EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL IMPACTO DE LA EVASIÓN Y DEL MAL USO DE LA TNE SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE TRANSANTIGO

EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL IMPACTO DE LA EVASIÓN Y DEL MAL USO DE LA TNE SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE TRANSANTIGO 17 de Agosto de 2015 CONTENIDO

3 downloads 29 Views 659KB Size

Recommend Stories


2 EL IMPACTO DE LA CRISIS FINANCIERA SOBRE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
2 EL IMPACTO DE LA CRISIS FINANCIERA SOBRE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA El impacto de la crisis financiera sobre la economía española La crisis financiera

Gottfried W. Leibniz ENSAYOS DE TEODICEA. Sobre la bondad de Dios, la libertad del hombre y el origen del mal
Gottfried W. Leibniz ENSAYOS DE TEODICEA Sobre la bondad de Dios, la libertad del hombre y el origen del mal Traducción anotada de Miguel García-Bar

EL IMPACTO DE LA INMIGRACIÓN SOBRE LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERO- ACTUARIAL DEL SISTEMA DE PENSIONES ESPAÑOL
EL IMPACTO DE LA INMIGRACIÓN SOBRE LA SOSTENIBILIDAD FINANCIEROACTUARIAL DEL SISTEMA DE PENSIONES ESPAÑOL THE IMPACT OF IMMIGRATION ON THE FINANCIAL-

La Desaparición del Mal. Hector Solsona Quilis
La Desaparición del Mal. Hector Solsona Quilis A Parte Rei 26 La Desaparición del Mal. (“Tu no has visto nada en Hiroshima. Nada.”) Hector Solsona

Story Transcript

EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL IMPACTO DE LA EVASIÓN Y DEL MAL USO DE LA TNE SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE TRANSANTIGO

17 de Agosto de 2015

CONTENIDO

1. Introducción 2. Evasión y mal uso de la TNE en 2012 3. Costo, ingreso y déficit de Transantiago en situaciones sin y con evasión y mal uso de la TNE en 2012

4. Diferencias en déficit entre situaciones sin y con evasión y mal uso de la TNE período 2012 - 2015 5. Comentarios finales

2

Introducción •

Problema







Evaluar el déficit que generaría una situación sin evasión ni mal uso de la TNE y compararlo con una situación como la actual en que ambos problemas sí existen, determinando si el control de estos problemas incrementa o reduce el déficit del Transantiago.



Número de transacciones registradas entre 2012 a 2014 (etapas de viaje que validaron) Número de etapas de viaje en 2012. Dato de la EOD-2012 (incluye todas etapas, i.e., con y sin validación)

Objetivo

Datos

25% de los pasajeros no paga por las etapas de viajes que realiza en bus, mientras que 7% hace mal uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil, TNE, en el metro (i.e. adultos que pagan como estudiantes). Esto tiene como consecuencia que el sistema tiene menores ingresos y costos que los que tendría en una situación en que la evasión y el mal uso de la TNE fueran controlados total o parcialmente. Si los que evaden y hacen mal uso de la TNE pagaran ¿Aumentaría o disminuiría el déficit de Transtgo?



3

Introducción • •

Situaciones analizadas

Situación base: con evasión y mal uso de la TNE en niveles registrados en 2012 (y su proyección para años 2013 a 2015) Cuatro escenarios alternativos construidos combinando las siguientes dos dimensiones: – Porcentaje de reducción de evasión y mal uso TNE. Se consideran dos niveles: • Reducción total (100%) • Reducción parcial (50%) – Porcentaje en que las eventuales ganancias que generaría dicha reducción se reparten entre el Estado y los operadores. Se consideran dos niveles: • si sólo el Estado se encarga de reducir la evasión y el mal uso de la TNE, entonces todo (100%) los eventuales beneficios se destinarían para reducir el déficit de Transantiago; • si tanto el Estado como los operadores se encargan de reducir la magnitud de estos problemas, entonces los eventuales beneficios se reparten en partes iguales (50% para cada uno). 4

En 2012 se evadió o se hizo mal uso de la TNE en 416 millones de etapas de viaje Número y porcentaje de etapas de viajes, según comportamiento frente a la evasión y al mal uso TNE, en bus y metro, en 2012 (en millones de etapas) Sumando bus y metro, 1.627 millones etapas al año son pagadas correctamente, mientras que en 416 millones de etapas se evade o se hace mal uso TNE.

El problema central en los buses es la evasión

El problema central en metro es el mal uso de la TNE 5

si los 416 millones de etapas de 2012 que evadieron o hicieron mal uso de la TNE hubieran pagado, el déficit se habría reducido en $22 mil millones Costo, ingreso y déficit del sistema Transantiago, en situaciones sin y con evasión y mal uso de la TNE, año 2012 (en miles de millones de pesos de diciembre 2014)

Diferencia entre déficit sin y con evasión y mal uso TNE $22 mil millones

=

Déficit sin evasión ni mal uso TNE

=

$162 mil millones

-

Déficit con evasión y mal uso TNE

-

$184 mil millones 6

Diferencias en déficit entre situaciones sin y con evasión y mal uso TNE para distintos escenarios, 2012 – 2015 (miles de millones $ dic 2014) •

En todos los escenarios disminuye el déficit de Transantiago.



Estos bloques corresponde a los $22 mil millones en que se habría reducido el déficit del Transantiago en 2012 si todos los usuarios hubieran pagado por todas las etapas de viaje que realizaron.

7

Comentarios finales



En el gráfico anterior, se observa que en todos los escenarios disminuye el déficit de Transantiago. – Como era de esperar, el escenario en que se reduce la evasión y el mal uso de la TNE en un 100% y el sistema se queda con el 100% de los beneficios, es el que genera la mayor reducción del déficit. – Por el contrario, el escenario donde la evasión y el mal uso TNE se reduce en 50% y el sistema recibe un 50% de los beneficios, es donde menos reducción de déficit se logra.



En todos los escenarios analizados se observa que la disminución de déficit en 2014 y 2015 es sustancialmente mayor que en 2012 y 2013. – La razón radica en que en 2014 tiene lugar un proceso de revisión del equilibrio económico de los contratos con los operadores de buses. – En esta instancia es donde el sistema puede capturar todo o una parte de los beneficios que generaría una reducción de la evasión y el mal uso TNE.

8

Comentarios finales



De entre los cuatro escenarios, el más realista parece ser el de reducción de evasión y mal uso TNE en 50% y donde los beneficios se reparten en partes iguales entre Estado y operadores. – Es imposible reducir completamente la evasión y el mal uso TNE. – Además, alcanzar la meta de reducir en 50% la evasión y el mal uso TNE requeriría de un esfuerzo conjunto del Estado con los operadores.



Una extensión a este trabajo es estimar el costo que tiene reducir la evasión y el mal uso TNE, comparándolo con los montos de reducción de déficit de los distintos escenarios.

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.