EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. PROVINCIA DE SANTA FE. PERÍODO

PROVINCIA DE SANTA FE Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado Instituto Provincial de Estadística y Censos OCTUBRE 2011 EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓ

2 downloads 88 Views 1MB Size

Story Transcript

PROVINCIA DE SANTA FE Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado Instituto Provincial de Estadística y Censos

OCTUBRE 2011

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. PROVINCIA DE SANTA FE. PERÍODO 1960-2010

Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado | Secretaría de Tecnologías para la Gestión w w w. s a n t a f e . g o v. a r

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

Señor Gobernador de la Provincia de Santa Fe DR. HERMES JUAN BINNER

Ministro de Gobierno y Reforma del Estado DR. ANTONIO BONFATTI

Secretario de Tecnologías para la Gestión ING. JAVIER ECHANIZ

Director Provincial del Instituto Provincial de Estadística y Censos LIC. JORGE ALEJANDRO MOORE

Directora General del Instituto Provincial de Estadística y Censos LIC. RAQUEL PELLATELLI

Equipo Responsable Investigación: Elda Gallese

Diseño y Diagramación Angelina Araiz Corrección: Manuel López de Tejada

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 2

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

ÍNDICE P.05

INTRODUCCIÓN

P.06

1-Envejecimiento de la población

P.08

2-Contexto

P.09

3-Análisis exploratorio gráfico

P.12

4-Análisis exploratorio

P.17

Conclusiones

P.18

Anexo: Cuadros y Gráficos.

INSTITUTO PROVINCIAL DE ESTADISTICA Y CENSOS Salta 2661 - Piso 3 - (3000) Santa Fe - C.C. N: 140 Tel.: +54 (342) 457-3753 / 457-3783 / 457-2539 | Tel.Fax: 457-4792 / 457-3747 Correo electrónico: [email protected] | [email protected] Santa Fe 1950 2° Piso - (2000) Rosario Tel.: +54 (341) 472-1115 / 472-1156 / 472-1317 Correo electrónico: [email protected]

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 3

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 4

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

Introducción En los últimos 50 años, las sucesivas transformaciones en la estructura interna de la provincia de Santa Fe muestran signos de una tendencia hacia el envejecimiento de la población con una fuerte presencia femenina entre los mayores y longevos. Así lo pone en evidencia un análisis exploratorio de datos, cuyos resultados se presentan en este documento. Los datos para el análisis fueron extraídos de los Censos Nacionales de población que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), juntamente con el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). En el punto uno, se dará una breve explicación del significado de la expresión “envejecimiento de la población”. En el dos, se pondrá a la Provincia en el contexto nacional con respecto a algunos indicadores. En el tres, el análisis se hará solamente a través de pirámides poblacionales y en el cuarto se ahondará la investigación utilizando algunos indicadores. Se deja para otro escrito un estudio de la dinámica de la población de Santa Fe y su proyección para los próximos años.

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 5

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

1-Envejecimiento de la población1 En demografía, el envejecimiento de la población se refiere a un cambio en la estructura por edades de los ciudadanos, desde la disposición del antiguo régimen demográfico previo a la transición demográfica -con grupos numerosos de población en edades infantiles y juveniles, y un escaso número de población en los grupos de edades maduras y longevas-, a una nueva estructura propia de la segunda transición demográfica o de la denominada revolución reproductiva, donde básicamente crecen los grupos de edades maduras y longevas manteniéndose o disminuyendo los grupos de menor edad. El envejecimiento de la población es característico de la segunda transición demográfica y es consecuencia directa de cambios socioeconómicos que permiten una mayor supervivencia generacional -mejoras en la alimentación, en la higiene, en la sanidad, en la atención y en los cuidados-. En definitiva, un aumento general de la calidad de vida. El aumento de la esperanza de vida ha crecido en numerosos países de forma significativa, lo que produce, por primera vez en la historia humana, una abundancia de población madura y longeva, como consecuencia del éxito de las políticas de salud pública y del desarrollo socioeconómico. Parte de la población que antes moría en el parto, en los primeros meses de vida, en la infancia, en la juventud y en la primera madurez, ahora sobrevive durante muchos años. La edad como índice Dentro de los diversos estudios que se realizan para analizar una población determinada está el de la edad, que permite conocer la estructura de dicha población. Un método visual utilizado para plasmar ese análisis es el denominado “pirámide de población”, gráfico en el que se pueden detectar los rasgos más sobresalientes de los diversos grupos de edad. Ejemplo de pirámide poblacional 90-94 80-84 70-74 60-64 50-54

Varones

40-44

Mujeres

30-34 20-24 10-14 0-4 -6

1

-4

-2

0

2

4

6

http://es.wikipedia.org/wiki/Envejecimiento_de_la_poblaci%C3%B3n

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 6

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

El proceso de envejecimiento de una sociedad suele ser consecuencia de una baja natalidad, producida por la contención de la fecundidad propia de sociedades llamadas avanzadas o países desarrollados, sumado al crecimiento de la población anciana, desarrollo que en dichas sociedades se ve consolidado por las aplicaciones de las mejoras en asistencias sanitarias y servicios sociales que permiten una prolongación en la supervivencia de las personas mayores. Pirámides Una pirámide de población es un gráfico que brinda información sobre la comunidad de un lugar en un momento determinado. En ella se representa, básicamente, la composición por edad y sexo de las personas. La transformación de las pirámides a través del tiempo brinda información sobre la dinámica y evolución de la población.

Tipos de pirámide poblacional: · Pirámide expansiva o progresiva: de base ancha y cima estrecha, propia de las poblaciones con altas tasas de natalidad y mortalidad. Predominio de la población joven. · Pirámide regresiva: de base estrecha, centro y cima relativamente anchos. Predominio de la población adulta y longeva. · Pirámide estacionaria o estancada: de base más reducida. Predomina la población joven y adulta.

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 7

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

2-Contexto Como puede leerse en el Cuadro 1: - En el año 1960, los habitantes de la provincia de Santa Fe representaban más del nueve por ciento (9,42%) de la población total del país. - En el año 2010, la participación de la población de la provincia de Santa Fe en el total país ronda el ocho por ciento (7,96 %). - Esta disminución en la participación se debe a que la población de Argentina aumentó, desde 1960 a 2010, más de un ciento por ciento (100,48 %) y la de Santa Fe sólo un setenta por ciento (69,48 %). Por otro lado, la tasa anual por mil habitantes (10,61) resulta ser inferior a la de todo el país (14,01). Cuadro 1. Evolución de la población. Provincia de Santa Fe y Argentina. Período 1960-2010

Años

Argentina

Santa Fe

SantaFe/Argentina %

1960 2010

20.010.539 40.117.096

1.884.918 3.194.537

9,42 7,96

100,48 14,01

69,48 10,61

Variación % (2010-1960) Tasa anual por mil (2010-1960)

Fuente: INDEC-IPEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

En el Cuadro 2 se ve que: - La participación de la población de jóvenes de la provincia de Santa Fe, con respecto a la del total del país, es menor que el 7,96 % general. Es de 7,30%. Cuadro 2. Población de menores de 15 años y mayores de 64 años. Santa Fe en relación a Argentina. Año 2010 Región

Menores de 15 años Absoluto %

Santa Fe Argentina SantaFe/Argentina %

746.051 10.222.317 7,30

23,35 25,48

Mayores de 64 años Absoluto % 376.321 4.104.648 9,17

11,78 10,23

Población total Absoluto % 3.194.537 40.117.096 7,96

100 100

- La participación de la población longeva de la provincia de Santa Fe, con respecto al total del país, es mayor que el 7,96% general. Es de 9,17%. ¿Se comienza a vislumbrar un envejecimiento de la población?

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 8

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

3-Análisis exploratorio gráfico Un gráfico cumple con su función cuando transmite información por simple inspección ocular. ¿Qué historia cuentan las seis pirámides de los Censos Nacionales correspondientes a la provincia de Santa Fe en los últimos cincuenta años?2 Se harán algunas comparaciones para visualizar mejor la dinámica poblacional a través del tiempo. Gráfico 1. Evolución de la población de la provincia de Santa Fe. Valores absolutos. Años 1960 y 1991 90-94 75-79

Edad

60-64 45-49 30-34 15-19 0-4 150.000

100.000

50.000

0

50.000

100.000

150.000

Habitantes Varones 1960

Varones 1991

Mujeres 1960

Mujeres 1991

Fuente: INDEC-IPEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

Gráfico 2. Evolución de la población de la provincia de Santa Fe. Estructura porcentual. Años 1960 y 1991 6,00

Habitantes %

4,00 2,00 0,00 0-4

2,00

1014

2024

3034

4044

5054

6064

7074

8084

9094

4,00 6,00 Edad Varones 1960

Varones 1991

Mujeres 1960

Mujeres 1991

Fuente: INDEC-IPEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

2

Ver la evolución de la población en los seis cuadros y los seis gráficos correspondiente a seis censos nacionales (1960-1970- 1980- 19912001- 2010) del Anexo.

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 9

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

El Gráfico 1 compara la pirámide poblacional de la provincia de Santa Fe del año 1960 con la del año 1991. En valores absolutos, se ve un crecimiento desigual de la población a través de los estratos de edades. Se perfila un aumento de los menores de 15 años y un aumento de las mujeres mayores de 60 años. Estas apreciaciones se ven más claramente si se consideran las estructuras porcentuales. En el Gráfico 2, se compara la estructura porcentual de la población de la provincia de Santa Fe del año 1960 con la del año 1991. En el mismo se ve claramente que la participación de los menores en el año 1991 es levemente mayor que en el año 1960. En cambio, disminuye la participación de la franja de 20 a 60 años y aumenta la de los mayores de 60 años, especialmente mujeres. El Gráfico 3 compara la pirámide poblacional de la provincia de Santa Fe del año 1960 con la del año 2010. En valores absolutos, aquí también se ve un crecimiento desigual de la población a través de los estratos de edades. En el año 2010, los aumentos correspondientes a los menores de 15 años son más estrechos que los aumentos de los estratos correspondientes a los adultos. Esto se debe a que, como se ve en el Gráfico 5, la población de menores de 15 años en el año 2010 decrece en valores absolutos con respecto a la del año 1991. También se percibe un fuerte crecimiento en los mayores de de 65 años, especialmente mujeres. Estas apreciaciones se vuelven más claras si se consideran las estructuras porcentuales.

Gráfico 3. Evolución de la población de la provincia de Santa Fe. Valores absolutos. Años 1960 y 2010

90-94 75-79

Edad

60-64 45-49 30-34 15-19 0-4 150.000

100.000

50.000 Varones

Varones 1960

Varones 2010

0 Habitantes Mujeres 1960

50.000

100.000

150.000

Mujeres Mujeres 2010

Fuente: INDEC-IPEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 10

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

Gráfico 4. Evolución de la población de la provincia de Santa Fe. Estructura porcentual. Años 1960 y 2010 6,00

Habitantes %

4,00

2,00

0,00 0-4

1014

2024

3034

4044

5054

6064

7074

8084

9094

2,00

100 y más

4,00

6,00

Edad Varones 1960

Varones 2010

Mujeres 1960

Mujeres 2010

Fuente: INDEC-IPEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

En el Gráfico 4, se compara la estructura porcentual de la población de la provincia de Santa Fe del año 1960 con la del año 2010 y se observa lo siguiente: la participación de los menores en el año 2010 es mucho menor que en el año 1960 y la de los mayores de 65 años es mucho mayor. Estas comparaciones muestran que, en los últimos veinte años, la composición interna de la población marca la tendencia hacia un aumento de los habitantes longevos y hacia una disminución de los jóvenes. De persistir esta tendencia, la población de Santa Fe se dirige hacia una pirámide regresiva, denotando un envejecimiento.

Gráfico 5. Evolución de la población de la provincia de Santa Fe. Valores absolutos. Años 1991 y 2010 200.000 150.000

50.000

90 -9 4 y m ás 10 0

80 -8 4

70 -7 4

50 -5 4 60 -6 4

40 -4 4

30 -3 4

20 -2 4

50.000

10 -1 4

0 04

Habitantes

100.000

100.000 150.000 200.000 Edad

Varones 1991

Varones 2010

Mujeres 1991

Mujeres 2010

Fuente: INDEC-IPEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 11 18

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

Predominio de mujeres La fuerte asimetría de las pirámides a partir de los adultos, con mayor superficie hacia la zona correspondiente a mujeres, denota la fuerte predominancia de las mujeres a medida que aumenta la edad. ¿Se advierte una tendencia hacia un envejecimiento de la población con fuerte predominio de las mujeres?

4-Análisis exploratorio Se profundiza el análisis utilizando algunos indicadores para reforzar o refutar estas primeras apreciaciones. Envejecimiento de la población Como puede apreciarse en el Cuadro 3: - En el año 1960, la población de mayores de 64 años comienza siendo el 22 por ciento (21,96 %) de la de menores de 15 años. Esto es: hay 22 adultos y longevos por cada 100 jóvenes. - Esta relación va creciendo y en la actualidad hay 50 adultos y longevos por cada 100 jóvenes (50,44 %). - Por otro lado, si bien la población total de la Provincia creció casi un setenta por ciento (69,48 %), los menores sólo crecieron el cuarenta por ciento (39,63 %), mientras que los adultos y longevos se triplicaron (220,70 %). Cuadro 3. Provincia de Santa Fe. Evolución de la población de menores de 15 años y mayores de 64 años. Periodo 1960-2010

Años

Menores de 15 años

Mayores de 64 años

Mayores/Menores %

1960 1970 1980 1991 2001 2010

534.320 561.750 694.259 826.585 791.848 746.051

117.344 170.050 235.279 293.344 347.204 376.321

21,96 30,27 33,89 35,49 43,85 50,44

39,63

220,70

Variación % (2010-1960)

Fuente: INDEC-IPEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

Estas cifras evidencian una fuerte tendencia hacia el envejecimiento de la población.

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 12

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

El Cuadro 4 y el Gráfico 6 muestran (en valores absolutos) que: - En los últimos veinte años, los jóvenes disminuyeron y los mayores aumentaron. Cuadro 4. Provincia de Santa Fe. Población total , según tres grupos de edades.

Periodo 1947-2010 Menores de 15 años 491.430 534.320 561.750 694.259 826.585 791.848 746.051

Años 1947 1960 1970 1980 1991 2001 2010

Entre 15 y 64 años 1.139.894 1.233.254 1.390.300 1.536.008 1.678.493 1.861.649 2.072.165

Mayores de 64 años 67.939 117.344 170.050 235.279 293.344 347.204 376.321

Total Santa Fe 1.699.263 1.884.918 2.122.100 2.465.546 2.798.422 3.000.701 3.194.537

Fuente: INDEC-IPEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

Gráfico 6. Provincia de Santa Fe. Población total , según tres grupos de edades. Periodo 1947-2010 3500000 3000000 2500000

Mayores de 64 años

2000000 Entre 15 y 64 años

1500000 1000000 500000 0 1947

Menores de 15 años 1960

1970

Menores de 15 años

1980

1991

Entre 15 y 64 años

2001

2010

Mayores de 64 años

Fuente: INDEC-IPEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 13

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

El Cuadro 5 y el Gráfico 7 muestran (en participación porcentual) que: - En los últimos 20 años, la participación de los jóvenes disminuye y la de los mayores aumenta. Según el Cuadro 5, la participación relativa en la población de los mayores de 64 años crece desde un seis por ciento (6,23%) en 1960, a casi un doce por ciento (11,78%) en 2010. Cuadro 5. Provincia de Santa Fe. Población total , según tres grupos de edades.

Estructura porcentual. Periodo 1947-2010

Años 1947 1960 1970 1980 1991 2001 2010

Menores de 15 años % 28,92 28,35 26,47 28,16 29,54 26,39 23,35

Entre 15 y 64 años % 67,08 65,43 65,52 62,30 59,98 62,04 64,87

Mayores de 64 años % 4,00 6,23 8,01 9,54 10,48 11,57 11,78

Total Santa Fe % 100 100 100 100 100 100 100

Fuente: INDEC-IPEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

Gráfico 7. Provincia de Santa Fe. Población total , según tres grupos de edades. Estructura porcentual. Periodo 1947-2010 100%

Mayores de 64 años

90% 80% 70% 60%

Entre 15 y 64 años

50% 40% 30% 20%

Menores de 15 años

10% 0% 1947

1960

1970

Menores de 15 años

1980 Entre 15 y 64 años

1991

2001

2010

Mayores de 64 años

Fuente: INDEC-IPEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

Los signos que evidencian una tendencia hacia el envejecimiento de la población de la provincia de Santa Fe.

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 14

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

Índice de masculinidad Comparando los índices de masculinidad3 en los Cuadros 6 y 7 puede verse que: - En los menores prevalece el sexo masculino, manteniéndose casi constante a través del tiempo: alrededor de 103 varones por cada 100 mujeres. - En los mayores de 64 años a partir del año 1970 sobreviven más mujeres que varones. Esta desigualdad se acentúa con el paso del tiempo. De 89 varones por cada 100 mujeres del año 1970, se llega a 66 varones por cada 100 mujeres en el año 2010. Cuadro 6. Provincia de Santa Fe. Índice de masculinidad. Menores de 15 años. Período 1960-2010 Años

Total

1960 1970 1980 1991 2001

534.320 561.750 694.259 826.585 791.848

270.670 284.350 351.953 418.153 401.678

263.650 277.400 342.306 408.432 390.170

102,66 102,51 102,82 102,38 102,95

2010

746.051

379.471

366.580

103,52

6,70

6,78

6,61

Tasa anual por mil

Varones

Mujeres

Índice de masculinidad

Fuente: INDEC-IPEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

- Según el Cuadro 6, en los menores de 15 años, la tasa de variación por mil es levemente mayor en los varones, mientras que la de los mayores de 65 años es mucho más alta la de las mujeres, 27,70 por mil contra 23,58 por mil en los varones. Cuadro 7. Provincia de Santa Fe. Índice de masculinidad. Mayores de 64 años. Período 1960-2010 Años

Total

Varones

Mujeres

Índice de masculinidad

1960 1970 1980 1991 2001 2010

117.344 170.050 235.279 293.344 347.204 376.321

59.436 80.100 103.747 121.771 137.895 149.358

57.908 89.950 131.532 171.573 209.309 226.963

102,64 89,05 78,88 70,97 65,88 65,81

23,58

18,60

27,70

Tasa anual por mil

Fuente: INDEC-IPEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

3

Ver la evolución de los índices de masculinidad en los seis cuadros correspondientes a seis Censos Nacionales (1960-1970- 1980- 19912001- 2010) del Anexo.

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 15

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

En la estructura porcentual por edad y sexo del Cuadro 8 puede apreciarse que: - A partir de los 30 años, el índice de masculinidad deja el valor de 100 para bajar a 97. Este descenso es constante a medida que crece la edad, llegando a valores de alrededor de 30. Esto es 30 hombres por cada 100 mujeres. Cuadro 8. Provincia de Santa Fe. Población total por sexo, según

edad en grupos quinquenales de edad e indice de masculinidad. Año 2010 2010 Edad

Total

Población total

Índice de masculinidad

Sexo Varones

Mujeres

3.194.537

1.547.861

1.646.676

0-4

240.810

122.994

117.816

104,39

5-9

248.746

126.339

122.407

103,21

10-14

256.495

130.138

126.357

102,99

15-19

271.055

136.321

134.734

101,18

20-24

267.041

133.695

133.346

100,26

25-29

257.339

128.450

128.889

99,66

30-34

250.798

123.809

126.989

97,50

35-39

205.027

100.773

104.254

96,66

40-44

180.667

88.510

92.157

96,04

45-49

179.051

87.217

91.834

94,97

50-54

167.555

81.066

86.489

93,73

55-59

156.368

75.167

81.201

92,57

60-64

137.264

64.024

73.240

87,42

65-69

112.329

50.696

61.633

82,25

70-74

93.279

39.679

53.600

74,03

75-79

74.504

28.917

45.587

63,43

80-84

53.937

18.469

35.468

52,07

85-89

29.654

8.727

20.927

41,70

90-94

10.049

2.359

7.690

30,68

95-99

2.269

442

1.827

24,19

300

69

231

29,87

100 y más

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

Estos signos evidencian una tendencia hacia una presencia fuertemente femenina en la población de adultos y longevos de la provincia de Santa Fe.

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 16

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

Conclusiones En la provincia de Santa Fe: - La población mayor de 64 años crece de seis a doce por ciento desde 1960 hasta 2010. - En 1960 había 22 mayores por cada 100 menores; en 2010 hay 50 mayores por cada 100 menores. - Desde 1960 a 2010, los menores de 15 años crecieron alrededor del 40 por ciento, mientras que los mayores de 64 años aumentaron más del 200 por ciento. Se triplicaron. - En los menores hay 103 hombres por cada 100 mujeres, en la población entre los 15 y 64 años hay alrededor de 96 hombres por cada 100 mujeres y en los mayores sólo hay 65 hombres por cada 100 mujeres.

En la provincia de Santa Fe, los signos evidencian al envejecimiento de la población con una fuerte presencia femenina en los adultos y más fuerte aún en los mayores y longevos.

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 17

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

Anexo: Cuadros y Gráficos. Cuadro 1 A. Provincia de Santa Fe. Población total por sexo, según

edad en grupos quinquenales de edad e indice de masculinidad. Año 1960 1960 Edad

Sexo

Población total Varones

Total

Mujeres

Índice de masculinidad

1884918

946168

938750

0-4 5-9

181.088 180.603

91.932 91.822

89.156 88.781

103,11 103,43

10-14

172.629

86.916

85.713

101,40

15-19

153.649

76.388

77.261

98,87

20-24

141.049

67.686

73.363

92,26

25-29

145.424

71.907

73.517

97,81

30-34 35-39

148.827 141.503

73.599 69.778

75.228 71.725

97,83 97,29

40-44

123.303

60.827

62.476

97,36

45-49

120.406

60.314

60.092

100,37

50-54

104.030

53.786

50.244

107,05

55-59

87.825

46.461

41.364

112,32

60-64 65-69

67.238 48.658

35.316 25.315

31.922 23.343

110,63 108,45

70-74

33.856

17.377

16.479

105,45

75-79

19.131

9.563

9.568

99,95

80-84

8.961

4.209

4.752

88,57

85 y más

6.738

2.972

3.766

78,92

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

Gráfico 1A. Provincia de Santa Fe. Población total por sexo, según edad en grupos quinquenales de edad. Año 1960 C.N.P. 1960 100 y más 90-94 80-84 70-74 60-64 50-54 40-44 30-34 20-24 10-14 0-4 150.000

120.000

90.000

60.000

30.000

Mujeres

0

30.000

60.000

90.000

120.000

150.000

Varones

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 18

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

Cuadro 2A. Provincia de Santa Fe. Población total por sexo, según

edad en grupos quinquenales de edad e indice de masculinidad. Año 1970 1970 Edad

Sexo

Población total Varones

Total

Mujeres

Índice de masculinidad

2.122.100

1.052.100

1.070.000

0-4

186.200

93.950

92.250

101,84

5-9

188.950

96.950

92.000

105,38

10-14

186.600

93.450

93.150

100,32

15-19

181.800

91.100

90.700

100,44

20-24

168.650

80.850

87.800

92,08

25-29

148.600

73.200

75.400

97,08

30-34

148.400

74.800

73.600

101,63

35-39

140.800

70.750

70.050

101,00

40-44

144.100

72.400

71.700

100,98

45-49

137.500

66.550

70.950

93,80

50-54

120.300

57.800

62.500

92,48

55-59

110.650

53.900

56.750

94,98

60-64

89.500

46.300

43.200

107,18

65-69

71.300

34.650

36.650

94,54

70-74

46.750

21.750

25.000

87,00

75-79

27.600

12.900

14.700

87,76

80-84

15.800

7.300

8.500

85,88

8.600

3.500

5.100

68,63

85 y más

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

Gráfico 2A. Provincia de Santa Fe. Población total por sexo, según edad en grupos quinquenales de edad. Año 1970 C.N.P. 1970 100 y más 90-94 80-84 70-74 60-64 50-54 40-44 30-34 20-24 10-14 0-4 150.000

120.000

90.000

60.000

30.000

Mujeres

0

30.000

60.000

90.000

120.000

150.000

Varones

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 19

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

Cuadro 3A. Provincia de Santa Fe. Población total por sexo, según

edad en grupos quinquenales de edad e indice de masculinidad. Año 1980 1980 Edad

Varones Total

Índice de masculinidad

Sexo

Población total

Mujeres

2.465.546

1.213.739

1.251.807

0-4

273.945

138.943

135.002

102,92

5-9

222.215

112.320

109.895

102,21

10-14

198.099

100.690

97.409

103,37

15-19

195.803

96.943

98.860

98,06

20-24

190.114

94.603

95.511

99,05

25-29

182.509

91.503

91.006

100,55

30-34

168.569

83.969

84.600

99,25

35-39

151.342

75.713

75.629

100,11

40-44

142.826

71.658

71.168

100,69

45-49

139.055

69.041

70.014

98,61

50-54

138.124

67.412

70.712

95,33

55-59

125.444

59.929

65.515

91,47

60-64

102.222

47.268

54.954

86,01

65-69

90.199

41.086

49.113

83,66

70-74

66.047

29.697

36.350

81,70

75-79

43.944

19.222

24.722

77,75

80-84

22.731

9.171

13.560

67,63

85-89

9.318

3.526

5.792

60,88

90-94

2.484

871

1.613

54,00

556

174

382

45,55

95 y más

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

Gráfico 3A. Provincia de Santa Fe. Población total por sexo, según edad en grupos quinquenales de edad. Año 1980 C.N.P. 1980 100 y más 90-94 80-84 70-74 60-64 50-54 40-44 30-34 20-24 10-14 0-4 150.000

120.000

90.000

60.000

30.000

Mujeres

0

30.000

60.000

90.000

120.000

150.000

Varones

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 20

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

Cuadro 4A. Provincia de Santa Fe. Población total por sexo, según

edad en grupos quinquenales de edad e indice de masculinidad. Año 1991 1991 Edad

Varones Total

Índice de masculinidad

Sexo

Población total

Mujeres

2.798.422

1.363.858

1.434.564

0-4

274.121

138.692

135.429

102,41

5-9

275.021

139.431

135.590

102,83

10-14

277.443

140.030

137.413

101,90

15-19

226.522

112.113

114.409

97,99

20-24

197.824

98.294

99.530

98,76

25-29

192.679

95.734

96.945

98,75

30-34

184.319

91.163

93.156

97,86

35-39

177.524

88.490

89.034

99,39

40-44

166.617

82.207

84.410

97,39

45-49

146.516

72.261

74.255

97,31

50-54

136.218

66.552

69.666

95,53

55-59

126.371

60.248

66.123

91,12

60-64

123.903

56.872

67.031

84,84

65-69

105.761

47.301

58.460

80,91

70-74

78.120

32.574

45.546

71,52

75-79

57.795

22.917

34.878

65,71

80-84

33.111

12.510

20.601

60,73

85-89

14.018

4.994

9.024

55,34

90-94

3.781

1.235

2.546

48,51

758

240

518

46,33

95 y más

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

Gráfico 4A. Provincia de Santa Fe. Población total por sexo, según edad en grupos quinquenales de edad. Año 1991 C.N.P. 1991 100 y más 90-94 80-84 70-74 60-64 50-54 40-44 30-34 20-24 10-14 0-4 150.000

120.000

90.000

60.000

30.000

Mujeres

0

30.000

60.000

90.000

120.000

150.000

Varones

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 21

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

Cuadro 5A. Provincia de Santa Fe. Población total por sexo, según

edad en grupos quinquenales de edad e indice de masculinidad. Año 2001 2001 Edad

Varones Total

Índice de masculinidad

Sexo

Población total

Mujeres

3.000.701

1.455.837

1.544.864

0-4

249.557

126.740

122.817

103,19

5-9

266.728

135.200

131.528

102,79

10-14

275.563

139.738

135.825

102,88

15-19

266.397

135.332

131.065

103,26

20-24

266.384

133.524

132.860

100,50

25-29

211.787

104.936

106.851

98,21

30-34

185.484

91.272

94.212

96,88

35-39

182.831

89.645

93.186

96,20

40-44

176.966

86.622

90.344

95,88

45-49

165.691

81.291

84.400

96,32

50-54

157.093

76.110

80.983

93,98

55-59

131.532

62.835

68.697

91,47

60-64

117.484

54.697

62.787

87,12

65-69

104.077

46.456

57.621

80,62

70-74

94.769

39.508

55.261

71,49

75-79

72.047

27.950

44.097

63,38

80-84

44.068

14.811

29.257

50,62

85-89

23.073

6.772

16.301

41,54

90-94

7.580

2.005

5.575

35,96

95-99

1.454

370

1.084

34,13

136

23

113

20,35

100 y más

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

Gráfico 5A. Provincia de Santa Fe. Población total por sexo, según edad en grupos quinquenales de edad. Año 2001 C.N.P. 2001 100 y más 90-94 80-84 70-74 60-64 50-54 40-44 30-34 20-24 10-14 0-4 150.000

120.000

90.000

60.000

30.000

Mujeres

0

30.000

60.000

90.000

120.000

150.000

Varones

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 22

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS. Provincia de Santa Fe. Período 1960- 2010

Octubre 2011

Cuadro 6A. Provincia de Santa Fe. Población total por sexo, según

edad en grupos quinquenales de edad e indice de masculinidad. Año 2010 2010

Total

Índice de masculinidad

Sexo

Población total

Edad

Varones

Mujeres

3.194.537

1.547.861

1.646.676

0-4 5-9

240.810 248.746

122.994 126.339

117.816 122.407

104,39 103,21

10-14 15-19

256.495 271.055

130.138 136.321

126.357 134.734

102,99 101,18

20-24

267.041

133.695

133.346

100,26

25-29 30-34

257.339 250.798

128.450 123.809

128.889 126.989

99,66 97,50

35-39 40-44

205.027 180.667

100.773 88.510

104.254 92.157

96,66 96,04

45-49 50-54

179.051 167.555

87.217 81.066

91.834 86.489

94,97 93,73

55-59 60-64

156.368 137.264

75.167 64.024

81.201 73.240

92,57 87,42

65-69 70-74

112.329 93.279

50.696 39.679

61.633 53.600

82,25 74,03

75-79

74.504

28.917

45.587

63,43

80-84 85-89

53.937 29.654

18.469 8.727

35.468 20.927

52,07 41,70

90-94 95-99

10.049 2.269

2.359 442

7.690 1.827

30,68 24,19

300

69

231

29,87

100 y más

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

Gráfico 6A. Provincia de Santa Fe. Población total por sexo, según edad en grupos quinquenales de edad. Año 2010 C.N.P. 2010 100 y más 90-94 80-84 70-74 60-64 50-54 40-44 30-34 20-24 10-14 0-4 150.000

120.000

90.000

60.000

30.000

Mujeres

0

30.000

60.000

90.000

120.000

150.000

Varones

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

IPEC | Provincia de Santa Fe

P. 23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.