Story Transcript
7Y
GOBIERNO PROV:NC:AL AUTONOMO DE EL ORO
UNIDAD DE AUD:TOR:A:NTERNA
14340‐ 2‐ 2013
\,
INFORME GENERAL
EXAiIEN ESPECIAL a la cuonta: Cuentas por cobrar lmpuesto al Valor Agregado Compras en el Gobiemo Provincial Aut6nomo de El Oro, por el periodo comprendido entre el
I
de enero de 2011 y el 31 de marzo de 2013.
B
GOB:ERNO PROV:NCIAL AUTONOMO DE EL ORO
EXAMEN ESPECIAL
a !a cuenta: Cuentas por cobrar lmpuesto al Valor
- Compras
en el Gobierno Provincial Aut6nomo de El Oro, por
Agregado
el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de mazo de 2013.
UNIDAD DE AUDITOR:A:NTERNA Machala
- Ecuador
航
Arttculo E C B
Banco Central del Ecuador
M
釧
釧
“
D S u
0
m A
6
d 嚇 ¨ ¨ s a t ¨ ¨ n e R
H
︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ヽ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ヽ ︶ ︶ ヽ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ヽ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ヽ ︶ ︶ ︶ ︶ ヽ ︶ ヽ ︶ ︶ ︶ ヽ ︶ ︶ ヽ ヽ も
RELACI6N DE SIGLAS Y ABREVIATURAS UTILIZADAS
‐ ‐ ‐ ‐ ‐
INDiCE
‐ ヽ ‐
CONTENID0
PAGINA
ヽ ‐ ‐
Carta de presentad6n
CAPiTULO l
ヽ ‐ ‐ ‐
lNFORMACiON iNTRODUCTORIA Mot市 o delexamen
2
OttetiVOS del examen
2
Alcance del examen
3
Base!egal
3
Estructura organica
3
Objetivo de la entidad
3
Monto de recursos exanlinados
4
Servidores reladonados
4
▼
‐
ヽ ヽ ‐ ヽ ‐ ‐ ‐
CAPiTULO‖ ‐ ヽ
RESULTADOS DEL EXAMEN
‐ ‐ ‐
Seguirniento al cump‖ miento de recomendadones
5
Drerendas en devo:uc16n de!VA reclbido
5
CobЮ inoportuno de va!ores
8
ヽ ‐ ‐
Diferencias en los registros deliVA en faduras por compras
10
Valores pendientes por recaudar
13
‐ ‐ ヽ ‐
ANEXOS
ヽ ‐ ▼ ‐ ヽ ヽ ‐ ‐ ‐
Anexo l:N6nlina de servidores re!acionados con el examen
し ‐ ■ ,:tTRAヽ ORI●
ll拓 1:胤
ヽ ヽ ゝ ヽ
lnformeaprobadoδ
fECiIA., 6 frh'tar-2o
ヽ し
11 「上
ttECC10NI]cIじ
ヽ
Machala,
t!'
Yo..:
ヽ ぃ r` ゝ し し
Sefior Prefecto Provincial Gobierno ProvincialAut6nomo de El Oro Presente.-
し ヽ し ヽ ‐ ヽ し ‐ ヽ し し ‐ し し ヽ し し
De miconsideraci6n:
La Contraloria General del Estado, a trav6s de la Unidad de Auditoria lnterna del Gobierno Provincial Aut6nomo de El Oro, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, efectrio el examen especial a la cuenta: Cuentas por cobrar lmpuesto al Valor Agregado - Compras, en el Gobierno Provincial Aut6nomo de El Oro, por el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de mazo de 2013. Nuestra acci6n de control se efectu6 de acuerdo con las Normas Ecuatorianas de Auditorla Gubernamental emitidas por la Contraloria Genera] del Estado. Estas normas requieren que el examen sea planificado y ejecutado para obtener certeza razonable de que la informaci6n y la documentaci6n examinada no contienen exposiciones err6neas de car6c{er significativo, igualmente que las operaciones a las cuales corresponden, se hayan ejecutado de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias vigentes, politicas y dem6s nomas aplicables. Debido a la naturaleza de la acci6n de control efectuada, los resultados se encuentran expresados en los comentarios, conclusiones y recomendaciones que constan en el presente informe.
ヽ し ヽ
De conformidad con lo dispuesto en el articulo 92 de la Ley Org6nica de la Contraloria General del Estado, las recomendaciones deben ser aplicadas de manera inmediata y con el car6cter de obligatorio.
し し
Atentamente,
し ヽ し ゝ し し し ヽ ヽ し ヽ い ‐
lng. Galo H. Bastidas Cueva Auditor General lntemo
‐ ‐ ‐ ‐
CAPiTULO i
ヽ ヽ
:NFORMAC:6N INTRODUCTOR:A
ヽ ヽ
Motivo del examen
ヽ
V ‐
El examen especial al Gobiemo Provincial Aut6nomo de El Oro, se realiz6 de
ヽ
conformidad con la orden de trabajo 1,4340-2-2013 de 17 de junio de 2013, suscrita
‐ ‐ ヽ ‐
por el Delegado Provincial de El Oro, y en cumplimiento con el plan operativo de control del afio 2013, de la Unidad de Aud'rtoria lntema del Gobiemo Provincial Aut6nomo de El Oro.
‐
Objetivos del examen
‐ ‐ ヽ
Generales
‐ ヽ ‐
-
Verificar que las Cuentas por Cobrar por lmpuesto al Valor Agregado, (compras),
y
hayan sido
regislrados
de las operaciones
financieras
constituyan derechos legalmente constituidos
‐
adecuadamente.
▼ ‐ ‐
-
Verificar
la
legalidad, veracidad
y
propiedad
relacionadas con Cuentas por Cobrar por lmpuesto al Valor Agregado, (compras).
‐ ‐ ‐
Especlficos
‐ ヽ ヽ
-
Constatar que los valores de las facturas por adquisiciones mantengan armonia con las declaraciones del lmpuesto al Valor Agregado en Compras.
‐ ‐ ‐
Constatar que los valores registrados en Cuentas por Cobrar por lmpuesto al Valor
Servicio de Rentas lnternas.
Verificar que los valores registrados como Cuentas por Cobrar por lmpuesto al
Valor Agregado en Compras, sean transferidos a la cuenta de la entidad en el Banco Central del Ecuador.
多
04
︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ヽ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶
Agregado en Compras, est6n de acuerdo con sus respec{ivas declaraciones al
︵ へ ︵ へ ・︵ ︵ へ ︵ へ ︵ ︵
Alcance del examen Se efeclu6 el examen especial a la cuenta: Cuentas por Cobrar lmpuesto al Valor Agregado
-
Compras, efectuadas porla entidad, porel periodo comprendido entre el
1
de enero de 2011 y el 31 demazode20'13.
͡
Base legal
ヘ
El H. Consejo de El Oro, fue creado por la Constituci6n Politica de 1929, suprimido en
935 por Decreto 10 y creado nuevamente por la Constituci6n de 194s1946; con
't
ヘ ͡ ヘ
Ordenanza de '15 de junio y 1 de agosto de 2001 , publicada en el Registro Oficial 584
͡
de 28 de mayo de 2002, el H. Consejo Provincial de El Oro cambi6 su denominaci6n a
͡
︵ ︵ へ ︵
Gobiemo Provincial Aut6nomo de El Oro.
Estrucfura org{nica
Seg(n el Manual Sustitutivo que Reglamenta el OrgAnico Funcional, la estrudura organizativa de la entidad relacionada con la acci6n de control se presenta asi:
ヽ
͡
Nivel Direclivo: Prefecto Provincial
Nivel
͡
^
Asesor: Asesoria Juridica
ヘ ヘ ヘ
Nivel de Apoyo: Direcci6n de la Secretaria Administrativa
Direcci6n de la Secretaria de Economia
y Finanzas.-
Presupuesto,
Contabilidad y Tesoreria
^ ͡ ヘ ͡
Obieuvo de la entidad
ヘ ͡
El objetivo de la entidad que est6 relacionado con la acci6n de control, segrin el articulo 3 del Manual Sustitutivo que Reglamenta el Org6nico Funcional, es:
^ ^ ヽ
-
Propiciar
la
coordinaci6n
e
inlegraci6n de competencias en las instituciones
priblicas, en la via de organizar un solo gobierno provincial.
&dt (j,l'b
ヘ ヘ ヘ
^ ヘ ヘ
︵ ︵
^
し し し し し
Monto de recu僣 os exarTLlnados
ヽ
RESUMEN DE:NGRESOS ANAL:ZADOS POR DEVOLuC:ON DELIMPUES「 O ALVALOR ACRECADO EN LAS COMPRAS EFECrUADAS POR LA EN「 :DAD
ヽ し ゝ
En d61ares de:os Estados Unidos de Am6‖
ca,USD
ν
A薔 o2011
‐
1999969′ 31
ヽ
A劇
o2012
1700994′ 98
Total
3700964′ 29
し
Fuente: Resoluciones expedidas por el Servicio de Rentas lnternas liquidando el valor del IVA en adquisiciones.
し し し し し し
-
La solicitud del Anexo transaccional Simplificado, para la devoluci5n del lmpuesto
al Valor Agregado en compras, corespondientes al afio 2013, seg0n Resoluci6n publicada en el Registro Oficial 618 de 13 de enero de 2012, se podia efectuar a partir del mes de julio de 2013.
ヽ し
Servidores relacionados
し し し
V ‐
Constan en Anexo
1
静
し ‐ し し し ヽ ヽ し ‐ ヽ し ヽ し ヽ し ヽ し し ヽ し ヽ ■ し
4
し ︶
CAPITULO II
RESULTADOS DEL EXATT'IEN ヽ ︶ し ヽ ︶
Segu imiento al
cumplimiento de recomendaciones
La Contraloria General del Estado emiti6 el informe 008-DR1-UA|-2013 de 21de enero
de 2013, remitido a la entidad el 30 de enero de 2013, como resultado del examen especial al seguimiento a recomendaciones efectuadas en el informe realizado por la Contraloria General del Estado, verificadas en el Gobierno Provincial Aut6nomo de El
︶ し ︶ ヽ ︶
Oro, por el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2008 y el 31 de julio de 2010, documento en el que consta una recomendaciSn tendiente a mejorar la gesti6n administrativa y financiera; y,
de
su evaluaci6n, se verific6 el cumplimiento de
la
misma.
Diferencias en devoluci6n de IVA recibido De acuerdo con las declaraciones efectuadas por el T6cnico Tributario y aprobadas
y
por el Tesorero
Contadora, representantes legales ante
el Servicio de
Rentas
lnternas, se observ6 que en los montos de las solicitudes de devoluci6n firmadas por
el Tesorero, para el reintegro del lmpuesto al Valor Agregado por las compras realizadas, existen inconsistencias con los reflejados en las declaraciones del sistema del SRI de este impuesto, conforme se detalla a eontinuaci5n:
En d6lares de los Estados Unidos de Am6rica USD Fecha de
︶ ︶ ︶ ︶
Mes declarado de
solicitud de
2412
devoluci6n del IVA
Valor del IVA segrin declaraci6n
Valor del IVA seg{n
solicitud de
Diferencia
devoluci6n
Mazo
2012-08‐02
116 861,69
86471,04
30 390,65
Abril
2012-08-07
to]-t6t,87
89 987,54
11774,33
Mayo
2012‐ 09… 10
L24779,40
tL7 L28,47
7 551,33
342802,96
293586.65
49216.31
Total
Situaci6n que se produjo por la falta de eontrol del Tesorero y Contadora y de gesti6n
oportuna por parte de T6cnico Tributario, responsables ante el Servicio de Rentas lnternas del proceso de devoluci6n del lmpuesto al Valor Agregado declarado por las ヽ ︶ ゝ ︶ ︶
.compras realizadas, lo que ocasion6 que la entidad mantuviera por diferencia un total
-4ir-Jfl l-'/ urt'
la
solicitud de devolucion por menor valor que el reflejado en elformulario de declaraci6n de este impuesto, incumpliendo
on lo dispuesto
en los articulos innumerado luego del
h Ley de R6gimen Tributario lnterno y 178 de su Re$amento numeral4, 49 del Manual Sustitutivo que Reglamenta el OrgSnico Funcional literal r) de las Funciones Especificas del Departamento de Tesoreria e inobservaron la Norma de
Art. 73 de
Control lnterno 401-02Autorizaci6n y aprobaci6n de transacciones y operaciones.
Al Director de la Secretaria de Economla y Finanzas, Tesorero, Contadora y T6cnico
Tributario
se
comunic6 resultados provisionales mediante oficio circular
043-EE2-UA!-2013 de 17 de julio de 2013.
La Contadora con oficio 2013-079 DC-GPAO de 5 de agosto de 2013, expuso:
"...debo informar que las solicitudes pan devolucihn de /os valores conespondiente del IVA lo realizan en eldepartamento de Tesoreria...". (sic) En comunicaciones de 6 y 12 de agosto de 2013, el Tesorero entre lo m5s relevante afirm6:
"... persrsfe una diferencia de USD $15,496.51 que ooresponde a facturas (...) que por effor no se consrUeraron en el trdmite de la devolucihn de IVA y que por lo fanfo se encuentnn pendiente de recuperar... ". "... pata lo cualse ha procedido con /os respecfiVos trdmites ante el Senricrb de Rentas lntemas presentando la Solicitud de Vedficacidn de Valores...". (sic)
´︵ヽ︵ヽヽ´︵・︵ へヾ︵´へ ︵ ︵・︵ ︵ ︵ ︵︶︵ヽへヽ︵︶へ・︵ ・︵ ︵ニ ︵一︵一︵ ´︵ ︵ヽ ︵・へヽ︵・︵・︵・
de 49 216,31 USD, correspondiente a mazo, abril y mayo de 2012, al emitir
El Tesorero adjunt6 fotocopia de la solicitud de verificaci6n de valores del lVA, suscrita
por 6l y emitida el 12 de agosto de 2A13, receptada en el Servicio de Rentas lnternas en la misma fecha, este documento describe los datos que present6 en su oportunidad
i
la entidad en la solicitud de devoluci6n.
Lo expresado por el Tesorero y Contadora ratifica el comentario de Auditoria lnterna,
debido
a la falta de aplicaci6n e
i
implementaci6n de las normas, como servidores
encargados del control previo.
Por lo expuesto, el Tesorero, Contadora y el T6cnico Tributario, incumplieron deberes
y atribuciones previstos en el articulo 77 numeral 3 literal b) de la Ley Org6nica de la
^a
Contraloria Genera! del Estado.
-E!L./ ._ N"'
︵ ︵
︶ ︶ し し
Conclusi6n
ヽ し し ヽ ν
Se presentaron inconsistencias entre los valores de las solicitudes de devoluci6n y las declaraciones del IVA en compras, causadas por la falta de control del Tesorero y Contadora y de gesti6n oportuna del T6cnico Tributario, responsables del proceso de
し
devoluci6n del IVA declarado en las compras efectuadas, lo que ocasion6 que la
し
entidad no cuente con 49 216,31 USD, para el cumplimiento de sus objetivos,
し
incumpliendo con lo dispuesto en los a(iculos innumerado luego delArt. 73 de la Ley
し
de R6gimen Tributario lnterno
し
Sustitutivo que Reglamenta
し
Especificas del Departamento de Tesoreria
‐
︶ ︶ ヽ
y 178 de su Reglamento
el
numeral 4; 49 del Manual
Org6nico Funcional literal
e
r) de las Funciones
inobservando la Norma de Control
lnterno 401-OZ Autorizacion y aprobaci6n de transacciones y operaciones. Hecho subsecuente
し ゝ
Adjunto al oficio 2013-079-DC-GPAO y comunicaciones de 5 y 12 de agosto de 2013,
し
suscritos por la Contadora y Tesorero, respectivamente, se mostr6 declaraciones y
︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶ し ヽ し /
し
anexos transaccionales sustitutivos corrigiendo informaci6n de los meses de mazo, abril y mayo de Zll2,justificando las diferencias de abril y mayo de 2012, respecto a
mazo se evidenci6 la recuperaci6n parcial de 14 893,67 USD, permaneciendo
un
valor pendiente por recaudar de 15 496,98 USD, por el que se gestion6 y se present6 la solicitud de verificaci6n de valores del IVA por 15 496,51 USD, entregada al Servicio
de Rentas lntemas el12 de agosto de 2013, dejando un saldo de 0,47 USD.
Recomendaciones AlTesorero
し ‐
1. En coordinaci6n con la Contadora y T6cnico Tributario, gestionarS
ヽ
ante el Servicio
de Rentas lnternas la devoluci6n del saldo por concepto de impuesto al valor
し
agregado en compras, correspondiente al mes de marzo de 2012.
ヽ ‐ し
Al Director de la Secretaria de Economia y Finanzas
‐ し し ヽ ヽ し ヽ し
Z.
Supervisari que se cumpla con el proceso de recaudaci6n del saldo del impuesto al valor agregado en compras, por parte del Ministerio de Finanzas'
-q+0J' ,'7 ."'
͡ ヘ ͡ ヘ ヘ
Cobro inoportuno de valores
ヘ
Los valores de Cuentas por Cobrar por lmpuesto al Valor Agregado, de las compras realizadas y declaradas al Servicio de Rentas lnternas, fueron devueltos a la entidad hasta con siete meses de atraso, de acuerdo con el mes que correspondia declarar y
^ ͡ ͡ ヘ
las fechas que fue emitida la solicitud de devoluci6n y transferido el valor a la cuenta
ヘ
que el Gobierno Provincial tiene en el Banco Central del Ecuador, a continuaci6n
͡ ヽ
detalle:
ヘ
Solicitud de devoluci6n del IVA emitida inoportunamente por la entidad
͡
Valor de solicitud de
devoluci6n del
Mes declarado
Fecha de emisi6n de la solicitud de
A晨 o
devoluci6n
:VA uSD 140860,81 455517,70 210741′ 86 86471′ 04 89987′ 54
117128′ 07 109869′ 48
Fecha de transfettncia
ヘ
al BCE
^ ヘ
Septiembre
2011
2012‐ 05‐ 04
2012‐ 06‐ 12
Diciembre
2011
2012-05-04
2012-06‐
Febrero
2012
2012-07-18
2012-09-04
͡
Marzo
2012
2012-08-02
2012-09-13
ヘ
Abril
2012
2012-08‐ 07
2012‐ 09‐ 13
Mayo
2012
2012-09‐ 10
2012‐ 10‐ 08
Junio
2012
2012‐ 09‐ 25
2012‐ 10‐ 25
͡
12
ヘ
ヘ ヘ ヘ ヘ ヘ
La presentaci6n atrasada de la solicitud de devoluci6n del lVA, por parte del Tesorero, representante legal ante el Servicio de Rentas lnternas, y la falta de comunicaci6n al Director de la Secretaria de Economia y Finanzas para un an6lisis mensual conjunto, ocasion6 que la entidad no reciba en forma oportuna en la cuenta del Banco Central
ヘ ヘ ヘ
^
del Ecuador las transferencias por este concepto, incumpliendo lo dispuesto en los
ヘ
articulos innumerado luego delArt. 73 de la Ley de R6gimen Tributario lntemo; 49 del
ヘ
Manual Sustitutivo que Reglamenta el Org5nico Funcional literal r) de las Funciones
ヘ
Especificas del Departamento de Tesoreria e inobserv6 la Norma de Control lnterno
ヘ ヘ
405-10 An6lisis y confirmaci6n de saldos.
͡ ヘ
AI :Diredor de la Secretaria de Econornia y Finanzas y Teso,ro, se comunic6
ヘ
resunadOs pЮ visionales mediante c面 cio circular 040‐ EE2‐ UAI‐ 2013 de ll de luliO de
ヽ
y
2013.
ヘ ヘ ヘ
諏
͡ ヘ ヘ
8
ヘ ヘ ヘ
し
V し し し ヽ
Mediante comunicaci6n de 12 de julio de 2013, el Tesorero inform6 al equipo de auditoria:
し
"... Comunico a usted que el causal por el cual se presentd en las fechas detalladas las solbrludes de devolucihn fue por motivos de disposiciones del
ヽ ヽ
mismo Seruicio de Renfas lntemas...".
し し
El Director de la Secretaria de Eonomia y Finanzas present6 copia de oficio
し し
2013-067-GPAO de 21de agosto de 2013, dirigido alTesorero, manifest6lo siguiente:
‐
"... solicito a usted que a partir de la prcsente fecha, y luego de haber realizado la declarucihn mensual de impuesfos se me env{e detalladamenfe los valores pendientes de cobro del IVA mensual , conjuntamente con el auxiliar contable
し ヽ
por cobrar para poder realizar el an5llsts conespondienfe.
し
..
". (sic)
し ‐
Lo expresado por el Tesorero, ratifica el comentario de Auditoria lnterna, debido a que
ヽ
no presento evidencia documentalemitida por parte del Servicio de Rentas lnternas.
し ヽ し
Por lo expuesto, el Tesorero incumpli6 deberes y atribuciones previstos en el articulo 77 numeral 3 literalc) de la Ley Org6nica de la Contraloria Generaldel Estado.
ヽ ‐ し
Conclusi6n
‐
V
Los valores por concepto de lmpuesto al Valor Agregado en compras fueron devueltos
し
a la entidad en forma inoportuna, por la
し
devoluci6n del lVA, por parte del Tesorero, lo que ocasion6 que no se recibiera las
‐
transferencias en las fechas conespondientes, incumpliendo
し
artfculos innumerado luego delArt. 73 de la Ley de R6gimen Tributario lnterno; 49 del
ヽ
Manual Sustitutivo que Reglamenta el Org6nico Funcional literal r) de las Funciones
し し ‐ し ヽ
405-10 An6lisis v confirmacion de saldos.
dL cl-,J $.$l'"
し し し し ヽ ヽ ν
ヽ し
lo dispuesto en
los
Especificas de! Departamento de Tesoreria e inobserv6 la Norma de Control lnterno
し
し
presentaci6n atrasada de la solicitud de
9
͡ ヘ ͡ ͡ ヘ
Recomendaci6n
ヘ ヘ
AlTesorero
͡ ͡
3.
Presentari mensualmente al Director de la Secretaria de Economia y Finanzas los
ヘ
montos que se encuentran pendientes de cobro por devoluci6n del impuesto al
ヘ
valor agregado en compras, para que en forma oportuna disponga a quien corresponda realice las gestiones ante el Servicio de Rentas lnternas para su
͡ ヘ ͡
debida recuperaci6n. ͡ ヘ
Diferencias en los registros del IVA en facturas por compras
ヘ ヘ
En las declaraciones del lmpuesto al Valor Agregado de las facturas de compras
͡
efectuadas por la entidad, durante los meses de enero, febrero, matzo, abril y mayo de
ヘ
2012, se determin6 diferencias entre los regislros de
la declaraci6n y el
anexo
ヘ
transaccional, informaci6n presentada al Servicio de Rentas lnternas para el proceso
ヘ ͡
de devoluci6n del lVA. A continuaci6n detalle:
͡
al SR:一 Ano
Diferencias en facturas de Valor segtn Mes declarado
Valor seg6n anexo transaccional {USD}
formulario de declaraci6n (USD)
2012
ヘ
Diferenc`a usD
ヘ ͡
Enero
111047,37
111573′ 05
-525′ 68
Febrero
210550′ 12
210741,86
-191,74
Marzo
116861,69
101968103
14893,66
Abril
101161,87
Mayo
124779,40
89987,54 117128,07
11174,33 7651,33
ヘ ヘ ヘ ヘ ヘ
La ausencia de control por parte del Tesorero y Contadora, representantes legales
ヘ
ante el Servicio de Rentas lntemas y la falta de coordinaci6n de las actividades del
ヘ
Jefe de Contabilidad, con los valores declarados por las facturas en compras gravadas
͡
con lVA, caus6 que las declaraciones elaboradas por el T6cnico Tributario y enviadas
ヘ ͡
al Servicio de Rentas lnternas, reflejen diferencias con los anexos transaccionales de
los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2A12,lo que ocasion6 que el
͡ ヘ
Gobierno Provincial no presente informaci6n financiera v6lida, confiable y razonable,
ヽ
incumpliendo con lo dispuesto en los articulos innumerado luego del Art. 73 de la Ley
ヘ
de R6gimen Tributario lnterno
el
178 de su Reglamento numeral 4; 49 del Manual
Org6nico Funcional literal CI
多 ご
de las
Funciones
,'pecificas del Departamento de Tesoreria e inobservaron ias Norrnas de Control
ふ鴨 10
͡ ヘ
︵ ︵ ︵・ へ ︵ ︵
Sustitutivo que Reglamenta
y
\,
v w
\. \' \-
. \\-
y
lntemo 401-03 Supervisi6n
405-03 lntegraci6n contrable
de las operaciones
financieras.
A! Director de la Secretaria de Economia y Finanzas, Tesorero, Contadora, Jefe de Contabilidad y a! T6cnico Tributario, se comunic6 resultados provisionales mediante oficio circular 045-EE2-UA|-2013 de 25 de julio de 2013, recibiendo repuestas de los siguientes seruidores:
\,
\, v v \,
ElTesorero en comunicaci6n de 31 de julio de 2013, cit6:
\\-
El Jefe de Contabilidad en oficio 2013-075-DC-GPAO de 1 de agosto de 2013,
"... reconociendo las diterencias exisfenfes en los meses mencionados se prccede a la elaborcci6n de /as Susffutivas...".
expres6 entre lo m5s relevante:
し ヽ
"... adjunto envio cuadro demostrativo y detalle de facturas gue na fueron
し
considerados en el departamento de contabilidad...". (sic)
ヽ し
DtFERENctAseuEEx/snER
or
cuADRo DEHosrRArNo
し し
rfl'ff1#r',1{ft?"833!{ffi!'#ros
HES DECLAMD0
VAι OR
co″ rABrLZADO
D「
ero6laRes uso
FERENCrAs
期
θ
FEBttθ
ヽ
膨麗υ θ
し
ИBttL
九ク 】 り し し し ヽ し
VA■ OR
CO″ rABr■ JZ400 4
prFERINCrAS
vetonseefin
,,tilo
∂ fθ イ2イ こア
73242ア
′′′573,θ5
2θ 5∂ 60,θ θ
イ∂∂′.96
2Jθ ア イ′,96
TR,ANSACC'ONAL ノ」′573,θ 5 2′ θア イ′,96
7283,49 ― ′ 566o97 5θ ア Z′ J
θ′θ3&θ 2 ′
′θ′θ3&θ2
し し
MEsEs DE ENER,, FEBRER,,
MARZO, ABRILY MAYO DEL2012.
し
9375453 ノθ56イ &5′ ′′2θ 5α 96
899∂ z5イ
899∂ 乙5イ
′′ア′ 2&θ 7
′′7′ 2∂ ,θ 7
Posterior a la lectura del borrador del informe efectuada el 14 de agosto de 2013, el
Jefe de Contabilidad presento copia de oficio 2013-084-DC-GP de 19 de agosto de 2013, dirigido alTesorero, en el que expuso:
し し い ヽ し
"... Todas esfas actividades que conlleva a la realizacihn de la declaracidn de tmpuestos mensuales deberd ser coordinada en conjunto con Tesorerta y se enviaran rcpoftes con firmas de rcsponsabilidad para saber que la informaci6n esta conecta. La Contadora (...) es la persona ,esponsable de la declaraciOn de lmpuesfos...". (sic)
し
frz
し
6N"
ヽ ν し ヽ し
ヘ ヘ
^ ͡
Lo expresado por el Tesorero y Jefe de Contabilidad no modifica el contenido del comentario, debido a la falta de aplicaci6n e implementaci6n de las normas legales
como servidores encargados del control previo, por consiguiente se ratifica
la
inobservancia citada y es criterio de Auditoria lntema mantener los hechos nanados.
^ ͡ ͡
^ ^ ヘ
Por lo expuesto, el Tesorero, Contadora, Jefe de Contabilidad y T6cnico Tributario,
ヘ
incumplieron deberes y atribuciones previstos en el articulo 77 numeral 3 literal c) de la
͡ ヽ
Ley Org6nica de la Contraloria General del Estado.
^ ‐
Conclusi6n
ヘ ヽ
El Tesorero, Contadora y T€cnico Tributario, presentaron al Servicio de
Rentas
^
lnternas, los anexos transaccionales cpn diferencias, de acuerdo con los datos de las
ヘ
declaraciones de las compras gravadas con lVA, de los meses de enero, febrero,
͡
mazo, abril y mayo de 2012, actividades que no fueron coordinadas por el Jefe de
͡
Contabilidad, debido a la falta de control de este proceso por parte de los servidores
ヽ
antes mencionados, ocasionando que la entidad no proporcione informaci6n v6lida,
^
y razonable, incumpliendo con lo dispuesto en los articulos innumerado del Art. 73 de la Ley de R6gimen Tributario Interno y 178 de su Reglamento
^
confiable luego
ヘ ヘ
numeral 4; 49 del Manual Sustitutivo que Reglamenta el Org6nico Funcional literal r)
͡
de las Funciones Especificas del Departamento de Tesoreria e inobservaron las
͡
Normas de Control lntemo 401-03 Supervisi6n y 405-03 lntegraci6n contable de las operaciones
fi
^ ヘ
nancieras.
ヘ ヘ
Recomendaciones
ヘ ヘ
Al Director de la Secretaria de Economia y Finanzas
͡ ヘ
4.
SupervisarA que la informaci6n de las declaraciones elaboradas por las compras
ヘ
gravadas con lmpuesto al Valor Agregado, previo envio al Servicio de Rentas
͡
∞ 多諄
S e
b a
鵬
lnternas para su devoluci6n, sea la correcta y guarde conformidad con los regislros
^ ヽ ヘ
^ ^ ヘ ヘ ヘ うる
ヽ ヘ
^
AlJefe de Contabilidad
5.
Coordinar6 las acciones a cumplir entre el T6cnico Tributario quien elabora las declaraciones de las compras gravadas con lVA, Tesorero
y
Contadora, como
representantes legales ante el Servicio de Rentas lnternas, responsables de la supervisi6n de estos documentos, a fin de que sus registros est6n debidamente sustentados en informaci6n verificada y conforme.
Valores pendientes por recaudar En los valores registrados en Cuentas por Cobrar por lmpuesto al Valor Agregado, que
de las compras efecluadas por la entidad de los meses de septiembre y diciembre de 2011, se determin6 que 2 975,62 USD y 29+,12 USD, respectivamente, se encontraban pendientes de cobro al Ministerio de Finanzas, en corresponden
al
12o/o
vista que el Servicio de Rentas lnternas mediante
y
Resoluciones
de '17 de
octubre de 2012, rechaz6 varias facturas por contener errores en la informaci6n presentada por el 107012012RREC007855
fi7A12012RREC007856
Tesorero el4 de mayo de2O12, a continuaci6n detalle:
Mes declarado
Nfmero de factura
Valor del IVA de facturas rechazadas
Motivo de rechazo segrin SRI (Cridigo)
USD 25
Septiembre
0799015
2 953,88
Septiembre
0001260
21,74
Subtotal
2975,62
Diciembre
0180973
L,87
Diciembre
0006182
292,25
Subtotal
294,12
25
27
27
3269,74
Total
Motivo (C6digo) 25: Secuencialdel comprobante no conesponde a la autorizaci6n. Motivo (C6digo) 27: Autorizaci6n, serie y tipo del comprobante no pertenecen al proveedor
ヽ し ヽ し ヽ
La falta de supervisi6n adecuada por parte del Tesorero, representante legal ante el Servicio de Rentas lnternas y responsable del proceso de devolucion del lmpuesto al Valor Agregado en compras efectuadas en septiembre y diciembre de 2011, ocasion6
w ⑧
13
que se mantengan valores pendientes de cobro por 3 269,74 USD, y el Gobierno Provincial no cuente con esta cantidad, incumpliendo lo dispuesto por los articulos innumerado luego del Art. 73 de la Ley de R6gimen Tributario lntemo; 49 del Manual
Sustitutivo que Reglamenta
el
Organico Funcional literal
0 de las Funciones
Especificas del Departamento de Tesoreria e inobserv6 la Norma de Control lnterno
40'l-03 Supervisi6n. Al Director de la Secretaria de Economia y Finanzas, Tesorero, Contadora y al Jefe de
se
comunic6 resultados provisionales, mediante oficio circular 039-EE2-UA|-2013 de 10 de julio de 2013, obteniendo respuestas de los siguientes Contabilidad, servidores: El Tesorero en comunicaci6n de 12 de julio de 2013, adjunta dos impugnaciones, las
mismas est6n dirigidas al Servicio de Rentas lnternas manifestando que las facturas
donde constaban los valores pendientes por recuperar de las declaraciones de los meses de septiembrc y diciembre de 201'l cumplian con todas las normas legales. Las impugnaciones esl6n elaboradas con fecha 5 de junio y 15 de noviembre de 2012.
La Contadora, con oficio 2013-064-DC-GPAO de 16 de julio de 20'13, expuso
lo
siguiente:
"...los valores pendientes de cobto y no devueltos por el Servicio de Renfas lntemas en el mes de septiembre del 2011 (...) fuercn contabilizados en cuentas por abrar a los proveedores.- Los valorcs que conesponden al (...), fueron descontados en el comprcbante de pago no. 158921 de fecha 16 de Julio del 2013.- Valores no devueltos del mes de diciembrc del 2011 (...) El depaftamento de Tesoreria rcalizo la rcspectiva petici6n con oficio SN de fecha 15 de Noviembre del 2012 ...'1 (sic)
Adjunt6 copias cedificadas de varios documentos, entre los que constan un comprobante de pago y factura, documentos correspondientes al cobro de 2 953,88 USD.
Lo mencionado por el Tesorero y Contadora justifica el 90% del valor por recuperar, sin embargo no modifican las inobservancias legales que se citan en el comentario, es criterio de Auditoria lnterna ratificar el hecho narrado. q{
w
14
Por lo expuesto, el Tesorero, incumpli6 deberes y atribuciones previstos en el articulo
77 numeral3literalc) de la Ley Org6nica de la Contraloria Generaldel Estado.
Conclusi6n En los valores registrados en Cuentas por Cobrar por lmpuesto al Valor Agregado en compras, se mantenfa pendiente de cobro la cantidad de 3 269,74 USD, por facturas correspondientes al afio 2011, debido a que el Tesorero no realiz6 una gestion adecuada de los valores pendientes de cobro por este concepto, lo que ocasion6 que
la entidad no recupere este monto, incumpliendo lo dispuesto por los
articulos
innumerado luego del Art. 73 de la Ley de R6gimen Tributario lnterno; 49 del Manual
Sustitutivo que Reglamenta
el
OrgSnico Funcional literal
0 de las Funciones
Especificas del Departamento de Tesoreria e inobserv6 la Norma de Control lnterno ︶ ︶ し ヽ
401-03 Superuisi6n. Hecho subsecuente
El Gobierno Provincial recuper6 la cantidad de 2 953,88 USD, correspondiente a la declaraci6n del mes de septiembre de 2011, mediante comprobante de pago 158921 de 16 de julio de 2013, descontando este valor a la factura 1005647 de 14 de junio de 2O1g por 22 986,35 USD, quedando un saldo por recuperar a la entidad de 315,86 USD de las facturas mencionadas en el cuadro anteriormente descrito. \t
Recomendaciones し ︶
Al Director de la Secretaria de Economia y Finanzas
6.
Dispondrii al Tesorero
y
Contadora, representantes legales en el Servicio de
Rentas lnternas, gestionen ante el Ministerio de Finanzas el cobro de valores pendientes de las declaraciones por los meses de septiembre y diciembre de 2011,
no devuehos en su totalidad a la entidad, por concepto de lmpuesto al Valor ︶︶ ︶ ︶ ︶︶ ︶ ︶ ヽ ︶
Agregado en @mpras.
15
1 :
AlTesorero y Contadora
- Representantes
legales ante el SRI
: ..\
7.
Verificardn que los valores por recibir por concepto de lmpuesto al Valor Agregado
de las compras declaradas al Servicio de Rentas lnternas, sean recuperados oportunamente.
,\ ^ ^ ,^
Humberto Bastidas Cueva
/\
l
a
,\ a ^
a
1 ,\ ^i 1 ^\ ^ A\
-\
-r 16
-\
ゝ ︶ ヽ し ヽ ヽ ︶ ︶ ︶ し ヽ し ︶
Anexo N6mina de servidores relacionados con el examen
NOMBRES Y APELLIDOS
CARG0
PER:ODO DE GEST:ON
DESDE
HASTA
Montgomery S6nchez Reyes
Prefecto P「 ovincial
2011‐ 01‐ 01
2013‐ 03‐ 31
Col6n Leonardo Sefialin Le5n
Director de la Secretarla de Economia y Finanzas.
2011‐ 01‐ 01
2013‐ 03… 31
2011‐ 01Ю l
2013‐ 03‐ 31
2011‐ 01‐ 01
2013‐ 03‐ 31
Reinaldo Remigio Reyes Jaramillo Profesional 5 - Tesorero Jefe de Contabilidad Jorge Segundo Guevara
し ︶ ︶ し ︶ し ヽ し ︶ ︶ ︶ し い し ヽ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶ ︶ し ヽ し ヽ し ヽ ︶ し ヽ ︶
Adanaque Lucia Victoria Macanchi Jim6nez
Profesional 6 - Contadora
2011‐ 01-01
2013-03‐ 31
Lenin Stalin Yaguachi Castillo
T6cnico Tributario
2011-01¨ 01
2013-03-31
Jeisor Eduardo Castro Chalen
Asistente Administrativo
2011‐ 04-11
2013‐ 03‐ 31
Susana Andrea Fem6ndez Tacuri
Asistente Administrativo
2011-01‐ 01
2013‐ 03‐ 31
6.fi umberto Bastidas Cueva
I