Exposición: Instituciones del Sistema Electoral: 1. Representación 2. Formas de Elección 3. Voto preferencial

Instituciones del Sistema Electoral Exposición: Instituciones del Sistema Electoral: 1. Representación 2. Formas de Elección 3. Voto preferencial Exp

2 downloads 41 Views 88KB Size

Story Transcript

Instituciones del Sistema Electoral

Exposición: Instituciones del Sistema Electoral: 1. Representación 2. Formas de Elección 3. Voto preferencial Expositor: Jorge Antonio Jáuregui Mendieta. Abogado de la DNFPE Martes 07 de abril de 2009

Instituciones del Sistema Electoral

SUMARIO: 1. Sistema Político 2. Sistema Electoral 3. Instituciones del Sistema Electoral 3.1. Representación 3.2. Formas de Elección 3.3. Voto Preferencial

Instituciones del Sistema Electoral Sistema Político: Un sistema político es un conjunto formado por unas determinadas instituciones políticas, que tienen unas determinadas expresiones formales identificables en el régimen jurídico, en relación con un cierto nivel de participación que se manifiesta en conductas observables empíricamente y referidas al ejercicio del poder político por medio de instituciones y actos de gobierno. Samuel Phillips Huntington, Political Order in Changing Societies ("El orden político en las sociedades en cambio") New Haven, 1968.15

Instituciones del Sistema Electoral

Sistema Político: Un sistema político es un conjunto de interacciones políticas. Lo que distingue las interacciones políticas del resto de interacciones sociales es que se orientan hacia la asignación autoritaria de valores a una sociedad. David Easton, The Political System, 1969

Instituciones del Sistema Electoral • ESTRUCTURA DEL SISTEMA POLÍTICO SISTEMA ELECTORAL

SISTEMA DE PARTIDOS POLITICOS

ESTADO

GRUPOS DE PRESION SOCIAL O INTERES

Instituciones del Sistema Electoral Sistema de Partidos Políticos: El sistema de partidos políticos se entiende como la composición estructural de la totalidad de los partidos políticos en un Estado. Los sistemas de partidos políticos se distinguen por elementos tales como: número de partidos políticos, su tamaño, distancia ideológica entre ellos, pautas de interacción, su interacción entre la sociedad y grupos sociales, su actitud frente al sistema político. Dieter Nohlen, Sistemas Electorales y Partidos Políticos. Heildelberg, octubre 2002.

Instituciones del Sistema Electoral Sistema Electoral: El sistema electoral es el conjunto de instituciones (normas y medios) que permiten procesar la voluntad de los electores, expresada en votos, transformándola en órganos de gobierno o representación política. Representan estructuras complejas compuestas por una cantidad de elementos diferenciados: 1. Distribución de las circunscripciones electorales. 2. Candidaturas. 3.Votación. (Formas de Elecciones – Voto Preferencial) 4 Conversión de Votos en escaños. (Representación)

Instituciones del Sistema Electoral

Sistema Electoral

Normas Legales + Medios Régimen Electoral Normas Legales

Instituciones del Sistema Electoral

REPRESENTACIÓN

Instituciones del Sistema Electoral Representación: Democracia Directa

Democracia

Democracia Representativa

Democracia Participativa

Instituciones del Sistema Electoral Mecanismos de Participación y Control Ciudadano

Elección de Representantes

Elementos de una Democracia Representativa

Estado de Derecho – Derechos Humanos

Control del Poder – División del Poder del Estado

Instituciones del Sistema Electoral

Representación y Partidos Políticos REPRESENTACIÓN

Partidos Políticos

Demandas Sociales

Políticas Publicas

Instituciones del Sistema Electoral

FORMAS DE ELECCIÓN

Instituciones del Sistema Electoral Formas de Elección – Fórmula Electoral: Consiste en el procedimiento de cálculo que convierte las preferencias electorales, expresadas en votos validamente emitidos en decisiones del Cuerpo Electoral. Constituye el elemento esencial del Sistema Electoral porque convierte votos en escaños entre las diversas candidaturas en una circunscripción electoral correspondiente.

Instituciones del Sistema Electoral Mayoritarias (Sufragio como FunciónSufragio Censitarios) Clasificación de la Fórmula Electoral

Proporcionales (Sufragio como Derecho – Sufragio Universal)

Instituciones del Sistema Electoral Fórmulas Electorales Mayoritarias: 1. Fórmula de Mayoría Simple o Relativa. 2. Fórmula de Mayoría Absoluta. 2.1. Fórmula Mayoritaria a Dos Vueltas. 2.2. Fórmula de Voto alternativo o Preferencial.

Instituciones del Sistema Electoral Fórmulas Electorales Proporcionales: 1. Fórmula con Voto Único Transferible. 2. Fórmula con Voto a Lista. 2.1 Lista Cerrada (no se puede introducir nuevos candidatos) 2.2. Lista bloqueada (Escaños se distribuyen de forma prefijada)

Instituciones del Sistema Electoral Fórmula de Voto por Lista 1. Métodos de Medias mas Altas. 1.1. Fórmula D'hondt: Se divide los resultados obtenido por cada lista, por 1, 2, 3 etc., hasta el número total de escaños a distribuir en la circunscripción. Los cocientes resultantes dan la clave para la distribución de escaños.

2.

1.2. Fórmula Saincte-Lagüe. Restos Mayores 2.1. Cuota Hare 2.2. Cuota Droop

Instituciones del Sistema Electoral REGULACIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA EN EL ORDENMAMIENTO PERUANO: Art. 187°Const. En las Elecciones Pluripersonales (Órganos Colegiados) hay representación proporcional, conforme lo establece la ley. Art. 30°LOE N°26859 . Representación y aplicación de Cifra Repartidora para Elección de Congresistas. Art. 31°LOE N°26859 . Voto Preferencial. Art. 8°LER N°27683 . Representación y aplicación de Cifra Repartidora para Elección de Autoridades Municipales. Arts. 26°y 27°LEM N°26864. Representación y aplicación de Cifra Repartidora para Elección de Autoridades Municipales.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.