FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO FACULTAD de medicina 3 ÍNDICE PORQUÉ ESTUDIAR EN LA FACULTAD DE MEDICINA CAS - UDD

0 downloads 65 Views 6MB Size

Story Transcript

FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

FACULTAD de medicina 3

ÍNDICE

PORQUÉ ESTUDIAR EN LA FACULTAD DE MEDICINA CAS - UDD

PÁG. 04

CAMPOS CLÍNICOS

PÁG. 06

AUTORIDADES

PÁG. 08

DIRECTORES DE CARRERA

PÁG. 10

COORDINADORES ACADÉMICOS

PÁG. 11

INVESTIGACIÓN

PÁG. 12

DIRECTORES DE CENTROS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN

PÁG. 13

KINESIOLOGÍA

PÁG. 14

FONOAUDIOLOGÍA

PÁG. 18

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

PÁG. 22

TECNOLOGÍA MÉDICA

PÁG. 26

ENFERMERÍA

PÁG. 32

ODONTOLOGÍA

PÁG. 36

MEDICINA

PÁG. 40

EL SELLO UDD

PÁG. 44

NUESTROS EGRESADOS

PÁG. 45

III EUNACOM EXÁMEN ÚNICO NACIONAL DE CONOCIMIENTOS MÉDICOS

PÁG. 46

ACREDITACIÓN

PÁG. 47

¡ESTA FACULTAD CONVOCA!

PÁG. 48

PROGRAMAS DE POSTÍTULO Y FORMACIÓN CONTÍNUA

PÁG. 49

4 FACULTAD DE medicina

FOTO PENDIENTE

FACULTAD de medicina 5

á

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA FACULTAD DE MEDICINA CAS - UDD?

á Nuestra institución forma profesionales

íntegros, imprimiendo el sello del espíritu emprendedor, capacidad de servicio, liderazgo y responsabilidad social.

á Contamos con el prestigio y respaldo de Clínica Alemana.

á Nuestros excelentes campos clínicos

principales se conectan en una red de atención con el Hospital Padre Hurtado, que entrega servicios de alta complejidad.

á Contamos con Profesores de excelencia,

expertos en sus áreas de trabajo y preparados para entregar docencia de calidad, desarrollando el pensamiento crítico en los estudiantes.

á Tenemos una visión interdisciplinaria de la salud, asociada a la práctica profesional desde los primeros años de cada carrera.

á Desarrollamos vida universitaria, con

trabajos voluntarios, misiones, embajadores del futuro, intercambios internacionales, ramas deportivas y talleres de liderazgo.

6 FACULTAD DE medicina

FACULTAD de medicina 7

á

CAMPOS CLÍNICOS

CLÍNICA ALEMANA:

Contamos con el respaldo, experiencia y prestigio de una de las principales clínicas privadas del país.

HOSPITAL PADRE HURTADO:

Corresponde a un campo clínico exclusivo para la formación de nuestros profesionales. Centro integrado a la red pública de salud, atiende a las comunas de La Granja, La Pintana y San Ramón.

> > > > > > > >

Clínica UDD. Clínica Dávila. Clínica Nueva Cordillera. Hogar de Cristo General Velásquez. Hogar de Cristo Nos. Coaniquem. Fundación Gantz. Escuela de Lenguaje Jesús de Praga.

CONSULTORIOS > La Bandera > Malaquías Concha > Gabriela Mistral > San Rafael

> El Roble > La Granja > San Ramón > Nueva Extremadura

OTROS LUGARES DE PRÁCTICA >Tecnigen > Planta Andina > Alicopsa

> Estadio Manquehue > Hoteles > Gimnasios

8 FACULTAD DE medicina

FACULTAD de medicina 9

9 FACULTAD DE medicina

á

AUTORIDADES

Dr. Ernesto Behnke G.

Dr. Klaus Krebs W.

Federico Valdés L. Rector

Director de Clínica Alemana de Santiago

> Ingeniero Civil Industrial, Master of Science in Management, Stanford University.

>Pediatra, Especialista en Cirugía Infantil.

Director Hospital Padre Hurtado > Ginecólogo, Ex Subsecretario de Salud.

Dr. Luis Miguel Noriega R.

Dr. Pablo Vial C.

Dr. Claudio Canals L.

Decano

Vicedecano de Pregrado

Vicedecano de Postgrado

> Pediatra, Infectólogo y Virólogo. Magíster en Pediatría.

> Internista e Infectólogo, Jefe de Departamento de Medicina Interna Clínica Alemana de Santiago.

> Internista, Jefe de Unidad de Cuidados Intensivos Clínica Alemana de Santiago.

Dra. Liliana Jadue H.

Dr. Patricio Varas F.

Dr. Ricardo Lillo G.

Vicedecano Carreras de la Salud

Director de Admisión y Asuntos Estudiantiles

Director de Postgrado y Coordinador de Campo Clínico Hospital Padre Hurtado

> Magíster en Salud Pública, Ex Subsecretaria de Salud.

> Neurólogo, Neurointensivista Universidad de Bonn, Alemania.

> Especialista en Medicina Nuclear.

10 FACULTAD DE medicina

á

DIRECTORES DE CARRERA

Klgo. Jorge Molina B.

Flga. María Angélica López O.

Director Carrera Kinesiología

Directora Carrera Fonoaudiología

> Magíster de Gestión en Salud, UDD.

> Especialista en Neurorehabilitación y Videofluoroscopía.

Nut. Rinat Ratner G.

T.M. María Adriana Parra B.

Directora Carrera Nutrición y Dietética

Directora Carrera Tecnología Médica

> Magíster en Nutrición Clínica, INTA, Universidad de Chile.

> Diplomada y Magíster en Docencia y en Gestión para la Educación Superior, UNAB.

E.U. Claudia Pérez A.

Dra. Joyce Huberman C.

Directora Carrera Enfermería

Directora Carrera Odontología

> Magíster en Psicología con mención en Salud, PUC.

> Cirujano Dentista, Magíster © en Docencia Universitaria, UDD.

Dra. Cristina Biehl N. Directora Carrera de Medicina > Especialista en Medicina Interna.

FACULTAD de medicina 11

á

COORDINADORES ACADÉMICOS

Klgo. Raúl Ahumada G.

Flga. Antonella Urzúa D.

Coordinador Académico Kinesiología

Coordinadora Académica Fonoaudiología

> Magíster en Educación en Ciencias de la Salud, Universidad de Chile.

> Especialista en Trastornos de la Comunicación y Lenguaje Infantil.

Nut. Marcela Ortiz O.

T.M. Catherine Castro M.

Coordinadora Académica Nutrición y Dietética

Coordinadora Académica Tecnología Médica

> Especialista en Enfermedades Crónicas No Transmisibles, INTA, Universidad de Chile.

> Diplomada en Pedagogía para la Educación Superior, PUC.

E.U. Glenda Marco C.

Dra. Marcela Oyarzun M.

Coordinadora Académica Enfermería

Coordinadora Académica Odontología

> Diplomada en Tendencias Innovadoras en Docencia, PUC.

> Cirujano Dentista, Magíster en Docencia Universitaria, UDD.

Dra. Olivia Trucco A. Coordinadora Académica Medicina > Microbióloga Clínica, Universidad de Chile.

12 FACULTAD DE medicina

á

INVESTIGACIÓN

La investigación realizada por la Facultad de Medicina está enmarcada en el área de la salud humana y en la biotecnología. Actualmente, estas actividades científicas se realizan bajo el alero de los centros e institutos con los que cuenta la Facultad, los cuales trabajan en colaboración con instituciones públicas o privadas, nacionales o internacionales. Nuestros investigadores generan publicaciones ISI en número creciente cada año, aportando al conocimiento científico. > INSTITUTO DE CIENCIAS. > CENTRO DE BIOÉTICA. > CENTROS DE EPIDEMIOLOGÍA Y POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA. > CENTRO DE GENÉTICA HUMANA. > INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS Y SALUD MENTAL. > PROYECTO HANTA VIRUS.

FACULTAD de medicina 13

á

DIRECTORES DE CENTROS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN

Dr. Juan Pablo Beca I.

Paulette Conget M. Instituto de Ciencias

Centro de Bioética

> Doctor en Ciencias, Mención Biología Molecular y Celular.

> Pediatra, Neonatólogo.

Dra. Gabriela Repetto L.

Dra. Jeanette Vega M. Centro de Epidemiología y Políticas de Salud Pública

Centro de Genética Humana

> Doctor en Salud Pública, Ex Subsecretaria de Salud.

> Pediatra y Genetista.

Dr. Arnold Hoppe W. Instituto de Neurociencias y Salud Mental >Neurólogo.

14 FACULTAD DE medicina

á

KINESIOLOGÍA EN LA UDD

á

FORMAMOS PROFESIONALES INTEGRALES EN EL ESTUDIO DEL MOVIMIENTO HUMANO.

á

GENERAMOS APRENDIZAJE A PARTIR DE EXPERIENCIAS EN CAMPO CLÍNICO.

á

INNOVAMOS CON PROGRAMAS DE POSTÍTULO Y FORMACIÓN CONTINUA DE EXCELENCIA EN ÁREAS DE SALUD DE LA MUJER Y ACTIVIDAD FÍSICA.

FACULTAD de medicina 15

KINESIOLOGÍA EN LA UDD

1 2 3

> Formamos profesionales integrales

que permiten al egresado desempeñarse con excelencia en la atención clínica kinésica y estar preparado para realizar promoción e investigación en salud y gestión de servicios clínicos.

> Contamos con exitosos programas

de postítulo y formación continua en las áreas más importantes y emergentes de la kinesiología, con modalidad b-learning a través de nuestra plataforma virtual y con un reconocido cuerpo docente.

> Nuestros centros clínicos funcionan

con un modelo docente asistencial que busca lograr continuidad y coherencia entre las aulas y la práctica profesional desde los primeros años.

16 FACULTAD DE medicina

foto pendiente kine

3

4

Neurociencias

Metodología de la Investigación y Bioestadística I

Responsabilidad Pública

Psicología y Atención Integral del Paciente

Biología Molecular

Ética

Electivo Otras Disciplinas III

Bases Biológicas de la Salud

Bases Químicas de la Vida

Electivo Otras Disciplinas II

Inglés II

Emprendimiento y Liderazgo

Electivo Otras Disciplinas I

Inglés I

Inglés III

Salud Pública y Epidemiología Función y Disfunción de Sistemas

Evaluación Kinésica

Dominios de la Práctica Kinésica

Análisis Biomecánico del Movimiento

Biomecánica y Fisiología Articular

Biofísica Aplicada al Movimiento II

Fisiología del Movimiento

Biofísica Aplicada al Movimiento I

Semiología Kinésica

5 Semestre

Fisiología Básica

Semestre

Metodología de la Investigación y Bioestadística II

Neurología Niños y Adultos

Terapia por Agentes Físicos I

Intervención Musculoesquelética y del envejecimiento

8

Terapia Cardiorrespiratoria II

Semestre

Investigación en Kinesiología I

Neuro rehabilitación I

Terapia por Agentes Físicos II

Administración y Gestión en Salud

Investigación en Kinesiología II

Neuro rehabilitación II

Rehabilitación Rehabilitación Musculoesquelética Musculoesquelética I II

Terapia Cardiorrespiratoria I

Fisiología Clínica del Movimiento

7 Semestre

Cuarto Año

Semestre

6

Tercer Año

Movimiento y Deporte

Semestre

Segundo Año

Morfología

2

Semestre

1

Semestre

Primer Año

MALLA CURRICULAR

KINESIOLOGÍA

9

10 Semestre

Internado Clínico

Semestre

Quinto Año

18 FACULTAD DE medicina

á

FONOAUDIOLOGÍA EN LA UDD

á

FORMAMOS PROFESIONALES INTEGRALES CAPACES DE PROMOVER LA CALIDAD COMUNICATIVA DE INDIVIDUOS Y GRUPOS.

á

ACTUAMOS EN ÁREAS PIONERAS DE NEUROREHABILITACIÓN.

á

FOMENTAMOS LA INVESTIGACIÓN, PENSAMIENTO CRÍTICO Y PRÁCTICA CLÍNICA DESDE EL PRIMER AÑO.

FACULTAD de medicina 19

FONOAUDIOLOGÍA EN LA UDD

1 2 3

> Formamos profesionales capaces de

desarrollar la profesión en campos de acción que comprenden las áreas de educación, salud, arte y comunicación, investigación y docencia.

> Nuestra metodología de aprendizaje

favorece el desarrollo de las potencialidades de nuestros estudiantes, fomenta la investigación y pensamiento crítico y permite la asistencia temprana de estudiantes a campo clínico.

> Nuestros egresados serán pioneros

en áreas como la neurorehabilitación, geriatría y unidades de cuidados intensivos, con énfasis en el manejo de la deglución formando parte de equipos multidisciplinarios.

20 FACULTAD DE medicina

3

Inglés II

Inglés I

Inglés III

Anatomía Aplicada a la Fonoaudiología

Electivo Otras Disciplinas II

Electivo Otras Disciplinas I

Electivo Otras Disciplinas II

Emprendimiento y Liderazgo

Ámbitos de Acción del Fonoaudiólogo

Psicología del Desarrollo

Psicología y Atención Integral del Paciente

Salud Pública y Epidemiología

Responsabilidad Pública

Procesos Neuropsicológicos del Lenguaje

Contenido, Forma y Uso del Lenguaje

Bases Linguísticas de la Comunicación

4 Semestre

Ética

Fisiología Básica

Recursos Matemáticos y Físicos para Fonoaudiología

Bases Químicas de la Vida

Biología Molecular y Genética

Morfología

Bachillerato

Semestre

Bases Biológicas de la Salud

2

Semestre

1

Semestre

MALLA CURRICULAR

FONOAUDIOLOGÍA

5

Neurología Infantil

Psiquiatría

Eufonía

Odontoestomatología

Audiología I

Neurología Adultos

Semestre

6

7

8

Manejo Fonoaudiológico en UCI

Intervención del Habla Alteraciones del Habla

Investigación en Fonoaudiología III Investigación en Fonoaudiología II

Metodología de la Investigación Fonoaudiología I

Fonoaudiología Geriátrica Intervención en Trastornos de la voz

Alteraciones de la Voz

Intervención Fonoaudiológica en Contextos Educativos

Recursos Terapeúticos para la Comunicación

Neuro rehabilitación

Semestre

Intervención en Trastornos del Lenguaje Infanto - Juvenil

Intervención en Trastornos de la Audición

Alteración e Intervención del Lenguaje Adulto

Licenciatura

Semestre

Alteraciones del Lenguaje Infanto - Juvenil

Audiología II

Trastornos de la Deglución

Semestre

9

10 Semestre

Habilitación Profesional

Habilitación Profesional

Título Profesional

Semestre

22 FACULTAD DE medicina

á

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN LA UDD

á

FORMAMOS PROFESIONALES DE EXCELENCIA EN DIVERSAS ÁREAS DE LA NUTRICIÓN.

á

SOMOS PIONEROS EN APORTAR NUESTRO CONOCIMIENTO EN ÁREAS DE GESTIÓN Y NEGOCIOS.

á

EFECTUAMOS PROYECTOS SOCIALES CON PARTICIPACIÓN ACTIVA DE ESTUDIANTES.

FACULTAD de medicina 23

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN LA UDD

1 3

> Formamos profesionales de excelencia en las áreas tradicionales de la nutrición, destacando en el área clínica, promoción de salud y marketing social y en servicios de alimentación colectiva.

> En respuesta a las necesidades nacionales e internacionales, entregamos competencias en áreas innovadoras como gestión y negocios en alimentación y nutrición, gastronomía aplicada a la nutrición, psiconutrición y nutrición deportiva.

2

> Tomamos conciencia de la realidad nutricional del país a través de proyectos efectuados con la participación activa de nuestros alumnos. - “Vive Sano”: en conjunto con Fundación Banmédica fomentamos estilos de vida saludables y combatimos la obesidad en niños de escuelas municipalizadas. - “Busca tu Equilibrio”, de Clínica Alemana: apoyamos al personal a modificar sus hábitos de alimentación y con ello mejorar su calidad de vida. - “Programa Materno – Infantil” en Clínica UDD: atendemos a niños y embarazadas, previniendo y tratando enfermedades por exceso y por déficit nutricional.

Emprendimiento y Liderazgo

Bases Matemáticas para la Nutrición

Introducción a la Alimentación y Nutrición

Bases Químicas de la Vida

Electivo Otras Disciplinas III

Electivo Otras Disciplinas II

Inglés II

Electivo Otras Disciplinas I

Inglés I

Inglés III

Responsabilidad Pública

Ética

Psicología y Atención Integral del Paciente

Salud Pública y Epidemiología

Bioquímica, Metabolismo y Nutrientes I

Alimentos y Evaluación Sensorial Bioquímica, Metabolismo y Nutrientes II

Biología Molecular y Genética

Alimentación y Evaluación Nutricional en el Ciclo Vital II

Alimentación y Evaluación Nutricional en el Ciclo Vital I

Semestre

4

Fisiología Básica

Semestre

3

Segundo Año

Morfología

Semestre

Semestre

Bases Biológicas de la Salud

2

1

Primer Año

MALLA CURRICULAR

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Educación y Comunicación en Salud

Administración Estratégica Psiconutrición

Administración Aplicada a Empresas de Servicios Gastronómicos

Marketing Social y Planificación Promoción Alimentaria y Técnicas de Salud dietéticas

Bromatología y Tecnología de los Alimentos

Unidad Clínica del Adulto y Adulto Mayor II

Unidad Clínica del Adulto y Adulto Mayor I Microbiología e Inocuidad Alimentaria

Semestre

6

Semestre

5

Tercer Año

Salud Familiar

Biostadística y Metodología de la Investigación

Alimentación Laboral

Formulación y Evaluación de Proyectos

Unidad Clínica en Pediatría y Adolescencia I

Semestre

7

Nutrición y Ejercicio

Unidad de Investigación

Unidad de Gestión de Calidad en Servicios de Alimentación y Salud Industria Alimentaria y Marketing Aplicado

Unidad Clínica en Pediatría y Adolescencia II

Semestre

8

Cuarto Año

Semestre

9

Internado

Semestre

10

Quinto Año

26 FACULTAD DE medicina

á

TECNOLOGÍA MÉDICA EN LA UDD

á

FORMAMOS PROFESIONALES AUTÓNOMOS E INTEGRALES.

á

ASIGNAMOS ACTIVIDADES DE CAMPO CLÍNICO DESDE EL PRIMER AÑO.

á

IMPARTIMOS LAS ESPECIALIDADES DE LA CARRERA DE ACUERDO A LAS NECESIDADES ACTUALES EN SALUD, INCORPORANDO EL ÁREA DE SALUD OCULAR.

FACULTAD de medicina 27

TECNOLOGÍA MÉDICA EN LA UDD

1 2 3

> Formamos profesionales capaces de

ejecutar, desarrollar y validar exámenes y procedimientos en las diferentes áreas de especialidad, con una visión global de su disciplina que le permitirá adaptarse a sus exigencias futuras y al desarrollo de nuevas tecnologías.

> El alumno puede elegir entre las cuatro

especialidades que se imparten: - Bioanálisis clínico, Hematología y Banco de Sangre. - Morfofisiopatología y Citodiagnóstico. - Imagenología y Física Médica. - Oftalmología y Optometría.

> Nuestra malla curricular es

innovadora, semiflexible y permite la integración de las especialidades de la carrera. Fomenta la investigación, la gestión y administración en salud, el sentido de responsabilidad pública, el emprendimiento y liderazgo y el amor por el trabajo bien hecho.

Semestre

Semestre

Semestre

3

Inglés II 6 créditos

Inglés I 6 créditos

Inglés III 6 créditos

Inmunología 10 créditos

Bioquímica 8 créditos

Física 8 créditos

Matemáticas 10 créditos

Bioestadística 10 créditos

Curso OD 10 créditos

Bases científicas de la Tecnología Médica 8 créditos

Introducción al diagnóstico clínico 10 créditos

Diagnóstico infectológico 18 créditos

Gestión de calidad 8 créditos

Agentes infecciosos 10 créditos

Mecanismos de Enfermedad 8 créditos

Microscopía y procesamiento de imágenes 8 créditos

Bioseguridad 6 créditos

Curso Sello III Ética 10 créditos

Curso Sello II Responsabilidad Pública 10 créditos

Curso OD 10 créditos

Cursos OD 10 créditos

Hematología clínica 14 créditos

Biología Molecular y genética 8 créditos

Semestre

7

Citogenética Clínica 10 créditos

Semestre

8

Administración en salud 8 créditos

Informática médica 8 créditos

Inmunología Clínica 12 créditos

Seminario de investigación 10 créditos

Bioanálisis clínico 14 créditos

Biología Molecular Inmunohematología diagnóstica y Medicina 12 créditos Transfusional 14 créditos

Histopatología 14 créditos

Licenciatura

Procedimiento de laboratorio clínico 14 créditos

Semestre

6

Salud Pública y Epidemiología 6 créditos

Curso Sello I Emprendemiento y Liderazgo 10 créditos

Bases químicas de la vida 8 créditos

Fisiología Básica 10 créditos

Semestre

5

Patología estructural y Fisiopatología 10 créditos

Psicología y Atención Integral de Paciente 6 créditos

Semestre

4

Histología integrada 12 créditos

Morfología 10 créditos

Bases biológicas de la salud 10 créditos

Bachillerato en ciencias Médicas

2

1

TÍTULO PROFESIONAL TECNÓLOGO MÉDICO. Especialidad de Bioanálisis clínico, hematología y banco de sangre.

Bioanálisis Clínico, Hematología y Banco de Sangre

MALLA CURRICULAR

TECNOLOGÍA MÉDICA

Semestre

10

Internado clínico electivo 30 créditos

Inmunología Citogenética Dianóstico Infectológico Hematología Clínica Biología Molecular inmunohematología y medicina transfusional Bioanálisis clínico

Especialidad de Bioanálisis clínico, hematología y banco de sangre, especialización electiva en:

Seminario de Investigación Aplicado 30 créditos

Internado clínico 40 créditos

Habilitación Profesional

Semestre

9

Semestre

Semestre

Semestre

3

Inglés II 6 créditos

Inglés I 6 créditos

Inglés III 6 créditos

Inmunología 10 créditos

Bioquímica 8 créditos

Física 8 créditos

Matemáticas 10 créditos

Bioestadística 10 créditos

Curso OD 10 créditos

Física Nuclear 10 créditos

Gestión de calidad 8 créditos

Física de imagen 8 créditos

Mecanismos de Enfermedad 8 créditos

Administración en salud 8 créditos

Ecografía 10 créditos

Neuroanatomía 8 créditos

Bases científicas de la Tecnología Médica 8 créditos

Introducción al diagnóstico clínico 10 créditos

Digitalización de imágenes diagnósticas 10 créditos

Anatomía Topográfica 10 créditos

Curso Sello III Ética 10 créditos

Curso Sello II Responsabilidad Pública 10 créditos

Curso OD 10 créditos

Cursos OD 10 créditos

Tomografía Computada 12 créditos

Anatomía y Patología Radiológica 12 créditos

Biología Molecular y genética 8 créditos

Protección Radiológica y Dosimetría 10 créditos

Licenciatura

Semestre

7

Salud Pública y Epidemiología 6 créditos

Curso Sello I Emprendemiento y Liderazgo 10 créditos

Bases químicas de la vida 8 créditos

Semestre

6

Resonancia Magnética 12 créditos

Fisiología Básica 10 créditos

Semestre

5

Imagenología Diagnóstica II 16 créditos

Psicología y Atención Integral de Paciente 6 créditos

Semestre

4

Imagenología Diagnóstica I 16 créditos

Morfología 10 créditos

Bases biológicas de la salud 10 créditos

Bachillerato en ciencias Médicas

2

1

TÍTULO PROFESIONAL TECNÓLOGO MÉDICO. Especialidad Imagenología y Fisica Médica

Imagenología y Física Médica

MALLA CURRICULAR

TECNOLOGÍA MÉDICA

Seminario de investigación 10 créditos

Mamografía 10 créditos

Hemodinamia y radiología intervencional 8 créditos

Radioterapia 12 créditos

Medicina Nuclear 12 créditos

Semestre

8

Semestre

10

Internado clínico electivo 30 créditos

Ecografía Radioterapia Mamografía Medicina Nuclear Tomografía Computada Resonancia Nuclear Magnética Hemodinamia y radiología intervencional

Especialidad de Imagenología y Física Médica, especialización electiva en:

Seminario de Investigación Aplicado 30 créditos

Internado clínico 40 créditos

Habilitación Profesional

Semestre

9

Semestre

Semestre

Semestre

3

Curso OD 10 créditos

Bioquímica 8 créditos

Inglés II 6 créditos

Curso OD 10 créditos

Bases científicas de la Tecnología Médica 8 créditos

Física 8 créditos

Inglés I 6 créditos

Cursos OD 10 créditos

Introducción al diagnóstico clínico 10 créditos

Matemáticas 10 créditos

Curso Sello II Responsabilidad Pública 10 créditos

Biología Molecular y genética 8 créditos

Curso Sello I Emprendemiento y Liderazgo 10 créditos

Bases químicas de la vida 8 créditos

Psicología y Atención Integral de Paciente 6 créditos

Morfología 10 créditos

Bases biológicas de la salud 10 créditos

Bachillerato en ciencias Médicas

2

1

Inglés III 6 créditos

Inmunología 10 créditos

Bioestadística 10 créditos

Curso Sello III Ética 10 créditos

Salud Pública y Epidemiología 6 créditos

Fisiología Básica 10 créditos

Semestre

4

Mecanismos de Enfermedad 8 créditos

Agentes infecciosos

Bioseguridad 6 créditos

Procedimientos de laboratorio clínico 14 créditos

Histología Integrada 12 créditos

Semestre

5

TÍTULO PROFESIONAL TECNÓLOGO MÉDICO. Especialidad Morfofisiopatología y Citodiagnóstico

Morfofisiopatología y Citodiagnóstico

MALLA CURRICULAR

TECNOLOGÍA MÉDICA

Microscopía y procesamiento de imágenes 8 créditos

Hematología clínica 14 créditos

Gestión de calidad 8 créditos

Diagnóstico infectológico 18 créditos

Semestre

7

Administración en salud 8 créditos

Informática médica 8 créditos

Inmunología Clínica 12 créditos

Biología Molecular diagnóstica 12 créditos

Histopatología 14 créditos

Licenciatura

Patología estructural y Fisiopatología 10 créditos

Semestre

6

Seminario de Investigación

Citodiagnóstico 14 créditos

Histoquímica e inmunohistoquímica 14 créditos

Citogenética Clínica 10 créditos

Semestre

8

Semestre

10

Internado clínico electivo 30 créditos

Inmunología Citogenética Diagnóstico Infectológico Hematología Clínica Citodiagnóstico Biología Molecular Anatomía patológica

Especialidad de Morfofisiopatología y citodiagnóstico, especialización electiva en:

Seminario de Investigación Aplicado 30 créditos

Internado clínico 40 créditos

Habilitación Profesional

Semestre

9

Semestre

Semestre

Semestre

3

Bioquímica 8 créditos

Inglés II 6 créditos

Curso OD 10 créditos

Bases científicas de la Tecnología Médica 8 créditos

Física 8 créditos

Inglés I 6 créditos

Cursos OD 10 créditos

Introducción al diagnóstico clínico 10 créditos

Matemáticas 10 créditos

Curso OD 10 créditos

Curso Sello II Responsabilidad Pública 10 créditos

Biología Molecular y genética 8 créditos

Curso Sello I Emprendemiento y Liderazgo 10 créditos

Bases químicas de la vida 8 créditos

Psicología y Atención Integral de Paciente 6 créditos

Morfología 10 créditos

Bases biológicas de la salud 10 créditos

Bachillerato en ciencias Médicas

2

1

Inglés III 6 créditos

Inmunología 10 créditos

Bioestadística 10 créditos

Curso Sello III Ética 10 créditos

Salud Pública y Epidemiología 6 créditos

Fisiología Básica 10 créditos

Semestre

4

Mecanismos de Enfermedad 8 créditos

Atención primaria oftalmológica 10 créditos

Óptica Clínica y oftalmología gral. 12 créditos

Exploración oftalmológica

Morfofisiología Ocular 10 créditos

Semestre

5

TÍTULO PROFESIONAL TECNÓLOGO MÉDICO. Especialidad Oftalmología y Optometría

Oftalmología y Optometría

MALLA CURRICULAR

TECNOLOGÍA MÉDICA

Gestión de calidad 8 créditos

Oftalmofarmacología 6 créditos

Estudio e interpretación del campo visual 14 créditos

Bases de la ortóptica y estrabismo 12 créditos

Semestre

7

Administración en salud 8 créditos

Imageneología Ocular 12 créditos

Ecobiometría Ocular 8 créditos

Bases de la optometría 12 créditos

Neuro-Oftalmología 10 créditos

Licenciatura

Morfofisiopatología ocular 14 créditos

Semestre

6

Seminario de investigación 10 créditos

Contactología y baja visión 8 créditos

Estudio clínico de la Retina 10 créditos

Optometría Clínica 10 créditos

Fundamentos en cirugía refractiva 14 créditos

Semestre

8

Semestre

10

Internado clínico electivo 30 créditos

Ecobiometría ocular Glaucoma Imagenología ocular retina Optometría clínica Cirugia refractiva Estrabismo

Especialidad de Oftalmología y Optometría, especialización electiva en:

Seminario de Investigación Aplicado 30 créditos

Internado clínico 40 créditos

Habilitación Profesional

Semestre

9

32 FACULTAD DE medicina

á

ENFERMERÍA EN LA UDD

á

FORMAMOS PROFESIONALES CON VISIÓN HUMANA E INTEGRAL.

á

OTORGAMOS UNA DOCENCIA PERSONALIZADA.

á

DISPONEMOS DE UNA MALLA CURRICULAR INNOVADORA.

FACULTAD de medicina 33

ENFERMERÍA EN LA UDD

1 2 3

> Formamos profesionales con

responsabilidad social y criterios éticos, ejerciendo liderazgo para proporcionar cuidados al individuo, familia y comunidad.

> Diseñamos una malla curricular que

fomenta el autoaprendizaje y presenta una visión interdisciplinaria de la salud. Fomentamos la práctica profesional desde temprano, con participación activa en diferentes programas en la comunidad.

> Cultivamos la formación personal,

manifestada en una relación directa y cercana entre profesores y alumnos, que contribuye al desarrollo de las potencialidades de cada persona.

foto pendiente

Fisiología Básica

Bioquímica

Responsabilidad Pública

Enfermería Familiar y de la Comunidad

Inglés II

Bases Químicas de la Vida

Bases del Cuidado de Enfermería

Ética

Electivo Otras Disciplinas II

Inglés I

Bioestadística

Bases Teóricas de Enfermería y la Salud

Emprendimiento y Liderazgo

Electivo Otras Disciplinas I

Biología Molecular y Genética

Semestre

Bases Biologicas de la Salud

Semestre

Semestre

3

Electivo Otras Disciplinas III

Gestión del Cuidado Clínico

Psicología de la Salud

Farmacología Clínica

Fisiopatología

Salud Pública y Epidemiología

Semestre

4

Segundo Año

Morfología

2

1

Primer Año

MALLA CURRICULAR

ENFERMERÍA

Inglés III

Investigación Cuantitativa

Gestión y Administración en Enfermería

Enfermería del Niño y del Adolescente

Enfermería de la Mujer y el Recién Nacido

Relaciones Interpersonales y Trabajo en Equipo

Enfermería en Urgencia

Semestre

7

Investigación Cualitativa

Gestión de Enfermería en Servicios Clínicos

Enfermería en Salud Comunitaria

Enfermería Geriátrica

Semestre

8

Cuarto Año

Enfermería en Psiquiatría

Semestre

6

Gestión del Cuidado Gestión del Cuidado del Adulto II del Adulto I

Fundamentos Socioantropológicos de la Salud

Psicoeducación y Educación para la Salud

Enfermería Psicosocial

Semestre

5

Tercer Año

Diseño de Proyecto de Investigación

Internado Comunitario

Semestre

9

Investigación Aplicada en Salud

Internado Hospitalario

Semestre

10

Quinto Año

36 FACULTAD DE medicina

á

ODONTOLOGÍA EN LA UDD

á

FORMAMOS PROFESIONALES COMPETENTES EN EL MANEJO DE LA SALUD ORAL Y MÁXILOFACIAL.

á

NUESTRO MODELO EDUCACIONAL ES INNOVADOR DESDE EL PRIMER AÑO DE ESTUDIO.

á

INTEGRAMOS HABILIDADES DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN.

FACULTAD de medicina 37

ODONTOLOGÍA EN LA UDD

1 2 3

> Formamos profesionales capaces de

contribuir a la salud oral de las personas durante todo su ciclo vital, a través del diagnóstico y tratamiento de la patología bucal, educación y promoción de estilos de vida saludables.

> Fomentamos la participación de

nuestros profesionales en la generación y desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de la población.

> Utilizamos un modelo educacional

en base a modernas metodologías de aprendizaje cimentadas en la enseñanza clínica.

38 FACULTAD DE medicina

Semestre

Periodoncia - Endodoncia

Electivo Otras Disciplinas Prevención y Nutrición

Rehabilitación Oral Pre Clínico y Oclusión

Responsabilidad Pública

Ética

Cariología y Operatoria

Emprendimiento y Liderazgo

Inglés III

Inglés II

Cirugía Oral I

Inglés I

Bioquímica General y Oral

Imaginología Básica y Clínica

(1) Pre requisitos: Todas las asignaturas hasta el 6º semestre

Investigación en Odontología I (1)

Clínica de Rehabilitación Integral Niños I (1)

Clínica de Rehabilitación Integral Adulto I (1)

Psicología

Gestión en Odontología

Cirugía Oral II (1)

Bioética

8 Semestre

Epidemiología y Bioestadística

Introducción a la Odontología

Física Aplicada

Microbiología General y Oral

Patología Oromaxilofacial

Biomateriales

Biología y Genética

Química General y Orgánica

Salud Pública

Licenciatura

7 Semestre

6

Cuarto Año

Semestre

Farmacología

Semestre

Fisiología General y Oral

Semestre

5

Histología y Embriología

Bachillerato

4

Tercer Año

Patología General y Oral

Semestre

Semestre

3

Segundo Año

Anatomía

2

1

Primer Año

MALLA CURRICULAR

ODONTOLOGÍA

9

10 Semestre

Medicina Oral (2)

(2) Pre requisitos: Todas las asignaturas hasta el 8º semestre

Cirugía y Traumatología (2)

Investigación en Odontología II (2)

Clínica de Rehabilitación Integral Niños II (2)

Clínica de Rehabilitación Integral Adulto II (2)

Odontología Legal y Forense (2)

Título Profesional

Semestre

Quinto Año

11

12 Semestre

(3) Pre requisitos: Todas las asignaturas hasta el 10º semestre

Internado Clínico Asistencial (3)

Internado

Semestre

Sexto Año

40 FACULTAD DE medicina

á

MEDICINA EN LA UDD

á

FORMAMOS PROFESIONALES INTEGRALES CON COMPETENCIAS CLÍNICAS DE EXCELENCIA.

á

CONTAMOS CON UN EQUIPO ACADÉMICO DE PRIMER NIVEL.

á

FOMENTAMOS EL SENTIDO DE RESPONSABILIDAD PÚBLICA Y EL EMPRENDIMIENTO.

FACULTAD de medicina 41

MEDICINA EN LA UDD

1 2 3

> Formamos profesionales con

sólidos conocimientos científicos y con competencias clínicas de excelencia, con el centro de su accionar en la persona, valorándola en toda su dimensión humana, biológica, sicológica y social.

> Contamos con un cuerpo académico

comprometido y en constante perfeccionamiento, en el que se integran los médicos y profesionales de Clínica Alemana, Hospital Padre Hurtado y Universidad del Desarrollo.

> Fomentamos el compromiso de

nuestros médicos con la creación de condiciones para el bienestar de los pacientes y de la comunidad.

foto pendiente

foto pendiente

3

Semestre

4

Bioquímica

Química General y Orgánica

Otras Disciplinas Medicina I

Inglés I

Comunicación Liderazgo y en Salud Emprendimiento

Bioética

Orientación a la práctica de la Medicina

Bases Científicas de la Medicina

Inglés II

Cuidado de Pacientes

Biología Molecular e Inmunología

Inglés III

Otras Disciplinas Medicina II

Responsabilidad Pública

Genética Humana

Seminario Investigación

Fisiología

Histología

Embriología

Neurociencias

Semestre

Anatomía

Ciclo Básico

2

Semestre

1

Semestre

MALLA CURRICULAR

MEDICINA

5

6 Semestre

Farmacología

Integrado Médico Quirúrgico

Fundamentos de Diagnóstico y Terapéuticos

Pre-clínico

Semestre

7

8

Inglés Técnico

Ética Médica

9 Semestre

Psicopatología

10 Semestre

Medicina Física y Rehabilitación

Obstetricia y Ginecología

Integrado Médico Quirúrgico III

Especialidades

Pediatría, Cirugía Infantil y Ortopedia

Medicina Legal

Psiquiatría Clínica

Epidemiología y Salud Pública

Pre-clínico

Semestre

Integrado Médico Quirúrgico II

Semestre Internado Obstetricia y Ginecología

Curso PALS-ACLS

Aspectos Legales de la Práctica Médica

Internado Electivo Rotatorio en Especial. Médicas o Quirúrgicas

Internado Especialidades

Internado Pedriatría y Cirugía Infantil (A)

Internado Cirugía

13

14 Semestre

Curso PTC

Contenidos teóricos internado Medicina

Internado Medicina Interna

Gestión en Salud

Internado Medicina Ambulatoria

Semestre

Internados

12 Semestre

11 Semestre

44 FACULTAD DE medicina

á

EL SELLO UDD

Nuestra misión como Universidad es contribuir a la formación de profesionales de excelencia y a la generación de investigación y extensión, fomentando el emprendimiento, el amor al trabajo bien hecho, el actuar ético y la responsabilidad. Esto se expresa en un modelo educativo de pregrado y de formación profesional transversal que integra en el currículo las Asignaturas Sello. ASIGNATURAS SELLO: >Ética. >Responsabilidad Social. >Liderazgo y Emprendimiento.

FACULTAD de medicina 45

á

NUESTROS EGRESADOS

• DR. FERNANDO MANRÍQUEZ Segunda generación de Medicina:

• DRA. Mª FRANCISCA RODRÍGUEZ Primera generación de Medicina:

Fernando trabaja en CESFAM Gabriela Mistral, comuna de San Ramón: “En términos generales existe un sello de médicos UDD. Creo que lo que nos entregaron fue la habilidad de pensar,  de no quedarse con lo primero. En la urgencia se atiende muchos resfríos, pero de todos esos hay uno que no lo es y hay que estar atentos”.

Francisca trabaja en el Ministerio de Salud, recuerda con afecto lo impartido en clases y en el internado: “Existe un sello característico que te lleva al cuestionamiento de los problemas, a la preocupación particular por el paciente y a reconocer tus capacidades e incapacidades también. Yo no tengo ningún problema en decir que no sé algo, para ir en búsqueda de una respuesta. Eso es importante: formaron médicos que podrían haber sido soberbios, pero no”.

• E.U FRANCISCO JORQUERA Segunda generación de Enfermería: Francisco trabaja como Enfermero clínico en la UCI adultos y como Enfermero de traslado aeromédico en Clínica Alemana: “Enfermería es una profesión maravillosa, si bien requiere mucha vocación, dedicación y sacrificios, es realmente gratificante. Para mi es un orgullo mencionar que soy egresado de UDD. En mis años de estudio tuve una excelente formación, lo que me ha permitido enfrentar sin problemas los desafíos y exigencias del mercado laboral”.

• E.U GUADALUPE ROJAS Segunda generación de Enfermería: Guadalupe actualmente es Enfermera clínica de la Clínica Santa María y docente de la carrera de Enfermería UDD: “Siento que la formación académica que me entrego la UDD me ha servido para enfrentar el ámbito laboral y desarrollar las destrezas profesionales de una manera integral, viendo al usuario y su entorno de manera global”.

46 FACULTAD DE medicina

á

III EUNACOM (EXAMEN ÚNICO NACIONAL DE CONOCIMIENTOS MÉDICOS)

LUGARES DE EXCELENCIA ENTRE LAS ESCUELAS DE MEDICINA DE CHILE Esta prueba escrita se realiza desde 1999 en nuestro país. Nace como una iniciativa de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile y se aplica oficialmente desde diciembre de 2003. Considerando los resultados de cada carrera de Medicina, los egresados de la UDD se han posicionado en lugares de excelencia los últimos 3 años.

FACULTAD de medicina 47

á

ACREDITACIÓN

La UDD es una institución acreditada por la CNA por un plazo de 5 años (2006 – 2011). La carrera de Medicina tuvo un exitoso proceso de acreditación por 5 años (2009 – 2015). Junto con ello, cinco programas de postítulos de la Facultad de Medicina CAS - UDD fueron acreditados: > > > > >

ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA. ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA. ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA. ESPECIALIDAD EN RADIOLOGÍA. ESPECIALIDAD MÉDICA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA.

48 FACULTAD DE medicina

á

¡ESTA FACULTAD CONVOCA!

Los estudiantes de la Facultad de Medicina participan en distintos trabajos académicos, sociales y recreativos. Estas labores, marcadas por el sello UDD, enfatizan el sentido de responsabilidad pública y la creación de condiciones para el bienestar de sus usuarios y de su comunidad. Algunas de las actividades en las que participan nuestros estudiantes son: > TRABAJOS VOLUNTARIOS DE INVIERNO Y VERANO. > SEMANA UDD. > ENFERMOS DE LITERATURA. > 1º CONCURSO LITERARIO Y ARTÍSTICO. PRESENCIA DE EGRESADOS Y ALUMNOS EN ILOCA:

7

Cristián Warnken

fecha

José Maza

Viernes 26 de noviembre 12:00 horas

lugar

Centro de Humanidades

Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo.

Encuentros de Lectura Dirige Armando Roa Vial Director de Humanidades.

la cofradía de los

lectores

Horario 18:30 a 20:00 hrs

Luego del terremoto de Febrero de 2010, los estudiantes de la Facultad siguen comprometidos con la reconstrucción y la atención de pacientes de las zonas más afectadas del país.

El Centro de Humanidades de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo y la Facultad de Educación y Humanidades lo invitan a participar de la entrevista realizada por Cristián Warnken a José Maza, premio Nacional de Ciencias Exactas (1999). Ph.D en Astronomía de la Universidad de Toronto, Canadá.

Lugar “La Caverna” Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo Av. Las Condes 12438, Lo Barnechea Requisitos para participar Llevar un libro de regalo a la primera sesión Inscripciones [email protected] Teléfonos 327 9230 ó 327 9670

FECHAS

18 de agosto 8 de septiembre 22 de septiembre 6 de octubre 20 de octubre 9 de noviembre 23 de noviembre

Hospital Padre Hurtado - Aula Magna Campo Clínico Facultad de Medicina UDD Esperanza 2150 Paradero 28 Santa Rosa (hacia la costa) San Ramón

FACULTAD de medicina 49

á

PROGRAMAS DE POSTÍTULO Y FORMACIÓN CONTÍNUA La Facultad ofrece múltiples programas a los egresados de todas sus Carreras: MAGÍSTER: > Magíster interuniversitario en Bioética. > Magíster en gestión en salud. TECNOLOGÍA MÉDICA: > Postítulo de Tecnología Médica en Imagenología de la mama. > Postítulo de Tecnología Médica en Ultrasonido. ENFERMERÍA: > Postítulo de especialidad en diálisis y transplante renal. > Postítulo de especialidad en unidad de cuidados intensivos del adulto. > Postítulo de especialidad en unidad de cuidados intensivos en pediatría. ODONTOLOGÍA: > Postítulo en Implantología Oral y Oseointegración. > Postítulo en Periodoncia. > Postítulo de Imagenología Oral y Máxilo facial. > Postítulo de Perfeccionamiento clínico en Cirugía Bucal y Traumatología Dentoalveolar. > Postítulo de Especialización en Rehabilitación Oral. MEDICINA: > Especialidad en Pediatría. > Especialidad en Medicina Interna. > Especialidad en Radiología. > Especialidad en Traumatología y Ortopedia. > Especialidad en Cirugía Adultos. > Especialidad en Anestesiología y Reanimación. > Especialidad en Ginecología y Obstetricia. > Especialidad en Medicina Física y Rehabilitación. > Especialidad en Neurología. > Postítulo en especialidades y subespecialidades en múltiples áreas. DIPLOMAS EN MÚLTIPLES ÁREAS Para mayor información accede a: HTTP://MEDICINA.UDD.CL/POSTGRADOS/

CONTACTOS ADMISIÓN Dr. Patricio Varas F. Director de Admisión y Asuntos Estudiantiles Facultad de Medicina CAS – UDD p [email protected] Fono: (02) 3279174 Av. Las Condes 12.438, Lo Barnechea, Santiago. Dr. Arturo Besa A. Director de Admisión Escuela de Odontología Facultad de Medicina CAS – UDD p [email protected] (02) 3279106 Av. Las Condes 12.438, Lo Barnechea, Santiago. Paulina González M. Coordinadora de Admisión Carreras de la Salud Facultad de Medicina CAS – UDD p [email protected] (02) 3279248 Av. Las Condes 12.587, Lo Barnechea, Santiago.

ven a estudiar con los mejores

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.