ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

ANEXO N°1 ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR PROPONENTE : 0. ETAPA 0 0.1. Hito 0 0.1.1. Elaborar un diagnóstico determinando

0 downloads 83 Views 83KB Size

Recommend Stories


ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL AULA
1 ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL AULA Como en otras ocasiones nos dirigimos a vosotras y a vosotros para haceros llegar una serie de actividades qu

2 a.- FUNCIONES A REALIZAR
BASES PARA LA CONVOCATORIA PARA CONSTITUIR BOLSA DE EMPLEO, POR CONCURSO URGENTE PARA CUBRIR MEDIANTE CONTRATO TEMPORAL, 3 PLAZAS DE PROFESORES PARA E

Consultor Líder PPG Consultor Líder PPG
Consultor Líder PPG_ Proyecto GEF “Paisajes Productivos Sostenibles en la Amazonía peruana” Consultor Líder PPG Consultor Líder PPG 1.1 Carta conf

Story Transcript

ANEXO N°1

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR PROPONENTE

:

0.

ETAPA 0 0.1. Hito 0 0.1.1. Elaborar un diagnóstico determinando brecha existente.

1.

ETAPA 1 1.1. Hito 1 1.1.2. Elaboración de Cronograma e Histograma de Trabajo.

2.

ETAPA 2 2.1. 2.2.1. 2.2.1.1. 2.2.1.2. 2.2.1.3. 2.2.1.4. 2.2.1.5. 2.2.1.6. 2.2.1.7. 2.2.1.8. 2.2.1.9. 2.2.2. 2.2.2.1. 2.2.2.2. 2.2.2.3. 2.2.2.4. 2.2.2.5. 2.2.3. 2.2.3.1. 2.2.3.2. 2.2.3.3. 2.2.4. 2.2.4.1. 2.2.4.2. 2.2.4.3.

Hito 2 Base del Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad. Definir política de calidad y seguridad. Considerar las implicaciones de seguridad del proyecto. Definir objetivo calidad y seguridad. Elaborar Mapa Procesos. Definir la Misión del Sistema (RAM). Realizar el análisis de peligros preliminar y de la seguridad del sistema. Realizar procedimiento para estructurar el registro de peligros y la evaluación de riesgos. Definir la estrategia de mantención y mantenimiento (seguridad). Identificar las condiciones de operación y mantenimiento y las restricciones de la infraestructura. Requisitos del Cliente. Determinar cómo llegan los requerimientos del cliente. Determinar los requisitos de seguridad del sistema y sus criterios de aceptación. Definir los requisitos relacionados con la seguridad funcional. Determinar procedimiento de supervisión del cumplimiento de los requerimientos del cliente. Definir forma de satisfacción del cliente. Gestión Documental. Definir software de control de documentos. Confeccionar procedimientos de control y registros. Establecer requerimientos de control de documentos para contratistas. Ingeniería de Contraparte. Determinar los procedimientos operativos aplicables a la ingeniería de contraparte. Determinar funcionalidad de interfaces entre sistemas y sistemas – obras civiles. Determinar los procedimientos operativos aplicables a la ingeniería de contraparte.

_______________________________________________________________________________________________ Términos de Referencia. Metro S.A.

1

2.2.4.4. Determinar la revisión del cumplimiento de los requerimientos de seguridad en la ingeniería en sistemas y subsistemas. 2.2.4.5. Determinar los requerimientos básicos para los procedimientos operativos de los contratistas de ingeniería de sistemas. 2.2.4.6. Determinar los registros claves del proceso de ingeniería. 2.2.4.7. Determinar los procedimientos para la revisión del cumplimiento de los requerimientos de seguridad en la construcción. 2.2.4.8. Determinar los procedimientos operativos aplicables a la administración del montaje. 2.2.4.9. Definir el contenido del plan de inspección y ensayo de cada contratista. 2.2.4.10. Determinar los requerimientos básicos para los procedimientos operativos de los contratistas. 2.2.4.11. Determinar los registros claves del proceso de administración de la construcción y montaje. 2.2.5. Sistema Calidad Contratista 2.2.5.1. Determinar los requerimientos de los planes de calidad de todo tipo de contratistas. 2.2.5.2. Determinar los requerimientos para los planes de calidad y seguridad de todo tipo de contratistas. 2.2.5.3. Determinar los criterios de aceptación desde el punto de vista de seguridad. 2.2.5.4. Determinar los métodos a exigir a contratistas para controlar procesos especiales (ej.: soldadura). 2.2.5.5. Determinar la pauta de evaluación de los planes de calidad para todo tipo de contratista 2.2.6. Procesos de Apoyo Proyecto 2.2.6.1. Determinar las leyes, normas, reglamentos y buenas prácticas relacionadas con el alcance. 2.2.6.2. Determinar los métodos de planificación y control de proyecto. 2.2.6.3. Determinar los procedimientos necesarios de gestión de proyectos. 2.2.7. Procurement 2.2.7.1. Determinar el proceso para la planificación de las compras. 2.2.7.2. Determinar el procedimiento de evaluación de proveedores y subcontratistas. 2.2.7.3. Identificar los materiales o productos críticos y la documentación que los debe acompañar. 2.2.8. Mejora continua 2.2.8.1. Determinar el proceso para realizar auditorías internas. 2.2.8.2. Determinar el procedimiento para realizar no conformidades. 2.2.8.3. Determinar el procedimiento para las acciones correctivas, acciones preventivas y los del manejo y formalización de los reclamos del cliente. 2.2.9. Difusión 2.2.9.1. Determinar los métodos de comunicación válidos con contratistas. 3.

ETAPA 3 3.1. Hito 3

_______________________________________________________________________________________________ Términos de Referencia. Metro S.A.

2

3.1.1. 3.1.2. 3.2. 3.2.1. 3.3. 3.3.1. 3.3.2. 3.4. 3.4.1. 3.5. 3.5.1. 3.5.2. 4.

ETAPA 4 4.1. 4.1.1. 4.1.1.1. 4.1.1.2. 4.1.2. 4.1.2.1. 4.1.3. 4.1.3.1. 4.1.3.2. 4.1.3.3. 4.1.4. 4.1.4.1. 4.1.4.2. 4.1.5. 4.1.5.1. 4.1.5.2. 4.1.5.3. 4.1.5.4. 4.1.5.5. 4.1.6. 4.1.6.1.

Levantamiento de No Conformidades y Observaciones detectadas en revisión documental ISA. Inclusión de éstas en Manual de Calidad y Seguridad. Hito 4 Revisión en Terreno de lo determinado en el Hito 3. Hito 5 Levantamiento de No Conformidades y Observaciones detectadas en primera auditoría ISA. Inclusión de éstas en Manual de Calidad y Seguridad. Hito 6 Revisión en Terreno de lo determinado en el Hito 5. Hito 7 Levantamiento de No Conformidades y Observaciones detectadas en segunda auditoría ISA. Inclusión de éstas en Manual de Calidad y Seguridad. Hito 8 Base del Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad. Definir monitoreo y medición de los procesos. Definir procedimiento de revisión de sistema por la gerencia. Gestión Documental Implementar y poblar software de Gestión Documental. Ingeniería de Contraparte. Determinar los requerimientos básicos para los procedimientos operativos de los contratistas de ingeniería de obras civiles. Determinar los procedimientos claves operativos aplicables a la administración de la construcción. Determinar los requerimientos básicos para los procedimientos operativos de los contratistas construcción y montaje. Procesos de Apoyo Proyecto Definir contenido del certificado de calibración de contratistas. Determinar los documentos a presentar por el contratista para el cierre del proyecto. Gestión de Personas Realizar las descripciones de cargo del personal. Diseñar o buscar datos en los que se muestre la medición de las competencias a través de las evaluaciones de desempeño/competencia. Elaborar plan de capacitación. Recopilar los certificados de competencias, formación experiencia del personal. Preparar procedimiento de medición de la eficacia de la capacitación. Procurement Determinar requerimientos de documentación que debe acompañar a materiales

_______________________________________________________________________________________________ Términos de Referencia. Metro S.A.

3

4.1.6.2. 4.1.6.3. 4.1.6.4. 4.1.6.5. 4.1.7. 4.1.7.1. 4.1.7.2. 4.1.7.3. 4.1.7.4. 4.1.8. 4.1.8.1. 4.1.8.2. 4.1.8.3. 4.1.8.4. 4.1.9. 4.1.9.1. 4.1.10. 4.1.10.1. 4.1.10.2. 4.1.10.3. 4.1.11. 4.1.11.1. 4.1.11.2. 4.1.11.3. 4.2. 4.2.1. 4.2.1.1. 4.2.2. 4.2.2.1. 4.2.2.2. 4.2.3. 4.2.3.1. 4.2.4. 4.2.4.1.

críticos suministrados por contratistas. Determinar el proceso de abastecimiento de piezas de repuesto y herramientas. Evaluar a los proveedores y contratistas y generar Listado de Proveedores y subcontratistas aprobados. Determinar requerimientos en cuanto a evaluación de proveedores y subcontratistas solicitados a contratistas. Determinar el proceso para la realización de inspecciones. Mejora continua Implementar el plan de seguridad mediante la revisión, análisis, pruebas evaluación de datos. Determinar quiénes serán los auditores, cuáles son los contenidos de los reportes de auditoría, plan de auditoría, etc. Determinar el proceso para la realización de auditorías a contratistas. Realizar los cursos de auditoría para los elegidos. Difusión Determinar métodos para comunicación del sistema de gestión en la organización. Detallar plan de capacitación en el Sistema de Gestión. Determinar los métodos para la comunicación de resultados del sistema de gestión. Difundir el Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad a los Contratistas. Capacitación Formación del personal de mantenimiento en temas de seguridad. Auditorías Realizar las auditorías a los procesos internos de la organización. Realizar las auditorías a los contratistas según el plan de cada contrato. Recibir de cada contratistas reportes de calidad que incluyen las métricas definidas para el sistema. Medición de Mejoras Recibir de cada contratista los reportes de seguridad que incluyen las métricas definidas para el sistema. Diseñar la forma de consolidar los reportes y generar informe mensual de seguridad del proyecto. Recopilar estadísticas de ejecución operacional, Hito 9 Procesos de Apoyo Proyecto Diseñar el sistema de lecciones aprendidas de los proyectos y una plataforma tecnológica para su almacenamiento. Procurement Determinar los planes de mantención de infraestructura y software. Determinar los planes para el ambiente de trabajo. Capacitación Realizar las capacitaciones planificadas en el plan de capacitación del Sistema de gestión y plan de seguridad. Medición de Mejoras Diseñar la forma de consolidar los reportes y generar informe mensual de calidad

_______________________________________________________________________________________________ Términos de Referencia. Metro S.A.

4

del proyecto. 4.2.4.2. Realizar la revisión del sistema por la gerencia una vez al año y generar plan para la mejora continua. 4.2.5. Mejora Continua 4.2.5.1. Determinar acciones para la mejora continua. 4.2.5.2. Realizar las sesiones de lecciones aprendidas para cada uno de los proyectos. 4.2.6. Implementación del Manual. 5.

ETAPA 5 5.1. Hito 10 5.1.1. Auditoría Interna sobre Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad para la Gerencia de Desarrollo de Proyectos y todos sus integrantes. 5.2. Hito 11 5.2.1. Levantamiento y cierre de No Conformidades y Observaciones generadas por la Auditoría Interna.

6.

ETAPA 6 5.3. Hito 12 5.3.1. Levantamiento y cierre de No Conformidades y Observaciones generadas durante el proceso de Certificación ISO.

Nombre del Representante Oficial del Proponente

Firma del Representante Oficial del Proponente

Santiago, ................................, de 2013

_______________________________________________________________________________________________ Términos de Referencia. Metro S.A.

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.