Expansionismo y Actualidad

Expansionismo y Actualidad Religión... "es un sistema solidario de creencias y prácticas relativas que unen en una comunidad moral, llamada Iglesia,

7 downloads 67 Views 4MB Size

Recommend Stories


La Polio, pasado y actualidad
12 :::: CMLZ La Revista NOTA / La Polio, pasado y actualidad A 100 AÑOS DEL NACIMIENTO DE JONAS SALK La Polio, pasado y actualidad Entrevistamos a

La Globalización Historia y Actualidad
Módulo Didáctico de Historia y Ciencias Sociales La Globalización Historia y Actualidad Autores Alfredo Riquelme Segovia Doctor en Historia Universi

Story Transcript

Expansionismo y Actualidad

Religión... "es un sistema solidario de creencias y prácticas relativas que unen en una comunidad moral, llamada Iglesia, a todos aquellos que se adhieren a las mismas". Émile Durkheim (1858-1917)

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Religión en

La riqueza del Imperio Romano se basaba en la esclavitud y los saqueos.

La religión romana era una creencia que favorecía solamente a quienes tenían propiedades. Es decir si habías contribuido con los dioses y eras dueño de 15 esclavos; al morir seguías en el más allá con tus mismos 15 esclavos. Por el contrario, si eras esclavo, seguías siéndolo luego de tu muerte. No había forma de escapar a la esclavitud.

La crucifixión era en castigo máximo para los enemigos del Imperio Romano. Los seguidores de Jesús adoptaron el símbolo después de su muerte.

La religión cristiana nació con Jesús de Nazareth y cambiaba todo eso. Ponía todas esas creencias patas arriba y daba una oportunidad a los esclavos, que eran numerosos en todo el imperio.

Ese fue el real delito de los cristianos, atentaban contra la propiedad privada en el más allá. Eran tiempos del emperador Tiberio cuando Jesucristo fue castigado con la crucifixión en la provincia de Judea por órdenes del gobernador Poncio Pilatos. Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Cuando los romanos derrotaron a Espartaco y sus seguidores en Capua, los crucificaron en todo el camino hasta Roma.

Terreno fértil

El cristianismo triunfó definitivamente en 313 cuando el emperador Constantino (272-337) aceptó esa creencia en el Edicto de Milán dando fin a las persecuciones contra cristianos. Roma cayó ante los pueblos bárbaros en el año 476.

El imperio dominaba un extenso territorio con la misma lengua, el mismo gobierno y las mismas leyes. Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Primera división de la Religión Católica Romana

CISMA DE ORIENTE

CATOLICOS ORTODOXOS

El Imperio Romano se dividió en el año 395 Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

En Europa occidental, durante los siglos 5 al 15, predominó el feudalismo.

En esa época, desaparecieron las ciencias, las artes, las bibliotecas y muchas escuelas. Desaparecieron los hábitos de higiene romanos, facilitando el desarrollo de plagas y epidemias. Muchas de las grandes ciudades desaparecieron y el liderazgo paso al campo. La religión y la política reafirmaron su alianza. Los historiadores la identifican como LA EDAD DE LA FE Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Imponiendo el poder

El papa Urbano II, durante el concilio de Clermont de 1095, convocó a los guerreros a iniciar la "guerra santa".

1095 -1291

¡Dios lo quiere! ¡DEUS LE VOLT!

Papa Urbano II

A los cristianos que participaron en las cruzadas, se les concedió el perdón de los pecados anteriores. Las Cruzadas sirvieron como un elemento para unificar a Roma y Constantinopla, los dos ejes de la iglesia católica. Además reafirmaba su lucha contra los emperadores germanos y otros enemigos.

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

(1042-1099)

Las tierras de oriente y norte de África estaban ocupadas por los musulmanes desde el año 700, quienes habían alcanzado un alto nivel de riqueza. Las Cruzadas fueron 8 expediciones militares contra los enemigos del papa. Duraron aproximadamente 200 años. Las batallas se extendieron hasta el siglo 13. Las cruzadas fueron sostenidas principalmente contra los musulmanes y contra enemigos políticos de los papas.

Imponiendo el poder Los musulmanes representaban riqueza económica y cultural Saladino (1138-1193)

1095 -1291

Las cruzadas fueron dirigidas contra los pueblos eslavos paganos, judíos, ortodoxos griegos y rusos, mongoles, cátaros, husitas, valdenses y prusianos. Finalmente una parte de “Tierra Santa” quedó en poder de los musulmanes.

Fue el gran héroe de los musulmanes. Derrotó varias expediciones de cruzados, rescatando Jerusalén para el Islam. El dominio perduró hasta el siglo XX.

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

El inicio del fin

La ciudad italiana de Florencia, un centro financiero, fue la cuna del Renacimiento

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

El inicio del fin

La ciudad italiana de Florencia, un centro financiero, fue la cuna del Renacimiento

El Renacimiento fue un movimiento cultural que surgió en Italia a partir del año 1400 y que influyó en Europa Occidental. Luego de la caída de Roma a manos de los bárbaros las artes y la ciencia desaparecieron por más de 600 años. Antes del Renacimiento los protagonistas de las obras eran seres celestiales. A partir del Renacimiento el protagonismo fue de los seres humanos. Su origen se basó en el HUMANISMO y su nombre se debió al RENACER de las ciencias y las artes. Su influencia cambió el mundo occidental.

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

El inicio del fin

Antes del Renacimiento los protagonistas del arte eran seres celestiales. A partir del Renacimiento el protagonismo pasó a los seres humanos.

Arte medieval Los temas eran religiosos

Arte renacentista Los protagonistas ya eran seres humanos y temas no religiosos

Dibujo de Leonardo Da Vinci

Escultura DAVID de Miguel Ángel Hombre Vitruvio de Leonardo Ernesto De Frías www.edupunto.com

El Nacimiento de Venus - Botticelli marzo 2015

El inicio del fin El Renacimiento revolucionó la cultura de Europa Occidental convirtiéndola en una potencia cultural, tecnológica y científica.

Su influencia se extendió a las artes, las ciencias, la política y el pensamiento humano

Algunos renacentistas famosos:

Descubrimiento de la Circulación sanguínea Leyes de Kepler en astronomía

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

• • • • • • • • • • • •

Filippo Brunelleschi (Italia) Leonardo da Vinci (Italia) Miguel Angel Buonarrotti (Italia) Galileo Galilei (Italia) Rafael Sancio (Italia) Nicolo Maquiavelo (Italia) Miguel de Cervantes (España) William Shakespeare (Inglaterra) Francis Bacon (Inglaterra) Erasmo de Rotterdam (Holanda) Johann Kepler (Alemania) Nicolás Copérnico (Polonia)

Trono del papa en la Basílica de San Pedro.

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Martín Lutero protestó contra los lujos y abusos de la fe cristiana en el año 1517 causando la división de la iglesia romana. Mundo Cristiano

Católicos

Ortodoxos

Protestantes

Luteranos Anglicanos Calvinistas

Trono del papa en la Basílica de San Pedro.

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Los estados germánicos y otros, que habían sido contrarios a Roma, apoyaron a Lutero desencadenando una guerra por toda Europa. La reforma protestante fue la expresión del desarrollo del mercantilismo en los pueblos germánicos que buscaban una nueva visión del mundo. Bajo ese marco nació la pedagogía para una nueva educación.

Segunda división de la Religión Católica Romana

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

francesa

Antes de la Revolución Francesa de 1789, los reyes y emperadores eran coronados por los papas. La iglesia decía que eran designados por dios para gobernar la tierra. La Revolución Francesa de 1789 logró imponer a sangre y fuego el nuevo sistema socioeconómico mercantilista terminando con el sistema feudal apoyado por la religión católica. Para sobrevivir, la iglesia católica romana debió adaptarse a los nuevos tiempos

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Edad contemporánea

EL CRISTIANISMO Visión machista

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Actualidad Occidente ejerce una posición de hegemonía en el planeta su economía, lengua y religión son determinantes. Según Max Müller, conocido como “el padre de la historia de las religiones”; existe una relación íntima entre lengua, religión y nacionalidad.

Una de las funciones básicas de la religión es imprimirle coherencia a la sociedad en su espacio de influencia. La religión influye en la actitud humana ante la vida, la economía, la salud, la ciencia y la educación.

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Terreno fértil

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Terreno fértil

EL ISLAM La KAABA es el monumento más importante de los pueblos árabes. Contiene un meteorito hallado por Mahoma y sus familiares. En tiempos ancestrales, los habitantes de Arabia antigua estaban compuestos por beduinos; es decir, pastores nómadas de diferentes tribus. Otros eran agricultores, que vivían en diferentes oasis. Lo mismo que en Europa, la mayoría eran analfabetos y pobres. Mahoma y su familia eran unos de tantos. En ese tiempo, los árabes eran seguidores de las religiones politeístas.

La Kaaba era el recinto sagrado de los ídolos árabes en la ciudad de la Meca y centro de peregrinación cuyo atractivo permitía a los mercaderes desarrollar su comercio.

Los mercaderes persiguieron a MAHOMA quien debió escapar de LA MECA a MEDINA, pero regresó Ernesto De Frías www.edupunto.com marzo 2015triunfante años más tarde.

El ISLAM se inició en el año 610 con las prédicas de MAHOMA en LA MECA. Exigía la adoración a Alá y el rechazo a los diferentes dioses. Los mercaderes consideraron que MAHOMA atentaba contra ellos.

Terreno fértil

EL ISLAM Escuelas Desde la muerte de Mahoma en 632, sus compañeros y seguidores tuvieron sus tendencias y se formaron las diferentes "escuelas" del Islam.

ISLAM Sunitas

El ISLAM permitió unificar tribus, culturas y economías

El ISLAM se esparció hasta China, Turquía, Europa Oriental, Norte de Africa y España Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Shia (Chiitas)

Otros

Edad contemporánea

EL ISLAM Visión machista

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Terreno fértil

El muro de los lamentos en Israel, es uno de los lugares más sagrados del judaísmo.

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

EL JUDAISMO

Terreno fértil

La historia del judaísmo es la historia del antiguo testamento. Su comportamiento lo define como un pueblo guerrero y agresivo. Según sus historias bíblicas han luchado contra todos y a todos los han vencido. La cultura de los Judíos es rígida. No se integra ni se adapta a otras sociedades. En Europa los judíos han sufrido persecuciones y expulsiones (España, Rusia, Prusia…) en casi todas las épocas.

Judaísmo

Reformista

Ortodoxo

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

Conservador marzo 2015

El muro de los lamentos en Israel, es uno de los lugares más sagrados del judaísmo.

Edad contemporánea

EL JUDAISMO Visión machista

El judaísmo es la religión principal practicada en Israel Es el único estado del judaísmo en el mundo. Existen comunidades que practican la religión y cultura judías en todo el planeta. Los judíos aceptan a cualquier persona que quiera adoptar su religión y su cultura . Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

OTRAS

Más antiguas que las anteriores

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Terreno fértil

EL HINDUISMO El Hinduismo es un conglomerado de creencias procedentes de pueblos de diferentes regiones que se establecieron en la cuenca del río Ganges desde el año 1500 a.C. Es la tercera religión más extendida en el mundo y de ella se derivó el Budismo. En el hinduismo las personas tienen la oportunidad de reencarnar en una entidad, determinada por el Karma (un balance natural de los seres vivos).

Hinduismo

Monoteísta Ernesto De Frías

Politeísta

www.edupunto.com

marzo 2015

Advaita

Brahma es el dios de la creación para los hinduistas

Edad contemporánea

EL HINDUISMO

El hinduismo es población mayoritaria en solo en tres estados del mundo: India, Nepal y la isla africana de Mauricio. Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Terreno fértil

EL BUDISMO El Budismo nació en la India, derivado del hinduismo, en el siglo 5 antes de nuestra era. El emperador hindú Aśoka la hizo religión oficial de su imperio, que abarcaba gran parte de La India, Afganistán y Bangladesh, como un medio de unificación. Para el siglo XIII, el budismo casi desapareció de India pero ya se había expandido a otras partes del mundo.

Budísmo Mahayana

Hinayana

(Japón, China, Tibet…)

(Thailandia, …)

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Edad contemporánea

EL BUDISMO Visión machista

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Edad contemporánea Según el politólogo estadounidense, Samuel Huntington (1927-2008), la política mundial contemporánea se estructura en torno un "choque de civilizaciones" en el cual las religiones están jugando un papel fundamental. Sus críticos sugieren que la teoría del “Choque de Civilizaciones” es un truco que proporciona a los extremistas una excusa para visualizar los conflictos del mundo en términos simplistas. p497

Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Si naciste en Israel, de seguro eres judío. Si naciste en Arabia Saudita, de seguro eres musulmán. Si naciste en India, de seguro eres hindú. Si naciste en Corea o Japón, de seguro eres budista. Si naciste en Latinoamérica, de seguro eres católico. Tu religión es más herencia que creencia. Es simple geografía. Ernesto De Frías

www.edupunto.com

marzo 2015

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.