FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA FACULTAD DE ENFERMARÍA
Máster en I e I en Cuidados de Salud
[email protected]
Avda. Ana de Viya, 52 11009-CÁDIZ Tel. +34 956 9000/03
[email protected] Tel. +34 956 9000/03
Curso 13-14
PROGRAMA PLAN DE ESTUDIOS COORDINADOR MÓDULO ASIGNATURA COORDINADOR Créditos ECTS TOTAL HORAS PRESENCIALES
Oficial de Posgrado de la Universidad de Cádiz 0860 Máster en Innovación e Investigación en Cuidados de Salud Mª Antonia Jesús de la Calle COMÚN 860001 ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN SANITARIA
Héctor Ramos Romero 5 AULA/TALLER/LABORATORIO/CAMPO: 36
CAMPUS VIRTUAL: -
1.-Aplicar los conceptos básicos de la Bioestadística a la investigación en Ciencias de la Salud. 2.-Diseñar estudios estadísticos en el marco de la investigación sanitaria. Objetivos- Competencias de Aprendizaje
3.- Analizar información estadística mediante programas informáticos e interpretar los resultados. 4.-Desarrollar el concepto de inferencia estadística y su papel en la generalización de resultados en la investigación. 5.-Entender e interpretar los datos estadísticos de la literatura sanitaria. El alumnado: 1.-Identifica y aplica los principios básicos de la estadística a la investigación en ciencias de la salud. 2.-Es capaz de diseñar de forma autónoma bases de datos para la recogida de información procedente de investigaciones sanitarias.
Resultados de Aprendizaje
3.-Analiza de forma autónoma mediante programas informáticos datos estadísticos procedentes de investigaciones sanitarias. 4.-Define los principios de la inferencia en general. 5.-Describe la finalidad del análisis multivariante.
Temario/Contenidos
6.-Interpreta y lee críticamente resultados estadísticos de la literatura sanitaria. 1.- La investigación sanitaria y el papel de la Estadística: Método científico y Método Estadístico. 2.- La muestra como fuente de información. Diseños muestrales. 3.- Tratamiento de datos. Análisis descriptivo.
1
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA FACULTAD DE ENFERMARÍA
Máster en I e I en Cuidados de Salud
[email protected]
Avda. Ana de Viya, 52 11009-CÁDIZ Tel. +34 956 9000/03
[email protected] Tel. +34 956 9000/03
Curso 13-14 4.- La modelización probabilística. Los parámetros del modelo. 5.- Estimación de parámetros. Intervalos de confianza. Intervalos de confianza usuales. 6.- Metodología del contraste de hipótesis. Contrastes más usuales. 7.- Contrastes no paramétricos más usuales. 8.- Diseño de encuestas. Tamaño de muestra, nivel de confianza y error. 9.- Análisis de la varianza de una vía y multifactorial. 10.- Regresión lineal simple y múltiple y regresión logística. 11.- Introducción a las técnicas de análisis multivariante.
2
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA FACULTAD DE ENFERMARÍA
Máster en I e I en Cuidados de Salud
[email protected]
Avda. Ana de Viya, 52 11009-CÁDIZ Tel. +34 956 9000/03
[email protected] Tel. +34 956 9000/03
Curso 13-14 DOCENCIA PRESENCIAL EN AULA/TALLER/LABORATORIO/CAMPO
FECHA DIA/MES/AÑO
Jueves 30/01/2014
Jueves 30/01/2014
HORARIO 00:00 a 00:00
16:00 a 17:00
17:00 a 18:00
AULA
51
51 A. Inf
Profesor Nombre y Apellidos Correo electrónico Área/Departamento
Tipo Actividad
Prof. Héctor Ramos
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA Prof. Héctor Ramos
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
Reconocimient o de Actividad horas/créditos 1h 0,125 cr
Clase Teórico-P ráctica
1h 0,125 cr
Tema/Contenido
Presentación asignatura
Tipo Actividad Alumno
Horas Recomendadas de Dedicación del Alumno por Actividad Presencial/Autónomo
Asistencia a clase
Metodología estadística
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Técnicas descriptivas
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Introducción al muestreo
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
1
2
DESCANSO Jueves 30/01/2014
Jueves 30/01/2014
Viernes 31/01/2014
18:30 a 19:30
19:30 a 20:30
16:00 a 17:00
51 A. Inf
Prof. Héctor Ramos
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
51 A. Inf
Prof. Héctor Ramos
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
Clase Teórico-P ráctica
51 A. Inf
Prof. Jaume LLopis Universidad de Barcelona
Clase Teórico-P ráctica
Clase Teórico-P ráctica
1h 0,125 cr
1h 0,125 cr
1h
Introducción a la estimación
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución
3
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA FACULTAD DE ENFERMARÍA
Máster en I e I en Cuidados de Salud
[email protected]
Avda. Ana de Viya, 52 11009-CÁDIZ Tel. +34 956 9000/03
[email protected] Tel. +34 956 9000/03
Curso 13-14
problemas
Viernes 31/01/2014
17:00 a 18:00
51 A. Inf
Prof. Jaume LLopis Universidad de Barcelona
Clase Teórico-P ráctica
1h
Introducción al contraste de hipótesis
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Intervalos de confianza
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Intervalos de confianza
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Introducción a las principales técnicas de relación
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Introducción a las principales técnicas de relación
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Introducción a las principales técnicas de comparación
Asistencia a clase Lectura
1
2
DESCANSO Viernes 31/01/2014
Viernes 31/01/2014
Sábado 01/02/2014
Sábado 01/02/2014
18:30 a 19:30
19:30 a 20:30
09:30 a 10:30
10:30 a 11:30
51 A. Inf
51 A. Inf
51 A. Inf
51 A. Inf
Prof. Jaume LLopis Universidad de Barcelona
Prof. Jaume LLopis Universidad de Barcelona
Clase Teórico-P ráctica
Clase Teórico-P ráctica
Prof. Jaume LLopis Universidad de Barcelona
Clase Teórico-P ráctica
Prof. Jaume LLopis Universidad de Barcelona
Clase Teórico-P ráctica
1h
1h
1h
1h
DESCANSO Sábado 01/02/2014
12:00 a 13:00
51 A. Inf
Prof. Jaume LLopis Universidad de Barcelona
Clase Teórico-P
1h
4
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA FACULTAD DE ENFERMARÍA
Máster en I e I en Cuidados de Salud
[email protected]
Avda. Ana de Viya, 52 11009-CÁDIZ Tel. +34 956 9000/03
[email protected] Tel. +34 956 9000/03
Curso 13-14
recomendada Resolución problemas
ráctica
Sábado 01/02/2014
Jueves 06/02/2014
Jueves 06/02/2014
13:00 a 14:00
16:00 a 17:00
17:00 a 18:00
51 A. Inf
51 A. Inf
51 A. Inf
Prof. Jaume LLopis Universidad de Barcelona Prof. Ángel Berihuete
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA Prof. Ángel Berihuete
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
Clase Teórico-P ráctica
Clase Teórico-P ráctica
Clase Teórico-P ráctica
1h
1h 0,125 cr
1h 0,125 cr
Introducción a las principales técnicas de comparación
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Contrastes no paramétricos Contrastes de normalidad
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Contrastes para las medianas
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Comparación de varias muestras
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Test de Kruskall y Wallis Test de Friedman
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Test Chi-2
Asistencia a clase
1
3
DESCANSO Jueves 06/02/2014
18:30 a 19:30
51 A. Inf
Prof. Ángel Berihuete
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
Clase Teórico-P ráctica
Prof. Ángel Berihuete
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
Clase Teórico-P ráctica
1h 0,125 cr
Clase
1h
Jueves 06/02/2014
19:30 a 20:30
51 A. Inf
Viernes
16:00 a 17:00
51
Profa. Carmen Sánchez
1h 0,125 cr
5
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA FACULTAD DE ENFERMARÍA
Máster en I e I en Cuidados de Salud
[email protected]
Avda. Ana de Viya, 52 11009-CÁDIZ Tel. +34 956 9000/03
[email protected] Tel. +34 956 9000/03
Curso 13-14
07/02/2014
Viernes 07/02/2014
17:00 a 18:00
A. Inf
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
51 A. Inf
Profa. Carmen Sánchez
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
Teórico-P ráctica
Clase Teórico-P ráctica
0,125 cr
Lectura recomendada Resolución problemas
1h 0,125 cr
Anova de una vía
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
3
Anova multifactorial
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
3
Anova multifactorial
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
3
Regresión lineal simple
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
1
2
DESCANSO Viernes 07/02/2014
Viernes 07/02/2014
Sábado 08/02/2014
Sábado 08/02/2014
18:30 a 19:30
19:30 a 20:30
51 A. Inf
Profa. Carmen Sánchez
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
Clase Teórico-P ráctica
51 A. Inf
Profa. Carmen Sánchez
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
Clase Teórico-P ráctica
Prof. Antonio Peinado
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
Clase Teórico-P ráctica
09:30 a 10:30
51 A. Inf
10:30 a 11:30
51 A. Inf
Prof. Antonio Peinado
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
Clase Teórico-P ráctica
1h 0,125 cr
1h 0,125 cr
1h 0,125 cr
1h 0,125 cr
Regresión lineal multiple
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución
6
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA FACULTAD DE ENFERMARÍA
Máster en I e I en Cuidados de Salud
[email protected]
Avda. Ana de Viya, 52 11009-CÁDIZ Tel. +34 956 9000/03
[email protected] Tel. +34 956 9000/03
Curso 13-14
problemas DESCANSO Sábado 08/02/2014
Sábado 08/02/2014
Jueves 13/02/2014
Jueves 13/02/2014
12:00 a 13:00
13:00 a 14:00
16:00 a 17:00
17:00 a 18:00
51 A. Inf
Prof. Antonio Peinado
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
51 A. Inf
Prof. Antonio Peinado
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
51 A. Inf
Prof. Héctor Ramos
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
51 A. Inf
Profa. Karina Gubert UPC Barcelona
Clase Teórico-P ráctica
Clase Teórico-P ráctica
Clase Teórico-P ráctica
Clase Teórico-P ráctica
Regresión logística
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Regresión logística
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Diseño de encuestas
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Tratamiento de datos Matriz de análisis
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
1h
Preprocesamiento: datos faltantes y outliers
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
1h
Preprocesamiento: indicadores, transformaciones
Asistencia a clase Lectura
1
2
1h 0,125 cr
1h 0,125 cr
1h 0,125 cr
1h
DESCANSO Jueves 13/02/2014
Jueves 13/02/2014
18:30 a 19:30
19:30 a 20:30
51 A. Inf
Profa. Karina Gubert UPC Barcelona
Clase Teórico-P ráctica
51 A. Inf
Profa. Karina Gubert UPC Barcelona
Clase Teórico-P
7
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA FACULTAD DE ENFERMARÍA
Máster en I e I en Cuidados de Salud
[email protected]
Avda. Ana de Viya, 52 11009-CÁDIZ Tel. +34 956 9000/03
[email protected] Tel. +34 956 9000/03
Curso 13-14
recomendada Resolución problemas
ráctica
Viernes 14/02/2014
Viernes 14/02/2014
09:30 a 10:30
10:30 a 11:30
51 A. Inf
51 A. Inf
Profa. Karina Gubert UPC Barcelona
Clase Teórico-P ráctica
Profa. Karina Gubert UPC Barcelona
Clase Teórico-P ráctica
1h
1h
Análisis Cluster y familias de métodos
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
K-means y métodos jerárquicos
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Cluster en bases de datos masivas
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Aplicaciones del análisis Cluster
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
2
Métodos de Análisis Factorial
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
3
Análisis de Componentes principales
Asistencia a clase
1
2
DESCANSO Viernes 14/02/2014
Viernes 14/02/2014
12:00 a 13:00
13:00 a 14:00
51 A. Inf
51 A. Inf
Profa. Karina Gubert UPC Barcelona
Profa. Karina Gubert UPC Barcelona
Clase Teórico-P ráctica
Clase Teórico-P ráctica
Viernes 14/02/2014
16:00 a 17:00
51 A. Inf
Profa. Karina Gubert UPC Barcelona
Clase Teórico-P ráctica
Viernes
17:00 a 18:00
51
Profa. Karina Gubert
Clase
1h
1h
1h
1h
8
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA FACULTAD DE ENFERMARÍA
Máster en I e I en Cuidados de Salud
[email protected]
Avda. Ana de Viya, 52 11009-CÁDIZ Tel. +34 956 9000/03
[email protected] Tel. +34 956 9000/03
Curso 13-14
14/02/2014
A. Inf
UPC Barcelona
Lectura recomendada Resolución problemas
Teórico-P ráctica DESCANSO
Viernes 14/02/2014
Viernes 14/02/2014
Lunes 17/02/2014
18:30 a 19:30
19:30 a 20:30
16:00 a 17:00
51 A. Inf
51 A. Inf
51 A. Inf
Profa. Karina Gubert UPC Barcelona
Clase Teórico-P ráctica
Prof. Héctor Ramos
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
Clase Teórico-P ráctica
Prof. Héctor Ramos
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
1h
1h 0,125 cr
1h 0,125
Análisis de Correspondencias
Asistencia a clase Lectura recomendada Resolución problemas
1
Tutorías
Consultas
1
Prueba de evaluación
Obligatoria
1
TOTAL HORAS DE TRABAJO DEL ALUMNO PRESENCIAL/AUTÓNOMO Lunes 17/02/2014
Lunes 17/02/2014
17:00 a 18:00
18:30 a 19:30
36h
51 A. Inf
Prof. Héctor Ramos
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
1h 0,125
Prueba de evaluación
Obligatoria
1
51 A. Inf
Prof. Héctor Ramos
[email protected] Estadística e Investigación Operativa UCA
1h 0,125
Prueba de evaluación
Obligatoria
1
2
76h
9
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA FACULTAD DE ENFERMARÍA
Máster en I e I en Cuidados de Salud
[email protected]
Avda. Ana de Viya, 52 11009-CÁDIZ Tel. +34 956 9000/03
[email protected] Tel. +34 956 9000/03
Curso 13-14
2h
10
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA FACULTAD DE ENFERMARÍA
Máster en I e I en Cuidados de Salud
[email protected]
Avda. Ana de Viya, 52 11009-CÁDIZ Tel. +34 956 9000/03
[email protected] Tel. +34 956 9000/03
Curso 13-14 DOCENCIA PRESENCIAL EN CAMPUS VIRTUAL Profesor Nombre y Apellidos Correo electrónico Área/Departamento
Prof. Héctor Ramos Estadística e Investigación Operativa UCA
Tipo Actividad
Reconocimiento de Actividad horas/créditos
Ejercicios de Autoevaluación Actividades Complementarias y Pruebas de Evaluación Continua
15 h 1,875 cr
Contenido
Temas 1 a 8
Tutoría
Tipo Actividad Alumno
Ejercicios de autoevaluación y evaluación continua
Horas Recomendadas de Dedicación del Alumno por Actividad Presencial/Autónomo
4h
Consulta TOTAL HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL/AUTÓNOMO
5h 4h
5h
11
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA FACULTAD DE ENFERMARÍA
Máster en I e I en Cuidados de Salud
[email protected]
Avda. Ana de Viya, 52 11009-CÁDIZ Tel. +34 956 9000/03
[email protected] Tel. +34 956 9000/03
Curso 13-14
Criterios y Métodos de Evaluación
Recursos para el Aprendizaje
Asistencia y participación en clase Evaluación Continua: a lo largo del Curso se llevaran a cabo 6 trabajos de síntesis. Cada uno de ellos es valorado con 0,5 puntos. De tal forma que el alumno que presente correctamente los 6 ejercicios obtiene una nota máxima de 3 puntos (30% de la nota final). Prueba final que consistirá en un ejercicio de preguntas de respuesta múltiple (5 opciones de las cuales una es verdadera). Representa el 70% de la nota final. Campus Virtual. Lecturas recomendadas para cada sesión. Bases de datos para el curso. Ejercicios de evaluación continuada para resolver con paquetes estadísticos específicos para cada una de las sesiones. Banco de preguntas múltiples con auto-corrección. Programas estadísticos ofertados al alumno: R (proyecto R-UCA), EPIDAT 3.1 (software libre. Servicio gallego de Salud-OPS), STATGRAPHICS plus (bajo licencia UCA). Almenara J. García C. Lagares C. Manual de Bioestadística. Teoría y prácticas. Cádiz. Quórum editores. 2005. Armitage O. Berry G. Estadística para la Investigación Biomédica. 3 edición. Madrid. Harcourt Brace, 1997. Cobo E. Muñoz P. González JA. Bioestadística para no estadísticos. Bases para interpretar artículos científicos. Barcelona. Elsevier Masson, 2007. Feinstein A R. Principles of Medical Statistics. New York. Chapman & may/CRC, 2002. González JL. Problemas de bioestadística. Cádiz. Copistería San Rafael, 1997.
Bibliografía
Martín A. Luna del Castillo J. de D. 50±10 horas de Bioestadística. Madrid. Ed. Norma, 1995. Sentís J. y cols. Manual de Bioestadística. Barcelona. 3ª edición. Masson, 2003. Silva, LC. Muestreo para la investigación en Ciencias de la Salud. Madrid. Ed. Díaz de Santos S.A., 1993. Silva, LC. La investigación biomédica y sus laberintos. En defensa de la racionalidad para la ciencia del siglo XXI. Madrid. Díaz de Santos S.A., 2009.
Idioma en que se imparte
Tomás-Sábado, J. Fundamentos de bioestadística y análisis de datos para enfermería. Barcelona. Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Barcelona, 2009. Español
12