Expresión Plástica y Visual 1º ESO. IES DOMINGO MIRAL

Expresión Plástica y Visual 1º ESO. IES DOMINGO MIRAL EL COLOR. Color pigmento. Primarios y secundarios. El círculo cromático. Armonía y Contraste. Co

28 downloads 24 Views 1MB Size

Recommend Stories


EL LENGUAJE VISUAL 1º ESO
PREPARACIÓN DE UN CONTROL Te presento una relación de las preguntas que pueden plantarse en el control del tema indicado. Te recomiendo que antes de p

Programación Física y Química 4º ESO IES LAS ACEÑAS
Programación Física y Química 4º ESO IES LAS ACEÑAS CURSO 2014-2015 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 20142015 ÍNDICE Contextualización p

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO IES LAS ACEÑAS
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO IES LAS ACEÑAS CURSO 2013-2014 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO 20132014 ÍNDICE CONTEXTUALIZACIÓN UNIDADES (O – 10) - OBJETIVO

Anatomía. Apuntes 4º ESO. IES. Gabriel García Márquez (Leganés) ANATOMÍA
Anatomía. Apuntes 4º ESO. IES. Gabriel García Márquez (Leganés) ANATOMÍA Vamos a estudiar los músculos, de tal forma que después de ver un grupo muscu

IES SIERRA DE GUADARRAMA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES 2º ESO
IES  SIERRA  DE  GUADARRAMA     DEPARTAMENTO  DE  CIENCIAS  SOCIALES   2º  ESO   UNIDAD  4:         EL  IMPERIO  BIZANTINO     Cuando en el año 3

IES CINCO VILLAS TEMA 3 EL LENGUAJE ALGEBRAICO 3º ESO Página 1
EJERCICIOS RESUELTOS MÍNIMOS TEMA 3 EL LENGUAJE ALGEBRAICO 3º ESO Ejercicio nº 1.Completa esta tabla: POLINOMIO GRADO N.° DE TÉRMINOS VARIABLE/S 5

Lengua castellana y Literatura 1 ESO
Lengua castellana y Literatura 1 ESO Unidad 3: El texto personal Actividades de mejora El discurso 1. Lee el siguiente texto y realiza las actividad

Story Transcript

Expresión Plástica y Visual 1º ESO. IES DOMINGO MIRAL EL COLOR. Color pigmento. Primarios y secundarios. El círculo cromático. Armonía y Contraste. Colores fríos y calientes. COLOR PIGMENTO Todos los colores que puedes encontrar en el mercado -lápices de colores, ceras, acuarelas, témperas...están fabricados a partir de una variada gama de pigmentos químicos. De todos esos tonos posibles hay tres que llamamos colores primarios pigmento: el cian, el magenta y el amarillo. Se llaman primarios debido a que por mezcla de sólo estos tres colores puedes conseguir prácticamente todos los demás.

Cian 100%

Magenta 100%

Amarillo 100%

Si mezclamos estos tres colores de dos en dos y en partes iguales obtenemos los tres colores secundarios pigmento: el azul, el rojo y el verde. Si mezclamos el Cian con el Magenta, obtenemos el Azul, aunque en algunos libros encontrarás que lo llaman añil, incluso morado.

+ Cian 100%

=

+ Magenta 100% = Azul Secundario

Si mezclamos el Magenta con el Amarillo, obtenemos el Rojo.

+

=

Magenta 100% + Amarillo 100%

Color Pigmento

=

Rojo

EPV 1º - 1

Expresión Plástica y Visual 1º ESO. IES DOMINGO MIRAL Si mezclamos el Amarillo con el Cian, obtenemos el Verde.

+ Amarillo 100% +

= Cian 100%

=

Verde

Es decir, llamamos colores secundarios pigmento a los colores resultantes de mezclar los tres primarios dos a dos con la misma proporción de ambos colores.

Azul

Rojo

Verde

Si la mezcla la hacemos con más cantidad de un primario que otro conseguimos los colores terciarios. PRIMARIO

Cian 100%

PRIMARIO

Magenta 100%

PRIMARIO

Amarillo 100%

TERCIARIOS

Cian 100% Magenta 33%

Cian 100% Magenta 66%

TERCIARIOS

Magenta 100% Amarillo 33%

Color Pigmento

Cian 100% Magenta 100%

SECUNDARIO

TERCIARIOS

Cian 66% Magenta 100%

Cian 33% Magenta 100%

TERCIARIOS

PRIMARIO

Magenta 100%

PRIMARIO

Magenta 100% Magenta 100% Magenta 66% Magenta 33% Amarillo 100% Amarillo 66% Amarillo 100% Amarillo 100% Amarillo 100%

TERCIARIOS

Amarillo 100% Cian 33%

SECUNDARIO

Amarillo 100% Cian 66%

SECUNDARIO

Amarillo 100% Cian 100%

TERCIARIOS

Amarillo 66% Cian 100%

Amarillo 33% Cian 100%

PRIMARIO

Cian 100%

EPV 1º - 2

Expresión Plástica y Visual 1º ESO. IES DOMINGO MIRAL Todos estos colores podemos ordenarlos en forma de un círculo al que llamamos CÍRCULO CROMÁTICO.

Esta forma de ordenarlos es muy práctica y tiene muchas utilidades, entre ellas: 1.- Es más fácil recordar qué dos primarios hay que mezclar y en qué proporción para obtener un color en concreto. 2.- Observar rapidamente cuales son los colores complementarios u opuestos de uno determinado. 3.- Visualizar y distinguir sin dificultad las gamas armónicas y los colores fríos y calientes. Para recordarlo, sólo tienes que dibujarte el siguiente esquema: Dibujar un triángulo equilátero y poner en cada vértice un color primario: cian, magenta y amarillo

Color Pigmento

Dibujar otro triángulo equilátero invertido respecto al anterior y colocar los secundarios: entre el cian y el magenta, el azul marino; entre el magenta y el amarillo, el rojo y entre el amarillo y el cian, el verde.

EPV 1º - 3

Expresión Plástica y Visual 1º ESO. IES DOMINGO MIRAL Por último colocas los colores tericarios: Entre el cian y el azul, los azules. Entre el azul y el magenta, los morados. Entre el magenta y el rojo, los rojos fresas. Entre el rojo y el amarillo, los naranjas. Entre el amarillo y el verde, los verdes claros o “limón” Entre el verde y el cian, los turquesas o “verde mar”

No es necesario que los colorees, puesto que seguro que eres capaz de visualizar mentalmente cada uno de los colores, bastará con que hagas el esquema con un lápiz y escribas los nombres: tendrás siempre contigo una “chuleta” perfecta.

El círculo cromático nos ordena los colores de tal modo que los que son entre ellos complementarios u opuestos están unos enfrente de otros. Colores fríos

Por el contrario utilizaremos colores próximos (“vecinos”, “parientes”), si en lugar de crear contraste y destacar un elemento del fondo queremos conseguir cierta armonía cromática en nuestra composición. Por último, la gama de tonos que van de los turquesas a los morados los consideramos colores fríos, y los que van del magenta al amarillo, colores cálidos.

Colores cálidos

¿Para qué nos sirve conocer uáles son los que ofrecen mayor contraste? Por ejemplo, para destacar un rótulo rojo pondremos un fondo con los color cian y, al contrario, utilizaremos los rojos para destacar letras o elementos azules.

CONTRASTE CONTRASTE Color Pigmento

Los colores cálidos dan sensación de cercanía y los fríos de lejanía. Por ello, en las composiciones se suelen utilizar los cálidos en los primeros planos y los fríos para los fondos y así acrecentar la sensación de profundidad. Por otro lado, en las composiciones abstractas las formas coloredas con colores cálidos se interpretan como figura y las de colores fríos como fondos.

EPV 1º - 4

Expresión Plástica y Visual 1º ESO. IES DOMINGO MIRAL RESUMEN 1.- Los colores primarios pigmento son: el cian, el magenta y el amarillo. 2.- Los colores primarios son aquellos por cuya mezcla dos a dos obtenemos el resto de los colores. 3.- Los colores secundarios son aquellos que se obtienen de mezclar en partes iguales y dos a dos los colores primarios. 4.- Los colores secundarios pigmento son: el azul (cian + magenta), el rojo (magenta + amarillo) y el verde (amarillo + cian). 5.- Los colores terciarios son aquellos que se obtienen de mezclar los colores primarios en mezclas a partes distintas. 6.- Los azules se obtienen de poner en la mezcla más cian que magenta, los morados magenta que cian, los rojos fresas más magenta que amarillo, los naranjas más amarillo que magenta, los verdes claros o “limón” más amrillo que cian y los turquesas -o verde mar- más cian que amarillo. 7.- Cada uno de los colores primarios son complementarios u opuestos del secundario que se obtiene de mezclar los otros dos primarios, de tal modo que el cian es opuesto o complementario del rojo, el magenta del verde y el amarillo del azul. 8.- Si queremos destacar un elemento de nuestra composición (un personaje, un objeto, un texto...) que hemos pintado con un color o una gama armónica determinada, lo mejor es utilizar de colores de fondo aquellos que están en frente en el círculo cromático. 9.- Los colores fríos son los verdes, turquesas, azules y morados. Los colores cálidos son los violetas, rojos, naranjas y amarillos. 10.- MEMORIZA ESTE ESQUEMA

Color Pigmento

EPV 1º - 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.