EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

COMISIÓN DE SALUD HONORABLE MESA DIRECTIVA DE LA LX LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE TLAXCALA Los suscritos diputados, integrantes de la Comis

3 downloads 149 Views 82KB Size

Recommend Stories


EXPOSICION DE MOTIVOS
LA QUINCUAGESIMA NOVENA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN LUIS POTOSI, DECRETA: EXPOSICION DE MOTIVOS En concordancia co

EXPOSICION DE MOTIVOS
LEY 28/98, de 13 de julio, de Venta a Plazos de Bienes Muebles (B.O.E., 14 de julio de1998) (Modificada por Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamien

EXPOSICION DE MOTIVOS
LEY QUE CREA LOS ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS DE ASISTENCIA SOCIAL, DE CARACTER MUNICIPAL, DENOMINADOS "SISTEMAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLL

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
2D VI DIPUTADA KARLA VALERIA GOMEZ BLANCAS PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VI LEGISLATURA PRESENTE CO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
SERVICIO BIENESTAR SOCIAL Plaza de Viriato, s/nº, planta 2ª “Edificio Las Arcadas” 49071 Zamora. Tel. 980 514 963 Fax. 980 536 178 REGLAMENTO REGULA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
INSTRUCCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL RED.ES, POR LA QUE SE DESARROLLAN LOS PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA ASIGNACIÓN Y A

EXPOSICION DE MOTIVOS
1 EXPOSICION DE MOTIVOS Realizar evaluaciones orales, ya sea para formación de zona o como forma de examen final del curso, se ha vuelto una práctica

Story Transcript

COMISIÓN DE SALUD

HONORABLE MESA DIRECTIVA DE LA LX LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE TLAXCALA

Los suscritos diputados, integrantes de la Comisión de Salud de la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 46 fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, 9 fracción III, 10 Apartado B fracción VII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala, y 121 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala, sometemos a consideración y en su caso aprobación la siguiente Iniciativa con carácter de Dictamen con Proyecto de Acuerdo, al tenor de la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

I.

Atendiendo al texto del artículo 27 de la Nueva Ley del ISSSTE, se desprende que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, “establecerá un seguro de salud que tiene por objeto proteger, promover y restaurar la salud de sus Derechohabientes, otorgando servicios de salud con calidad, oportunidad y equidad. El seguro de salud incluye los componentes de atención médica preventiva, atención médica curativa y de maternidad y rehabilitación física y mental”.

Página 1 de 6

Condiciones que son necesarias para que el trabajador al servicio del Gobierno Federal, esté en aptitud de realizar su encomienda laboral, con la garantía de que el Estado contribuirá para asegurar su salud, pues el financiamiento de este seguro se integra con las cuotas que aportan los trabajadores afiliados, por las cuotas de las dependencias en donde laboran y por las aportaciones del Gobierno Federal. Asimismo el citado ordenamiento, señala en su artículo 36, que en caso de enfermedad el Trabajador y el Pensionado tendrán derecho a recibir atención médica de diagnóstico, de tratamiento, odontológica, consulta externa, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica y de rehabilitación que sea necesaria. Resultando de lo expuesto, que es obligación del ISSSTE proporcionar los medicamentos a sus once millones y medio de derechohabientes; ya sean trabajadores en activo, pensionados o familiares de los derechohabientes. Constituyéndose esta obligación de la Institución de Seguridad Social en un derecho de los trabajadores que no debe ser vulnerado en ningún momento, y menos, por errores administrativos que laceren la salud de los mexicanos que cotizan a esta Institución. II.

En los últimos dos meses, trabajadores del Estado de Tlaxcala, afiliados al ISSSTE, han acudido a la Comisión de Salud de esta Legislatura para informar del constante desabasto de medicamentos en esta institución, provocando complicaciones de carácter médico, económico y social. Por lo que se están organizando a nivel nacional para exigir una pronta solución a este problema de salud, que en los últimos días también afecta a otras entidades federativas, como, Coahuila de Zaragoza, Morelos, Chihuahua o Colima, entre otros, en donde el pasado veintiocho de septiembre, cientos de derechohabientes salieron a las calles para protestar por el desabasto de medicamentos, en detrimento de la salud de los trabajadores al servicio del Estado.

Página 2 de 6

III.

Ante

la

escasez

del

medicamento,

muchas

familias,

que

son

derechohabientes y que contribuyen con sus cuotas al ISSSTE, han tenido que pagar de su propio bolsillo las medicinas en farmacias privadas, y sin que al menos el personal del Instituto les oriente sobre el procedimiento con el que cuentan para que si ellos pagan directamente por su medicamento, presenten las facturas al ISSSTE para que les sea reembolsado el costo, que dicho sea de paso, éste trámite es lento, al tardarse un par de meses en reponerse al derechohabiente lo erogado. IV.

Si bien, el Gobierno Federal ha implementado el “Programa Integral de Abasto de Medicamento” conocido como Medicamento Exprés,

consistente en

otorgar vales para ser canjeados en farmacias privadas, por la cantidad de medicamento señalado en la receta, sin embargo, cuando el paciente acude a surtir su receta, en muchos casos tampoco la farmacia tiene los medicamentos. Si además, agregamos que las medicinas en las farmacias privadas tienen un costo mayor, entonces esta medida resulta negativa para las finanzas del Instituto, por lo tanto, el problema se debe de combatir desde su origen, las Farmacias del ISSSTE deben tener el abasto en los medicamentos para sus derechohabientes. V.

No olvidemos que el ISSSTE es la institución pública que proporciona servicio a miles de profesores tlaxcaltecas y miles de familias derechohabientes del Gobierno Federal, en consecuencia, se trata de un asunto de salud que debe preocuparnos a todos, porque tarde o temprano cualquier derechohabiente podría pasar por los problemas que ya muchos están viviendo.

Página 3 de 6

Lamentablemente, los trabajadores tlaxcaltecas derechohabientes del ISSSTE viven una realidad distinta a la que se señala como objetivo en la Nueva Ley del ISSSTE, pues el problema de desabasto de medicamento continúa y el acceso a la consulta representa una serie de inconvenientes que tienen que soportar injustamente. VI.

Los integrantes de la Comisión de Salud, analizamos y discutimos con detenimiento la grave situación por la que está atravesando el ISSSTE, pues aunque se ha informado por la misma institución de seguridad social, que se trata de un “contratiempo administrativo”, en la realidad las clínicas y pacientes de todo el país, se han visto afectados, ya que en algunos casos se carece de fármacos básicos como analgésicos y antibióticos, sin que hasta el momento haya una respuesta favorable a las quejas de los derechohabientes. Concluimos que es necesario que las autoridades correspondientes implementen una pronta solución, para que se tomen medidas necesarias que garanticen el adecuado y oportuno abasto de medicamentos, porque de lo contrario se empezaran a presentar varias protestas por todo el país, además de las graves consecuencias económicas y de salud que implica para los derechohabientes o para sus familiares no contar con las medicinas, a las que tienen derecho.

Atendiendo al artículo 115 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala, que textualmente dice “Las iniciativas provenientes de las comisiones en asuntos de su competencia, tendrán el carácter de dictámenes y pasarán a discusión al pleno,…”, y por los razonamientos expuestos, esta Comisión de Salud somete a la consideración de esta Honorable Asamblea Legislativa, el siguiente:

Página 4 de 6

PROYECTO DE ACUERDO PRIMERO. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 45 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; 9 fracción III y 10 Apartado B fracción VII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala, y con el objeto de garantizar el derecho a la salud consagrado en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, de manera respetuosa solicita al Director General del ISSSTE que implemente las medidas necesarias para garantizar en el corto plazo, el adecuado y oportuno abasto de medicamentos en beneficio de los derechohabientes del Estado de Tlaxcala y en general de toda la Federación. SEGUNDO. Se hace un atento exhorto a las autoridades administrativas del ISSSTE para que se adopten nuevos esquemas de compra, almacenamiento y distribución que permitan garantizar el abasto de medicamentos en sus farmacias, clínicas y hospitales. TERCERO. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 104 fracción XIII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala, se ordena al Secretario Parlamentario de esta Soberanía, comunique el presente Acuerdo al Director General del ISSSTE y al Delegado del mismo en el Estado de Tlaxcala, para los efectos legales procedentes. CUARTO. Publíquese el presente Acuerdo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Página 5 de 6

Dado en la sala de Sesiones del Palacio Juárez, Recinto Oficial del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en la Ciudad de Tlaxcala de Xicohténcatl, a los seis días del mes de octubre de dos mil once.

ATENTAMENTE LA COMISIÓN DE SALUD

DIP. MIGUEL MELÉNDEZ MELÉNDEZ PRESIDENTE

DIP. LORENA CUÉLLAR CISNEROS

DIP. JUAN JAVIER POTRERO TIZAMITL

VOCAL

VOCAL

DIP. JORGE GARCÍA LUNA

DIP. RAFAEL ZAMBRANO CERVANTES

VOCAL

VOCAL

DIP. FRANCISCO JAVIER ROMERO AHUACTZI VOCAL

Página 6 de 6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.