ESTRATEGIAS. Toda estrategia debe producir en el estudiante interés por aprender y en el docente placer por enseñar. (Sáez; et al, 1999, p

ESTRATEGIAS “Toda estrategia debe producir en el estudiante interés por aprender y en el docente placer por enseñar.” (Sáez; et al, 1999, p. 152) Las

0 downloads 82 Views 633KB Size

Recommend Stories


Temas por encuentro Estrategias y recursos Actividades Docente a cargo
EL ACONDICIONAMIENTO TERMICO COMO BASE DEL AHORRO ENERGETICO PARA UNA ARQUITECTURA EFICIENTE. ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA EN EL AULA-TALLER Resoluci

DIÐLOGOS EN LA CARTUJA. Por el P. Rosendo Roig s.j
DIÐLOGOS EN LA CARTUJA Por el P. Rosendo Roig s.j. Imprímase esta 4.ª edición: NIHIL OBSTAT: Fr. Marcelino, Prior de la Gran Cartuja 6 de octubr

APRENDER PIANO EN EL INSTITUTO?
¿APRENDER PIANO EN EL INSTITUTO? Teodosio Francisco Ramírez Jorquera (IES Concepción Arenal) Luis Rodríguez Rey (CPI San Sadurniño) Miguel Brotóns Pér

Leer en el aula, Aprender y disfrutar
(- 1 -) 11 - 12 de noviembre de 2011 Leer en el aula, Aprender y disfrutar UNED. Illes Balears Leer en el aula ’ 2011 ©José Quintanal Díaz - I E

En el segundo cuarto del siglo XII se establece por toda la Europa occidental el uso
Sellos, signos y emblemas de los reyes de Navarra, desde el Restaurador a los Teobaldos* E n el segundo cuarto del siglo XII se establece por toda l

Story Transcript

ESTRATEGIAS “Toda estrategia debe producir en el estudiante interés por aprender y en el docente placer por enseñar.” (Sáez; et al, 1999, p. 152) Las estrategias que se detallan a continuación son planes de acción coordinados para dirigir un aspecto relacionado con el desarrollo de las sesiones de tutorías, pero también pueden utilizarse en otras actividades escolares. Cada estrategia presenta la misma estructura para su fácil manejo:  título  objetivos  materiales  descripción  secuencia  procedimiento Usted, como maestro, puede hacer los cambios necesarios al procedimiento de las estrategias para estimular el aprendizaje y satisfacer las necesidades particulares de sus estudiantes. Recuerde, quien mejor que usted que conoce a sus estudiantes, puede adaptar, modificar y agregar elementos al desarrollo de estas estrategias para que cumplan con los propósitos establecidos. Las estrategias presentadas en este Compendio no son las únicas que puede utilizar. Se seleccionaron éstas por ser generales y aplicables al nivel elemental. Incluso, puede utilizarse en diferentes materias, además de la de español. Éstas se agruparon por orden alfabético y se relacionan con el desarrollo de:  Vocabulario y conciencia fonológica  Lectura y maneras para responder  Escritura Le invitamos a usted y a sus estudiantes a disfrutar del proceso de enseñanza y aprendizaje como una comunidad de aprendices.

Español 1-2 2009-10

Compendio de estrategias

3

TABLA DE CONTENIDO VOCABULARIO Y CONCIENCIA FONOLÓGICA ¡A ejercitarnos!............................................................................................

11

A la 1, a las 2 y a las 3...................................................................................

12

Búscale su pareja.........................................................................................

13

Buscando palabras en una palabra..............................................................

15

¡Conociéndonos!............................................................................................ 17 ¿Cuál palabra será?......................................................................................

19

Dominós……………………………………………………………………………………………………

20

Estoy pensando………………………………………………………………………………………..

21

Juégalo y descúbrelo………………………………………………………………………………..

23

Las iniciales……………………………………………………………………………………………….

24

Lista focalizada…………………………………………………………………………………………

25

Operación palabras…………………………………………………………………………………..

26

¿Para dónde vamos?....................................................................................

28

¿Quién se va viajando?................................................................................

30

Se dice así...................................................................................................

31

Suenan igual……………………………………………………………………………………………..

33

Veo, veo……………………………………………………………………………………………………

34

Español 1-2 2009-10

Compendio de estrategias

4

LECTURA Y MANERAS PARA RESPONDER ¡Aprendo mientras leo!...............................................................................

Español 1-2 2009-10

36

Diálogo previo a una lectura………………………………………………………….

39

Estrategias para desarrollar lectores eficientes……………………………..

40

Mini lección de lectura………………………………………………………………….

43

Claves para entender la lectura…………………………………………

44

La entonación y la fluidez………………………………………………….

45

La puntuación y signos de entonación……………………………….

46

Tertulia literaria…………………………………………………………………………….

48

Tipos de lectura…………………………………………………………………………….

50

¡A leer cantando!................................................................

52

Lectura coreada………………………………………………………………..

54

Lectura de láminas…………………………………………………………….

56

Lectura de un texto favorito………………………………………………

58

Lectura en parejas…..…………………………………………………………

59

Lectura en voz alta…………………………………………………………….

60

Lectura guiada…………………………………………………………………..

62

Lectura independiente………………………………………………………

64

Lectura teatralizada…………………………………………………………..

65

Compendio de estrategias

5

Maneras para responder………………………………………………………………………….

66

Álbum de fotografías…………………………………………………………………….

67

¡Buscando en el mapa!....................................................................

69

Cadena de eventos……………………………………………………………………….

70

¿Cuál será la próxima escena?........................................................

71

Cuenta cuentos: narración oral…………………………………………………….

72

Describiendo láminas……………………………………………………………………

73

Describiendo personajes………………………………………………………………

74

Diagrama de Venn………………………………………………………………………..

75

Dibujo rápido………………………………………………………………………………..

76

¡Dramaticemos el cuento!................................................................

78

Dramatizando con vestuarios o máscaras………………………….

80

Escribo para la prensa: el reportero………………………………………………

82

Mapa del cuento…………………………………………………………………………..

84

Mapa semántico……………………………………………………………………………

86

Mi marioneta………………………………………………………………………………..

89

Problematizando el texto………………………………………………………………

91

Retrato descriptivo……………………………………………………………………….

93

Torbellino de ideas………………………………………………………………………..

94

Español 1-2 2009-10

Compendio de estrategias

6

ESCRITURA ¡A escribir!...................................................................................................

96

¡Comunicando las ideas!.............................................................................

97

Etapas por las cuales atraviesan los niños para comprender cómo funciona la escritura…………………………………………………………………………………

100

Proceso de escritura………………………………………………………………………………..

107

Adivina quién soy…………………………………………………………………………

113

Anuncio………………………………………………………………………………………..

115

Carta…………………………………………………………………………………………….

118

Creación de libros a través de frases estímulos…………………………….

122

Creando y dramatizando un cuento con ambiente………………………..

124

Cuéntalo otra vez………………………………………………………………………….

126

Dictado al maestro……………………………………………………………………….

128

Escritura compartida…………………………………………………………………….

130

Graffiti…………………………………………………………………………………………..

133

Libros con formas………………………………………………………………………….

134

Libro de ventanas……………………………………………………………..

136

Libro con formas de animales……………………………………………

138

Libro de talentos…………………………………………………………………………..

139

Español 1-2 2009-10

Compendio de estrategias

7

Mini lección sobre aspectos convencionales de la escritura…………

140

Funciones y convenciones de la escritura………………………….

141

Reglas de acentuación……………………………………………………….

141

¿Cómo enriquecer mi escrito?.............................................

142

Tipos de palabras y división de sílabas………………………………

143

Mural: creando un ambiente…………………………………………………………

144

Opúsculo informativo…………………………………………………………………..

146

Poema colectivo…………………………………………………………………………..

148

Revista del estudiante…………………………………………………………………

150

Rompecabezas: partes de la oración…………………………………………...

152

Se escribe así…………………………………………………………………………………

154

Proyecto de escritura……………………………………………………………………………….

155

Selección de mis mejores trabajos………………………………………………..

157

Variedad de géneros para trabajar con los estudiantes…………………

160

Técnicas para ilustrar………………………………………………………………………………..

161

Creación de la portada………………………………………………………………….

164

TIEMPO PARA COMPARTIR…………………………………………………………………………………..

165

Español 1-2 2009-10

Compendio de estrategias

8

ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR:

VOCABULARIO Y CONCIENCIA FONOLÓGICA

Español 1-2 2009-10

Compendio de estrategias

9

¡A EJERCITARNOS! Objetivos: Desarrollar comprensión auditiva al escuchar la canción y realizar los movimientos. Crear conciencia corporal. Fortalecer sus músculos. Desarrollar balance y coordinación corporal. Desarrollar su conciencia fonológica y fonémica. Materiales: CD “Todo el mundo cuenta” Láminas de las partes del cuerpo rotuladas (opcional) Descripción: Estas canciones están diseñadas para comenzar la sesión de una forma divertida. Además, brindan la oportunidad de desarrollar varias destrezas que son esenciales para lograr un desarrollo lingüístico de manera óptima. Propician la interacción entre los pares y ayuda a disfrutar el lenguaje. Se pueden utilizar en cualquier parte de la tutoría – para iniciar la sesión, como transición o para cambiar de actividad cuando lo necesiten. Secuencia: Los estudiantes escuchan la canción.

Cantan la canción y realizan los movimientos.

Disfrutan de la canción.

Procedimiento: 1. El maestro le explica a los estudiantes que escucharán una canción y realizarán los movimientos que indique la misma. 2. Los estudiantes, junto al maestro, cantan la canción y realizan los movimientos. 3. Dependiendo de la canción, los estudiantes realizarán diferentes actividades o simplemente cantarán la canción. En alguna de las canciones se mencionan las partes del cuerpo. Para trabajar con éstas, puede diseñar varias actividades donde se presenten láminas rotuladas de las partes del cuerpo. 4. Los niños comparten su experiencia.

Español 1-2 2009-10

Compendio de estrategias

10

A LA 1, A LAS 2 Y A LAS 3... Objetivos: Utilizar la clave de contexto y configuración para aprender el vocabulario nuevo. Identificar palabras derivadas de una palabra principal. Materiales: Hilo de lana (opcional) Palabras en franjas Descripción: Invite a los estudiantes a leer junto a usted varias palabras. Haga énfasis en que existe una palabra de la cual se pueden derivar muchas otras, conservando la relación en términos de significado. Divida a los estudiantes en varios grupos. Cuando usted diga la frase “a la una, a las dos y a las tres”, cada grupo debe buscar palabras que se derivan de una palabra principal. Durante la discusión grupal, al final de la actividad, puede enlazar la palabra principal con sus derivadas para visualizar la relación entre ellas. Secuencia: Leer las palabras.

Dividir el grupo en subgrupos e indicarle una palabra principal.

Dar la señal de “a la a la 1, a las 2 y a las 3”.

Buscar palabras derivadas.

Procedimiento: 1. Realice la lectura de las palabras seleccionadas. 2. Divida a los estudiantes en subgrupos y entréguele la palabra de la cual buscarán sus derivadas. 3. Dé la señal de: “A la 1, a las 2 y a las 3...” para que cada grupo busque las palabras derivadas de las palabras principales. 4. Una vez encuentran las palabras, permita que ellos las lean. Si tiene hilo puede enlazar la palabra principal con las derivadas, para demostrar la relación que continúan teniendo en términos de significado. Ej. flor – florero – florista – floristería.

Español 1-2 2009-10

Compendio de estrategias

11

BÚSCALE SU PAREJA Objetivos: Conocerse y valorar las personas, amigos y familiares significativos en sus vidas. Desarrollar conciencia y aprecio por el buen hablar, como herramienta democrática y cívica. Materiales: Revista del estudiante Lápices Descripción: Esta estrategia consiste en que el maestro pide a los estudiantes que durante 1 minuto y medio hagan una lista de todas las personas significativas en sus vidas. Luego, les pedirá que le busquen una pareja que puede ser un animal o un elemento de la naturaleza (flor, lluvia, mar, río, nubes, etc.) con el cual identifique a esa persona. Al lado de cada pareja escribirá el porqué lo asocian con ese animal o elemento. Al final, cada pareja presentará su lista y explicará las comparaciones. Secuencia: Preparar una lista de personas significativas en sus vidas.

Colocar al lado de cada persona el nombre de un animal o elemento de la naturaleza.

Escribir el porqué le colocó esa pareja.

Compartir su lista con el grupo y conversar al respecto.

Procedimiento: 1. El maestro pide a los estudiantes que durante 1 minuto y medio escriban una lista de todas las personas significativas en sus vidas. 2. Luego, les pedirá que le busquen una pareja que puede ser un animal o con un elemento de la naturaleza (flor, lluvia, mar, río, nubes, agua, trueno, huracán, tronco, etc.) con el cual identifique a esa persona. Ejemplos: Mi mamá con un gato porque es suave y tierna. Mi abuela con una margarita porque es sencilla. 3. Al lado de cada pareja, escribirán el porqué lo asocian con ese animal o elemento. 4. Al final, cada pareja presentará su lista y explicará las comparaciones que hizo. Español 1-2 2009-10

Compendio de estrategias

12

Nota: Permita y maneje comparaciones que puedan sonar algo “fuertes” como: “Mi papá es como un huracán, porque llega a casa y grita y destruye todo.” En este momento, haga comentarios que lleven a tener la esperanza que todo mejorará, o incluso plantear soluciones o alternativas para lograrlo. Esta situación puede suceder en cualquier ambiente escolar, pues tenemos hogares que presentan diversidad de conflictos y condiciones. Por otro lado, NO permita comparaciones de burla.

Español 1-2 2009-10

Compendio de estrategias

13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.