado entrenador Angel Rodríguez, reorganizó la rama. Fue su ayudante, como también fue lo fue los últimos dos años de Jorge Sardiñas, actual Jefe Técnico de la rama, que también tuvo a su cargo la escuela. “Como la mayoría de los alumnos no son hijos de socios,- señala- coordino a los profesores y varios de ellos, también son de la rama y observan a los niños con condiciones y les buscan las posibilidades de incorporarlos a la rama de natación; hay un buen número de niños, surgidos de la escuela, que han incrementado la rama. Junto a ellos se incorpora la familia, padres y madres, luego los hijos mayores y más tarde los pequeños. Un ejemplo es la seleccionada nacional Marlene Stock, que empezó en la escuela con 11 años y ahora destaca internacionalmente Y entre las nuevas promesas están las hermanitas Grazna y Alenka Barnechea de 9 y 7 años. Estuvieron dos años en la escuela y a partir de este año, son integrantes oficiales de la rama”. ¿Cómo es el sistema de los cursos? “Los cursos comenzaron el 19 de diciembre, duran 10 días con un horario de 45 a 60 minutos, algunos alumnos no terminan la hora; otros toman un segundo curso. Los pequeños tienen entre 4 a 12 años, chicos, bebes, básicos a niveles avanzados. Primero se les enseña a meter la cabeza, luego la cara, más tarde a saber salir del agua. El estilo es variado. Se ve como lo sienten, si el crowl, de espalda, de pecho, etc . Hemos tenido un promedio de 100 niños por período. Otros siguen en el año con las clases de invierno, que da Pedro Nieto. La piscina chica es muy adecuada para los más pequeños, la de 25 metros es para los más avanzados”. En todos estos años uno de los casos más conmovedores que recuerda es cuando Ema, la hija del ex ministro Andrés Velasco, tuvo un accidente en su casa de veraneo, lo que le provoco estar en coma un tiempo, ellos viven cerca y la trajeron al Stade, después del accidente y se recuperó en la piscina, tres años seguido y quedó atrás el accidente“. En medio de las clases encontramos a 3 alumnas, Constanza Aylwin de 9 años, vive cerca en Roberto Peragallo, le gustan las clases porque son entretenidas, hacen juegos, viene con su hermano pequeño, Martin de 5 años, le gusta nadar estilo espalda. María Grazia Spinello tiene 10 años estudia Santiago College y vive en El Bosque.,ha venido desde el 2009. Ha aprendido mucho le gusta perfeccionarse y practica estilo crowl por entretención. Natalia Puentes de solo 7 años del Colegio Trewhelas vive en Sánchez Fontecilla, viene desde hace 3 años, le gusta nadar y perfeccionar el estilo espalda.

Una dura tarea tuvo el seven de Stade en la competencia de equipos del seven de Reñaca. El representativo de Stade cayó con Universitario de Córdoba en disputado encuentro y luego con el equipo de Cobs, actuales campeones de la Liga Nacional ADO. Con ello nuestro equipo clasificó y ganó la copa de Bronce, quinto lugar.

A la semana siguiente la misma selección con Ignacio Silva y Tomás Ianiszewski, ahora en Reñaca, en la cancha del colegio Mac Kay tuvo también una muy buena presentación. El sábado 14 clasificó a semifinales luego de una excelente jornada. Chile cayó estrechamente 17 por 5 con AUR7 de Argentina. Luego se impuso contundentemente por 31 a 10 sobre Brasil y finalmente en gran actuación se impuso por 15 a 5 a Uruguay, desquitándose de la semana anterior. Uno de los try lo marcó Ignacio Silva y con ello Chile avanzó a la semifinal del domingo. Al día siguiente, domingo 15, Chile en semifinales fue derrotado por el seven de Uruguay, que se desquitó con un 17 a 0 y debió definir el tercer lugar con Brasil al que aplastó por 33 a 5, quedándose con el bronce mientras la final y la medalla de oro la jugaban argentinos y uruguayos triunfando una vez más a Los Pumas

Con el aporte de nuestros destacados representantes Ignacio Silva y Tomás Ianiszwewski, la selección chilena de Seven, tuvo una buena participación en el Seven Internacional de Punta del Este, efectuado los días 7 y 8 de enero en el aristocrático balneario uruguayo. El equipo chileno el día sábado se impuso por 22 a 12 al representativo de Brasil. Luego en su mejor actuación, tras estar un try arriba en el marcador, cayó estrechamente con el equipo de la Unión Argentina de Rugby 7. “Los Pumas” que iban a ganar finalmente el campeonato, se impusieron por 15 a 5. Chile posteriormente perdió por 26 a 7, con el poderoso equipo de Sudafrica Academy 7, que a la postre resultó subcampeón. Y finalmente, al término del domingo, en la disputa por el tercer lugar, Chile cayó sin atenuantes por 34 a 0, con el equipo de Uruguay, que se quedó con la medalla de bronce. Con el aporte de nuestros destacados representantes Ignacio Silva y Tomás Ianiszwewski, la selección chilena de Seven, tuvo una buena participación en el Seven Internacional de Punta del Este, efectuado los días 7 y 8 de enero en el aristocrático balneario uruguayo. El equipo chileno el día sábado se impuso por 22 a 12 al representativo de Brasil. Luego en su mejor actuación, tras estar un try arriba en el marcador, cayó estrechamente con el equipo de la Unión Argentina de Rugby 7. “Los Pumas” que iban a ganar finalmente el campeonato, se impusieron por 15 a 5. Chile posteriormente perdió por 26 a 7, con el poderoso equipo de Sudafrica Academy 7, que a la postre resultó subcampeón. Y finalmente, al término del domingo, en la disputa por el tercer lugar, Chile cayó sin atenuantes por 34 a 0, con el equipo de Uruguay, que se quedó con la medalla de bronce.

Durante enero, hubo escasa actividad en la nueva disciplina del Hockey de Stade. Este mes no se efectuaron competencias con clubes o colegios amigos y todo se redujo a mantener un Taller de entrenamiento, con las niñas integrantes de todas las categoría, para cerrar la temporada, poder luego descansar en febrero y retomar todo intensamente a partir del mes de marzo.

Como se ha hecho tradicional durante el mes de enero, se efectuó nuevamente el tradicional campeonato de Dobles Mixtos, organizado por nuestra rama de tenis y con la dirección técnica de Eliseo Osorio.

Una atractiva y nostálgica jornada tenística se vivió este pasado sábado 7 de enero, al mediodía, en nuestra cancha central. Viejas glorias del tenis Jaime Fillol, Jaime Pinto y Armando Cornejo , todos son ex jugadores de Copa Davis desde mediados de los años sesenta hasta mediados de los setenta, los cuales fueron invitados por nuestra rama, a una exhibición de tenis. Socias y socios presenciaron el partido de dobles, en la cancha 3, con la victoria de la dupla de Jaimes Fillol y Pinto, sobre “Nano” Cornejo e Iván Navarro, presidente de nuestra rama, que completó el cuarteto. La victoria fue en un set largo 9 a 5, teniendo como umpire a nuestro consocio Felipe Bunster. Terminando el partido, los invitados recibieron el agradecimiento de la rama, encabezada por su directiva y por nuestro gerente Pedro Partarrieu, incluyendo la entrega de regalo el libro Los 80 años del Stade. Posteriormente, se efectuó un almuerzo que contó con 70 comensales, compartiendo con los invitados y escucharon los juicios emitidos pro Jaime Fillol, ex número uno de Chile, ex capitán de Copa Davis y ex presidente de la ATP, acerca de la realidad del tenis nacional.

Una semana después de la presencia de “viejas glorias”, el sábado 14 de enero, se efectuó en la cancha número 3 de Stade, una nueva exhibición pero esta vez de grandes promesas del tenis. Se presentó el jugador natural de Macedonia, Tomislav Lotovski, de 21 años, rankeado 981 en la ATP, integrante del equipo Copa Davis de su país, que está entrenando en la Escuela de tenis A Team, que conduce su jefe técnico Juan Pablo Abarca, en espera de próximos compromisos internacionales. En la exhibición que fue seguida con interés por un buen número de socios, Tomislav estuvo acompañado de nuestro mejor deportista de 2011, Rodrigo Banzer, ganador de campeonatos infantiles en Sudamérica, que se encuentra en su pretemporada para comenzar su campaña en menores de 16 años, donde ya está rankeado número 2 en Chile. Ambos tenistas disputaron un set de mucha calidad. Les damos la bienvenida a nuevos socios junto a sus familias: Sr. Juan Pablo Cintolesi Uribe y su señora Andrea Kart Sra. Ángela Vivanco Martínez y su hija Magdalena Madrid Vivanco. Sr. Guillermo Sepúlveda Román y señora Veronica Orosco Lobos y sus hijos Macarena, Javiera, Mario y Sofía

Y para comenzar el mes de febrero, del miércoles 1 al domingo 5, se disputará en la hermosa ciudad de Valdivia la competencia de la especialidad de Aguas Abiertas, denominada Tres Aguas. Stade también será representado por una importante y especializada delegación.

En la piscina olímpica de 50 metros del complejo deportivo del Estadio Nacional se efectuó del 20 al 22 de enero, el nacional infantil con representantes de todo el país. Como en los últimos años la delegación de Stade se presento como uno de los fuertes candidatos a ubicarse en los primeros lugares.

Intenso fue el entrenamiento de los deportistas de la rama de natación de Stade durante este pasado mes de enero. Y la razón fundamental es el compromiso que tendrían a fines de mes en los campeonatos nacionales tanto en infantiles como en juveniles. Del 26 al 29 de enero también se disputo con la presencia de una importante delegación de Stade, el Campeonato Nacional Juvenil de Natación en la piscina olímpica del Estadio Nacional con la participación de más de 20 delegaciones de todo el país. Durante el mes de febrero las aguas de nuestra piscina, estarán muy calmas ya que todos nuestros destacados valores de la rama, tendrán sus merecidas vacaciones tras cerrar la temporada de competencias con los Campeonatos Nacionales de verano. Sin embargo habrá una excepción, Joaquín Sepúlveda nuestro más destacado valor, nominado el mejor deportista de la rama de 2011, que se mantendrá entrenando para participar del 13 al 18 de marzo, en la hermosas ciudad de Belén, en el norte de Brasi l, del Campeonato Sudamericano.

Para este mes de febrero les deseamos muchas felicidades a los siguientes socios que tendrán sus cumpleaños: 1 /02 Sergio Morales Larraín, Sissel Lutnaes Raffo, Macarena Brito Pino, Ana María Navarro Larraín y Pedro Pablo Ovalle Puelma

El domingo 22 de enero, se efectuaron los funerales del padre de nuestro consocio Daniel Barria Iroume, Sr. Daniel Barria. Sus funerales se efectuaron en el parque del recuerdo después de una misa del velatorio del mismo cementerio, lo acompañaron socios, amigos y familiares.

El lunes 16 de enero, falleció nuestro socio Sr. Carlos Encalada Revilla, sus funerales se realizaron a las 10.00 horas en el crematorio del Cementerio parque del Recuerdo, asistieron amigos y familiares.

2 /02

Miguel Antonio Becerra Yoma

3 /02 María Graciela Evans Ortiz, Chantal Duniau Espina, Noemí Rojas Cáceres, Francisco Gabriel Carvajal Palacios, Jacqueline Muñoz González, José Tomas Santander Zárate, Nicolás Vladilo Cifuentes, Nicolás Torres Lira 4 /02 Bernardo Sauvalle Rosales, Marcia del Piolar Rojas Urbina y María Pía Santander Alvarez 5 /02 Ricardo Estay Viveros, Sonia Yunge Hitschfeld, Claudio Arriagada Opazo, Fabiana Lillo Contreras, Diego Andrés Quiroga Marcet, José Ignacio Cortés Jaraba , Carla Díaz Díaz, Guido Jaime Zamorano Urria y Mariana Teresa Cerda Antúnez 6 /02 M. Angélica Mellado Lizama, Henrique Burnier Brochado y Marcela Barrientos Barrientos 7 /02 Verónica Báez Pollier, Florencia Kuschell, Martín Fernández Roe y Andrés López Vergara 8/ 02 Andrea Pinto Camus, Antonio Fernando Avila Inostroza, Marianne Spuhr Ramírez y Andrés Espinoza Reyes 9 /02 Bárbara Lyon Nagel, Fernando EimbckeMenke, Gonzalo Biggs Bruna, Cesar Blanco Morejón, Juan Pablo Mandiola Córdova, Ariel Pecherski, Pedro Avendaño Canales y Rodrigo Javier Araya Campos 10 /02 Elizabeth Koch Pico , Jorge Esteban López Videla, Valentina Veloso Valenzuela, Camila Ross Molina, Mónica Ciscutti Maltes y Leonidas Galo Cerda Díaz 11 /02 Juan Pablo Cabello Hormazábal, Nicolás Stipo Rosales, Lena Kirberg Erazo, María Antonieta Benavente Aninat, Francisca Sáez Aguayo y Alejandra Rodríguez Cano Barja 12 /02 María Hugues Guzmán, Andrea Marchetti Alaff, Carlos Felipe Aravena Barra, Francisco Letelier Labbé, Vicente Landerretche Medrano y Yoshiaki Yamada C.

16 /02 Charles Grossmann Charney, Benjamín Leiva Urrea, Francesca MaurizianoVignolo, Thomas Anguita Magis y Emilia Vega Montes 17 /02 Evelyn KarichJacomet, Elizabeth Madariaga Guajardo, Catalina Matte Aguilera, Paloma Schmitt Fiebeig Silva, Beatriz Morales Deik y Camille Fuentes Renaud 18 /02 Patricio Labra Guzmán y Arturo Bastías Barra 19 /02 Fabiola Rubio G. Marcelo Estay Fuentealba, Hans Malonnek Bianchi , Claudio Tapia León y Benjamín Diego Ovalle Valenzuela 20 /02 Cristophe Giroux Méndez, Leandro Pérez Hernández, Constanza Díaz Rodríguez y Mario Adolfo Ariztia Montane 21 /02 Adolfo Momares Olcere, Erwin Stock Contesse, Eduardo Cerda Díaz, Juan Carlos Kemp Dietz, Lorena Aguayo Tuyan y Claudia Waltraut Zimmermann 22 /02 Carmen Sofía Reyes Zaldívar, Guillermo Sepúlveda Román, Rafael Gejman Infante y Felipe Antonio Marks S. 23 /02 Manuel Ignacio Brito Doerr, Raul Fuentes Picer, Soledad Gutiérrez Galindo, Ignacio Sierralta Centron, Antonia Subercaseaux Urrejola y Matilde Guillier Correa 24 /02 Claude Farré Ansaldo, Maximiliano Badilla Massoud, Mario Silva Poblete, Carlos Barceló Pallas, Raimundo Morel Soto, Rodrigo Castro Serrano y Ricardo Raúl Rodríguez Pozas 25 /02 Rodrigo Ianiszewski Vergara, Simón Lastra Peluchonneau y Raimundo José Matamala Appel 26 /02 Valeria Cargioli Narvaez, Wilma López Ramírez, Francisca Reveco de Ruyt, Alfonso Tapia León, María José Torres Villalobos, María Cristina Roe Atria, María Elena Cruz Tanhnuz y Matías Hupper Loyola

13/02 Cristina Castillo Antesana, Francisca Flores Pérez, Daniel Luis French Davis del Puerto, Nicolás Cortes Ríos, Vicente Lama Gracia, Marta Isabel Quiroz Latorre, Catalina Tomicic Benavente y Rafael Boetsch Depassier

27 /02 Elvira Rendic B., Santiago Castillo y Yazmín Dinamarca Aguirre

14 /02 Carolina García Klapp, Carolina Barros Munita, Bárbara Kelly Santelices y Aldo Javier Gaggero

28 /02 Silvia Valenzuela Aburto, Marcelo Travisany Vega, José Ignacio Iñiguez Gómez y Alejandra Ibarra Sotomayor

15 /02 Marta Torrealba Alcérreca, Alejandro Rojas Astorga, Fernando Eduardo Lorca Oliver, María Clara Giroux Correa y David Alejandro López Bremer

29 /02 María C. Peña Lackington

* Para todos los convenios los socios Stade deben presentar su tarjeta de identificación.

50% de descuento del arancel del colegio de cirujanos dentistas de chile

Chequeo Preventivo para socios deportistas a valores preferenciales:

Organo Oficial de informaciones de la Sociedad Deportiva Stade Francais, que circula en forma gratuita destinada a los socios de nuestra Institución. Directores Responsables: Gastón Van Kilsdonk Carrere Comité Editorial: Carlos Ramirez Valdés, Carmen Luz Villanueva Puga. Avda. Mariano Sánchez Fontecilla 498 Las Condes, Santiago Teléfono: 233 7608 - 233 72 40

OCIOS S A R A P S NE PROMOCIO

BOLETIN INFORMATIVO

- 30% de descuento en exámenes adicionales derivados del chequeo de salud, siempre que haya sido indicado por médico del programa prodeporte de Clínica Alemana. La coordinación de toda la atención médica se realiza a través del Servicio de Medicina Preventiva y Programas, teléfono 2101077, e-mail [email protected]

10% de descuento presentando tu tarjeta.

Revisa todos los otros descuentos en www.stadefrancais.cl

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.