FALLEN FICHA TÉCNICA. Director. Gregory Hoblit. Año EEUU

FALLEN FICHA TÉCNICA Director. Gregory Hoblit Intérpretes. Denzel Washington, John Goodman, Donald Sutherland, Embeth Davidtz, Elias Koteas. Año. 199

16 downloads 19 Views 170KB Size

Recommend Stories


AO (Amplificador Operacional) AOP
Circuitos. Circuito sumador restador inversor. TP. Desfasador. Salida en fase y contrafase

St. Gregory the Great Church
St. Gregory the Great Church 144 West 90th Street New York, NY 10024-1202 Rectory Office (212) 724-9766 Rectory FAX (212) 579-3380 WEB: http://www.st

Story Transcript

FALLEN

FICHA TÉCNICA Director. Gregory Hoblit Intérpretes. Denzel Washington, John Goodman, Donald Sutherland, Embeth Davidtz, Elias Koteas. Año. 1998 EEUU

COMENTARIO Fallen (“Caído” en español), es una película cuando menos sorprendente que algunos calificarían como de terror, suspense, misterio, sobrenatural, religiosa, pero es mucho más, es una profunda reflexión sobre el Bien y el Mal que evita caer en estereotipos sobre un sistema de creencias ya establecido. Se puede considerar a Fallen como producto de máxima calidad, con un visionario guión firmado por Nicholas Kazan, el hijo del genial director Elia Kazan (“Un tranvía llamado deseo”) y actores de primera línea. La banda sonora es brillante y produce enorme inquietud, la firma Tan Dun y en ella nos podemos encontrar títulos de canciones elegidos muy certeramente como: “Symphaty for the devil” que podría traducirse literalmente como “simpatía por el diablo”, o “compasión por el diablo”, canción que hicieron popular los Rolling Stones. La presencia del narrador es todo un desafío para nuestra inteligencia porque enlaza el principio y el final de la película para darle la vuelta y que comienza diciendo: “quiero hablaros del día que estuve a punto de morir”. La confusión del espectador crece con cada fotograma hasta que se descubre quien nos habla verdaderamente. La acción transcurre en una ciudad cualquiera y allí nos encontramos al policíadetective John Hobbes (Denzel Washington) y al teniente Stanton (Donald Sutherland) presenciando la ejecución de un sádico asesino en serie, Edgar Reese (Elias Koteas), que camino de la silla eléctrica va tarareando una

1

pegadiza canción también de los Rolling Stones “Time is on my side” (el tiempo está de mi parte). Pero los asesinatos con el mismo método del anterior asesino continuan y Hobbes empieza a investigar un caso que se complica de manera demoníaca. Estamos ante una trama urdida muy hábilmente, centrada en la vida de los personajes y su propio mundo interior, sin apenas efectos especiales. Poco a poco vamos descubriendo junto a Hobbes y su compañero Jonesy (John Goodman), que algo que se escapa a los acontecimientos normales forma parte de esta serie de muertes. Poco a poco la figura de un “demonio de los desiertos” va cobrando verosimilitud; es el espíritu maligno que viaja a través del tacto y que va cambiando de un cuerpo a otro para sobrevivir. De hecho Reese, que lleva al demonio dentro, antes de ser ejecutado le da la mano al detective en un intento de pasar a él, pero Hobbes es inmune y no comprende en ese momento el valor del gesto. Para hacer más visible la presencia de lo sobrenatural, el narrador se mofa con frases como éstas: “Las cosas siempre están en movimiento, pero cuando eso pasa la gente no siempre lo ve, no lo entiende, no lo acepta”. “A veces creo que el trabajo más complicado que tienen los humanos es adivinar qué diablos está pasando”. “Abre los ojos se más observador”. “Me acercaré mucho a ti, tanto, que te romperás, cuidado con mi cólera”. “Nadie puede resistirse a mi”. La atmósfera de la comisaría es siempre densa, oscura, y fuera, mirando por las ventanas la lluvia y la noche se hacen presentes. John Hobbes descubre a una mujer Gretta Milano (Embeth Davidtz), que es el eslabón que necesitaba para terminar de comprender a que se enfrenta. Ella le dice que se aparte del caso, pues su padre, también policía, cayó en desgracia y fue destituido, pero el detective está dispuesto a llegar hasta el final. Las pocas veces que ambos se ven es en lugares con una gran carga simbólica. La primera vez es en una plaza pública donde el suelo dibuja dos pequeños círculos concéntricos que están dentro de otro enorme círculo donde se puede apreciar claramente las siglas de los cuatro puntos cardinales. La siguiente cita es en una iglesia y la última en casa de Gretta donde las paredes del piso albergan imágenes y pequeñas esculturas de ángeles. Hobbes encuentra nuevas pistas del demonio que le persigue en el Nuevo Testamento y en un libro del padre de Gretta que habla de Azazel “que acecha a aquellos que le atacan, por lo tanto, oculta tus buenas obras. Una vez dentro del cuerpo de una persona la reconoce y recuerda y habla todos los idiomas de Babel”.

2

Hobbes continua leyendo: APOCALYPSE Revelation 18:2 chapter 18

“Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, y se ha hecho habitación de demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible”.

3

DIÁLOGOS



John Hobbes y su compañero Jonesy se sinceran en la comisaría después de que John haya matado a una persona en defensa propia y se cuestiona el sentido de todo. -Jonesy: -John: -Jonesy: -John:

-Estamos tratando con algo que no está en el manual. -¿Cuál es el sentido de la vida? -Para nosotros es pillar a los malos -¿Qué estamos haciendo aquí? ¿Por qué existimos? Me cuesta creer que formemos parte de un gran experimento moral realizado por un ser superior. -Jonesy: -¿A dónde quieres ir a parar? -John: (Pensativo y hablando para si mismo) Hacia donde, si no entendemos eso… -Jonesy: -Quizás lo entenderías si te mueres de un infarto, de una apoplejía y descubres el porqué de todo pero ya no puedes quedarte. ¿Y dices que estamos aquí para

4

hacer una cosa? -Jonesy: -Yo creo que es diferente para cada uno y entonces, cuando llega el momento, o hacemos lo correcto o no. -John: -¿Y como sabes cuando llega el momento? En ese instante suena el teléfono, es Gretta y los dos se sobresaltan. -John: -O sea que para mi podría ser éste. -Jonesy: -Eso es lo bonito. Nunca se sabe.



Gretta Milano le explica a John Hobbes lo que sabe: -Gretta: -Creo que hay más cosas ocultas de las que vemos. No deberíamos verlo, pero ciertos fenómenos solo pueden explicarse si existe Dios, y si existen los ángeles. Algunos ángeles fueron expulsados y muchos castigados, les privaron de asumir formas. Pueden sobrevivir dentro de nosotros, y a través del hombre practican su venganza. Azazel es sádico, zurdo, y le gusta cantar. -John: -¿Y por qué está obsesionado conmigo? -Gretta: -Porque usted le llamó la atención. Le dio la mano y no lo consiguió, así que está intentando buscar otra forma. -John: -¿Cómo lo combatimos? -Gretta: -Se montó una red de gente. Dios limitó a los demonios y los hizo mortales y nos trajo para combatirlos. -John: -¿Ah sí, a quién? ¿A nosotros? O sea que son mortales, se les puede matar. -Gretta: -Todo depende del destino, del orden divino. Lo hará la persona indicada, con el carácter y los conocimientos necesarios. -John: -Ha conseguido que matara a un inocente. ¿Qué quieren? -Gretta: -Quieren el caos de la civilización, la caída de Babilonia como ellos la llaman. -John: -¿De todo? Pues están haciendo un buen trabajo. -Gretta: -Hay que estar preparados.

5

La película finaliza con la voz del narrador:

“LA GUERRA NO HA TERMINADO. OS LO ASEGURO, DE NINGÚN MODO. YA NOS VEREMOS”.

ÁNGELES

6

CAÍDOS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.