Expendedor de bebidas con vidrio expositor Bev-Max 3

Manual técnico Expendedor de bebidas con vidrio expositor Bev-Max 3 Modelo DN5800 de 0001-8446CD a 0001-8487AE (incluida la serie 8511) Manual de fun

27 downloads 44 Views 4MB Size

Recommend Stories


Granallado con microesferas de vidrio Proceso Blasting
Granallado con microesferas de vidrio Proceso Blasting Blasting S.A. Int. Amaro Avalos 3176 Munro (B1605EBX). Bs. As., Argentina Tel. (54-11) 4762 2

bebidas con grifo único o doble
NS-BK1TSS6_NS-BK2TSS6_15-1016_MAN_V3_SP.fm Page 1 Monday, December 28, 2015 10:18 AM GUÍA DEL USUARIO Enfriador de barril de cerveza/bebidas con gri

Story Transcript

Manual técnico Expendedor de bebidas con vidrio expositor Bev-Max 3 Modelo DN5800 de 0001-8446CD a 0001-8487AE (incluida la serie 8511)

Manual de funcionamiento y mantenimiento, piezas de repuesto, localización de averías

Producido por

Dixie-Narco, Inc. P.O. Drawer 719 Williston, SC 29853-0719 800-688-9090 803-266-5001 fax: 803-266-5049 Visite nuestro sitio web: www.dixienarco.com 803,904,110.01

Dr. R. Michel 2887 C.P. 44490 Col. Parque Industrial el Alamo Guadalajara, Jal, México. Tel: (33) 2282-0111 Fax: 2282-0109 [email protected] www.grupobiz.com.mx

Índice INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL .......................................................4 Precauciones de seguridad para el uso del expendedor ....................................................4 Identificación del producto ................................................................................................4 Características físicas .......................................................................................................4

INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO ...................................................... 4 - 9 Inspección a la entrega ....................................................................................................4 Desembalaje del expendedor .......................................................................................4 - 5 Alimentación eléctrica necesaria .......................................................................................5 Conexión a tierra...............................................................................................................5 Instrucciones de instalación y puesta en servicio ..........................................................5 - 6 Posicionamiento del expendedor ..................................................................................6 - 7 Nivelación del expendedor ................................................................................................7 Distanciar el expendedor ..................................................................................................7 Aplicación de los carteles de identificación producto ..........................................................7 Dispositivo de cambio y otros accesorios ..........................................................................7 Programación del mando temperatura ..............................................................................8 Carga del expendedor.......................................................................................................8 Carga del dispositivo de cambio ........................................................................................8 Caja de distribución alimentación CA.................................................................................8 Control expendedor (VMC)................................................................................................8 Teclado ...........................................................................................................................8 Pantalla digital ..................................................................................................................8 Sistema frigorífico .......................................................................................................8 - 9 Grupo bandejas ................................................................................................................9 Grupo de tope doble .........................................................................................................9 Grupo guías de deslizamiento/expulsores .........................................................................9 Grupo recolección motorizado ...........................................................................................9

PROGRAMACIÓN ...................................................................................... 10 - 23 Información general ........................................................................................................10 Parámetros visualizados al externo .................................................................................10 Mensajes de funcionamiento normal ...............................................................................10 Programación inicial................................................................................................. 10 - 11 Ítems menú de consulta veloz .........................................................................................12 Modalidad de servicio ............................................................................................. 13 – 15 Modalidad test ...................................................................................................... 15 – 18 Modalidad de programación 1 ................................................................................. 18 – 22 Modalidad de programación 2 ................................................................................. 22 - 23

MANTENIMIENTO GENERAL ............................................................................24 Alimentación...................................................................................................................24 Limpieza ........................................................................................................................24

DESCRIPCIÓN COMPONENTES PRINCIPALES ..............................................25 Caja de distribución CA...................................................................................................25

CUADRO DE MANDO ........................................................................................26 Conexiones unidad de mando .......................................................................................26

LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS ...................................................................27 – 42 Problemas XY.......................................................................................................... 27 - 29 Diagrama de flujo XY no funciona ...................................................................................30 Diagrama de flujo Posición inicial émbolo ........................................................................31 Diagrama de flujo Posición inicial eje X ..........................................................................32 Diagrama de flujo Posición inicial eje Y ..........................................................................33 Diagrama de flujo XY toca arriba a la derecha o a la izquierda ........................................34 Diagrama de flujo Recipiente dispositivo de recolección no funciona ................................35 Diagrama de flujo Recipiente dispositivo de recolección en posición errónea eje Y............36 Diagrama de flujo Recipiente dispositivo de recolección en posición errónea eje X ..........37 Diagrama de flujo Portezuela-puerta de salida ................................................................38 Aceptación monedas ......................................................................................................39 Aceptación billetes ........................................................................................................39 Cuadro de mando ..........................................................................................................39

2

Diagrama de flujo Todas las monedas rechazadas ......................................................... 40 Diagrama de flujo Todos los billetes rechazados ............................................................ 41 Diagrama de flujo Entrega de cambio errónea ................................................................ 42 Diagrama de flujo Selección no realizada ...................................................................... 43 Diagrama de flujo Hielo / escarcha en el evaporador ...................................................... 44 Diagrama de flujo Condensación fuera de la portezuela producto ................................... 44 Diagrama de flujo El compresor no se para .................................................................... 44 Diagrama de flujo El compresor no arranca .................................................................... 45 Diagrama de flujo La máquina no enfría ......................................................................... 46

ESQUEMAS EN BLOQUES Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS ...................... 47 – 55 Esquema en bloques para uso nacional ......................................................................... 47 Esquema en bloques para exportación .......................................................................... 48 Esquema de montaje expendedor – armario (nacional y exportación) ........................49 - 50 Esquema de montaje expendedor – portezuela (nacional y exportación).......................... 51 Esquema de montaje expendedor – alimentación e iluminación (sólo nacional)................ 52 Esquema de montaje expendedor – alimentación e iluminación (sólo exportación)........... 53 Esquema componentes compresor................................................................................. 54 Tensiones de prueba puerta J2 caja de distribución CA .................................................. 55

LISTADO PIEZAS DE REPUESTOS Y ESQUEMAS ................................ 56 – 84 Vista anterior de la máquina ................................................................................... 57 – 58 Detalle armario área productos ............................................................................... 59 – 60 Detalle armario área portezuela de servicio.............................................................. 61 – 62 Unidad de recolección motor XY ..............................................................................63 - 64 Externo portezuela de servicio ................................................................................ 65 – 66 Interno portezuela de servicio.................................................................................. 67 – 68 Detalle cajón con tope productos............................................................................. 69 – 70 Caja de distribución CA............................................................................................71 - 72 Iluminación .................................................................................................................... 73 Condensador de paletas y tubo grupo frigorífico....................................................... 74 – 76 Electrónica .................................................................................................................... 77 Cables ................................................................................................................... 78 – 79 Etiquetas / pegatinas / varios.......................................................................................... 80 Tornillos y tuercas................................................................................................... 81 – 82 Arandelas, bulones y herramientas varias ............................................................... 83 – 85

3

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD SOBRE EL USO DEL EXPENDEDOR Se ruega leer el presente manual en su totalidad. La presente información de servicio está dirigida al personal cualificado, ya en conocimiento de los debidos procedimientos de seguridad a adoptar durante las operaciones de reparación, sustitución o regulación de cualquier componente de los expendedores Dixie-Narco. Todas las reparaciones deben ser efectuadas por personal técnico cualificado que posea los instrumentos específicos y los repuestos originales Dixie-Narco. TODAS LAS REPARACIONES Y/O OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EJECUTADAS POR PERSONAL NO CUALIFICADO PUEDEN RESULTAR PELIGROSAS A CAUSA DE UN ENSAMBLADO O DE UNA REGULACIÓN INCORRECTA. EL PERSONAL CARENTE DEL ADECUADO CONOCIMIENTO ESTÁ EXPUESTO AL RIESGO DE LESIONES O DESCARGAS ELÉCTRICAS DE SERIAS Y A VECES FATALES CONSECUENCIAS

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO El comienzo de la producción de los expendedores Bev Max 2 se remonta a marzo de 2005. La fecha de fabricación de los productos Dixie-Narco se indica en el respectivo código del número de serie. El número de serie del expendedor posee la siguiente estructura: xxxx-yyyy zz. Las primeras 4 cifras (xxxx) identifican el expendedor específico. Las 4 cifras siguientes (yyyy) identifican la serie del expendedor. Las últimas dos letras (zz) identifican el trimestre y el año de fabricación del expendedor. La primera letra identifica el trimestre como sigue: A= B= C= D=

1° trimestre ° 2 trimestre ° 3 trimestre 4° trimestre

La segunda letra identifica el año: D = 2005 E = 2006 F = 2007 G = 2008

H = 2009 I = 2010 J =2011

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DN5800 ALTURA 72” (1828,8 mm) ANCHO 47” (1193,8 mm) PROFUNDIDAD ARMARIO 32” (812,8 mm) PROFUNDIDAD CON PORTEZUELA DE 33,5” (850,9 mm) SERVICIO BASE 4,5” (114,3 mm) PESO DE TRANSPORTE 764 libras (346 kg) El vidrio expositor mide 37,5” (876,3 mm) de ancho y 67” (1701,8 mm) de altura.

INSPECCIÓN A LA ENTREGA NO CONSERVAR EL EXPENDEDOR AL AIRE LIBRE.

En el momento de la entrega, inspeccionar el expendedor por eventuales daños debidos al transporte. En caso de daños comprobar si el conductor toma nota en el albarán de entrega y contactar Dixie-Narco. Si bien las condiciones de venta son franco a bordo (FOB) en el lugar de envío, es decir que corresponde al destinatario denunciar eventuales daños de transporte, Dixie-Narco no tendrá inconveniente en colaborar en caso que el cliente desee presentar la reclamación.

DESEMBALAJE DEL EXPENDEDOR Quitar la envoltura, las protecciones angulares de cartón de fibra y la protección ondulada anterior de la parte externa del expendedor. No conservar el expendedor con el embalaje, ya que podría adherirse a la superficie, dañando la pintura.

Quitar los cartones de envío de la base del expendedor. Dichos cartones están fijos con pies de nivelación. Para evitar dañar los pies de nivelación o la base, quitar los cartones desenroscando con una llave Allen de 1-1/2 pulgadas. No olvidar volver a colocar los pies en su posición después de quitar los cartones del embalaje. Una vez desembalado el expendedor, controlar en la unidad de carga que no haya partes adicionales, etiquetas del precio/producto, manuales de funcionamiento/mantenimiento u otra información relativa a los accesorios entregados de serie, como el monedero y el lector de billetes.

4

ATENCIÓN: PARA EVITAR PELIGROS DE INCENDIO, NO COLOCAR OBJETOS O DEJAR QUE SE ACUMULE SUCIEDAD EN LA BASE DEL ÁREA DE SERVICIO, DENTRO O ALREDEDOR DE LA ZONA DEL COMPARTIMIENTO FRIGORÍFICO DEL ARMARIO O DELANTE DEL EVAPORADOR Y DE LAS SERPENTINAS DE REFRIGERACIÓN. ATENCIÓN: COMPROBAR QUE LA ALIMENTACIÓN ESTÉ DESCONECTADA ANTES DE CONTROLAR O CAMBIAR LÁMPARAS O CUALQUIER OTRO COMPONENTE ELÉCTRICO O BIEN EN CASO DE INTERVENCIONES O REGULACIONES DEL MECANISMO DE DISTRIBUCIÓN. EL NO CUMPLIMIENTO DE DICHAS INSTRUCCIONES PUEDE SIGNIFICAR PARA EL USUARIO EL RIESGO DE DESCARGAS ELÉCTRICAS O DE LESIONES DEBIDAS A PIEZAS MECÁNICAS CON CONSECUENCIAS GRAVES O FATALES.

ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA NECESARIA Consultar la placa con el número de serie del armario para informarse sobre la tensión y la frecuencia idóneas para la máquina. En los Estados Unidos y en Canadá son iguales a 120VAC, 60Hz, 1 P; en Europa, Australia y otros países pueden ser iguales a 220/230/240VAC, 50Hz, 1 P dependiendo de la tensión del país de destino. La placa con el número de serie indica además el amperaje de la máquina. La máquina debe conectarse a una toma adecuada, dotada de un circuito de protección (fusible o interruptor automático).

NO UTILIZAR PROLONGADORES.

CONEXIÓN A TIERRA DEL EXPENDEDOR El expendedor posee un cable de alimentación de tres cables y DEBE conectarse a una toma con conexión a tierra. NO QUITAR LA TOMA A TIERRA, O EN NINGÚN CASO DESCONECTAR, MODIFICAR, DAÑAR O DESTRUIR EL SISTEMA DE CONEXIÓN A TIERRA DEL EXPENDEDOR.

Si el enchufe del cable de alimentación no se introduce en la toma, contactar un electricista para cambiar ésta con una toma CA adecuada. EL NO CUMPLIMIENTO DE DICHAS INSTRUCCIONES PUEDE SIGNIFICAR PARA EL USUARIO EL RIESGO DE DESCARGAS ELÉCTRICAS O DE LESIONES CON CONSECUENCIAS GRAVES O FATALES. CONTROLAR PERIÓDICAMENTE QUE EL CABLE DE ALIMENTACIÓN NO ESTÉ DAÑADO. SI EL CABLE ESTÁ DAÑADO, CAMBIARLO POR UNO DE LA MISMA TENSIÓN Y TIPO. CONTACTAR CON DIXIE-NARCO PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA.

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO CERRADURA ELECTRÓNICA La cerradura electrónica en dotación en el presente expendedor consiste en un sistema motorizado de cerrojo de dos puntos montado sobre una portezuela, un sistema de cerrojo y placa de ensamble montado en el armario, una CPU con mando infrarrojo y una llave de mando a distancia (FOB). La estructura es modular para facilitar las operaciones de asistencia técnica. La llave de mando a distancia (FOB) prevé un código con combinación no decodificable en caso de pérdida o robo. Después de abrir el expendedor se puede programar más de una vez una llave nueva. En caso de pérdida o de robo de la llave, se aconseja modificar inmediatamente el código de la cerradura. Para modificar el código de la cerradura es necesario programar una llave nueva y presionar el pulsador PROGRAMA en la cerradura dentro del expendedor. No es necesario cambiar la cerradura para poder emplear la llave nueva. Importante: Por razones de seguridad todos los expendedores dotados de cerradura electrónica se envían sin llaves. Los clientes deberán contactar el productor de las cerraduras electrónicas para solicitar las llaves. Un conector bypass de alimentación, colocado dentro del punto de salida del producto, permite la alimentación auxiliar de la cerradura electrónica por medio de un grupo batería en el caso que la alimentación no esté disponible o se produzcan problemas de interrupción de la alimentación interna. En caso de emergencia, la batería alimenta el conector y la puerta puede abrirse y cerrarse con la ayuda de la FOB. El sistema electrónico utiliza un sistema de transmisión infrarrojo similar al mando a distancia de un televisor. La señal de transmisión es del tipo LOS (línea de visibilidad) y requiere que el operador apunte el dispositivo hacia un receptor específico a una distancia cercana para evitar la abertura accidental de otros expendedores simultáneamente.

5

ABERTURA DE LA CERRADURA ELECTRÓNICA DE LA PORTEZUELA: 1. Introducir el enchufe del expendedor en una toma debidamente alimentada. 2. Sujetar la llave FOB a una distancia de 0-7,5 cm delante de la portezuela de salida de producto y presionar el pulsador de la llave FOB. Nota: El extremo ancho de la llave FOB debe encontrarse delante de la portezuela. 3. La cerradura comenzará a desbloquear la portezuela. La pantalla indicará ABIERTO. Apenas el motor se detiene se puede abrir la portezuela. CIERRE DE LA CERRADURA ELECTRÓNICA DE LA PORTEZUELA: ATENCIÓN: NO CERRAR DE GOLPE LA PORTEZUELA. Puede ocurrir que al cerrar de golpe la portezuela se averíe el dispositivo de cierre electrónico. 1. Empujar la portezuela hacia el armario hasta que el motor de la cerradura arranque. En la pantalla aparecerá el mensaje: CERRADO 2. Seguir empujando la portezuela durante aprox. 2-3 segundos después del arranque del motor de la cerradura. La cerradura mantendrá la portezuela herméticamente cerrada. 3. Cuando se para el motor de la cerradura, la portezuela se desbloqueará. Antes de alejarse del expendedor controlar que la portezuela esté bloqueada. El grupo de la cerradura electrónica es suministrado por Tri Teq Lock and Security. Dixie-Narco, Inc. no provee repuestos para las cerraduras electrónicas Tri Teq. Para repuestos y la asistencia contactar: Tri Teq 701 Gullo Elk Grove Village, IL 60007 Tel: 847-640-7002 Fax: 847-640-7008 Email: [email protected]

CERRADURA MANUAL Abrir la portezuela de servicio del lado derecho empleando la llave colocada en el compartimiento de devolución de monedas o bien si se ha entregado con precinto de bloqueo, quitar el precinto e instalar la cerradura. Controlar que la caja de distribución CA no esté alimentada. En los expendedores dotados de interruptor general en la Caja de Distribución CA, el interruptor debe encontrarse en la posición OFF. En los expendedores con enchufe de alimentación general de desconexión rápida en la Caja de Distribución CA, éste enchufe no debe estar conectado. Controlar que todos los conectores estén correctamente conectados al cuadro de mando y a los diferentes componentes de la portezuela de servicio (monedero, teclado, etc.). Recuperar el enchufe de alimentación general del compartimiento posterior del expendedor y conectarlo a una toma a tierra de 120VAC, 15 Amp (Estados Unidos y Canadá).

Abrir la portezuela de servicio y alimentar la caja de distribución CA (si está dotada de lector de billetes, dicho dispositivo debe efectuar dos ciclos). La pantalla de la portezuela indicará durante poco tiempo la versión del software empleado, por ejemplo “Software ###.## (es decir 080.01) seguida del mensaje por defecto “SABOREA UNA BEBIDA REFRESCANTE”, la lámpara fluorescente debería estar encendida y el grupo de enfriamiento debería arrancar. Si la pantalla indica “FUERA DE SERVICIO”, o el grupo de enfriamiento no arranca, consultar la SECCIÓN BÚSQUEDA DE AVERÍAS en la página 27.

INFORMACIÓN DE SERVICIO Batería de reserva La batería de reserva sirve para mantener la fecha y la hora en caso de interrupción de la corriente o de desconexión de la alimentación principal. En el momento del envío del expendedor, la batería está conectada y la memoria se conserva. Si el expendedor debe almacenarse por períodos prolongados, se aconseja sacar la batería. El procedimiento a seguir se subdivide en las siguientes fases: •

• •

Abrir la portezuela de servicio, girar el interruptor general a la posición off o bien quitar el enchufe del cable de alimentación general colocado en la parte anterior de la caja de alimentación. Localizar el cuadro de mando montado en la pared posterior. Quitar la batería de su soporte (B 1).

POSICIONAMIENTO DEL EXPENDEDOR ¡¡ ATENCIÓN!! NO MOVER EL EXPENDEDOR DE O HACIA EL PUNTO DE INSTALACIÓN CUANDO ESTÁ CARGADO DE PRODUCTO YA QUE PODRÍA AVERIARSE. El expendedor está destinado para ser empleado EXCLUSIVAMENTE EN AMBIENTES CERRADOS. Debe colocarse reparado de la luz directa del sol y alejado de fuentes de calor. No instalar la presente máquina cerca de áreas en las cuales se usan chorros de agua, toberas o mangueras El expendedor debe posicionarse sobre una superficie resistente, plana y uniforme. Comprobar que el suelo sea capaz de soportar el peso del expendedor con la carga completa (aprox. 1109 libras o 413 kg). El expendedor debe colocarse bastante cerca de una toma eléctrica para evitar el uso de un prolongador. Cuando el expendedor corre el riesgo de emplearse de modo impropio o está sujeto a vandalismo, es oportuno

6

fijarlo al suelo o a la pared, tal como se indica en el Boletín técnico 344 de Dixie-Narco. Debido a las importantes dimensiones y al peso del expendedor no intentar desplazarlo con la ayuda de un carro de mano o para subir escaleras. Emplear un transpallet o bien un carro específico para expendedores/frigoríficos. No deslizar o empujar el expendedor para colocarlo en el lugar deseado. Nunca sobrecargar de un lado los pies de nivelación para evitar que se dañen. No efectuar el transporte del expendedor desde o hacia los clientes cuando está cargado de producto, ya que el peso excesivo podría dañarlo. Contactar la oficina técnica de Dixie-Narco o vuestro representante Dixie-Narco para la asistencia técnica.

NIVELACIÓN DEL EXPENDEDOR Regular los pies de nivelación anteriores, controlando que quede un espacio uniforme entre el vidrio expositor y el ángulo superior de seguridad y el receptor. Posteriormente nivelar la parte anterior del armario de igual modo que la parte posterior. Emplear un nivel de burbuja para controlar que el expendedor esté en plano. Regular los pies de nivelación con una llave Allen1 ½”. Si el expendedor debe colocarse junto con otros aparatos, controlar la alineación superior y lateral. Si surgen problemas de nivelación del expendedor, elegir otra posición. NO INTRODUCIR NADA BAJO LOS PIES DE NIVELACIÓN DEL EXPENDEDOR

PELIGRO EL EXPENDEDOR DEBE POSICIONARSE DE MODO ADECUADO Y EN PLANO. EN CASO QUE LA MÁQUINA SEA OBJETO DE UN USO IMPROPIO O DE VANDALISMO ES OPORTUNO FIJARLA AL SUELO O A LA PARED COMO SE INDICA EN EL BOLETÍN TÉCNICO 344 DE DIXIE-NARCO CON EL OBJETIVO DE REDUCIR AL MÍNIMO EL RIESGO DE SUFRIR LESIONES O DE MUERTE SI SE DA VUELTA. CONTACTAR CON LA OFICINA TÉCNICA DE DIXIE-NARCO O CON EL REPRESENTANTE DIXIE-NARCO PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA.

DISTANCIAR EL EXPENDEDOR No obstruir la parte posterior del expendedor. Mantener por lo menos a 4 pulgadas (10 cm) de la pared para garantizar la adecuada aireación del condensador y del compresor. Comprobar la ausencia de objetos detrás del expendedor para impedir la obstrucción de la parrilla de expulsión de aire colocada en la parte inferior del armario.

ATENCIÓN

APLICACIÓN DE LAS ETIQUETAS CON LOS PRECIOS Las etiquetas con los precios se incluyen en el kit de embalaje y varían de 0,25 a 9,95. Quitar las etiquetas de precios del manual de servicio y separar con delicadeza la etiqueta correspondiente al precio de cada producto en venta cortando por la línea perforada. La etiqueta se aplicará sobre la articulación anterior. Una vez aplicada, presionar la etiqueta contra la parte anterior de la articulación. De este modo la etiqueta mantendrá su posición.

APLICACIÓN DE LOS CARTELES DE IDENTIFICACIÓN PRODUCTO Para permitir un suministro correcto, se entregan junto con cada expendedor, carteles de identificación del producto para las guías de deslizamiento, que se aplican sobre los expulsores de productos para indicar al operador a que producto corresponde cada columna. Para aplicar los carteles con los gustos de los productos basta separarlos de la hoja en la cual se encuentran, cortando por la línea perforada, y colocarlos en las ranuras de los expulsores.

DISPOSITIVO PARA EL CAMBIO Y OTROS ACCESORIOS En el expendedor se puede instalar un dispositivo para el cambio MDB y un lector de billetes MDB. Nota: El modelo Bev Max 2 funciona exclusivamente con lectores de billetes MDB. Si el dispositivo del cambio MDB y los otros accesorios MDB no han sido montados de fábrica, consultar las instrucciones del fabricante sobre las operaciones de programación e instalación del dispositivo del cambio y de los accesorios MDB. Se pueden instalar en el expendedor los siguientes dispositivos de cambio MDB de producción nacional: Coinco 9302GX, USG-701 Quantum Mars TRC-6510, TRC-6512, TRC-4010 Conlux CCM-5G 1-2-3-4-5 Se pueden instalar en el expendedor los lectores de billetes MDB de producción nacional: Coinco BA-30 B, BA-50B Coinco Mag 50 Mars VN 2512 Conlux Serie NBM-3000 Se pueden instalar en el expendedor lectores de tarjetas MDB.

PARA EVITAR RIESGOS DE INCENDIO, NO COLOCAR OBJETOS O DEJAR QUE SE ACUMULE SUCIEDAD EN LA BASE DE LA PORTEZUELA, EN EL ÁREA DE SERVICIO O DENTRO O ALREDEDOR DEL COMPARTIMIENTO FRIGORÍFICO DEL ARMARIO NI DELANTE DEL EVAPORADOR O DE LAS SERPENTINAS REFRIGERANTES .

7

PROGRAMACIÓN DEL MANDO TEMPERATURA El presente expendedor está dotado de un sensor electrónico de temperatura y de un termostato manual de descongelación. El sensor de temperatura está prefijado de fábrica para mantener la temperatura en el interior del armario de 37 grados Fahrenheit. Se aconseja asegurar la temperatura correcta de funcionamiento antes de posicionar el expendedor en el lugar deseado. Para programar la temperatura, alimentar el expendedor y dejarlo en funcionamiento por algunas horas con el vidrio expositor cerrado o hasta que alcance la temperatura mínima del armario. Seguir el siguiente procedimiento y comprobar la temperatura dentro del armario: Con un sensor electrónico de temperatura, utilizar el teclado de la portezuela de servicio para visualizar la temperatura del armario en grados Fahrenheit presionando la tecla F y luego la tecla asterisco (*) o en grados centígrados presionando la tecla C seguida de la tecla asterisco. La temperatura se visualizará en la pantalla digital colocada en la parte anterior de la portezuela de servicio. El mando descongelación está colocado al costado del grupo frigorífico. El mando de descongelación está programado y no puede regularse.

CARGA DEL EXPENDEDOR CAJONES LATAS/BOTELLAS El expendedor Bev Max 2 no necesita riostras o separadores para vender la mayor parte de los productos. Cargar cada columna con un paquete a la vez controlando que el producto introducido se encuentre delante del expulsor. Comprobar que el producto esté bien posicionado dentro de la columna (es decir que no se desplace excesivamente de un lado a otro). Después de cargar el expendedor, probar todas las columnas de distribución para controlar el funcionamiento correcto. Para programaciones especiales contactar con un responsable de la Asistencia o bien consultar la Documentación técnica específica.

del expendedor después de activar la modalidad llenado/vaciado del tubo de monedas en el menú test (para mayor información consultar la página 17 en la sección programación). (Para mayor información sobre el monedero, consultar las instrucciones entregadas por el fabricante).

CAJA DE DISTRIBUCIÓN ALIMENTACIÓN CA La caja de alimentación se encuentra en el punto en el cual la tensión de entrada de 120 Vca se subdivide por medio de un transformador en las principales tensiones de funcionamiento del expendedor (24 Vca y 12 Vca). Dichas tensiones se envían a la unidad de mando por medio de un conector P1 (3 pin). Contiene además 3 fusibles para proteger la unidad de mando del expendedor (VMC), el transformador y los motores. La caja de distribución alimenta además en CA las luces, el ventilador del evaporador y el sistema frigorífico que están siempre bajo tensión cuando el expendedor es accionado. La caja se encuentra en el área de servicio sobre la pared posterior.

UNIDAD DE MANDO EXPENDEDOR (VMC) La unidad de mando representa el corazón del expendedor con vidrio espositor y se encuentra en la pared posterior dentro del área de servicio. Es de tipo programable flash y puede dotarse de chip de programa (EPROM) capaz de controlar todas las funciones del expendedor. Contiene también la alimentación que regula las tensiones necesarias para el funcionamiento de los motores, del monedero, de la pantalla digital y de todas las funciones lógicas del expendedor.

Teclado El teclado se encuentra en el panel anterior de la portezuela de servicio. Se compone de una matriz de 6 pulgadas x 3 pulgadas con teclas de membrana y revestimiento. El teclado utiliza las letras de la A a la F en la parte izquierda y las cifras de 0 a 9, además de los símbolos * y Clr a la derecha. El teclado es un instrumento empleado para la programación del expendedor y para la selección de los productos por parte de los clientes.

CARGA DEL DISPOSITIVO DE CAMBIO

PANTALLA DIGITAL

Los tubos del dispositivo de cambio pueden cargarse empleando uno de los siguientes métodos: 1. Cargar el monedero hasta el nivel deseado introduciendo las monedas en la ranura en la parte anterior del tubo de monedas. Los niveles mínimos de los tubos de monedas son: 6-8 monedas de 5 centavos de dólar 7-8 monedas de 10 centavos de dólar 5-6 monedas de 25 centavos de dólar Nota: Un nivel muy bajo de monedas puede interferir con el funcionamiento del lector de billetes. 2. Para un cálculo exacto del dinero y para garantizar una lectura óptima de los billetes, cargar el monedero empleando la ranura de introducción de monedas en el panel anterior

La pantalla digital se encuentra directamente sobre el teclado en el panel anterior de la portezuela de servicio. Sirve para suministrar información al consumidor y al encargado de la programación del expendedor.

SISTEMA FRIGORÍFICO El sistema frigorífico es un bloque único hermético. El modelo EM2001 se compone de un compresor ½ cv, dotado de condensador de una paleta del tipo de tubo con ventilador, el recogedor de condensación y el evaporador. El evaporador se encuentra detrás del panel en el lado posterior derecho del compartimiento de enfriamiento directamente al lado de la bandeja en la base. El resto del grupo se encuentra detrás de los paneles de revestimiento del grupo frigorífico, colocados sobre la base del armario. La presente

8

unidad ha sido proyectada para facilitar las operaciones de desmontaje y sustitución del panel anterior del expendedor como bloque único. Un termostato electrónico regula la temperatura del armario. El bulbo del termostato está fijado a las serpentinas del evaporador y lee la temperatura del aire aspirado hacia las serpentinas del evaporador.

GRUPO BANDEJAS En general en cada expendedor hay 5 bandejas; sin embargo pueden cambiar en función de la configuración especificada en el momento del pedido. Cada bandeja para lata/botella se compone de 9 columnas. Cada bandeja puede contener diferentes envases. El grupo bandeja se compone del cajón, en el cual se montan las siguientes piezas: grupo de tope doble y grupo guías de deslizamiento/expulsores. Estos elementos se describen en detalle más adelante.

GRUPO DE TOPE DOBLE (Cajones

dispositivos de expulsión reducen la presencia impurezas es necesario efectuar operaciones limpieza y lubricación periódicas de las guías deslizamiento. NO UTILIZAR SOLVENTES PRODUCTOS ABRASIVOS PARA LA LIMPIEZA LAS DIFERENTES PARTES DEL CAJÓN.

de de de O DE

GRUPO RECOLECCIÓN MOTORIZADO El grupo de recolección motorizado se encuentra en el mecanismo de distribución XY de la portezuela. Su función consiste en recoger el producto de la columna y guiarlo hasta el punto de salida. El grupo de recolección motorizado se encuentra en el grupo XY y se mantiene en posición por medio de bulones. El eje X se mueve de izquierda a derecha. El eje X está montado sobre un armario para evitar torsiones del mismo y está dotado de una correa para sincronizar la parte superior con la inferior durante el desplazamiento del eje X de izquierda a derecha.

Latas/Botellas) El grupo de tope doble está montado en la parte anterior del cajón y contiene el mecanismo de salida del producto. El grupo tope se compone de una articulación anterior y una posterior, así como de un dispositivo de empuje del producto. Durante el funcionamiento en stand by la articulación anterior se encuentra en la posición de bloqueo para retener el primer producto expuesto listo para la venta. La articulación posterior se encuentra en posición horizontal, para permitir la entrada de productos dentro de los topes. El mecanismo de empuje se encuentra a nivel con la articulación posterior. Un perno de acero inoxidable se introduce en la parte externa posterior de la articulación anterior para luego empalmarse con una caja de engranajes colocada debajo del cajón. Una vez efectuada la selección, el émbolo empuja la palanca hacia la parte posterior del cajón. Simultáneamente la articulación anterior se abre y pasa a la posición horizontal, mientras que la posterior se cierra y pasa a la posición de bloqueo, impidiendo la entrada del resto de productos. El dispositivo de empuje se alarga para expulsar del cajón el primer producto expuesto. El émbolo queda bajo tensión aprox. 1,5 segundos dejando un tiempo más que suficiente para la expulsión desde la bandeja del producto expuesto. El émbolo es liberado y la articulación anterior vuelve a la posición de bloqueo mientras que la posterior y el dispositivo de empuje vuelven a la posición de stand by. El producto siguiente desliza y es expuesto en la vitrina.

El eje Y se mueve hacia arriba y hacia abajo y está fijo al recipiente de recolección. Se prevé un canal de revestimiento para contener y esconder la cadena y los cables. Ambos motores X e Y están dotados de encoder de posicionamiento.

GRUPO GUÍAS DE DESLIZAMIENTO /EXPULSORES (Cajones Latas/Botellas) Las guías de deslizamiento / expulsores se encuentran en la base de cada columna de productos. Su función consiste en suministrar a los productos una superficie de apoyo corrediza y resistente al rozamiento. El expulsor de producto alto se encuentra por encima de la guía de deslizamiento y se compone de un resorte de espiral enganchado a la base de la guía de deslizamiento por medio de una ranura. El resorte suministra la tensión suficiente para que todos los productos dentro de la columna se acerquen unos con otros y puedan avanzar entre los topes. Si bien los

9

PROGRAMACIÓN INFORMACIÓN GENERAL Para usar mejor las muchas funciones del expendedor es fundamental comprender todas las opciones disponibles y los procedimientos de programación de la unidad de mando de la máquina (cuadro de mando). Todas las funciones de programación, tests y servicio, se ejecutan con la ayuda del teclado de uso simple con formato guiado mediante visualización en pantalla. Se encuentran disponibles cuatro modalidades de funcionamiento para entrar a las funciones de servicio, tests y programación del expendedor. Las modalidades de funcionamiento son accesibles abriendo la portezuela de servicio y presionando el pulsador de servicio en el cuadro de mando. Presionando el pulsador de servicio se propondrán por turno las cuatro modalidades: Modalidad Servicios, Modalidad Test, Modalidad Programación 1 y Modalidad Programación 2. Para todas las modalidades la tecla “A” sirve para hacer pasar las opciones/programaciones disponibles para aquella modalidad/selección elegida. (Nota: En cualquier modalidad, la presión de la tecla indicada al lado de la opción enumerada abrirá directamente dicha opción; consultar el gráfico con los ítems menú de la página 12.) La tecla “*” sirve como tecla de entrada para seleccionar el ítem/característica visualizada, mientras que la tecla “CLR” sirve como tecla de confirmación o salida. El cierre de la portezuela de servicio o la presión del respectivo interruptor desactivará la función actualmente en uso y restablecerá el funcionamiento del expendedor.

PARÁMETROS VISUALIZADOS FUERA (TECLAS DE CONTROL) Permite al técnico encargado del mantenimiento visualizar en la pantalla diferentes parámetros sin tener que abrir el expendedor. Se pueden visualizar cuatro opciones externamente: 1. Visualización de la temperatura en grados “C”. Para visualizar presionar “C” y luego la tecla *. La pantalla indicará la temperatura interna del expendedor en grados “°C”. 2. Visualización de la fecha/hora. Para visualizar presionar “D” y luego la tecla “*”. La pantalla indicará el día y la hora actual. 3. Visualización de la temperatura en grados “°F”. Para visualizar presionar “F” y luego la tecla “*”. La pantalla indicará la temperatura interna del expendedor en grados “°F”. 4. Visualización de la versión del software actualmente en uso. Para visualizar presionar “B” y luego la tecla “*”. La pantalla indicará la versión del software actualmente en uso de la unidad de mando.

MENSAJES DE FUNCIONAMIENTO NORMAL Con el primer encendido, el programa comenzará y la pantalla indicará velozmente la versión de software actualmente en uso como Software ###.## (por ejemplo 080.01), seguida del mensaje por defecto “SABOREA UNA BEBIDA REFRESCANTE”.

PROGRAMACIÓN INICIAL FECHA/HORA

Para programar la fecha/hora introducir “MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1” abriendo la portezuela de servicio y presionando tres (3) veces el pulsador de “ ” servicio. Digitar el número “5” y la FECHA/HORA aparecerán en la pantalla. Presionando la tecla “*” la pantalla visualizará el año, el mes, el día y la hora actuales programados en el sistema con el siguiente formato: 2005 Abr 28 15:45 con el año evidenciado. Digitar los números para introducir el año corriente; se pondrá en evidencia el mes. Para modificar el mes presionar la tecla A para hacer pasar todos los meses y la tecla B para hacerlos pasar hacia atrás. Cuando aparezca el mes correcto presionar la tecla “*” para guardarlo; será colocado en evidencia el día. Digitar los números para introducir el día corriente; se pondrá en evidencia la hora. Nota: Las horas se indican en el formato de 24 horas. Digitar los números para introducir la hora corriente; se pondrán en evidencia los minutos. Digitar los números para introducir los minutos actuales. La pantalla se modificará ” visualizando "¿OK? *=Y (Sì) CLR = N (No) y aquello programado. Se deberá presionar la tecla * para guardar la fecha y la hora digitadas. Presionando la tecla CLR se vuelve a la programación de la fecha y la “ ” hora. Presionar la tecla CLR para volver a la “ ” MODALIDAD PROGRAMACIÓN .

PROGRAMACIÓN PRECIO Para programar los precios, introducir la “MODALIDAD SERVICIO” abriendo la portezuela de servicio y presionando una vez el pulsador de servicio. Esto permite programar los precios ordinarios y secundarios para cada ítem, para un cajón completo y para toda la máquina. La programación de fábrica es $99,95. Digitar el número “7” en el teclado; en la pantalla “ ” aparecerá PROGRAMAR PRECIO . Presionar la tecla “*” y la pantalla indicará “1 = Precio ordinario, 2 = ” Precio secundario . Para programar los precios ordinarios presionar la tecla con el número 1 y la pantalla indicará “$##.## ordinario”. Para programar el precio: 1. Todas las selecciones: Digitar los números en el teclado correspondientes al precio deseado. Los números se desplazarán hacia la izquierda a medida que se introduzcan. Nota: La tecla CLR borrará el último # del precio. Una vez que el precio deseado es visualizado en la pantalla presionar la tecla “*” y la pantalla indicará “ PR$##.## Todo programado”, presionar “*” para programar otros precios o CLR para volver a PROGRAMACIÓN PRECIOS. Presionar la tecla CLR de nuevo para volver a MODALIDAD SERVICIO. 2. Un cajón. Digitar los números en el teclado correspondientes al precio deseado. Los números se desplazarán hacia la izquierda a medida que se introduzcan. Nota: La tecla CLR borrará el último # del precio. Una vez que el precio deseado ha sido visualizado en la pantalla presionar la letra del cajón deseado para

10

programar el precio. Presionar “*” y la pantalla mostrará “PR $##.## programación fila B (letra cajón)”, presionar “*” para programar otros precios o CLR para volver a PROGRAMACIÓN PRECIOS. Presionar la tecla CLR una vez más para volver a MODALIDAD SERVICIO. 3. Selección individual Digitar los números en el teclado correspondientes al precio deseado. Los números se desplazarán hacia la izquierda a medida que se introduzcan. Nota: La tecla CLR borrará el último # del precio. Una vez que el precio deseado ha sido visualizado en la pantalla presionar la selección deseada para programar el precio. Presionar “*” y la pantalla mostrará “PR $##.## programación selección B1”, presionar “*” para programar otros precios o CLR para volver a PROGRAMACIÓN PRECIOS. Presionar la tecla CLR una vez más para volver a MODALIDAD SERVICIO. Por cada selección, el precio que se utilizará es el último precio introducido. Por ejemplo, si un precio en el cajón A ha sido programado a $ 1,50 utilizando la opción 3 arriba mencionada y se desean modificar las restantes selecciones en el cajón en cuestión empleando la opción 2, la programación de un precio para todo el cajón tendrá la prioridad. Por el contrario si el precio ha sido programado empleando desde el principio la opción 2 seguida de la selección individual utilizando la opción 3, será mantenido el precio de todo lo que queda en la bandeja y el nuevo precio de cada selección corresponderá al nuevo valor. Presionar la tecla “CLR” para volver a la “MODALIDAD ” SERVICIO .

Una vez seleccionado el Bloqueo selección # que se “ desea programar, la pantalla mostrará Start MTWTFSS Stop 1 00:00 NNNNNNN 00:00” evidenciando la hora de comienzo. Digitar los números para introducir la hora deseada del comienzo bloqueo selección (nota: La programación de la hora está en el formato 24 horas) y se evidenciarán los minutos. Digitar las teclas de los números para introducir los minutos y se evidenciará el primer día de la semana de programación corriente. Para cambiar la programación a No, presionar la tecla 2, para Si, presionar la tecla 1. Esto desplazará cada programación de izquierda a derecha un día a la vez hasta que todo se programe, por lo tanto será evidenciada la hora de Stop. Digitar los números para introducir la hora deseada para detener el bloqueo selección, luego se evidenciarán los minutos. Digitar los números para programar los “ minutos, la pantalla mostrará ¿OK? * = Sì CLR = No”; presionar la tecla * para guardar estas programaciones o bien la tecla CLR para no guardar y la pantalla cambiará para mostrar que selecciones han sido asignadas al bloqueo en cuestión. Presionar la tecla * y ” la pantalla mostrará “Introducir Selección . Presionar las teclas de las selecciones que se desea deshabilitar seguidos de * y la pantalla mostrará “Deshabilitado ¿Continuar”? * = Sì CLR = No”. Nota: Si se digita una letra de un cajón ( por ejemplo A) seguida de la tecla * todo el cajón será programado para deshabilitarse. Una vez seleccionadas todas las programaciones, la pantalla indicará “Deshabilitado ¿continuar”? O bien Habilitado ¿continuar? * = Sì CLR = No; presionar CLR “ PROGRAMAR HORAS NO para volver a ” “ ” DISPONIBLES . Presionar otra vez CLR para volver a “ ” la MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1 .

PROGRAMACIÓN HORAS NO DISPONIBLES Protegida por contraseña. Antes de introducir o modificar dicha programación se deberá introducir la contraseña si se ha asignado alguna. Esta modalidad permite un máximo de 4 períodos de tiempo diferentes a los que puede limitarse el uso de la máquina. Para programar las horas de disponibles introducir “ MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1” abriendo la portezuela de servicio y presionando tres (3) veces el Pulsador de Servicio. Presionar la tecla número 3; la “ PROGRAMACIÓN HORAS NO pantalla mostrará ” DISPONIBLES . Presionar la tecla “*” y la pantalla visualizará “Bloqueo Selección (1 – 4): Presionar la tecla número 1 para programar las selecciones disponibles en Bloqueo Selección 1, la tecla 2 para el Bloqueo selección 2, etc., ...

11

ÍTEMS DEL MENÚ MODALIDAD DE SERVICIO BEV-MAX 2

(Menú 080.21) MODALIDAD SERVICIO

MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1

A Ítem siguiente B Caja efectivo C Ventas D Visualiza temperatura E Programación temp. enfr. F Borrar totales 1 Cantidad vendida 2 Deshabilitar producto 3 Venta columna 4 Escrow 5 Obligación venta 6 Programación temperatura (°F o °C) 7 Programar precio (ordinario y secundario) 8 Programación posición bandeja (G, M1, M2, D, E1, E2) 9 Modificación estado relé 0 Borrar Errores

A Ítem siguiente B Introducir mensaje C Borrar mensaje D Habilitar/Deshabilitar $ E Programación tiempo de Happy Hour F Restablecimiento general 1 Número máquina 2 Programar Happy Hour 3 Programar horas no disponibles 4 Excedente pago del consumidor 5 Fecha/Hora 6 Total ventas 7 Control salud 8 Actualización software 9 Programación apagado de las luces 0 Inserción nueva contraseña

MODALIDAD TEST

MODALIDAD PROGRAMACIÓN 2

A Ítem siguiente B Listado errores *C No en uso *D No en uso E Prueba teclado F Diagnóstico de fábrica 1 Introducción/expulsión tubo 2 Hora legal 3 Modalidad no disponible 4 Modalidad Temporizador Crédito 5 Abertura portezuela 6 Desconexión de la alimentación 7 Test protección salud 8 Visualiza protección salud 9 Test venta 0 Muestra suma de control

A Ítem siguiente B STS habilitada C STS personalizada D STS por defecto E Visualiza STS F Programar Límite de no venta *1 Multiventa *2 No en uso 3 Agotado habilitado 4 Visualización precio 5 Temp. de conservación habilitada 6 Borrando intervalo (On/Off) 7 Programar apagado luces 8 Programar Temp. refrigeración 9 Programar Tiempo de Conservación 0 Programar Temp. de Conservación

*

Nota: todos los ítems del menú escritos en rojo no se encuentran disponibles en la presente programación del Expendedor Bev Max 2. Nota: Todos los ítems en Cursiva de la columna MODALIDAD DE PROGRAMACIÓN requieren una contraseña de entrada en caso que haya sido asignada. TODO LO PROGRAMADO POR DEFECTO DE FÁBRICA NO REQUIERE CONTRASEÑA HASTA QUE NO SE INTRODUCE UNA NUEVA CONTRASEÑA DIFERENTE DE 0000. Los ítems del menú arriba indicados corresponden a la versión de software 804,924,08x.x1 y superiores. Modalidad servicio Modalidad test Modalidad Programación 1 Modalidad Programación 2

Páginas de 13 a 15 Páginas de 15 a 18 Páginas de 18 a 22 Páginas de 22 a 23

12

ÍTEMS MODALIDAD DE SERVICIO Nota: Los parámetros en rojo del menú no están actualmente disponibles.

MODALIDAD DE SERVICIO Entrar en la MODALIDAD DE SERVICIO abriendo la portezuela de servicio y presionando una vez el pulsador de servicio. La pantalla indicará “MODALIDAD DE SERVICIO”. Ahora es posible elegir entre las siguientes opciones:

ÍTEM SIGUIENTE – Presionar la tecla “A” CAJA EFECTIVO – Presionar la tecla “B” Indica el importe del cambio enviado a la caja efectivo por el monedero desde la última operación BORRAR TOTALES o RESTABLECIMIENTO GENERAL. Para visualizar los totales de la caja efectivo, presionar la “ letra “B” en el teclado y en la pantalla aparecerá CAJA EFECTIVO”, presionar la tecla “*” y la pantalla indicará “ ” Caja Efectivo $#.##. Presionar la tecla CLR para “ ” “ volver a la CAJA EFECTIVO . Presionar la tecla CLR” “ para volver a MODALIDAD DE SERVICIO” o bien la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

VENTAS – Presionar la tecla “C” Indica el total de ventas desde la última operación BORRAR TOTALES o RESTABLECIMIENTO GENERAL. El presente total incluye el cambio no enviado a la caja efectivo y aún conservado en los tubos escrow del monedero. Para visualizar el total de ventas presionar la letra “C” en el teclado y la pantalla “ ” indicará VENTAS . Presionar la tecla “*” y la pantalla “ ” indicará Ventas #.##. Presionar la tecla CLR para “ ” “ volver a la VENTAS . Presionar la tecla CLR” para “ volver a MODALIDAD DE SERVICIO” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

temperatura y el restablecimiento recarga. Presionar la tecla “E” en el teclado; la pantalla indicará “ PROGRAMAR TEMP. DE ENFR.”. Presionar la tecla “ ” “*” en el teclado y en la pantalla aparecerá tt.tx donde x indica Fahrenheit o Celsius y tt.t los grados. Para modificar el valor pre-programado utilizar las teclas numéricas y programar el valor deseado (la temperatura debe estar comprendida entre 32 y 75 grados °F). Presionar la tecla “*” para guardar el nuevo “ valor programado y volver a PROGRAMAR TEMP. “ DE ENFR”. Presionar la tecla CLR” para volver a “ MODALIDAD DE SERVICIO” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem de menú siguiente.

BORRAR TOTALES – Presionar la tecla “F” Permite al técnico encargado del mantenimiento borrar los totales relativos a: CAJA EFECTIVO, VENTAS, CANTIDAD VENDIDA, ABERTURA PORTEZUELA, DESCONEXIÓN ALIMENTACIÓN, VENTAS POR COLUMNA, y todos los otros datos de intervalo. Presionar la letra “F” del teclado y la pantalla indicará “ BORRAR TOTALES”. Presionar la tecla “*” y la pantalla mostrará “¿Borrar los datos de intervalo? * = Sì CLR = “ ” No. Presionar la tecla CLR para volver a “Borrar Totales” sin reprogramar los totales. Presionar la selección que se desea utilizar y la pantalla volverá a “ “Borrar Totales”. Presionar la tecla CLR” para volver a “ MODALIDAD DE SERVICIO” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

CANTIDAD VENDIDA – Presionar la tecla “1” Indica el número total de artículos vendidos desde la última operación de BORRAR TOTALES o RESTABLECIMIENTO GENERAL. Presionar la tecla “ “1” en el teclado y la pantalla indicará CANTIDAD ” VENDIDA . Presionar la tecla “*” y la pantalla indicará “ Cantidad vendida #”. Presionar la tecla “CLR” para “ ” “ volver a la Cantidad Vendida . Presionar la tecla CLR” “ para volver a MODALIDAD DE SERVICIO” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

VISUALIZA TEMPERATURA – Presionar la tecla “D” Indica la temperatura del armario en grados Celsius o Fahrenheit. Presionar la tecla “D” en el teclado; la “ ” pantalla indicará Visualiza Temperatura . Presionar la tecla “*” y la pantalla indicará “Visualización: ON (o OFF) Presionar “*” – apagar (o encender)”. Presionar la tecla “*” para pasar a on/off o bien presionar la tecla CLR para no modificar las programaciones. Si es “ seleccionado on” la pantalla pasará a “Programar la unidad de medición de la temperatura: Grados F (o °C)” indicando la actual programación de la temperatura. Presionar F para Fahrenheit o C para Celsius. Presionar la tecla * para guardar y volver a “ ”. “ Visualizar temperatura Presionar la tecla CLR” para “ volver a MODALIDAD DE SERVICIO” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem de menú siguiente.

PROGRAMACIÓN TEMP. DE ENFR. – Tecla “E” Permite al técnico encargado del mantenimiento programar la temperatura media de los productos (valor pre-programado) para una reducción inicial de la

HABILITAR PRODUCTO – Presionar la tecla “2” Permite la habilitación o deshabilitación de cada selección, de un cajón o de toda la máquina. Esta función se usa generalmente cuando una selección está fuera de servicio, se está en espera de recibir los repuestos y se desea impedir el uso por parte de los clientes. Presionar la tecla “2” en el teclado; la pantalla “ ” indicará HABILITAR PRODUCTO . Presionar la tecla “ “*” y la pantalla indicará Introducir la selección”. Ahora hay disponibles tres opciones: 1. Presionando la tecla “*” toda la máquina podría estar habilitada o deshabilitada. La pantalla indicará el nuevo estado, es decir habilitado o “ deshabilitado, y mostrará el mensaje Bloqueado (Desbloqueado) ¿Continuar? * = Sì CLR = No. 2. Presionando la selección cajón seguida de “*” se marcará el nuevo estado del cajón (por ejemplo, presionando “A*” se indicará el nuevo estado del cajón A. La pantalla indicará el nuevo estado, es decir habilitado o deshabilitado, y visualizará el mensaje “A Bloqueado (Desbloqueado) ¿Continuar? * = Sì CLR = No.

13

3. Presionando la selección de un producto se indicará el nuevo estado; por ejemplo presionando “A1” se indicará el nuevo estado de un determinado producto. La pantalla indicará el nuevo estado, es decir habilitado o deshabilitado “ A1 Bloqueado y mostrará el mensaje (Desbloqueado) ¿Continuar? * = Sì CLR = No. Si en esta modalidad una selección ha sido deshabilitada y el cliente intenta efectuar una compra, el expendedor mostrará el mensaje “SELECCIONAR OTRO PRODUCTO”. Presionar la tecla CLR para ver todos los productos bloqueados o la tecla * para “ ” deshabilitar otros. Presionar la tecla CLR para volver “ ” “ a Habilitar producto . Presionar la tecla CLR” para “ volver a MODALIDAD DE SERVICIO” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

VENTAS POR COLUMNA – Presionar la tecla “3” Indica el número total de productos vendidos por cada selección desde la última operación BORRAR TOTALES o RESTABLECIMIENTO GENERAL. Presionar la tecla “3” en el teclado; la pantalla indicará “ VENTAS POR COLUMNA”. Presionar la tecla “*” y la ” pantalla mostrará “Seleccionar Columna . Seleccionar la columna a controlar (el total de productos vendidos para una determinada selección se indicará en la parte derecha de la pantalla, mientras que la cantidad de producto se indicará a la izquierda). Presionar la tecla “ CLR” para volver a “Ventas por columna”. Presionar la “ “ tecla CLR” para volver a MODALIDAD DE SERVICIO” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

ESCROW – Presionar la tecla “4” Permite la devolución del billete si la palanca de devolución del cambio es presionada antes de realizar una selección. La programación de fábrica es ESCROW OFF. Presionar la tecla “4” del teclado y la ” “ ” pantalla indicará “ESCROW OFF o ESCROW ON , en función del estado actual. Presionando la tecla “*” el expendedor pasará de ESCROW OFF a ESCROW ON. Ejemplo: si la pantalla indica “ESCROW OFF”, presionar la tecla “*” para deshabilitar la función y la pantalla indicará ESCROW ON. La presente función se refiere exclusivamente a las máquinas dotadas de “ ” lector de billetes. Presionar la tecla CLR para volver a “ ” “ Escrow . Presionar la tecla CLR” para volver a “ MODALIDAD DE SERVICIO” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

OBLIGACIÓN DE VENTA - Presionar la tecla “5” (NO DISPONIBLE) Obliga al cliente a recoger el producto, inhibiendo la palanca de devolución monedas, después de alcanzar o superar el nivel mínimo de precio para una compra. La palanca de devolución monedas no es inhibida si el crédito alcanzado no es suficiente para la compra del producto de menor costo o si se produce un problema en la venta. La programación de fábrica es “OBLIGACIÓN DE VENTA OFF”. Presionar la tecla “5” del teclado. En la pantalla aparecerá "OBLIGACIÓN OFF” u “OBLIGACIÓN ON” dependiendo del estado actual. Presionando la tecla “*” se puede modificar el “ ” estado. Presionar la tecla CLR para volver a

” “ “Obligación de venta . Presionar la tecla CLR” para “ volver a MODALIDAD DE SERVICIO” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

PROGRAMACIÓN ESCALA TEMPERATURA- Presionar la tecla “6” Permite al técnico encargado del mantenimiento modificar la escala de temperatura dentro del expendedor para leerla en grados Fahrenheit o Celsius según se necesite. Presionar la tecla “6” del teclado; la “ ” pantalla indicará Programar temperatura . Presionar la tecla “*” y la pantalla indicará “ Programar los grados ” de temperatura °F (o °C) . Presionar C para mostrar los grados Celsius o F para los grados Fahrenheit. “ Presionar * para guardar y para volver a Programar ” “ temperatura . Presionar la tecla CLR” para volver a “ MODALIDAD DE SERVICIO” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

PROGRAMAR PRECIO – Presionar la tecla “7” Para programar los precios, entrar en “MODALIDAD SERVICIO” abriendo la portezuela de servicio y presionando una vez el pulsador de servicio. El presente mando permite programar los precios ordinarios y secundarios para cada producto, un cajón o toda la máquina. La programación de fábrica es $99,95. Presionar la tecla “7” en el teclado; en la “ ” pantalla aparecerá PROGRAMAR PRECIO . Presionar la tecla “*” y la pantalla indicará “1 = Precio ordinario, 2 ” = Precio secundario . Para programar los precios ordinarios presionar el número 1 y la pantalla indicará “ Ordinario $##.##”. Para programar los precios: 1. Todas las selecciones: Digitar los números en el teclado correspondientes al precio deseado. Los números se desplazarán hacia la izquierda a medida que se introduzcan. Nota: La tecla CLR borrará el último # del precio. Cuando aparece en la pantalla el precio deseado, presionar la “ tecla “*” y aparecerá el mensaje Prog. PR$##.## ” Todas Selecciones efectuadas , presionar “*” para introducir nuevos precios o CLR para volver a PROGRAMAR PRECIO. 2. Un cajón. Digitar los números en el teclado correspondientes al precio deseado. Los números se desplazarán hacia la izquierda a medida que se introduzcan. Nota: La tecla CLR borrará el último # del precio. Una vez que el precio deseado ha sido visualizado en la pantalla presionar la letra del cajón deseado para programar el precio. Presionar “*” y en la pantalla aparecerá el mensaje “Prog. PR$##.## Fila B (letra cajón) completada”, presionar “*” para introducir nuevos precios o CLR para volver a PROGRAMAR PRECIO. 3. Selección individual Digitar los números en el teclado correspondientes al precio deseado. Los números se desplazarán hacia la izquierda a medida que se introduzcan. Nota: La tecla CLR borrará el último # del precio. Una vez que el precio deseado ha sido visualizado en la pantalla presionar el producto deseado para programar el precio. Presionar “*” y en la pantalla aparecerá el mensaje “Prog. PR$##.## Producto B1 completada”, presionar “*” para introducir nuevos

14

precios o CLR para volver a PROGRAMAR PRECIO. El último precio introducido para un producto seleccionado es el definitivo. Por ejemplo si el precio de un producto del cajón A ha sido programado en $1,50 utilizando la misma opción 3 y se desea modificar el precio de los artículos restantes en el cajón empleando la opción 2, la programación del precio para todo el cajón tendrá la precedencia. Por el contrario si el precio ha sido fijado empleando antes la opción 2 seguida del producto con la opción 3, la programación del precio de los restantes productos de la bandeja quedará invariable, mientras el precio de un producto seleccionado cambiará al valor nuevo. “ ” “ Presionar la tecla CLR para volver a la Programar ” “ Precios . Presionar la tecla CLR” para volver a “ MODALIDAD DE SERVICIO” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

PROGRAMAR POSICIÓN BANDEJA - Tecla “8” Permite al técnico encargado del mantenimiento programar el sistema electrónico para que sea posible programar las seis configuraciones de las bandejas. Las mencionadas configuraciones permiten la venta de producto de diferente altura. La configuración programada por defecto de fábrica es G. Presionar la tecla “8” en el teclado y la pantalla indicará “Programar Posición Bandeja”. Presionar la tecla “*” y la pantalla indicará la configuración actual. Para modificar la configuración presionar una de las siguientes teclas: A = configuración G, B = configuración M1, C = configuración M2, D = configuración D, E = configuración E1, F = configuración E2. Nota: Las configuraciones G, M1 y M2 se han utilizado en los expendedores anteriores al modelo 0001-8487AE, mientras que las configuraciones D, E1 y E2 se usan en el expendedor 0001 -8487AE y siguientes. Una vez que se visualiza en la pantalla, presionar la tecla “*” para guardar la configuración deseada. Nota: Todas las configuraciones de las bandejas deben corresponder físicamente a aquellas programadas. No es posible programar una configuración física de la “ ” bandeja que sea diferente. Presionar la tecla CLR “ ” para volver a Programar posición bandeja . Presionar “ “ la tecla CLR” para volver a MODALIDAD DE SERVICIO” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

MODIFICACIÓN ESTADO RELÉ – Presionar la tecla “9” Permite al técnico encargado del mantenimiento probar los relé Luces, Ventilador y Compresor. Presionar la “ tecla “9” en el teclado; la pantalla indicará Modificación ” Estado relé . Presionar la tecla * y la pantalla indicará “ Luz A – On o Off”, “Ventilador B – On o Off”, “ Compresor C – On o Off”. La pantalla indicará el estado actual del relé (no del componente accionado por el relé). Para modificar el estado de un determinado relé, presionar en la pantalla la letra vinculada a éste. Atención: Desconectar la alimentación del compresor antes de probar el relé. La falta de desconexión de la alimentación del compresor antes de probar el relé podría dañar el compresor.

“ ” “ Presionar la tecla CLR para volver a Modificación ” “ Estado relé . Presionar la tecla CLR” para volver a “ MODALIDAD DE SERVICIO” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

BORRAR ERRORES – Presionar la tecla “0” Permite al técnico encargado del mantenimiento borrar los errores grabados en los datos del expendedor. “ Presionar la tecla “0” y la pantalla indicará BORRAR ERRORES”, presionar la tecla * y la pantalla mostrará “¿ Borrar todos los errores? * = Sì CLR = No”. Presionar “ ” “ ” la tecla CLR para volver a Borrar errores . Presionar la tecla * para borrar todos los errores o bien presionar “ ” “ la tecla CLR para volver a MODALIDAD DE ” SERVICIO .

MODALIDAD TEST Entrar en la MODALIDAD TEST abriendo la portezuela de servicio y presionando dos veces la tecla de servicio azul. La pantalla indicará “MODALIDAD TEST”.

ÍTEM SIGUIENTE – Presionar la tecla “A” ENUMERAR ERRORES – Presionar la tecla “B” Permite al técnico encargado del mantenimiento visualizar el listado de errores grabados. Presionar la “ letra “B” del teclado y la pantalla indicará ENUMERAR ” ERRORES . Visualizará “NINGUNO” si no hay errores. En caso que haya errores, aparecerá uno de los mensajes abajo indicados. Si se muestra un código de error, presionar la tecla “*” para pasar al error siguiente “ ” hasta que aparece el mensaje FINAL LISTADO . Una “ vez que aparece en la pantalla el mensaje FINAL LISTADO”, presionar la tecla “*” para borrar todos los errores y volver a MODALIDAD TEST. Si se desea salir del listado sin borrar los errores basta presionar la tecla “*” y la pantalla volverá a “LISTADO ERRORES”. Si la tecla CRL es presionada antes de alcanzar el final del listado, la pantalla mostrará inmediatamente FINAL LISTADO. Los códigos de errores se ilustran en la siguiente sección. Nota: Los siguientes mensajes se mostrarán en la pantalla sólo si hay un error. NINGUNO No se han presentado errores. ERROR MONEDERO HORIZ – Problema sistema de transmisión horizontal. VERT – Problema sistema de transmisión vertical. PICKI – Problema disp. de recolección no completamente insertado. PICKO – Problema error interruptor disp. de recolección no presionado. PORT – Problema sistema de transmisión salida. VS – Problema sensor salida producto. ERRORES VMC FRAM – Error de lectura/escritura módulo memoria. RTC – Error de lectura/escritura RTC, error reloj SF – Error decimal. RCRC – Software no cargado correctamente. LB – Batería descargada PWR OUT – Pérdida alimentación

15

ERROR TECLADO TECLADO – Teclado no instalado. ERROR MONEDERO CC – Monedero desconectado. TS – Sensor tubo defectuoso. IC – Monedas no aceptadas de 96 horas (4 días) TJXX – Tubo atascado. CRCH – Suma de control EE – Excesivo uso del escrow (255 veces entre las inserciones monedas). NJ – Monedas atascadas. LA – Cont. de aceptación escaso DIS – Enchufe lector desconectado. ROUT – Error recorrido monedas. ERROR LECTOR BILLETES BC – Lector billetes desconectado. BFUL – Depósito lleno. BILL – Motor defectuoso BJ – Lector atascado. BRCH – Error suma de control ROM. BOPN – Depósito no en posición. BS – Problema sensor ERROR LECTOR TARJETA CRC – Lector tarjeta desconectado ERROR REFRIG SENS – Problema sensor temperatura COLD – Temperatura demasiado baja. HOT – Temperatura demasiado alta. CMPR – El compresor no enfría. HEALTH – Error protección salud. FINAL LISTADO Indica que ha sido consultado el listado de todos los errores presentes. Presionar la tecla “ CLR” y la pantalla mostrará “OK” para luego pasar a “ NINGUNO”. Presionar la tecla “CLR” para volver a “ MODALIDAD TEST”, o bien la tecla “A” para seguir ” ” con AUTO TEST .

NO UTILIZADO – Presionar la tecla “C” (NO DISPONIBLE)

NO UTILIZADO – Presionar la tecla “D” (NO DISPONIBLE)

TEST TECLADO – Presionar la tecla “E” Permite al técnico encargado del mantenimiento controlar algunas o todas las teclas del teclado. Presionar la tecla “E” en el teclado, la pantalla indicará “ TEST TECLADO”. Presionando la tecla “*” la pantalla “ indicará Test teclado”. Presionar cada tecla del teclado. En la pantalla quedará visualizada la tecla examinada “ ” hasta que se presione la tecla CLR . La pantalla volverá “ a “Test Teclado”. Presionar la tecla CLR” para volver a “ la MODALIDAD DE SERVICIO” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem del menú siguiente.

DIAGNÓSTICO DE FÁBRICA – Presionar la tecla “F” Permite al técnico encargado del mantenimiento controlar el funcionamiento del mecanismo XY y del recipiente. En el menú test se encuentran disponibles las siguientes opciones: 1 = Test posición, 2 = Test portezuela, 3 = Actualmente no utilizado, 4 = Repetir venta producto, 5 = Códigos error venta producto, 6 = Utilizar sensor portezuela, 7 = Apagar expendedor para test software, 8 = Regular offset bandeja. Para entrar en

las modalidades disponibles presionar la tecla “F” en el teclado y la pantalla indicará “DIAGNÓSTICO DE ” FÁBRICA . Presionar la tecla “*” y la pantalla indicará “1 ” = Test posición, 2 = Test portezuela . Presionar la tecla # deseada. Nota: En las primeras versiones software, el mando Test portezuela correspondía al 4, Repetir test al 2 y Offset bandeja al 8. A continuación se indica la programación al 16/1/06 1. Test posición. Nota: Para ejecutar el presente test llevar el interruptor superior de la portezuela a la posición no presionado. ATENCIÓN: El mecanismo XY debe encontrarse en la posición inicial antes de realizar el presente test. En este punto los leds verde, amarillo y rojo del cuadro de mando deben estar encendidos. En caso contrario, controlar cuanto sigue: el led verde indica interruptor posición inicial en el fondo del recipiente de salida, el led amarillo indica interruptor posición inicial en el lado izquierdo del grupo motor Y, el led rojo indica interruptor posición inicial del émbolo recipiente de recolección. Presionar la tecla 1 y la pantalla mostrará una serie de números (###### # ###### #). Para el test posición presionar las siguientes teclas: a. Letra bandeja (A, B, C, D, E) para alcanzar la bandeja seleccionada. b. Número columna (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) para alcanzar la columna seleccionada. c. “0” para activar un ciclo del émbolo del recipiente de recolección y alcanzar la columna deseada. d. “F” para llevar el recipiente a la posición inicial. e. “*” para interrumpir el test. 2. Test portezuela. Presionar la tecla 2 y la pantalla indicará cuatro números “####”. El primero # indica interruptor abertura portezuela y 0 = Portezuela cerrada o 1 = Portezuela abierta. El segundo # indica interruptor portezuela cerrada y 0 = Portezuela abierta o 1 = Portezuela cerrada. El tercero # indica Sensor y 1 = Sensor on o bien 0 = Sensor off. El cuarto # indica Detección venta (sólo si el sensor está en on) 0 = Ningún producto en salida o 1 Producto en salida. Para controlar la portezuela presionar las siguientes teclas: a. “A” para abrir la portezuela. b. “B” para cerrar la portezuela. c. “C” para activar el sensor. Si está activado, cuando un producto está colocado para salir, se enciende el LED rojo en el cuadro. d. “D” para desactivar el sensor. e. “E” para pasar a LED recipiente. f. “F” para pasar a LED portezuela. g. “*” para interrumpir los tests. 3. Actualmente no empleado 4. Repetir venta. Presionar la tecla 4 y la pantalla indicará “Venta Actual: #########” y comienza un auto test efectuando pruebas de venta en cada “ ” columna. Presionar la tecla CLR para interrumpir el test. 5. Códigos error venta – Atención: Prohibido el uso. Para uso exclusivo del fabricante. 6. Emplear el sensor portezuela. Presionar la tecla 6 y la pantalla visualizará el estado actual. Por defecto de fábrica está en On. Para conmutar Off/On presionar tecla “*”.

16

7. Desactivar el expendedor para el test software. Atención: Para uso exclusivo del fabricante para tests periféricos, prohibido su uso. 8. Regular el offset de la bandeja. Presionar la tecla 8 y la pantalla indicará “Offset bandeja 9200, 3310 corresponde a = 1 pulgada”. Este es el valor por defecto de fábrica. Para modificar el offset introducir el número nuevo y presionar la tecla “*” para guardar. La pantalla indicará “#### Offset “ CLR” para volver a grabado”. Presionar “ ” Diagnóstico de fábrica . Volver a la posición test y controlar que el émbolo alcance correctamente los elementos deseados. “ “ Presionar la tecla CLR” para volver a Diagnóstico de ” “ fábrica . Presionar la tecla CLR” para volver a “ MODALIDAD TEST” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

INSERCIÓN/EXPULSIÓN TUBOS MONEDAS – Presionar la tecla “1” Permite al técnico encargado del mantenimiento controlar las existencias de monedas en los tubos escrow y “decir” a la unidad de mando cuantas monedas hay de cada tipo. Esto permite aceptar el mayor número de billetes posibles antes de habilitar la función “UTILIZAR CAMBIO EXACTO”. De este modo, durante los controles es posible contabilizar con exactitud la cantidad de dinero. La presente función representa además un instrumento de diagnóstico para comprobar que el monedero funciona correctamente. Presionar la tecla “1” en el teclado y la pantalla indicará “ INSERCIÓN/EXPULSIÓN TUBOS MONEDAS”. Presionar la tecla “*” y la pantalla indicará la moneda de menor valor aceptada y la cantidad remanente. Presionar la letra “A” en el teclado para visualizar los tipos disponibles. Mostrando un determinado valor e insertando una moneda de igual tipo en la rampa específica, la cantidad indicada aumentará. Nota: Insertando cualquier tipo de moneda, la pantalla cambiará visualización para indicar el tipo insertado. Para expulsar las monedas: en la modalidad “inserción/expulsión tubos monedas” presionar el o los pulsadores en el monedero para expulsar la cantidad de monedas de un determinado tubo o bien presionar la tecla * para que las monedas del tipo mostrado sean expulsadas hacia el recipiente de monedas y las existencias disminuyan. Presionar nuevamente la tecla “*” para interrumpir la expulsión de las monedas. “ ” Presionar la tecla CLR para volver a la “ Inserción/Expulsión Tubos monedas”. Presionar la tecla “CLR” para volver a “MODALIDAD TEST” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

HORA LEGAL – Presionar la tecla “2” Permite al técnico encargado del mantenimiento programar la hora legal en conformidad con el modelo de programaciones seleccionado. Presionar la tecla “*” para volver a la programación corriente. Presionar la tecla “A” para ver las programaciones disponibles. Una vez visualizada en la pantalla la programación deseada, presionar la tecla “*”. • OFF – Hora legal deshabilitada • Modelo americano. Si está habilitado, el mando

desplazará el reloj atrasando una hora el último domingo de octubre (a las 2:00 horas) y adelantando una hora el primer domingo de abril (a las 2:00 horas). • Modelo europeo. Si está habilitado, el mando desplazará el reloj atrasándolo una hora el último domingo de octubre (a la hora 1:00) y adelantándolo una hora el primer domingo de marzo (a la hora 1:00) . • Modelo australiano. Si está habilitado, el mando desplazará el reloj atrasándolo una hora el último domingo de marzo (a la hora 1:00) horas) y adelantándolo una hora el primer domingo de octubre (a la hora 1:00) . Presionar la tecla “CLR” para volver a la “Hora legal”. “ “ Presionar la tecla CLR” para volver a MODALIDAD TEST” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

MODALIDAD NO DISPONIBLE – Presionar la tecla “3” La presente programación funciona en combinación con “ PROGRAMAR HORA NO DISPONIBLES (opción 3 en la Modalidad Programación 1). Para la presente programación debe mostrarse el mensaje “No disponible # On” hasta que la función Hora no disponible funcione como programado. La presente modalidad puede también emplearse para deshabilitar manualmente las horas programadas en la modalidad “HORA NO DISPONIBLE” hasta que la función sea “ ” programada en No disponible # Off . Presionar la tecla “ “3” en el teclado y la pantalla indicará MODALIDAD ” NO DISPONIBLE . Presionar la tecla * y la pantalla “ visualizará Bloque Selección (1 – 4)”. Digitar el grupo bloque selección al cual se desea entrar. En la pantalla “ aparecerá No Disponible #: On (Off)”. Presionar * apaga (enciende) para modificar el estado. Por defecto de fábrica en Off. Presionando la tecla “*” conmutará el estado y fijará la unidad de mando en la nueva condición indicada en la pantalla (presionando la tecla * cuando en la pantalla aparece ON la modalidad No disponible PODRÁ funcionar como programado). “ ” “ Presionar la tecla CLR para volver a Modalidad no ” “ disponible . Presionar la tecla CLR” para volver a la “ MODALIDAD TEST” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem de menú siguiente.

MODALIDAD TEMPORIZADOR CRÉDITO – Presionar la tecla “4” Permite al técnico encargado del mantenimiento programar el expendedor de modo que borre o conserve el crédito indicado en la pantalla durante 5 minutos. Presionar la tecla “4” en el teclado y la pantalla indicará “ MODALIDAD TEMPORIZADOR CRÉDITO”. Presionar la tecla * y la pantalla indicará “Temporizador Crédito: Off (On)”. Presionar * – Activar (Desactivar). “ Temporizador Crédito Off” conservará un crédito por “ tiempo indeterminado. Temporizador Crédito On” conservará el crédito sólo durante cinco minutos. “ ” “ Presionar la tecla CLR para volver a Modalidad ” “ Temporizador Crédito . Presionar la tecla CLR” para “ volver a MODALIDAD TEST” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

17

ABERTURAS PORTEZUELA – Presionar la tecla “5” Indica el número de veces que la portezuela de servicio ha sido abierta desde el último mando ” “ o RESTABLECIMIENTO “BORRAR TOTALES ” GENERAL . Presionar la tecla “5” en el teclado y en la “ ABERTURAS pantalla aparecerá el mensaje ” PORTEZUELA . Presionar la tecla * y en la pantalla “ aparecerá el mensaje Portezuela Abierta # Veces ” ##:## ## Mes AÑO . Este valor indica el número de veces que la portezuela de servicio ha sido abierta ” desde el último mando “BORRAR TOTALES o “ ” RESTABLECIMIENTO GENERAL así como la hora y la fecha de la última abertura. Presionar la tecla “A” para visualizar la hora de las últimas 5 aberturas. “ ” “ Presionar la tecla CLR para volver a Aberturas ” “ portezuela . Presionar la tecla CLR” para volver a “ MODALIDAD TEST” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

DESCONEXIONES

ALIMENTACIÓN



Presionar la tecla “6” Indica el número de veces que la máquina ha quedado sin alimentación desde el último mando “BORRAR ” “ ” TOTALES o RESTABLECIMIENTO GENERAL . (Indica cualquier tipo de falta de alimentación, incluso la desconexión del enchufe de alimentación de la máquina o la conmutación en off del interruptor de alimentación general). Presionar la tecla “6” en el teclado y en la pantalla aparecerá el mensaje ” “DESCONEXIONES ALIMENTACIÓN , presionar la “ tecla * y en la pantalla aparecerá Falta alimentación # Veces” así como la fecha de la última desconexión, indicando el número de veces que ha faltado la alimentación en el cuadro de mando desde el último “ ” “ mando BORRAR TOTALES o RESTABLECIMIENTO ” GENERAL . Presionar la tecla “A” para visualizar la hora de las últimas 5 desconexiones de alimentación. “ ” “ Presionar la tecla CLR para volver a Desconexión ” “ alimentación . Presionar la tecla CLR” para volver a “ MODALIDAD TEST” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

TEST PROTECCIÓN SALUD – Presionar la tecla “7” El objetivo de la presente programación consiste en controlar el funcionamiento del sistema de protección de la salud simulando un Error de código salud. Una vez activada, todas las selecciones programadas en la “MODALIDAD CONTROL SALUD” en Modalidad programación 1 serán deshabilitadas. Para probar la protección salud, presionar la tecla 7 en el teclado y la “ ” pantalla indicará TEST PROTECCIÓN SALUD . “ Presionar la tecla “*” y la pantalla pasará a ¿Probar protección salud? * = Sì CLR = No. Presionar * y la pantalla visualizará “Protección salud” y luego “ Activado”. La pantalla volverá luego a “TEST PROTECCIÓN SALUD”. Pasado un minuto desde que recomenzó el servicio del expendedor, los ítems que habían sido activados con la programación “MODALIDAD CONTROL SALUD” a MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1 serán desactivados. Además, se “ ” ‘ adiciona un mensaje de error SALUD al ’” LISTADO

ERRORES”. Todos los errores deberán ser borrados antes que los ítems programados puedan reactivarse. “ ” “ Presionar la tecla CLR para volver a Test protección ” “ salud . Presionar la tecla CLR” para volver a “ MODALIDAD TEST” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

VISUALIZA

PROTECCIÓN

SALUD



Presionar la tecla “8” Permite al técnico encargado del mantenimiento visualizar las selecciones enumeradas en la “MODALIDAD CONTROL SALUD” en la “MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1”. Presionar la tecla “8” del teclado y en la pantalla aparecerá “VISUALIZAR PROTECCIÓN SALUD”. Presionar la tecla “*” y aparecerán enumeradas todas las selecciones presentes bajo “control salud”. De lo contrario se visualizará “NINGUNA SELECCIÓN” si no hay selecciones enumeradas. Presionar la tecla “*” para “ ” continuar. Presionar la tecla CLR para volver a “ ” Visualizar protección salud . Presionar la tecla “CLR” “ para volver a MODALIDAD TEST” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

TEST VENTA PRODUCTO – Presionar la

tecla “9”

Permite al técnico encargado del mantenimiento controlar la venta de cualquier producto. La portezuela de servicio debe estar completamente cerrada o abierta para que la portezuela de descarga no choque con el recipiente de salida de producto durante el proceso de control venta. Es necesario sujetar el producto si el test se efectúa con la portezuela abierta. Presionar la tecla “9” en el teclado y la pantalla indicará “ TEST VENTA”. Para efectuar el test, conmutar el interruptor superior de la portezuela en el área de la portezuela de servicio en posición no presionada. “ Presionar la tecla “*” y la pantalla indicará EFECTUAR SELECCIÓN”. En este punto es posible cerrar la portezuela con llave si se desea efectuar el test con la portezuela cerrada. Seleccionar el elemento/columna a controlar presionando las teclas correspondientes en el teclado (por ejemplo A6), presionar la tecla * para comenzar el test venta y el ciclo venta comenzará. “ ” “ ” Presionar la tecla CLR para volver a Test Venta . “ “ Presionar la tecla CLR” para volver a MODALIDAD TEST” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

VISUALIZAR

SUMA

DE

CONTROL



Presionar la tecla “0” La presente función está reservada a los Ingenieros de la empresa fabricante.

MODALIDAD DE PROGRAMACIÓN 1 Entrar en la MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1 abriendo la portezuela de servicio y presionando tres veces el pulsador de servicio. La pantalla mostrará el mensaje “MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1”. NOTA: Diferentes zonas en la MODALIDAD DE PROGRAMACIÓN 1 están protegidas con la contraseña. Cuando se busca entrar en una de estas zonas la pantalla mostrará “Contraseña” si se ha introducido una contraseña en

18

MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1. La contraseña debe introducirse en este punto, antes que el técnico encargado del mantenimiento sea autorizado a continuar. La contraseña deberá introducirse sólo una vez en el curso de una llamada de asistencia con la condición que la portezuela de servicio no sea cerrada. Si la portezuela es cerrada y luego reabierta, será necesario introducir nuevamente la contraseña antes de entrar en una zona protegida. La contraseña por defecto programada de fábrica es 0000. Si la contraseña programada es 0000 no habrá necesidad de introducir una contraseña para entrar en las modalidades protegidas con contraseña. La pantalla mostrará un * por cada carácter digitado de la contraseña. Cuando se introduce la última letra la pantalla indicará “OK” y luego se desplazará a la zona solicitada. Si después de digitar la última letra, la pantalla indica “ERRÓNEA”, significa que la contraseña no ha sido aceptada.

ÍTEM SIGUIENTE – Presionar la tecla “A” INTRODUCIR MENSAJE – Presionar la tecla “B” (SOLICITUD DE CONTRASEÑA). Permite la inserción de un mensaje inactivo personalizado para sustituir el mensaje inactivo por defecto. Digitar la letra “B” en el teclado y en la pantalla “ ” aparecerá INSERIR MENSAJE . Presionar la tecla “*” y “ Modificar el Mensaje Inactivo Saborea una Bebida Refrescante” aparecerá en la pantalla con la primera letra a la izquierda evidenciada. Ahora el programa está listo para aceptar el mensaje nuevo. La tecla “A” pasará todo el alfabeto, los números, los espacios los “ ” signos de puntuación, $, AND, una L . La tecla “B” pasará hacia atrás el mismo listado. Cuando el carácter deseado aparece presionar la tecla “*”. La letra será introducida y la pantalla se desplazará un espacio hacia la derecha a medida que el mensaje se vaya escribiendo. Presionar * con el cursor que muestra “{“ y el cursor irá hacia atrás un espacio. Presionar la tecla * con el cursor que muestra “|” se borran todas las letras a la derecha del cursor. Una vez “ ” completado el nuevo mensaje, presionar la tecla CLR “ y volver a “Inserir Mensaje”. Presionar la tecla CLR” “ para volver a la MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem de menú siguiente.

BORRAR MENSAJE – Presionar la tecla “C” (SOLICITUD DE CONTRASEÑA). Permite al técnico encargado del mantenimiento borrar todo mensaje inactivo personalizado y volver al mensaje inactivo por defecto. Digitar la letra “C” en el “ teclado y en la pantalla aparecerá BORRAR ” MENSAJE . Presionar la tecla “*” y la pantalla indicará “¿Borrar Mensaje?: * = Sì CLR = No, presionando la tecla * el mensaje inactivo vuelve a la versión de fábrica y por lo tanto regresa a “Borrar Mensaje”. “ “ Presionar la tecla CLR” para volver a MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

HABILITAR/DESHABILITAR $ - Presionar la

tecla “D” (SOLICITUD DE CONTRASEÑA). Permite al técnico encargado del mantenimiento eliminar el signo de dólar ($) de la pantalla cuando aparece un precio producto, el crédito del cliente o el cambio correspondiente. Cuando está habilitado, el signo del dólar aparecerá en la pantalla, si está deshabilitado no aparecerá. Digitar la letra “D” en el teclado y en la pantalla aparecerá “ ” HABILITAR/DESHABILITAR $ . Presionar la tecla * y la pantalla mostrará “Signo del dólar: On (Off) Presionar * – Activar (Desactivar). Presionar la tecla * para la “ ” conmutación Presionar la tecla CLR para volver a “ ” Habilitar/Deshabilitar $ . Presionar la tecla “CLR” para volver a “MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

PROGRAMAR HORA DE HAPPY HOUR – Presionar “E” (SOLICITUD DE CONTRASEÑA). Permite al técnico encargado del mantenimiento programar las horas y los días para el funcionamiento en Happy Hour. Presionar la tecla “E” y en la pantalla “ ” aparecerá PROGRAMAR HORA DE HAPPY HOUR . Presionando de nuevo la tecla * se podrá programar en el sistema la hora de arranque y de finalización y los días de la semana de Happy Hour. Todas las horas deberán introducirse en el formato 24 horas. La programación Happy Hour se presenta en detalle en “PROGRAMACIÓN HORA NO DISPONIBLE” en la sección PROGRAMACIÓN INICIAL del presente “ ” manual. Presionar la tecla CLR para volver a la “ ” MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1 .

RESTABLECIMIENTO GENERAL – Presionar la tecla “F” (SOLICITUD DE CONTRASEÑA). Permite al técnico encargado del mantenimiento restablecer las programaciones por defecto o restablecer la memoria de la Tarjeta unidad de mando después de haber instalado una EPROM nueva. A partir del momento que esta característica restablece los datos de venta del intervalo, es necesario prestar atención antes de usarla. Digitar la letra “F” en el “ RESTABLECIMIENTO GENERAL” teclado y aparecerá en la pantalla. Presionar la tecla “*” y en la “ Restablecimiento general pantalla aparecerá ¿continuar? * = Sì CLR = No. Para el restablecimiento presionar la tecla * y en la pantalla aparecerá “Restablecimiento” indicando la versión del software y pasando por último el mensaje inactivo. Presionar la “ ” “ tecla CLR para volver a RESTABLECIMIENTO ” “ GENERAL . Presionar la tecla CLR” para volver a la “ MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem de menú siguiente. Se ruega consultar la tabla de la página siguiente para las opciones de programación efectuadas en RESTABLECIMIENTO GENERAL. NOTA: Un mensaje de error de desconexión de la alimentación se generará cuando se efectúe un restablecimiento general. En la tabla se muestran los resultados del uso de RESTABLECIMIENTO MASTER. 19

ÍTEM CAJA EFECTIVO VENTAS CANTIDAD VENDIDA VENTAS POR COLUMNA ESCROW OBLIGACIÓN VENTA PRODUCTO PROGRAMACIÓN PRECIOS ORDINARIOS

RESTABLECIDO A $0,00 $0,00 0 0 OFF OFF 99,95

PROGRAMACIÓN PRECIOS HAPPY HOUR

99,95

LISTADO ERRORES

Alimentación Apagada

INSERCIÓN/EXPULSIÓN TUBO

BORRADO

HORA LEGAL NO DISPONIBLE TEMPORIZADOR CRÉDITO

OFF OFF OFF

ABERTURAS PORTEZUELA

0

ALIMENTACIÓN DESCONECTADA

1

RESTABLECIMIENT O HABILITAR SIGNO DÓLAR ON NÚMERO MÁQUINA NO MODIFICADO PROGRAMACIÓN HAPPY HOUR BORRADO HORA NO DISPONIBLE BORRADO REGULACIÓN SALUD OFF CONTRASEÑA 0000 HABILITAR STS OFF PERSONALIZA STS BORRADO LÍMITE DE NO VENTA 0 AGOTADO HABILITADO VISUALIZACIÓN PRECIO ON CONFIG. BANDEJA G BORRADO INTERVALO OFF VISUALIZACIÓN TEMP. ON UNIDAD DE MEDIDA TEMP. GRADOS F # DE SERIE NO MODIFICADO ID POSICIÓN NO MODIFICADO CR ASSET # NO MODIFICADO NA ASSET # NO MODIFICADO CM ASSET # NO MODIFICADO VECES AGOTADO BORRADO DEX CONTRASEÑA 000000 TIEMPO ABERTURA BORRADO PORTEZUELA MENSAJE INACTIVO

TIEMPO AUSENCIA ALIMENTACIÓN TEMP. CONSERVACIÓN TEMP. DE ENFRIAMIENTO EXCEDENTE PAGO CONSUMIDOR

TIEMPO ACTUAL 57 °F 37 °F OFF

NÚMERO MAQUINA – P resionar tecla “1” (SOLICITUD DE CONTRASEÑA). Permite asignar un número de usuario a la máquina en

caso de necesitar comprobaciones de inspección y/o controles de inventario. Digitar el número “1” en el “ teclado y el NÚMERO MÁQUINA” aparecerá en la pantalla por lo tanto pasará al número asignado a la máquina en el momento (es decir ID 1). Presionar la “ ” tecla “*” y la pantalla mostrará ID . Introducir el número nuevo (campo numérico, máximo 4 cifras). Si el número nuevo es inferior a las 4 cifras presionar la tecla “*” después de introducirlo y en la pantalla aparecerá momentáneamente “OK” y luego volverá a ” “MODALIDAD PROGRAMACIÓN . Presionar la tecla “ ” “ CLR para volver a Número Máquina”. Presionar la “ “ CLR” para volver a MODALIDAD tecla PROGRAMACIÓN 1” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

PROGRAMAR HAPPY HOUR – Presionar la tecla “2” (SOLICITUD DE CONTRASEÑA). Permite al técnico encargado del mantenimiento activar o desactivar la opción Happy Hour. Digitar el número “2” en el teclado y aparecerá en la pantalla el mensaje “ PROGRAMAR HAPPY HOUR”. Presionar la tecla * y “ en la pantalla aparecerá Happy Hour: Off (On). Presionar * – Activar (Desactivar). Presionar la tecla “ CLR” para volver a “Programar Happy Hour”. Presionar “ “ CLR” para volver a MODALIDAD la tecla PROGRAMACIÓN 1” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

PROGRAMAR HORA NO DISPONIBLE – Presionar la tecla “3” (SOLICITUD DE CONTRASEÑA). Protegido por contraseña. Antes de introducir o modificar dicha programación se deberá introducir la contraseña si se ha asignado alguna. Esta modalidad permite un máximo de 4 períodos de tiempo diferentes a los cuales limitar el uso de la máquina. Consultar la sección Programación inicial “Programar Horas no disponibles”.

EXCEDENTE PAGO CONSUMIDOR – Presionar la tecla “4” (SOLICITUD DE CONTRASEÑA). Permite al técnico encargado del mantenimiento programar la máquina para permitir la venta en caso de pago en exceso por parte del consumidor. De este modo la venta es permitida incluso si en el monedero no hay suficiente para dar el cambio al consumidor. De fábrica por defecto en Off. Presionar la tecla “4” y la “ ” pantalla mostrará Excedente pago consumidor . “ Presionar la tecla * y el visor mostrará EXCEDENTE PAGO CONSUMIDOR OFF (ON), Presionar * - ON ” (OFF) aparecerán en la pantalla. Presionar la tecla “*” para conmutar la programación y presionar CLR para “ ” volver a Excedente Pago Consumidor . Presionar la “ “ CLR” para volver a MODALIDAD tecla PROGRAMACIÓN 1” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

FECHA/HORA – Presionar la tecla “5” Muestra la programación actual del año, mes, día y hora en el sistema, con el siguiente formato: 2005 Abril 28 15:45. La programación de la fecha y de la hora se

20

indica en la sección PROGRAMACIÓN INICIAL del “ ” presente manual. Presionar la tecla CLR para volver a “ ” la MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1 .

VENTAS TOTALES – Presionar la tecla “6” Muestra el total de ventas a partir de la fabricación de la máquina. Este total no se borra con BORRAR TOTALES. Digitar el número “6” en el teclado, la “ ” pantalla mostrará VENTAS TOTALES ; presionar la tecla * y los “Totales ventas: ### y ventas ###” se visualizarán en la pantalla. Presionar la tecla “CLR” “ ” “ para volver a Ventas totales . Presionar la tecla CLR” “ para volver a MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente de menú.

CONTROL SALUD – Presionar la tecla “7” Permite al técnico encargado del mantenimiento seleccionar los ítems para HABILITAR EL CONTROL SALUD. Cuando está habilitado, si la temperatura del expendedor no alcanza los 41°F en 30 minutos desde el cierre de la portezuela de servicio, se producirá un error de “TIEMPO SALUD” que bloqueará la venta de producto de la/las selección/es habilitadas hasta la eliminación del error. Del mismo modo si se supera la temperatura del expendedor 41°F por más de 15 minutos desde el período inicial de enfriamiento, se “ ” producirá un error de CONTROL SALUD que bloqueará la venta de la/las selección/es habilitadas hasta la eliminación del error. Digitar el número “7” en el teclado y en la pantalla aparecerá CONTROL ” SALUD . Presionar la tecla “*” y la pantalla mostrará ” “INSERIR SELECCIÓN . Para programar: 1. Todas las selecciones: Presionar la tecla * y la pantalla mostrará “Deshabilitado (habilitado) ¿continuar?”. * = Sì CLR = No. Cuando está habilitado, todas las selecciones del expendedor serán programadas para el control salud. Presionar CLR para mostrar todas las selecciones asignadas. Luego presionar CLR y la pantalla pasará a ”INSERTAR SELECCIÓN”. “ ” Presionar CLR para volver a CONTROL SALUD . 2. Un cajón. Digitar la letra del cajón seguida de la tecla * la pantalla mostrará “Deshabilitado (habilitado) ¿continuar? * = Sì CLR = No. Cuando está habilitado, todas las selecciones en la bandeja serán programadas para el control salud. Por ejemplo, para el control de la bandeja A presionar la tecla “A” seguida de la tecla “*”. La pantalla pasará a “INTRODUCIR SELECCIÓN”. Presionar CLR para visualizar todas las selecciones asignadas y luego presionar CLR “ ” para volver a CONTROL SALUD . 3. Selección individual Introduciendo la selección deseada seguida de la tecla * la pantalla “ mostrará Deshabilitado (habilitado) ¿continuar? * = Sì CLR = No. Cuando está habilitado, la selección deseada se programará para el control salud. Por ejemplo, para el control de A1 presionar las teclas “A1” seguidas de la tecla “*”. La pantalla visualizará “Deshabilitado (Habilitado)” etc. Presionar CLR para visualizar todas las selecciones asignadas y luego

“ ” presionar CLR para volver a CONTROL SALUD .

Tendrá prioridad el método de grado mayor. Si una selección del cajón A se programa en HABILITAR empleando la opción arriba mencionada 3 y se desean modificar las restantes selecciones del cajón empleando la opción 2, la programación de todo el cajón tendrá prioridad. Por el contrario, si el cajón ha sido programado empleando primero la opción 2 seguida de la opción 3 para la selección simple, se mantendrá la programación de la parte restante del cajón y el precio nuevo para cada selección asumirá el “ ” nuevo valor. Presionar la tecla CLR para volver a “ ” MODALIDAD PROGRAMACIÓN .

ACTUALIZACIÓN SOFTWARE – Presionar la tecla “8” (SOLICITUD DE CONTRASEÑA). Permite al técnico encargado del mantenimiento cargar manualmente el software en caso de necesidad. El nuevo software se cargará automáticamente durante el encendido. ATENCIÓN: La inserción de esta modalidad en ausencia de una eprom en la unidad de mando generará una avería del cuadro de mando. A continuación se describe como actualizar el software. Todas las versiones nuevas del software actualizarán automáticamente la versión software presente en el cuadro de mando. Importante: Las eproms que contienen software son sensibles a las Descargas electroestáticas (ESD). Si la eprom es manejada sin la debida atención se puede producir una avería en el cuadro de mando. SIEMPRE TENER LA EPROM EN SU TUBO DE PROTECCIÓN DE DESCARGAS ELECTROESTÁTICAS. ANTES DE QUITAR LA EPROM DE SU TUBO DE PROTECCIÓN O DEL CUADRO DE MANDO CONECTAR A TIERRA EL ARMARIO DEL EXPENDEDOR. PUEDE EMPLEARSE UNA SOLA EPROM PARA PROGRAMAR DIFERENTES EXPENDEDORES SI SE PRESTA ATENCIÓN EN NO DAÑAR LOS SOPORTES DE LA EPROM. DESCONECTAR SIEMPRE LA ALIMENTACIÓN ANTES DE QUITAR O INSTALAR LAS EPROM EN EL CUADRO DE MANDO. Notas importantes: Emplear la sección de programación del presente manual para programar el expendedor. 1. Quitar EPROM: a. Apagar el expendedor. Encargarse de realizar la conexión a tierra del armario del expendedor antes de quitar la EPROM del tubo de protección de descargas electroestáticas o del cuadro de mando. b. Si en el cuadro de mando hay una Eprom, quitar la Eprom existente. i. Nota: Luego de la programación del cuadro de mando, no es necesario que en su interior haya una Eprom. La Eprom podrá usarse para programar otros cuadros. c. Antes de introducirla en su compartimiento comprobar que los pin de la nueva Eprom no estén doblados. d. Instalar una nueva Eprom en su compartimiento. Asegurarse que la Eprom esté dispuesta correctamente y que la marca

21

de referencia (indicador) se encuentre en la misma dirección del indicador del compartimiento. Para disponer correctamente la Eprom no basarse en su etiqueta. 2. Reprogramación automática: a. Encender el expendedor. En el curso de la actualización automática la pantalla visualizará la vieja versión durante algunos segundos mientras parpadea el LED rojo en el cuadro de mando. “ b. La pantalla pasará a ACTUALIZACIÓN ” EPROM … durante 10 segundos con el LED verde que parpadea rápidamente. c. La pantalla pasará a una nueva versión de software mientras el LED rojo parpadea a un ritmo constante. 3. Reprogramación manual (empleada si la Eprom no se reprograma automáticamente). a. Cuando se enciende es visualizada la versión de software actual. Para programar manualmente el cuadro de mando con el software nuevo, presionar el interruptor de servicio en el cuadro de mando para insertar los menúes de servicio. Pasar a “ ACTUALIZACIÓN SOFTWARE”. Presionar la tecla *. La pantalla visualizará “Reprogramación Expendedor”, mientras parpadea el LED amarillo. b. La pantalla mostrará la nueva versión del software, y luego volverá a la posición standby. Esto confirma que el nuevo software ha sido actualizado con éxito. Nota: Antes de quitar la Eprom, después de la programación, se debe desconectar la alimentación del expendedor y luego realizar la conexión a tierra del armario del expendedor para finalmente quitar la Eprom. Mientras aún está la conexión a tierra colocar la etiqueta en el microprocesador para indicar la versión de software instalada en la unidad de mando, volver a encender el expendedor y comprobar el funcionamiento correcto.

PROGRAMAR TIEMPO LUCES- Presionar la tecla “9”

DE

APAGADO

Permite al técnico encargado del mantenimiento programar las horas y los días de funcionamiento de la iluminación. Presionar la tecla “9” y en la pantalla “ aparecerá PROGRAMAR TIEMPO DE APAGADO LUCES”. Las horas de comienzo y de final de apagado de las luces, así como los relativos días de la semana podrán programarse ahora en el sistema. Todas las horas deberán introducirse en el formato oficial de 24 horas. La programación del tiempo de apagado de las luces podrá producirse del mismo modo que la Programación Horas no disponibles en la sección Programación inicial del manual.

INTRODUCIR LA NUEVA CONTRASEÑA – Presionar la tecla “0” (SOLICITUD DE CONTRASEÑA). Permite al técnico encargado de la asistencia introducir una contraseña personalizada de 4 cifras. SI SE

DECIDE CAMBIAR LA CONTRASEÑA DE FÁBRICA, INTRODUCIR LA NUEVA CONTRASEÑA DE CUATRO CIFRAS LENTAMENTE Y PRESTANDO MUCHA ATENCIÓN. Digitar el número “0” en el teclado y aparecerá en la pantalla el mensaje “ INTRODUCIR CONTRASEÑA”. Presionar la tecla “*” y “ aparecerá en la pantalla el mensaje INTRODUCIR ” CONTRASEÑA . Introducir una contraseña nueva; la pantalla indicará * por cada carácter digitado. Una vez que se digita la nueva contraseña presionar la tecla * para guardarla. La pantalla visualizará “Comprobar nueva contraseña”, presionar la contraseña nueva y luego la tecla *. En la pantalla aparecerá “Contraseña grabada, ¿continuar? * = Sì CLR = No. Presionar la “ ” “ tecla CLR para volver a INTRODUCIR NUEVA ” “ CONTRASEÑA . Presionar la tecla CLR” para volver a “ MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú.

MODALIDAD DE PROGRAMACIÓN 2 Entrar en la MODALIDAD PROGRAMACIÓN 2 abriendo la portezuela principal y presionando el pulsador de servicio cuatro veces. En la pantalla aparecerá visualizado “MODALIDAD PROGRAMACIÓN 2”

ÍTEM SIGUIENTE – Presionar la tecla “A” STS HABILITADA/DESHABILITADA – Presionar la tecla “B” Introducir o quitar la Modalidad Espacio Venta (STS). Cuando se introduce la modalidad Espacio venta las salidas se producen en base a cuanto se ha definido “ STS POR DEFECTO” y/o “STS empleando PERSONALIZADO ”. Digitar la letra “B” en el teclado. La pantalla mostrará el estado actual de la modalidad “ “ ” de salida Espacio venta como STS ON” o STS OFF . Presionar la tecla *, se presentan dos opciones : 1. Presionar la tecla “CLR” para dejar sin modificar la modalidad de salida Espacio venta y luego volver a “MODALIDAD PROGRAMACIÓN 2”. 2. Presionar la tecla “*” para conmutar el estado entre on y off. En la pantalla aparecerá un mensaje nuevo indicando el estado actualizado. “ ” “ Presionar la tecla CLR para volver a la STS ” “ HABILITADA . Presionar la tecla CLR” para volver a “ MODALIDAD PROGRAMACIÓN 2” o bien presionar la tecla “A” para pasar al ítem siguiente del menú. STS PERSONALIZADO – Presionar la tecla “C” Configura el espacio venta (STS) del expendedor en base a cuanto programado. Digitar la letra “C” en el “ teclado. La pantalla visualizará STS ” PERSONALIZADO . Presionar la tecla * y la pantalla ” mostrará “Introducir comienzo individualización . 1. Presionando la tecla “*” se programará STS en una configuración uno a uno de modo que cada selección esté relacionada sólo con la columna correspondiente. Nota: Esta programación supera cualquier bloque Espacio venta definido anteriormente. 2. Presionando una selección cajón seguida de “*”

22

se configurará todo un cajón como un bloque espacio venta. Un ejemplo son las selecciones de A1 a A9 con ventas de las columnas A1 a la A9 en secuencia. 3. Presionando la selección de un producto (A1) se indicará el primer producto del bloque espacio venta. Luego de la programación del primer producto, la pantalla pasará a “Introducir final individualización”. Presionar la selección correspondiente al último producto del bloque. Esta opción puede efectuarse para más de una bandeja, por ejemplo de A1 hasta A9. Para todas las opciones arriba mencionadas, luego de “ realizar una selección, la pantalla mostrará ¿OK? * = Sì CLR = No. Se deberá presionar * cuando aparezca este mensaje para guardar la programación. Presionar “ ” CLR cada vez que se desee volver a MODALIDAD DE PROGRAMACIÓN 2.

STS POR DEFECTO – Presionar la tecla “D” Configura el Espacio venta del Expendedor en el plano prefijado. Digitar “D” en el teclado y en la pantalla aparecerá “STS POR DEFECTO”. Presionar la tecla “*” para configurar un espacio venta de bloques prefijados (A1 – A3, A4-A6, A7-A9, B1-B3, …). La pantalla mostrará ”¿Programar STS por defecto?” * = Sì CLR = No. Se debe presionar * cuando aparece este mensaje “ ” para aceptar STS por defecto. Presionar CLR cada vez que se desee volver a MODALIDAD DE PROGRAMACIÓN 2.

VISUALIZA STS – Presionar “E” Permite comprobar las programaciones de espacio venta del expendedor para cada bloque de selección. Digitar la letra “E” en el teclado. La pantalla visualizará “ VISUALIZA STS ”. Presionar la tecla “*” y la pantalla ” cambiará “INSERIR SELECCIÓN . Introducir un producto seleccionado, presionar la tecla * Key y en la pantalla aparecerá “##-## ##¿Continuar? * = Sì CLR = No. El primer ## indica la primera columna del bloque de selección. El segundo ## indica la última columna del bloque selección. El último ## indica la columna desde la cual se producirá la próxima venta de este “ bloque STS. Por ejemplo, introduciendo A2” podrá “ visualizarse A1-A3”. A1 indica que la selección A2 forma parte del bloque que va de A1 a A3 y que la selección A1 será la próxima a salir de la fila. Presionar “ CLR” cada vez que se desee volver a MODALIDAD DE PROGRAMACIÓN 2.

PROGRAMAR LÍMITE DE NO SALIDA – Presionar la tecla “F” Si una salida de producto no se produjese, a causa de un error de salida o por falta de producto en la unidad de carga si bien el sensor de caída está habilitado, el VMC indicará la columna como agotada. Si la modalidad Espacio venta está habilitada, la columna producto será eliminada de la rotación Espacio venta y el VMC intentará la salida del producto a partir de la columna siguiente del bloque Espacio venta. Si el expendedor no es capaz de vender ningún producto del bloque Espacio venta, el crédito del cliente será devuelto y todo el bloque se indicará como

“AGOTADO”. Digitar la tecla “F” en el teclado. La pantalla mostrará “PROGRAMAR LÍMITE DE NO VENTA”. Presionar la tecla “*” y la pantalla mostrará “ ” LÍMITE DE VENTA # . El valor # representa el límite de venta de producto actual aplicado a cada selección. Cuando # está en 0, no se aplica ningún límite de venta. Introducir el límite de venta deseado y presionar la tecla “*” para aceptar este valor o presionar la tecla “ CLR” para borrar las modificaciones y volver a MODALIDAD PROGRAMACIÓN 2. El límite DE NO VENTA especifica el número de veces que una posición puede ser requerida en vacío antes de bloquearse como “Agotada”.

MULTISALIDA–

Presionar

la

tecla

“1”

(NO

DISPONIBLE)

NO UTILIZADO – Presionar la tecla “2” (NO DISPONIBLE)

AGOTADO HABILITADO/DESHABILITADO – Presionar la tecla “3” Controla la detección de producto agotado mediante el sensor portezuela. Cuando está en “On” se envía una señal al mando cuando el sensor portezuela no detecta el producto seleccionado. Esta señal advierte al mando que el producto seleccionado está agotado y lo quita del bloque Espacio venta hasta que el expendedor se cargue nuevamente. Presionar el número “3” del teclado. La pantalla visualizará “AGOTADO HABILITADO (DESHABILITADO)”. Presionar la tecla “ ” “*” y la pantalla mostrará Utilizar sensor portezuela . Off (On) Presionar * – Conectar (Desconectar). “ ” Presionar CLR para salir sin aportar modificaciones y “ volver a AGOTADO HABILITADO/DESHABILITADO”. “ ” “ Presionar la tecla CLR para volver a MODALIDAD ” PROGRAMACIÓN 2 .

VISUALIZACIÓN PRECIO - Tecla “4” Esta programación controla si el expendedor visualiza el precio cuando se efectúa una selección. Las máquinas con un lector de tarjeta capaz de visualizar los precios de la selección pueden configurarse para evitar que muestren los precios de dos pantallas separadas. Digitar el número “4” en el teclado y en la ” pantalla aparecerá “Visualización Precio . Presionar la tecla “*” y la pantalla indicará “Visualización Precio: On (Off). Presionar * - desconectar (conectar). Presionar la “ ” tecla * para conmutar o presionar la tecla CLR para salir sin aportar modificaciones y volver a “ VISUALIZACIÓN PRECIO”. Presionar la tecla “CLR” “ ” para volver a MODALIDAD PROGRAMACIÓN 2 .

HABILITA/DESHABILITA TEMPERATURA DE CONSERVACIÓN – Presionar la tecla “5”. Presionar la tecla 5 y la pantalla mostrará el estado actual “Habilitar (Deshabilitar) Temperatura de conservación. Presionar la tecla * y la pantalla mostrará “Temp conservación On (Off). Presionar * - desconectar (conectar). Presionar la tecla * para conmutar o “ ” presionar la tecla CLR para salir sin aportar “ modificaciones y volver a HABILITA/DESHABILITA

23

TEMPERATURA DE CONSERVACIÓN”. Presionar la “ ” “ CLR para volver a MODALIDAD tecla ” PROGRAMACIÓN 2 .

BORRAR INTERVALO – Presionar la tecla “6” Esta función se utiliza para indicar el estado de programación para borrar intervalo. Presionar la tecla “ “*” y en la pantalla aparecerá BORRAR INTERVALO”. Presionar la tecla * y la pantalla mostrará “Borrar ” intervalo . Off (On). Presionar * - conectar (desconectar). “ ” Cuando está conectado ( ON ), los datos del intervalo (que pueden restablecerse) serán automáticamente borrados al finalizar la comprobación DEX. Cuando “ ” está desconectado ( OFF ) permite borrar los datos de uso manual de los dispositivos de comprobación a distancia que borran los datos que pueden restablecerse manualmente. Presionar la tecla * para la “ ” conmutación o presionar la tecla CLR para volver a “ ” “BORRAR INTERVALO”. Presionar la tecla CLR para “ ” volver a MODALIDAD PROGRAMACIÓN 2 .

PROGRAMAR APAGADO LUCES – Presionar la tecla “7” Esta función se emplea para introducir “PROGRAMAR APAGADO LUCES” programada en MODALIDAD PROGRAMACIÓN 1”. Presionar la tecla número “7” y “ en la pantalla aparecerá PROGRAMAR APAGADO LUCES”. Presionar la tecla “*” y la pantalla indicará “Luces apagadas: Off: Off (On). Presionar * - encender (apagar). Presionar la tecla * para la conmutación o “ ” presionar la tecla CLR para volver a “PROGRAMAR “ ” APAGADO LUCES”. Presionar la tecla CLR para “ ” volver a MODALIDAD PROGRAMACIÓN 2 . PROGRAMAR TEMPERATURA DE ENFRIAMIENTO – Presionar la tecla “8” Programación igual a “Programación temperatura de enfriamiento” en la sección Modalidad Servicio del presente manual.

PROGRAMAR TIEMPO DE CONSERVACIÓN – Presionar la tecla “9” La presente función se emplea para programar la Hora y la Fecha en la cual se encenderá la Temperatura de Conservación. Presionar la tecla “9” y en la pantalla “ PROGRAMAR TIEMPO DE aparecerá CONSERVACIÓN”. El tiempo de conservación puede programarse del mismo modo que “PROGRAMAR TIEMPO DE NO DISPONIBILIDAD” presentado en la sección programación inicial del presente manual.

PROGRAMAR TEMPERATURA DE CONSERVACIÓN – Presionar la tecla “0” Esta función se emplea para programar la temperatura de conservación. Presionar la tecla número “0” y en la pantalla aparecerá “PROGRAMAR TEMPERATURA DE CONSERVACIÓN”. La programación de Temperatura de Conservación podrá realizarse del mismo modo que "PROGRAMAR TEMPERATURA” presentada en la sección “MODALIDAD SERVICIO" del presente manual.

Mantenimiento general Los aspectos más importantes de un adecuado cuidado y mantenimiento de la máquina son su alimentación, la nivelación y la limpieza.

ALIMENTACIÓN La máquina debe conectarse a un circuito de 120 Vca, 15 Amp (Estados Unidos y Canadá) ATENCIÓN: QUITAR LA ALIMENTACIÓN DE LA CAJA DE DISTRIBUCIÓN ANTES DE EFECTUAR LAS OPERACIONES DE LIMPIEZA O CUANDO LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS ESTÁN CONECTADOS/DESCONECTADOS PARA SER PROBADOS O CAMBIADOS

LIMPIEZA NO UTILIZAR CHORROS DE AGUA O TOBERAS PARA LIMPIAR EL EXPENDEDOR VIDRIO EXPOSITOR El vidrio expositor debería limpiarse por dentro y fuera con paño suave usando detergentes para vidrio o de tipo universal no abrasivos. La guarnición que rodea la portezuela del producto debería limpiarse utilizando agua tibia, cualquier detergente no abrasivo de tipo universal y un paño suave. No lubricar la guarnición y comprobar la presencia de rajaduras o deformaciones que puedan generar pérdidas. Cambiar si es necesario. PROTECCIONES LENTES LÁMPARA VERTICAL Las protecciones de las lentes de la lámpara vertical son de policarbonato. Limpiar cuando sea necesario sólo con agua tibia. Productos a base de amoníaco o de alcohol dañan este tipo de protecciones. CAJONES / INSERCIONES CAJONES Los cajones y las inserciones de los cajones deberían lavarse periódicamente con agua tibia y un detergente no abrasivo de tipo universal. Tener cuidado que no entre suciedad en los engranajes. NO EMPLEAR SOLVENTES O MATERIAL ABRASIVO PARA LIMPIAR CUALQUIER PARTE DEL CAJÓN. ILUMINACIÓN PORTEZUELA La máquina está dotada de un sistema de iluminación T8 de eficiencia eléctrica. Para garantizar un funcionamiento confiable y duradero cambiar sólo por lámparas del mismo tipo y tamaño. Las lámparas deberán montarse correctamente en los portalámparas. GRUPO GUÍAS DE DESLIZAMIENTO/EXPULSORES El grupo guía/expulsor debería limpiarse periódicamente empleando agua tibia y detergente de tipo universal y no abrasivo. Una vez seco, en el grupo guía se deberá aplicar un extracto de Armoral. Tener cuidado que no entre suciedad en los engranajes. NO EMPLEAR SOLVENTES O MATERIAL ABRASIVO PARA LIMPIAR CUALQUIER PARTE DEL CAJÓN.

24

ARMARIO Lavar el armario con un buen detergente o jabón disuelto en agua tibia. Encerar a menudo el expendedor con una cera de buena calidad. Las corrosiones que pudiesen aparecer dentro del expendedor deberían quitarse con viruta de acero fina y el área debería pintarse con pintura blanca. Eliminar posibles rayones de la superficie pintada para evitar la corrosión. RECOGEDOR DE CONDENSACIÓN, TUBO Y MANGUERA DE DESCARGA Para evitar la formación de moho, así como lesiones a las personas o averías, el recogedor de condensación, el tubo y la manguera de descarga deben estar correctamente centrados y alineados. Asegurarse que nada obstruya el tubo o la manguera de descarga y que la manguera no esté doblada, aplastada o retorcida para no impedir el drenaje de la condensación. Controlar periódicamente el centrado del recogedor de condensación, del tubo y de la manguera de descarga, así como la presencia de suciedad o moho. Limpiar si es necesario. PELIGRO EL CIRCUITO ELÉCTRICO DEL COMPRESOR SE ENCUENTRA CONSTANTEMENTE BAJO TENSIÓN CUANDO EL ENCHUFE ESTÁ CONECTADO EN UNA TOMA ELÉCTRICA. CONDENSADOR DE REFRIGERACIÓN Limpiar periódicamente el condensador de suciedad y de restos de otro tipo que puedan acumularse. Quitar la acumulación con un cepillo o aspirando o bien soplar la suciedad del condensador con aire comprimido y una tobera de seguridad homologada. Asegurarse que nada obstruya la toma de aire colocada en el fondo de la portezuela principal. Asegurarse que nada obstruya la salida de aire de la parte posterior del armario. LECTOR DE MONEDAS Consultar las instrucciones del fabricante del lector de monedas. LUBRICACIÓN DEL EXPENDEDOR El equipo de enfriamiento del expendedor no requiere ningún tipo de lubricación. La instalación hermética de enfriamiento y los motores del ventilador poseen lubricación de por vida.

CAJA DE DISTRIBUCIÓN CA Bev Max 2 Unidad 110 Vca Interruptor General / Enchufe

Toma 15 Amp (110 Vca)

Interrumpe la parte caliente de la alimentación en la entrada a todos los componentes de la máquina. Suministra alimentación a la unidad de enfriamiento.

Transformador (T1)

Suministra alimentación a 24 Volt y 12 Volt (toma intermedia) al cuadro de mando de la unidad.

Fusible (Central)

No utilizado. Nota: Se instala sólo en unidades para uso nacional, pero no se emplea.

Fusible (Izquierdo)

10 Amp, 32 Volt, SloBlo; protege la entrada de 24 Volt al cuadro de la unidad de mando de un secundario T1.

Fusible (Derecho)

1.25 Amp, SloBlo; protege la entrada de 12 Volt al cuadro de la unidad de mando del secundario, toma intermedia T1.

Un varistor en la CA en entrada para eliminar fuertes picos de alimentación.

Interruptores portezuela de servicio Interruptor en alto o a la izquierda – en los circuitos motor XY, circuito motor portezuela, circuito motor dispositivo de recolección. (Interrupción alimentación) Interruptor abajo o a la derecha – en el circuito de bloqueo electrónico y unidad de mando.

25

CONEXIÓN UNIDAD DE MANDO BEV MAX 2 MDB POS.

CONEXIÓN

DESCRIPCIÓN

POS.

CONEXIÓN

DESCRIPCIÓN

1

P1

Alimentación de caja de distribución CA

9

P12

No en uso

2

P14

Señal recipiente y encoder Y

10

J2

No en uso

3

P15

4

11

J5

DEX

P2

Motor X y encoder Portezuela producto

12

J11

Teclado

5

P6

Pantalla

13

J12

Sensor temp.

6

P7

Relé

14

J16

Línea MultiDrop

7

P8

Motores Y y recipiente

15

U17

Compartimiento EPROM

8

P10

Interruptor portezuela

16

P3

Interruptor portezuela XY

26

LOCALIZACIÓN AVERÍAS BEV MAX 2 “XY” 1. La selección no se produce. a. ¿Se produce una selección diferente? i. Ejecutar TEST VENTA en el MENÚ TEST para garantizar la selección correcta. ii. Comprobar que el espacio venta personalizado esté habilitado. 1. Comprobar la configuración STS en MODALIDAD PROGRAMACIÓN 2. b. ¿El tope está completamente accionado? i. El émbolo ha completado el ciclo, pero el tope no se ha accionado completamente. 1. Atasco del tope. a. Comprobar que el émbolo alcance la alineación en posición prueba. b. Mal desplazamiento hacia adelante y atrás. c. Pernos doblados. d. Controlar la caja de engranajes y el seguidor. 2. Probable problema de alineación de la posición del grupo recipiente de salida producto. a. El émbolo debe llegar a aprox. 0,6 cm del borde superior del objetivo. i. Regular el offset de la bandeja, ver programación “Test Salida/Test ” posición . b. Ejecutar la prueba de venta de las selecciones. i. Se produce sólo en una columna. 1. Objetivo defectuoso. 2. Engranajes defectuosos. 3. Seguidor defectuoso. ii. Se produce en el interior de la bandeja. 1. Bandeja no fijada a los soportes. 2. Alineación posición. iii. Se produce en la misma columna, en varias bandejas (A2, B2, C2, D2, E2). 1. Bandeja no fijada a los soportes. 2. Alineación posición. 3. El émbolo no ha completado el ciclo. a. Sustituir el grupo recipiente de salida. b. Sustituir el cuadro de mando. ii. El tope se ha accionado. 1. El producto y el tope no coinciden. 2. Probable problema de alineación de la posición del grupo recipiente de salida. a. El émbolo debe llegar a aprox. 0,6 cm del borde superior del objetivo. i. Regular la alineación de la posición, ver programación “ ” Test salida/Test posición . b. Ejecutar la prueba venta de las selecciones i. Se produce sólo en una columna. 1. Objetivo defectuoso. 2. Engranajes defectuosos. 3. Seguidor defectuoso. 3. Guía de deslizamiento cajón con expulsor sucia/desgastada. a. Controlar la guía con el expulsor. 2.

Émbolo grupo recipiente de salida a.

Bloque del émbolo/falta salida. i. El émbolo está atascado por líquido/suciedad. ii. Sustituir el grupo recipiente de salida. iii. Sustituir el cuadro de mando. 1. El software no ha realizado la venta

27

a. Comprobar el listado de errores. ¿Indica el listado errores “ERROR VENTA”, con la selección comprendida en el listado de errores de venta, cuando es accionado “A”? b. Fallo en operación anterior de salida o en prueba venta. 2. Para el software la selección se identifica como “agotada”. 3. La selección está bajo MODALIDAD PROGRAMACIÓN, PROTECCIÓN SALUD. 4. La selección está bajo MODALIDAD SERVICIO, función PROGRAMACIÓN ENFRIAMIENTO. 5. La selección ha sido deshabilitada mediante MODALIDAD SERVICIO, función HABILITAR PRODUCTO. b. El émbolo toca contra el bastidor. i. Comprobar que el cajón esté en plano y fijo a sus soportes. ii. Comprobar las conexiones del cable. iii. Comprobar el motor X (abajo a la derecha). iv. Comprobar si el software en uso es 804,924,080.01. c. El émbolo queda afuera. i. Comprobar la presencia de acumulación de líquido o suciedad. ii. Comprobar las conexiones del cable. iii. Comprobar si el software en uso es 804,924,080.01.

3. El grupo recipiente de salida no vuelve a la posición inicial. a. ¿Aparece en la pantalla un “Error venta"? i. Si es sí, controlar los interruptores de salida “Y” (inferior) y “X” (arriba en el extremo izquierdo). 1. En Test Venta/Test Posición con el interruptor de la puerta superior en posición no presionado: a. En posición inicial el interruptor de salida “Y” (inferior) hará encender el LED verde en el cuadro de mando. b. En posición inicial el interruptor de salida “X” (arriba en el extremo izquierdo) hará encender el LED color amarillo en el cuadro de mando. i. Regular la correa de transmisión X en el borne de fijación de la correa abajo a la izquierda. b. Controlar el tensor dinámico. i. En la correa posterior debería haber una distancia de aprox. 15 cm desde el extremo inferior. ii. Si se instala en la correa anterior debería estar aprox. a 15 cm del extremo superior. 4. El ascensor no se mueve en vertical. a. Efectuar TEST VENTA/TEST POSICIÓN en el MENÚ TEST para probar el movimiento. b. Controlar si el interruptor superior portezuela: i. Está funcionando. ii. Se cierra al cerrarse la portezuela. c. Controlar el émbolo del recipiente de salida y el interruptor de posición inicial émbolo. i. Si el brazo del émbolo está bloqueado en salida el sistema de salida XY se bloqueará. ii. Si el interruptor de posición inicial del brazo del émbolo presenta una avería el sistema de salida XY se bloqueará d. Controlar el conector cable de 10 polos conectado al motor “Y”. e. Controlar los rodillos. f. Controlar el cable y el motor. g. Sustituir el cuadro de mando. 5. El ascensor no se mueve en horizontal. a. Efectuar TEST VENTA/TEST POSICIÓN en el MENÚ TEST para probar el movimiento. b. Controlar si el interruptor superior portezuela: i. Está funcionando. ii. Se cierra al cerrarse la portezuela. c. Controlar los interruptores de posición inicial inferior y superior del extremo izquierdo. i. En Test Venta/Test Posición con el interruptor superior de la portezuela en posición no presionado: 1. En posición inicial el interruptor de salida “Y” (inferior) hará encender el LED verde en el cuadro de mando

28

2. En posición inicial el interruptor de salida “X” (arriba en el extremo izquierdo) hará encender el LED amarillo en el cuadro de mando. a. Regular la correa de transmisión X. d. Controlar el émbolo del recipiente de salida y el interruptor de posición inicial émbolo. i. Si el brazo del émbolo está bloqueado en salida el sistema de salida XY se bloqueará. ii. Si el interruptor de posición inicial del brazo del émbolo presenta una avería el sistema de salida XY se bloqueará. e. Controlar los rodillos. f. Controlar el cable y el motor. g. Sustituir el cuadro de mando. 6. El producto no es cargado desde el grupo recipiente de salida al grupo portezuela. a. Efectuar TEST VENTA/TEST POSICIÓN en el MENÚ TEST para probar el movimiento. b. Comprobar si el software en uso es 804,924,080.01. c. Controlar la tensión de la correa. d. Controlar que el grupo portezuela-puerta de la pared de servicio esté fijamente instalado. 7. El grupo puerta de la portezuela de servicio no se abre. a. Efectuar TEST VENTA/TEST POSICIÓN en el MENÚ TEST para probar el movimiento. i. La puerta abierta hará encender el LED amarillo en el cuadro de mando. ii. La puerta cerrada hará encender el LED verde en el cuadro de mando. b. Controlar el fusible 1 del interruptor portezuela en el área de servicio. c. Comprobar la presencia de acumulación de líquido y suciedad. d. Cambiar el grupo puerta. e. Controlar el cable y el motor. f. Sustituir el cuadro de mando. 8. Doble salida del tope. a. ¿En los primeros modelos se ha empleado un grupo tope correcto? i. En los primeros modelos las latas de pequeñas dimensiones pueden salir sólo del cajón A. ii. En los primeros modelos envases de gran diámetro no pueden salir del cajón A. b. En la columna se han cargado demasiados productos. 9. El producto no desliza a lo largo del grupo patín. a. El expendedor no está en plano. b. Guía de deslizamiento no instalada correctamente. c. Guía de deslizamiento sucia. Limpiar y aplicar Armoral o silicona para uso alimenticio. 10. El grupo recipiente de salida está atrapado en el cajón. a. Controlar que el expendedor esté en plano. b. Controlar los rodillos.

29

XY no funciona

¿Está conectado el expendedor? NO

SI ¿P1 está conectado al cuadro de mando?

Introducir el expendedor en la toma.

NO

Introducir el conector en la toma.

SI Control visual. ¿Dónde se encuentra el recipiente del dispositivo de recolección? POS. INICIAL NO EN POS. INIC.

¿Funciona el interruptor superior de la portezuela? NO SI

Cambiar el interruptor

Ir a diagnóstico de fábrica

Poner el interruptor sup. portezuela en posición no presionado.

Desplazar manualmente XY a la posición inicial.

La luz ROJA está en ON OFF

Luz roja émbolo en pos. inicial Ver pág. 31

¿Están encendidos en posición de prueba los LEDS rojo, amarillo y verde del cuadro de mando? SI NO

Confirmar a vista si el émbolo está en posición inicial SI NO

¿Se desplaza XY en posición inicial empleando el teclado? SI NO

Efectuar una salida de producto de prueba con la portezuela cerrada. ¿Funciona? NO SI

Ver localización averías puerta Pág. 38.

Cambiar cuadro de mando

¿Disminuyen o aumentan los conteos encoder cuando se desplaza XY manualmente? SI NO

¿Funciona el fusible cuadro de mando? NO SI

Luz roja = Émbolo en posición inic. Ver pág. 31

Luz amarilla = Eje X en posición inicial. Ver pág. 32

Ver Esp. recipiente recolección Pág. 35

Luz verde = Eje Y en posición inicial. Ver pág. 33

Controlar si los cables y conexiones a P8, P14 y P15 en el cuadro de mando están en buen estado SI NO

Cambiar Controlar intercambiando motores X e Y. SI NO

Controlar, reparar o cambiar el cable. ¿El problema está resuelto? NO SI

motor los

Introducir en la toma o cambiar según se necesite

Cambiar motor averiado

30

Émbolo en posición inicial = Luz roja ON OFF

Comprobar que X en posición inicial = Luz amarilla.

Accionar el émbolo varias veces para asegurar un funcionamiento correcto.

Control visual. ¿Dónde se encuentra el recipiente de recolección? POS. INICIAL NO EN POS. INICIAL

En prueba posición. Digitar la tecla “0” para accionar el émbolo. El LED rojo está en ON

OFF

Si el émbolo se bloquea en salida o en posición.

Consultar la Localización averías para el recipiente de recolección o cambiar el grupo recipiente. Ver página 35, 36, 37

31

Eje X en posición inicial = luz amarilla ON OFF Comprobar Y en pos. inic. = Luz verde

Desplazar manualmente el recipiente a A9 y colocar el interruptor superior portezuela en posición no presionada

Presionar la tecla “F”. ¿El recipiente de recolección se pone en posición salida? SI NO

Encender y apagar manualmente el interruptor y la luz

SI

NO

Controlar, reparar o cambiar el interruptor o el cable. ¿Se ha resuelto el problema? SI

NO

¿Funciona el motor? Efectuar una salida de producto de prueba con la portezuela cerrada.

¿El LED amarillo está encendido? SI NO

SI

NO

Sustituir el cuadro de mando.

Controlar correa y polea

¿La pantalla visualiza el conteo del encoder con un ”1” al final del código del eje X? ######1 Eje X SI

“1” indica un problema del interruptor o de la conexión a tierra.

Controlar, reparar o cambiar el cable. ¿Se ha resuelto el problema? SI

######1 Eje Y NO

“0” indica una obstrucción mecánica. NO SI

NO

Controlar o cambiar el motor. ¿Se ha resuelto el problema? SI NO

Cambiar cuadro de mando

32

Eje Y en posición inicial = luz verde ON Controlar que todos los LEDS en pos. inic. estén encendidos. Desplazar manualmente el recipiente a A9 y colocar el interruptor superior portezuela en posición no presionada.

Presionar la tecla “F”. ¿El recipiente de recolección se pone en posición salida? SI NO

Efectuar una salida de producto de prueba con la portezuela cerrada.

OFF

Encender y apagar manualmente el interruptor y la luz SI

NO

Controlar, reparar o cambiar el interruptor o el cable. ¿Se ha resuelto el problema? SI NO ¿Funciona el motor? SI

¿El LED verde está encendido? SI NO

Controlar la correa y la polea.

¿La pantalla visualiza el conteo del encoder con un ”1” al final del código del eje Y?

NO

Sustituir el cuadro de mando.

Controlar, reparar o cambiar el cable. ¿Se ha resuelto el problema? SI NO

###### 1 ###### 1 Eje X Eje Y SI

“1” indica = un interruptor o un cable a tierra.

NO

“0” indica = una obstrucción mecánica. NO SI

Controlar o cambiar el motor. ¿Se ha resuelto el problema? SI NO

Sustituir el cuadro de mando.

33

XY golpea arriba/a la derecha o a la izquierda NO

SI

Ir a diagnóstico. Efectuar una salida de producto de prueba con la portezuela cerrada. ¿Disminuyen o aumentan los conteos encoder cuando se desplaza XY manualmente? Poner el interruptor superior portezuela en posición no presionado.

Desplazar manualmente el recipiente recolección a la posición “A9”.

Presionar la tecla “F”. ¿El recipiente de recolección se pone en posición inicial? SI NO

SI

NO

Controlar, reparar o cambiar el cable. ¿Se ha resuelto el problema? SI

NO

¿La pantalla muestra el conteo del encoder con un ”1” al final del código del eje X?

Efectuar una prueba de posición.

###### 1 Eje X

Controlar, cambiar el motor según se necesite. ¿Se ha resuelto el problema?

###### 1 Eje Y

NO Llevar el eje Y de A a E y el eje X de 2 a 7 cinco veces cada uno. ¿El recipiente de recolección se detiene en la posición correcta?

SI

NO

SI

Controlar los LEDS verde y amarillo. Si están encendidos consultar las relativas páginas de localización averías. Si están apagados

SI

NO

“0” indica una obstrucción mecánica.

Sustituir el cuadro de mando.

Efectuar una prueba de salida de producto con la portezuela cerrada. Durante funcionamiento ¿el LED verde tiene una luz débil o mortecina?

Controlar, reparar o cambiar el cable a tierra del eje Y.

Comprobar que el cable a tierra del motor Y esté conectado.

El encoder está fuera de uso cambiar el motor.

Conectar.

34

El recipiente de recolección no funciona

¿Está conectado el expendedor? NO

¿P1 está conectado al cuadro de mando? NO SI

SI

Conectar el expendedor.

Introducir el conector en la toma.

¿El émbolo llega debajo del elemento previsto? Ir a “A”

Control visual. ¿Dónde se encuentra el recipiente de recolección? EN POS. INICIAL NO EN POS. INICIAL

¿El émbolo toca el elemento previsto? SI NO

Comprobar que el interruptor superior portezuela funcione NO SI Cambiar el interruptor.

Efectuar la localización averías del sistema motor Y. Ver Pág. 33

¿Funciona el émbolo? SI

¿Cuando se acciona el émbolo el LED rojo parpadea? SI NO

Desconectar el interruptor de posición inicial émbolo, Introducir el interruptor de salida Y en la puerta de la tarjeta de salida émbolo para comprobar la conexión. ¿Funciona el LED rojo? SI

Controlar, reparar o cambiar el émbolo, el resorte y los interruptores de entrada y salida émbolo.

NO

¿El émbolo toca la bandeja? NO SI

El LED rojo está apagado, ir a “B”

Poner el interruptor superior portezuela en posición no presionado. Efectuar diferentes ciclos del émbolo. ¿Vuelve a la posición inicial? SI NO

Comprobar que el interruptor de posición inicial de Y encienda /apague la luz verde SI NO

Ir a diagnóstico de fábrica

Bajar manualmente el recipiente fuera de la bandeja. Ver “D” a continuación.

NO

Controlar el fusible en el cuadro. Bueno Averiado

Quitar la tapa inferior del recipiente ¿Está conectado el motor? SI NO

Presionar la tecla “0”. ¿El motor recibe alimentación por 1 segundo (entre 20 y 30 Vcc)? SI NO

Controlar, reparar o cambiar el cable y el conector. ¿Se ha resuelto el problema? SI NO

Cambiar la tarjeta del recipiente.

Cambiar

Conectar el motor

Cambiar el motor.

D Si el émbolo toca el estante significa que el recipiente está en posición errónea. Efectuar la localización de averías para establecer porqué el recipiente se encuentra en posición errónea después de alejarlo de la bandeja.

35

RECIPIENTE EN POSICIÓN ERRÓNEA ALTA/BAJA O EJE Y

¿La programación de la bandeja es correcta? SI NO

Ir a diagnóstico de fábrica. Controlar los conteos del encoder. Enviar a la posición inicial, ¿el interruptor de salida se enciende? SI

Controlar, reparar o cambiar el cable a tierra de la cadena eje X.

Enviar el recipiente a la posición “A9”. Presionar “F” para ir a la posición inicial. ¿La luz verde es mortecina? SI NO

Accionar el émbolo para garantizar un posicionamiento correcto. Repetir el ciclo “AE” dos o tres veces. ¿Es correcta la posición del recipiente? SI

Hacer una prueba con teclado.

Cerrar la portezuela y realizar una venta de producto de prueba.

NO

Comprobar si XY no funciona página 30

Enviar el recipiente al estante “A”. ¿Es correcta la posición del recipiente? SI NO

NO Repetir el ciclo “A-E” dos o tres veces. ¿Empeora la posición del recipiente? SI

Controlar el cable, el motor y el cuadro.

NO

Ir a diagnóstico de fábrica y comprobar “Regulación offset”, regular como sea necesario. Consultar la sección de programación del manual.

36

RECIPIENTE EN POSICIÓN ERRÓNEA IZQUIERDA/DERECHA O EJE X

Ir a diagnóstico de fábrica. Controlar los conteos del encoder. Enviar a la posición inicial, ¿el interruptor de salida se enciende? SI

NO

Ver XY que no funciona en la página 30.

Enviar el recipiente a la posición inicial. ¿Va a la posición inicial? SI

Enviar el recipiente a las posiciones “E2-E8”. ¿Se detiene en la posición correcta? SI NO

NO

Ver especificaciones eje X, página 32.

Repetir la prueba en diferentes posiciones. ¿Se detiene en la posición correcta? NO

¿Es correcta la alineación horizontal ?

SI

SI Controlar el cable, el teclado, el motor y el cuadro.

Controlar el cable, el teclado, el motor y el cuadro.

Hacer una prueba con teclado. ¿Funciona? SI

Cerrar la portezuela y realizar una venta de producto de prueba.

NO

Regular el offset del estante como sea necesario. Ver página 17.

NO

Cambiar el teclado.

37

LA PORTEZUELA DE SALIDA DE PRODUCTO FUNCIONA EN LA MODALIDAD DIAGNÓSTICO DE FÁBRICA, PERO NO EN LA MODALIDAD VENTA

Cerrar la portezuela y realizar una salida de producto de prueba ¿Funciona? SI NO

Abrir la portezuela de servicio. Poner en posición no presionado el interruptor superior portezuela y realizar una salida de producto. ¿Funciona? SI NO Controlar, reparar y cambiar los componentes portezuela: ménsula de montaje, placa de acople, interruptor y cable.

Consultar diagnóstico de fábrica, cerrar manualmente la portezuela de salida de producto. El LED verde en el cuadro de mando está encendido y el código de cierre del interruptor portezuela ¿es 1? SI

NO

Control, reparación y cambio interruptor cierre portezuela.

Utilizar diagnóstico de fábrica para abrir la portezuela de salida de producto. El LED amarillo en el cuadro de control está encendido y el código de cierre del interruptor portezuela ¿es 1? SI NO

¿Está abierta la portezuela? CÓDIGOS INTERRUPTOR PRUEBA PORTEZUELA

SI

NO

ABCD Posición A= Abrir interruptor (LED amarillo encendido en cuadro de mando) Posición B= Cerrar interruptor (LED verde encendido en cuadro de mando) Posición C = Sensor salida de producto (on/off) Posición D = Detección salida de producto (LED rojo encendido si hay algo en la portezuela – sólo si “C” está en 1 - sensor salida de producto encendido)

Controlar, reparar y cambiar el interruptor abertura portezuela, el cable, el motor

Comprobar si hay obstáculos.

38

ACEPTACIÓN MONEDAS PROBLEMA Monedas devueltas al cliente Ningún crédito emitido

No devuelve las monedas

CAUSA 1.

SOLUCIÓN 1.

Atasco monedas en monedero

2. 3.

Impurezas soporte puente

2. 3.

4. 5. 6.

Palanca de devolución monedas activa Expendedor en Modalidad Test

7. 1.

Monedero defectuoso

Ninguna alimentación al monedero

Programación tiempo no disponible

Ninguna alimentación al monedero

4. 5. 6.

Eliminar atasco y probar Limpiar el soporte puente Controlar el cable, el dispositivo del cambio al mando Regular la palanca de devolución monedas Cerrar la portezuela de servicio Deshabilitar tiempo no disponible

7. 1.

Cambiar el monedero Controlar/Cambiar el cable MDB

2.

No hay monedas en los tubos

2.

Llenar los tubos con monedas

3.

Tubos programados en modo erróneo (monedero de 4 tubos) Monedero defectuoso

3.

Reprogramar con la indicación del productor Cambiar el monedero

4.

4.

ACEPTACIÓN BILLETES PROBLEMA El lector de billetes no funciona

CAUSA Condiciones precios/tubo efectivo

Coge los billetes y luego los rechaza

SOLUCIÓN Controlar los tubos del monedero Controlar el lector o cambiarlo

Coloca el billete mientras está en modalidad Escrow

Precio máximo aún no alcanzado

Error billete enumerado en Modalidad Test

Error de comunicación con el lector de billetes. Se señala error lector de billetes.

Coge los billetes pero no da crédito

Cuadro, cable, lector

Controlar o cambiar el cable del lector, cambiar el cuadro.

CUADRO DE MANDO (VCU) PROBLEMA No hay ninguna alimentación a la unidad de mando ??????? visualizado en pantalla

CAUSA 1. Caja CA

SOLUCIÓN 1. Cambiar caja CA.

1.Input erróneo a la unidad de mando 2. Alimentación a 24 V baja o ausente

Avería u otros códigos de error visualizados en la pantalla

Error RAM

Temperatura fuera de servicio

Ninguna selección vendible

Consultar la sección de programación en la página ## sobre los códigos de error específicos y medidas a tomar.

39

Estos diagramas se entregan como ayuda para identificar y eliminar la mayor parte de los problemas que puedan ‘ ” presentarse. Si la máquina indica FUERA DE SERVICIO , pasar a MODALIDAD TEST y presionar “B” para obtener el listado de errores. TODAS LAS MONEDAS SON RECHAZADAS

Todas las monedas son rechazadas

Alimentación de red desconectada /apagada.

Fusible quemado

Conexión floja

Monedero atascado

Espirales débiles en el dispositivo del cambio (sólo unidad COINCO.)

Tope parcialmente abierto

Conectar alimentación

Controlar los fusibles y cambiarlos si es necesario.

Controlar el cable que va al monedero y la tarjeta unidad de mando.

Quitar las monedas.

Cambiar la espiral

Limpiar y restablecer el tope. Si se trata de la unidad COINCO, controlar la espiral

Sensor monedas sucio/averiado.

Quitar/cambiar

Monedero incompatible

Cambiar

Monedero defectuoso

Cambiar

Tarjeta unidad de mando defectuosa

Cambiar

40

TODOS LOS BILLETES SON RECHAZADOS Todos los billetes son rechazados

Alimentación de red desconectada /apagada.

Fusible quemado

Conectar alimentación

Controlar los fusibles y cambiarlos si es necesario.

Máquina fuera de servicio

Enumerar errores para establecer la causa de la situación fuera de servicio. Consultar en la programación las explicaciones referidas a los errores.

Conexión floja

Controlar el cable del lector de billetes y la tarjeta controladora

Escasez de monedas en el monedero

Llenar los tubos de monedas

Recorrido billete obstruido/sucio

Liberar/limpiar el recorrido

Erróneas programaciones conmutador opciones

Lector de billetes incompatible

Lector de billetes incompatible

Reprogramar

Cambiar

Cambiar

Sostituire Tarjeta unidad de mando defectuosa

Cambiar

41

CAMBIO ENTREGADO ERRÓNEO

Salida del cambio errónea

Errónea programación de los precios de venta

Las monedas no se disponen horizontales dentro de los tubos

Monedero defectuoso

Tarjeta unidad de mando defectuosa

Controlar el precio y reprogramar, si es necesario.

Controlar los tubos de moneda, quitar y recargar las monedas.

Cambiar

Cambiar

42

LA SELECCIÓN NO EJECUTA LA VENTA

La selección no se produce.

Incorrecta programación del precio de venta

Controlar el precio y reprogramar, si es necesario

Crédito insuficiente

Controlar el precio, asegurarse que el crédito sea igual o mayor.

El producto y el tope no coinciden.

Controlar tope/ riostra

Atasco tope

Move product away from (quitar gate (removing weight) el “test Desplazar el producto del tope el peso)the y emplear " " and use TestelVend to check gateAplicar operation. Use estrato de Venta” para controlar funcionamiento. un leve small pins and recheck. WD-40 sobre losamount pernosofyWD-40 volveron a controlar. Comprobar si los Checkestán for bent pins. pernos doblados

Inserción cajón Dirty / worn tray insert sucio(slide). /gastado

Clean / Limpiar/controlar checksi for hayflash / suciedad/cambiar replace.

Conexiones flojas

Check cable Controlar las connections at conexiones del controller board cable en la tarjeta unidad de mando and motors.

(guía)

Brazo émbolo defectuoso

Use “Test "VendVenta” Test"para to Utilizar check elplunger arm, y controlar brazo émbolo replacesiif es necessary. cambiar necesario.

Cable defectuoso

Cambiar el cable

Tarjeta unidad de Defective controller mando board. defectuosa

Cambiar Replace.

43

HIELO/ESCARCHA SOBRE EL EVAPORADOR

Hielo/escarcha sobre el evaporador Descarga condensación obturada

Pérdida de aire

Limpiar la descarga

Controlar estanqueidad Check la product door de la seal portezuela producto and cable y los orificiosinde paso del openings cabinet. cable en el armario.

CONDENSACIÓN FUERA DE LA PORTEZUELA PRODUCTO Condensación fuera de la portezuela producto

Máquina directamente expuesta a los rayos solares

Desplazar la máquina

Máquina en una posición con humedad superior al 70%

Desplazar la máquina

EL COMPRESOR NO SE PARA

El compresor no se para

Termostato defectuoso

Cambiar

Relé defectuoso

44

EL COMPRESOR NO ARRANCA

El compresor no arranca

Portezuela de

Service open. serviciodoor abierta

Compresor no conectado

Interruptor de Defective door interlock interbloque portezuela switch.

Cerrar la portezuela de servicio

Introducir el compresor en la toma en la parte frontal de la caja de distribución CA.

Cambiar Replace

defectuoso

Tensión baja

Controlar Check power alimentación source.

Termostato defectuoso

Cambiar

Componente de arranque defectuoso (condensador eléctrico, relé).

Cambiar

Compresor defectuoso

Sugerencias para buscar averías:

Cambiar

Utilizar un prolongador de 15 Amp e introducir el compresor directamente en la toma de la pared. De este modo se salta la caja de distribución CA. Nota: Sólo para realizar la prueba.

45

LA MÁQUINA NO ENFRÍA

La máquina no enfría

Condensador Dirty or clogged sucio o atascado condenser.

Termostato

Defective thermostat. defectuoso

Disminución flujo Restricted airflow. de aire

Limpiar

Cambiar Replace.

Controlar la pantalla posterior en caso de obstrucciones. Asegurarse que la parte posterior del armario esté a una distancia de por lo menos 4” (10 cm) de la pared.

Máquina Machineexpuesta in directa la luzsunlight. solar directa

Mover la Move machine.

Retención Faulty product seal. producto averiada

Cambiar Replace.

Condenser fan or Ventilador condensador o evaporator ventilador evaporador fan not norunning. funcionan

Controlar la paleta por si hay obstrucciones. Controlar el circuito del ventilador

El evaporador está Evaporator is iced up. congelado

Controlar la pérdida leaks or clogged de aire o la condensate obstrucción de la line. líneadrain de descarga

máquina

Check for air

46

Esquema en bloques Bev Max 2 para uso nacional

Interruptor alimentación motor

Motor X Interruptor posición inicial X Motor Y Interruptor posición inicial Y

Interruptor émbolo Plunger in presionado switch

Lámpara

Interruptor portezuela

Relé portezuela cerradura E

Cerradura E

Lámpara Lámpara

Alimentación aux. cerradura E Regulador de corriente

Motor recipiente

UNIDAD DE MANDO

Control de relé

120 Vca Caja CA

Tarjeta recipiente

Tarjeta recipiente

24 Vca

Interruptor émbolo no presionado

120 Vca 120 Vca LED recipiente

Motor puerta

Final de carrera puerta abierta

Sensor temperatura

Ventilador

Frigorífico

Pantalla

Teclado

Final de carrera puerta cerrada

LED puerta

Electrodo sensor puerta

Sensor puerta

47

Esquema de bloques Bev Max 2 de exportación

Interruptor alimentación motor

Motor X Interruptor posición inicial X Motor Y Interruptor posición inicial Y

Interruptor émbolo Plunger in presionado switch

Lámpara

Interruptor portezuela

Relé portezuela cerradura E

Cerradura E

Lámpara Lámpara

Alimentación aux. cerradura E Regulador de corriente

Motor recipiente

UNIDAD DE MANDO

Control de relé (24 Vcc)

220 Vca Caja CA

Tarjeta recipiente

Tarjeta recipiente

24 Vca

Interruptor émbolo no presionado

220 Vca 220 Vca LED recipiente

Motor puerta

Final de carrera puerta abierta

Sensor temperatura

Ventilador

Frigorífico

Pantalla

Teclado

Final de carrera puerta cerrada

LED puerta

Electrodo sensor puerta

Sensor puerta

48

Esquema armario Bev Max 2 (para uso nacional y de exportación) Tarjeta motor Y

Motor Y

Final de carrera

Al cuadro de mando P14

Interruptor posición inicial recipiente Interruptor dispositivo de recolección no presionado Interruptor posición inicial dispositivo de recolección

Motor dispositivo de recolección

Tarjeta recipiente Al cuadro de mando P15 Motor X Tarjeta LED

49

Esquema armario Bev Max 2 (para uso nacional y de exportación)

A la portezuela

Interruptor portezuela

A la tarjeta motor Y P3/P6 A la portezuela Al monedero

Al conector DEX

Cuadro de mando

Al motor X

Sensor temperatura

A la alimentación A la alimentación

50

Esquema portezuela Bev Max 2 (para uso nacional y de exportación)

A la portezuela A la portezuela

A las periféricas MDB Motor puerta Interruptor puerta cerrada Cerradura electrónica

Interruptor puerta cerrada Puerta IRDA

LED puerta

Alimentación cerradura aux.

Tarjeta sensor salida Teclado

51

Esquema de alimentación e iluminación Bev Max 2 para uso nacional

Lámpara Regulador de corriente

Lámpara

Transformador

Al armario Lámpara Al ventilador evaporador negro/marrón blanco/marrón

Al armario

52

Esquema de alimentación iluminación Bev Max 2 de exportación

Regulador de corriente

Lámpara

Lámpara

Transformador

Al armario

Lámpara

Al ventilador evaporador negro/marrón blanco/marrón

Al armario

53

Ref. Símbolo

Descripción Relé arranque corriente con conexiones condensador Tapa Resorte tapa Condensador de arranque Borne de fijación condensador Repisa de fijación condensador Tornillo autoroscante M5 Protección para sobrecarga Resorte de sobrecarga

Esquema componentes compresor Bev Max 2

54

Caja para exportación AB

TENSIONES DE PRUEBA CA

1 1 2 4

2 3 3 9

Lectura nacional 24 Vca 12 Vca 12 Vca 24 Vca

5 6

7 8

115 Vca 115 Vca

Entre los pin

Lectura export 24 Vca 12 Vca 12 Vca 24 Vca 220 Vca 220 Vca

CAJA DE DISTRIBUCIÓN CA, TENSIONES J2

55

LISTADO DE REPUESTOS LISTADO DE REPUESTOS Y ESQUEMAS ................................................ 56 – Vista frontal máquina .......................................................................................... 57 – Detalles armario área productos ......................................................................... 59 – Detalles armario área portezuela de servicio ........................................................ 61 – Unidad de recolección motor XY........................................................................... 63 Exterior portezuela de servicio ............................................................................ 65 – Interior portezuela de servicio .............................................................................. 67 – Detalle cajón con tope productos ........................................................................ 69 – Caja de distribución CA ........................................................................................ 71 -

84 58 60 62 64 66 68 70 72 Iluminación ................................................................................................................... 73 Condensador de paletas y tubo grupo frigorífico .................................................. 74 – 76 Electrónica ................................................................................................................... 77 Cables ............................................................................................................... 78 – 79 Etiquetas / pegatinas / varios......................................................................................... 80 Tornillos y tuercas............................................................................................... 81 – 82 Arandelas, bulones y herramientas varias ........................................................... 83 – 85

56

VISTA FRONTAL MÁQUINA

57

VISTA FRONTAL MÁQUINA

POS. 1 2 3 4A 4B 4C

DESCRIPCIÓN Grupo puerta vidrio expositor Guarnición Cremallera superior vitrina Cremallera superior portezuela de servicio (todos) Bulón de madera, 1/4 –20 X 2.5” Tuerca hexagonal, 1/4-20

DN5800 800,102,53x.x1 TBD 801,306,49x.x1 W334 900,202,20x.x1 900,800,67x.x1

5

Interruptor portezuela y soporte parada portezuela (anterior al modelo 8487 indicado) RB

6

Interruptor portezuela y soporte parada portezuela (8487 y siguientes) Cerrojo, cerradura de 2 puntos

801,305,58x.x1

7 8 9 10 11 12 13 14 15

Casquillo antiforzamiento parte inferior portezuela de servicio Grupo pies acero estampado Nivelador pies 5/8 Cremallera inferior, portezuela de servicio Cartones embalaje Borde inferior Termómetro Banda de desgaste adhesiva portezuela Cremallera inferior puerta vidrio expositor

800,902,68x.x1 801,305,65x.x1 900,502,49x.x1 800,503,33x.x1 805,410,94x.x1 TBD 801,401,55x.x1 803,878,37x.x1 801,307,75x.x1

647,000,54x.x3

Los números y las descripciones de los repuestos están sujetos a variaciones sin preaviso. NA = no aplicable TBD = a definir

58

DETALLE ARMARIO ÁREA PRODUCTOS

59

DETALLE ARMARIO ÁREA PRODUCTOS POS.

DESCRIPCIÓN

DN5800

1

Grupo Armario

647,060,00x.x3

2A

Cajón izquierdo, estribo de montaje Bev-Max 2

647,070,05x.x3

Cajón izquierdo, guía Bev-Max 2

647,070,08x.x3

Cajón derecho, estribo de montaje Bev-Max 2

647,070,04x.x3

Cajón derecho, guía Bev-Max 2

647,070,07x.x3

Cajón posterior, barra de soporte Bev-Max 2

647,070,06x.x3

Cajón posterior, estribo montante

647,070,03x.x3

4

Parrilla de entrada (componentes de servicio)

647,000,02x.x3

5

Angular de protección izquierdo

647,060,07x.x3

6

Angular de protección superior

647,060,06x.x3

7

Angular de protección derecho

622,020,12x.x3

8

Angular de protección portezuela de servicio (consultar la página portezuela de servicio)

647,050,04x.x3

9

Elemento de soporte, placa de apoyo posterior

635,020,09x.x3

10

Tornillo cabeza cilindro con cruz corte soporte cajón #8-18x1/2

900,30 1,50x.x1

12A

Portalámpara, T8 Bi-Pin Leviton 23652 (vertical)

804,920,62x.x1

12B

Portalámpara, T8 Bi-Pin Leviton 23653 (horizontal)

13

Conjunto regulador electrónico de corriente 120V/60Hz (Advance) T8

14

Lámpara fluorescente T8 2’ OS#21718

15

Tapa lámpara superior horizontal

804,400,61x.x1 lámpara fluorescentes700, 801,8 19,89x.x1

16

Grupo copa de descarga evaporador

622,04 1,20x.x3

2B 3

11 TBD

Copa de descarga evaporador

801,8 13,48x.x1

17

Tubo de descarga

801,817,41x.x1

18

Grupo ventilador evaporador (120V/60Hz, 9W)

627,052,40x.x3

19

Ventilador evaporador, 58mm ECM

804,50 1,28x.x1

20

Cables ventilador evaporador

804,922,37x.x1

21

Protección ventilador evaporador

627,050,45x.x3

22A

Bobina de parada

804,920,41x.x1

22B

Prolongador cable bobina de parada ventilador

804,922,77x.x1

23

Panel de protección

647,070,09x.x3

24

Panel de entrada inferior evaporador

627,051 ,30x.x3

25

Grupo soldado bisagra superior vitrina

801 ,306,49x.x1

26

Grupo bastidor de descarga

801,819,94x.x1

27

Bastidor de descarga posterior

801,8 19,95x.x1

28

Bastidor de descarga

801,81 9,96x.x1

29

Portezuela de descarga

801,8 19,97x.x1

30

Magneto portezuela de descarga

804,101,05x.x1

31

Grupo panel bandejas

647 ,060,40x.x3

32

Grupo panel expandido vertical

647,060,10x.x3

Los números y las descripciones de los repuestos están sujetos a variaciones sin preaviso. NA = no aplicable TBD = a definir

60

DETALLE ARMARIO ÁREA PORTEZUELA DE SERVICIO

61

DETALLE ARMARIO ÁREA PORTEZUELA DE SERVICIO

POS.

DESCRIPCIÓN

DN5800

1

Grupo ubicación monedero

647,00 1,00x.x3

2

Grupo tolva

647,000,10x.x3

3

Soporte devolución monedas

801,307,13x.x1

4

Grupo brazo palanca monedero

647,000,60x.x3

5

Grupo varilla pulsador palanca

647,000,50x.x3

6

Banda magnética de 6”

804,101,24x.x1

7

Soporte rampa de devolución monedas

801,307,46x.x1

8

Resorte de tensión

801,701 ,55x.x1

9

Grupo bisagra portezuela monedero

647,000,20x.x3

10

Cable de cinta de montaje

D588

11

Fusible para motores de 3 Amp

804,801,16x.x1

12

Estribo rampa monedas

647,000,29x.x3

13

Grupo bisagra tapa monedero

647,000,40x.x3

14

Tapa caja efectivo

647,000,19x.x3

15

Rampa caja monedas

647,000,18x.x3

16

Grupo caja efectivo

647,000,80x.x3

17

Juego de cerradura caja efectivo

432,01 1,50x.x4

18

Interruptor portezuela y soporte parada portezuela

647,000,42x.x3

19

Interruptor portezuela

804,101,19x.x1

20

Interruptor parada alimentación

804,100,59x.x1

21

Soporte cable DEX

627,010,02x.x3

22

Grupo rampa monedas

647,00 1,30x.x3

Los números y las descripciones de los repuestos están sujetos a variaciones sin preaviso. NA = no aplicable TBD = a definir

62

GRUPO RECOLECCIÓN MOTOR X/Y

63

GRUPO RECOLECCIÓN MOTOR X/Y

POS.

DESCRIPCIÓN

DN5800

1 2

Sistema de salida XY Grupo tapa correa Y

647,07 1,60x.x3 647,070,28x.x3

3

Tapa superior motor Y

647,070,31x.x3

4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Tapa inferior motor X 647,070,32x.x3 Soporte de protección tapa correa inferior X 647,000,12x.x3 Cable motor X 804,924,24x.x1 Grupo carro superior X 647,073,50x.x3 Grupo recipiente de salida producto ( recipiente de recolección) 647,075,00x.x3 Tarjeta recipiente de salida (tarjeta recipiente de recolección) 804,923,53x.x1 Tarjeta base recipiente 804,923,52x.x1 Grupo motor recipiente / portezuela 804,50 1,39x.x1 Leva motor recipiente 801,201,81x.x1 Microinterruptor de palanca recta (interruptor disp. de recolección en 804,10 1,23x.x1 posición inicial) Microinterruptor de palanca recta (interruptor recipiente en posición 804,10 1,22x.x1 inicial -Y) Microinterruptor de palanca plegada (interruptor disp. de recolección 804,10 1,26x.x1 en posición no presionada)

14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

Cables, cadena XY Empujador de final de carrera émbolo recipiente Tapa base recipiente Base recipiente Manguito recipiente de salida Cuerpo recipiente de salida Perno bisagra recipiente Grupo émbolo Cables (E-chain) cadena Y Grupo tensor correa XY Tapa leva motor Sistema motor XY Grupo polea tensor de correa y soporte Grupo polea tensor de correa superior X

804,924,26x.x1 803,601,23x.x1 801,820,11x.x1 801,820,09x.x1 801,820,08x.x1 801,820,07x.x1 801,201,87x.x1 647,051,80x.x3 804,923,73x.x1 801,307,22x.x1 647,070,35x.x3 804,50 1,41x.x1 801,307,17x.x1 801,307,45x.x1

Los números y las descripciones de los repuestos están sujetos a variaciones sin preaviso. NA = no aplicable TBD = a definir

64

PORTEZUELA DE SERVICIO (EXTERNA)

65

PORTEZUELA DE SERVICIO (EXTERNA) POS. 1

DESCRIPCIÓN Grupo portezuela de servicio, cerradura electrónica, gris Grupo portezuela de servicio, cerradura electrónica, lector tarjetas, gris Grupo portezuela de servicio, cerradura electrónica, negro Grupo portezuela de servicio, cerradura electrónica, lector tarjetas, negro

DN5800 Anteriores 8483

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.