Estrofas y poemas

Literatura. Estrofa. Versos. Arte. Sílabas. Rima. Esquema métrico. Observaciones

2 downloads 109 Views 51KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Nº de

NOMBRE de la ESTROFA ARTE

VERSOS 2

3

4

Nº SÍLABAS por VERSO

RIMA

ESQUEMA MÉTRICO

OBSERVACIONES

aa / AA / As /

Pareado

mayor / menor

-

consonante

Tercerilla, Terceta o Soleá

menor

8

consonante /asonante

a-a

Tercerilla encadenada

menor

8

consonante /asonante

aba / bcb / cdc...

Terceto

mayor

11

consonante

A-A

Terceto encadenado

mayor

11

consonante

Cuarteta

menor

8

consonante

abab

Cuarteta asonantada o Copla

menor

8

asonante

-a-a

Redondilla

menor

8

consonante

abba

Cuarteto

mayor

11

consonante

ABBA

aA

Es un poema estrófico

ABA / BCB / CDC...

14 = alejandrinos Cuadernavía

mayor

14 o 18

consonante

AAAA 18= octonarios

Serventesio

mayor

11

consonante

ABAB

aabba aabab 5

Quintilla

menor

8

consonante

abaab ababb ababa

-No puede haber ningún verso suelto -No pueden rimar más de dos versos seguidos -Los dos últimos versos no forman un pareado

AABBA AABAB Quinteto

mayor

-

consonante

5

ABAAB ABABB ABABA

menor

tres de 7

Lira 6

Sextilla

mayor

dos de 11

menor

8

consonante

aBabB

consonante

-

-Similar a la quintilla. -Los dos últimos versos no forman pareado

-Ningún verso suelto. -No pueden rimar igual más de dos Sexteto o sexta rima

mayor

11

consonante

AABCCB

versos seguidos. -Final agudo entre los versos 3º y 6º, que además entre sí

Copla de pie quebrado o Manriqueña

cuatro de 8 menor

consonante

c = versos de 4 sílabas

-a-ab-b

Igual que la seguidilla, pero con

ababb-b

tres versos más.

dos de 4

Seguidilla compuesta o 7

abcabc

menor

6/7 + 5

asonante

con bordón Octava real

mayor

11

consonante

ABABABCC

Octava italiana

mayor

11

consonante

-AAB-CCB

Los versos 4º y 8º son agudos

aa (estribillo)

8 Zéjel

menor

8

consonante

bbba (mudanza y vuelta) aa (estribillo)

10

Décima o espinela

menor

8

consonante

abbaaccddc

14

Soneto

mayor

11

consonante

dos cuartetos y dos tercetos

Siendo un zéjel largo, se obtiene un villancico

Romance

menor

8

asonante

-a-a-a -En la rima, pueden quedar serie de versos

menor

7

mayor

11

Silva

versos sueltos.

más o menos consonante

extensa que no sigue un esquema fijo

-Cuando la silva repite un mismo esquema, a cada una de estas estrofas se le llama estancia. -Una vez escrita la primera estancia, debe ser repetida a lo

variable

largo del poema, exceptuando el envío, que puede ser más breve. menor

7

Estancia

consonante mayor

Libre

11

-De este conjunto de estancias se obtiene una canción.

-Es un poema estrófico Verso libre

menor / mayor

-

asonante y consonante

sin esquema fijo

OTROS TIPOS DE POEMAS Villancico

Letrilla

Está escrito en versos octosílabos (8) y hexasílabos (6).

Madrigal

Número de estrofas indefinido. Semejante al villancico.

Número de versos indefinido.

Estructura en dos partes 1ª: Estribillo

1. Dos o cuatro versos

2ª: Pie

1. Seis o siete versos.

Temática satírica en general

Heptasílabos (7) y endecasílabos (11)

Se diferencian villancico y la letrilla

Temática amorosa

Los últimos han de rimar con 2. El estribillo se repite a lo largo de toda la

todo el estribillo o con s parte final.

gracias a la brevedad del estribillo

composición, a veces completo y sin variación, otras veces con algún

2. El pie es diferente a

cambio. cada estrofa Poema que admite más variantes formales y retoques. Más largo que el zéjel. Tipo de poema que contiene una carga

El poema repite el mismo motivo temático al principio y al final

humorística o satírica Proviene del zéjel.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.