Story Transcript
ESTUDIO DE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO FUNGICIDA EN LA SEMILLA DE ARROZ. CAMPAÑA 2009 VI Jornada Técnica del Arroz 4 de Marzo de 2010
1. CUESTIONES INICIALES 1. La pérdida de semilla en la siembra se debe a la presencia de hongos?
2. Si tratamos la semilla con fungicida, t d tendremos menos enfermedades f d d en planta adulta?
05/03/2010
2. OBJETIVOS • Determinar si la presencia de hongos g en las semillas es la causa de la mala nacencia de las plántulas de arroz. • Estudiar la eficacia del tratamiento fungicida de la semilla de arroz en relación con el desarrollo de enfermedades en nacencia y planta adulta.
05/03/2010
3 MATERIAL Y MÉTODOS 3. •
05/03/2010
Bloques al azar con cuatro repeticiones. repeticiones Parcelas de 25 m2.
3. MATERIAL Y MÉTODOS É •
Variedad: Gleva a dosis de siembra de 500 semillas viables/m2 (40 Kg/J).
•
Tratamientos: o Semilla certificada tratada con el fungicida VITAVAX FLOW® (combina la acción sistémica de la Carboxina con la acción de contacto del Tiram)
o
05/03/2010
Testigo: semilla certificada no tratada.
4. RESULTADOS Presencia de hongos en las semillas antes de la siembra Vitavax
% de llavorrs
100
testimoni
80 60 40 20
05/03/2010
E.purpurascens
Bacterias B
Asperg gillus sp.
C.he erbarum
N.oryzae N
A.a alternata
Fussarium-2
Fussarium-1
B.haw waiensis
B.soro okiniana
B.oryzae B
P.grisea
0
•
La semilla certificada sin tratar presenta niveles muy bajos de hongos.
•
El fungicida VITAVAX FLOW reduce la presencia de hongos en la semilla.
4 RESULTADOS 4.
% de ssemillas
Germinación en placa p 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0
90,2
92,6
88,4
86,4
Vitavax Testimoni
Germinación
Viabilidad
La germinación de las semillas tratadas se ve reducida, posiblemente debido al efecto fitotóxico del fungicida. fungicida 05/03/2010
4 RESULTADOS 4. plántulas débiles
nº p plantas/m2
40 35 30
vitavax testimoni
25 20 04/maig
11/maig
18/maig
El número de plántulas débiles que encontramos en campo con la semilla tratada es el más elevado debido al efecto fitotóxico del fungicida. 05/03/2010
4 RESULTADOS 4. 100 80 60 40 20 0
vitavax picocum Ep
Aspergillus sp.
Baacterias
Cladosp. C
Rizopus R
Fus_2
Fus_1
N.oryzae
Alt.alter. A
Bipolaaris spp.
B.oryzae
P.grisea P
testimoni Neegativos
% de sem millas
Presencia de hongos en plántula al campo
• En campo, cuando las semillas emergen el coleóptilo, la presencia de hongos continua siendo baja pero se observa un incremento en el número de semillas afectadas por Alternaria alternata. • En estas condiciones aún se nota el efecto fungicida. • Pyricularia grisea continua sin aparecer en estadio de coleóptilo emergido.
4 RESULTADOS 4. 400 300
191,3
241,3
200 100 0
vitavax
CUADRO PARA EVALUAR LA DENSIDAD DE PLANTA (0,25 m2)
establecimiento de planta
%
nº plaantas/m2
densitat de planta final
testimoni
100 80 60 40 20 0
35,6
vitavax
44,9
testimoni
• El número de plantas/m2 es superior en las semillas sin tratar que en las tratadas (sin diferencias estadísticamente significativas). • El porcentaje de semillas que llegan a planta es alto en el caso del testigo (45 %).
05/03/2010
4 RESULTADOS 4. Pyriculariosis en hoja testimoni
1,2 1,0 0,8 0,6 0,4 02 0,2 0,0 04‐ag
18 ag
01‐set
vitavax % áreaa afectada
% árrea afectada
vitavax
Helmintosporiosis en hoja
Pyriculariosis y en panícula p
1,0 0,5 0,0 04‐ag
testimoni
20 15 10 5 0 04‐ag
1,5
18 ag
01‐set
18 ag
01‐set
Helmintosporiosis en panícula p p vitavax % granos afectaados %
% granos afectaados %
vitavax
testimoni
testimoni
6 4 2 0 04‐ag
18 ag
01‐set
• Dado que la semilla certificada no presentaba enfermedades antes de la siembra, no se detecta un efecto en el tratamiento de la semilla en relación a la aparición de enfermedades en planta adulta. • Además las condiciones que se dieron en la parcela no fueron las óptimas para el desarrollo de enfermedades. 05/03/2010
4 RESULTADOS 4. rendimiento en molino
10000 8000
7.768 6.828
% enteros
Kg/ha (ne etos) al 14 % % HR
producción
6000 4000 2000
vitavax
testimoni
66 64 62 60 58 56 54 52 50
62,2
vitavax
62,3
testimoni
• N No se obtuvieron bt i dif diferencias i estadísticamente t dí ti t significativas en la producción y en el rendimiento en molino.
05/03/2010
5. CONCLUSIONES
05/03/2010
•
La p presencia de hongos g en la semilla certificada de arroz es muy baja.
•
Los hongos no son los principales causantes t de d la l pérdida é did de d semilla ill en la l siembra.
•
Existen otros factores que causan la pérdida de semilla en campo.
•
El tratamiento de la semilla con el fungicida VITAVAX FLOW produce un cierto retraso en el desarrollo del arroz
•
Se debería estudiar la presencia de hongos en la semilla de arroz no certificada.
AUTORES Juan Pedro Marín Jaume Almacellas Mª Mar Català Núria Tomàs Maite Martínez Eva Pla AGRADECIMIENTOS J. Luís Costa Maria Beltran Jaume Casanova