FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE HUMANIDADES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Mayor información: PBX: 2426-2626, exts. 2464, 2355 y 2288 www.url.edu.gt www.url.edu.gt VENTAJA
Author:  José Rey Rivas

3 downloads 131 Views 587KB Size

Story Transcript

FACULTAD DE HUMANIDADES

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Mayor información: PBX: 2426-2626, exts. 2464, 2355 y 2288 www.url.edu.gt

www.url.edu.gt

VENTAJAS DE ESTUDIAR LA MAESTRÍA EN LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR • El programa ofrece un título de Especialización en Publicidad y Planeación Estratégica al cierre del primer año. • Es un programa en publicidad único en la región a nivel de universidades. • La Especialización fue diseñada por expertos en el área con cursos estratégicos que llenan las necesidades del interesado para profesionalizarse en el área de publicidad. • La maestría permite desarrollar habilidades y competencias en los profesionales para especializarse en técnicas de comunicación comercial, para que de forma planificada y creativa informen de manera multifacética a los diferentes públicos.

PERFIL DEL EGRESADO Al egresar de uno de nuestros programas de especialización y maestría el profesional estará en capacidad de: • Investigar y planear estrategias para la gestión de procesos publicitarios en general. • Encontrar soluciones efectivas de publicidad, retornos de inversión en los proyectos y con un pensamiento investigador, planificador y estratégico. • Contará con habilidades necesarias para obtener el mayor provecho de las herramientas tecnológicas en publicidad, en los ámbitos de manejo de datos y de creatividad, que le permitirán desarrollar campañas de publicidad integrales. • Desarrollar competencias necesarias para investigar el mercado y conocer los medios precisos para trasladar un mensaje efectivo.

DOCENTES El claustro de profesores está constituido por docentes destacados que laboran en puestos gerenciales en empresas y corporaciones de publicidad y comunicaciones nacionales e internacionales que brindarán conocimientos innovadores y relevantes del mundo de las comunicaciones y publicidad. Los profesores invitados proceden de diferentes regiones latinoamericanas, teniendo su labor académica en universidades de renombre internacional.

REQUISITOS DE INGRESO Requisitos de ingreso en facultad • Poseer grado académico a nivel de licenciatura. • Contar con una experiencia laboral mínima de dos años (deseable) • Realizar entrevista con director o coordinador de maestría • Presentar Curriculum Vitae • Presentar carta de postulación • Para profesionales de licenciatura no relacionadas con las carreras de comunicación, publicidad, mercadeo o diseño gráfico, los postulantes deberán presentar constancia laboral de dos años • Para ingresar a la Maestría en Publicidad y Planeación Estratégica, deberá aprobar todos los cursos de la especialización en Publicidad y Planeación Estratégica • Carta de compromiso y aceptación de recibir material o clases en idioma inglés Requisitos de inscripción y asignación de cursos en Dirección de Registro • Contar con título de licenciatura de una universidad registrada por el Consejo de Enseñanza Privada Superior -CEPS• Presentar fotostática de título de licenciatura de ambos lados (en caso no sea egresado landivariano) • Llenar formularios de datos personales, asignación de cursos y compromiso de estudiante • Presentar fotocopia de DPI • Realizar pago de matrícula

REQUISITOS DE EGRESO • Para ambos programas, haber cursado y aprobado todos los cursos del programa de la especialización o maestría (cierre de pénsum).

INTERNACIONALIZACIÓN ACADÉMICA La Universidad Rafael Landívar está confiada a la Compañía de Jesús, junto con más de 200 universidades Jesuitas en el mundo, con las cuales se avanza en una vinculación, por medio de redes como la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina–AUSJAL-, la cual permite el desarrollo articulado de proyectos académicos, de investigación y proyección social. Nuestra misión apunta a la consolidación de la internacionalización, manteniendo altos estándares de calidad académica, para poder ofrecer mayores y mejores oportunidades para un aprendizaje significativo en todos los niveles. Es por esto, que por medio del trabajo en red, que la URL promueve y desarrolla el intercambio de académicos, de reconocida trayectoria profesional, quienes imparten cursos intensivos en los diferentes programas de maestría de esta casa de estudios. El programa es fortalecido por la transferencia de tecnología por el convenio suscrito con universidades de la RED AUSJAL y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Rafael Landívar, especialmente con la Universidad Iberoamericana, ciudad de México.

SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR Red de Bibliotecas Landivarianas, Dr. Isidro Iriarte, S.J.: cuenta con 11 centros de recursos para el aprendizaje y la investigación, más de 430 mil volúmenes físicos y más de 9 millones de documentos virtuales, colecciones actualizadas, consulta audiovisual, y área de exposición cinematográfica. Centro Landivariano de Educación Continua: imparte cursos libres, diplomados, seminarios, talleres y conferencias para todo público. Tecnologías de la Información y Comunicación, TICS: el Departamento de Educación Virtual promueve la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso aprendizaje-enseñanza y para ello cuenta con un sistema de gestión del aprendizaje y ofrece: conexiones virtuales, aplicaciones web y asesoría en tecnología educativa, entre otros. Además la universidad cuenta con biblioteca virtual, internet inalámbrico, kioscos de Gestión@URL, correo electrónico, portal de internet de URL y banca en línea. TEC Landívar: complejo con más de 40 laboratorios equipados con tecnología avanzada, contribuyendo así a la formación del recurso humano y a la generación de conocimientos de forma interdisciplinaria. Artes Landívar: un espacio de encuentro de las diversas expresiones artísticas, teatro, danza, música y artes visuales, dedicado a la investigación, creación y promoción del arte contemporáneo y al rescate y preservación del patrimonio cultural. Departamento de Egresados: ofrece el carné del egresado y la bolsa de empleo, entre otros. Centro Landivariano de Salud Integral: brinda atención médica de primer nivel, atención nutricional, psicológica, promoción de estilos de vida saludable y prevención de enfermedades. Pastoral Universitaria Landivariana: promueve encuentros de reflexión, formación, celebración y colaboración entre la comunidad landivariana, mediante programas de formación espiritual.

CÓDIGO 4.16

Mayor información Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Departamento de Maestrías Vista Hermosa III, Campus Central, zona 16 Guatemala. PBX: 2426-2626, exts. 2264, 2355 y 2288 Correo electrónico: [email protected] y [email protected] www.url.edu.gt

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.