F3.- Señalización fuera de la comarca D2.- Desfiladero del Rueca. La gente se pierde

TALLER 3- 4 -Día 25 de febrero de 2016 Casa de la Cultura de Guadalupe TALLER 1 3.1Geositios, accesos, seguridad y señalización EQUIPAMIENTOS INFRAE

3 downloads 172 Views 270KB Size

Recommend Stories


Kit Fuera de la red. Manual general del Kit fuera de la red de Renogy
Kit Fuera de la red Manual general del Kit fuera de la red de Renogy 2775 E. Philadelphia St., Ontario, CA, USA 91761 Tel: +1-800-330-8678 E-mail: sa

"SE CANTA LO QUE SE PIERDE". OLVIDO Y MEMORIA DE LOS PUEBLOS DESHABITADOS DEL SOPREPUERTO (HUESCA)
"SE CANTA LO QUE SE PIERDE". OLVIDO Y MEMORIA DE LOS PUEBLOS DESHABITADOS DEL SOPREPUERTO (HUESCA) P.domaPUBNTBLOZANO Universidad Carlos III de Madrid

Story Transcript

TALLER 3- 4 -Día 25 de febrero de 2016 Casa de la Cultura de Guadalupe

TALLER 1 3.1Geositios, accesos, seguridad y señalización

EQUIPAMIENTOS INFRAESTRUCTURAS E INFORMACIÓN TURÍSTICAS DEBILIDADES FORTALEZAS D1.-Geositios no bien señalizados y con accesos F1.- Cancho de Valdecastillo señalizado( aparecía como debilidad) complicados. No se indican cuáles, pero se les comenta F2.- Señalización de algunas rutas por parte del ayto de Peraleda hasta el lunes recibiremos la información F3.- Señalización fuera de la comarca D2.- Desfiladero del Rueca. La gente se pierde F4.- Señalización adecuada y reciente D3.- Charco de la Trucha, no se puede cruzar el río. F5.-Red potente de geositios D4.-Geositios en terrenos privados D5.- Convento de La Viciosa en Deleitosa, desconocimiento D5.- Valdelacasa del Tajo hasta El Gordo. Limitaciones por confederación D6.- Difícil accesibilidad a personas con minusvalías D7.- Señalización insuficiente. ¿Tipo de desplazamiento a pie, con coche?? Tiempo de las rutas D8.- Pico Villuercas carece de aparcamientos D9.- No hay accesibilidad a Seniors D10.- Caminos destrozados por el paso de la ruta de Isabel La Católica y Alfonso Onceno por el paso de motos D11.- La gente no llega al Geoparque en transporte público D12.- No hay medidas de seguridad para geositios en general D13.- Risco Carbonero. Inseguro en algunos tramos D14.- Horno de la Cal. Acceso restringido D15.- Cancho de Las Narices. Peligroso D16.- Cancho del Castillo. La gente se pierde

D17.- Barranco de Valdegracia. Restringido. Camino público D18.- Cancho Vadillo. Acceso complicado D19.- Berrocal de la Peraleda. Poco conocido D20.- Cancho del reloj acceso restringido D21.- Arca de Agua. Acceso restringido D22.- No hay información sobre qué hacer en caso de emergencia D23.- Avances lentos Dolmen de Deleitosa D24.-Buitrera de la ría Gualina. Difícil acceso. Finca privada

3.2 Senderos e itinerarios geológicos señalizados 3.3 Museos, infocentros, paneles de información general

D.-25.- No hay señalización en Braille D26.- Zonas del parque bastante aisladas D27.- Problemática para personas con movilidad reducida D28.- No son atractivos para público infantil D29.- Horario limitado centro de recepción visitantes D30.- Horarios de la ZEPA. Señalización D31.- Horarios de atención al público. Desconocimiento de ellos y desactualizados y limitados D32.- Poca calidad atención al público D33.- Personal insuficiente D34.- Centro ZEPA cerrado D35.- Algunos abren solo fines de semana D36.- Desconocimiento de los museos en general D37.- No ofrecen información de empresas y actividades D38.- No hay parking centro de cañamero D39.- Oficina de turismo con personal poco especializado

F6.- Slow ways F7.-Algunos Ayuntamientos hacen mantenimiento de senderos

F8.- CPR muy completo F9.- Red de centros de interpretación con buenas infraestructuras

D40.- Faltan folletos 3.4 Otras D41.- No hay contenedores para la basura solo en facilidades: momentos puntuales ParKing, btt, D42.- No se recoge basura en la Ruta de caballos rutas a caballo Cañamero Guadalupe. Muy peligrosa la ruta D45.- Los ciclistas no encuentran infraestructuras adecuadas 3.5 Señalización D46.- No hay señalización en Braille en D47.- No se aprovecha la importancia natural. No hay interpretación interpretación natural unida a la geología de los sitios D48.- Red Natura desaprovechada ensombrecida por culturales y Geoparque naturales D49.- No hay iluminación en el Monasterio D50.- No hay senderos geológicos destinados al público profesional más purista D51.- Palacio de Mirabel y Granja de Valdefuentes no abiertos cuando es obligatorio D52.- No idiomas para el público internacional D53.- Sendero naturales y geológicos no unificados e interpretados conjuntamente D54.- Los pueblos puerta no tienen capacidad ni recursos para orientar al turista cuando llega al Geoparque 3.6Publicaciones D55.- No se pueden adquirir los itinerarios guías y folletos D56.- Material publicitario muy dedicado a recursos D57.- No hay Publicaciones accesibles para todos D58.- Web poco trabajada. Buena desde el punto de vista proyecto. Poco práctica desde el punto de vista turista D59.- La no señalización de los geositios 45 y 46 parecen errores para el turista.

F10.- Albergues

F11.- Editoriales y autores nacionales e internacionales que editan sobre este territorio F12.- Buenas publicaciones del Geoparque a nivel internacional F13.- Guía pendiente de actualizar

Taller 4 4.1Plan de marquetin

4.2Experiencias geoturismo, turismo cultura, natural y sus relaciones

D60.- Los folletos no llegan al público cliente de alojamientos D61.- No hay publicación sobre valores naturales del geoparque relacionado con la orografía del Geoparque D62.- Escasa presencia valores naturales del Geoparque D63.- Pocas publicaciones de BTT Aves Geo, Agua D64.- Material promocional que no trasmite emociones GEOTURISMO FORMACIÓN PROMOCIÓN MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN D65.- No hay Plan marketing asociado a geositios según F14.-Presencia en FITUR intereses, características y mercado D66.- Desconocimiento de Geoparque a nivel local nacional D67.- No existe imagen única que integre el territorio D68.- No hay posicionamiento de marca D69.- No se habla de las DO en la Web D70.- Ausencia de segmentación del marketing D71.- Falta estrategia D72.- Oferta disgregada en el territorio F/A D73.- Turismo gastronómico no aprovechado D74.- Falta empresas de restauración(INSUFICIENTES) D75.- No hay difusión de productos gastronómicos y DO D76.- Falta promoción de empresas en medios de comunicación nacional(INSUFICENTE) D78.- Comercialización deficiente D79.- Comercialización individual, escasa participación de touroperadores en la zona D80.- Falta de infraestructura de acogida que alargue las estancias en el Geoparque. Sobre todo, en La Jara(INSUFICIENTE)

F15.- Conocimiento de un valor importante como es el Monasterio de Guadupe en todo el territorio F16.- El territorio ya es objeto de comercialización por touroperadores internacionales F17.- Hay empresas trabajando en la elaboración de paquetes turísticos F18.- Buenos productos gastronómicos con DO F19.- Paquetes ofertas turísticas F20.- Masa empresarial diversos sectores F21.- Empresas preparadas F22.- Potente asociación de empresarios

4.3Plan de formación

4.4Eventos

4.5Observatorio 4.6 Networking turístico

D81.- Gaudalupe sigue siendo un foco cultural destacado sobre Geoparque que parece nublarle D82.- Escasa formación del Geoparque personal municipal D83.- Faltan profesionales turísticos D84.- No hay homogeneización de la formación D85.- Falta formación más especialzada en ornitogía, ecosistemas, interpretación del medio natural D86.- Desconocimiento de la población sobre el geoparque D87.- Poca comunicación a la hora de organizar eventos. GEODISEA D88.- Tradiciones que no se están teniendo en cuenta como eventos D89.- No se cuenta con los ayto para planificar GEODISEA D90.- Monterías realizadas los fines de semana entorpecen a las empresas del geoparque D91.- Descoordinación entre entidades del territorio D92.- No hay agenda de eventos D93.- No hay Calendario de anual en la web de eventos Crear evento en La Jara. Maratón de mujeres??? D94.- Poca participación de las empresas Desconocimiento D95.- Poca colaboración entre empresas de alojamiento y de actividades

F23.- Personal formado y capacitado

F24.- Potente Asociación de empresarios turismo F25.- Colaboraciones entre empresas de carácter puntual

Se habla de otros recursos que no se catalogan como geológicos Valor natural y variedad de este Geoparque como peculiaridad Ríos de aguas limpios Entorno privilegiado para pesca, ocio, senderismo navegación…. Gran patrimonio en todos los municipios no solo geológico Red de carreteras amplia media alta Potencial natural del geoparque superior a otros Itinerarios geológicos con orografía particular Rescatado el archivo Histórico de Talavera la Vieja. Relación con el castillo de Alija en Peraleda

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.