EXPERTO UNIVERSITARIO EN TÉCNICAS NATURALES APLICADAS A LA ESTÉTICA Y EL WELLNESS A TRAVÉS DE LAS TÉCNICAS DE MASAJE

EXPERTO UNIVERSITARIO EN TÉCNICAS NATURALES APLICADAS A LA ESTÉTICA Y EL WELLNESS A TRAVÉS DE LAS TÉCNICAS DE MASAJE 28 créditos ECTS » “Experto uni

2 downloads 17 Views 1MB Size

Story Transcript

EXPERTO UNIVERSITARIO EN TÉCNICAS NATURALES APLICADAS A LA ESTÉTICA Y EL WELLNESS A TRAVÉS DE LAS TÉCNICAS DE MASAJE 28 créditos ECTS

»

“Experto universitario en Técnicas Naturales Aplicadas a la Estética y el Wellness a través de las Técnicas de Masaje” 28 créditos ECTS (Título propio) UCAM – Universidad Católica de Murcia

»

“Experto en Técnicas Naturales Aplicadas a la Estética y el Wellness a través de las Técnicas de Masaje”

Título propio y privado por ISMET

Presentación /

Titulación /

La estética y el wellness están muy presentes en nuestra sociedad, prueba de ello es el gran número de centros de estética que ofrecen sus servicios en todo el territorio español, ofreciendo servicios para la imagen personal y el bienestar de la persona.

Una vez finalizado el posgrado (224h presenciales + 476h de trabajo personal) y habiendo superado las pruebas evaluativas, se tramitarán dos diplomas expedidos por: » UCAM – Universidad Católica de Murcia en “Experto universitario en Técnicas Naturales Aplicadas a la Estética y el Wellness a través de las Técnicas de Masaje” (28 créditos ECTS). Título propio. » ISMET en “Experto en Técnicas Naturales Aplicadas a la Estética y el Wellness a través de las Técnicas de Masaje” (título propio y privado).

Con una actual oferta académica basada en los ciclos formativos de grado medio y superior por el territorio español, ISMET presenta una nueva oferta académica diferenciada de la actual que va encaminada a que este profesional descubra 3 grandes áreas (Naturopatía, Masaje y Energética) para que las incorpore como herramientas para no sólo mejorar su trabajo, sino también para ampliar su oferta de servicios, consiguiendo un profesional más competitivo y diferenciado en el mercado laboral.

Horarios / Semanal en mañana, tarde o sábados. Intensivo en mañanas. Posibilidad de combinar varias modalidades.

Salidas profesionales / Una vez finalizados los estudios los alumnos pueden optar por montar un centro de estética y wellness o trabajar en los mismos en Hoteles, Balnearios, Spa’s, gimnasios, en tour operadores como es el caso de cruceros, entre otros.

Servicios / Promociones y precios especiales en otros cursos. Aula de ordenadores con conexión a Internet. Servicio venta material. Promociones especiales en el centro de terapias ISMET. Asesoramiento académico por parte del tutor de estudios. Terapias en prácticas para los alumnos. ISMETalumni, asociación de antiguos alumnos. Bolsa de trabajo. Asesoramiento en el ejercicio de la profesión a nivel fiscal, laboral, contable, marketing, comunicación, LOPD, seguro RCP, otros.

Acceso / Debe de cumplir al menos uno de los dos: » Titulado universitario oficial (Diplomatura, licenciatura, grado) en cualquier área de conocimiento o » Experiencia laboral de al menos 3 años en cualquier actividad profesional (la admisión por experiencia profesional será evaluada por un comité entre ISMET y la UCAM, para dar validez a la misma para matricularse a este programa)

Tutorías / Los alumnos de ISMET, disponen de un tutor, al que pueden acudir en caso de cambios de horarios, dificultad para el seguimiento de asignaturas, asesoramiento personalizado, desarrollo profesional, entre otros.

Objetivos y Competencias / Desarrollar en el profesional la capacidad de actuación para: ⎯ Aprender y dominar cada una de las técnicas que se presentan en el área de Naturopatía aplicado al wellness y la Estética para su correcta aplicación. ⎯ Reconocer en qué momento se debe aplicar cada técnica siguiendo su método. ⎯ Conocer en caso que las haya, las contraindicaciones de cada técnica para evitar cualquier daño al cliente. ⎯ Reconocer las necesidades que puede tener cada cliente para seleccionar la técnica más idónea para que el cliente consiga buenos resultados a corto plazo.



Programa / MÓDULO 2. ÁREA DE MASAJE.

28 ECTS

MASAJE ANTICELULÍTICO 1 ECTS Tratamiento de la celulitis con un método sencillo y efectivo sin utilizar aparatos de estética complicados. Dominar la técnica de la ventosa según las diferentes metodologías a seguir en función de la zona a trabajar. Combinar el drenaje linfático y el quiromasaje para el tratamiento de la celulitis. Contenido: ⎯ Historia de las ventosas. ⎯ Indicaciones y usos. ⎯ Acciones del masaje con ventosas. ⎯ Contraindicaciones. ⎯ Técnicas de aplicación. ⎯ Masaje anticelulítico en extremidades inferiores, (prono y supino), abdomen y glúteos. MASAJE DE REJUVENECIENDO FACIAL JAPONÉS 8,5 ECTS

Ayudar a prevenir arrugas y manchas de edad, remover toxinas del rostro y equilibrar el Chi o energía vital para mejorar la salud general. Combinar los conceptos médicos asiáticos tradicionales y de técnicas faciales japonesas tradicionales del masaje. Ayuda a liberar la energía y la tensión bloqueada en los músculos faciales, principales y del cuello. Ayudar a rejuvenecer y reparar el tejido facial y prevenir y reducir el impacto del proceso del envejecimiento Estimular el sistema nervioso, mejorar la circulación de la sangre y el flujo linfático, para consolidar y entonar los músculos, y equilibrar el flujo de la energía en la cara. Contenido: ⎯ Nivel I: Fundamentos del Masaje Facial Japonés. Conceptos japoneses de salud y belleza • 30 ejemplos de las técnicas faciales del nivel l técnicas de masaje para el cuello, técnicas japonesas manuales faciales de drenaje cómo combinar todas las técnicas para crear un masaje facial japonés básico minucioso.



Nivel II: Masaje Facial Japonés Avanzado. Perfeccionamiento de las técnicas del nivel I • técnicas faciales japonesas del masaje • técnicas del masaje para las técnicas posteriores del masaje • del cuello • de la cabeza y del cuero cabelludo • cómo combinar todas las técnicas (niveles I y II) para crear un tratamiento facial japonés completo del masaje Superior: Lifting sin Cirugía Estética con Shiatsu en rostro. En este taller el masaje facial japonés se combina con terapia del meridiano y de los puntos para estimular suavemente los nervios faciales. Este estímulo ayuda a restablecer el equilibrio físico, psicológico y espiritual. El estímulo de Acupoint es uno de los mejores métodos para prevenir las arrugas reductoras y ayuda a mantener un aspecto facial joven, radiante y sano. Además de mejorar el aspecto y la salud del tejido fino facial, la combinación del estímulo del acupoint y del masaje facial japonés da lugar a una relajación profunda del cuerpo-mente.

MASAJE CON CAÑAS DE BAMBÚ 1,5 ECTS Saber aplicar el masaje profundo y relajante, previo al uso de las cañas de bambú. Conocer los productos naturales como la manteca de karité, aceites esenciales y las cañas de bambú para combinarlos en una secuencia de manipulaciones con las manos basadas en el masaje hindú y el uso de unos pasos por todo el cuerpo con las cañas de bambú Conseguir los efectos positivos sobre el sistema nervioso, sistema emocional, energético y físico, aportando una gran relajación, equilibrio, más energía y alegría, depurar el organismo, eliminar la retención de líquidos y celulitis, otros. Contenido: ⎯ Introducción al ayurveda ⎯ Los 5 elementos y las doshas ⎯ El masaje ayurvédico SHIATSU APLICADO A LA ESTÉTICA 1,5 ECTS Dotar a terapeutas de un sistema sencillo para estimular funciones visuales, auditivas, sensitivas, motrices, olfativas, gustativas. Favorecer el aprendizaje, comportamiento, coordinación, memoria, etc… Saber estimular el conjunto del organismo por la relación reflexológica de la cara con el resto del cuerpo, complementando el trabajo actuando sobre cuello y cintura escapular.

Aplicar la técnica para conseguir prevenir y mantener el equilibrio de nuestra piel, del sistema endocrino, del sistema inmunológico, eleva el tono vital.

⎯ ⎯ ⎯ ⎯

Contenido: ⎯ Técnica básica aplicada en: Cráneo. Cara y órganos de los sentidos. Cuello. Cintura escapular. Brazos. Estiramientos y sotai-ho para el cuello. Zonas reflejas. Puntos energéticos. MASAJE CON PINDAS 1,5 ECTS Conocer los tratamientos de la disciplina tradicional india conocida como Ayurveda para saber aliviar las molestias físicas, relajar la mente y apaciguar el alma a través de la energía interna del cuerpo. Saber aplicar las maniobras de masaje relajantes ayudados por aceites esenciales y plantas aromáticas que equilibran el organismo a través de la estimulación de los chakras (centros de energía). Saber utilizar las pindas para aliviar sobretodo dolores musculares y contracciones y promover la circulación sanguínea. Conocer los extractos vegetales empleados para según el objetivo Contenido: ⎯ Historia del masaje con Pindas. ⎯ Origen e historia de la medicina ayurvédica ⎯ Los 5 elementos ⎯ Las doshas ⎯ Los chakras ⎯ El abyangam (masaje y oleación previa a las pindas) ⎯ Casos en los que se recomienda el uso de las pindas ⎯ Contraindicaciones ⎯ Preparación de las pindas ⎯ Práctica del abyangam y de las pindas MASAJE FACIAL CON PINDAS 1 ECTS Saber rellenar y utilizar las pindas pequeñas de tela de algodón rellenandolas de las correspondientes plantas aromáticas, cereales y aceites esenciales. Saber aplicar previamente a las pindas, de un masaje facial ayurvédico Conseguir que el estudiantesepa rejuvenecer la piel, eliminar toxinas, aportar luz y vitalidad al rostro, relajar el sistema nervioso y las cervicales, eliminar la tensión facial, etc. Contenido:

Introducción al ayurveda Los 5 elementos y las doshas Los tipos de piel y sus alteraciones según las doshas Prácticas

STONE THERAPY 1,5 ECTS Saber aplicar la técnica para mejorar el dolor crónico, reducir el estrés, ansiedad y la carga emocional. Conocer cómo relajar la musculatura con dicha técnica, reestablecer el equilibrio energético para producir una profunda sensación de bienestar y relax de cuerpo y mente. Aplicar la activación de la circulación periférica y oxigenar los tejidos. Contenido: ⎯ Origen del Stone Therapy ⎯ Visión de la enfermedad y la salud en la medicina oriental ⎯ Principios y fundamentos de la medicina oriental ⎯ Los canales energéticos ⎯ Los chakras ⎯ Propiedades físicas y energéticas de las gemas y los minerales ⎯ La aromaterapia aplicada al Stone Therapy ⎯ Propiedades y usos de los aceites esenciales ⎯ Masaje previo al Stone Therapy ⎯ Prácticas de la terapia completa Stone Therapy MASAJE CHAMPI 1 ECTS Saber estimular y armonizar los puntos de energía de la cabeza, cuello, rostro y la parte superior de la espalda liberando el estrés y la tensión que se acumulan en estas zonas Saber estimular los puntos marma Contenido: ⎯ Historia del Ayurveda ⎯ Los cinco sentidos y los elementos cósmicos ⎯ Las Doshas ( las tres energías vitales ) ⎯ Los aceites apropiados a cada Dosha ⎯ Práctica del Champi MASAJE AYURVÉDICO 9 ECTS Saber aportar los beneficios a todos los niveles: físico, mental y energético. Tener consciencia de nosotros mismos a través de nuestro cuerpo, deshaciendo las tensiones acumuladas conectadas a fuertes emociones para desarrollar el relajamiento interno y externo.

Conseguir hacer que el terapeuta se conozca a sí mismo y despierte consciencia con su cuerpo y a partir de esta conexión pueda garantizar un masaje con una profunda sensibilidad.

Contenido: ⎯ Introducción a la filosofía ayurvédica. ⎯ Tridoshas (Vata, Pitta y Kapha). ⎯ Fundamentos del método. ⎯ Estudio de los beneficios de cada maniobra. ⎯ Consciencia corporal. ⎯ Ética profesional dentro de esta técnica. ⎯ Trabajo con las manos y los codos. ⎯ Cómo desarrollar sesiones diferenciadas TÉCNICAS MULTIREFLEXOLÓGICAS PARA EL ESTRÉS Y EL SISTEMA NERVIOSO 1,5 ECTS Aprender de una forma sencilla cómo aliviar los síntomas, las sensaciones físicas y emocionales que el estrés provoca a nuestro organismo. Proporcionar a la persona una sensación de bienestar, calma y equilibrio de su sistema nervioso. Relajación de la tensión muscular a través del sistema nervioso.

Profesorado / Montse Espejo Salamanca 29 años de experiencia en el sector de las Terapias Naturales y 25 de ellos como docente especializado en el área de Osteopatía y terapias manuales.

⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯

Titulada en Quiromasaje Titulada en Quiropraxia Titulada en Kinesiología Titulada en terapia Drenaje Linfático, método Vodder. Titulada en Kinesiología Holística.

Robert Vipal Cohen 19 años de experiencia en el sector de las Terapias Naturales y actualmente docente especializado en el área de terapias manuales y Masaje Facial Japonés ⎯ ⎯

Contenido: ⎯ Introducción, Sistema Nervioso y Estrés ⎯ Dien Chan- Facioterapia, reflexología facial: Fórmula dolor de cabeza y estrés, Rastrillado sedativo, reflexología en dedos. ⎯ Introducción a la Reflexología podal: Masaje del pie con Aceites esenciales, Fórmula SN, Reflexología SN ⎯ Masaje de cabeza: Puntos de presión con masajeadores de cuarzo, Puntos de presión en el cráneo.

Licenciado en Psicología Titulado en masaje holístico, masaje psíquico y masaje del reequilibrio. ⎯ Entrenador en masaje deportivo ⎯ Especialista del Masaje Facial Japonés Halima Zariou 23 años de experiencia en el sector de las Terapias Naturales y 12 de ellos como docente especializado en el área de Terapias Manuales y en la especialización de Ayurveda y técnicas orientales para wellness y spa.

⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯

Curso Superior de Estética Titulada en Quiromasaje Terapéutico Titulada en Drenaje Linfático Titulada en Reflexología podal Curso de Kinesiología Global y Emocional Curso de técnicas de drenaje pos-operatorio Curso de aromaterapia Curso de Reiki Curso de Sacro Craneal Masaje y terapia ayurveda

Mesoterapia Flores de Bach

⎯ ⎯

Miguel López Alarcón 7 años de experiencia en el sector de las Terapias Naturales y 14 de los mismos como docente especializado en el área de Terapias Manuales y Medicina Tradicional China destacando Shiatsu y Acupuntura. Titulado en Medicina Tradicional China Titulado en Shiatsu Diploma de Naturópata Título de masaje terapéutico y reflexología podal Certificado curso de tuina y fitoterapia china Curso de quiropraxia-osteopatia estructural Kinesiología holística nivel avanzado Curso de hidroterapia del colon

⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯

Anita Macedo Más de 20 años de experiencia en el sector de las Terapias Naturales y 9 de ellos como docente especializado en el área de la terapias manuales y en concreto masaje ayurvedico y yoga. Life Coaching. ⎯ Licenciatura en Ciéncias de la Actividad y del Deporte ⎯ Extensión Universitaria en Nutrición Deportiva ⎯ Post-grado en Fisiología del Ejercicio ⎯ Post- grado en Psicosomática ⎯ Terapeuta de Masaje Ayurvédico ⎯ Extensión Universitaria en Sánscrito (niveles I, II y III) ⎯ Certificada en Pilates Reformer.

Montse García Pallarols 14 años de experiencia en el sector de las Terapias Naturales y 11 de ellos como docente especializado en el área de Terapias Manuales y en la especialización de Reflexoterapia podal y Técnicas superiores de masaje. ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯

Titulada en Naturopatia Técnico Especialista en Radiodiagnóstico Acreditada para operar con aparatos de RX con finalidades diagnósticas. Formador de Formadores Auxiliar de Clínica Titulada en: Quiromasaje Terapéutico Quiromasaje Deportivo Drenaje Linfático Reflexología Podal Quiropráxia Kinesiología Aplicada Sacro-Craneal

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.