EXTRAORDINARIA. Pleno 24 de NOVIEMBRE de Ayuntamiento Pleno Sesión extraordinaria

Ayuntamiento Pleno 24.11.2014 Sesión extraordinaria Borrador del acta de la sesión EXTRAORDINARIA celebrada por el Pleno de este Ayuntamiento el día

0 downloads 34 Views 141KB Size

Recommend Stories


EXTRAORDINARIA. 28 de ABRIL de Ayuntamiento Pleno Sesión extraordinaria
Ayuntamiento Pleno 28.04.2014 Sesión extraordinaria Borrador del acta de la sesión EXTRAORDINARIA celebrada por el Pleno de este Ayuntamiento el día

ACTA DA SESION EXTRAORDINARIA DO ILTMO. CONCELLO PLENO CORRESPONDENTE O DIA 24 DE SETEMBRO DE 2001
ACTA DA SESION EXTRAORDINARIA DO ILTMO. CONCELLO CORRESPONDENTE O DIA 24 DE SETEMBRO DE 2001. PLENO Na Casa Consistorial do Iltmo. Concello de Ribad

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO CELEBRADA EL DIA 22 DE OCTUBRE DE 2011
ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO CELEBRADA EL DIA 22 DE OCTUBRE DE 2011 Asistencia: En la Villa de Torre-Pacheco, provincia d

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 23 DE NOVIEMBRE DE 2015
AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL ARISCAL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 23 DE NOVIEMBRE DE 2015. En Villan

Story Transcript

Ayuntamiento Pleno 24.11.2014 Sesión extraordinaria

Borrador del acta de la sesión EXTRAORDINARIA celebrada por el Pleno de este Ayuntamiento el día 24 de NOVIEMBRE de 2014.

En La Villa de Navia, siendo Asistentes:  GRUPO MUNICIPAL PSOE: D. Ignacio García Palacios D. Margarita Suárez Pérez Dª Mª Cruz Fernández Pérez Dª Mª Celestina Mastache Peña D. José-Luis Pérez Parrondo Dª Mª Rita Irusta Fernández D. Alejandro-Celestino Méndez Lodos  GRUPO MUNICIPAL PP: D. Avelino Fernández Fernández D. Francisco Alonso Méndez Dª Mª Victoria Vidal García Dª Mª del Carmen Méndez Fernández  GRUPO MUNICIPAL FAC: Dª Nuria-María González Fernández No asistentes: D. Roberto Santiago Fernández

las veinte horas y ocho minutos del día veinticuatro de noviembre de dos mil catorce, se reúne en el Salón de sesiones de la Casa Consistorial, el Pleno de este Ayuntamiento, a fin de celebrar sesión ordinaria, en primera convocatoria, y previa

efecto, bajo la presidencia del Sr. Alcalde-Presidente don Ignacio García Palacios, y con asistencia de los Sres. Concejales

que

al

margen

se

relacionan.

Interventora municipal: Dª Paloma-Inés Bango Álvarez Secretario General: Dª Mª Covadonga Domínguez García

citación al

Asiste

la

Interventora

municipal, doña Paloma-Inés Bango Álvarez. Da fe del acto la Secretario General,

doña



Covadonga

Domínguez García. Abierta

la

sesión

por

la

Presidencia, una vez comprobado por la Secretario General la existencia de quórum suficiente para que pueda celebrarse,

se

procede

a

la

deliberación de los asuntos incluidos en el siguiente

Página 1 de 15

Ayuntamiento Pleno 24.11.2014 Sesión extraordinaria

ORDEN DEL DÍA 1.- Aprobación, si procede, borrador acta sesión anterior. 2.- Aprobación modificación acuerdo pleno de fecha 22.09.14 en lo relativo al punto número 5 del orden del día en su punto segundo (expediente núm. 1003/2014) 3.- Aprobación modificación acuerdo pleno de fecha 22.09.14 en lo relativo al punto número 6 del orden del día en su punto segundo (expediente núm. 1110/2014) 4.- Adhesión al acuerdo del ayuntamiento de Villayón, relativo a “libertad de paso por el vial alto de la Bobia a la subestación de Panondres. 5.- Adhesión al convenio con el ayuntamiento de Valdés para la gestión del Centro Asesor de la Mujer (expediente núm. 1187/2014) 6.- Adhesión al punto FACe y exención de presentación de facturas electrónicas (expediente núm. 0353/2014) 7.- Modificación de las bases de ejecución del presupuesto del ejercicio 2014 en su artículo 20 (préstamo ayudas técnicas) (expediente núm. 0353/2014) 8.- Moción Consejo Municipal de la mujer relativa al “Día internacional contra la violencia de género” 9.- Aprobación proyecto de rehabilitación edificio antiguo “cine Fantasio” (expediente núm. 1223/2014) 10.-Dar cuenta de las resoluciones dictadas desde la última sesión plenaria ordinaria celebrada 11.- Dar cuenta estado de ejecución del presupuesto 12.- Dar cuenta modificación presupuestaria número 8/2014 13.- Dar cuenta informe de morosidad tercer trimestre ejercicio 2014 y período medio de pago 14.- ruegos y preguntas.

1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, BORRADOR ACTA SESIÓN ANTERIOR.

Preguntados por la Presidencia si algún miembro de la Corporación tiene que hacer alguna observación al borrador de acta de la sesión anterior, previamente distribuido, celebrada en fecha 22.09.14; no se producen intervenciones. Sometido a votación, es aprobado con el voto favorable de los DOCE (12) miembros de la Corporación (PSOE-PP-FAC) presentes en la sesión.

2.- APROBACIÓN MODIFICACIÓN ACUERDO PLENO DE FECHA 22.09.14 EN LO RELATIVO AL PUNTO NÚMERO 5 DEL ORDEN DEL DÍA EN SU PUNTO SEGUNDO (expediente núm. 1003/2014)

Por el Sr. ALCALDE se informa que se trata de que en este acuerdo de adhesión a la Central de Compras de la FAC en su punto 2º se faculta al Alcalde-Presidente, dada la circunstancia de que el convenio va a ser ratificado por la FAC y la firma va a ser la misma, lo lógico es que por parte del Ayuntamiento sea la Primera Teniente de Alcalde quien quede facultada para la firma. No se producen más intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con OCHO (8) votos a favor (PSOE-FAC), NINGUN voto en contra y CUATRO (4) abstenciones (PP), se adopta el siguiente ACUERDO Página 2 de 15

Ayuntamiento Pleno 24.11.2014 Sesión extraordinaria

Primero.- Modificar el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Pleno, en sesión de fecha 22.09.14, relativo a la aprobación de la ADHESIÓN Y UTILIZACIÓN A LA CENTRAL DE CONTRATACIÓN DE LA FEDERACIÓN ASTURIANA DE CONCEJOS; en lo que se refiere a su punto

segundo, que queda redactado: Segundo.- Facultar a la Primera Teniente de Alcalde, doña MARÍA-CRUZ FERNÁNDEZ PÉREZ, a la firma de cuantos documentos se deriven de este acuerdo

Segundo.- Dar cuenta de este acuerdo a la FACC para su conocimiento y efectos procedentes.

3.- APROBACIÓN MODIFICACIÓN ACUERDO PLENO DE FECHA 22.09.14 EN LO RELATIVO AL PUNTO NÚMERO 6 DEL ORDEN DEL DÍA EN SU PUNTO SEGUNDO (expediente núm. 1110/2014)

Dice el Sr. ALCALDE que es la modificación relativa al convenio entre el Ayuntamiento y la FACC, igual situación que en el punto anterior, se pasaría también a la Primera Teniente de Alcalde. No se producen más intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con OCHO (8) votos a favor (PSOE-FAC), NINGUN voto en contra y CUATRO (4) abstenciones (PP), se adopta el siguiente ACUERDO Primero.- Modificar el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Pleno, en sesión de fecha 22.09.14, relativo a la aprobación del CONVENIO DE COLABORACIÓN entre LA FEDERACIÓN ASTURIANA DE CONCEJOS y el AYUNTAMIENTO DE NAVIA para el desarrollo de ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL; en lo que se refiere a su punto segundo, que queda redactado: Segundo.- Facultar a la Primera Teniente de Alcalde, doña MARÍA-CRUZ FERNÁNDEZ PÉREZ, a la firma de cuantos documentos se deriven de este acuerdo

Segundo.- Dar cuenta de este acuerdo a la FACC para su conocimiento y efectos procedentes.

Página 3 de 15

Ayuntamiento Pleno 24.11.2014 Sesión extraordinaria

4.- ADHESIÓN AL ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAYÓN, RELATIVO A “LIBERTAD DE PASO POR EL VIAL ALTO DE LA BOBIA A LA SUBESTACIÓN DE PANONDRES.

El Sr. ALCALDE manifiesta que el Ayuntamiento de Villayón tomó acuerdo plenario en el que se propone “Solicitar a Cantaber Generación eólica, S.L., y subsidiariamente a Iberdrola, así como al Gobierno del Principado de Asturias que se inicien los trámites necesarios con los propietarios para que el vial Alto de la Bobia-Subestación Panondres, se convierta en pista de titularidad pública y sea el Gobierno del Principado de Asturias quien asuma su titularidad y mantenimiento”.

Dice que valoran la posibilidad de introducir la posibilidad de ceder su propiedad. Tras conversaciones se acuerda adoptar acuerdo similar y lo hará también el Ayuntamiento de Valdés. El Sr. ALONSO (PP) manifiesta que vecinos de El Vidural le manifestaban que no estaban muy de acuerdo por el ganado y si se convierte en público sería conveniente poner una “canadiense” para que el ganado no salga. La Sra. FERNÁNDEZ (PSOE) añade que eso que manifiesta el PP ya los había solicitado alguno de los propietarios o llevaderos para algunas fincas, que sí se pusieran esos pasos canadienses por Iberdrola. Si la pista pasa a pública el Principado tendrá que hacer una señalización oportuna en todos los sentidos y así se solicitaría desde éste y cree que desde los tres ayuntamientos. Nuevamente interviene el Sr. ALCALDE para decir que esta vía tiene la problemática fundamental de la propiedad, constituida sobre terrenos de propiedad particular, entre ellas del Ayuntamiento, y los derechos son de uso, de una servidumbre de paso al parque eólico. Lo que se pide es que el Principado se haga cargo de esa vía, y que haga el procedimiento correspondiente: expropiar, comprar o lo que proceda; por ello señalaban la posibilidad de la cesión de la propiedad municipal, pero no van a adelantarse a las circunstancias, que el Principado actúe como considere conveniente. La segunda cuestión, lo que supone para los ciudadanos del entorno y de las eventualidades, así en la manifestación estaba el servicio de ambulancias y eso cree que lo justifica. El tercer punto son los negocios; la explotación de carne de Jaquete y la vía llega a su puerta, lo que le facilitaría la comercialidad de la mercancía. Que también tiene los inconvenientes que señalaba la portavoz del Grupo Socialista: la falta de señalización, que a día de hoy no hay, y el problema de las carreras que se celebran de Página 4 de 15

Ayuntamiento Pleno 24.11.2014 Sesión extraordinaria

manera ilegal y también el problema del ganado que puede entrar en la vía. Desde el principio está hablado con ellos y la solución es ese paso canadiense. Señala el Sr. ALONSO (PP) que le contaban pequeños industriales que esa era un servicio no sólo para los vecinos de esa zona, sino que también beneficiaría a los comercios de Navia. No se producen más intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con DOCE (12) votos a favor (PSOE-PP-FAC), NINGUN voto en contra y NINGUNA abstención, se adopta el siguiente ACUERDO Solicitar a Cantaber Generación Eólica, S.L., y subsidiariamente a Iberdrola, así como al Gobierno del Principado de Asturias que se inicien los trámites necesarios con los propietarios para que el vial Alto de la Bobia-Subestación Panondres, se convierta en pista de titularidad pública y sea el Gobierno del Principado de Asturias quien asuma su titularidad y mantenimiento.

5.- ADHESIÓN AL CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO DE VALDÉS PARA LA GESTIÓN DEL CENTRO ASESOR DE LA MUJER (expediente núm. 1187/2014)

Dice el Sr. ALCALDE que se trata del Centro Asesor, borrador de convenio, su adhesión; el ámbito es Boal, Coaña, Illano, Valdés, Villayón y Navia, que configuran el partido judicial de Valdés. No se producen más intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con DOCE (12) votos a favor (PSOE-PP-FAC), NINGUN voto en contra y NINGUNA abstención, se adopta el siguiente ACUERDO Primero.- Adherirse al CONVENIO DE COLABORACIÓN entre la Administración del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Valdés para la gestión del CENTRO ASESOR DE LA MUJER ejercicio 2014.

Página 5 de 15

Ayuntamiento Pleno 24.11.2014 Sesión extraordinaria

Segundo.- Dar cuenta de este acuerdo al Ayuntamiento de Valdés para su conocimiento y efectos procedentes.

6.- ADHESIÓN AL PUNTO FACe Y EXENCIÓN DE PRESENTACIÓN DE FACTURAS ELECTRÓNICAS (expediente núm. 0353/2014)

Dice el Sr. ALCALDE que se trata de que a 01.01.15 entrará en vigor la factura electrónica, hay una plataforma: FACe, se pueden excluir de esta forma de presentación aquellas facturas cuyo importe sea de hasta 5.000 €. Esta es la propuesta. El Sr. FERNÁNDEZ (PP) señala que está de acuerdo en el sistema, incidiría en la posibilidad de rebajar esa límite de 5.000 a 2.000 €. Le responde el Sr. ALCALDE que está de acuerdo, pero cree que es razonable en este momento se inicio, y así lo van a hacer la mayor parte de los Ayuntamientos. Añade el Sr. FERNÁNDEZ (PP) que lo que se pretende es evitar las facturas en el cajón. “Y la morosidad”, añade el Sr. ALCALDE. No se producen más intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con DOCE (12) votos a favor (PSOE-PP-FAC), NINGUN voto en contra y NINGUNA abstención, se adopta el siguiente ACUERDO Primero.- Adherirse al Punto General de Entrada de facturas electrónicas FACe de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas. Segundo.- Eximir de la obligatoriedad de expedir y remitir en formato de factura electrónica aquellas cuyo importe sea de hasta 5.000,00 €.

Página 6 de 15

Ayuntamiento Pleno 24.11.2014 Sesión extraordinaria

7.- MODIFICACIÓN DE LAS BASES DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2014 EN SU ARTÍCULO 20 (PRÉSTAMO AYUDAS TÉCNICAS) (expediente núm. 0353/2014)

Dice el Sr. ALCALDE que es una modificación del artículo 20 sobre los criterios de acceso a las ayudas técnicas, en la realidad hay ayudas técnicas sin utilizarse por el rango económico que se señala. Es una propuesta de los Servicios Sociales elevando el umbral de renta, de 9.034,20 a 22.828,68 €. Son ayudas de uso, revierten al Ayuntamiento. El Sr. FERNÁNDEZ (PP) señala que en relación al punto 2, hasta ahora se diferenciaba la renta per cápita y los saldos bancarios, ahora la cantidad es global, y puede que una familia de tres miembros con una renta per cápita de 20.000 € y un saldo bancario de 2.000 €, se mezclan dos conceptos. El Sr. ALCALDE aclara que se unifican porque las cantidades eran similares y se sube el umbral. “Pero no se diferencia, el umbral afecta a la totalidad”, señala el Sr. FERNÁNDEZ (PP). “Tienes razón”, le dice el Sr. ALCALDE, “lo entendía en una redacción similar y el trámite es ahora para los dos supuestos”. Propone que la redacción sea: “renta per cápita de 22.828,68 y unos saldos inferiores a 22.828,68”. La Sra. FERNÁNDEZ (PSOE) manifiesta estar de acuerdo en la nueva redacción. No se producen más intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con DOCE (12) votos a favor (PSOE-PP-FAC), NINGUN voto en contra y NINGUNA abstención, se adopta el siguiente ACUERDO Primero.- Modificar el artículo 20 de las BASES DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO ejercicio 2014, en los términos que se señalan: Artículo 20.- Criterios de acceso. Página 7 de 15

Ayuntamiento Pleno 24.11.2014 Sesión extraordinaria

Los criterios que determinarán el acceso al Servicio de Préstamo de Ayudas Técnicas serán: 1.- La situación de salud. Podrán acceder a las ayudas técnicas aquellas personas que se encuentren en situación de dependencia y/o discapacidad. 2.- La situación económica. Podrán acceder a las ayudas técnicas aquellas personas o unidades familiares que, además de cumplir con el criterio anterior, tengan una renta per cápita anual de 22.828,68 € y unos saldos bancarios inferiores a 22.828,68 €”.

Segundo.- Someter este acuerdo a información pública durante un plazo de quince (15) días, a efectos de presentar reclamaciones al mismo. Si no se presentaran alegaciones al acuerdo, éste se elevará automáticamente a definitivo, sin necesidad de un nuevo acuerdo plenario.

8.-

MOCIÓN

CONSEJO

MUNICIPAL

DE

LA

MUJER

RELATIVA

AL

“DÍA

INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO”

La Sra. MASTACHE (PSOE) señala que hubo un cambio de fechas, se presentó el día 14 de noviembre; hubo problemas porque los niños no tuvieron clase y dificultó la presencia de algunos miembros del Consejo. A continuación da lectura a la moción: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El próximo 28 de diciembre se cumplirán diez años de la aprobación por el Pleno del Congreso de los Diputados de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la violencia de Género. La popularmente conocida como Ley Integral ha supuesto un revulsivo respecto a la violencia de género en todos sus aspectos y se ha consolidado como modelo internacional. De hecho, el pasado 15 de octubre, España recibió en Ginebra una de las menciones de honor del Premio de Políticas de Futuro (Future Policy Award 2014) que las instituciones ONU Mujeres, World Future Council y la Unión Interparlamentaria conceden a las mejores leyes y políticas del mundo que persigan poner fin a la violencia ejercida contra las mujeres y las niñas. Las tres instituciones han considerado que la legislación española, en concreto la ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, es una de las más importantes y eficaces normas para combatir y erradicar la violencia sexista en todo el mundo. Una violencia que califican como una de las formas más generalizadas contra los derechos humanos. Los diez años de andadura de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Genero han servido para desmontar totalmente algún perjuicio de los detractores de esta lucha, como eran las llamadas “denuncias falsas”. La última Memoria de la Fiscalía General del Estado despeja cualquier duda al respecto afirmando que “El escaso porcentaje de causas incoadas cada año por delito de acusación o denuncia falsa... supone un 0,018%, suficientemente elocuente para rebatir las voces que se alzan en torno a la prevalencia de las “denuncias falsas” en materia de violencia sobre la mujer”. Y el balance de la aplicación de las medidas ya desarrolladas de esta Ley Integral demuestra la necesidad de mantener un amplio consenso social y político, y de culminar su desarrollo. Sin embargo, a pesar de la utilidad y del reconocimiento internacional recibido por la Ley Integral, las mujeres continúan sufriendo violencia de género y el número de asesinatos, lejos de disminuir, aumenta. Solo durante el mes de agosto, ocho mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas, la cifra más elevada de los últimos cuatro años. Página 8 de 15

Ayuntamiento Pleno 24.11.2014 Sesión extraordinaria

Así, la Ley de Reforma Local, ha calificado como impropias las competencias que los Ayuntamientos y las Entidades Locales venían ejerciendo en Igualdad y Violencia de género, alejando de esta manera los servicios públicos de la atención de las mujeres y suprimiendo la labor de detección, denuncia y apoyo específico, que realizaban los servicios sociales municipales. Por todas estas razones, se hace necesario redoblar los esfuerzos contra la violencia de género, volver a colocarla como prioridad política y exigir que se restituya el sistema de protección para las mujeres víctimas y todos los recursos y medidas que se han ido desmantelando en los últimos años. Cuando el 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra las mujeres, la ONU invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a realizar actividades dirigidas a sensibilizar a la ciudadanía respecto a la violencia de género en este día de celebración internacional. Por todo ello, y porque la tolerancia cero a la violencia contra las mujeres debe ser un valor de la sociedad en su conjunto y, para poder ser eficaz, llevarse a cabo también desde la administración más cercana a la ciudadanía, el Consejo Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Navia presenta la siguiente MOCIÓN, para su consideración y aprobación por el Pleno de los siguientes ACUERDOS Este Ayuntamiento dedica un sentido y doloroso recuerdo a la memoria de todas las mujeres asesinadas por violencia de género y expresa sus condolencias a sus familias y amistades. Así mismo, manifiesta su repulsa a todas las manifestaciones de dicha violencia, redobla su compromiso con las víctimas y declara la tolerancia cero con los maltratadores. Este Ayuntamiento se compromete a no reducir ni recursos, ni servicios, ni presupuestos para combatir la Violencia de Género, así como a: 1.- Impulsar desde el ámbito local la sensibilización sobre la violencia de género, la detección y apoyo a las víctimas y sus hijos e hijas menores. 2.- Impulsar la aplicación de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en coordinación con todos los poderes públicos, tanto locales como autonómicos y estatales. 3. Reclamar que los Ayuntamientos y entes locales recuperen expresamente las competencias en Igualdad y violencia de género, con la consiguiente dotación presupuestaria suficiente, igual que el resto de las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias, con el objeto de aplicar en su integridad y de forma eficaz la ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Este Ayuntamiento exige al Gobierno estatal que: 1.- Adopte todas las medidas que permitan la aplicación efectiva y el desarrollo de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. 2.- Reponga los fondos presupuestarios recortados. 3.- Desarrolle el sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género. 4.- Impulse la implantación de los medios telemáticos y evalúe esa implantación en colaboración con el Consejo General de Poder Judicial. 5.- Revise y evalúe los protocolos de coordinación actuales para aumentar su eficiencia y garantizar su aplicación en todo el territorio. 6.- Impulse, junto con las Comunidades Autónomas, la finalización de la implantación de las unidades de valoración integral de violencia de género en todo el territorio. 7.- Avance en una mayor formación y especialización de todos los profesionales que intervienen frente a esta violencia y garantice que cualquier modificación que se lleve a cabo en las estructuras desarrolladas para perseguir esta violencia no pierda la especialización. 8.- Garantice el cumplimiento del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, conocido como el Convenio de Estambul. 9.- Realice las reformas en el Código Penal, en la Ley Orgánica del Poder Judicial, en el Código Civil, en la Ley de Enjuiciamiento Civil y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal que, con objetivo de hacer más efectiva la protección y la tutela penal de la seguridad de los hijos e hijas mejores que padecen la violencia de género en su núcleo familiar, aseguren el pronunciamiento expreso del Juez respecto de la necesidad de adoptar medidas específicas sobre el régimen de custodia, visitas, cuidado y educación de los hijos e hijas, procurando su mayor seguridad y atención, así como las medidas provisionales concretas, incluyendo otras medidas de asistencia y protección social integral. 10. Remita este acuerdo a la Comisión de Igualdad de las Cortes Generales.

Terminada la lectura señala que les comunica que la actividad a realizar mañana tarde es un homenaje a los niños y niñas que son víctimas invisibles de la violencia de género con la emisión de un documental de Save the Children y representación de una obra teatral.

Página 9 de 15

Ayuntamiento Pleno 24.11.2014 Sesión extraordinaria

Abierto el turno de intervenciones, dice la Sra. GONZÁLEZ (FAC) que está de acuerdo, pero quiere manifestar los retrasos de la Concejala de la Mujer, que le parecen una falta de respeto. “Yo ya comuniqué que no podía asistir”, dice la Sra. MASTACHE (PSOE). Le replica la Sra. GONZÁLEZ (FAC) que hay que comunicarlo, porque no tienen que esperar siempre por la misma persona. A continuación la Sra. VIDAL (PP) manifiesta que la van a apoyar y suscribe la parte de la comisión y reitera que se les mande la propuesta con mayor antelación, siempre se hace todo con mucha prisa y tiene que reunirse previamente con su grupo. Por su parte, la Sra. FERNÁNDEZ (PSOE) dice que la van a aprobar. Que, relación con la Comisión, ella estaba en Oviedo y se olvidó de coordinar la sustituta de Celestina. No se producen más intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con DOCE (12) votos a favor (PSOE-PP-FAC), NINGUN voto en contra y NINGUNA abstención, se adopta el siguiente ACUERDO Aprobar la moción con motivo del DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO el 25 de noviembre

9.- APROBACIÓN PROYECTO DE REHABILITACIÓN EDIFICIO ANTIGUO “CINE FANTASIO” (expediente núm. 1223/2014)

Dice el Sr. ALCALDE que se trata de aprobar el proyecto de obras, se emite informe técnico, de Intervención y de Secretaría, con una serie de condiciones conocidas por todos. El proyecto está a disposición de toda la Corporación. Tiene la parte de arquitectura, que se adjudicó por concurso, en cuanto da solución, sobre todo, a la estructura, cimentación y cubierta, y siete proyectos de carácter específico. Página 10 de 15

Ayuntamiento Pleno 24.11.2014 Sesión extraordinaria

Adjudicado a Felipe Díaz-Miranda se solicitó determinaciones especificaciones por el Arquitecto municipal y aclaradas éstas, lo traen a este Pleno para su aprobación. Toma la palabra el Sr. FERNÁNDEZ (PP) para decir que desde el principio del Grupo Popular nunca fue favorable a esta obra y ahora, visto el informe técnico y de Intervención, se reafirman en la inconveniencia de este proyecto. En la planta baja no hay baño de señoras, no hay espacio físico. Pero, lo que es grave es la financiación que conlleva unas consecuencias de reducción y limitaciones de actividades municipales derivadas de la necesidad de elaborar un plan de ajuste económico-financiero, van a prescindir de la Oficina de Información Juvenil, telecentro, escuela de música tradicional, y acaban de aprobar una moción de que no se reduzca la inversión en esas cuestiones. Pero, además, el Ayuntamiento de Navia se podría ver excluido del consorcio para las escuelas infantiles y además habrá que buscar recursos, para 2016 no existirán esos ingresos que se prevé para el 2015 en el informe, un préstamo a largo plazo de 1.600.000, debiendo tener amortizado el 1.400.000 existente en enero de 2015. Se produciría un déficit presupuestario que conllevará reducciones de servicios o buscar nuevos ingresos, no se dice cómo. Van a votar en contra. La Sra. FERNÁNDEZ (PSOE) manifiesta que el Partido Socialista está totalmente de acuerdo, aquí vienen a aprobar el proyecto, no la financiación, sin desistir de la posibilidad de encontrar una financiación a través de la Consejería de Cultura, con fondos europeos, la posible financiación del Ministerio de Hacienda de inversión sostenible para ayuntamientos con remanente positivo de tesorería. La situación económica que tienen hoy rara vez será más favorable a esta obra, la permuta para su adquisición no supuso la salida de un euro de las arcas municipales. Es una obra solicitada y necesaria para la prestación de actividades municipales. Manifiesta la Sra. GONZÁLEZ (FAC) que se van a abstener, pero no porque no estén de acuerdo con la obra de rehabilitación del cine; en base al informe de la Interventora, y antes de aprobar el proyecto se debería tener clara su financiación. El Sr. ALCALDE dice que este punto es aprobación del proyecto, el informe de Intervención y Secretaría les merece su consideración y los tendrán muy en cuenta a la hora de hacer el proceso de licitación. Hay varias vías abiertas a día de hoy, como es la negociación con la Consejería, con un plurianual y otra serie de líneas, como la que recientemente facilitó el Página 11 de 15

Ayuntamiento Pleno 24.11.2014 Sesión extraordinaria

Delegado de Gobierno del 1,5% cultural, y que supondría el 90% de las obras. Pero este asunto no es hoy tema de discusión. Esto significa que desde hace siete años y medio que llevan en el gobierno de este Ayuntamiento no se ha pedido ningún crédito, salvo uno de 200.000 € para las obras de El Liceo. La deuda viva supone 167.000 € y pasaría a unos 180.000 € Lo importante en este momento es la aprobación del proyecto que supone el arranque de la obra. El remanente para gastos generales año 2013 es de 1.645.084,89 € resultado presupuestario ajustado de 434.846,08 €, ratio endeudamiento 8%, período medio pago a proveedores 9,5, que es el mejor de Asturias. Su economía está saneada, es el mejor momento económico desde que él lo conoce. Se ha seguido una política de austeridad, respeto al plan económico, pero hay una ley que cierra las posibilidades para invertir a aquellos ayuntamientos que tienen posibles. Esta situación paraliza muchas inversiones, desde la FEMP ya se le dio traslado al Ministro, está en estudio para su modificación. Para la tranquilidad de toda la Corporación, primero lo que hoy se aprueba es el primer paso para la obra de rehabilitación del cine, que se ha conseguido a coste cero con una permuta; posteriormente se articulará la financiación y vendrá al Pleno cuando corresponda en el trámite procedimental. No se producen más intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con SIETE (7) votos a favor (PSOE), CUATRO (4) votos en contra (PP) y UNA (1) abstención (FAC), se adopta el siguiente ACUERDO Aprobar el proyecto de obra y el Estudio de Seguridad y Salud para la rehabilitación del antiguo cine “Fantasio”, redactado por Díaz-Miranda Arquitectos, S.L.P. por un importe de 1.875.880,15 €.

10.-DAR CUENTA DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS DESDE LA ÚLTIMA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA CELEBRADA

Página 12 de 15

Ayuntamiento Pleno 24.11.2014 Sesión extraordinaria

Por la Presidencia se da cuenta de las resoluciones dictadas desde la última sesión plenaria ordinaria, celebrada en fecha 22.09.14 hasta el 21.11.14. Preguntados si algún miembro de la Corporación tiene que hacer alguna observación, no se producen intervenciones; dándose el Ayuntamiento Pleno por enterado.

11.- DAR CUENTA ESTADIO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO

Preguntados los miembros de la Corporación si tienen que solicitar alguna aclaración, no se producen intervenciones, dándose el Ayuntamiento Pleno por enterado.

EN ESTE MOMENTO, SIENDO LAS 21:00 HORAS, SE AUSENTA DE LA SESIÓN EL SR. ALONSO MÉNDEZ.

12.- DAR CUENTA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA NÚMERO 8/2014

Por el Sr. ALCALDE se da cuenta de la modificación de crédito núm. 8/2014 (transferencias de crédito). Dice el Sr. FERNÁNDEZ (PP) que hay una baja de 10.000 € de transferencias de conservatorio; es deficitario, pero siguen reduciendo la aportación. El Sr. ALCALDE le aclara que se había hecho antes y se hace lo que se dijo en el Pleno; una vez reajustada la situación, el Ayuntamiento de Navia abona 20.000 € al Ayuntamiento de Valdés, hay 26 alumnos de Navia a día de hoy. No se producen más intervenciones; dándose el Ayuntamiento Pleno por enterado.

Página 13 de 15

Ayuntamiento Pleno 24.11.2014 Sesión extraordinaria

13.- DAR CUENTA INFORME DE MOROSIDAD TERCER TRIMESTRE EJERCICIO 2014 Y PERÍODO MEDIO DE PAGO

Dice el Sr. ALCALDE que es cero y la media de pago es de 9,5 días en el tercer trimestre. No se producen más intervenciones; dándose el Ayuntamiento Pleno por enterado.

14.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

Abierto un turno, toma la palabra la Sra. GONZÁLEZ (FAC) para formular los siguientes ruegos y preguntas: 1.- las inundaciones en Avda. Carlos Peláez desde el INEM hacia Andés Sra. FERNÁNDEZ (PSOE): la solución de esa calle será cuando se ponga en funcionamiento el saneamiento nuevo. 2.- la tasa de aprovechamiento del dominio público, colocación de andamios, hay quejas del importe, que es más caro que colocar andamios en Oviedo o en Luarca. Comentar esa queja que se le hizo. Sr. ALCALDE: es la media de los Ayuntamientos del entorno, la única diferencia y con intención, es que si está un tiempo se pasa una cantidad normal y se incrementa considerable a medida que aumenta el tiempo de ocupación para evitar ocupaciones excesivas en el tiempo. Sra. GONZÁLEZ (FAC): no me refiero a la gente que los deja permanentemente, sino a otras normales. Sr. ALCALDE: también hay una variación si se impide el paso por la acera, es más caro. El objetivo no es recaudatorio, sino de que haya un orden. A continuación es la Sra. VIDAL (PP) la que formula los siguientes ruegos y preguntas: 1.- ¿hay fecha para el inicio de las obras del muelle de Puerto de Vega? Sr. ALCALDE: ya tiene consignación en el presupuesto y, a partir de enero, calculo que será el inicio. En estas fechas no es idóneo el inicio de ninguna obra. Lo que desconozco es el procedimiento. También hay cantidad prevista para el pantalán. 2.- tramo de la senda costera que va sobre roca y no hay camino, no hay senda, está mal especialmente para las personas mayores. Página 14 de 15

Ayuntamiento Pleno 24.11.2014 Sesión extraordinaria

Sr. ALCALDE: es tema de Costas, pero se intenta dar solución a los problemas si es posible. En su día se hizo un proyecto en el que se ponía de manifiesto que no se debería permitir el acceso de quad, motos, etc., pero igual nos pasamos. Habrá que mirarlo. Sra. IRUSTA: tengo previsto un camino con traviesas, ya lo miramos. Formula, en este punto, el Sr. FERNÁNDEZ (PP) el siguiente ruego: Poder disponer de los micrófonos.

Y no habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión de orden de la Presidencia, siendo las veintiún horas y dieciocho minutos del día expresado en el encabezamiento; de todo lo cual, yo la Secretario, DOY FE. Vº Bº EL ALCALDE-PRESIDENTE, Fdo.: Ignacio García Palacios

LA SECRETARIO GENERAL, Fdo.: Mª Covadonga Domínguez García

DILIGENCIA.- La pongo yo, la Secretario, para hacer constar que el presente borrador consta de dieciséis páginas. LA SECRETARIO GENERAL,

Fdo.: Mª Covadonga Domínguez García.

Página 15 de 15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.