PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS PARA LA FASE PREANALITICA CON DESTINO A LOS LABORATORIOS DEL HOSPITAL CLINICO SAN CA
Story Transcript
Extinción del Contrato
EXTINCION DEL CONTRATO VOLUNTAD CONJUNTA Mutuo Acuerdo Condición Resolutoria Término Final POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR Período de Prueba Sin causa justificada • Abandono • Dimisión Con causa justificada • Incumplimiento empresarial • Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo • Traslado: opción por extinción contrato POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO Período de Prueba Despido Disciplinario Despido por Causas Objetivas Despido Colectivo Despido por Fuerza Mayor CAUSAS QUE AFECTAN A LA PERSONA DEL TRABAJADOR Fallecimiento Jubilación Incapacidad CAUSAS QUE AFECTAN A LA PERSONA DEL EMPRESARIO Fallecimiento Jubilación Incapacidad Extinción de la Personalidad Jurídica
EXTINCION DEL CONTRATO VOLUNTAD CONJUNTA Mutuo Acuerdo
Libertad de las partes Pacto escrito Finiquito Sin derecho a indemnización
Condición Resolutoria Causas consignadas válidamente en el contrato Vicios de la voluntad Acontecimientos futuros e inciertos Término Final
Expiración del tiempo convenido Realización de la obra o servicio Causas previstas en el contrato de interinidad Preaviso Prórroga tácita: temporalidad o indefinidad
EXTINCION DEL CONTRATO CAUSAS QUE AFECTAN A LA PERSONA DEL TRABAJADOR Fallecimiento Abono de 15 días de salario por muerte natural Carácter automático Jubilación Jubilación voluntaria o forzosa Edad de jubilación Carácter automático Incapacidad
Gran invalidez, Incapacidad Absoluta o Incapacidad Permanente Total Declaración de incapacidad Reubicación profesional Revisión por mejoría: suspensión del contrato durante 2 años
EXTINCION DEL CONTRATO CAUSAS QUE AFECTAN A LA PERSONA DEL EMPRESARIO Fallecimiento Abono de un mes de salario Desde la comunicación de los herederos a los trabajadores Jubilación Abono de un mes de salario Desde la comunicación del empresario o su representante a los trabajadores Incapacidad Abono de un mes de salario Desde la comunicación del empresario a los trabajadores Extinción de la Personalidad Jurídica Expediente de Regulación de Empleo Indemnización: 20 días/12 meses
EXTINCION DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR Sin causa justificada ABANDONO Sin preaviso Manifestación verbal o escrita o por vía tácita Indemnización de daños y perjuicios DIMISION Baja voluntaria ( El trabajador no tiene derecho a prestación por
desempleo). Preaviso (art. 17 CC Sector): Grupos 0, I y II: un mes Grupos III y IV: 15 días Finiquito
EXTINCION DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR Con causa justificada INCUMPLIMIENTO EMPRESARIAL Continuidad en la prestación de servicios Causas: • Falta de pago o retrasos continuados • Negativa a reintegrar al trabajador en su anterior puesto • Cualquier otro incumplimiento contractual Reclamación judicial Indemnización: 45 días/42 meses MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Continuidad en la prestación de servicios Causas: • • • •
Jornada de trabajo Horario Régimen de trabajo a turnos Perjuicio de la formación profesional y/o dignidad del trabajador
Reclamación judicial Indemnización: 20 días/9 meses ó 45 días/42 meses
EXTINCION DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO Despido Disciplinario (Artículo 54 Estatuto Trabajadores) Causas: • • • • • •
Faltas repetidas e injustificadas Indisciplina o desobediencia Ofensas verbales o físicas Transgresión de la buena fe contractual o abuso de confianza Disminución continuada y voluntaria en el rendimiento Embriaguez habitual o toxicomanía que repercutan negativamente
Representantes de los trabajadores: expediente contradictorio Preaviso escrito Nuevo despido Reclamación judicial: • • • •
20 días hábiles SMAC Juzgado de lo Social Calificación del despido
EXTINCION DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO Despido por Causas Objetivas (Artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores
Causas: • Ineptitud • Falta de adaptación • Amortización de puestos de trabajo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción • Faltas de asistencia justificadas (20% en 2 meses ó 25% en 4 meses dentro de 12 meses, con un absentismo superior al 5%) • Por insuficiencia de consignación presupuestaria en contratos indefinidos de programas públicos.
EXTINCION DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO Despido por Causas Objetivas (Artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores (Cont.)
Elementos importantes del despido por causas objetivas: Representantes de los trabajadores: prioridad de permanencia Preaviso escrito de 30 días Indemnización: 20 días/12 mensualidades Licencia de 6 horas semanales para la búsqueda de empleo Reclamación judicial: • • • •
20 días hábiles SMAC Juzgado de lo Social Calificación del despido
EXTINCION DEL CONTRATO
20 días hábiles
Reclamación contra el despido
Juzg. Social
Conciliación
SMAC
Demanda
Efectos
Juicio
Proceso
Sentencia
Recurso
TSJ de CCAA
EXTINCION DEL CONTRATO CALIFICACION DEL DESPIDO PROCEDENTE PROCEDENTE Sin Sinderecho derechoaaIndemnización Indemnizaciónnini Salariosde deTramitación Tramitación Salarios SiSitiene tienederecho derechoaaDesempleo Desempleo
Documento Documentoque queexpresa expresala laconformidad conformidadentre entreempresario empresarioyy trabajador trabajadorsobre sobrelalaterminación terminaciónde dela larelación relaciónlaboral laboral Cualquier causa es motivo de finiquito:
Mutuo acuerdo Despido Expiración del tiempo pactado Jubilación Baja voluntaria del trabajador
FINIQUITO. FINIQUITO. Cont. Cont. Contenido del documento: Cantidades devengadas durante la relación laboral: De carácter salarial SalarioBase Base --Salario Pluses --Pluses Partesproporcionales proporcionales --Partes devacaciones vacaciones de Partesproporcionales proporcionales --Partes depagas pagasextras extras de
FINIQUITO FINIQUITO Cont. Cont. Contenido del documento: Puede Puedeincluir incluirademás: además: --Declaración Declaraciónde derecepción recepciónde depago pagode delas lascantidades cantidades por poreleltrabajador trabajador --Declaración Declaraciónde deque quelas laspartes partesno nose sedeben debenya yanada nada entre entresísídesde desdelalafirma firmadel delfiniquito finiquito
¿Cuándo presentar el finiquito? Con el preaviso de la extinción del contrato de trabajo En el correspondiente recibo de salarios
¿Cómo presentar el finiquito? Mediante una propuesta de finiquito junta al preaviso de la extinción
FINIQUITO FINIQUITO Cont. Cont. Obligación del empresario Elempresario empresario El debepermitir permitirlala debe presenciade deun un presencia representantede de representante lostrabajadores trabajadores los enlalafirma firmadel del en finiquito finiquito
Infracciones y sanciones Elincumplimiento incumplimiento El enlalatramitación tramitación en derecibos recibos de constituye constituye infraccióngrave grave infracción sancionable sancionable 300,52-3.005,06 -3.005,06 300,52 euros euros