EXAMEN GENERAL PARA EL EGRESO DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA EGEL-ARQUI

EXAMEN GENERAL PARA EL EGRESO DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA EGEL-ARQUI Niveles de Desempeño para el Área de Proyecto Arquitectónico Nivel Satis

1 downloads 90 Views 5MB Size

Story Transcript

EXAMEN GENERAL PARA EL EGRESO DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA EGEL-ARQUI

Niveles de Desempeño para el Área de Proyecto Arquitectónico Nivel Satisfactorio (DS) El sustentante es capaz de desarrollar un ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO con una visión integral, sustentable, accesibilidad universal y de integración al contexto. Que resuelva a través de diagramas, esquemas y croquis, el concepto y funcionamiento adecuado de la problemática planteada. Además demuestra con planos y modelos tridimensionales la solución arquitectónica de anteproyecto, y comunica mediante croquis, esquema y textos los criterios estructurales, de instalaciones y de acabados con base en su propuesta de diseño

Nivel Sobresaliente (DSS) Además de los conocimientos, habilidades y destrezas del nivel de desempeño satisfactorio, el sustentante es capaz de mostrar soluciones de concepto, diseño, criterios arquitectónicos y con alta calidad de representación grafica.

Esto lo podrán encontrar en la Guía –EGEL en la pagina 65.

Recomendaciones antes del Examen Área del Proyecto Arquitectónico • • • • •

Leer y subrayar la guía Buscar marcos de referencia Leer sobre sustentabilidad y accesibilidad Grupos de estudio con tus compañeros Prepara las laminas

Leer y subrayar la guía Es primordial leer la guía y subrayar lo mas importante, esto te ayudara a entender como se llevara acabo el examen y los requerimientos que te piden para así poder acreditar el examen.

Marcos de Referencia Busca Marcos de Referencia, donde apliquen la sustentabilidad y accesibilidad universal explicando cada concepto que se utilice en el proyecto para así poder aplicarlo según sean las circunstancias en el examen de los posibles géneros como lo marca la Guía del examen (Pág. 20). a) habitación. b) servicios. c) comercios. d) salud. e) educación y cultura. f) recreación y deporte. g) seguridad pública y emergencias. h) comunicaciones y transportes. i) industrias o talleres.

Accesibilidad Universal La recomendación es llevar imágenes antropométricas donde se especifiquen distancias especiales, estas te servirán para utilizarlas en la Lámina 3. Básate en estas lo mas posible ya que es uno de los puntos mas importantes. A continuación comparto el link de una guía de accesibilidad. Bibliografía: http://www.ciudadaccesible.cl/wpcontent/uploads/2012/06/manual_accesibilidad_universal1. pdf

Ejemplos de imágenes

Sustentabilidad Al igual que el tema de accesibilidad, la Sustentabilidad es parte importante del examen, por lo cual la recomendación es llevar imágenes o archivos en PDF donde se especifique el procedimiento del producto, donde te expliquen como se desarrolla para que dependiendo de las condiciones físicas puedas aplicarlo según sea mas conveniente; pueden ser Fichas Tecnicas de productos, y te servirán para la Lamina 3, donde tienes que explicar los conceptos utilizados respecto a sustentabilidad y accesibilidad.

Ejemplos de imágenes

Grupos de estudio con tus compañeros Pueden repartirse los géneros que se especifican en la guía, buscar marcos de referencia y explicarlos para que sea mas fácil y mas grande el historial para el día del examen.

Preparación de Láminas Realiza las laminas como se especifica en la guía (Pág. 22 - 23); en donde marques los títulos y coloques algunas imágenes donde sea posible. Lleva las laminas listas para solo ensamblar el proyecto.

Análisis del Sitio Concepto Fundamentación General Partidos de Zonificación Fundamenta y explica en texto y diagramas su propuesta bocetos

Plantas Arquitectónicas Planta de Conjunto Cortes Constructivos (2) Elevaciones (2) Perspectiva

Perspectiva Criterios de Sustentabilidad Criterios de Accesibilidad Universal Criterios Estructurales

Recomendaciones durante del Examen Área del Proyecto Arquitectónico • • • • • •

Herramientas necesarias Leer claramente el cuadernillo Check List Bocetos Recomendaciones al dibujar Ejemplos de Láminas

Herramientas necesarias Como viene especificado en la guía (Pág. 24), estas son algunas herramientas necesarias. - Marcos de Referencia en archivos PDF, DWG. - Cámara fotográfica. - Papel mantequilla o bond, papel de trazo, lápices, colores, plumones, escuadras, escalimetro, entre otros. - Calculadora científica no programable. - Materiales: lápiz (o equivalente), sacapuntas y goma. - Una Laptop y accesorios necesarios para su óptimo funcionamiento (cargador, extensión, etc.) para la entrega de las evidencias.

Leer claramente el cuadernillo En el cuadernillo del Examen Práctico, te explican detalladamente en lo que consiste el proyecto; tal y como viene en la guía (Pag.25). Especifican el genero del proyecto, el terreno donde se va a realizar, el usuario, te dan el Análisis del Sitio, Programa Arquitectónico, además anexan el Análisis de areas. Son muy específicos con todos los requerimientos.

Leer claramente el cuadernillo Estos son algunos ejemplos de géneros que te pueden tocar al azar: - Gimnasio - Hotel Boutique - Departamentos - Museos - Guardería - Oficina de correos - Casa – habitación - Estación de camiones - Fabrica de textiles - Estación de Bomberos - Clínica

Check List Tratar de hacer un Check List con los requerimientos para que tomes en cuenta cada uno de ellos y no olvides ninguno, así como del sitio y otra del usuario. Tomando en cuenta la guía, en la sección del ejemplo del examen practico (Pág. 26) : Condicionantes y restricciones específicas: - Tipo de suelo: Suelo de tepetate, zona sísmica. - Imagen urbana: corresponde a la imagen residencial suburbana típica de la segunda mitad del siglo XX. - 2 niveles máximo sobre el nivel de banqueta 60% de área libre - Colindancia posterior: 5.00 m - Frente: 5.00 m - Altura máxima: 2 niveles sobre nivel de banqueta - Garantizar la permanencia del 25% de los árboles existentes en el interior y 50% en nivel de banqueta - Deberá mantenerse sobre el nivel de banqueta el área libre que establece la zonificación

Bocetos Diseña primero a mano, no trates de empezar en la computadora, ya que es mas tardado al momento de hacer correcciones. Como herramientas mas útil seria el papel mantequilla para tomar de base y dibujar arriba para las correcciones.

Como sabes, empieza analizando el sitio, utilizando partidos y diagramas para que puedas anexarlos en la primer lamina. Haz varias propuestas para que se vea el proceso de diseño y el por que entregas el producto final. Esto puedes hacerlo a mano y tomarle fotografía, además anexarlo en el sobre que te entregan al final.

Recomendaciones al dibujar De preferencia usar el programa Revit, ya que puedes realizar plantas, cortes, elevaciones y el volumen a la vez. Una vez teniendo bien definido el proyecto, hay que medir el tiempo, y no dedicar tanto a amueblar las plantas, si al final te queda tiempo regresas, pero es mucho mas importante que termines todo, o que le dibujes cotas y ejes. Ya que es mejor que tengas las tres laminas completas.

Ejemplo del Examen Área del Proyecto Arquitectónico Proyecto: Hotel Boutique tipo Colonial Dificultades:

Descripción:

Requerimientos:

Ejemplo del Examen Área del Proyecto Arquitectónico Proyecto: Gimnasio Dificultades: - Pendiente de 9 m - Accesibilidad universal •

Requerimientos: - Numero de Cajones - Accesibilidad universal - No remover ni un árbol

Descripción: El proyecto a realizar es un Gimnasio Mixto con Accesibilidad Universal. Lo primero es analizar perfectamente lo que te están pidiendo. Yo empecé a trabajar con partidos para definir donde quedarían las áreas, después, con las plataformas ya que este terreno tenia una pendiente de 9 m, analizando donde se ubicaban los arboles pues no podía removerlos, al momento de tener las plataformas, ubique cada una de las áreas, porque uno de los requerimientos era la altura del edificio, no especificaba cuantos niveles debería de tener, pero me daba la altura máxima, entonces desarrolle el edificio en tres niveles, donde coloque un elevador para la accesibilidad universal con medidas especificas, y empecé acomodar en forma de partidos las áreas, todo esto lo realice a mano, y todos los bocetos que realice le tome foto, y las coloque en la Lamina 1. Después ya teniendo en borrador empecé a dibujarlo en AutoCAD. Todas las hojas que utilice lo anexe en el sobre.

Ejemplo del Examen Área del Proyecto Arquitectónico Proyecto: Habitación Departamentos Dificultades:

Descripción:

Requerimientos:

Ejemplo del Examen Área del Proyecto Arquitectónico Proyecto: Clinica Rural Dificultades:

Descripción:

Requerimientos:

Resultados

link de presentación: https://www.dropbox.com/s/pwfxkh8od3fy9pv/EXAMENGENERAL-PARA-EL-EGRESO-DE-LA-LICENCIATURA-FARQ-UANL.pptx?dl=0link de guia: https://www.dropbox.com/s/htg6afh4a93ag39/EGEL-FARQ.rar?dl=0

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.