Evaluación de Viajes de Estudio en Colegios de Lima. Para uso exclusivo de:

Evaluación de Viajes de Estudio en Colegios de Lima Para uso exclusivo de: Índice 1. ¿POR QUÉ REALIZAN VIAJES DE ESTUDIOS? 2. CARACTERÍSTICAS DE LO

57 downloads 55 Views 1MB Size

Story Transcript

Evaluación de Viajes de Estudio en Colegios de Lima Para uso exclusivo de:

Índice

1. ¿POR QUÉ REALIZAN VIAJES DE ESTUDIOS? 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS VIAJES DE ESTUDIO 3. DEMANDA Y OFERTA DE DESTINOS 4. PROCESO DE DECISIÓN 4. ASPECTOS A MEJORAR

¿POR QUÉ REALIZAN VIAJES DE ESTUDIOS?





Conocimiento de la realidad social, cultural y económica del interior del país.

Propiciar la convivencia y el compañerismo entre los estudiantes y los profesores. •

Reforzar valores propios de la institución educativa



Propicie el aprendizaje de contenidos impartidos en clases.



Promover la identidad nacional en los estudiantes.

Características del viaje • Frecuencia: Una vez al año. • Duración del viaje: Entre 2 a 4 días. • Época en que se realizan: No hay una tendencia a realizarse en meses específicos del año • Cursos: Ciencias Sociales, Ciencia Tecnología y ambiente.

• Grados: a partir de 1ro hasta 4to de Secundaria.

Lugares visitados  LIMA: Santa Eulalia Chaclacayo, Chosica, Cieneguilla, Caral, Cañete (Lunahuaná), Canta (Obrajillo), Churín, Huacho (La Albúfera del Nuevo Mundo), Huaral (Lomas de Lachay)

 SUR: Ica (Chincha, Islas Ballestas, Paracas), Ayacucho, Cusco, Arequipa  NORTE: Piura, Chiclayo, Trujillo, Ancash (Huaraz), Cajamarca

Factores de elección del lugar: •

 CENTRO: Junín, Tarma, Valle del Mantaro  AMAZONICA: La Merced, San Ramón, San Martin (Tarapoto), Loreto(Iquitos), Madre de Dios, Pasco (Oxapampa)

• • •

Lugar que propicie el aprendizaje de contenidos. Esto varía según el contenido histórico, geográfico o cultural del lugar. Cercanía del lugar. Seguridad de la zona. Lugares que impliquen bajo costo.

Actividades realizadas • Visitas a lugares históricos •

Paseos y caminatas al aire libre



Labores de proyección social

• Campamentos • Trabajo vivencial de involucramiento con la comunidad

(siembra,

carpintería, etc.)

cosecha,

ebanistería,

Costos del viaje de estudios •

El costo del viaje es totalmente variable dependiendo del lugar y tiempo del mismo.



Para lugares cercanos y estancias cortas como un viaje por un día completo se puede gastar de 60-100 nuevos soles.



En viajes con estadía de 2 ó 3 días y con uso de bus, se puede gastar de 100 a 300 nuevos soles.



En viaje a destinos lejanos y estadías de 2 ó 3, se puede gastar un mínimo de 500 soles a 700 nuevos soles por persona.

Cabe indicar que los tipos de actividades también pueden hacer más costoso el viaje, como visitar centros especializados (por ejemplo, observatorios en la selva).

Decisores del viaje de estudios Nivel de influencia en la decisión

• DIRECTORES

• COORDINADORES ACADÉMICOS, JEFES DE DEPARTAMENTO, PROFESORES, TUTORES.

• PADRES DE FAMILIA (APAFA)

Planificación del viaje

• Suelen planificarse mayormente durante los meses de verano. • Viajes de estudio cortos con dos meses de anticipación como mínimo.

Búsqueda de información Servicios buscados: •

Actividades turísticas accesibles en el lugar.



Costo de las actividades a realizan.



Hospedajes/Hoteles



Empresas de transporte



Guías turísticos



Agencias de viaje

Fuentes consultadas: •

Referencias de otras personas: docentes de otros colegios, padres de familia, etc.



Internet: Buscadores favoritos, páginas amarillas, páginas de cada servicio, portal de Promperú, etc.



Feria de Promperu.

Servicios contratados

 Transporte:

unidades

seguras

y

llegadas

puntuales.  Alojamiento: lugares limpios y tengan espacio de reunión.  Alimentación, en lugares de confianza.  Agencias de viajes sean flexibles, cumplan con todas la condiciones pactadas.  Guías turísticos capaces de relacionarse con los alumnos.  Seguros Médicos (exigido por la UGEL)

Elementos diferenciales La mayor parte de colegios tienen un patrón similar en cuanto a la planificación y desarrollo de viajes de estudios.

Colegios tradicionales

Colegios alternativos

• Utilizan mayor presupuesto.



Utilizan menor presupuesto.

• Realizan los viajes con menor frecuencia



Realizan

(una vez al año).

los

viajes

con

frecuencia (Más de 2 veces al año).

• Las estadías son más largas.



Las estadías son más cortas

• Realizan los viajes a partir de 1ro



Realizan

secundaria.

• Contratan todos los servicios de forma independiente.

mayor

los

viajes

en

cualquier

grado de estudio •

Contratan agencias para aspectos logísticos.

Oportunidades de mejoras



Servicios disponibles en las zonas visitadas: hoteles (falta de habitaciones), restaurantes (falta de alimentos), y la ruta de viaje en general.



Red de servicios orientada a viajes de estudios.



Espacio físico o virtual que concentre toda la información necesaria con relación a los viajes de estudio: servicios, destinos, actividades, experiencias, anécdotas, etc.

“En los alojamientos no hay espacio suficiente para desarrollar las actividades que deseamos”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.