Excelente temporada de Campo a Través

BOLETÍN INFORMATIVO ATLETISMO Club Polideportivo L S LLE NÚMERO 8 - Enero 98 / Marzo 98 Internet : http//www.parser.es/~carlos/ Coordina : Carlos Ca

0 downloads 98 Views 625KB Size

Recommend Stories


Escolar de Campo a Traves
Escolar de Campo a Traves 01/02/2014 Xornada Mañá Campo a Traves homes CADETE Hora de la prueba - 11:00 Pto. Dorsal Impresa: 01.02.2014 11:32 Lice

Fichas de visitas a campo
Anexo 1 Fichas de visitas a campo Tesis Bahareque como ejemplo de sostenibilidad, una herencia que se transforma Juan Pablo Alzate Soto Juan Pablo

III A - CAMPO ELÉCTRICO
Instituto de Educación Secundaria                          “Ramiro de Maeztu” C/ Serrano 127 Madrid 28006   III • A - CAMPO ELÉCTRICO 1.- Una carga

Story Transcript

BOLETÍN INFORMATIVO ATLETISMO Club Polideportivo L

S LLE

NÚMERO 8 - Enero 98 / Marzo 98 Internet : http//www.parser.es/~carlos/ Coordina : Carlos Casas

Excelente temporada de Campo a Través La temporada de Campo a Través que finaliza en estas fechas puede catalogarse como excelente para el Club. Más de 50 atletas, desde alevines a juniors, han competido en esta modalidad, y los resultados han acompañado al esfuerzo diario de cada uno de los atletas : Se han obtenido dos campeonatos de Aragón a título individual, más un 2º puesto. Dos equipos (junior masculino e infantil femenino) han sido igualmente campeones de Aragón, siendo 2º el cadete femenino. 6 atletas del Club más el equipo junior han sido seleccionados para representar a Aragón en campeonatos de España. 5 atletas han resultado campeones provinciales, además de 2 equipos… Lo importante en el deporte es la superación diaria, dentro de las posibilidades de cada uno, y en este sentido la ayuda que ofrece el Club para conseguirlo es nuestro mayor triunfo. Si además obtenemos buenos resultados, mejor : Indican que el trabajo se hace bien, y sirven de aliciente para todos.

Equipo junior campeón de Aragón de Campo a Través (Bujaraloz, 1998). Atletas : Daniel Zornoza, José Manuel Mor, Lázaro Vicente, Jorge Casas, Miguel Otero y Alfredo Ferrán. Con ellos, Ángel Bugeda.

Campo a Través III Cross Zancadas (Andorra, 11 de enero de 1998) Mas de 300 atletas participaron en la III edición del Cross organizado por el Club de Atletismo Zancadas en Andorra, el domingo 11 de enero de 1998. En el cross participaron atletas de los clubes zaragozanos Santo Domingo de Silos, Zuera, Jerónimo Zurita, El Olivar, Scorpio, San José, Olimpo, Horizonte y Helios, así como de los turolenses P. Calanda, Caja Rural, A.A. Turolense, Zancadas de Andorra y La Salle. Por parte turolense, hay que destacar las victorias de Clara Ruiz Moreno en la categoría benjamín, de Marta Silvestre Soriano en cadete y de Ana Castro García y Lázaro Vicente Pérez en juvenil - junior. Estos tres últimos atletas son claras opciones turolenses de cara a los próximos campeonatos de Aragón de campo a través. Hay que destacar igualmente la victoria en la categoría de veteranas de la extraordinaria atleta Montse Abelló. Las últimas carreras de la mañana ofrecieron el espectáculo más bonito, al competir niños y niñas de categorías inferiores a la benjamín, carreras con las que habitualmente se cierra la jornada atlética que organiza Andorra. Destacó en su categoría Cristina Ponce, segunda en la meta tras marchar toda la carrera en el grupo de cabeza. Por clubes, venció el Jerónimo Zurita de Zaragoza, seguido del Zancadas de Andorra y de La Salle.

RESULTADOS :

Benjamín femenino : 1.- Clara Ruiz Moreno (A.A. Turolense) 2.- Esther Bielsa Olleta (Zancadas Andorra) 3.Sandra del Río Bronchal (S.D. Silos, Zaragoza) … 8.- Elena Paricio Porto (La Salle) 9.- Beatriz López Pérez (La Salle) hasta 14 atletas. Benjamín masculino : 1.- Ismael Ligorred González (Zuera) 2.- Javier Tenas Gonzalvo (Zuera) 3.- Manuel Domingo Luengo (P.Calanda) … Se clasificaron igualmente Saúl Mozas Monje, Alberto Muñoz Alós, Pablo Catalán Royo y Diego Villalba Montolío. Alevín Femenino : 1.- María Elipe Fernández (El Olivar, Zaragoza) 2.- Alba Gómez Cabello (El Olivar, Zaragoza) 3.- María Pilar Pellicer Royo (Zancadas Andorra) … 11.Marta Gómez Cólera (La Salle) Se clasificaron igualmente Amanda García Tirado, Diana García Tirado, María Brumos Vicente, Elena Silvestre Soriano, Leda María Gómez Fernández (La Salle) y Beatriz Torres Pérez. Alevín Masculino : 1.- Daniel Garín Martín (Scorpio Zaragoza) 2.Alberto Rodrigo García (La Salle Teruel) 3.- Rubén Riola Gil (Independiente) … Se clasificaron igualmente Ignacio Galindo Schumacher y Alejandro Ponce Tornero. Infantil Femenino : 1.- Beatriz Martínez Cuello (J. Zurita Zaragoza) 2.- María Alquézar Fernández (Zancadas Andorra) 3.- Noelia Jiménez Galiburu (J. Zurita Zaragoza) 4.- Inmaculada Rebollo Trigueros (La Salle) … 8.- Pilar Catalán Royo (La Salle) Se clasificaron igualmente Patricia Paricio Porto, Gemma Perales Garrido, Ana Belén Bueno García y Lucía Gimeno Casanova (La Salle) Infantil Masculino : 1.- Pablo Hernández Leciñena (J. Zurita Zaragoza) 2.- Antonio Novoa Díez (J. Zurita Zaragoza) 3.- Pablo Martín Salvador (La Salle) … 9.- Miguel Montón Martínez (La Salle) Se clasificaron igualmente Vicente Escutia Telmo y Adrián Mozas Monje. Cadete Femenino : 1.- Marta Silvestre Soriano (La Salle) 2.- Liliana Guerrero Aznar (Zancadas Andorra) 3.- Clara García Tirado (La Salle) 4.- Silvia Casas Cañada (La Salle) 5.- Raquel Cavero Casas (La Salle) 8.- Rosa María Barroso Martínez (La Salle) Cadete Masculino: 1.-Jorge Morales Orcajo (J. Zurita Zaragoza) 2.-Sumnifredo Barroso Prieto (A.A. Turolense) 3.-David Catalán Corella (A.A. Turolense) 9.- Antonio Izquierdo Ramo (La Salle) 10.Jesús Royo Martín (La Salle) 13.- Julián Esteban Alpuente (La Salle) Juvenil-Junior Femenino 1.- Ana Castro García (Zancadas Andorra) 2.Aurora Blesa Camacho (Zancadas Andorra) 3.- Noelia Bernad Hernández (J. Zurita Zaragoza) Juvenil - Junior Masculino 1.- Lázaro Vicente Pérez (La Salle Teruel) 2.- Jorge Casas Cañada (La Salle Teruel) 3.- M. Ängel Giménez Gorria (J. Zurita Zaragoza) 6.- Ángel Abril Ariño (La Salle) Senior Femenino 1.- Esther Yago Villalba (Olimpo Zaragoza) Senior Masculino 1.- Miguel Casado Bercebal (Olimpo Zaragoza) 2.- Abel Hoces Olarte (Olimpo Zaragoza) 3.- Juan Manuel Mateo Sánchez (Caja Rural Teruel) Veteranas 1.- Montserrat Abelló Ruenyo (Independiente) 2.- Karin Dunin (Horizonte Zaragoza) 3.- Aurora Camacho Quílez (Zancadas Andorra) Veteranos 1.- Wenceslao Carrasco Bravo (Olimpo Zaragoza) 2.- Antonio Santos Marcos (Independiente) 3.- Ricardo Martín Tortajada (Zancadas Andorra) Aguiluchos femenino : 2.- Cristina Ponce Tornero (La Salle)

Clasificatoria de Campo a Través Teruel, 25 de enero de 1998 8 equipos del Club clasificados para la final provincial Victorias en sus categorías de Marta Gómez, Alberto Rodrigo, Inmaculada Rebollo, Pablo Martín y Marta Silvestre RESULTADOS : ALEVÍN FEMENINO : 1.- Marta Gómez Cólera (La Salle) 2.- Diana García Tirado (La Salle) 3.- Judith Moliner Pérez (Fuenfresca) 4.- Arancha Perpiñán Ferrer (AA Turolense) 5.- María Brumos Vicente (La Salle) 6.- Rocío Leal Bueno (AA Turolense) 7.- Elena Silvestre Soriano (La Salle) 8.- María Pérez Flores (La Salle) 9.- Leda María Gómez Fernández (La Salle) 10.- Beatriz Torres Pérez (La Salle) 11.- Ana Victoria Gracia García (La Salle) 15.- Victoria Marco García (La Salle) 16.- María Alonso Cortés (La Salle) hasta 21 clasificadas. ALEVÍN MASCULINO : 1.- Alberto Rodrigo García (La Salle) 2.- Eric García Escocia (Montalbán) 3.- Juan Romero Abad (La Salle) 4.- Adrián Molias Murciano (Montalbán) 5.- Víctor Báguena Giménez (Ensanche) 15.- Alejandro Ponce Tornero (La Salle) 16.- Ignacio Galindo Schumacher (La Salle) … INFANTIL FEMENINO : 1.- Inmaculada Rebollo Trigueros (La Salle) 2.- Pilar Catalán Royo (La Salle) 3.- Laura Tomás Jiménez (La Salle) 4.- Carmen Palacios Gracia (La Salle) 5.- Ana Blasco Martín (AA Turolense) 8.- Gema Perales Ganido (La Salle) 10.- Sara Burillo Milla (La Salle) 13.- Sara Domingo Molina (La Salle) 14.- Ana Belén Bueno García (La Salle) 15.- Lucía Gimeno Casanova (La Salle)… INFANTIL MASCULINO : 1.- Pablo Martín Salvador (La Salle) 2.- Javier González Martín (AA Turolense) 3.- Ricardo Benito Sanz (Monreal) 4.Ángel Bea Saz (La Salle) 5.- David Barrabino Villalba (AA Turolense) 8.- Miguel Montón Martínez (La Salle) 11.-Vicente Escutia Telmo (La Salle) 13.- Adrián Mozas Monje (La Salle) … CADETE FEMENINO : 1.- Marta Silvestre Soriano (La Salle) 2.- Clara García Tirado (La Salle) 3.- Raquel Cavero Casas (La Salle) 4.- Silvia Casas Cañada (La Salle) 5.- Cristina Antón Rucio (La Salle) 6.- Ana Garzarán Vicente (La Salle) 7.- Ana María Utrillas Acerete (La Salle) 8.- Rosa María Barroso Martínez (La Salle) … CADETE MASCULINO: 1.- David Catalán Corella (AA Turolense) 2.- Patricio Barrera Soriano (AA Turolense) 3.- Raúl Latorre Escutia (AA Turolense) 4.- Sumnifredo Barroso Prieto (AA Turolense) 5.- Antonio Izquierdo Ramo (La Salle) … Por equipos : ALEVÍN FEMENINO : 1.- LA SALLE A 2.- AA TUROLENSE 3.- LA SALLE B ALEVÍN MASCULINO : 1.- LA SALLE 2.- AA TUROLENSE INFANTIL FEMENINO : 1.- LA SALLE A 2.- AA TUROLENSE 3.- LA SALLE B INFANTIL MASCULINO : 1.- LA SALLE 2.- AA TUROLENSE 3.- MONREAL CADETE FEMENINO : 1.- LA SALLE CADETE MASCULINO : 1.- AA TUROLENSE 2.- LA SALLE

Raquel Cavero Casas, atleta de Orihuela del Tremedal, importante componente del potente equipo cadete femenino del Club (fotografía tomada en la fase clasificatoria de Teruel de campo a través)

Cristina Ponce Tornero, de la categoría aguilucho, ya sabe lo que es subir al podio tras una carrera (fotografía tomada en el III cross Zancadas)

Campeonato de Aragón de Campo a Través juvenil y junior Bujaraloz, 1 de febrero de 1998 Lázaro Vicente y Jorge Casas, campeón y subcampeón de Aragón junior El equipo La Salle junior (Lázaro Vicente, Jorge Casas, Daniel Zornoza, José Manuel Mor, Alfredo Ferrán y Miguel Otero), campeón de Aragón Ignacio Meléndez, 5º en juveniles, clasificado también para el Campeonato de España El circuito de Bujaraloz acogió el campeonato de Aragón de Campo a Través, juvenil, junior, promesa y absoluto. Una prolongada cuesta y tramos aislados con barro caracterizaron el circuito. En la categoría juvenil masculino, sobre 6000 metros, se efectuó una selección de 5 atletas, entre los que se metió Ignacio Meléndez. A falta de 2000 metros, Ignacio ofreció un preocupante bajón en su ritmo, que hizo peligrar su clasificación. No obstante, tras unos 500 metros finales espléndidos logró llegar en 5ª posición, asegurándose un puesto para el Campeonato de España. En esta categoría se lesionó Miguel Clemente, lo que impidió completar los 4 atletas necesarios para la clasificación por equipos. En la categoría juvenil y junior femenina, hay que destacar una vez más la clase de Ana Castro, del P. Andorra, que a pesar de ser juvenil dominó la prueba de principio a fin. El tercer puesto en junior de su compañera Aurora Blesa le permite también clasificarse para el campeonato de España. En la categoría junior masculina, sobre 7000 metros, tomaron la salida 6 de nuestros atletas. Antes del primer kilómetro, la fuerte salida protagonizada por Lázaro Vicente, Jorge Casas y el atleta del J. Zurita de Zaragoza David Gracia, efectúa una primera selección. Se produce un corte y en el primer grupo de 9 atletas se meten Lázaro y Jorge. En la primera de las rampas fuertes (km 2) se escapa en solitario Lázaro Vicente. Por detrás se rompe el grupo y se destacan de él Jorge Casas y David Gracia. Del segundo grupo se escapa Daniel Zornoza, mientras permanecen en él Alfredo Ferrán y José Manuel Mor. Un poco más atrás circula Miguel Otero. En el km 3,5 Jorge Casas consigue destacarse de David Gracia, y se va en solitario tras Lázaro Vicente. En meta, se produce la llegada en solitario de los dos atletas de La Salle. Daniel Zornoza, de menos a más, se clasifica 8º, siendo 15º José Manuel Mor. Con la clasificación de sus 4 primeros atletas, La Salle se convertía en el club campeón de Aragón Junior. Tres de sus atletas, Lázaro Vicente, Jorge Casas y Daniel

Zornoza obtenían su clasificación para el Campeonato de España, mientras que el equipo se ganaba su participación en el Campeonato de España de clubs, a celebrar en Toro (Zamora). RESULTADOS : JUVENIL MASCULINO : 1.- Carlos Torralba Ruiz (San José Zaragoza) 2.- Carlos Lorente Álvarez (CN Helios) 3.- Raúl Felices Anadón (Scorpio-Mondo) 4.- José María Sopeña Escalona (Scorpio-Mondo) 5.- Ignacio Meléndez Pastor (La Salle Teruel) 6.- Jorge Rodríguez Atienza (Scorpio-Mondo) 7.- Raúl Betorz Periz (CA Monzón) 8.- J. Antonio Lázaro Plaza (J. Zurita) 9.- Francisco Blasco Mallor (Scorpio-Mondo) 10.- Luis Fernández Díez (CN Helios) 13.- Ángel Abril Ariño (La Salle) 20.- Ignacio Escuin Borao (La Salle) JUVENIL FEMENINO : 1.- Ana Castro (P.Andorra) JUNIOR FEMENINO : 3.- Aurora Blesa (P. Andorra) JUNIOR MASCULINO : 1.- Lázaro Vicente Pérez (La Salle Teruel) 2.Jorge Casas Cañada (La Salle Teruel) 3.- David Gracia Gimeno (J. Zurita) 4.- Daniel Galindo Esquej (CN Helios) 5.- Salvador Rambla Bravo (CA Monzón) 6.- M. Ángel Giménez Gorria (J. Zurita) 7.- César Español Sierra (CA Monzón) 8.- Daniel Zornoza Andreo (La Salle Teruel) 9.- Carlos Arruego Poza (Scorpio-Mondo) 10.- Javier Calzón Majarena (CA Monzón) 15.- José Manuel Mor Blesa (La Salle Teruel) 21.- Alfredo Ferrán Adán (La Salle Teruel) 27.- Miguel Otero Piazuelo (La Salle Teruel) Clasificación por equipos : 1.- LA SALLE (26 puntos) 2.- JERÓNIMO ZURITA (40 puntos) 3.- CA MONZÓN (42 puntos) 4.- U. CALATAYUD (69 puntos)

Campeonato provincial de Campo a Través Montalbán, 8 de febrero de 1998 Marta Gómez Cólera, Carmen Palacios Gracia, Pablo Martín Salvador, Marta Silvestre Soriano y Arturo Tena Herráiz, campeones provinciales. Además, tres segundos puestos y tres terceros. Los equipos infantil y cadete femeninos, campeones provinciales. Clasificados para las finales de los campeonatos de Aragón los cuatro equipos infantiles y cadetes. Los atletas del C.P. La Salle ganaron 5 de las 6 carreras del campeonato provincial. Marta Gómez, en alevín femenino, demostró su superioridad ganando el campeonato por segundo año consecutivo. En alevín masculino, gran carrera del vencedor, el montalbino Eric García, y de Alberto Rodrigo, que finalmente sería segundo. Alberto se había impuesto a Eric en las clasificatorias, pero en la final no pudo ser. En infantil femenino, y por tercer año consecutivo, el equipo funcionó a las mil maravillas. Solo tuvieron por rivales a las estupendas atletas andorranas, que no pudieron alcanzar el podio. En infantil masculino hay que destacar la calculada carrera de Pablo Martín, que se impuso al final a Javier González. Pablo corrió además con la muñeca lesionada. La categoría cadete femenina, ante la lesión de la andorrana Liliana Guerrero, se convirtió en un paseo para Marta Silvestre, y la emoción la pusieron nuestras propias atletas, sobretodo en la lucha por el segundo puesto. Finalmente, en la categoría cadete masculina iba a darse una de las sorpresas de la mañana, ya que si bien el estado de forma de Arturo Tena ya se sabía que era bueno, los rivales a los que se tuvo que medir tenían un gran potencial. El equipo de la A.A. Turolense es probablemente el mejor de Aragón, al margen del resultado obtenido en Graus, y está compuesto por buenas individualidades. Con todos ellos luchó desde el principio Arturo Tena, quien a base de tirones y fuerte ritmo consiguió deshacer cualquier labor de equipo. Su triunfo final fue una de las imágenes del año para nuestro club. Muy buena fue también la carrera de Antonio Izquierdo, que cada día va a más. RESULTADOS : ALEVÍN FEMENINO : 1.- Marta Gómez (La Salle) 2.- Sara Capilla (Alto Maestrazgo) 3.- Diana García (La Salle) 4.- Inés Lecha (Alto Maestrazgo) 5.- Inés Lasala (Andorra) 7.- Amanda García (La Salle) 14.- Elena Silvestre (La Salle) 16.- Leda María Gómez (La Salle) 18.María Brumos (La Salle) 23.-Beatriz Torres (La Salle) 25.- Victoria Marco (La Salle) Equipos : 1.- Alto Maestrazgo (20 puntos) 2.- La Salle (29) 3.- A.A. Turolense (63) ALEVÍN MASCULINO : 1.- Eric García (Montalbán) 2.- Alberto Rodrigo (La Salle) 3.- Gaspar Monforte (Alto Maestrazgo) 4.- Sergio García (Andorra) 5.- Miguel Alquézar (Andorra) 6.- Juan Romero (La Salle) 24.- Ignacio Galindo (La Salle) 28.- Alejandro Ponce (La Salle) Equipos : 1.- Andorra (30) 2.- Montalbán (46) 3.- A.A. Turolense (49) 4.- La Salle (60) 5.- Calanda (99) INFANTIL FEMENINO : 1.- Carmen Palacios (La Salle) 2.- Inmaculada Rebollo (La Salle) 3.- Pilar Catalán (La Salle) 4.- María Alquézar (Andorra) 5.- María Royo (Andorra) 6.- Laura Tomás (La Salle) 18.- Gema Perales (La Salle) 22.- Sara Domingo (La Salle) 23.- Lucía Gimeno (La Salle) Equipos : 1.- La Salle (12) 2.- Andorra (27) 3.- A.A. Turolense (39) INFANTIL MASCULINO : 1.- Pablo Martín (La Salle) 2.- Javier González (A.A. Turolense) 3.- Roberto Solsona (Alto Maestrazgo) 4.- Eduardo Monzón (Montalbán) 5.- Miguel Montón (La Salle) 16.- Adrián Mozas (La Salle) 18.- Alejandro Galindo (La Salle) Equipos : 1.- A.A. Turolense (33) 2.- La Salle (40) 3.- Monreal (43) CADETE FEMENINO : 1.- Marta Silvestre (La Salle) 2.- Silvia Casas (La Salle) 3.- Raquel Cavero (La Salle) 4.- Liliana Guerrero (Andorra) 5.- Clara García (La Salle) 7.- Cristina Antón (La Salle) 8.- Rosa Mª Barroso (La Salle) Equipos : 1.- La Salle (11) CADETE MASCULINO : 1.- Arturo Tena (La Salle) 2.- David Catalán (A.A. Turolense) 3.- Sumnifredo Barroso (A.A. Turolense) 4.- Patricio Barrera (A.A. Turolense) 5.- Antonio Izquierdo (La Salle) 10.- Jesús Royo (La Salle) 13.- Julián Esteban (La Salle) Equipos : 1.- A. A. Turolense (16) 2.- La Salle (29)

Campeonato de España de Clubes de Campo a Través Toro (Zamora), 22 de febrero de 1998 Por primera vez, el Club Polideportivo La Salle compitió en el Campeonato de España de Clubes, tras haber obtenido su clasificación en el campeonato de Aragón. Fue en la categoría junior masculino, prueba en la que tomaron la salida un total de 283 atletas de 47 clubes de toda España. Por equipos, se obtuvo el 23º puesto. A título individual, Lázaro Vicente fue el mejor del equipo, llegando el 47º. Hay que lamentar las caídas de Daniel Zornoza, José Manuel Mor y Miguel Otero (este último tuvo que abandonar), que mermó algunos puntillos. En la categoría juvenil femenina, nuestra paisana de Andorra Ana Castro realizó una magnífica carrera, de menos a más, llegando

2ª, a tan solo un segundo de la vencedora, y demostrando que puede formar parte de la selección española. RESULTADOS : JUVENIL FEMENINO (4.100m): 1. Miriam Losada ADM 13:29 - 2. Ana Castro PND 13:30 - 3. Rosana Fernández GCC 13:39 - 4. Aranzazu Lacarra LAR 13:41 - 5. Beatriz Flores GCC 13:43 JUNIOR MASCULINO (7.450m): 1. Alvaro Jiménez TAJ 22:54 - 2.(fc) Miguel Pinto SAL 22:56 - 3. Iván Galán CCM 23:05 - 4. Rafael Martín DAR 23:14 - 5. (fc) Roberto Castro 23:20 - 6. (fc) Ricardo Miguélez INT 23:22 - 7. Rafael Iglesias SOL 23:23 - 8. Alvaro Trujillo CCM 23:24 - 9. Adrián Pena AVC 23:27 - 10. Raúl Caballero CTO 23:34 - - 47. Lázaro Vicente SLL - 53. Jorge Casas SLL - 125. Daniel Zornoza SLL - 199. José Manuel Mor SLL - hasta 283 atletas. Clasificación por clubes: 1. C.A.Toledo-C.C.M. 31 2. A.D.Sol Fuerza 68 3. A.Vila de Cangas 127 4. Universidad de Oviedo 166 5. C.A.Sierra Narón 167 ….. 21. A.A.Jerónimo Zurita 384 22. CAC Playas de Castellón 394 23. C.Polideportivo La Salle 402 ….. hasta 47 equipos clasificados.

Campeonato de Aragón de Campo a Través infantil y cadete Graus, 7 de marzo de 1998 El equipo infantil femenino y Marta Silvestre, campeones de Aragón Raquel Cavero, 5ª cadete, también clasificada para el Campeonato de España El C.P. La Salle participó en los campeonatos de Aragón de Campo a Través, celebrados en Graus, con equipos completos en cada categoría. La mañana empezó muy bien, ya que el equipo infantil femenino se proclamó campeón de Aragón gracias al buen nivel y a la regularidad de sus componentes (Inmaculada Rebollo, Pilar Catalán, Laura Tomás, Carmen Palacios, Gemma Perales y Patricia Paricio). En la categoría infantil masculina, Pablo Martín terminó 5º, corriendo siempre en los grupos de cabeza, y demostrando su excelente proyección. En cadete femenina, Marta Silvestre y la atleta del Scorpio de Zaragoza Ana Belén Ezquerro protagonizaron una gran carrera, muy parecida a la de hace dos años en Alcorisa, cuando ambas eran infantiles. Marta consiguió en esta ocasión distanciar a la zaragozana a 300 metros de la meta y entrar en solitario como campeona de Aragón. Por detrás, su compañera Raquel Cavero encabezaba el grupo perseguidor, y tras una gran carrera, conseguía el 5º puesto, que le da una plaza para el campeonato de España cadete, a celebrar en Palencia. Además, por equipos se obtenía el subcampeonato de Aragón, gracias al buen hacer de las dos atletas indicadas, además de Clara García, Silvia Casas, Rosa Mª Barroso y Cristina Antón. En la categoría cadete masculina, hay que destacar el esfuerzo extraordinario de Arturo Tena, que se mantuvo con los mejores durante casi toda la carrera, acusando al final el esfuerzo. Fue el mejor del equipo (16º), seguido de cerca por Antonio Izquierdo, que planteó una carrera muy seria y logró entrar entre los veinte primeros. RESULTADOS : INFANTIL FEMENINO : 1.- Isabel Macías (Helios) 2.- Raquel Miró (Scorpio) 3.- Lisbel Montenquín (San José) 4.- Ana Sanz (Binaced) 5.- María Alquézar (Zancadas) .. 7.- Inmaculada Rebollo (La Salle) Equipos : 1.- LA SALLE (44) 2.- A.D. San José (57) 3.- A.D. Jerónimo Zurita (79) 4.- Zancadas (80) INFANTIL MASCULINO : 1.- Pablo Hernández (Zurita) 2.- Pedro Labarta (Almudévar) 3.- Jorge Martín (Binéfar) 4.- Ricardo Verdugo (Binéfar) 5.- Pablo Martín (La Salle) Equipos : 1.- A.D. Almudévar (48) 2.- Binéfar (51) 3.- A.D. Jerónimo Zurita (59) 4.- LA SALLE (103) CADETE FEMENINO : 1.- Marta Silvestre (La Salle) 2.- Ana B. Ezquerro (Scorpio) 3.- Sonia Arruti (Monzón) 4.- Vanesa Esteban (Olivar) 5.- Raquel Cavero (La Salle) Equipos : 1.- Monzón (34) 2.- LA SALLE (44) 3.- San José (61) 4.- Oroel (83) CADETE MASCULINO : 1.- Alejandro Guijosa (Graus) 2.- Jorge Morales (Zurita) 3.- Salvador Aldazábal (Helios) 4.- José Silvestre (Calatayud) 5.- Enrique Torralba (San José) Equipos : 1.- Helios (73) 2.- Monzón (89) 3.- A.A. Turolense (89)

Campeonato de España de Campo a Través juvenil y junior Vitoria, 8 de marzo de 1998 Cuatro atletas del Club participaron en el campeonto de España de Campo a Través, celebrado en Vitoria, formando parte de la Selcción Aragonesa. En la categoría juvenil masculina, Ignacio Meléndez corrió aquejado de gripe, lo que mermó totalmente sus posibilidades. Aún así, sacó a relucir una vez más su pundonor, y realizó una carrera muy digna, finalizando el 73º. En junior masculino, Lázaro Vicente corrió siempre de menos a más, clasificándose el 25º entre los 160 participantes, un puesto muy meritorio si se tiene en cuenta el impresionante nivel de estas carreras. Fue el primero de la selección de Aragón, compuesta por 9 atletas. En la misma carrera, Daniel Zornoza demostró su proyección, corriendo muy suelto y clasificándose el 78º, tercer aragonés. Jorge Casas, por su parte, corrió con Lázaro hasta el kilómetro 3, punto en el que sufrió un fuerte bajón físico del que se recuperó tarde, llegando el 85º, como 4º aragonés. Los tres componentes de la selección de nuestro club llegaron como se ha dicho entre los 5 primeros aragoneses, que son los atletas que puntúan para el equipo. Hay que destacar una vez más, en la carrera juvenil femenina, a la atleta andorrana Ana Castro. Corrió siempre en cabeza, y al final fue 5ª de España.

Pista cubierta Fase provincial de "pista cubierta" infantil y cadete - Teruel, 1 de febrero de 1998 MARCAS DE NUESTROS ATLETAS : INFANTIL FEMENINO : 60 m vallas: 2.- Pilar Catalán Royo (11"8d) 60 m lisos : 3.- Tania Merenciano López (9"5d) 4.- Sara Burillo Milla (9"6d) 300 m lisos : 3.- Lucía Gimeno Casanova (1’04"8d) 1000 m lisos : 1.- Pilar Catalán Royo (3’44"6d) 2000 m lisos : 1.- Inmaculada Rebollo Trigueros (8’00"0d) salto de altura : 1.- Laura Tomás Jiménez (1m30cm) 2.- Inmaculada Rebollo Trigueros (1m25cm) lanzamiento de peso : 1.- Sara Burillo Milla (7m 62cm) 4.- Gema Perales Garrido (5m 15 cm) INFANTIL MASCULINO : 60 m vallas: 1.- Miguel Montón Martínez (12"0d) 60 m lisos : 3.- Adrián Mozas Monje (9"5d) 300 m lisos : 3.- Vicente Escutia Telmo (55"3d) 1000 m lisos : 1.Pablo Martín Salvador (3’23"3d) 2.- Miguel Montón Martínez (3’39"9d) 3000 m lisos: 1.- Adrián Mozas Monje (12’34"4d) lanzamiento de peso : 2.- Vicente Escutia Telmo (6m29cm) lanzamiento de jabalina : 2.- Miguel Montón Martínez (14m32cm) CADETE FEMENINO : 300 m lisos: 1.Raquel Cavero Casas (53"4d) 600 m lisos : 1.- Marta Silvestre Soriano (1’45"8d) 1000 m lisos: 1.- Clara García Tirado (3’41"4d) 3000 m lisos : 2.- Raquel Cavero Casas (12’55"5d) 3.- Silvia Casas Cañada (13’18"5d) salto de altura: 1.- Marta Silvestre Soriano (1m35cm) salto de longitud: 1.- Clara García Tirado (3m35cm) lanzamiento de peso : 1.-Silvia Casas Cañada (7m04cm) CADETE MASCULINO : 60 m lisos: 1.- Julián Esteban Alpuente (8"2d) 1000 m lisos : 2.- Arturo Tena Herráiz (3’11"9d) 3.- Jesús Royo Martín (3’38"6d) salto de longitud : 1.- Arturo Tena Herráiz (4m62cm) 2.- Antonio Izquierdo Ramo (4m61cm) 3.- Julián Esteban Alpuente (4m60cm) lanzamiento de jabalina 1.- Antonio Izquierdo Ramo (22m0cm)

Campeonato de Aragón de pista cubierta juvenil y junior (Zaragoza, 14/2/1998) Iván Roselló, campeón de Aragón de lanzamiento de peso. Ignacio Meléndez, subcampeón en 3.000 m. Ignacio Escuín, tercero en salto de longitud. Excelente actuación de los juveniles del Club en el campeonato de Aragón de pista cubierta. Iván Roselló dominó totalmente en la prueba de lanzamiento de peso, obteniendo el campeonato de Aragón con un lanzamiento de 13,40 metros. Iván tiene la mínima necesaria para el campeonato de España, y vuelve a demostrar ser un valor seguro. Su triunfo en la prueba fue indiscutible, y un nuevo título autonómico engrosa su ya importante palmarés. En 3.000 metros, excelente actuación de Ignacio Meléndez, que con un registro de 9’ 10" obtuvo el subcampeonato de Aragón, tras el atleta del Scorpio Jorge Rodríguez. Redondeó la actuación de La Salle Ignacio Escuín, tercero en salto de longitud, con una marca de 4m 98 cm.

Campeonato de Aragón de pista cubierta infantil y cadete (Zaragoza, 28/2/1998) Marta Silvestre, campeona de Aragón en 600 m. Inmaculada Rebollo, subcampeona de Aragón en 2.000 m, y Carmen Palacios en salto de altura. RESULTADOS - INFANTIL (La DGA no ha remitido los resultados de cadetes) : 1000 m : Pablo Martín, con 3’17"3d fue primero en su serie, y 7º en el cómputo global. Miguel Montón fue 3º en la misma serie, con 3’27"0d(9º final). Miguel Montón fue 4º en 60 m vallas, con 11"76c. Pilar Catalán fue 9ª en 1000 m, con 3’ 52" 0d. Inmaculada Rebollo fue 2ª en 2.000 m, con una marca de 7’44"8d. Carmen Palacios fue 4ª en 300 m, con una marca de 46"22c, y segunda en salto de altura, con 1m 41cm. En esta misma prueba, Laura Tomás fue 5ª con 1m30cm. Sara Burillo fue 5ª en lanzamiento de peso, con 7m 19cm.

Arturo Tena, campeón provincial de campo a través (Montalbán, 98)

Adrián Mozas (Campeonato Provincial, Montalbán)

Antonio Izquierdo, 5º en Montalbán

Varios La letra de las canciones : Hay canciones cuyos títulos vienen que ni pintados para pruebas de atletismo. Quizás el álbum con más títulos curiosos es el de Luz Casal ("Luz"), con canciones tan expresivas como "no aguanto más", "voy a por ti", "a cada paso", "besaré el suelo", "dicen que no hay nada detrás de tu mirada" (canción ideal para el último de una carrera), "te dejé marchar" o "es mejor que te vayas". Otras canciones con títulos sugerentes son "me voy a marchar" (Presuntos Implicados) "no nos podrán parar" o "siempre tarde" (Celtas Cortos) y la típica de crosses y medias maratones "que se te escapa el negro" (Ella baila sola). Para lanzadores, la canción ideal es "¡ Ay, qué pesado!", de Mecano.

Hace 5 años… : El 17 de enero de 1993, 167 atletas participaron en el campeonato provincial de Campo a Través, celebrado en el circuito de La Riera de Montalbán. En la categoría alevín femenina, se imponía Estrella Montón, entonces en el Club IberCaja, ante Sonia Benajes (Maestrazgo) y Villarroya, de Escucha. En infantil femenino, la vencedora fue Lucea, de IberCaja, seguida de Soriano (Albarracín) e Ibáñez (Alcañiz). En cadete femenino, podio copado por atletas bajoaragonesas (Sánchez, Sesé y Daroca). En alevín masculino, Sumnifredo Barroso (IberCaja) se imponía a Ignacio Meléndez, que ya daba muestras de su proyección futura. Tercero fue Martín, de Alcañiz. En infantil masculino, triunfo de José Manuel Mor, en aquella época prácticamente imbatible. Segundo fue Gascón (Maestrazgo) y tercero James Tyrrell, que ya daba señales de su calidad (tres años más tarde sería campeón de Aragón cadete). Entre los diez primeros, Miguel Royo y Jorge Casas. El equipo La Salle consiguió el segundo puesto. Eran tiempos de relanzamiento de la sección de atletismo. En cadete masculino, triunfo de P. Bello, seguido de J. Bello y de Gómez, de La Salle. El 31 de enero de 1993, en las pistas de la Ciudad Escolar, los atletas de La Salle daban muestras de su progreso. Francisco Catalán en 300 m, Jorge Casas en 3.000 m, José Saura y Soriano en marcha atlética y Domínguez en triple salto se imponían en la final provincial.

El esfuerzo de otros campeones El trimestre nos ha deparado un buen número de títulos, como se puede ver en este boletín, pero ha dejado también otras imágenes de gran pureza atlética : La que han ofrecido una serie de atletas que no han ganado, pero se han esforzado por conseguir lo mejor para su equipo. Así, un fuerte aplauso merece Laura Tomás, que volvió al campo a través por su equipo, el infantil femenino. Laura puntuó en Graus y el equipo infantil femenino obtuvo el campeonato de Aragón. En este mismo equipo, una atleta cuya especialidad no es el campo a través se esforzó por estar en forma de manera especial por si era necesaria su presencia en el equipo. Es Sara Burillo. Ignacio Meléndez formó parte del equipo aragonés en Vitoria. Corrió enfermo, pero se esforzó al máximo, y su actuación fue muy digna. El día anterior, en Graus, también lo hizo enferma Silvia Casas. Fue 4ª del equipo cadete, que gracias a au esfuerzo, y al de sus compañeras, obtuvo el 2º puesto en el campeonato de Aragón. En los próximos meses nos espera la competición de pista. Los mejores estarán seguramente arriba, pero lo más importante es que un buen número de chicos y chicas con menos facultades van a superarse a sí mismos. Son los que en el fondo hacen grande a su Club.

Campeonato de España Universitario

En Palencia se celebrará el día 22 de marzo el campeonato de España escolar y universitario de Campo a Través. A la cita acudirán Marta Silvestre y Raquel Cavero, como cadetes, y allí se encontrarán con Lázaro Vicente, que ha obtenido la clasificación para la final del campeonato de España Universitario, por la Universidad Europea de Madrid, a pesar de ser todavía junior.

Somos noticia… En la edición de El Periódico de Aragón, del 11 de marzo de 1998, con motivo de las finales del Campeonato de Aragón de Campo a Través, aparecen en cuatro fotografías componentes de nuestro club. En la portada de la edición de juegos escolares, figura Raquel Cavero, en plena carrera. En páginas interiores, podemos ver parte del grupo infantil femenino, con Carmen Palacios e Inmaculada Rebollo. También aparecen las fotografías de los equipos cadete femenino e infantil masculino. El Heraldo de Aragón, edición de Huesca, también dedica varias páginas a este Campeonato. Diario de Teruel ha venido publicando noticias de atletismo puntualmente en esta temporada. Tanto el cross de Andorra, como los campeonatos de Aragón y de España han tenido especial cobertura. También la TLT ha informado sobre los principales resultados, y la emisora Onda Cero entrevistó el 12 de marzo a varios de nuestros atletas.

Nuestros monitores JOSÉ MELÉNDEZ RAMOS Siempre ha sido un aficionado a los deportes, practicando en sus años mozos balonmano, baloncesto, balonvolea (jugando en la 2ª división nacional, equivalente a la 1ª de ahora), y en especial ha sido un entusiasta espectador de atletismo. En el curso 92/93 preguntó: ¿ qué pasa en La Salle para que no existan equipos de atletismo ?, y el hermano Jesús Díaz respondió : "mira tú a ver cómo está el tema". Para ese año ya consiguieron varios atletas llegar al campeonato de Aragón de Campo a Través e hicieron su primera andadura por la pista. El asunto fue adelante, y en la temporada siguiente ya no estuvo solo como monitor. Se ha formado como monitor a la vez que los atletas han ido creciendo en estatura y edad, pero lo que más le ha servido de ayuda ha sido participar de la misma dinámica que los atletas y entrenar a la vez que ellos, compartiendo las mismas sensaciones. Ahora se le puede ver de "corto" en las carreras populares de Teruel, donde ha conseguido trofeos en todas ellas desde la San Silvestre del 94, y también en otras poblaciones de la provincia, de Aragón y en la Comunidad Valenciana. Está claro que su vocación es tardía, tanto de monitor como de atleta, pero mantiene la ilusión de poder hacer un día una "maratón".

MABEL DOBÓN No podemos imaginar a Mabel Dobón sin un montón de pequeños atletas a su alrededor. Mabel ha añadido a su condición de excelente deportista las ganas de contagiar el deporte a los que le rodean, en especial a los más pequeños. Ha llevado durante años la auténtica escuela de futuros campeones del Club : La iniciación al atletismo. Este año se encarga de las chicas alevines, y en este mismo boletín podemos ver que el futuro está más que garantizado : Sus chicas ya empiezan a asomarse por las competiciones provinciales. Mabel está casada con Ángel Bugeda, y tienen a un futuro campeón, Israel (al menos a su corta edad ya ha visto y sentido más atletismo que otros en toda su vida).

III CROSS "PROMESICAS" 25 de ABRIL de 1998, a partir de las 17,30 horas CIRCUITO del PARQUE de LOS FUEROS de TERUEL

CATEGORÍAS : Tanto para chicos como para chicas : PROMESICAS B: Nacidos en 1993 PROMESICAS A: Nacidos en 1992 AGUILUCHOS B: Nacidos en 1991 AGUILUCHOS A : Nacidos en 1990 BENJAMINES B: Nacidos en 1989 BENJAMINES A: Nacidos en 1988

DISTANCIAS: PROMESICAS : 350 metros AGUILUCHOS : 600 metros BENJAMINES : 850 metros

PREMIOS : TROFEOS para los TRES PRIMEROS DE CADA CATEGORÍA, tanto masculina como femenina. MEDALLAS del 4º al 10º puesto de CADA CATEGORÍA, tanto masculina como femenina. REFRESCOS, GOLOSINAS e invitación para la FIESTA INFANTIL para todos los que lleguen a meta.

INSCRIPCIONES : GRATUITA, en vuestro Colegio, Centro o Club, o en el Servicio Municipal de Deportes de Teruel, antes del 18 de abril. Los dorsales se entregarán hasta media hora antes de cada prueba, en el propio circuito. AL FINALIZAR EL CROSS, el Ayuntamiento organiza para los atletas una FIESTA INFANTIL, con chocolatada.

Organiza : Club Polideportivo LA SALLE

Patrocina : Excmo. Ayuntamiento TERUEL

Colabora :

Alevines de oro : Alberto Rodrigo y Marta Gómez son punta de lanza de los equipos alevines del Club. Alberto es el subcampeón provincial de campo a través, mientras que Marta es la actual campeona. Las fotos fueron tomadas en Andorra (donde Alberto fue segundo) y Montalbán. Junto a Marta, otro campeón, Lázaro Vicente, contempla la carrera.

Componentes de los equipos infantil y cadete masculinos, con Ángel Bugeda, tras el campeonato provincial de campo a través (Montalbán 98). De izquierda a derecha, y de arriba a abajo : Adrián Mozas, Pablo Martín, Ángel Bugeda, Jesús Royo, Julián Esteban, Antonio Izquierdo, Arturo Tena y Miguel Montón

La imagen

Alevines, infantiles y cadetes en Montalbán (enero de 1998)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.