EXÁMEN DE TRAMITACION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA PROMOCION INTERNA (9 DE MAYO DE 2009)

EXÁMEN DE TRAMITACION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA PROMOCION INTERNA (9 DE MAYO DE 2009) 1. No podrán tomar parte en los concursos genéricos, específico

0 downloads 34 Views 205KB Size

Recommend Stories


ESCALAFON DE EXCEDENTES VOLUNTARIOS CERRADO A TRAMITACION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA
ESCALAFON DE EXCEDENTES VOLUNTARIOS CERRADO A 31-10-2010 CUERPO: TRAMITACION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA APELLIDOS Y NOMBRE ABAD ANGULO, MARIA PILAR

2009, de 14 mayo
Máster en Política Territorial y Urbanística. Instituto Pascual Madoz. Ley de Protección Ambiental Integrada Ley 4/2009, de 14 mayo ASAMBLEA REGIONAL

2013, de 9 de mayo de 2013
Fecha: 13/07/2016 Página 1 de 252 LISTA EXTRAORDINARIA DEFINITIVA, ORDENADA POR PUNTUACIÓN, DE ACUERDO CON LA RESOLUCIÓN DE 12 DE MAYO DE 2016 (B.

2013, de 9 de mayo de 2013
Fecha: Página 30/06/2016 1 de 81 LISTA PROVISIONAL, ORDENADA ALFABÉTICAMENTE, DE ACUERDO CON LA RESOLUCIÓN DE 12 DE MAYO DE 2016 (B.O.C.M DE 12 DE

2013, de 9 de mayo de 2013
Fecha: Página 13/07/2016 1 de 78 LISTA DEFINITIVA, ORDENADA POR PUNTUACIÓN, DE ACUERDO CON LA RESOLUCIÓN DE 12 DE MAYO DE 2016 (B.O.C.M DE 12 DE MA

Story Transcript

EXÁMEN DE TRAMITACION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA PROMOCION INTERNA (9 DE MAYO DE 2009)

1. No podrán tomar parte en los concursos genéricos, específicos y de libre designacion: A- los funcionarios que se encuentren en situación de excedencia por cuidado de un familiar hasta el segundo grado del art. 509.2 de la Lopj B- los funcionarios que se encuentren en situación de excedencia voluntaria por interés particular durante el periodo mínimo obligatorio de permanencia en dicha situación C- los funcionarios declarados en situación de servicios especiales D- ninguna es correcta 2. El recurso de casación en el orden civil se preparará mediante escrito ante el tribunal que hubiere dictado la sentencia: A. dentro de los 15 dias siguientes a su notificación B. dentro de los 20 días siguientes a su notificación C. dentro de los 5 días siguientes a su notif D. ninguna de las anteriores 3. Las demandas que pretendan retener o recobrar la posesión: A- no se admitirán si se interponen transcurrido el plazo de un año desde el acto de la perturbación o el despojo. B- No se admitirán si no se acompaña la demanda de certificación literal del Reg. de la propiedad que acredite expresamente la vigencia sin contradicción alguna del asiento que legitima al demandante C- No se admitirán si en ellas no se expresan las medidas que se consideran necesarias para asegurar la eficacia de al sentencia que recayere. D- No se admitirán si no se señala caución para responder de los daños y perjuicios 4. La resolución por la que se acuerden medidas provisionales previas a la demanda de nulidad, separación o divorcio: A- ha de revestir forma de ST apelable en un solo efecto B- ha de revestir forma de auto apelable en ambos efectos C- ha de revestir forma de auto contra el que no cabe recurso alguno D- ha de revestir forma de ST contra la cual no cabe recurso alguno 5. En el Proc. Abreviado el imputado necesariamente ha de designar procurador que le represente o solicitar uno de oficio: A- Abierto el juicio oral, en el plazo de los tres días siguientes al emplazamiento. B- Cuando den comienzo las sesiones de juicio oral C- En el momento de la presentación del escrito de defensa D- Ninguna de las anteriores

6. El plazo para la interposición de un Recurso Cont-advo será: A. De un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada o al de la notificación del acto que ponga fin a la vía adva, si fuera expreso B. De dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada o al de la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía adva, si fuera expreso. C. De seis meses contados …. D. De tres mes contados… 7. La ley de Proced. Laboral establece que, efectuada la reclamación previa en vía adva, el interesado deberá formalizar la demanda ante el juzgado: A - al dia siguiente de haber reclamado en vía adva B - a los 15 días de haber reclamado en vía adva C - denegada la reclamación o transcurridos 15 dias sin haber sido notificada la resolución D - denegada la reclamación o transcurrido un mes sin haber sido notificada la resolución 8. La acción ejecutiva fundada en resolución judicial que apruebe una transacción judicial o un acuerdo alcanzado en el proceso, caducará si no se interpone la correspondiente demanda ejecutiva: A Dentro de los 5 años siguientes a la fecha de la resolución judicial B Siguientes a la fecha en que se alcanzó el acuerdo o transacción C Siguientes a la fecha de presentación de la demanda que dio origen al proceso de que se trate D Siguientes a la firmeza de la resolución judicial. 9. La ejecución de lo convenido por las partes en el acto de conciliación se llevará a efecto por el mismo juez ante el que se celebró cuando se trate de asuntos de la competencia del propio juez: A Por los trámites establecidos para los procedimientos de jurisdicción voluntaria. B Por los trámites establecidos para la ejecución de st dictadas en juicio verbal C Por los trámites establecidos para el juicio declarativo ordinario correspondiente, en atención a la cuantía de la pretensión D Los convenios alcanzados por las partes en el acto de conciliación no son ejecutables en vía judicial. 10. Con motivo de un concurso de traslados en la valoración de meritos para la adjudicación de los puestos de trabajo: A Por cada año de servicios efectivos se otorgara un punto. B Por el conocimiento oral y escrito de una lengua oficial autonómica se otorgarán en su caso hasta 12 puntos. C Por antigüedad o tiempo prestadote servicios efectivos se valorará como máximo hasta 50 puntos D Se tomará como fecha a efectos de valoración la de publicación del concurso 11. Qué órgano es competente para conocer el recurso de casación por infracción de ley y por quebrantamiento de forma en el orden penal: A La sala 1ª del TS

B La sala 2ª del TS C La sala de lo civil y penal de los TSJ D La AP 12. En el juicio ordinario, la adecuación de procedimiento por razón de la cuantía: A Se impugnara en la audiencia previa y será resuelta en el juicio B Se impugnara en la demanda reconvencional y será resuelta en el juicio C Se impugnará en la contestación a la demanda y será resuelta en la audiencia previa D Se impugnara en la contestación a la demanda y será resuelta en el juicio 13. Si la solicitud de separación o divorcio de mutuo acuerdo formulada por uno de los cónyuges con el consentimiento del otro no fuere ratificada por alguno de los cónyuges: A El tribunal acordará el archivo de las actuaciones contra el que cabe recurso de apelación en ambos efectos. B El procedimiento se transformara de oficio en contencioso. C El tribunal dictará ST sin ulterior recurso, decretando la separación o el divorcio pero no aprobará el convenio regulador. D El tribunal acordará el archivo de las actuaciones sin ulterior recurso. 14. En el procedimiento para las causas ante el Tribunal del Jurado, si el juez no acordare la convocatoria de la audiencia preliminar: A Las partes podrán acudir en reforma ante la AP B Las partes podrán acudir en queja ante la sala del TSJ C Las partes podrán acudir en queja ante la AP D Las partes podrán acudir en reforma ante la sala del TSJ 15. Según la ley de la jurisdicción cont-adva, una vez recibido el expediente advo en el juzgado o tribunal, y comprobados los emplazamientos, se acordará entregar el expediente al recurrente para que deduzca demanda en el plazo de: A Un mes B 15 dias C 20 dias D 5 dias 16. En las demandas presentadas ante la jurisdicción social, el órgano judicial advertirá a la parte actora de los defectos, omisiones o imprecisiones en que haya incurrido al redactar su demanda, a fin de que los subsane dentro del plazo de: A 5 dias B 4 dias C 15 dias D 2 dias 17. Para la ejecución derivada de procesos monitorios en que no haya habido oposición se requiere la intervención de abogado y procurador: A Cualquiera que sea la cantidad por la que se despacha ejecución B No se requiere en ningún caso la intervención

C Siempre que la cantidad por la que se despacha sea superior a 600 D Siempre que la cantidad por la que se despacha sea superior a 900 18. En el juicio de faltas, la ausencia injustificada del denunciado que ha sido citado con las formalidades prescritas por la ley: A Implica la suspensión del juicio en todo caso, y se acordará su celebración el día mas inmediato posible B No suspenderá en ningún caso la celebración la resolución del juicio C Implica la resolución del juicio, sin necesidad de su celebración dictando el juez sentencia en el mismo día del señalamiento D Suspenderá la celebración y la resolución del juicio, cuando el juez, de oficio o a instancia de parte, crea necesaria la declaración del denunciado 19. Según la LOPJ, si un funcionario del cuerpo de tramitación se encuentra imposibilitado por enfermedad para asistir a su puesto de trabajo, ¿Cuándo deberá solicitar la correspondiente licencia? A A partir del cuarto día consecutivo a aquel en que se produjo la ausencia BA partir del tercer dia consecutivo C A partir del cuarto día consecutivo en el que se originó la causa de dicha baja D En el cuarto día consecutivo a aquel en que se produjo la ausencia 20. Por el colegio de abogados, subsanados los defectos advertidos, se designará provisionalmente abogado para la asistencia jurídica gratuita, en el plazo de: A Máximo 15 días contados a partir de la recepción de la solicitud por dicho colegio o de la subsanación de los defectos B Máximo 10 dias C Maximo 5 dias D Ninguna de las anteriores 21. En el juicio verbal, si las partes no pueden presentar a las personas que pretendan proponer como testigos: A Deberán indicarlas para que sean citadas por el tribunal a la vista en el plazo de los 5 días siguientes a la recepción de la citación B En el de 3 días C En el de 10 días D En el de 4 días 22. En el juicio cambiario, si el deudor presentare escrito de oposición: A Sin más trámites y nada mas presentado dicho escrito, se sobreseerá el expediente B Se convocará a las partes en el plazo de un mes a la audiencia previa prevista para el juicio ordinario en la que las partes podrán llegar a un acuerdo, o en su caso, proponer prueba C Se dará traslado de él al acreedor con citación a la vista conforme a lo dispuesto en la LEC D Si la cuantía excede de 3000 euros y el acreedor demandante no interpusiera la demanda correspondiente dentro del plazo de un mes desde el traslado del escrito de oposición, se sobreseerán las actuaciones

23. Según el Tratado constitutivo de la UE, ésta está compuesta por las siguientes instituciones: A Dos, parlamento y tribunal de justicia B Cinco C Tres, parlamento, consejo y comisión D La UE no tiene ninguna institución 24. Según la ley de la jurisdicción cont-adva, en el caso de no presentarse demanda, en el plazo concedido, el juzgado o tribunal, de oficio declarará por auto: A La caducidad del recurso, B La ampliación del plazo por 10 días para la presentación de la demanda C La prescripción del recurso D La ampliación por 5 días 25. El trabajador podrá reclamar contra el despido: A Dentro de los 20 días hábiles siguientes a aquel en que se hubiera producido siendo el plazo de caducidad a todos los efectos B Dentro de los 30 días siendo el plazo de prescripción a todos los efectos C Podrá reclamar en cualquier momento D Al tratarse de un procedimiento urgente, deberá reclamar al día siguiente al de la notificación del despido por parte del empleador 26. La autorización judicial para enajenar o gravar los bienes de menores o incapacitados no puede ser solicitada: A Por el padre o la madre que tengan la patria potestad del menor B Por el padre o la madre que tengan la patria potestad prorrogada C Por el sujeto a tutela o curatela, cuando no haya sido prohibido o cuando lo haga con la conformidad del tutor o curador D Por el ministerio fiscal 27. El procedimiento establecido en los arts. 795 y siguiente para el enjuiciamiento rápido de delitos flagrantes, no será aplicable a: A Los delitos de daños del 263 del CP B Los delitos contra la salud pública del 368 inciso segundo del CP C Los delitos de falsificación de documento público D Los delitos de robo y hurto de uso de vehículos 28. Corresponde con carácter general al cuerpo de gestión procesal y adva: A Expedir con conocimiento del Secretario y a costa del interesado, copias simples de escritos y documentos que consten en autos no declarados secretos ni reservados B La confección de las cédulas pertinentes para la práctica de los actos recomunicación que hubieran de realizarse C La ejecución de embargos, lanzamientos y demás actos cuya naturaleza lo requiera con el carácter y representación que le atribuyan las leyes D La formación de autos y expedientes bajo la supervisión del superior jerárquico 29. La decisión por la que se considere injustificada la oposición a las diligencias preliminares solicitadas conforme a la LEC,

A Se acordará por ST contra la que cabe apelación B Por auto contra el que cabe apelación C Por ST contra la que no cabe recurso alguno D Por auto contra el que no cabe recurso alguno 30. De no lograrse acuerdo entre los cónyuges sobre la liquidación de su régimen económico matrimonial: A Resolverá el juez lo que proceda mediante auto del que cabe recurso de reposición B Resolverá el juez lo que proceda mediante auto del que cabe recurso de apelación C Citará a los interesados a una vista, continuando la tramitación con arreglo a lo previsto para el juicio verbal D Mediante providencia, procederá al nombramiento de contador y en su caso de peritos, continuando la tramitación conforme a lo dispuesto para la práctica y aprobación de las operaciones divisorias establecidas para la división judicial del patrimonio 31. En el procedimiento ordinario penal, la denegación de las diligencias de prueba solicitadas: A Se acordara por providencia contra la que cabe recurso de reforma B Por auto contra el que cabe reforma C Por auto contra el que cabe apelación en ambos efectos D Por auto contra el que cabe apelación en un efecto 32. Las administraciones públicas se entenderán personadas en el recurso contencioso-advo: A A los 10 días de interponerse el recurso cont-advo B Por el envío del expediente advo C Cuando la administración designe un abogado del Estado D Cuando el juzgado o sala reclame el expediente 33. En el procedimiento abreviado, regulado en la ley de la jurisdicción cont-adva, abierta la vista, si el actor no comparece: A Se le tendrá por desistido del recurso sin condena en costas B Se le tendrá por desistido con condena en costas C Proseguirá la vista en su ausencia D Se suspenderá la vista y se volverá a señalar día y hora para la misma 34. Si el juez en su Sentencia califica el despido de improcedente, ¿qué plazo tiene el empresario para optar entre readmisión del trabajador o abono de indemnización y salarios de tramitación? A Un mes desde la notificación de la ST B 5 días, sin esperar a la firmeza de la misma, si fuera de instancia C 5 días desde la firmeza de la sentencia que declare el despido improcedente D 10 días desde la notificación de la sentencia que declare el despido improcedente, sin esperar a la firmeza de la misma 35. En la tramitación de los actos de jurisdicción voluntaria: A Las apelaciones se admitirán siempre en un solo efecto, con independencia de quien sea el apelante

B Son hábiles todos los días y horas, sin excepción. C Los expedientes de jurisdicción voluntaria serán acumulables a los procedimientos de la jurisdicción contenciosa D El juez podrá variar o modificar los autos definitivos, sin sujeción a los términos y formas establecidas para la jurisdicción contenciosa 36. En el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de delitos, cuando el acusado preste su conformidad con el escrito de acusación del mfiscal, el juez de instrucción dictará sentencia de conformidad: A En la que se impondrá la pena solicitada por el Ministerio Fiscal B En la que se impondrá la pena solicitada por el Ministerio Fiscal reducida en un tercio, siempre y cuando ello no suponga la imposición de una pena inferior al límite mínimo previsto en el CP C En la que se impondrá la pena solicitada por el Ministerio Fiscal reducida en un tercio, aun cuando ello suponga la imposición de una pena inferior al límite mínimo previsto en el CP D en la que se imponga la más grave de las acusaciones 37. Cabrá recurso de reposición en el orden civil, ante el mismo tribunal que dictó la resolución recurrida: A Contra todas las providencias y autos no definitivos dictados por cualquier tribunal civil B Contra todas las providencias y autos definitivos C Contra todas las sentencias y autos no definitivos D Ninguna de las anteriores 38. En el juicio declarativo ordinario civil, si lo que se pretende traer al proceso se encontrara en archivo, protocolo o registro del que se puedan pedir y obtener copias fehacientes: A Las partes pueden limitarse a efectuar la designación en sus escritos de demanda o contestación B Deberán necesariamente acompañarlos al escrito de demanda o contestación C Podrán aportarlos hasta cinco días antes de la celebración del juicio D Ninguna de las anteriores 39. Si en el procedimiento Monitorio el deudor presentare escrito de oposición dentro de plazo: A Sin más trámites y nada más presentado dicho escrito, se sobreseerá el expediente B Se convocará a las partes en el plazo de un mes a la audiencia previa prevista para el juicio ordinario en la que las partes podrán llegar a un acuerdo, o en su caso, proponer prueba C El tribunal procederá, en el plazo de un mes a convocar la vista del juicio verbal siguiéndose los trámites de éste cualquiera que fuera la cuantía del procedimiento. D Si la cuantía excediera de 3000 € y el peticionario no interpusiera la demanda correspondiente dentro del plazo de un mes desde el traslado del escrito de oposición, se sobreseerán las actuaciones

40. Salvo en los supuestos de delitos cometidos por persona integrada o relacionada con bandas armadas o terroristas, o cometidos concertadamente y de forma organizada por dos o más personas: A No podrá declararse prisión incomunicada. B Podrá declararse, pero no extenderse más de 5 días. C Podrá declararse, por 5 días prorrogable por otro plazo no superior a 5 días. D Podrá declararse por 5 días prorrogable por otro plazo no superior a 3. 41. Las salas de lo social de los TSJ conocerán: A Del recurso de revisión contra ST firmes dictadas por los organos jurisdiccionales del orden social B De los recursos de suplicación contra las resoluciones dictadas por los juzgados de lo social de su circunscripción C De las cuestiones de competencia suscitadas entre órganos del orden social que no tengan otro superior jerárquico común D Conocerá en única instancia de los procesos de conflictos colectivos, cuando extiendan sus efectos a un ámbito territorial superior al de una CA 42. En la subasta de bienes muebles, celebrada con arreglo a lo establecido en la LEC: A El ejecutante solo podrá tomar parte en la subasta cuando existan licitadores, pudiendo mejorar las posturas que se hicieren, sin necesidad de consignar cantidad alguna B No se admitirán posturas inferiores al 70% C Los postores deberán presentar resguardo de depósito en la cuenta de depósitos y consignaciones o de que han prestado aval bancario por el 30% del valor de tasación de los bienes D El ejecutado podrá hacer postura reservándose la facultad de ceder el remate a un 3º 43. ¿Interrumpe la prescripción de la acción la presentación y ulterior admisión de la petición de conciliación? A Solo la adquisitiva, en los términos y con los efectos establecidos en la ley desde el momento de la admisión a trámite B Solo la extintiva, en los términos y con los efectos establecidos en la ley desde el momento de la presentación C Tanto la adquisitiva como la extintiva, en los términos y efectos establecidos en la ley desde el momento de la presentación D No se interrumpe la prescripción en ningún momento 44. En la pena de localización permanente, dictada por juez de instrucción en un juicio de faltas, la realización del plan de ejecución de dicha pena para hacer efectivo su cumplimiento, corresponde: A Al M fiscal B Al juez de vigilancia penitenciaria C Al juez de instrucción que ha dictado la ST D Al establecimiento penitenciario del lugar donde el penado tenga fijada su residencia.

45. El órgano competente en el orden civil para conocer de los recursos por infracción procesal contra ST y autos dictados por las audiencias provinciales que pongan fin a la segunda instancia es: A La sala civil del TS B Los juzgados de 1ª instancia C Las salas del TSJ correspondiente D La Audiencia Nacional 46. Será competente para el juicio cambiario: A El juzgado de 1º instancia del domicilio del tenedor del titulo B Del domicilio del deudor cambiario C Del domicilio del tomador del titulo D Del domicilio del acreedor cambiario 47. El procedimiento abreviado se aplicará a: A Los delitos castigados con pena privativa de libertad no superior a 5 años o bien con cualesquiera penas de distinta naturaleza bien sean unicas, conjuntas o alternativas cualquiera que fuere su cuantia y siempre que su duración no fuera superior a 7 años B Los delitos con pena privativa de libertad no superior a 7 años…..o cualesquiera otras no superior a 9 años C Los delitos con pena privativa de libertad no superior a 9 o cualesquiera otra cualquiera que fuera su cuantia y duración D Ninguna de las anteriores 48. La competencia de las juzgados de lo social se determinará de acuerdo con las siguientes reglas: A Con carácter general será competente el juzgado del lugar de la prestación de los servicios o el del domicilio del demandado, a elección del demandante B Con carácter general será competente el juzgado del domicilio del demandante o del de domicilio social de la empresa, a elección del demandante C Siempre será competente el del centro de trabajo D Siempre será competente el del domicilio del demandante 49. En la ejecución forzosa en el procedimiento civil no tendrán aparejada ejecución: A Los laudos o resoluciones arbitrales B Las ST constitutivas que no contengan pronunciamiento de condena C Las primeras copias de las escrituras públicas D El auto que establezca la cantidad máxima reclamable en concepto de indemnización dictado en casos de sentencia absolutoria en procedimientos penales por hechos cubiertos por el seguro obligatorio de responsabilidad civil derivada del uso y circulación de vehículos de motor 50. Señala cual de estas afirmaciones es la correcta: A Contra el auto en que el tribunal deniegue la medida cautelar cabe recurso de reposición B Contra el auto que acuerde medidas cautelares cabe recurso de apelación con efectos suspensivos

C Contra el auto que acuerde medidas cautelares sin previa audiencia del demandado cabe recurso de apelación en ambos efectos D Contra el auto en que se decida sobre la oposición a las medidas cautelares adoptadas sin audiencia del demandado cabe recurso de apelación sin efecto suspensivo

Tribunal Calificador Único Tramitación Procesal y Administrativa - Promoción Interna -

EL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO PARA INGRESO EN EL CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA HA ACORDADO LA PUBLICACIÓN DE LA PLANTILLA DE RESPUESTAS VÁLIDAS QUE RECOGE LA BASE DE LA ORDEN DE CONVOCATORIA (BOE 280 de 20/11/2008) Y CORRESPONDIENTES AL TEST DEL PRIMER EJERCICIO DE LA OPOSICIÓN. (09/05/2009) PLANTILLA DE RESPUESTAS VÁLIDAS

PREGUNTA

RESPUESTA

PREGUNTA

B

Nº 26

Nº 2

C

Nº 3

RESPUESTA

PREGUNTA

RESPUESTA

PREGUNTA

D

Nº 51

Nº 76

Nº 27

C

Nº 52

Nº 77

A

Nº 28

A

Nº 53

Nº 78

Nº 4

C

Nº 29

D

Nº 54

Nº 79

Nº 5

A

Nº 30

D

Nº 55

Nº 80

Nº 6

B

Nº 31

D

Nº 56

Nº 81

Nº 7

D

Nº 32

B

Nº 57

Nº 82

Nº 8

D

Nº 33

B

Nº 58

Nº 83

Nº 9

B

Nº 34

B

Nº 59

Nº 84

Nº 10

B

Nº 35

B

Nº 60

Nº 85

Nº 11

B

Nº 36

C

Nº 61

Nº 86

Nº 12

C

Nº 37

A

Nº 62

Nº 87

Nº 13

D

Nº 38

B

Nº 63

Nº 88

Nº 14

C

Nº 39

D

Nº 64

Nº 89

Nº 15

C

Nº 40

B

Nº 65

Nº 90

Nº 16

B

Nº 41

B

Nº 66

Nº 91

Nº 17

D

Nº 42

A

Nº 67

Nº 92

Nº 18

D

Nº 43

C

Nº 68

Nº 93

Nº 19

D

Nº 44

D

Nº 69

Nº 94

Nº 20

A

Nº 45

A

Nº 70

Nº 95

Nº 21

B

Nº 46

B

Nº 71

Nº 96

Nº 22

C

Nº 47

C

Nº 72

Nº 97

Nº 23

B

Nº 48

A

Nº 73

Nº 98

Nº 24

A

Nº 49

B

Nº 74

Nº 99

Nº 25

A

Nº 50

D

Nº 75

Nº 100

Nº 1

RESPUESTA

Madrid, a 13 de mayo de 2009 Vº Bº LA PRESIDENTA

EL SECRETARIO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.