EXPLORACIONES SUBTERRÁNEAS BALEARES Y CATALUÑA TRADUCCIÓN Y NOTAS INGENIERO DE MINAS, Correipondiente de la Real Academia de la Historia

EXPLORACIONES SUBTERRÁNEAS EN BALEARES Y CATALUÑA < 13. Ji v POH E.-A. MARTEL TRADUCCIÓN D. G A B R I E L Y NOTAS Y P U T G INGENIERO L A R R A Z DE M I N A S , Correipondiente de la Real Academia de la Historia. (Del Boletín de la Comisión del Mapa geológico de España) MADRID EST. T I P . D E LA. V I U D A É HIJOS IJIPRKSOR DE C i U A I l A DB S . M. C. de San Francisco, 4 1898 DE TELLO EXPLORACIONES SUBTERRÁNEAS EN BALEARES Y CATALUÑA POR 13. Ы-A. MARTEL TRADUCCIÓN Y NOTAS DE D. G A B R I E L PUIG Y LARRAZ INGENIERO DE MINAS Correipondlente de la Real Academia da la Historia, ¡ ' .¿,y\ (Del Bole tín de l a Comisión de l Mapa ge ológico de España) MADRID EST. T I P . D E LA. V I U D A É H I J O S D E T E L L O IMPRESOR D E CÁMARA D B S . M. C. de San Francisco, í 1898 EXPLORACIONES SUBTERRÁNEAS EN BALEARES Y CATALUÑA POR D . E.-A. MARTEL 151 distinguido espeleólogo francés Sr. Marlel dedicó, en 1896, una parle del tiempo que anualmente consagra á las interesantes investigaciones que tan curiosos resultados lian dado para el estudio geológico de diferentes comarcas, á recorrer algunas cavernas de las numerosas que comprenden los territorios baleárico y catalán, consignando sus observaciones en una nota publicada en el «Anuario del Club alpino-francés de la que lomamos las lineas siguientes, que traducimos ajlistándonos en lo posible al original, si bien siguiendo el orden por el mismo autor marcado al dar cuenta á la Academia de Ciencias de París ( de los principales fenómenos estudiados por él en la caverna del Drach. Por esta razón sentimos no poder seguirle textualmente en la mayor parle de su reíalo, sobre lodo cuando con inspiradas frases se dedica á la descripción de los antros descubiertos y recorridos por él la vez primera, así como nos vemos obligados á suprimir los merecidos elogios que tribuía á S. A . R. é I. el 2) (1) Drach M a r t e l ( M . E . - A . ) , Sous à Majorque. Club alpin-français: (2) rendus Scialets terre {Neuvième du Vercors. 1896).—Cueva du Devoluy.—Annuaire del du P a r i s , 1896 ( p u b l i c a d o en 1897). M a r t e l (M. E . - A . ) , La cueva des séances campagne, Chouruns de l'Acad. del Drach des Se: (La grotte du P a r i s , -l 897« Dragon).—Comptes i F.XPLOBACIONUS SURTEIIKÁNKAS Archiduque Luis Salvador; al Director del Instituto balear, I). M a nuel de los Herreros, y á los Sres. Moragues, que le sirvieron de poderosos auxiliares en sus investigaciones; pues la índole especial de este BOLETÍN sólo nos permite consignar los hechos de valor científico real y el relato de lo que podría llamarse el diario de campo del seMartel. A los dalos aportados por éste hemos añadido algunas observaciones, más con el carácter de aclaraciones que con el de critica, pues las noticias suministradas por el dicho explorador casi se contraen, como es natural, á dar cuenta de sus propios descubrimientos, suponiendo conocidas por los lectores las descripciones de los diversos antros, hechas ó publicadas en época anterior á su visita. Asimismo, y con idéntico objeto, hemos añadido, en cuanto nos ha sido posible, á la numerosa bibliografía que acompaña en concepto de notas a! trabajo del S r . Marte!, algunos trabajos españoles, que seguramente no le habrán sido facilitados acerca de los diversos puntos tratados en su notable estudio. El sistema seguido por el Sr. Marlel en sus exploraciones subterráneas, abre nuevos horizontes de investigación en el campo de la geología práctica, como él mismo lo demuestra en su trabajo acerca de las relaciones que existen entre el origen de las cavernas y sus variaciones climatéricas con los filones metalíferos \ así como insiste en la utilidad de la espeleología para darse cuenta exacta de ciertos fenómenos referentes á la geografía física, hasta ahora mal explicados. Por tanto, creemos útil dar á conocer el primer trabajo del Sr. Marlel que tiene por objeto Ja descripción de sus descubrimientos en territorio español. (1 GABRIEL PUIG Y LARÜAZ. (1) Martel (M. E . - A . ) , Applications role des envernes, —Anuales leurs variations des Mines, géulogiques climalariques de la Spéléologie. et leurs rapports 9 . serie: P a r í s , 1896. —Mémoires, a Origine avec les págs. \ á 100. et filons. EN BALEARKS Y 3 CATALUÑA BALEARES ISLA DE MALLORCA La mayor J e las Baleares, la hermosa isla de Mallorca, ha sido estudiada cienlílieamenle en la lujosa monografía puhlicada pur S. A. 1. el Archiduque Luis Salvador í ' , ilustrado poseedor de la encantadora tinca de Miramar, situada en la costa Noroeste de la isla, así como la descripción pintoresca se debe al Sr. G. Vuillier en su libro acerca de Las islas olvidadas del Mediterráneo &\ y al Sr. Barloli < ) al dar cuenta de la excursión practicada por el Club alpino-francés en C a taluña y las islas Baleares < >. 1 3 4 (1) Die Balearen in Wort und Bild: 7 v o l s , eu f o l i o . — L e i p z i g , 1869-1891 (no ha sido puesta á la v e n t a ) . (Nota d e l S r . M a r t e l . ) Eu otra n o t a , m á s a d e l a n t e , hace c o n s t a r el S r . M a r t e l q u e e l e d i t o r W o e r l ha h e c h o una e d i c i ó n eu W u r z b u r g o , en 1897: 2 v o l s , e u 4 . ° , s i e u d o s u p r e c i o d e v e n t a 75 f r a n c o s . (2) V u i l l i e r , Les îles oubliés de la Méditerranée.—La m e s t r e d e 1889; e d i c i ó n a p a r t e en (3) B a r t o l i ( G . ) , Majorque Tour du Monde: 2.° s e - P a r í s , 1893. (Nota d e l S r . M a r t e l . ) et Montserrat.—Annuaire du Club alpin-fran- çais: P a r i s , 1891. (Nota d e l S r . Martel.) (4) A d e m á s d e los t r a b a j o s q u e p o d r í a m o s l l a m a r h i s t ó r i c o s , t a n t o por s u í n d o l e c o m o por e l t i e m p o e n q u e se p u b l i c a r o n , c u a l s o n l a s o b r a s d e Benimelis, Dameto, Mut, A l e m a n y , Serra, Muutaner y Oliver y Tullana, m e r e c e n c i t a r s e , por lo d e t e n i d o y v e r í d i c o d e l a s u o t i c i a s en e l l a s c o n s i g n a d a s , las s i g u i e n t e s : Descripciones de las islas Pitltiusas y Baleares, por D . J o s é d e V a r g a s P o n - c e : M a d r i d , 1787. U n v o l u m e n d e x x v i - 1 5 8 p á g i n a s . Observations géologiques sur les deux îles Baléares p a r M . de L a M a r m o r a . — M e m o r i e délia H. Acad. {Majorque délie et scienze Mlnorque), de Iorino: x x x v i i i , 1836. Esta o b r a se t r a d u j o a l c a s t e l l a n o por e l m a l l o r q u í n D . A n t o nio F u r i ó c o n e l t í t u l o d e Observaciones Mallorca y Menorca, geológicas sobre las islas Baleares, e s c r i t a s en f r a n c é s por e l c a b a l l e r o D . A l b e r t o d e la M a r m o r a : P a l m a , 1846. Noticias histórico-topográficas ella y períodos notables de la isla de Mallorca. de su historia, Estadística general de por D . J o a q u í n M a r í a B o v e r de R o s e - l l ó : P a l m a , 1836. U n v o l u m e n d e 243 p á g i n a s e n 12.° De esta o b r a se h i z o u n a s e g u n d a e d i c i ó n e n 1864 c o n n o t a b l e s a d i c i o n e s . Recuerdos y bellezas de España, Mallorca, por D . P. P i f e r r e r y D . F. G. P a r - c e r i s a : B a r c e l o n a , 1843. U n v o l u m e n e n 4 . ° m a r q u i l l a d e 338 p á g i n a s y 30 láminas aparte. 4 EXPLORACIONES SURTERRANEAS Recién temen le el eminente Sr. Carlailhac ha, si no revelado la existencia, por lo menos hecho comprender el gran valor arqueológico de ciertas antigüedades, muy abundantes en Mallorca y Menorca; ruinas misteriosas de los llamados clapers des gegans, novelas y lalayoís >, en gran manera semejantes á los nuraghos de Ccrdeña á los duns irlandeses, á las construcciones ciclópeas^friegas y á tantos (1) (2 Ileseña geognóstica Revista minera por D. Pablo B o u v y : M a d r i d , t S 5 2. a Topografía llorca, de la isla de Mallorca, ( 1 . s e r i e ) , III, p á g s . 174 á 184 y 204 á 210. físico-médica de las islas Baleares, y en particular de la de Ma- por el D r . D. F e r n a n d o W e y l e r y L a v i ñ a : P a l m a , 1854. Notice sur la géologie de Vile de Majorque, de la Soc. géol. de France, Aperçu général par M. .Iules llaime.—Bulletin 2 . s e r i e , X I I : P a r í s , 1835. a sur le groupe des îles Dr. P a u l M a r e s . — B u l l , de la Soc. Baleares botanique et leur végétation, de France, p a r M. le 1Sti3. Kste t r a b a j o se t r a d u j o a l c a s t e l l a n o y se p u b l i c ó en M a h ó n el a ñ o IStíS. Ensayo de una descripción islas y el litoral de la cuenca geológica de la isla de Mallorca, occidental del Mediterráneo, comparada con las por D. P a b l o B o u v y : P a l m a , 1 867. Esta o b r a , a c o m p a ñ a d a de u n m a p a g e o l ó g i c o d e la i s l a , d e l m i s m o S r . B o u v y , ha sido r e p r o d u c i d a c u la Monografía leares, de las islas Ba- p u b l i c a d a por S . A . U. ó I. el A r c h i d u q u e L u i s S a l v a t o r de T o s c a u a (Die Balearen in Wort und Bild), Excursión geológica d e c u y a o b r a c o n s t i t u y e la parte g e o l ó g i c a . por la isla de Mallorca, por D . L u i s M a r i a n o V i d a l . — B O L E T Í N d e la C o m i s i ó n d e l Mapa g e o l ó g i c o de E s p a ñ a , I . " s e r i e , IV: M a d r i d , 1879, pags. I á 22. Etudes géologiques sur les îles Baleares. Majorque et Hf inorque, p a r M. H e n r i l l e r m i t e : P a r i s , 1879. U n v o l u m e n e n S . de 3U2 p á g i n a s y t r e s l a m i n a s , y 0 p u b l i c a d o en el B O L E T Í N de la C o m i s i ó n d e l Mapa g e o l ó g i c o d e E s p a ñ a , 1." s e r i e , X V : M a d r i d , 1888, p á g s . 1 á 241, c o n (JO g r a b a d o s en e l texto y c u a tro l á m i n a s . La isla de Mallorca S a n c h o . — ¿ a Ciudad (estudio físico-orográfico), por el P. F r . Fortunato de Dios, t o m o s X L l l á X L V : S a n L o r e n z o d e l E s c o r i a l , 1897-98. (Nota de G . P u i g y L a r r a z . ) (1) C a r t a i l h a c ( E . ) , Monume/its primitifs des iles Baleares. Un volumen: T o u l o u s e , 1893. (Nota d e l S r . M a r t e l . ) (2) E l d o c t o i n g e n i e r o y A c a d é m i c o d e l a Historia y d e C i e n c i a s , E x c e - l e n t í s i m o S r . D . E d u a r d o S a a v e d r a , ha p u b l i c a d o en \n.Revista (1896, p á g . 74) un b r e v e t r a b a j o t i t u l a d o Nueva de las islas Baleares, pudieran haber dajmas hipótesis de Menorca sobre los Talayots en el q u e e x p o n e la i d e a de q u e e s t o s monumentos sid

0 downloads 17 Views 1MB Size

Story Transcript

EXPLORACIONES SUBTERRÁNEAS EN

BALEARES Y CATALUÑA <

13.

Ji

v

POH

E.-A.

MARTEL

TRADUCCIÓN

D.

G A B R I E L

Y NOTAS

Y

P U T G

INGENIERO

L A R R A Z

DE M I N A S ,

Correipondiente de la Real Academia de la Historia.

(Del Boletín de la Comisión del Mapa geológico de España)

MADRID EST.

T I P . D E LA. V I U D A

É

HIJOS

IJIPRKSOR DE C i U A I l A DB S . M.

C. de San Francisco, 4

1898

DE

TELLO

EXPLORACIONES SUBTERRÁNEAS EN

BALEARES Y CATALUÑA POR

13.

Ы-A.

MARTEL

TRADUCCIÓN

Y NOTAS

DE

D. G A B R I E L

PUIG

Y

LARRAZ

INGENIERO DE MINAS Correipondlente de la Real Academia da la Historia,

¡ ' .¿,y\ (Del Bole tín de l a Comisión de l Mapa ge ológico de España)

MADRID EST.

T I P . D E LA. V I U D A É H I J O S D E T E L L O IMPRESOR

D E CÁMARA

D B S . M.

C. de San Francisco, í

1898

EXPLORACIONES SUBTERRÁNEAS EN

BALEARES Y CATALUÑA POR

D . E.-A.

MARTEL

151 distinguido espeleólogo francés Sr. Marlel dedicó, en 1896, una parle del tiempo que anualmente consagra á las interesantes investigaciones que tan curiosos resultados lian dado para el estudio geológico de diferentes comarcas, á recorrer algunas cavernas de las numerosas que comprenden los territorios baleárico y catalán, consignando sus observaciones en una nota publicada en el «Anuario del Club alpino-francés de la que lomamos las lineas siguientes, que traducimos ajlistándonos en lo posible al original, si bien siguiendo el orden por el mismo autor marcado al dar cuenta á la Academia de Ciencias de París ( de los principales fenómenos estudiados por él en la caverna del Drach. Por esta razón sentimos no poder seguirle textualmente en la mayor parle de su reíalo, sobre lodo cuando con inspiradas frases se dedica á la descripción de los antros descubiertos y recorridos por él la vez primera, así como nos vemos obligados á suprimir los merecidos elogios que tribuía á S. A . R. é I. el 2)

(1) Drach

M a r t e l ( M . E . - A . ) , Sous à Majorque.

Club alpin-français: (2) rendus

Scialets

terre {Neuvième

du Vercors.

1896).—Cueva

du Devoluy.—Annuaire

del du

P a r i s , 1896 ( p u b l i c a d o en 1897).

M a r t e l (M. E . - A . ) , La cueva des séances

campagne,

Chouruns

de l'Acad.

del Drach

des Se:

(La grotte du

P a r i s , -l 897«

Dragon).—Comptes

i

F.XPLOBACIONUS

SURTEIIKÁNKAS

Archiduque Luis Salvador; al Director del Instituto balear, I). M a nuel de los Herreros, y á los Sres. Moragues, que le sirvieron de poderosos auxiliares en sus investigaciones; pues la índole especial de este BOLETÍN sólo nos permite consignar los hechos de valor científico real y el relato de lo que podría llamarse el diario de campo del seMartel. A los dalos aportados por éste hemos añadido algunas observaciones, más con el carácter de aclaraciones que con el de critica, pues las noticias suministradas por el dicho explorador casi se contraen, como es natural, á dar cuenta de sus propios descubrimientos, suponiendo conocidas por los lectores las descripciones de los diversos antros, hechas ó publicadas en época anterior á su visita. Asimismo, y con idéntico objeto, hemos añadido, en cuanto nos ha sido posible, á la numerosa bibliografía que acompaña en concepto de notas a! trabajo del S r . Marte!, algunos trabajos españoles, que seguramente no le habrán sido facilitados acerca de los diversos puntos tratados en su notable estudio. El sistema seguido por el Sr. Marlel en sus exploraciones subterráneas, abre nuevos horizontes de investigación en el campo de la geología práctica, como él mismo lo demuestra en su trabajo acerca de las relaciones que existen entre el origen de las cavernas y sus variaciones climatéricas con los filones metalíferos \ así como insiste en la utilidad de la espeleología para darse cuenta exacta de ciertos fenómenos referentes á la geografía física, hasta ahora mal explicados. Por tanto, creemos útil dar á conocer el primer trabajo del Sr. Marlel que tiene por objeto Ja descripción de sus descubrimientos en territorio español. (1

GABRIEL PUIG Y LARÜAZ.

(1)

Martel (M. E . - A . ) , Applications

role des envernes,

—Anuales

leurs variations

des Mines,

géulogiques

climalariques

de la Spéléologie.

et leurs rapports

9 . serie: P a r í s , 1896. —Mémoires, a

Origine

avec les

págs. \ á 100.

et

filons.

EN

BALEARKS

Y

3

CATALUÑA

BALEARES ISLA

DE

MALLORCA

La mayor J e las Baleares, la hermosa isla de Mallorca, ha sido estudiada cienlílieamenle en la lujosa monografía puhlicada pur S. A. 1. el Archiduque Luis Salvador í ' , ilustrado poseedor de la encantadora tinca de Miramar, situada en la costa Noroeste de la isla, así como la descripción pintoresca se debe al Sr. G. Vuillier en su libro acerca de Las islas olvidadas del Mediterráneo &\ y al Sr. Barloli < ) al dar cuenta de la excursión practicada por el Club alpino-francés en C a taluña y las islas Baleares < >. 1

3

4

(1)

Die Balearen

in Wort und Bild:

7 v o l s , eu f o l i o . — L e i p z i g , 1869-1891

(no ha sido puesta á la v e n t a ) . (Nota d e l S r . M a r t e l . ) Eu otra n o t a , m á s a d e l a n t e , hace c o n s t a r el S r . M a r t e l q u e e l e d i t o r W o e r l ha h e c h o una e d i c i ó n eu W u r z b u r g o , en 1897: 2 v o l s , e u 4 . ° , s i e u d o s u p r e c i o d e v e n t a 75 f r a n c o s . (2)

V u i l l i e r , Les îles oubliés

de la Méditerranée.—La

m e s t r e d e 1889; e d i c i ó n a p a r t e en (3)

B a r t o l i ( G . ) , Majorque

Tour du Monde:

2.° s e -

P a r í s , 1893. (Nota d e l S r . M a r t e l . )

et Montserrat.—Annuaire

du Club

alpin-fran-

çais: P a r i s , 1891. (Nota d e l S r . Martel.) (4) A d e m á s d e los t r a b a j o s q u e p o d r í a m o s l l a m a r h i s t ó r i c o s , t a n t o por s u í n d o l e c o m o por e l t i e m p o e n q u e se p u b l i c a r o n , c u a l s o n l a s o b r a s d e Benimelis,

Dameto, Mut, A l e m a n y , Serra, Muutaner y Oliver y Tullana,

m e r e c e n c i t a r s e , por lo d e t e n i d o y v e r í d i c o d e l a s u o t i c i a s en e l l a s c o n s i g n a d a s , las s i g u i e n t e s : Descripciones

de las islas Pitltiusas

y Baleares,

por D . J o s é d e V a r g a s P o n -

c e : M a d r i d , 1787. U n v o l u m e n d e x x v i - 1 5 8 p á g i n a s . Observations

géologiques

sur les deux îles Baléares

p a r M . de L a M a r m o r a . — M e m o r i e délia

H. Acad.

{Majorque délie

et

scienze

Mlnorque), de

Iorino:

x x x v i i i , 1836. Esta o b r a se t r a d u j o a l c a s t e l l a n o por e l m a l l o r q u í n D . A n t o nio F u r i ó c o n e l t í t u l o d e Observaciones Mallorca

y Menorca,

geológicas

sobre las islas

Baleares,

e s c r i t a s en f r a n c é s por e l c a b a l l e r o D . A l b e r t o d e la

M a r m o r a : P a l m a , 1846. Noticias

histórico-topográficas

ella y períodos

notables

de la isla de Mallorca.

de su historia,

Estadística

general

de

por D . J o a q u í n M a r í a B o v e r de R o s e -

l l ó : P a l m a , 1836. U n v o l u m e n d e 243 p á g i n a s e n 12.° De esta o b r a se h i z o u n a s e g u n d a e d i c i ó n e n 1864 c o n n o t a b l e s a d i c i o n e s . Recuerdos

y bellezas

de España,

Mallorca,

por D . P. P i f e r r e r y D . F. G. P a r -

c e r i s a : B a r c e l o n a , 1843. U n v o l u m e n e n 4 . ° m a r q u i l l a d e 338 p á g i n a s y 30 láminas aparte.

4

EXPLORACIONES

SURTERRANEAS

Recién temen le el eminente Sr. Carlailhac ha, si no revelado la existencia, por lo menos hecho comprender el gran valor arqueológico de ciertas antigüedades, muy abundantes en Mallorca y Menorca; ruinas misteriosas de los llamados clapers des gegans, novelas y lalayoís >, en gran manera semejantes á los nuraghos de Ccrdeña á los duns irlandeses, á las construcciones ciclópeas^friegas y á tantos (1)

(2

Ileseña geognóstica Revista

minera

por D. Pablo B o u v y : M a d r i d , t S 5 2.

a

Topografía llorca,

de la isla de Mallorca,

( 1 . s e r i e ) , III, p á g s . 174 á 184 y 204 á 210. físico-médica

de las islas Baleares,

y en particular

de la de

Ma-

por el D r . D. F e r n a n d o W e y l e r y L a v i ñ a : P a l m a , 1854.

Notice

sur

la géologie

de Vile de Majorque,

de la Soc. géol. de France, Aperçu

général

par M. .Iules

llaime.—Bulletin

2 . s e r i e , X I I : P a r í s , 1835. a

sur le groupe

des îles

Dr. P a u l M a r e s . — B u l l , de la Soc.

Baleares

botanique

et leur végétation,

de France,

p a r M. le

1Sti3. Kste t r a b a j o se

t r a d u j o a l c a s t e l l a n o y se p u b l i c ó en M a h ó n el a ñ o IStíS. Ensayo

de una descripción

islas y el litoral

de la cuenca

geológica

de la isla de Mallorca,

occidental

del Mediterráneo,

comparada

con las

por D. P a b l o B o u v y :

P a l m a , 1 867. Esta o b r a , a c o m p a ñ a d a de u n m a p a g e o l ó g i c o d e la i s l a , d e l m i s m o S r . B o u v y , ha sido r e p r o d u c i d a c u la Monografía leares,

de las

islas

Ba-

p u b l i c a d a por S . A . U. ó I. el A r c h i d u q u e L u i s S a l v a t o r de T o s c a u a

(Die Balearen

in Wort und Bild),

Excursión

geológica

d e c u y a o b r a c o n s t i t u y e la parte g e o l ó g i c a .

por la isla de Mallorca,

por D . L u i s M a r i a n o V i d a l . —

B O L E T Í N d e la C o m i s i ó n d e l Mapa g e o l ó g i c o de E s p a ñ a , I . " s e r i e , IV: M a d r i d , 1879,

pags. I á 22.

Etudes

géologiques

sur les îles Baleares.

Majorque

et Hf inorque,

p a r M. H e n r i

l l e r m i t e : P a r i s , 1879. U n v o l u m e n e n S . de 3U2 p á g i n a s y t r e s l a m i n a s , y 0

p u b l i c a d o en el B O L E T Í N de la C o m i s i ó n d e l Mapa g e o l ó g i c o d e E s p a ñ a , 1." s e r i e , X V : M a d r i d , 1888, p á g s . 1 á 241, c o n (JO g r a b a d o s en e l texto y c u a tro l á m i n a s . La isla

de Mallorca

S a n c h o . — ¿ a Ciudad

(estudio físico-orográfico),

por el P. F r .

Fortunato

de Dios, t o m o s X L l l á X L V : S a n L o r e n z o d e l E s c o r i a l ,

1897-98. (Nota de G . P u i g y L a r r a z . ) (1)

C a r t a i l h a c ( E . ) , Monume/its

primitifs

des iles Baleares.

Un volumen:

T o u l o u s e , 1893. (Nota d e l S r . M a r t e l . ) (2)

E l d o c t o i n g e n i e r o y A c a d é m i c o d e l a Historia y d e C i e n c i a s , E x c e -

l e n t í s i m o S r . D . E d u a r d o S a a v e d r a , ha p u b l i c a d o en \n.Revista (1896, p á g . 74) un b r e v e t r a b a j o t i t u l a d o Nueva de las islas

Baleares,

pudieran haber dajmas

hipótesis

de

Menorca

sobre los

Talayots

en el q u e e x p o n e la i d e a de q u e e s t o s

monumentos

sido c o n s t r u i d o s p a r a i d é n t i c o s usos f u n e r a r i o s q u e l o s

ó p u d r i d e r o s al aire l i b r e , e m p l e a d o s p o r los a n t i g u o s p e r s a s y otros

p u e b l o s a s i á t i c o s . (Nota d e G. P u i g y L a r r a z . ) (3)

A c e r c a de l o s nuraghos

y C h i p i e z , Histoire

d e b e c o n s u l t a r s e la o b r a de l o s S r e s . Perrot

de l'art dans l'antiquité:

P a r i s , 1887, p á g s . 22 á 4 5 . (Nota

d e l S r . M a r t e l . ) — C r e e m o s q u e para el v e r d a d e r o c o n o c i m i e n t o d e estos c u -

KN n V t , R A I U ! S Y C A T A L U Ñ A

5

otros monumentos megalílicos cuyos autores son todavía un enigma. Por Ijien estudiada que haya sido Mallorca, guardaba todavía un importante secreto: el de la cueva del Drach, cerca de Manacor, situada en la costa oriental de la isla, pues hasta ahora se ignoraba su verdadera extensión y el medio que ha seguido la naturaleza para formarla. Mi amigo el Sr. Vuillier, á quien debo el descubrimiento de las maravillas de Padirae, es también el que me suministró las primeras milicias acerca de la cova del Drach, y el que, facilitándome el conocimiento con el Archiduque Salvador, lia permitido que ejecutase este viaje, proyectado desde 1392, en condiciones de éxilo completo. A las recomendaciones del señor Archiduque debo el conocimiento con los Sres. D. Manuel y D. Pedro de los Herreros, de los Sres. Amer, Cervera y Moragues de Manacor y Fonl deis Olors de Arla, los cuales han tratado por lodos los medios imaginables de. hacer posibles mis menores deseos, habiendo sido compañeros y auxiliares ilustrados de mis investigaciones los Sres. D. Pedro Bonet y Herreros y el sabio sacerdote D. Fernando Moragues.

I La cova del Drach. Hállase situada en la costa oriental de Mallorca, opuesta á la de Miramar, á 12 quilómetros de Manacor, en las inmediaciones de una ensenada de escarpadas orillas, llamada Porto-Cristo, lo mismo que una aldea allí existente, y la cual sirve de estación balnearia, para tomar los de mar, á los vecinos de Manacor, y en una playa de arena linísima W . r i o s o s m o n u m e n t o s , así c o m o para p o d e r a p r e c i a r s u s r e l a c i o n e s c o n los de l a s B a l e a r e s , d e b e n t e n e r s e p r e s e n t e s los e s t u d i o s de S p a u o (Memoria i Nuraghi

di Sardegna;

C a g l i a r i , 18> [ f á g s . 346 y 347 d e l o r i g i n a l f r a n c é s ; p á g s . 230, 23 I y iii

de

la v e r s i ó n e s p a ñ o l a . ] (Nota de G . P u i g y L a r r a z . )

V.S

RALEARES

Y CATALINA

21

interior de la cueva; el agua del mar debe triturarla fácilmente, dando esa arena blanca mezclada con sal, de la que más arriba be dado el análisis. En cuanto á las aguas atmosféricas de lluvia, la pequeña porción de ácido carbónico que contienen disuelve ciertamente una gran cantidad de carbonato de cal, lo que explica la abundancia de estalactitas y eslalacmitas. Basta para convencerse examinarlos verdaderos surcos cincelados por las lluvias en las calizas del borde de la mesa, cerca del mar. Las cavernas del terreno terciario alcanzan raramente tan grandes dimensiones. En cuanto á la fauna, el Sr. D. Fernando Moragues me lia afirmado que solo había encontrado en la caverna del Drach un ejemplar de una hormiga ciega. Los insectos ciegos no fallan: yo mismo los he recogido; pero nuestros ensayos de pesca en los lagos han sido infructuosos, pues todas las nasas colocadas se sacaron vacías. Volviendo á la temperatura de la cueva del Drach, haré observar que no presenta más que en pequeño grado la anomalía, que se le atribuía, de ser caliente en invierno y glacial en verano. Uno de los últimos días de Enero de 1897, el S r . Moragues lia hecho, á petición mía, las observaciones siguientes: Aire.

Porto C r i s t o (cala d e M a n a c o r )

Agua.

9 ,5

(exterior).

»

I9",5

»

»

L a g o de la G r a n D u q u e s a d e T o s c a n a

22°,0

«

20°,5

Lago de las Delicias

20°,5

»

I9°,5

Lago Negro

20°,0

»

19°,0

o

V e s t í b u l o de la C a v e r u a

La diferencia con las cifras que he dado anteriormente es el máximo de 2" para el aire y no alcanza I para el agua, la cual puede provenir en parle de los lermómetros, que no eran los mismos para las dos series de observaciones. Es completamente inexacto que se sienta en el interior de la caverna «un calor insoportable,» como asegura el Sr. Bartoli, y que en el lago de la Gran Duquesa «el aire sea más caliente, sofocante, pareciendo como que falla, hasla el punió de causar cierto malestar.» o

El aire con relación al agua sólo presenta una diferencia de medio á dos grados más de calor. Que la temperatura sea un poco más elevada en invierno que en verano, no es fenómeno contrario á los prin-

22

EXPLORACIONES

ripios

bei n c o n o c i d o s de

SCBTEHH.ÍXHAS

l a m e t e o r o l o g í a , g r a c i a s a l p o c o e s p e s o r de

l a s b ó v e d a s : s a b i d o e s q u e e l c a l o r s o l a r d e l e s l í o p e n d r a m u y l e u La­ m e n Le e n e l s u e l o , y l a r d a m u c h o s m e s e s e n interior las p r i m e r a s c a p a s t r o s de

e spe sor que

calcular

No

me

(1

q ue d a

p a r le

e l le cho de

la c a v e r n a

l i ge r a me n te

irra­

e l a i re

>. más

mente introduciéndose

q ue

de m o s t r a r c ó m o e l m a r c o n t i n ú a

E x a m i n a n d o con de te nción

15

de

Se ptie mbre .

á b o r d o de un bote

l'orlo C r i s t o , obse rvé dos p u n i o s de

a g u a s de l m a r al i n t e r i o r de e s t r e c h a s g r i e t a s de

actual­

e n la c a v e r n a d e l D r a c h : la i n v e s t i g a c i ó n c o ­

r r e s p o n d i e n t e la e f e c t u é e l d o m i n g o

e n s e n a d a de

su

s u pe r f i c i a le s d e l t e r r e n o . (Ion 5 á 10 m e ­

tie ne , e s natural que

die calor e n invie rno hacia e l i n t e r i o r y calie nte del s u b t e r r á n e o

por

la c o s í a a l SO. d e posible

a c c e s o de

la c a v e r n a ' , i n d e p e n d i e n t e m e n t e 2 )

los a c a n t i l a d o s y de

de

la las las

los sifone s s u b m a r i n o s

q ue

puedan e xistir.

(11

e S

lia o b s e r v a d o e n B r u s e l a s q u e

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.