Eva Sánchez Grandal R2 MFyC.. CS ELVIÑA. Patología del Oído en Atención Primaria. I

Eva Sánchez Grandal R2 MFyC. . CS ELVIÑA Patología del Oído en Atención Primaria. I OTITIS EXTERNA Inflamación (con/sin infección) del pabellón aur

13 downloads 14 Views 300KB Size

Recommend Stories


Dra. Tatiana Rodríguez Pérez R2 MFyC C.S. Sárdoma
Dra. Tatiana Rodríguez Pérez R2 MFyC C.S. Sárdoma Mujer de 45 años. Desde los 20 años episodios de cambio de coloración y parestesias en las manos de

PRURITO SIN LESIONES CUTÁNEAS. Laura Otero Gómez MIR I MFyC CS Sárdoma, Vigo
PRURITO SIN LESIONES CUTÁNEAS (PRURITO SINE MATERIA) Laura Otero Gómez MIR I MFyC CS Sárdoma, Vigo Prurito Vía neuroanatómica común con dolor. • Med

Abordaje del hombro doloroso. Pablo (R4 MFyC) Germán (Fisioterapeuta) CS Contru 15 febreru 2013
Abordaje del hombro doloroso Pablo (R4 MFyC) Germán (Fisioterapeuta) CS Contru 15 febreru 2013 Esquema de la presentación • • • • • 1.- Epidemiolog

PRINCIPALES URGENCIAS PEDIATRICAS EN AP. Marta Espina R4 MFyC CS CONTRUECES 29-Enero-2016
PRINCIPALES URGENCIAS PEDIATRICAS EN AP Marta Espina R4 MFyC CS CONTRUECES 29-Enero-2016 EXPLORACION PEDIATRICA o  TEP ( triángulo de valoración ped

PI WebParts 2010 R2 Manual del administrador
PI WebParts 2010 R2 Manual del administrador OSIsoft, LLC 777 Davis St., Suite 250 San Leandro, CA 94577 USA Tel: (01) 510-297-5800 Fax: (01) 510-35

Elvia Luigina Murgueytio Riofrío
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO Colegio de Ciencias e Ingeniería Utilización de ácido láctico y harina de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) extru

Story Transcript

Eva Sánchez Grandal R2 MFyC. . CS ELVIÑA

Patología del Oído en Atención Primaria. I

OTITIS EXTERNA Inflamación (con/sin infección) del pabellón auricular y/o CAE FR q ↑calor, humedad, descamación: Bastoncillos. Baños. Tapones. Sudor. Estrés. Circunscrita (forúnculo) Infec de folíc pilosos CAE por Aureus. Otalgia. Rara: hipoacusia, otorrea x la manipulación. Calor seco + Analgesia + Drenaje controvertido + AB mupirocina topica/cloxacilina v.o 500mg/6 h Leve Prurito Escasa secreción Eritema Difusa (oído de nadador) Moderado Dolor Seropurulenta Edema Ps, Epiderm y Aureus. Intenso Afecta fuera CAE Obstrución CAE AINE + Antisépticos + AB topico/oral Grave Crónica >3meses. Prurito, NO dolor, Secreción escasa y continua: Dermatitis eritematosa exfoliativa Difícil cura. Eliminar causa bastoncillo, audífono, OMC . Lavado Ac. acético2% o Alcohol boricado Maligna Rápida diseminación, alta mortalidad en DM e Idepr por Ps, Aereus, Epidermidis… Absceso. Úlcera. Tej granulación. MT íntegra. Otorrea purulenta. Vs O.Ext.Difusa: Dolor progresivo, desproporcionado respecto otoscopia. No resp AB tópico. Leucocitosis. VSG. Afecta VII- IX –XI. Necrosis de tej blandos. Osteomielitis Bx y cultivo del Tej. granulación. Control glucémico. AB i.v y tópico + CC . Controvertido: Cx radical y O2 hiperbárico.

OTITIS MEDIA AGUDA Muy frec. 60% de los >1 año y 80% >3años. Sin tto 90% resuelve en 1-2 sem. Riesgos por sus secuelas: recurrencia y OMA serosa. Agente causales (frec migración dsd nasofaringe) Bacterias -S. pneumoniae ++frec. OMA grave, fiebre alta, leucocitosis con neutrofilia, vómitos, otalgia grave, abombamiento MT, abundante exudado en oído medio. -H. influenzae: Frec asociado a conjuntivitis. OMA bilat, recurrente, frec si AB previo. -GAS (S. β grupo A) Frec perforación, mastoiditis y alt intracraneales en niños mayores. -M. catarrhalis: menos virulento. Infecciones mixtas y primeros episodios. Virus: 50% asociada a inf vvaa por VRS, influenza o parainfluenza Sintomas 3 años: Inicio brusco. Otalgia. Hipoacusia. Vértigo. Otoscopia signos liq en oído medio: MT eritematosa, abombada,3m, imxtnt hipoacusia bilat) MASTOIDITIS Hoy dia incidencia gracias a Tto precoz y efectivo de OMA Exudado purulento en las celdillas etmoidales q forma cavidades en el hueso vecino (visible TAC) Clínica: OMA +Dolor, eritema e hinchazón de Apóf mastoides, desplazamiento pabellón auditivo. Raras complicaciones graves: absceso subperiósticos y trombosis séptica del seno transverso. Tto inicial AB empírico de OMA, luego AB i.v específico según cultivo, puede mastoidectomía.

OTITIS MEDIA CRÓNICA Frec en infancia. Rara en países desarrollados. Por Ps, anaerobios, TB… FR: Alt trompa de E., Enf ótica en infancia, I.dep, alergia… Otorrea purulenta >2-6 sem. Hipoacusia de conducción moderada. Otalgia leve Otoscopio: Perforación MT: ausente/central/marginal (post-sup)/atical (pars flacida). Mucosa del oído medio: Engrosamiento granulomatoso, pólipos, necrosis Colesteatoma: masa de epit queratinizado escamoso en el oído medio, por la invasión de epit plano estratificado del CAE, a través de una perforación perif de la MT. Tto: Cx. Formas clínicas: OMC con tímpano íntegro: OMC adhesiva / Serosa / Seca. OMC con perforación marginal o colestetomatosa. OMC con perforación central: - Simple-benigna: Bordes epitelizados. Mucosa inflamada. Huesecillos íntegros - Con osteítis: Mucosa con úlceras y pólipos. Necrosis en oído medio y mastoides. Complicaciones OMC: frec por dx precoz, AB, mejor Cx. Aunq frec si colesteatoma. Intratemporales: Mastoiditis. Laberintitis. Petrositis. Parálisis facial. Intracraneales: Meningitis. Abscesos. Tromboflebitis seno lat. Hidrocefalia Tto OMC Eleccion FQ tópico (> beneficio y < ototoxicidad). Ciclos largos y repetidos. Niños TMT/SMX 6-12 sem. Limpieza solo no. Asociar CC no beneficio. Restitución ad integrum necesita Cx

Tapón de cerumen Patología banal pero importante coste multidisciplinar. Cerumen: descamación + secreciones glas sebáceas/ceruminosas. Aleja agentes nocivos de MT, lubrifica, facilita paso del sonido. Papel vs infec no claro. FR: Intentos de extracción. Audífonos/protección auditiva dentro CAE. Exceso cera/pelos. Edad. CAE estrecho/retorcido. Hº previa tapones impactados. Exceso de jabón/champú. Prevención: Lavar pabellón audit y borde mas ext CAE. Solo si muy frec: cerumenolíticos Clínica +frec sordera brusca/gradual (caract tras baño), indolora, autofonía y plenitud Si contacta con MT: acufeno, otalgia, inestabilidad, vértigo, tos… Anamnesis: Hª otalgia/otorrea/perforación, Cx, episodios previo y método extracción. Extracción: Solo si bloquea CAE, hipoacusia o impide ver MT en otoscopia. -Cerumenolíticos autoadministrados: Elección. Eficacia 40%. Barato. efecto 2º. -Autolavado con “pera” con/sin cerumenolíticos. - Lavado con jeringa: El + usado en Primaria. Directo (eficacia 75%) o post cerumenolíticos (eficacia 97%). Precisa consentimiento informado . Contraindicaciones: Hº complicaciones previas. Uso preventivo. Hª o sospecha perforación. Cx (excepto estapedectomía). Drenaje transtimpánicos en niños. Lesiones CAE o MT. Cuerpo extraño o tapón epidérmico. Otalgia. Actual Otitis media y ext. Hº otitis media crónica.

Complicaciones + frec: no extracción completa. Raras del CAE o MT , Hº de perforación, Otorrea, otalgia…

Cuerpos extraños en oído Mas frec en niños o adultos con alt PSQ, NRL, determinadas profesiones… Bastoncillos, carbón en mineros, semillas, insectos… Asintomático o otorrea, acúfeno (sobretodo si insecto), otalgia, hipoacusia transmisión… Extracción: - SI insectos: previamente anestesiarlos/matarlos con aceite o Lidocaína al 2%. -Lavado de oídos: traccionar lóbulo de la oreja y mediante una jeringa grande, dirigir el chorro de agua templada o SSF hacia la pared sup del CAE o por encima del c. extraño. Contraindicado si perforación MT o Semillas (que al hidratarse aumentan de tamaño) -Extracción con: aspiradores, instrumentos con extremo curvado (asegurar que sobrepasamos el cuerpo extraño para extraerlo de dentro a fuera), pinzas (asegurarnos de poder capturarlo, sino podemos introducirlo más). Derivación a ORL: Extracción incompleta, lesiones > del CAE o MT , Hº de perforación, Otorrea, otalgia…

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.