Estrés y Trabajo Docente

Estrés y Trabajo Docente Lavalle 1961 1er. piso CABA Tel/fax: 4371-3332/2493 Correo: [email protected] Lunes a viernes 10 a 17 hs. Para más inf

1 downloads 68 Views 1MB Size

Recommend Stories


El trabajo docente en la enseñanza pública
Violencia y convivencia en la educación La crisis de autoridad en la educación José María Vinuesa Angulo Catedrático de Filosofía de I.E.S. E l tr

-TRABAJO DOCENTE. -NORMALIZACION DE LA ACTIVIDAD DOCENTE. -HORARIOS DOCENTES. CARGA DOCENTE. -COMPROBACION DE LOS CONOCIMIENTOS
HIGIENE DE LA ACTIVIDAD DOCENTE SUMARIO: -TRABAJO DOCENTE. -NORMALIZACION DE LA ACTIVIDAD DOCENTE. -HORARIOS DOCENTES. CARGA DOCENTE. -COMPROBACION D

Guía docente TRABAJO FIN DE GRADO
Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Académica Guía docente TRABAJO FIN DE GRADO 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Trabajo Fin de Gra

^ UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL MONOGRAFIA
UNIVERSIDAD V E R A C R U Z / ^ UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL 101 i n r vfci

Story Transcript

Estrés y Trabajo Docente

Lavalle 1961 1er. piso CABA Tel/fax: 4371-3332/2493 Correo: [email protected] Lunes a viernes 10 a 17 hs. Para más información, consulte la cartilla de profesionales y servicios médicos en www.osplad.org.ar

www.osplad.org.ar/mundodocente

www.osplad.org.ar/prevencion

¿Qué es el estrés? Se entiende por estrés aquella situación en la cual las demandas externas (sociales) o las demandas internas (psicológicas) superan nuestra capacidad de respuesta. Se provoca así una alarma orgánica que actúa sobre los sistemas nervioso, cardiovascular, endócrino e inmunológico, produciendo un desequilibrio psicofísico y la consiguiente aparición de la enfermedad. Esto significa que cualquier circunstancia que nos demande una respuesta psicofísica superior a nuestra capacidad de respuesta puede provocar estrés. Cabe aclarar que la vida cotidiana siempre nos enfrenta a numerosas situaciones estresantes, pero el carácter estresante no depende de la situación en sí misma sino de quien la enfrente. En este sentido, la percepción de cada una de las personas resulta ser, desde el punto de vista psicológico, determinante para la aparición del estrés.

El estrés malo puede llevar al agotamiento y al colapso.

El estrés bueno y el estrés malo El estrés bueno se denomina eustrés, nos permite estar en actividad y nos brinda los estímulos necesarios para movernos, trabajar o ir de un lado a otro. Esto es así porque el estrés es un proceso normal del organismo y es bueno hasta un cierto punto. Más allá de ese punto se vuelve dañino: es el estrés malo o distrés, que si no se atiende puede llevar al agotamiento y al colapso.

Tres fases El estrés malo o distrés se caracteriza por seguir un ciclo de tres fases: alarma, resistencia y colapso. La fase o reacción de alarma sobreviene cuando un factor externo nos empieza a movilizar, desde el punto de vista hormonal. Básicamente, aumentan las catecolaminas y se produce un exceso de adrenalina. La segunda fase, de resistencia, se produce cuando el factor estresógeno (el factor que produce el estrés) persiste en el tiempo. Es entonces cuando comienzan a aparecer los síntomas. Luego, si estos factores etresógenos persisten, aparece la tercera fase, que es la fase de colapso o lo que comúnmente se denomina “estresaso”, que es cuando se presenta la enfermedad.

La fase de colapso, comunmente denominada “estresaso”, es cuando se presenta la enfermedad.

El estrés malo se caracteriza por seguir un ciclo de tres fases: alarma, resistencia y colapso.

Los síntomas del estrés Los síntomas del estrés pueden ser físicos y psicológicos. Algunos signos físicos del estrés son: • • • • • • • • •

Tensión muscular Manos frías y sudorosas Dolor de cabeza Disminución de energía Impotencia o anorgasmia Dolor de garganta Contracturas Dolor de cabeza Gastritis y úlceras

Algunos signos psicológicos del estrés son: • • • • • • •

Falta de memoria y de concentración Aislamiento Depresión Ansiedad Insomnio Cansancio Irritabilidad y nerviosismo

Tratamiento El tratamiento del estrés resulta del diagnóstico realizado, es multidisciplinario y personalizado. Pasa muchas veces por un apoyo psicológico, por enfrentar las situaciones ubicando los problemas donde están y otras por la medicación de las enfermedades intercurrentes que el paciente puede presentar (colesterol alto, hipertensión arterial, trastornos digestivos, diabetes, problemas cardiovasculares, etc.). Si el médico cumple su rol, que es escuchar y contener, ciertamente va a ayudar mucho a que su paciente supere el estrés. Desde el punto de vista físico, el estrés es un shock inmunológico. Por eso es fundamental el descanso, el cable a tierra, la meditación, el yoga o las caminatas. El tratamiento incluye tanto aspectos farmacológicos como el tratamiento de las enfermedades asociadas al estrés, y el seguimiento psicológico que permita al paciente abordar las problemáticas que lo aquejan. Aprender a ubicarse en el trabajo, entender cuáles son los conflictos y cuándo se pueden superar y cuándo no implica una actitud acerca de cómo estar en el mundo, actitud que hay que aprender a cultivar para llevar una buena calidad de vida.

Los Talleres del Instituto de Capacitación y Docencia Con esta información, que es de fundamental conocimiento para los docentes, queremos recordarles que el Instituto de Capacitación y Docencia de Osplad brinda talleres dirigidos a contrarrestar esta problemática, promoviendo conductas saludables y tratando de recuperar el placer por enseñar.

Ellos son: 1. Yoga para docentes 2. Técnicas corporales integradas (gimnasia antiestrés) 3. Desbloqueos de las energías que obstaculizan el trabajo cotidiano. 4. Potenciando nuestras fortalezas. Taller de Resiliencia. 5. El cuerpo y la voz: herramientas fundamentales para el docente. 6. Gimnasia postural. 7. Disminuyendo el estrés a través del sonido con técnicas expresivas y de relajación.

Es fundamental el descanso, la meditación, el yoga o las caminatas

Los esperamos

l pa i nc ri r p lve nú Volme a

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.