(Extracto del Libro Karate-Do Tradicional Okinawa Goju Ryu del autor Morio Higaona)

(Extracto del Libro “Karate-Do Tradicional Okinawa Goju Ryu” del autor Morio Higaona) El Desarrollo del Karate en Okinawa (resumen) En Okinawa existie

4 downloads 69 Views 184KB Size

Recommend Stories


NOMBRE LIBRO CANT LIBRO AUTOR
COD.LIBRO COD 0001 COD.0001 COD.0002 COD.0003 COD.0004 COD.0005 COD.0006 COD.0007 COD.0008 COD.0009 COD.0010 COD.0011 COD.0012 COD.0013 COD.0014 COD.0

Análisis retórico del libro de Job. Autor: Celestino Ayala Martínez
Análisis retórico del libro de Job Autor: Celestino Ayala Martínez Universidad Nacional de Colombia Facultad de Humanidades, Departamento de Lingüí

La técnica tradicional del tapial
Actas del Primer Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Madrid, 19-21 septiembre 1996, eds. A. de las Casas, S. Huerta, E. Rabasa, Madrid:

Story Transcript

(Extracto del Libro “Karate-Do Tradicional Okinawa Goju Ryu” del autor Morio Higaona) El Desarrollo del Karate en Okinawa (resumen) En Okinawa existieron tres estilos diferentes de te, a saber, Tomari-te, Shuri-te y Naha-te. Recibieron estos nombres simplemente de las aldeas en que se practicaron dichos estilos. Como termino general fueron llamados todei o karate, significando “mano china” Estas aldeas están muy próximas entre si. La diferencia radica en el énfasis, no en la clase. Por debajo de las diferencias superficiales, todas las artes marciales de Okinawa son la misma cosa en cuanto a métodos y objetivos. Esto refleja el echo de que todas las artes marciales de Okinawa comparten el mismo propósito, es decir, la “autodefensa”. Entre estudiantes de varias artes marciales de Okinawa, existe respeto y amistad de unos con otros, pero no antagonismo. Durante la primera mitad del siglo XIX, cambiaron los nombres de varios estilos de Karate. Los estilos conocidos como Shuri-te y Tomari-te fueron unificados con el nombre de Shorin Ryu. El Naha-te posteriormente se conoció como Goju-Ryu (La escuela de lo Duro y Suave). Este nombre, Goju, fue aplicado por el fundador del Goju Ryu, Miyagi Chojun Sensei en 1931. En 1933, el arte del karate de Okinawa fue reconocido como arte marcial japonés por el comité de artes marciales japonesas como “Botoku Kai”. Hasta 1935, karate se escribía como (mano china). Pero en 1935, los maestros de diversos estilos de karate de Okinawa se reunieron con el fin de decidir un nuevo nombre para su arte. Decidieron llamar a su arte “karate” (arte de defensa con las manos vacías o sin armas). Algunos maestros llaman a su arte “karate-do” que significa “el camino del karate”. Posteriormente, a partir de un estilo se desarrollaron otros varios. Rl Shorin Ryu se diferencio en varios estilos ligeramente diferentes. Pero el Goju Ryu, básicamente, continuo estando estilicamente unificado. En las islas mayores de Japón, el Goju Ryu se convirtió en una organización llamada “Goju Kai”. Asimismo, se desarrollo un estilo que combinaba el Goju Ryu y el Shorin Ryu y que se llamaba “Shito Ryu”. Historia del Gran Maestro Higaonna Sensei Higaonna Kanryo Sensei nació en Naha, el 10 de Marzo de 1853; era el cuarto hijo de Higaonna Kanryo y su mujer Makado(1853 fue un año muy significativo en la historia japonesa; fue el año en que el comodoro americano Perry, desembarco en Okinawa y visito el castillo de Shuri). Higaonna Kanryo perteneció a las filas de la aristocracia inferior. Cuando Higaonna Sensei era un niño pequeño, le llamaban “Machu”. Aunque Machu fue siempre pequeño para su edad, sus movimientos eran muy rápidos, su cuerpo era extremadamente ágil y sus piernas y caderas poseían una extraordinaria elasticidad. Ya desde pequeño mostró un gran interés por las artes marciales y anhelaba aprender todo lo que pudiera sobre ellas. A la edad de catorce años comenzó a estudiar kempo chino de alguien que lo había estudiado en Fukien, China. Aunque Higaonna Sensei no era muy alto, tenia un cuerpo bien desarrollado y fuerte que le capacito para dominar el kempo chino con gran rapidez. El joven artista marcial no necesito mucho tiempo para alcanzar un nivel de destreza comparable a la de su maestro tanto en habilidad como en técnica. Aun cuando era muy joven Higaona Sensei se hizo muy conocido en Naha como maestro de artes marciales. Pero Higaonna Sensei no estaba satisfecho con su nivel de habilidad. Anhelaba ir a china a estudiar las artes marciales de ese país. Habiendo oído cosas de China por boca de su maestro asi como por la de comerciantes y otros estudiantes, el joven Higaonna Sensei quedo fascinado por la civilización China; sus artes marciales, su erudición y su arte. Durante mucho tiempo estuvo soñando con ir a China. Su padre quería ayudarle para que fuese pero, teniendo otros seis hijos a los que cuidar, no podía ofrecerle ninguna ayuda financiera para un viaje como aquel. Aun asi Higaonna Sensei no abandono la esperanza de satisfacer su sueño. Encuentro con el maestro Ryu Ryuko En la ciudad portuaria de Naha – por aquel entonces el único puerto de Okinawa abierto para el comercio con China - vivía una figura muy respetada llamado Udon Yoshimura (1830 – 1898).

Yoshimura Udon cuyo nombre Chino era Sho Shirei, y su nombre japonés Chomei, viajaba con frecuencia a China como enviado. Higaonna Sensei fue presentado a este personaje por un maestro de artes marciales de la aldea de Kume. A través de Yoshimura, Higaonna Sensei consiguió ser presentado al propietario de un barco mercante que hacia viajes de ida y vuelta entre Okinawa y China. Con cierta persistencia, Higaonna Sensei logro convencer a dicho propietario de que le garantizase un pasaje a China. En aquellos dias, la oportunidad de estudiar en China estaba restringida a las clases altas. Asi Higaonna Sensei fue finalmente capaz de convertir en realidad su sueño de estudiar en China. En Noviembre de 1868, a la edad de 16 años, Higaonna Sensei partió del puerto de Naha en un barco con destino a China. Acompañado por vientos favorables, el barco (un barco del Shinko sen, conocido también como línea “toshishinryu”) llego al puerto chino de Foochow tras un viaje de ocho dias. En Foochow, Higaonna Sensei permaneció durante casi un año en la colonia de la gente originaria de Okinawa llamada el Ryukyu-kan. A través del buen magistrado del Ryukyu-kan Higaonna Sensei fue presentado a un maestro de kempo Chino, el maestro Ryu Ryukyo. Higaonna Sensei necesito residir un año en Foochow para lograr ser presentado a dicho maestro. Aun después de haber sido presentado al maestro Ryu Ryukyo, no fue aceptado inmediatamente como discípulo. En China era normal que antes de que un maestro aceptase a alguien como discípulo dedicase un tiempo a estudiar la personalidad y el carácter del candidato. Asi Higaonna Sensei se le recomendaron tareas de cuidado del jardín y de limpieza de las habitaciones del maestro. Higaonna Sensei hizo todas estas cosas con la mayor seriedad y entusiasmo durante un largo periodo de tiempo. El maestro Ryu Ryukyo quedo impresionado por la actitud de Higaonna Sensei. Satisfecho, el maestro lo acepto finalmente como su discípulo personal. Después de convertirse en un discípulo del maestro Ryu Ryukyo, Higaonna Sensei ayudaba a su maestro en su trabajo durante le día como artesano de bambú. El entrenamiento tenia lugar después de oscurecer, comenzando con la practica de Sanchin. Entonces, levantando el Nigirigame (tinajas pesadas de cerámica) por sus bordes, los estudiantes practicaban Unsoku-ho (un modelo de movimientos con los pies). Este ejercicio se practicaba para fortalecer el agarre de los estudiantes desarrollando al mismo tiempo los apropiados movimientos de los pies. El entrenamiento proseguía con ejercicios que usaban el Muchi-ishi (piedra natural), continuando después con el Makiwara (poste para golpear), entrenamiento en el que los codos, los puños, el canto y el talón de la mano eran golpeados repetidamente contra una tabla Makiwara. El entrenamiento se realizaba también en un gran cesto de bambú llamado uki. Dos personas entraban en el cesto y haciendo practicas de lucha próxima y de técnicas de estrangulamiento. Higaonna Sensei quedo fascinado por las herramientas e instrumentos que utilizaba por primera vez en el Dojo de su maestro cada nueva técnica de entrenamiento que aprendía le servia para incrementar todavía mas su interés en el karate. No obstante, el esfuerzo de un entrenamiento tan duro, hizo mella y las piernas, las manos y los hombros de Higaonna Sensei, estaban siempre hinchados por el excesivo esfuerzo. Aun asi solo a través de este duro entrenamiento fue como Higaonna Sensei pudo desarrollar músculos de acero. Al cabo de varios años de duro entrenamiento, Higaonna Sensei llego a ser el discípulo mas cualificado del maestro Ryu Ryukyo. Biografía del maestro Ryu Ryukyo El maestro Ryu Ryukyo fue maestro de kempo shaolin de la escuela del sur. Procedía de la clase noble de Foochow, en la provincia de Fukien. Durante una rebelión interna, los miembros de la familia de Ryu Ryukyo se disfrazaron de plebeyos para salvar sus vidas. Desde entonces el maestro Ryu Ryukyo trabajo como carpintero. También trabajo como albañil mientras era joven. El maestro Ryu Ryukyo era ya muy viejo y se había retirado como carpintero cuando Higaonna Sensei se convirtió en su discípulo. Por aquel entonces, el maestro se ganaba la vida haciendo cestos de bambú. Media mas de seis pies de alto (183 cms.) y poseía una fuerza extraordinaria con músculos de acero. El maestro era un reconocido maestro de kempo en la provincia de Fukien. Todo el mundo lo conocía como un artista marcial bien entrenado y extraordinariamente disciplinado. Una vez, durante el aprendizaje de Higaonna Sensei, un joven artista marcial fue al taller del maestro Ryu Ryukyo para desafiarle con una prueba de habilidad. En aquel momento, el maestro

estaba haciendo un palo de bambú. El joven tomo el bambú y lo aplasto en sus manos. Asombrado Higaonna Sensei se quedo sin habla. Pero la exhibición dejo al maestro Ryu Ryukyo tranquilo en absoluto alterado. Tranquilamente, recogió el palo de bambú aplastado, Luego lo separo, rompiéndolo en dos pedazos. Higaonna Sensei no daba crédito a sus ojos. El bambú es extraordinariamente resistente no solo por su composición química, sino también por su diseño circular y hueco. El echo de que el joven lo aplastase con sus manos desnudas es suficientemente asombroso, pero romperlo es una hazaña increíble. El joven se quedo pasmado durante un momento sin poder creer lo que veía, y luego abandono el taller en silencio. Higaonna Kanryo fundador del Naha-te Higaonna Sensei fue discípulo personal del maestro Ryu Ryuko durante unos trece años. Al cabo de trece años de duro entrenamiento, dejo al maestro Ryu Ryuko y la ciudad de Foochow para volver a Okinawa. Inmediatamente después de su vuelta a casa, visito a Udon Yoshimura, quien le había ayudado a ir a China hace trece años antes. Udon Yoshimura quedo muy impresionado de ver que Higaonna Sensei se había convertido en una persona modesta pero de carácter digno. Le pidió que enseñase a sus hijos algunas de las técnicas que había aprendido en China. El segundo hijo de Udon Yoshimura, Yoshimura Cogí, puso un gran interés en las artes marciales y practico con ilusión. La fama de Higaonna Sensei se difundió por Naha y sus alrededores con rapidez después de su regreso a Ryukyu. E rey de la dinastía Ryukyu, Sho Tai le pidió a Higaonna Sensei que fuese el instructor en artes marciales de la familia real. Y asi, durante muchos años, enseño las artes marciales a los miembros de la familia real asi como a la familia de Udon Yoshimura. Siguiendo la enseñanza china de la humildad, Higaonna Sensei era modesto y silencioso en su conducta y nunca hablaba de su propia habilidad y hazañas como artista marcial. Durante un breve periodo de tiempo después de su regreso a casa, volvió a su antiguo trabajo de vender bienes en un barco. Pero todos los marineros, los mercaderes y los representantes del gobierno que habían estado en China hablaban sobre el talento y la fama de Higaonna Sensei. Muchos acudieron a el y le pidieron ser aceptados como sus discípulos personales. Pero, dado que el entrenamiento era duro, pocos eran los que se quedaban con el mucho tiempo. Higaonna Sensei habilito su casa en Nichimachi como Dojo, y comenzó a enseñar su arte sin cobrar nada por ello. Higaonna Sensei era tranquilo por naturaleza, aunque en el Dojo parecía adoptar otra personalidad. Allí, sus ojos se hacían penetrantes como los de un Águila y los estudiantes casi tenían miedo de permanecer demasiado cerca de el. En 1905, comenzó a enseñar en un instituto publico en Naha dos veces por semana a petición del director. Higaonna Sensei enseñaba su arte a los estudiantes del instituto tanto por su valor físico como espiritual. Higaonna Sensei no era en absoluto un hombre alto. Tenia una estatura de tan solo cinco pies y una pulgada (155 cm). Pero era de complexión muy fuerte. Sus músculos estaban bien desarrollados por el duro entrenamiento al que se había sometido en China. Sus manos y sus pies poseían una extraordinaria elasticidad. La gente le llamaba, “Higaonna, el de la poderosa patada” por lo rápidas y fuertes que eran sus patadas. Sus movimientos eran asi mismo rápidos como el rayo. La gente se sorprendía de que alguien tan pequeño poseyese tal fuerza y potencia. A Higaonna Sensei, la gente de Naha le llamaba Tambien “Kensei”, que quiere decir “puños sagrados”. Gradualmente, al arte de Higaonna Sensei se le fue dando el nombre de “Naha-de (te)” que quiere decir “mano Naha (técnica)”. Hoy es reconocido como el fundador del karate de Okinawa. Miyagi Chojun Discípulo personal de Higaonna Sensei. Después de regresar de China, Higaonna Sensei dedico todo su tiempo y energía al estudio y la practica del Sanchin Kata. Su mente estaba tan ocupada con el Sanchin Kata que a veces se olvidaba hasta de comer. Por aquel entonces, un chico joven se convirtió en discípulo de Higaonna

Sensei. El nombre del muchacho era Miyagi Chojun, que mas tarde seria fundador del Goju Ryu. Higaonna Sensei tenia 49 años y el joven Miyagi Chojun 14 cuando se encontraron por primera vez. Higaonna Kanryo Sensei enseñaba a sus estudiantes tan solo Unsuko-ho (modelos básicos de movimientos con los pies) una y otra vez durante los primeros seis meses. Después de entrenarse en Unsuko-ho, Higaonna Sensei hacia que sus estudiantes practicaran únicamente Sanchin Kata – Un ejercicio que implicaba control de la respiración y endurecimiento muscular – durante tres o cuatro años. El entrenamiento de Higaonna Sensei era tan severo que los hombros de los estudiantes sangraban mientras su vista se enturbiaba y sus caderas y piernas llegaban a estar al borde del colapso. Después del entrenamiento. Algunos estudiantes orinaban sangre. A los estudiantes no se les permitía comenzar a practicar otra Kata, mientras no conseguían dominar los pasos y los movimientos correctos, la respiración correcta y no llegaban a desarrollar un alto grado de resistencia. Fueron muchos los estudiantes que se acercaron a Higaonna Sensei, pero debido a la dureza de su entrenamiento, pocos eran los que se quedaban con el durante mucho tiempo. Entre sus discípulos, el joven Miyagi Chojun fue uno de los pocos que se quedaron con Higaonna Sensei y siguieron adelante con su entrenamiento. Higaonna Sensei, junto con su discípulo Miyagi Chojun Sensei. Dedico su vida a la mejora y el progreso del arte del Naha-te. A principios de 1916, Higaonna Sensei cayo muy enfermo. Miyagi Chojun se llevo a su maestro a su casa, y se ocupo de el, cuidándolo con devoción. Pero Higaonna Sensei murió en Octubre de 1916. Asi, el arte del Naha-te paso de Higaonna Sensei a Miyagi Chojun Sensei. Bosquejo biográfico de Miyagi Chojun Sensei. Miyagi Chojun Sensei nació el 25 de Abril de 1888, en Naha. La familia de Miyagi Chojun Sensei pertenecía a la burguesía. Propietaria de dos barcos mercantes, se dedicaba a la importación de medicinas de China suministrando tanto al gobierno como a mercaderes particulares. La familia era una de las mas ricas de Naha. El padre de Miyagi Chojun Sensei se llamaba Miyagi Chosho, era el tercer hijo de la familia Miyagi. Cuando Miyagi Chojun Sensei tenia cinco años, el sucesor de la familia principal falleció, asi Miyagi Chojun Sensei fue adoptado como heredero por la familia principal aun cuando era el primer hijo de su padre. Asi mismo, cuando Miyagi Chojun Sensei tenia catorce años, su madre lo llevo al maestro de Karate Aragaki Ryuko (Aragaki Ryuko Sensei es el abuelo de Aragaki Shuichi, actualmente asesor de la Federación Internacional de la Goju Ryu karate-do de Okinawa) habiendo vivido los duros y tumultuosos años de la restauración Meiji y de la guerra Chino-Japonesa, la madre de Miyagi Chojun Sensei estaba convencida de que un hombre tenia que ser mental y físicamente fuerte a fin de enfrentarse al mundo como cabeza de familia. En el Dojo del maestro Aragaki Ryuko Sensei, Miyagi Chojun Sensei se había entrenado principalmente usando el makiwara, el chishi y el nigri-game, que se utilizaban para fortalecer y desarrollar los músculos. El maestro presento su joven discípulo a su amigo Higaonna Kanryo Sensei cuando Miyagi Chojun Sensei tenia catorce años. Debido a que su fama se había extendido por Naha, mucha gente acudió a Higaonna Sensei para convertirse en sus discípulos. Pero aquel no tomaba a nadie como discípulo a menos que creyese que el individuo tenia una personalidad que le hiciera capaz de la disciplina necesaria para el estudio serio del karate. Incluso después de haberlo aceptado como su estudiante, Higaonna Sensei observaba su comportamiento para convencerse de que se tomaba en serio el estudio de karate. El joven Miyagi Chojun Sensei hacia todos los trabajos de limpieza y barrido de la casa, desherbaje del jardín, corte de la leña y acarreo de cubos de agua con mucho entusiasmo. Cuando era pequeño, con frecuencia, ayudaba en las tareas domesticas. Al final, Higaonna Sensei acepto Miyagi Chojun Sensei como su discípulo personal, comenzó a enseñarle su arte, Naha-te. Por aquel entonces Miyagi Chojun Sensei no estaba seguro de que fuese a continuar practicando el karate toda su vida, pero ya lo amaba mas que otra cosa.

Miyagi Chojun Sensei El entrenamiento Higaonna Kanryo Sensei entrenaba a sus discípulos con tanta dureza que incluso Miyagi Chojun Sensei pensó mas de una vez en abandonar. Pero cuando entro en el instituto se descubrió asi mismo mas comprometido que nunca en el arte del Karate. Para el entrenamiento no quedaba limitado al Dojo. Corría cada dia para ir y volver a la escuela a fin de desarrollar sus piernas, a veces bajaba al puerto para entrenarse. Allí ataba un extremo de su obi (cinturón) alrededor de un tronco y el otro extremo al rededor de su cuello. Entonces, en pie se ejercitaba doblándose hacia delante y hacia atrás con su cuerpo recto usando el tronco de madera con resistencia, ejercitando de este modo sus caderas, cintura y piernas. A la orilla del mar, practicaba Tambien el levantamiento de piedras –algunas de las cuales pesaban casi 100 Kg.- para fortalecer su agarre, sus brazos y sus caderas. Si una piedra era demasiada pesada volvía a la misma cada dia hasta que finalmente conseguía levantarla. Miyagi Sensei hacia todo esto por su cuenta después de la escuela antes de ir al Dojo de Higaonna Sensei por la noche. A pesar de este acondicionamiento extra que seguía, todavía la sesión con Higaonna Sensei le parecía dura y extremadamente exigente. Durante la practica de Sanchin Kata, el endurecimiento de los músculos esperados esperado por Higaonna Sensei era tan difícil que a veces perdía el conocimiento durante el ejercicio. Después de sus sesiones de entrenamiento nocturno, Miyagi Sensei estaba tan rendido, que a duras penas podía recorrer el camino de vuelta a casa. Extremadamente fatigado, tenia que levantar sus piernas una por una con sus manos a fin de subir las escaleras que llevaban a su habitación. En ocasiones, no tenia ni siquiera fuerzas para subir dichas escaleras y dormía en el vestíbulo de entrada hasta la mañana siguiente. Pero aunque el entrenamiento era duro, tenia gran pasión y entusiasmo por el karate. Era un hombre de una fuerte voluntad. En la escuela tuvo un buen rendimiento en sus estudios. Higaonna Sensei había estudiado el carácter de Miyagi Sensei, y estaba convencido de que era la persona a la que legaría el arte que había aprendido de su maestro Ryu Ryuko. Higaonna Sensei dio instrucciones especiales a Miyagi Sensei sobre la practica de la Kata. Como maestro y discípulo dedicaron juntos sus vidas al estudio, la practica y la mejora del arte del Naha-te. Miyagi Sensei se entreno Higaonna Sensei durante aproximadamente trece años hasta la muerte de este ultimo. Fue mas o menos el mismo periodo de tiempo que Higaonna Sensei paso con su maestro, Ryu Ryuko en China. Higaonna Sensei murió en Octubre de 1916. Tenia sesenta y tres años. En el mismo año en que murió Higaonna Sensei, Miyagi Sensei partió a China. En la ciudad de Foochow, provincia de Fukien, Miyagi Sensei intento hallar el lugar en que el maestro Ryu Ryuko había tenido su Dojo y en el que Higaonna Sensei se había entrenado durante trece años. Al final encontró el lugar donde una vez había estado el Dojo y donde Higaonna Sensei había vivido. Todo lo que quedaba era la pared exterior si rastro del Dojo ni de la casa del maestro Ryu Ryuko. Miyagi Sensei encontró un hombre anciano que había sido un estudiante del maestro Ryu Ryuko. El anciano le dijo que durante la guerra revolucionaria casi todos los artistas marciales habían huido de la provincia de Fukien hacia Singapur o Malasia para escapar de la persecución. Incluso después del final de la guerra revolucionaria no regresaron, o si lo hicieron siguieron escondidos, Miyagi Sensei hizo una demostración de sus técnicas que impresiono al anciano. Después de que Miyagi Sensei regresara de China dedico su tiempo a estudiar la Kata Rokkishu. Creo el Kata original de la mano abierta, Tensho, basado en el primero. El Tensho Kata se caracteriza por movimientos suaves y regulares en contraposición a los movimientos duros del Sanchin kata. Los movimientos son impresionantes. Mas tarde. Miyagi Sensei desarrollo otros kata, Gekisai Daiichi y Gekisai Dai´ni aunque el Tensho kata esta considerada una verdadera obra de arte. El entrenamiento y los estudios de Miyagi Sensei. Después de la muerte de Higaonna Kanryo Sensei, Miyagi Sensei se volvió hacia la naturaleza y en busca de inspiración. Comenzó a entrenarse en estrecho contacto con ella.

Practico kiai a la orilla del mar. Su poderoso y enérgico kiai podía oírse por encima del ruido de las olas. Miyagi Sensei practico allí también sus ejercicios de movimientos oculares. A veces, Miyagi Sensei practicaba el Sanchin kata en el océano sumergido con el agua hasta el cuello, y en ocasiones en la cima de una montaña. Una vez en Kioto, Miyagi Sensei practico Sanchin kata en la nieve durante tres dias. Siempre intentaba practicar su arte en condiciones duras y contacto con a naturaleza. Al mismo tiempo, intento utilizar todas las oportunidades que la vida cotidiana y el lugar en que vivía le proporcionaban para entrenarse. Por ejemplo, al pasar entre dos paredes de piedra (separadas entre si dos metros), corría en zigzag entre las dos paredes golpeando su cuerpo contra las mismas. A veces, se lanzaba contra el pavimento de piedra y luego volvía a poner de pie con rapidez. Cuando se hallaba en un edificio, nunca se sentaba de espaldas a ninguna puerta y ventana. Cuando dormía, elegía cuidadosamente su postura para dormir, considerando detalladamente el lugar para su cabeza y su corazón. Mientras se lavaba la cara por la mañana o mientras caminaba o abría y cerraba las ventanas, siempre estudiaba como podía estar en guardia mientras realizaba estas actividades. Durante el verano, antes de ir a la cama Miyagi Sensei practicaba Tsuki (golpes) contra una red para mosquitos hecha de hilo de cáñamo que era muy blanda. Después de practicar tsuki, apagaba la luz de la vela con seiken (puño), Después se iba a la red para los mosquitos a dormir. En su cama, en ocasiones no podía dormir por que sus músculos estaban demasiado rígidos e inflamados del entrenamiento del día. Miyagi Sensei intento hallar métodos de entrenamiento que acortasen el tiempo requerido para transmitir mensajes desde los ojos al cerebro, y a los músculos apropiados de respuesta. Estudio también como mejorar los cinco sentidos, y cosas tales como percibir al enemigo a su espalda a través de la piel y mediante el perfeccionamiento sentido del olfato. Lo que hemos explicado son algunos ejemplos del entrenamiento diario de Miyagi Sensei. Miyagi Chojun Sensei pensaba sobre su arte continuamente, dedicando literalmente veinticuatro horas al dia al arte del karate. La asignación de un nombre al Goju Ryu El discípulo mas antiguo de Miyagi Chojun Sensei, Shinzato Jin´an Sensei, ofreció una exhibición de Kata en el torneo de todas las artes marciales japonesas que se llevo acabo para celebrar la ceremonia de coronación de Hirohito en 1930. Después de su exhibición, un maestro del kobudo (artes marciales tradicionales) le pregunto a Shinzato Sensei a que escuela de karate pertenecía Shinzato Sensei no pudo responder a esta pregunta ya que en aquel momento no había necesidad de tener un nombre para cada estilo de karate. Cuando Sensei regreso a Okinawa, informo a Miyagi Sensei pensó sobre este tema durante algún tiempo. Por ultimo, decidió que era necesario tener un nombre para su estilo de arte marcial a fin de promover y difundir su arte asi como para cooperar con otras escuelas de artes marciales japonesas. Llamo a su arte Goju Ryu, que Significa Duro y Blando siguiendo los preceptos del kempo chino tradicional. El fue el primer maestro ente las diferentes escuelas de karate en dar nombre a su arte. Pero aunque Miyagi Sensei llamo a su arte Goju Ryu, casi nunca uso dicho nombre ni puso ninguna señal con Goju Ryu escrito en su Dojo. En 1933, el arte de MIYAGI Sensei fue registrado formalmente como “Goju Ryu” en el Botoku-kai, la asociación de las Artes Marciales japonesas. En los años treinta, Miyagi Sensei desarrollo y difundió muy activamente el karate en Japón y Tambien en el mundo. En 1934, fue nombrado jefe del comité permanente de la rama de Okinawa de la Asociación Butoku-kai. En Abril de 1934, una empresa periodística de Hawai le invito a ir a dichi país a presentar y popularizar el karate. Paso diez meses en Hawai antes de regresar a Naha. En 1934, recibió Tambien los elogios del ministerio de educación por sus servicios destacados en el campo de la cultura física. Regreso a China en 1936, esta vez a Shangai, para profundizar en el estudio de las artes marciales chinas en la Asociación de Seibu de Cultura Física. Permaneció dos meses en China En Mayo de 1937, ejecuto kata en el torneo de la Asociación Butoku-kai y en esta ocasión, obtuvo la aprobación de la Asociación Butoku-kai por su estudio en este campo.

Miyagi Sensei paso toda su vida promocionando el Goju Ryu karate-do y mejorando el karate a base d desarrollar métodos de ejercicios científicos. En 1940, creo su propio kata Gekisai Dai´chi y Gekisai Dai´ni para popularizar el karate y para mejorar la educación física de los jóvenes. Creo Tambien otro kata Tensho que pone énfasis en lo blando del arte, en contraposición a la dureza del Sanchin kata. Por lo tanto, el nombre de Goju Ryu, que significa “Escuela dura y blanda”, es un nombre muy apropiado para el arte. Fue por aquel entonces cuando el Goju Ryu karate-do se estableció plenamente y comenzó a desarrollarse y difundirse por el mundo. Por todo ello, puede decirse que el fue el autentico fundador del Goju Ryu karate-do. Miyagi Sensei estaba muy orgulloso del karate de Okinawa. Desde el mismo comienzo reconoció al karate como un valioso tesoro cultural de Okinawa. Y dedico su vida al estudio, desarrollo y transmisión del karate de Okinawa para el beneficio de las generaciones futuras. Los años cuarenta fueron un periodo trágico en la historia del karate. La segunda guerra mundial estallo en 1941. En 1944, durante los últimos dias de la guerra, el junto con sus discípulos tuvo que soportar la devastación de la batalla por Okinawa y el subsecuente periodo de pobreza. Miyagi Sensei perdió a su tercer hijo, Jun, y a su discípulo mas antiguo, Shinzato Jin´an Sensei en batalla. Aquellos no eran tiempos para el entrenamiento del karate. Miyagi Sensei dejo de enseñarlo durante ese periodo. En 1946, el año siguiente al final de la guerra, Miyagi Sensei se convirtió en uno de los directores de la Asociación Civil de Okinawa de Educación Física, y comenzó a enseñar karate en la academia de policía de Okinawa. En el mismo año comenzó a enseñar karate en el patio trasero de su casa en Tsuboya-cho, donde aun vive su cuarto hijo, Miyagi An´ichi Sensei, Miyazato Eiko Sensei, Miyazato Ei´ichi Sensei, Iba Coshin Sensei y Aragaki Shu´ichi Sensei, fueron algunos de los muchos estudiantes de Miyagi Sensei. Después de la Guerra, el karate de Okinawa se difundió rápidamente por las islas japonesas mas grandes. Durante un breve periodo, Miyagi Sensei enseño karate en el área Kansai (occidental) de Japón. La habilidad de Chojun Sensei en Karate era asombrosa, casi sobrehumana. En un ataque, sus movimientos eran extremadamente rápidos y sus puñetazos increíblemente poderosos. Pero al mismo tiempo, había una precisa concentración de velocidad y potencia en estos movimientos. Sus técnicas de bloqueo y derribo, y sabaki (movimiento corporal) eran Tambien exquisitos. Había mucho peso y muchimi (mano pegada) en su técnica. Sus exhibiciones de kata estaban mas allá de lo que podían expresar las palabras. Su kata era notablemente profundo y artístico. La gente hablaba de su arte diciendo >. En Okinawa la gente le respetaba refiriéndose a el en la lengua de Okinawa como “Bushi Magusuku”, que significa “caballero guerrero Miyagi”. Mientras vivió, fue conocido por todo el mundo en Okinawa. Además, era respetado en todo el mundo como una de las mayores autoridades en karate. Como practicante de karate, estoy decidido a hacer todo lo que pueda para preservar y transmitir los grandes logros y enseñadazas de Miyagi Chojun Sensei a la próxima generación. Creo que Miyagi Sensei estará siempre con nosotros en espíritu, observándonos y guiándonos mientras practicamos. El Origen del nombre Goju Ryu Miyagi Chojun Sensei llamo a su arte Goju Ryu. Escogió el nombre en los ocho preceptos del kempo chino tradicional que se hallan en el documento llamado Bubishi. A continuación se muestran los ocho preceptos chinos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

La mente es una misma con el cielo y la tierra El ritmo circulatorio del cuerpo es similar al ciclo del sol y de la luna. El modo de inspirar y espirar y exhalar es dureza y suavidad. Actúa de acuerdo con el tiempo y el cambio Las técnicas se ejecutan de forma inconsciente. Los pies deben avanzar y retroceder, separarse y juntarse. A los ojos no se les escapa el mas mínimo movimiento.

8. Los oídos escuchan bien en todas direcciones. Creo que estos ocho preceptos son la esencia de las artes marciales. Son los elementos que intentamos alcanzar en nuestro entrenamiento de Goju Ryu karate-do. Debe estarse siempre en armonía con el entrenamiento y tratar de ser una persona que sirva a la sociedad. Espero que dicho entrenamiento nos lleve finalmente a redescubrir nuestros instintos y capacidades naturales. Nota.- Extracto del libro Karate-Do tradicional, Okinawa Goju Ryu Técnicas básicas del autor. Morio Higaona 2da edición, todos los derechos reservados copyright de editorial Paidotribo.

China Japon

Okinawa

China, Japón, Okinawa.

Islas Ryukyu (ahora Okinawa prefectura de Japón)

Higaonna Kanryo Sensei (1853 – 1916) Fundador de Naha-te

Miyagi Chojun Sensei (1888 – 1953) Fundador de Goju Ryu Karate-Do

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.