FAMILIA Y COLEGIO. Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

F AMILIA Y C OLEGIO , E NCUENTRO ENTRE G ENERACIONES JORNADAS - M AYO 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres A YUNTAMIENTO DE P AM

2 downloads 12 Views 4MB Size

Recommend Stories


ASOCIACIONES DE PADRES Y MADRES
RELACIÓN DE SOLICITUDES ADMITIDAS SEGÚN ORDEN DE LA EXCMA. SRA. CONSEJERA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES, POR LA QUE SE CONVOCAN SUBV

Manual de Asociaciones de Padres de Familia
Manual de Asociaciones de Padres de Familia Contenido Introducción, Misión, Visión y Principios Educativos 1 Denominación y domicilio ...........

ESPECIALMENTE PARA PADRES Y MADRES
ESPECIALMENTE PARA PADRES Y MADRES Desarrollado por DeAnn Yamamoto, MA y el personal del Centro de Recursos contra Ataques Sexuales del Condado de Kin

Story Transcript

F AMILIA Y C OLEGIO , E NCUENTRO ENTRE G ENERACIONES JORNADAS - M AYO 2010

Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres A YUNTAMIENTO

DE

P AMPLONA

E d i t a Á r e a d e E d u c a c i ó n y J u v e n t u d . Ay u nt a m ie n t o de P a mp lo na – I r u ñe k o Ud al a R e d a c c i ó n y M a q u e t a c i ó n B I DAR I Fo r ma ció n y A s e s o r a mie nt o S .L . [email protected]

www.bidari3.com

948 270355

I m á g e n e s p o r t a d a y c o n t r a p o r t a d a © Ay ala & S agar do y Co m u n ica ció n C r e at i va I l u s t r a c i o n e s © Lo la A z par r e n J i me no F o t o g r a f í a s © B las Ca m po s He r n án de z y A in ho a Vá zq ue z Ur io Impresión Arte 4C

P am plo na , 201 1

Licencia Creative Commons, permite la reproducción y el uso libre del texto siempre que s e r e c o n o z c a l a a u t o r í a y s e u t i l i c e e l m i s m o t i p o d e l i c e n c i a . es .c r ea ti ve co mm ons . org

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

Índice Saludo de la Alcaldesa .........................................

4

Introdu cción............. .............................................

6

Programa

8

.............................................................

Presentaci ón............. .............................................

10

Conferencia de D. M ariano Sánchez La conexión intergeneracional entre familias y escuelas: n o s ó l o a c o n s e j a b l e s i n o n e c e s a r i a … ....................

12

Mesa de experiencias: a. For o Qp ea ……… ……… ………… ……. .....................

20

b. E s col a El Ma rt i net , Ri pol l et ……….................

24

c. A. J ub i l a do s El Sal va do r – C. P. R oc h ap ea … …

30

d. A m m a A rg ar ay ……… ………… ……… ……… ……… …… ….

38

World-café ............................................................

40

Documentación: Geo g ra fí as H u ma n as ( Es col a El Ma rt i net ). . . . . Bi bl i og r af í a ................. ...................................

46

50

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

2

3

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

Saludo

El pasado mes de mayo celebramos en el Colegio Público San Francisco las jornadas Familia y Colegio, encuentro entre generaciones, que durante dos días propusieron un espacio de reflexión para educadores y profesores, representantes de Apymas y técnicos municipales y autonómicos.

4

Con el objetivo de compartir esta experiencia con todos los pamploneses, el Ayuntamiento publica esta memoria de las jornadas, en la que se incluyen las aportaciones que se realizaron durante las reuniones así como las conclusiones que se extrajeron sobre el desarrollo de las relaciones intergeneracionales en nuestra sociedad. Este encuentro permitió conocer los programas que promueven las actividades entre personas de distintas edades, así como los buenos resultados que originan estos intercambios en la convivencia diaria de los centros educativos. En este sentido, no cabe duda de que el diálogo y las relaciones entre los niños y las personas mayores refuerzan el conocimiento entre sus protagonistas y enseñan a los más pequeños a colocarse en la posición de la persona que está enfrente, enriqueciendo un periodo formativo esencial para los alumnos. Dibujar pasos en la construcción de una educación infantil eficaz y moderna es un reto para el Ayuntamiento de Pamplona, ya que los niños que hoy vemos en las escuelas serán muy pronto los grandes protagonistas del desarrollo de nuestra tierra. En este sentido, confío y deseo que esta recopilación y todas aquellas iniciativas que se lleven a cabo dentro del Programa de Formación para Asociaciones de Padres y Madres del Ayuntamiento de Pamplona sirvan para avanzar en nuevas soluciones educativas, siempre con el objetivo final de reforzar el nivel formativo de nuestra ciudad.

Yo lan da B ar c in a Ang ul o,

Alcaldesa de Pampl ona

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

5

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

Introducción Tras el éxito de las Jornadas Familia y colegio, aprendemos juntos celebradas en mayo de 2009, este curso se ha dado continuidad al esfuerzo para generar espacios de encuentro y de reflexión compartida sobre la participación de las familias en los centros escolares. A propuesta del Área de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Pamplona, se introdujo un tema que no está muy presente en la comunidad educativa: reflexionar sobre el enriquecimiento que supone para todos, que diferentes generaciones se encuentren, trabajen y colaboren juntas.

Para planificar la estructura y los contenidos de las Jornadas, hemos colaborado con profesionales de diversas organizaciones del ámbito de la gerontología – Foro QPEA, IDEA, Amma Argaray- reconocidas por su gran implicación en fomentar y crear caminos, programas y actividades que acerquen a las generaciones, que enlacen distintos sistemas de atención a las personas rompiendo su aislamiento para ganar todos en el intercambio. De esta forma, se introdujo un elemento innovador al programar las actividades desde la perspectiva de la escuela, de las familias y de los más mayores de nuestros conciudadanos.

El Artículo 3 de la Carta de Ciudades Educadoras -en la que se enmarca el Programa de Formación para Asociaciones de Padres y Madres del Ayuntamiento de Pamplonarecoge que una ciudad educadora fomentará el diálogo entre generaciones, no sólo como fórmula de convivencia pacífica, sino como búsqueda de proyectos comunes y compartidos entre grupos de personas de edades distintas. Estos proyectos deberían Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

6

orientarse a la realización de iniciativas y acciones cívicas cuyo valor consista precisamente en su carácter intergeneracional y en el aprovechamiento de las respectivas capacidades y valores propios de las distintas edades.

Con las Jornadas Familia y colegio, encuentro entre generaciones damos visibilidad y valor a experiencias encaminadas a potenciar un acercamiento entre generaciones. Hemos reflexionado a partir de diversas iniciativas que facilitan el encuentro intergeneracional, aprovechando al máximo los valores y potencialidades de cada etapa evolutiva. Buscamos crear vínculos para fortalecer estas relaciones porque –en palabras de D. Mariano Sánchez, en la conferencia inaugural- la importancia de la intergeneracionalidad no está tanto en las generaciones sino en la inter-relación personal.

Hemos ampliado la perspectiva de la familia nuclear, más allá de los padres y las madres, incluyendo a abuelos y abuelas, hermanos, tías... en la educación de los menores. Señalando la importancia y el enriquecimiento que supone para todos y cada uno, el encuentro con personas de edades, trayectorias y biografías diversas, en la familia, en el colegio, en la ciudad y en la vida.

Blas Campos Hernández Dirección del Programa de Formación para APYMAs del Ayuntamiento de Pamplona

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

7

Programa M ié rco les , 1 9 d e m a yo 16: 00

En t reg a d e d o cu m en t a ci ó n

16: 30

In au g u ra ció n . D. J O S É I R I B A S S Á N C H E Z D E B O A D O , Con ce ja l de Pr e sid en cia ,

Ed uca ci ón y Ju ven tud . 17: 00

Co n f e re n ci a In au g u ra l

“ La c one xi ón int er g ener a cio na l en tr e fam il ia s y e scu el a: n o s ól o a con se ja ble si no nec esar ia” D. M A R I A N O S Á N C H E Z M A R T Í N E Z , Dr . e n So ci olo gía . U niv er s id ad de Gr an ad a 19: 00

M esa d e e xp e ri en ci as Pr ese nta : D. J O S É C A R L O S D E L A D E H E S A . Dir ector Ár e a

del de E du ca ció n y J uv ent ud. - F or o Q P E A, P am p lo na: D Ñ A . M ª Á N G E L E S S Á N C H E Z - O S T I Z – Aut or a de “ La F l o r de Ar ena ” D. J O R G E P L A – Pr es ide nte F or o Q P E A

Ju eve s, 20 d e m ayo 9: 30 – 1 3.3 0

T alle r “ M e tod ol ogí a e n pr ogr am ac ión i nter gen er a ci o nal” D. S A N T I A G O G A R D E y D . R A F A E L S Á N C H E Z - O S T I Z

17: 00

M esa d e exp e r ien c ias

Pr e se nta : D. J O S É C A R L O S D E L A D E H E S A . Dir e ctor

Ar e a d el de E du ca ció n y J uve ntu d. - E sc ol a El M ar ti net , Rip ol let : D Ñ A . M O N S E R R A T N A V A R R O – Dir ect or a D Ñ A . L I D I A E S T E B A N – S ecr etar ia - A so ci ac ión de Ju bi la dos El Sa lva dor – C. P. R oc hap ea , P am p lon a: D. J U A N H E R R A N Z – V ic epr esi den te A so c. Ju bi lad os “ El Sa lva dor ” D. A L B E R T O I G L E S I A S – D ir ect or “ C. P. R och ape a ” - A m m a A r gar ay, Pam pl on a: D. S A N T I A G O G A R D E – Dir e ctor 18: 45

Clo wn clu sio n es

19: 00

Wo rld C af e. B I D A R I .

Lugar : C. P. San F r an c is co , Pam plo na.

Ser vi ci o d e lud ote ca bi li ng üe.

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

8

9

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

Presentació Presentaci ó n D. JO S É I RI B A S S ÁN C H E Z D E B O AD O Con ce ja l Del ega do de Pr e sid en cia , Ed uc ac ión y Ju v en tu d

Quiero comenzar dando la bienvenida a estas Jornadas a todos los profesionales de la educación y a los padres y madres de familia que se han acercado hasta las Escuelas de San Francisco.

Como bien saben, este encuentro se enmarca en el Programa Municipal de Formación para APYMAS de centros de Infantil y Primaria de Pamplona, y para el Ayuntamiento es una alegría alcanzar la organización de las terceras jornadas, sobre todo observando la buena acogida que están teniendo año tras año.

Considero que “Familia y Colegio: Encuentro entre generaciones” constituye una excelente oportunidad para profundizar en las actividades formativas que nos ofrecen las relaciones intergeneracionales.

Actualmente, el diálogo y la relación entre personas de distintas edades sirven para adquirir nuevos conocimientos, ampliar la visión que tenemos de la sociedad y aprender a colocarnos en la piel de los demás.

En este sentido, considero que el desarrollo de estas jornadas es un buen síntoma, porque pone de manifiesto, una vez más, la labor que desarrollan las asociaciones de padres y madres así como su influencia en el desarrollo y la mejora del sistema educativo.

Las Apymas son y deben seguir siendo un protagonista principal en la

educación de los más pequeños.

Durante estos dos días me consta que vamos a poder escuchar opiniones cualificadas sobre las relaciones intergeneracionales, y también compartir diversas experiencias de éxito, tanto de colectivos de Pamplona como de una Escuela de Barcelona.

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

10

Precisamente, recuerdo que el pasado mes de noviembre tuve la oportunidad de compartir con María Ángeles Sánchez-Ostiz, que posteriormente va a exponer su experiencia, la presentación de su libro “La flor de arena”, en el que analiza las relaciones intergeneracionales desde el punto de vista de la Tercera Edad. Aunque luego tendremos la oportunidad de escucharla, su obra incide de manera directa en este tipo de relaciones y subraya la importancia de alimentar esas relaciones entre los nietos y los abuelos, que en este caso bien pueden ser alumno-profesor. En definitiva nos encontramos ante el mismo proceso entre personas.

Espero y deseo que estas Jornadas nos puedan aportar nuevas soluciones para caminar hacia un sistema educativo más rico y sólido, y que las experiencias que podamos compartir nos permitan seguir creciendo.

Muchas gracias a todos. Confiamos, dado el interés suscitado por estas Jornadas, en que el trabajo y la colaboración de las familias y los colegios den el fruto que vuestros esfuerzos merecen.

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

11

Conferencia Inaugural La conexión Intergeneracional entre familias y escuela: no sólo aconsejable sino necesaria D. M ARI A N O S ÁN C H EZ M A RT Í N EZ Doctor en Sociología. Profesor Titular de Sociología de la Universidad de Granada. Coordinador técnico de la Red Social del IMSERSO de Experiencias sobre relaciones Intergeneracionales. Co-editor de la Revista Journal of Intergeneracional Relationships Miembro de la Junta directiva del Internacional Consortium for Intergeneracional Programmes

P re sen t a ció n Las r e la cio ne s int er ge ner aci ona le s son r e la ci one s n atur a le s per o e xi ste u na fal ta gener al iz ada de co nc ie nc ia g en er ac io nal qu e p odr ía h ac er d e e ll as un m ot or par a r eco nst r uir lo s ví ncu lo s so cia le s qu e tan to ne ce si t a m os e n un en tor no ba st an te ho sti l a l as r el ac ion es , a la a cc i ón com u ni tar ia y co lec ti va .

La fa m i lia es e l pr im er espa ci o i nter gen er a cio n al; la e sc uel a, e l s egu n do. Si n em bar go, la i nter gen er a c ion al ida d de un o y de o tr o n o e stá n c on ect ada s: niñ os , padr e s, m a dr e s, abu el os y a bue la s, ac ude n a l os cen tr os e sc ola r es c om o m iem br o s de S U f am i li a per o no c om o per so na s im p li ca da s en t r a yec tor ia s y c ic lo s de vi da entr e cr u za dos co n l os de per s ona s d e otr as gen er a cio ne s. Por su par t e, los m aes tr o s y m ae str as m ás b ie n se r e lac io nan con lo s ni ño s/a s ech and o m an o de su s po s ic ion es dentr o de l si ste m a e sco lar y no com o m ie m br o s de u n a m i sm a c om u ni dad c one cta dos entr e s í p er o vi vi end o dif e r ente s m om ent os de su s c ic los v ita le s.

T enem os una ur g ent e n ec esi dad de co ne ctar in ter g ene r a ci on al ida d fa m i li ar y es col ar . Las fa m i lia s y la s e sc ue l as, ad em á s d e o tr o s a sp e ct o s, ti ene n d e com ún ent r e s í e l que son in sti tu cio ne s e n la s qu e l as r e la ci one s in t er g ene r ac io nal es so n par t e con st itu ti va y no ac ces o r ia; por ta nto , f am il ias y es cue la s a cu m ul an un enor m e cap ita l

de

pr áct ic a

in t er gen er a ci ona l

que

p od r ían

a pr ov ec har

par a

enc ar ar ,

con jun tam ent e, s us r eto s y ob jet iv os . Ha y e n m ar ch a m uc ha s in ic ia ti vas es co l ar es de des ar r o llo d e la s r el ac ion es in ter g en er ac io na les ; y, en m uch os cas os , esa s i n ic iat iv as im p li can a l as fam il ia s. Per o no su ce de lo m is m o se ns u c ontr ar i o: n ec es itam os pen sar

más

y

m e jor

cóm o

l as

f am i li as

puede n

co ne cta r se

con

int er ge ner a ci ona li da d e sc olar .

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

la

12

La conexión intergeneracional entre familias y escuela: no sólo aconsejable sino necesaria Decir que la familia es el espacio intergeneracional primero para cada persona equivale a reconocer algo obvio: nacemos –nos nacen- acompañados de adultos –en general, nuestra madre y otras personas-, a quienes necesitamos para salir adelante. Así sucede siempre. Por tanto, nuestra condición intergeneracional es natural e indiscutible –más allá de cualquier discusión en torno al concepto de familia.

Distinto es que, conforme crecemos, esa condición vaya cambiando tanto en intensidad como en forma. A medida que cumplimos años, y si contamos con las posibilidades para ello, podríamos incluso llegar a desear romper con nuestra tradición intergeneracional – familiar-; pero lo que no podemos hacer es eliminarla en su origen: querámoslo o no, en

nuestro

origen

somos

intergeneracionales,

estamos

marcados

por

la

intergeneracionalidad, por la interacción con generaciones anteriores. Y, en la mayoría de los casos, pasamos a formar un núcleo familiar con esas generaciones anteriores –la excepción a esta regla sería, por ejemplo, el nacimiento en condiciones de orfandad de padre y madre o el abandono del recién nacido por sus padres.

Esto es lo que sucede en el espacio familiar pero, qué ocurre en la escuela. Si entendemos que la escuela es un ámbito educativo institucionalizado de paso obligatorio para todas las personas, volvemos a encontrarnos con que la experiencia intergeneracional es intrínseca a la vida escolar. En el fondo, la escuela no es sino un resultado de la decisión del mundo adulto de educar a las nuevas generaciones. Maestros y maestras se dan cita a diario en las aulas escolares con niños y niñas, adolescentes y jóvenes, que son obligados a acudir y, por tanto, a interactuar con personas de generaciones adultas.

De este modo caemos en la cuenta de que familia y escuela tienen en común no sólo su función educativa sino su idiosincrasia intergeneracional: en ambas instituciones la intergeneracionalidad es algo consustancial 1. La cuestión que nos planteamos es si la

1

La excepción a esta afirmación la constituyen los núcleos familiares sin hijos. Ahora bien, desde el punto de vista del niño/a, no deja de ser cierto que nacer lleva aparejada la dependencia intergeneracional hasta que la persona es capaz de valerse por si misma y emanciparse.

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

13

familia y la escuela han caído en la cuenta de esa circunstancia compartida y, en su caso, si la aprovechan de algún modo en el cumplimiento de sus respectivas funciones.

Proponemos considerar la intergeneracionalidad como una vía de conexión –una másentre las familias y las escuelas, una conexión que consideramos no sólo aconsejable 14

sino necesaria.

La conexión intergeneracional familia-escuela

¿En qué consiste esta conexión? En el establecimiento de relaciones, compromisos y acciones entre la familia y la escuela tomando como eje central la naturaleza intergeneracional de ambas y no tanto su carácter de agentes educativos y cuidadores. No puede haber escuelas sin niños y niñas, adolescentes o jóvenes y, por lo general, esos niños y niñas, adolescentes y jóvenes proceden del ámbito familiar; en sus familias, viven la intergeneracionalidad como hijos, sobrinos, primos o nietos; en la escuela lo hacen como alumnos. Sin embargo, ¿aprovechamos el posible cruce de las experiencias intergeneracionales que tienen lugar en la familia y en la escuela? Nuestra impresión es que aún no.

La conexión intergeneracional familia-escuela se puede articular de modos muy distintos. Desde un punto de vista informal, a menudo, en los hogares, padres y madres adoptan con sus hijos el papel que maestros y maestras tienen en las aulas escolares; estos padres y madres emulan en casa la relación intergeneracional educativa del aula. Pero también sucede al contrario: por ejemplo, hay maestros y maestras que interactúan con sus alumnos y alumnas en clave paternal/maternal y no tanto como docentes.

Un

ejemplo

concreto

del

reconocimiento

de

este

tipo

de

intersecciones

intergeneracionales familia-escuela los constituyen las denominadas Escuelas de Madres y Padres; en ellas, los centros escolares invitan a los progenitores a reflexionar sobre su papel de adultos educadores de sus hijos. Sin embargo, un indicio de que la conexión intergeneracional familia-escuela no está aún todo lo desarrollada que podría lo constituye el hecho de que no se haya pensado en crear Escuelas de Profesores: espacios educativos en los que las familias orientan a maestros y maestras acerca de las relaciones y procesos intergeneracionales –educativos y de otro tipo- que suceden en el

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

ámbito familiar. Así como todos los padres y madres tienen –alguna- experiencia como educadores de menores –sus hijos e hijas-, no todos los maestros y maestras tienen experiencia como padres y madres. Por tanto, ¿no tendría sentido aprovechar el conocimiento intergeneracional acumulado por las familias vinculadas a un centro escolar para que los maestros y maestras de ese centro aumentasen su propio conocimiento sobre la intergeneracionalidad familiar? En un país como España en el que el número de hogares sin hijos e incluso de núcleos familiares sin hijos se ha disparado en la última década, es cada vez más común encontrarnos con maestros y maestras que no tienen experiencia como padres; sin embargo, parece que esa experiencia podría ayudarles a realizar mejor su trabajo en la escuela. ¿Por qué no hacérsela llegar desde las familias cuyos hijos e hijas están en esa misma escuela?

Algo similar podríamos decir con relación a otra de las formas de intergeneracionalidad familiar más típicas: las relaciones abuelos-nietos. ¿Aprovechan las familias el acervo de conocimiento intergeneracional que maestros y maestras tienen sobre la relación entre abuelos y nietos? Y, sensu contrario, ¿son conscientes los centros escolares del apoyo educativo que pueden aportarles la vivencias de sus alumnos y alumnas como nietos y nietas? ¿Consideran las escuelas que los abuelos y abuelas de sus alumnos y alumnas pueden tener un papel relevante en el espacio escolar? Por ejemplo, con el crecimiento de la cifra de abuelos y abuelas cuidadores de sus nietos, ¿no deberían los centros escolares plantearse la conveniencia de poner en marcha Escuelas de Abuelos en las que se oriente a los abuelos y abuelas educadores que lo necesiten? Y, visto desde el ámbito familiar, la mayor cercanía de abuelos y abuelas a las escuelas –aunque sólo sea por la labor que muchos de ellos realizan de llevar y traer a sus nietos hasta el centro-, ¿no podría aprovecharse para que los maestros y maestras, y la escuela en general, pudieran beneficiarse de las experiencias intergeneracionales que abuelos y abuelas tienen?

Y así podríamos continuar explorando posibilidades porque lo más cierto es que estamos repasando algunas claves de una conexión –la intergeneracional familiaescuela- aún muy inexplorada.

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

15

La necesidad de la conexión intergeneracional familia-escuela

C o ns i d e ra mo s q u e es t a co n ex i ó n i nt e rg e ne ra c i o n a l d e la q u e v e ni mo s ha b la ndo no s ó lo es a co ns e ja b l e s i no ne c es a ri a . ¿ Po r q u é ? Po rq u e da do e l a u me n to g e n era li z a do d e la lo ng ev i da d e n n u es t ra s s o ci e da d es , lo s ni ño s y ni ña s d e ho y ti e n e n po s i bi li da d es cr ec i e n te s d e v i v i r e n u n 16

mu n do m ul ti g e n era ci o na l , ta n to en e l es pa ci o f a mi li a r co mo e n o t ro s es pa ci o s s o ci a l es –t ra ba jo , ba r ri o , a s o ci a ci o n es ,

En

supervivencia

la

po rq u e

n ue s t ra s

se

s o c i e da d es

se

refiere

creciente

y

a

la

a

su

novedad se encuentra hoy en día en

po s i bi li da de s

i nt e rg e ne ra ci o na li da d

que

impacto en las líneas de filiación, la

mo v i mi e nt o s s o ci a l es , e tc .

La s

lo

de a m p lí a n son

ca da

rápida

familias

proliferación

con

cuatro

de

las

generaciones

vivas. Las generaciones femeninas nacidas

en 1970-1974 tienen un

v e z má s m ul ti g e n era c i o na l es , es d e ci r ,

45% de probabilidades de que su

q ue ca da v e z c u en ta n co n un n ú m ero

primer

ma yo r de g e n e ra ci o ne s co etá n ea s , c u ya s

bisabuela/o (C.E.D., 2000), y tales

v i da s co i nci d e n e n u n mi s mo mo me n to hi s tó ri co .

hijo

nazca

teniendo

probabilidades no van a hacer más que aumentar en las generaciones posteriores (Pérez, 2004:7).

Si bien ya hemos dicho que nacemos como seres intergeneracionales eso no quiere decir que sepamos cómo vivir esa intergeneracionalidad; por lo general, la vamos aprendiendo a medida que nos vamos relacionando con personas de otras generaciones. Cada vez son más las posibilidades de ese tipo de relación. Aquí tenemos, por tanto, una primera fuente de necesidad: familia y escuela deben conectarse para aunar esfuerzos a la hora de enseñar y aprender cómo vivir en un mundo más multigeneracional -un mundo en el que, paradójicamente, aún contamos con mucha discriminación por razón de edad.

Una segunda fuente de necesidad de la conexión intergeneracional familia-escuela tiene que ver con los demostrados beneficios que traen consigo los programas intergeneracionales llevados a cabo en medio escolar cuando han sido bien planificados

y

ejecutados.

Un

ejemplo:

diversas

evaluaciones

del

programa

norteamericano Experience Corps, que posibilita a miles de personas mayores acudir a

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

colegios de educación primaria para ayudar a niños y niñas, han concluido que el apoyo de estos tutores mayores de 55 años tiene efectos muy positivos en la mejora de la capacidad lectora de esos alumnos. De manera abrumadora los maestros calificaron el programa EC (Experience Corps) como beneficioso para los estudiantes y reconocieron que la carga de trabajo para ellos, como profesores, había sido nula o baja. Los

Además,

como

programa

sucede

en

todo

intergeneracional,

los

resultados de programas como el que

tutores (personas mayores voluntarias) pensaban que el

acabamos

programa EC había tenido un impacto positivo sobre los

también tanto a las personas mayores

alumnos y que su relación con ellos había sido buena.

participantes como al entorno de esas

Más aún, la relación tutor-alumno estaba relacionada

personas

con los resultados en la capacidad lectora de forma que

naturalmente, en ese entorno están

mejores

relaciones

se

asociaban

con

mejores

de

y

citar

de

se

los

extienden

niños/as;

las familias.

resultados. En resumen, los hallazgos indican que el programa

EC

tenía

efectos

estadísticamente

significativos y sustanciales sobre la mejora de la

La experiencia acumulada durante

capacidad lectora de los niños (Morrow-Howell, Jonson-

más de cuatro décadas de puesta en

Reid, McCrary, Lee y Sptiznagel, 2009:4)

marcha

de

intergeneracionales

programas nos

dice

que

merece la pena organizar programas intergeneracionales para aumentar la capacidad que tienen nuestras escuelas de cumplir con su tarea. Necesitamos aprovechar la riqueza que estos programas –en los que miembros de generaciones familiares colaboran con las generaciones escolares de docentes y discentes- pueden aportar.

En tercer lugar nos vamos a referir a los esfuerzos de construcción de comunidades y sociedades para todas las edades como otra de las razones que nos permiten explicar por qué la conexión intergeneracional entre familias y escuelas es necesaria.

En su presentación del marco conceptual para el Año Internacional de las Personas de Edad (1999), el Secretario General de Naciones Unidas explicó que una sociedad para todas las edades es aquella que “ajusta sus estructuras y funcionamiento y sus políticas y planes a las necesidades y capacidades de todos, con lo que se aprovechan las posibilidades de todos, en beneficio de todos. Además, una sociedad para todas las edades permitiría a las generaciones efectuar inversiones recíprocas y compartir los frutos de esas inversiones, guiadas por los principios gemelos de reciprocidad y equidad” (Naciones Unidas, 1995b: 9).

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

17

Si nos fijamos en el panorama de la estructura social española podemos afirmar sin duda que, por un lado, la familia es considerada un aspecto muy importante en la vida de las personas –así lo reconocían 9 de cada 10 entrevistados, de 18 y más años de edad, en 2009 (CIS, 2009)-. Por otro lado, la escuela es una de las instituciones más presentes en nuestra sociedad: allí donde hay un grupo de ciudadanos, las autoridades competentes tienen la obligación de proporcionarles oportunidades de educar formalmente a sus hijos. Si conectamos esta constatación de la extendida presencia de familias y escuelas con los esfuerzos internacionales a favor de impulsar comunidades inclusivas, no fragmentadas por grupos de edad, en las que cualquier persona, por el hecho de ser tal, pueda implicarse y participar en el espacio de su preferencia, nos encontramos con una conexión triangular que tiene mucho sentido: si las familias –cada vez más multigeneracionales- son espacios para todas las edades –para todas las generaciones- y nuestras escuelas –en la medida en que se van abriendo más y más a las relaciones con personas de todas las generaciones de su entorno- son también lugares típicos de intergeneracionalidad, la conexión entre familias y escuelas podría ayudar a tejer el tipo de vínculos multi e intergeneracionales que una sociedad para todas las edades necesita.

No pretendemos echar sobre familias y escuelas una carga más, una responsabilidad más. Se trata más bien de vislumbrar una posibilidad de futuro visto el potencial extraordinario que ambas instituciones tienen como espacios de intergeneracionalidad informal –relaciones en las aulas y en los hogares, por ejemplo- y formal –programas intergeneracionales de apoyo mutuo y de desarrollo comunitario-. Si esperamos llegar a convertir en realidad el deseo de hacer de nuestras comunidades y sociedades espacios para todas las edades en los que la cohesión, la ayuda mutua, la interdependencia, la reciprocidad, la equidad, la colaboración, la inclusión, la participación, la implicación y la valoración de cada persona sean la norma, escuelas y familias tienen un papel protagonista en la tarea. Ahora no nos queda sino comenzar a explorarlo más a fondo; una manera de hacerlo es afianzando, del modo que se considere más conveniente, la conexión intergeneracional entre familias y escuelas.

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

18

Referencias

CIS (2009). Eurobarómetro. Estudio nº 2.798. Madrid: CIS., en www.cis.es

Morrow-Howell, N., Jonson-Reid, M., McCrary, S., Lee, Y. y Sptiznagel, E. (2009). Evaluation of Experience Corps. Student Reading Outcomes. St. Louis, MO: Center for Social Development, Washington University, en http://csd.wustl.edu/

Naciones

Unidas (1995). Marco conceptual del programa para los preparativos y la

observancia del Año Internacional de las Personas de Edad en 1999. A/50/114. 22 de marzo.

Pérez, J. (2004). Poder tener abuelos: la normalización demográfica española. Geriatrianet.com, 6(1), 1-13., en www.geriatrianet.com

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

19

Mesa de Experiencias Foro QPEA M ª Á NG E LE S S ÁN CH EZ O ST IZ - JO RG E PL A www.foroqpea.es 20 P re sen t a ció n Par a la i dea de l l ibr o , “ L a F lor de Ar en a ”, y s u p o st er io r des ar r o ll o se pi di ó a 300 esc ol ar e s, con ed ade s co m pr en di das en tr e lo s 6 y 11 a ño s, q ue di jer an qué er a p ar a ell os un abu elo . El r es ult ado fue ex tr ao r di nar io : lo s e sc ol ar es pe ns ar o n en un abue lo /a per o, l óg ic am en t e, ac abar on d ic ie ndo cóm o er a s u abu el o/a . La s id eas q ue m ás se r epe tía n y que s e ex tr a jer o n d e la r ef le xi on e s de lo s a lum no s, p o nían de m ani fi es to la ne ce si dad d e agr ad ec er a los a bue lo s todo s lo s cu ida do s que de el los habí an r ec ibi do ; l a e xper ien ci a qu e, con se cue nc ia d el pa so del ti em p o, t ie nen lo s m ayo r es y , p or t ant o, tod o lo qu e d e l os ab uel os s e pued e a pr en der .

As í sur gi ó el l ibr o , un l ibr o que es r e fl ex ión sobr e el pa so de l ti em p o en el que lo s pr ota gon is ta s so n un abu elo y su ni eto . E l a bue lo l e cue nta un cue nto al n ie t o sob r e el p aso de l t iem po, cu en to en el que tam bi én a p ar ec e un abu el o qu e c ue nta u n cue nto a su ni eto . As im ism o s e co ntó con la col abor ac ión de 70 alu m nos d e 9 añ os q ue c ont ar on có m o se im ag ina ban e l los el t ie m po. L a id ea d e lo s r e loj e s de ar ena sur g ió a sí , tam bié n, de la op ini ón de u na al um n a que se im ag in ó el ti em p o com o u na s ilu et a azu l de un niñ o, que and a inf ati gab le por l a p lay a, ll ená ndo se de ar e na y a um e nta ndo su ta m a ño.

El l ibr o e stá pen sa do par a se r l eíd o ta nt o po r l os adu lto s com o p or l os ni ños . Se tr ata , y as í se pr e sen tó de sde un i ni ci o, de un c ue n t o inter gen er a ci ona l, par a l ect or es de e ntr e 5 y 100 añ os . La e xp er i enc ia q ue es tam os ten ie ndo e s la de m u c hos ab ue los q ue ca da día le en un fr agm ent o de l cue nto a s u niet o. La s ac ti vi dad es q u e aco m pa ñan e l li br o t ie nen tr e s niv el es d e di fi cu lta d y e st án pe nsa da s par a qu e el niñ o la s r ea li ce con su a b uel o/a o gui ado s p or un adu lto .

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

La flor de Arena “ La f lo r de a r e na ” no es u n li br o co nv e n ci o na l : Es di s ti nto , es p e cu li a r , no s ó lo po r e l t em a y po r s u es tr u ct u ra f o r ma l s i no po r t ra ta rs e d e un c ue n to i nte r g e n e r a ci on a l .

P e c u li a r p o r e l te m a . “ La f lo r d e A r e na ” es e l p ri me r li b ro d e u na co l e cc i ó n d e c u e nt o s q ue ti e n e co mo f i n a l i da d ex p li ca r a lo s n i ño s , a lo s m á s p eq u e ñ o s , la s e nf er m eda d es d e lo s ma yo r es ( p . ej . el s eg u n do li br o v e rs a rá s o br e e l Al z e hi me r ) ; es t e pr i m e r l i b ro no t ra ta d e ni ng u na e nf e r me da d co nc r eta , s i no de l e nv e je ci mi en to , a lg o d e lo q u e s e ha es c ri to m uc ho pa ra lo s a d u lto s p e ro po co , q ui zá s , pa ra lo s ni ño s .

P e c u li a r p o r l a e st ru c tu r a f o r ma l . E l li bro no s ó lo ha b la d e r e lo j es co mo e le me n to s q u e s e re pi te n e n e l r el a to s i n o q ue , la es t r uc tu ra d e l c u e nto es d e r elo j de a re na . La pa rt e s u pe ri o r d e l re lo j q u e da ex pr es a da po r la s do ce pá g i na s i mp r es a s e n pa p e l bl a nc o , e n l a s qu e e l p r o ta g o ni s t a es u n ho m br e q u e a l na c e r s u ni e to s e c o nv i e rt e e n a b u e lo . E l a b u e lo c ui da d e l ni eto . El a b ue lo es jo v e n y e l ni et o es u n b e b é . La pa r te i nf e ri o r d e l r e lo j q u e da ex p r es a d e l mi s mo mo do , co n la s do c e ú lti ma s

p á g i na s ,

ta mbi é n

i m p r es a s

en

pa p e l

b la n co

donde

el

pr o ta g o ni s ta es e l ni e to . E l ni et o cu i da de l a b u e lo . Ta nto el a b ue lo c o mo e l ni eto s o n ma yo r es .

P ero , po d e mo s pr eg u nta r no s , ¿ q u é ha pa s a do e n m edi o ? Lo q u e

ha

pa s a do es ti e mpo . Y e l ti e mp o , q u e da ex p r e s a do co n e l c u en to c e nt ra l , u n c u en to q u e v a i m p r es o e n pa p e l d e co lo r v e r d e pi s t a c ho ; u n cu e n to q ue e l a b u e lo c ue n t a a s u n i e to ; u n c u e nto en e l q u e la a c ci ó n s e d es a r ro l la e n el de s i e rto . Y es e l le cto r q ui e n , a l l ee r , a l a v a n za r po r e l t e x to es cri to e n e l d es i er to , ha c e pa s a r la a r e na ,

la a r e na q u e e nc e rr a da e n lo s r elo j es

ti e n e u n v a lo r s i mbó li co , r ep r es e nta l a v i da d e u na pe rs o na .

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

21

P e c u li a r p o r t r at a rs e de un cu e n to in te rg e ne ra c io na l .

- I n te rg e n er a ci o na l p o r e l p ú b li co a l q u e v a di ri g i do : de e nt r e lo s 5 y 1 0 0 a ño s . U n ni ño e nc o n tr a rá e n é l , co mo di c e un a a l um na mí a u n cue n to a l e g r e y di v e r t i do ; me h a e n ca nta do , tie ne t o do l o q ue me g us ta e n un a h is to r ia : i ma g i na c ió n, a v e nt ur a y co s a s nu e v a s , d i fe r e nte s y mis te r io s a s . P e ro ta mbi é n es

u na hi s to r i a pa r a a d u lto s ; c u a l q u i er

a d u lto po d rá l l ev a rs e a lg o d e la hi s to ri a po r q u e h a y u na r ea li da d i n n eg a b le : no to do s s o mo s a b u e lo s p ero to do s s í s o m o s ni et o s .

- I n te rg e n era ci o na l p o r qu e e l bi no mi o a bu e lo - ni e to y ni eto -a b u e lo es i ns e pa r a b l e ; s e t ra ta d e u n b i n o mi o d e i da y v u el ta q ue a p a r ec e ex pr es a do e n la es t r u ct u ra mi s ma de l li bro .

- I nt er g e n e ra c i o n a l p o r qu e e n s u e la bo ra c i ó n co nt é co n la o pi n i ó n d e 4 0 0 a l u mno s / a s q u e r ef l ex i o na ro n s o b r e “ q u é e s pa ra ti un a b u e lo / u na a b u el a ” . No t u a bu e lo , y a hí es tá l o di f í ci l , s i no u n a bu e lo / u na a b u e la . De un a a l um na pr e ci s a me n te s ur g i ó la f o rma d e r e pr e s e nta r e l ti e mpo .

- I nt e rg e ne ra ci o na l po rq u e la i d ea q u e h e q u eri do p a r a La f lo r d e a r e na es la

d e u n a b ue lo q ue c ue nt a c ue nt os . Es u n c u e nto e n e l q ue u n

a b u el o c ue n ta u n c u e nto .

Y en es e c u e nto a pa re c e u n a b ue lo q u e

cu e n ta u n c ue n to a u n ni e to .

- I nt e rg e ne ra ci o na l p o r qu e lo i dó n eo es q u e s ea n lo s a b u e lo s q ui en es l ea n

el

c ue n to

a

s us

ni eto s ,

e

i nc l us o

q ue

ha g a n

co n

el l o s

la s

a cti v i da d es d e l li b ro .

E l c ue n to v a a co mp a ñ a do d e u n li bro d e a c ti v i d a d es pa ra ni ño s d e 4 a 1 1 a ño s . 3 0 a c ti v i da d es c la s i f i ca da s po r e d a d es ; ca da u na d e e l l a s v i e n e e nca b e za da po r u n co lo r di s ti nt o d e p e ndi e n do de s u di f i c u lt a d y s e h a b us ca do q u e , i g ua l q u e e l li b ro , s e s a l g a n de lo co nv en ci o na l . Ha y j u eg o s d e i ng e ni o , pa pi ro f le x i a , co ns t r uc ci ó n . . .

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

22

23

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

Escola El Martinet – Ripollet (Barcelona) M ON T S E R R AT N AV A R RO - LI DI A E ST E B A N

http://amicsmartinet.blogspot.com 24 P re sen t a ció n La es cu ela se c on st itu ye con e l de seo exp lí ci to d e vi ven ci a co m un it ar i a, d onde la com u ni dad apa r ec e c om o la p os ib il ida d qu e t ien e n un g r up o de per son as , que p or m oti vo s y c on exp ec tat iv a s d ive r sa s se enc ue ntr a n c om p ar t ien do es pac io s y t iem p os , de d ec id ir com o s er á su v i da e n com ún.

Las fam il ia s t ien en p ar t ic i pac ion es di ver sa s no só lo en e l gr upo de r efer en ci a de su hij o o hi ja , s in o t am b ién e n co m pr om i so s y a cc ion es den tr o de la co m un ida d. Ad em á s de a yud ar e n la bor es d om ést ic as diar ia s, com o l a p r epar ac ión de l de sa yun o ( abi er ta tam b ién a v olu ntar io s y v olu ntar ia s d el bar r io y fr ecu ent ada por p er so na s m ayo r es jub il ada s q ue pa san un a par te de l a m a ñan a e n l a es cu el a) , pue den par ti c ipar en tal ler e s f am i li ar e s de di s tin tos ám b ito s, no c on l a int en ci ón de ha lla r r es pue sta s con cr et as a l a r el ac ió n entr e pad r es e h ijo s s in o d e sde una par t ic ip ac ió n y u n com p r om is o m ás per son al es, ya qu e ha ce p os ib le e sta ble cer r ela ci on es d iv er sas con otr a s fa m i li as así co m o t ener un t ie m po per son al de d ic ado a a lgu na pr op ues ta o act iv ida d f uer a d el ám b it o lab or al y fa m i lia r .

Par a a lgu na s fa m i lia s r ec i én l le gad as a l t er r i tor io , e sta ofer ta de t al ler e s les ayu da a est abl ec er s us pr im er a s r ela ci one s e in ter cam bi os c on otr a s p er s ona s, inc lu so tam b ién con e l id io m a, y l a esc ue la pa sa a s er en a lg uno s ca so s su pr im er l ugar de r efer enc ia .

Se nti m o s que es e st a pr ese nc ia de la s fam i lia s d ent r o de l a es cu ela la q ue ha ce r eal ida d e l co nc ept o de com u ni dad , pr e sen c ias div er s as e n m om en tos tam b ién div er s os , que se ar t ic ul an bajo u n r es pet o ab sol ut o por lo qu e en l a es cu ela suc ede . T ener l a opor tun id ad de ver y c om pa r tir e l dí a a día de l a es cue la h ace t am bi én pos ib le el a cer cam ien to y la com pr e ns ión d el m i sm o pr oye cto , así c om o v er i m áge nes dis ti nta s de l os n iño s y n iña s. Im áge ne s des pué s co m p ar t ida s co n la s fam i l ias q ue nos per m it en el di ál ogo ba jo int er e se s y de se os co m une s.

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

Constelaciones humanas: fragmentos de vida en el Martinet ¿ Qu é pa s a r í a s i a b ri és emo s la s p u er ta s d e l a es c u e la , a la s f a mi l i a s ? ¿Y s i la s f a mi li a s y l o s ma es t ro s f o rmá ra mo s pa rt e d e u n n ue v o co l ec ti v o ? Un n uev o co le ct i v o co n f u n ci o n es co mp l em e nta ri a s . D e he c ho , es t o s do s g r u po s de a d u l to s t e n emo s e n co mú n e l co mp ro mi s o de l dí a a dí a co n la i nf a n ci a .

25

Def i ni mo s e l p ro y e cto de E l Ma r ti n e t co n l a i l us i ó n d e po de r v i v i r de u na ma n e ra di f e r en t e d e nt ro de l a e s c u e la . La es c u e la e nt e n di d a co mo u na co m u ni da d q u e q ui er e c r ea r s u i di o ma , s us ri t ua le s , t e rr i to ri o . . . Y q ue s e i ma g i na co mo l ug a r d e c u lt u ra y d e t ra ns f o rm a ci ó n .

La s f a mi li a s y v eci no s y v eci na s p a r ti ci pa n e n e l d í a a dí a d e la e s c ue la , pa ra

r ea li za r

di f e r e nt es

a cti v i da d es ,

pa ra

co m pa r ti r

d i f e re n tes

ex pe ri e n ci a s . Ta m bi é n la po s i bi li da d d e c r ea r es pa c i o s f a mi li a r es de cr e ci mi e nt o p ers o na l .

Una es c u e la q u e di a lo g a d e f o rma í nti ma co n e l e nt o r no . . . Te x -t u ra s o lo s p ri m e ro s co n -ta cto s en C a n Ma s H emo s pa s e a do po r l a ci u da d q u e ha bi ta mo s , l ey e n do e l e nto r no má s ce r ca no a pa rti r de s u T ex tu ra : la d e lo s edi f i ci o s , ca l les , a ce ra s , á r bo les

y

o tro s

el e me n to s

ur ba no s .

E n la es c u e la h e mo s r ei nv e nta do la s di f er e nt es t ex t u ra s d es c ubi e rta s , a pa rti r

de

u na

mi ra da

di f e r e nt e ,

o bs e r v a n do

p e q ue ño s

de ta l l es ,

ca p ta n do ri tmo s , s e ns a ci o n es y re li ev es di v e rs o s , i nv en ta n do hi s to ri a s , cr ea n do m etá f o ra s , e x p eri m e nta n do co n n u ev o s ma te ri a l es , ha s t a l leg a r a c r ea r u na i ns ta la c i ó n y ha c er la v i s i b l e e n n u es t r o ba r ri o

R e so na n ci as El pa i s a j e s o no ro d e C a n Ma s C a mi na r po r l a ca l l e s i g ui en do e l ra s tr o de r ui d o s y s o n i d o s no s d es c u b re m e lo dí a s u r ba na s co ti di a na s qu e s eg u ra m e nt e s e r e pi t e n ca d a dí a . La ti do s d e co ch e s d e la nt e d e u n s em á f o ro e n ro jo , r ui do s l e ja no s d e f á b ri ca s e n a c ci ó n , a lg un o s tí mi do s pá j a ro s , l a s e ño ra d e e n f r e nt e q ue ti ra la ba s u ra , . . . e s co m o u n g ra n e ng ra na j e ca da ma ña n a . Lo s l ug a r es do n de v i v i mo s , la s ca ll es po r do n d e tra ns i t a mo s a dq ui e r e n v i d a .

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

De nt ro

de

e s ta

p u l s a ci ó n

es ta mo s

no s o tro s ,

co n

n u es tra s

pr i s a s ,

n u es t ro s co m pro mi s o s . . . d e te n e rs e a es c u c ha r p a r e ce r ea lm e nt e u n lu jo d e d es pi s ta do s , d e t u ri s ta s o d e a lg ú n j u bi la do to m a nd o e l s o l e n la p la za . Des d e la es c uc ha d e l a s ca l l es d e C a n Ma s , d e s u g e n te , d e s u c u lt u ra s o no ra q ue a r ti c u la y r eg u la s us a c ci o ne s , ha n na ci d o R e s on an ci as : n u ev e i ns t a l a ci o n es s o no ra s p ro po ne n po r u n mo me n to a C a n Ma s r ei n v e n ta rs e a t ra v és d e n u ev a s m e lo dí a s , di f e r e nt e s i m p reg na da s d e i nf a n ci a po r u no s s o n i do s ya co no ci do s e nt r e s us v e ci no s . R ef l e jo s d e mús i ca , d es te l lo s s o br e u n p e nta g ra ma q u e ho y no s i nv i ta a to do s .

R e - t ra to s Vi v i mo s ro d ea do s d e p e rs o na s y s i n em ba rg o l l eg a mo s a s e r u no s a ut é nt i co s de s co no ci do s , l o s u no s pa ra l o s o tro s . To ta lm e n te co mo pr es e n ci a s a nó ni ma s q ue a p e na s no s mi ra mo s a lo s o jo s c ua n do no s cr u za mo s e n la c a l l e o e n l a es c a le ra d e ca s a , v a mo s pa s a n do lo s dí a s ¿ Qu i e n es n u es t ro v e c i no ? E s u na p r eg u nta q ue a ct ua lm e nt e s e l l e na d e s e nti do . In t er es a rs e p ro f u n da me n te po r la hi s to ri a d e a qu e l lo s q u e t e ne mo s ce r ca

n o s s i t úa e n u na n ue v a di m e ns i ó n c i u da da na . Lo s l ug a r es do nd e

v i v i mo s a d o p ta n u na f u er za es p e ci a l e n e l t ra ns c u rs o d e n u es tra s v i da s . So mo s v e ci no s no v e l es d e C a n Ma s y h e mo s q ue ri do co no ce r a s u g e nt e . Mu es tra

de

u no s

ti e mpo s

ri co s

en

r e c u e rdo s ,

h em o s

h a b la d o

co n

p ers o na s q u e ha n s i do tes ti g o s d e s us ca m bi o s pe ro ta m bi é n , m u e s tra de u n p r es e nt e r e ci én es tr e na do , h e mo s d es c u bi er to un C a n Ma s ll e no de pr o y ec to s , j uv e nt u d es y ca rr e ri l la s . To ta l me n t e co mo u n tra ba jo d e f o to p e ri o d i s mo , lo s ni ño s y la s ni ña s ma yo r es d e la es cu e la ha n s i do r e c ep to res pr i v i l eg i a do s de 4 9 hi s to ri a s q ue a u n no s i e n do to d a s , q ui e r en s er u n R eT ra to d e to do s no s o t ro s .

 Du ra nt e u n p le no m u ni ci p a l d e l C o ns e jo d e la I nf a n c i a d e u na ci uda d i ta li a na , u n jo v en co ns e je ro d e di e z a ño s ex p us o es ta d e n u nci a : “ yo es ta ba j ug a n do e n la p la za y e l g ua r di a me q ui tó l a p e lo t a ” . E n o t ro co ns e jo , u na co ns ej e r a di jo : “ cu a n do no s o t ro s j ug a m o s a l e s co n d i te po r la s ca l l es o e n es pa c i o s p ri v a do s , no s ec h a n ; s i e s ta mo s e n la a c era ,

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

26

ta m bi é n no s ec ha n p o r qu e po de mo s d a ñ a r lo s co c he s ” . Y o t ro : “ yo i nv i to a m i s a mi g o s a j ug a r e n e l pa ti o d e mi ca s a y lo s a d u lto s pr o t es ta n y

no s e c h a n p o r q u e mo l es ta m o s o po r q u e la

ro p a es tá

te n di da ” . C uá l es el l ug a r o l ug a r es d e lo s ni ño s y ni ña s e n l a s ci u da de s a ct ua l es s e p reg u n ta ho y e n n um e ro s o s

pa í s es do n de s e d e ba t e s o b re l a

i nf a n ci a . Y es q u e r e a l me n te p a r e ce ha be r l l eg a do e l dí a e n q u e lo s j u eg o s d e lo s ni ño s n o ti en e n ca bi da e nt r e la s p ri s a s de lo s p ea to n es o d e lo s co c hes . E l d e re c ho a ha bi ta r po r lo s ni ño s lo s es pa ci o s p ú b li co s de la s ci u da des a t ra v és d e s us j u eg o s pa r ec e po co r eco no ci d o y d e n u ev o la v o z d e la i nf a n ci a es s i l en ci a da . C o mo e n to do , pe q u e ño s r ef l e jo s de l u z e mpi e za n ha bl a r d e ca mbi o s , a b us ca r pa la b ra s y a c ci o nes q u e di ce n q ue qui zá s la s c o s a s p u e de n o d eb e rí a n

ser

de

o t ra

ma n er a .. .

q ui zá s ,

po d rí a mo s

r ec u p e ra r

la

d ema n da , d e a q u e l a d u lto q u e F ra to di b u j a ba a g a c ha d o d e la nt e d e u n ni ño , c ua nd o pr eg u n ta ba : ¿ me e ns e ña s a j ug a r q u e ya no m e a c u er do ? És t e , e n pa rt e , s e rá el s en ti do d e es te dí a es p ec i a l q u e ce l e br a mo s d es d e la es c u e la co n to do s a q ue l lo s q u e qu i e ra n pa r ti ci p a r po r lo s es pa ci o s p úb li co s d e l ba rri o .



Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

27

C r e o q u e he v i vi do l a e sc u e la i nte ns a men te d u r a nte c i nc o a ño s . De sd e e l pr i nc i pi o me me tí e n e l C o n se j o Esc o la r y me gu st a se gu ir c ol a b or an do . C on ozc o a m uch os pa dr es y me pa r e c e mu y i nt e r e s a n te . L a e sc u e la me ha c e e st a r m á s li ga d a a l a s fa mil ia s.

28

Sa lu d o a l o s pa pá s p or e l c a mi n o. M e pa r o a sa lu d a r . P a r a r me me gu s ta . P od e r e n tr a r a l a u la , r e la c i o na r me c o n otr o s . V a l or o e s o s c i nc o mi nu t o s. L o s q u e vi vi mo s e s te pr o c e s o t e ne m o s otr a r el ac i ón. L a e sc u e la me a p or ta m u c ha s c o sa s : ve nir y h a bl ar , a u nq u e te n ga u n d ía ma l o , me ha c e se nt ir me mu y b i e n. N o s te ne m o s mu c h o c a r i ño . Otr o s pa d r e s me s on r íe n y me ha c e n se nt ir me m u y bie n . Al gu na s fa mi lia s d e aq u í s om o s a mi g o s. Ta m b ié n, d e sd e e l pr i nc ip i o, te ne m o s mu c ha c o nf ian za y c o m plic id a d c o n l o s pr ofe s or e s. Cr e o mu ch os l az os c o n o tr o s pa d r e s , pr ofe s or e s y me ha c e se n t ir me mu y c óm od a . Te n g o m uch os r e cuer dos . C o n la s o br a s t u vi mo s q u e pe le a r . Es tá ba m o s c o nve nc id o s d e q u e e l c o le g io i ba a e m pe za r e l d í a 15 d e se p tie mb r e . Y fu e u n d í a mu y e s pe c ia l. L o s q u e he m os c o la b or a d o h em os a pr e nd id o mu c ha s c o sa s. El c ole gi o h a id o cr ec ie ndo y he mos cr e c id o t o dos . Aq u í e n E l Ma r t in e t vi e ne n fa m il ia s d e mu y le j o s y ha y q u e te ne r fl ex i bi l ida d y equ il ibr i o. L a e sc u e la t i e ne q u e te ne r u na n or ma tiv a n o mu y ex i ge n te , pe r o s í u n h or a r io q u e c u m pl ir . De b e d e ha be r u na n or m a t iva , s i n o se r ía u na l oc u r a . Ig u a l otr o s p a d r e s n o ha n pa r t ic i pa d o ta n t o. Y o pie n s o q u e e l q u e q u ie r e y tie ne tie m po , pu e d e pa r tic i pa r . L a e sc u e la e s tá mu y a bi er ta a l a par ti c ipa ci ón y se pu e d e

e le gir .

Ha br ía

pa d r e s

que

p od ía n

c o la b or a r

má s.

I gu a l

le s

fa l ta

in for ma c i ón . P e r o e l q u e q u ie r e im pl ic a r se se i m pl ic a . H a y mu c ha s c o sa s q u e se ha c e n y se e s tá mu y a bi e r ta a to do . Sie nt o q u e p er te nez c o a l a es c uel a , a la hi s t or i a d e la e sc u e la . Al ic ia

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

E st a m o s gr a ta me n te s or pr e nd id o s p or p od e r e n t r a r a l a u la e n la e n tr a d a y e n la sa l id a . P e n sá ba m os q u e no l o pod ía m os ha c e r . N o s ól o e s a c o m pa ña r , si n o habl ar , c o me ntar c o sa s c o n l a s p r o fe s or a s . N os d a má s co nf ia nza . P a r a Al ba e s mu y p os it iv o c o m o pa r a lo s o tr os n i ñ os .

29

A lo s n i ño s e l he c h o q u e e s te m os , p od a m os co mpar t ir l os e s pa ci os le s d a co nf ian za y le s d a im p or ta nc ia p or l o q u e ha c e n a q u í. L a e sc u e la n o es un mun do a p ar te . L o s n i ñ os ve n o tr a r e la c i ó n e ntr e pa d r e s e h ij o s. Y n os o tr o s ve mo s otr as for mas y m o men t os d e r e la c i ó n. Ta m b ié n q u e d a m o s fu e r a

de

la

e sc u e la

un

gr u p o d e

pad r e s . C ha r la m o s,

c o nt i nu a mo s fu e r a d e l a e sc u e la y e s t o f o me nt a e l pod e r e s ta r .

H a bl a r y

c om p a r t ir c o n l o s pa d r e s . Mó n ica y Pac o

Pa sad os t r es m es es d el i nic io d e la e s cue la, Núr ia de 4 año s d ijo que lo q u e m ás le g u st ab a e r an la s p e rso n as. U n r eg al o ínt im o y se nci ll o, d e una sut il id ad ex qui si ta, des cubr ía co n val ent ía qu e nu ev as r ea li dad es er a n p os ib les .

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

Asociación de Jubilados “EL SALVADOR” y C.P. ROCHAPEA JU A N H ER R A NZ – Vicepresidente del Club de Jubilados El Salvador AL B E RT O I GL E SI S A S – Director C.P. Rochapea

P re sen t a ció n El pr o yec to i nt er ge ner a ci ona l ent r a de ntr o de u n g r upo d e pr o ye cto s en ca m i nado s a or gan iz ar to do e l pr o ce so de en señ an za – a pr en di za je de nue str o al um na do , p ar a qu e teng an

i gua ld ad

de

o p or tun id ade s y u na

ed u cac ió n

en

v alo r es :

tol er an ci a, r e sp eto … f un dam e nta le s en el m und o en q u e v iv im o s.

so li dar i dad , Lo h acem os

coor din ad os c ol egi o y e l c lub d e ju bi la dos del bar r io en es tr e cha co lab or ac ió n con las fam i li as .

El pr im er pr o ye cto na ci ó en e l cur so 2 00 3- 20 04 c on e l o bj eti vo de co ns egu ir q ue el alum nad o r esp eta se l a f ig ur a d e la per son a m ayo r . Con do s par t es co or d ina d as:

a) M is abu elo s y yo c ons i stí a en l a r ea li za ció n de poe sía s, c uen to s, d ibu jo s, … par a m ont ar u na ex pos i ció n y r eal iz ar u na fi est a e n e l co leg io y pos ter ior m ent e e n el Cl ub de J ub ila do s p ar a con oc i m ien to de tod o e l b ar r i o. G en er an do una cu lt ur a d e r es pet o a l os m a yor e s y r e cu per a n do e l va lor so ci al y fam il ia r de lo s a bu elo s/ as.

b) Pr ogr a m a d e cu ent a c uent os , ac ti vid ad d e an i m ac ión a la lec tur a, c on cuen to s ela bor a do s p or los pr op i os jub i lad os, qu e lue go una ve z al m e s los l eía n a lo s niñ os/ as . A l fi na l se e di ta con to do s lo s c uen tos u n li br o, q ue s e en tr eg aba a cada fam i li a par a le ct ur a fam il i ar en e l v er a no.

En e l c ur s o 200 6- 2 007 se pen só qu e es ta pr im er a p ar te d el pr oy ect o e sta ba a gota da, m ant eni en do l a r e lac ió n e ntr e las do s en tid ad es ya que los r es ult ad os o bte ni d os er an m uy sa ti sfa ct or io s, na ci ó el nue vo pr o ye cto Ju gan d o c on lo s a bue lo s. Su s o bj eti vo s e r an es tr e c har los l azo s de am i st ad y r e spe to ha cia nu es tr o s m ayo r es , con ocer l os j ueg os de a nte s, apr e nd ien do a ju ga r co n dep or t iv ida d y f av o r ecer l a int er ac c ión de l col eg io en el bar r io.

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

30

Sueños cumplidos y por cumplir Jua n Her r a nz – Cl ub de Ju bil ado s “ E l Sa lv ador ” La s

p e rs o na s

ma yo r es ,

no

de b em o s

q u e da r no s

al

ma rg e n

de

u na

s o ci eda d ca m bi a nt e q ue a v a n za s o ci a l y t ec no ló g i ca m e n te a ma yo r v e lo ci da d , q u e e l di s cu r ri r d e n u es t ra pro pi a v i da . N u es t ro ca u da l d e co no ci mi e nto s

v i ta l e s ,

p ro ce d e n

de

s e c to r es ,

ta nto

s o ci a l e s

co mo

pr o f e s i o na les , d e u na s o ci eda d q u e s uf r i ó u n a i s la m i e n to hi s tó ri co , q u e na da ti en e q u e v e r co n lo s a v a n ce s co n s eg ui do s e n la a ct ua l . A v ec es , a lg u no s p e ns a mo s q ue l a ex p e r i e nci a v i t a l nu es tr a es t a n i mpo r ta nt e a d q ui ri do ,

co mo en

los

u na

te c no ló g i ca m e nt e ,

co no ci mi e nto s ,

s o ci e da d que

la

más v i v i da

q ue

n u es t ro s

a v a n za da , po r

ta nto

no s o t ro s .

jó v e n es s o ci a l Es te

ha n co mo

e rró n eo

p la nt ea m i e n to , cr e em o s q u e es la p ri nci pa l ca us a d e la di f í ci l r e la ci ó n q ue ma n t en e mo s co n n u es t ro s jó v e n es . Si de v er da d c re e mo s e n la s R e la ci o n es In te rg e n era c i o na l es h e mo s de s e r m á s r ec e pti v o s y m e no s o rg u l lo s o d e n u es t ro pa s a do co n n u es t ro s jó v e n es . D e b emo s da r e l p ri m e r pa s o pa ra i ni ci a r un a c e r ca mi e nt o , q u e no s l l ev e a u n po s i b l e e nt e nd i mi e nto i nt eg ra l . La f a mi li a , e l co le g i o y la p re - e d uc a ci ó n s o ci a l d e b e n s e r lo s ci mi e n to s do nd e d e b e a s e nt a rs e u na s r e la ci o nes i nt e r - g e n era ci o na l es s ó l i da s .

E l pro f es o r R ui z J i m é n e z, pa ra es ta i nt e rr e la c i ó n p la n tea t res p u nto s bá s i co s : l a

p r es e n ci a

de v a lo r es

c o m p l em e nta ri o s

y

la

r e n o v a ci ó n

hi s tó ri ca , l a s p e rs o na s ma yo res co mo ex p e ri en ci a v i ta l y la s pe rs o na s má s jó v e n es co mo p o rta do r es d e r eb e l dí a , i l us i ó n y es p e ra n za d e l ca m bi o h i s tó ri c o , ba jo e l i m p u ls o d e n u ev o s v a lo r es e me rg e nt es .

Des d e n ue s t ro pu n to d e v i s ta , c r ee mo s q u e n ues t ro s co no ci mi e nto s , no ti e n e n po r q u e co i nci di r co n la e da d , po r q ue a v ec e es t a s e c o b ra un p ea je qu e no s li mi ta n u es t ra s f a c u lt a d es i nt e le ct ua l es . P ero , no es me no s c i e rto , q u e lo q u e n o no s r e d uc e la e da d , es la ca p a ci da d d e s o ña r , y la hi s to ri a qu e v i e ne a co nti n ua c i ó n es e l s u e ño d e u no s j u bi la do s d e u n ba r ri o , q ue q u e rí a n f u nda r u n lo ca l pa ra ma yo r es y jó v e n es , pa ra di s f r uta r co n j u nta me n te de l o ci o y la c u lt u ra .

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

31

Si co n ti n ua mo s s o ña n do , co m p ro ba r e mo s , e n q ue p ro po rci ó n lo s s u e ño s s e c um p l e n .

Au n q u e no co n s e g ui mo s q u e e l lo c a l q u e i na ug u ra mo s p u di es e s e r co m pa rti do co n lo s j ó v e n es d e l ba r ri o , la As o ci a ci ó n d e J ubi l a do s El Sa l v a d o r , ma n ti e n e f i r me m en t e s u v o ca ci ó n i nt e r -g e n e ra ci o na l . Ve mo s l a n e ces i da d d e es ta b le c er r e la ci o n es co n n ue s t ro s jó v e n es , co n la i d ea de a pr o x i ma r c ri t e ri o s , pa ra lo g ra r u n m ut uo r es p eto y m e jo r e nt e nd i mi e nto . P e ro , pr o n to co m p ro ba mo s q ue e n tr e m a yo r es y j ó v e n es s u rg í a u na b a r r e ra ba s a da e n l a de s co nf i a n za , má s b i e n g e n e ra ci o na l y di f í ci lm e nt e s u p e ra b l e . As í de ci di m o s , t ra ba j a r d es d e e l co l eg i o p a ra q u e a l um no s y a l um na s i n ci d i e ra n e n s us h e rma no s , pa pa s y a b u e lo s pa ra q u e no s f u e ra n co no ci e n do .

La

i d ea

g u s tó

al

C.P.

Av e

Ma r í a 2 y

j u n to

co n

la

a po rt a ci ó n

del

pr o f e s o ra do y e l e q ui po di r e cti v o , f ui m o s co nf i g ura n do f o rm u la s de a p li c a ci ó n p rá cti ca , d i ri g i da s p r ef e re n te m e nt e a a l um na do d e t e r ce ro . E di ta mo s un c ue n to , es c ri to e i l us t ra do p o r e l C l u b co n la co la b o ra c i ó n d el p ro f e s o ra do . As í na ci ó , e n 2 0 0 3 , KIK O , e l p ro ta g o ni s t a d e l cu e nto q ue e nt re g á b a mo s ca d a m es pa ra q u e lo l ey e ra n y a na li za ra n e n c la s e . Lo s j ub i l a do s un a v e z l eí do e l cu e nto v i s i ta b a n a lo s a l u m no s pa ra co m e nta r e l c u e nto y s u mo r a le ja q u e e ra s i e mp r e a p li ca bl e a la co nd u cta mo ra l q u e es to s d e be rí a n ma nt e ne r : r es p e to , a p li ca ci ó n y b ue n co m po rta mi e nto , co n p ro f es o r es , ta r e a s , j u eg o s y co m pa ñ e ro s . En d ef i ni ti v a , s a b er di s ti ng ui r , e l bi e n d e l ma l . C a da v i s i t a no s a c e rca ba má s a lo s a lu m no s .

A f i na l de c urs o j u nt o co n la di r e cci ó n hi ci mo s ba la nc e . A la v i s ta d e lo s i n f o r m es d e l co le g i o y lo s re s u l ta do s q u e no s o t ro s p er ci bí a mo s ( no s s a l u da ba n e n l a ca l l e po r n ue s tr o s no m br e s ) , de ci di mo s q u e ha b í a q u e co nti n ua r co n la mi s m a f o r mu la , y a s í lo hi ci mo s co n bu e no s r es u lta do s lo s s i g ui en t es c urs o s e s co la r es ha s ta el 2 0 0 6 .

2

En la actualidad C.P. Rochapea

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

32

T uv i mo s , l a s ue r te d e co no c e r y t ra ta r a ni ño s y ni ña s ta n s i m pá ti co s y ca r i ño s o s co mo n u es t r o s pi ro po s ni eto s , p e r o la ma g i a de l c u e nto ha bí a cu bi e rto un c i c lo , t e n í a mo s q u e ca m bi a r l a f ó rm u la .

P en s a mo s q u e po d rí a mo s ha c e r o t ro s a mi g o s , u n po co má s m a yo r es , ex p li cá n do l es co mo v i v í a mo s no s o t ro s de ni ño s , co mo n o s di s tr a í a mo s y e n q u e t ra ba ja mo s ya de ma yo r es . Pa ra e l l o , y co n e l v i s t o b u e no d e l ce n tro , f o r ma mo s un g r u po de p e rs o na s i nt e r es a da s en e l p ro ye cto y r eco pi la mo s a nti g uo s . No s

j u eg o s p us i m o s la s

pi la s y no s co nv e rti m o s e n mo n i to re s d e la s di s ti n ta s

1993 Año de las Personas Mayores

mo da li da d es de j u eg o s d el

L a ON U a c o ns e ja n o p r i va r a l a s oc ie da d d e l a e xp e r i enc ia d e l a s p e rs ona s ma y o r es .

pa s a do .

A pa rti r de l cu rs o d e l 2 0 0 7 j u nto

co n

el

c o l eg i o

Los avances tecnológicos estén acompañados del humanismo necesario para favorecer las relaciones. Una sociedad, donde los grupos sociales no estén interrelacionados, no desarrollará políticas sociales que favoreciendo a un sector no vaya en detrimento de otro.

cr ea mo s u n p ro g ra ma pa ra d es a r ro l la r

es ta

n u ev a

f ó rm u la a p li ca da a l a l um na do d e c ua rto c u r s o J ug an d o co n l os a b ue los . R ea li za mo s u n en c u e nt ro a l m e no s pa r a j ug a r a j u eg o s d e a nta ño y r ea li za r e j e rci ci o s ma n ua l es de d es t r e za . A l te r ná ba mo s e l po li d ep o rti v o d e la Ro c ha p ea y la p l a za j u n to a l C l ub .

C o mo s o ña do r es q u e s o mo s , cr e e mo s q u e s i p a ra lo g ra r a v a n za r ha s ta e nco n tra r no s co n u na n u ev a g e n e ra ci ó n , h e mo s d e r e n o v a r lo s ci c lo s d e l pr o g r a ma , e l C l u b co la bo ra r a co n lo s p ro f es i o na l es d e la e ns e ñ a n za y la s p e rs o na s ma yo r es q ue c r ea n e n e l lo .

De cí a mo s , q ue a v e c es lo s s u e ño s s e c um p l e n . P ue s bi en , no es u n s u e ño q u e a q u e l lo s c ha v a l es q u e co no ci mo s (y s eg ui mo s co no ci e nd o ) no s pa r e n e n l a ca l l e pa ra s a b er co mo es ta mo s , ta m po co lo es , q u e h e mo s a bi e rto l a pr á c ti c a d e o t r o s j u eg o s di s ti nto s a lo s qu e e l o r d e na do r pr o po r ci o na a n u es t ro s a do le s c e nt es . Y no es u n s u e ño q u e a lg ú n co m pa ñ ero n u es t ro , q u e no cr eí a d em a s i a do e n es t e pr o y ec to , ho y es tá t ra ba ja n do co n no s o t ro s co n v e rd a d e ro e nt us i a s mo .

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

33

Es v e r da d , q u e q ue da n s u e ño s po r c um p li r . P ro s e g u i r la re la ci ó n qu e i ni ci a mo s co n e s to s a l u m no s , pa ra c e le b ra r e nc u e nt ro s , do n d e a n a li zá ra m o s , d es de u n a pe rs p ec ti v a má s m a d ur a , lo s r es u lta do s d e e s t e co nv e ni o i n t erg e n e ra ci o na l . Aho ra s o mo s m á s y v a mo s a s e g ui r t ra ba ja n do e n ha c er q ue s e c u mp la .

Q ui zá s te ng a mo s q u e ca m bi a r a u n n u ev o c i c lo , r es e r v a n do s i em pr e lo q ue u n dí a l es l lev a mo s a la es c u e la . La eco lo g í a de s pi e rta i n te r és e n la po b la c i ó n es co la r . N u es t ro s f ut u ro s pr o y ec to s , co nt em p la n a p li ca r la a la p rá c t i ca . C r ea r p eq u e ño s h u er to s e n lo s pa ti o s p a ra q u e a b ue lo s “ ho r t el a no s ” m ue s t re n a l a l um n a do e l cr e ci mi e nt o y d es a r ro l lo de la s h o r ta li za s q ue co me mo s , m o s t ra n do un cu i da do y r es p eto a es te m e di o . C u rs o s d e di b u jo y pi n tu ra , o rg a ni za ci ó n d e u na o r q ue s ta . . . y má s i d ea s q ue p e rmi ta n la p a r ti ci p a ci ó n li b re y g ra t ui ta , no s o lo d e a l um no s , s i no d e p ers o na s de c ua l q u i e r e da d .

H emo s d e d es p e rta r , pa ra a g ra de c er a to d o s lo s q ue c r ey e ndo e n es t e s u e ño ,

ha n

co la bo ra do

co n

no s o t ro s ,

con

su

p r es en ci a ,

a po yo

y

co ns e jo s . Y d es ea rí a mo s q u e l a s a dmi ni s t ra ci o n es p úb li ca s s e to ma r á n es ta s a cti v i da d es co n r e do b la do i n te r és .

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

34

La visión desde la escuela Al ber to Igl es is as – C. P. R och ape a E l p ro y e cto i nt eg e ne r a ci o na l es un a i ni ci a t i v a cu ya f i na li d a d pri nc i pa l co ns i s t e en co ns eg ui r u na u ni ó n e nt r e n u e s tro s ma yo r es y lo s n i ño s de n u es t ro co l eg i o . Se e mp e zó a re a l i z a r e n e l c u rs o 2 0 0 3 -4 co n e l C l u b d e J u bi la do s d e l S a lv a do r . Lo pe c u li a r d e lo s di v e rs o s p ro g r a ma s

d es a r ro l la do s es q u e es tá n

di ri g i do s no s o lo a la i nt e r re la ci ó n d e p e rs o na s d e di s ti nta s e da d es s i no ta m bi é n a ex p lo ta r la n ec es i da d q u e ti e n e n u no s co n r es pe cto a o tro s .

La

es t r uc tu ra

i ni ci a ti v a s

y

la

que

p ro b l e má ti ca

co mp e ns e n

la

de

la

ca r e nc i a

s o ci e da d de

actual

d ema n da

i nt er ca mb i o

e nt r e

g e n era ci o n es . D es d e e l co l eg i o s e v i o la po s i bi li da d d e po d e r ha c e r pa rti ci pes d e n u es t ro tra ba jo e d u ca ti v o a p e rs o na s co n u na ex p e ri en ci a v i v i da a lo la rg o d e lo s a ño s y la n e ce s i d a d d e po de r la co nt a r .

E n e l mo m e nto d e po n e rno s a e la b o ra r lo s p ro g ra ma s t e ní a mo s p r es e nt e a lg u na s p re mi s a s : d ec i di r

l a zo na d e a c t ua ci ó n , s e l e cci o na r la s e da d es

d e lo s a l um no s / a s y a p li c a r l a m eto do lo g í a n e ces a ri a p a ra q u e es to s pr o y ec to s t uv i er a n e l éx i to de s ea do . As í m i s mo te ní a mo s q u e d ef i ni r lo s o b j eti v o s

p a ra

la

a cti v i da d

según

la s

n e ce s i d a d es

e

i nt e res es

p ers o na l es . Po r ú l ti m o i n t e nta mo s a s eg u ra r la es ta b i li da d a la rg o p la zo . Una

vez

p u es to s

en

ma rc ha

lo s

p ro g r a ma s

no s

p reo c u pa mo s

de

pr o po r ci o na r lo s m ed i o s n ec es a ri o s pa ra r e a li za r la s ta r ea s c o n j u nta s , te ni e n do e n c ue n ta la s l i mi ta ci o n es d e ca da u no d e lo s g r u po s .

Tr a s s i e te a ño s de r eco r ri d o po d emo s a s eg u ra r q u e lo s pro g ra ma s g e n era ci o na l es p u e d e n m e jo r a r la s o li d a ri d a d e n tr e g en e ra ci o ne s ya qu e pr o d u c en u na i ma g e n má s po s i ti v a y a u m e nta n e l a po y o d e l o s do s g r u po s .

E l p ro y e cto h a d es a r r o l la do di f e r en t es p ro g ra ma s co o r di na do s e n t r es s í :

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

35

a ) Mi s a bu e los y y o s e d es a rr o l la e n lo s cua tro p ri m e ro s m e s es d e l cu rs o es co la r y a ba r ca a to do s lo s a l um no s / a s de I nf a n ti l y P ri ma ri a , a s í co mo a to do s lo s p ro f es o res / a s y f a mi li a s . C o ns i s t e e n l a r ea li za ci ó n d e po es í a s , c u en to s , di b u jo s ,… pa ra l u eg o m o nta r u na ex po s i ci ó n e n e l co le g i o y po s t e ri o r m e nt e e n e l C lu b d e J u b i la do s pa ra co no ci mi e nto d e to do e l ba rr i o . Ta m bi é n s e r ea li za u na f i es ta e n e l co le g i o y o tr a e n e l C l u b co n a ct ua ci o n es d e la Ro n da l la , d e l a l um na do , e tc . q u e f a v o r ec e n la zo s d e a mi s ta d , g e n er a n do u na cu l t ura d e r es p eto a lo s ma y o r es y r ec u p era n do e l v a lo r s o ci a l y f a mi li a r d e lo s

Valores que promueven los Programas Intergeneracionales:

a b u el o s / a s .

b ) C ue n ta c ue nt os , a cti v i da d de a ni ma ci ó n a la l e ct u ra , co n c ue n to s e la bo r a do s po r lo s

. Co n c ie nc ia de l va lo r d e ca da g e ner a c ió n

pr o pi o s ju bi la do s , q u e l u eg o u na v e z a l me s lo s l ee n a lo s ni ño s / a s e n c la s e , s i e m pr e e n

. S ol i da ri d a d e nt re ge n era ci o ne s

co o r di na ci ó n c o n e l p ro f es o ra d o . A l f i na l s e e di ta

. A ut oest i ma

un

li br o ,

que

se

e nt re g a

a

ca d a

f a mi li a pa ra s u l e ct u ra e n e l v e ra no . T re s j u bi la do s / a s e la bo ra b a n lo s c ue n to s pa ra 4 0

ni ño s / a s d e 1 º d e P ri ma ri a .

c ) Ju g a n do

co n l os

ab ue lo s s e r ea li za

una v e z a l mes , co n lo s

a l um no s / a s d e 3 º y 4 º d e o c t ub r e a m a y o . P ers o na s d e l C l u b (a s e r po s i b le ca da v e z di s ti nta s ) ex p li ca n u n j u e g o d e a n t es . S e t ra ba ja u na f i c ha s o br e e l j u eg o e n la c la s e d e E du ca ci ó n F í s i c a . T a m bi é n e n lo s r ec r eo s s e s i g u e j ug a n do . Es to s j u eg o s s e re a li za n i n di s ti nta m en t e e n e l C l u b co mo e n e l co l e g i o . El nú m er o de p e r s o na s ma yo r es a c a rg o d e la a cti v i da d v i e ne a s er a l r ed e do r d e 5 o 6 . Y e l n ú me ro de a l um no s / a s e n to r no a lo s 4 0 . O b je ti v o s : 1 . Es t re c ha r la zo s d e a mi s ta d y r es p eto ha c i a nu es t ro s m a yo r es . 2 . C o no c e r j u eg o s d e a nt es y p ra cti ca r lo s . 3 . R e la ci o na rno s co n e l e nto r no s o ci a l , f a v o r eci e n do u na i n t era c ci ó n d el co l eg i o e n e l ba r ri o . 4.

Des a r ro l la r

el

re s p eto

a

la s

re g l a s

d el

ju eg o ,

y

a

j ug a r

co n

d epo rt i v i da d

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

36

37

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

Amma Argaray S AN T I AG O G AR D E www.amma.es

Centros Intergeneracionales: un lugar para el aprendizaje 38

P re sen t a ció n El C en tr o Ger ont ol ógi co Am m a Ar gar a y abr e s us pue r ta s e n nov ie m br e d e 20 04. De sde su na cim ie nto su v oca ci ón int er ge ner ac ion al h ac e q ue com ie nce n a r e ali zar se exp er ie nc ia s de est e t ipo en la s q ue n iño s y m a yor e s c on vi ven de d ifer ent es for m a s par a i nte r ca m b iar c ono ci m ien to s, e xper ie nc ia s, c u lt ur a, v alo r es y m an er a s de v iv ir . De jam o s de ser co m par ti m ento s est an cos y ap os tam os por otr a for m a de co nv i ven ci a, r eco noc ie ndo qu e los be n efi ci os so n m utu os y per m an e cen en el t iem po. El Cen tr o se c on vi er te a sí en un a pla taf or m a e n la que i nte r ac túa n hab it u alm e nte m ayo r es y p equ eño s, d onde ti ene ca bid a e l m undo de l Ar te y l a Cul tur a, la ens eña nza , e l apr end i zaj e , el oc io, la m ús ic a, e l ju ego o la s a ct iv ida des r ec r eat iva s; se r e al iz an e xp os ic ion es en l as in sta la ci one s, lo s n iño s de lo s col eg ios de al r eded or r eal iz an int er c am b ios co n los r es id ent es, de vo lv ien do é sto s l a v is it a y e st ab l eci end o esp ac ios pa r a el co noc im ien to, la en se ñan za, e l i nt er cam bio de c ult ur a , v a lor e s, o m aner as d e v er el m un do; se r ea li za n ca m pa m en tos do nd e ni ño s y m a yor es c onv iv en dur an te uno s d ía s, se im pli ca n en co no cer otr o s pun t os de vi sta , r e al iz ar tr aba jo s con jun to s, se di vi er te n jun tos y apr e nd en lo s v al or e s de uno s y d e o tr o s.. .

La Un i ver s id ad de M ay or e s F r an ci sc o Y ndur ai n ti en e su s ede en Am m a Ar gar ay, con 12 a ños de v ida , c on vi ven , apr end en y e ns eña n pe r so n as de dif er en te s g ener aci one s, con la i nte nc ión de cr ece r en lo per s on al e int er c a m b iar con oc im ien tos c on otr o s.

Un Cen tr o i nter gen er a ci o nal e s un lug ar do nde ni ños , jó ven es y per son as m ayo r es par t ic ipa n co nj unt am en te y en e l m i sm o e m p laz am i ent o , en s er v ic io s o en pr ogr am as con tin uo s, int er a ctu and o tan to de m an er a for m al, co m o en en cue ntr o s de ti po inf or m a l, lo gr an do ben ef ic ios par a a m bo s. Los

pr ogr a m as

par t ic ipa nte s,

int er ge ner a cio na le s in vol ucr a ndo

a

la s

dem u es tr a s d ifer ent es

benef ic io s

m ut uo s

gener a c io nal es ,

p ar a

lo s

pr o m ovi end o

con oc im i ent o, s em br and o par a e l fu tur o y pr o pi ci an d o el que se e sta bl ez can nue vos r ole s soc ia le s o nue va s p er sp ect i vas par a q ue n iñ o s, a du lto s y m a yor es m ej or en en am pl io s asp ec tos .

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

39

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

WORLD CAFÉ

Un p ro ce so c on ve rs a c ion a l , un a m e t od o log í a i nn ov a do r a p a r a di a lo g a r so br e te ma s i m p o rt an te s p a r a q uie ne s as is te n , a q uí : La p ar ti ci p a ci ón de l as f a mil ia s en l o s ce n t ro s e du ca t iv o s Hon r a nd o l a t ra di ci ón de la hos pi t al id a d h u m an a , of re ce mo s a li me nt o y be bi d a , y no s re uni m os e n pe q ue ñ os g ru p os p a r a c om p a rt i r nue st ro co no c im ie n to . Las pe rs on as c o nst r u ye n s us c on ve rs a ci on e s a t r av é s de p re g u n tas , e sc u c ha n do y ha b l an do , co m o h a ce n l as f a mi li as di a ri a me nte a l re d e do r a l a me s a . E l W o rl d - c af é e s u na f o r ma c re ativ a d e f o me nt a r e l diá l og o. S u o b je tiv o e s pe ns a r j un to s y g e ne r a r u n co n oc i mie nto a ctiv o , or ie n t ad os de sd e un a p e r s pe cti va ce nt r ad a e n l as so l u ci one s. Co mo p ro ce s o , h a ce v isib l e l a i nte l ig e n c ia co l e ctiv a y a u me n ta la c ap a ci d ad de l as p e rso n as p a ra a c tu a r de f or m a e f i c az a nte o b je tiv o s co m une s .

S u ri q ue z a e st á e n la s a p o rt a cio ne s de l os y la s p a rti ci p an te s , e n l a div e rsi d ad d e s us p un tos d e v ist a .

Con t u p re s e n ci a e st e e n c ue nt ro se e n r i qu e ce

© Lo la A zpa r r en J im e no

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

40

En el WORLD–CAFÉ quedó escrito

Microes pacios pa ra

Uno es

resolver en ámbitos concretos

estando con otros

problemas

Generación

universales

Utopía

Juntos en el

D e r ec h o d e

camino de

tod a s la s

la vida

gen e ra c io n e s

Pizca de locura para transformar la realidad Espacios

Escuela La fuerza y

Abierta

comunes

la energía esta en las personas

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

41

Aportaciones de participantes en el e l WorldWorld - Cafe ¿Qué percibo ahora y sé como resultado de estas conversaciones? 42 Q ue es po s i b l e t e n er e x p eri e n ci a s di f e r e nt es , a bi e r ta s , v a ri a da s . Q ue el m u n do d e la s r e la c i o n es de b emo s cui da r lo , m i ma r lo . Q ue s o mo s P R OT AG O NIS T AS hi s to ri a s n ue v a s .

d e n ue s t ra

pr o pi a

hi s to ri a

y

de cr ea r

Q ue po d emo s es ta r a bi er to s a ex p e ri e nc i a s q u e no no s h u bi é ra mo s i ma g i na do .

Q ue el i nt e rca m bi o g e n er a ci o na l es po s i b le y ta m bi é n m u y e nr i q u ec e do r Me he l le na do d e i dea s q u e q ui e ro po n er en p rá cti ca pa ra mi e n to r no . Gr a ci a s po r o rg a ni za r es to s en c u e nt ro s .

Q ue es i mpo r ta nt e r e l a ci o na rs e de s d e e l p ri s ma d e l s e r h uma no Ro m p e r mo ld es e s ta b l eci do s pa r a b en ef i ci o d e to do s .

La i mp o r ta nci a de l B E NE F IC IO m u tuo Da r v i da a lo s ro l es Es o bv i o q ue v i v i mo s e nt r e g e n e ra ci o n es , h a y q ue a f lo ra rl o .

H e e n ri q u e ci do co mo p ers o na , c r eo q u e ha b éi s a po r ta do a lg o bu e no a la s o ci eda d . M u ch a s g ra c i a s . Q ui zá s s e po drí a da r má s p ub li ci da d pa ra q ue e s ta s jo r na da s l l eg u en a má s g e nt e .

Q ue ha y m u c ha s p e rs o na s q u e d es ea n u ni r s us e n e rg í a s pa ra t ra ns f o rm a r la e d uc a ci ó n co n co m po ne n t es i nt e rg e ne ra c i o na l es .

Q ue el i nt e r és po r pa r te d e u no mi s mo y s i s e ti e n e s e p ue d e ha c e r . No es u n t ema de es c u e la , es u n t ema pe rs o na l .

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

Es t a ha s i do mi p ri me ra ex p e ri e n ci a e n es t e ti po d e J o r na da s y la v e rd a d es q ue m e v o y co n g a na s de r e p eti r . Ha s i do m uc ha i nf o rm a ci ó n e n po co ti em po y a ho ra me to ca r ef l ex i o na r s o b re to do l o v i v i do . Me v o y co n la s e ns a ci ó n p er s o n a l de q u e a l g o q ui e ro ca m bi a r e n cu a n to a mi s r e la ci o n es h um a na s y tr a ba ja r é e n e l l o . E l W o r l d C a f é m e p a r ec e u na he r ra m i e n ta g e ni a l pa ra r e la ci o na r y co m pa rti r ex p e ri e n ci a s co n o t ro s . ¡ ¡ ¡ De s a ndo re p eti r ! ! ! Gr a ci a s .

Q ué es n ec es a ri o u n a pi z ca d e lo c u ra p a ra ro m pe r co n la e s c ue la tra di ci o na l q u e co mpa r ti m e nta to do ( ti e m po s , es pa ci o s , e da d es , i di o ma s . . .) E l s u e ño i n t erg e n e ra ci o na l s i g ni f i ca y r e q ui er e d e un a co m u ni da d d e p ers o na s q ue s e n ec es i ta n u na s a o t ra s pa r a s e r má s h uma na s y p a ra s e r tra ns f o r ma d o r es de u n m u n do e n el q u e e l lo s / a s s o n lo s p ri n ci p a l es a uto r es d e la v i da .

Q ue e l di á lo g o y e l v í n c ul o i nt e rg e nra ci o na l d e be s er pro pi ci a do po r a po yo s ex te r no s y d e lo s p ro pi o s ce n tro s ( cl a u s t ro s , di r ec ci o n e s ) co n a mp li t ud de mi ra s .

Lo q ue es la co m u ni d a d e d uca ti v a e n to do lo a m p li o q u e no s o f re c e .

So n po s i b le s y n ec es a ri a s la s r e la ci o nes i nt e rg e n e ra ci o na les pa ra cr ea r g e n era ci o n es má s h u m a na s , i nt e li g e nt es y v á li da s pa ra e l f ut u ro . Pa ra la di s ca pa ci da d ta m bi é n s o n n e ces a ri a s y po s i b l es la s r e la ci o nes i nt e rg e ne ra ci o na l es . Me ha n a po rta do i d ea s pa ra s e g ui r a de la n t e. M uc ha s g ra c i a s .

E l co nv ers a r co n p e rs o na s di s t i n ta s u bi c a da s e n u na m es a a o tr a , s i tu a da s e n co nv e rs a ci o nes di s ti nta s m e p er mi t e v e r q ue la r e la c i ó n i nt e rg e ne ra ci o na l es po s i b le y s en ci l la . N e ces i ta mo s d es e a r lo , v e r q ue no s n e ce s i ta mo s y s e r co ns ci e nt es d e e l lo en e l dí a a dí a . Me pa re c e q u e la s g e n e ra ci o n es f o rma n pa rt e d e la v i da , d e l t ra n s c ur ri r d e la v i d a y de lo q u e ca d a u no d e no s o tro s a p re n da mo s d e e l la .

P er ci bo u n es ta do d e q u e re r es c u c ha r a l o t ro , d e re s p eto o pi ni o n es y mu c ha s g a na s d e s e g ui r a de la n t e y ha ci e n do co s a s .

a

la s

Q ué es t a mo s ha ci e n do po q ui to a po co pe q u e ña s co s a s q u e es tá n f a v o r e ci e n do la p a r ti ci p a ci ó n y e l e nc u e nt ro e n la es c ue la , y p o r e nd e e n e l r es to d e la s o ci e da d .

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

43

P er ci bo qu e la f u e r za , de n u ev o es t á e n la s pe rs o na s . To da s la s p er c ep ci o n es s o n i nt e r es a nt es y n ec es a ri a s pa ra la v i da d e to d a s y c a da u no , pa ra lo s q u e es t uv i e ro n a n tes , lo s q u e es ta mo s a ho ra y la s nu ev a s g e n era ci o n es . Gr a ci a s po r da r no s es t a o po r tu ni da d .

Q ue ha y p e rs o na s co n g a na s de t ra ba ja r ha ci a u na C O MU NI DA D AB I E R TA . Q ue la s re la ci o n es h u ma na s s o n n ec es a ri a s , i m p r es ci n di b l es y a s er lo má s e n ri qu e c edo ra s po s i b l es , ta mbi é n , na t u ra les . Po r es o to do s co nv i v i mo s e n e l mi s mo l ug a r , g e n era ci o n e s di s ti nta s , p e ro to d o s s o mo s p ers o na s co n g ra n p o te n ci a l y m u cho q u e a po rt a r y e nr i q u e ce r no s mu t ua m e nt e .

Conclusiones finales . Es c o mo a b ri r la mi r a da a l m u n do , i r d e u na m es a a o t ra . . .

. F a lta es a pi zca de lo c u ra pa ra t ra ns f o r ma r la r ea li da d q u e no s ha to ca do ( la es c u e la , la p la za . . . )

. Pe na d e l es f u e r zo , qu e es ta s J o r na da s no l le g a a l a s f a mi li a s . M e o f r e zco a e c ha r u na a yu da , pa ra c r ea r v í n c u lo s .

. La f u e r za y la en e rg í a es tá e n la s p ers o na s . S e h a v i s to .

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

44

45

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

Documentación Doc umentación

Escola El Martinet de Ripollet Geografías humanas

Durante el curso 2003-04 surge la necesidad de crear un nuevo centro de educación infantil i pri maria en Ripollet (Barcelona), una oportunidad para plantearse un paso adelante a nivel profesi onal -para quienes ya llevamos años en este mundo- y un gran reto ante el des eo de c onstrui r un proy ecto de escuela contemporánea. De esta manera iniciamos un viaje, una aventura en la que todos nosotros nos esforzamos, entre sueños y anhelos, en que no falte nada de lo esencial, pero también en que las parti cularidades de cada uno estén siempre muy pres entes. Muy pronto nos senti mos afortunados ante esta posibilidad y sobre todo ilusionados, una ilusión que no hemos querido perder c on el pas o del tiempo, porque no entendemos nuestro compromiso con el proyecto sin el bienestar y la responsabilidad de todos los que formamos parte de él. As í es como encuentro tras encuentro diseñamos lo que primero f ue un anteproyecto, nuestra carta de presentación ante la Admini stración y el visto bueno para poder compartir con las primeras famil ias y sus hijos los primeros pasos, los primeros paisajes. En el curso 2004-05 estrenamos el edificio de educación infantil y c on él nace la comunidad de los pequeños de El Martinet, una escuela pública situada en el barrio de Can Mas, un barrio antiguo que se desarrolló c on la primera inmigración procedente del sur de la península, aproximadamente en las décadas de l os años cincuenta y sesenta. En la actuali dad muchos de los antiguos edificios están ocupados por la población llegada en es tos últimos años y por la población más envejecida: un tejido social diverso, di námico, que se mueve a velocidades distintas. Y a este ir y venir nos hemos unido nosotros, con la intención de ser un motivo más para la ac tivación de sus calles y su gente, y recuperar de este modo la presencia de los niños y niñas en el barrio.

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

46

La escuela crece año tras año, día a día, y actualmente estamos cerca de completar l a escuela. El grupo inicial de profesionales ha c recido y se han incorporado al equipo personas interesadas, nuevas generaciones que garantizaran el futuro de este proyecto, que alargaran este vi aje tanto como si se tratara de dar la vuelta al mundo, descubriendo nuevos itinerarios, nuevos parajes donde detener la mirada y el pensamiento… y por l os que seguir caminando. Una de las grandes riquezas de la c omunidad s on todos los niños y niñas y sus familias, una diversidad que acoge personas de procedencias y talantes distintos, que forma un colectivo jov en y ani mado por el propio proyecto y dispuesto a c omparti r al go más que un espacio público. Las relaciones entre las personas son a menudo complejas y están llenas de matices porque son imprevisibles, pero la misma complejidad que las define las hace interesantes, seductoras… No nos podemos escapar de ellas, de hecho convivimos día a día con ellas. Dentro de esta compleji dad del mundo, aprender a vivi r juntos es uno de los retos de l a educación en la actualidad. Podríamos decir que es una tarea difícil que nada a contracorri ente de los v alores propios del individualismo y la competitividad, hijos de un presente que queremos cambi ar. Esta transformación es tá en manos de todas las personas comprometidas con l a educación (padres, maestros, monitores de tiempo libre, organismos …), que de una manera creativa y coherente podemos hacer un poco más fac tible la utopía. En realidad encontrars e con el otro puede s er una casualidad, como, por ejemplo, cuando vamos al mercado a comprar, cuando cogemos el autobús o vamos al cine, pero rel acionarse implica una vinculación con el otro y, por tanto, una rel ación que no nos deja i ndiferentes . Todos establecemos vínculos cuando nos sentimos aceptados, reconocidos, queridos, al descubrir algo del otro, al compartir una experiencia, un proyecto, un esfuerzo… Y es que relacionarse con otras personas es un hecho cotidiano que impregna todas nuestras acciones y a través de ellas mostramos nuestra manera de ser, de actuar, de pensar. Entender la alteridad c omo un proyecto propio nos convierte en s ujetos más generosos, donde el yo deja de ser el propi o proyecto para converti rs e en un nosotros más solidario y comprometi do. Qué pongo de mí a disposición de los demás se plantea entonces como una nueva pregunta en la que esti mular al otro insinúa nuevos movimientos. Qué tiene que ver conmigo el movimiento del otro. Mover al otro desde mi movimiento se revela al final como un nuev o reto, como una nueva esperanza que "con-mueve" nuevamente a l as pers onas.

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

47

El Martinet está c oncebido como hábitat que acoge de nuevo cada día a una gran familia que se reencuentra, personas diversas que tiñen cada rincón con sus acciones y sus miradas y dotan de significado a aquello que sin ellos seria estéril, un simpl e contenedor. Así aparece el concepto de hábi tat en el proyecto, como reafi rmador de un espacio convertido en lugar, singul arizado por las incansables bús queda, investigaci ones y demandas de todos l os que día a día nos reunimos allí. Niños y adultos tejemos una nueva arqui tectura, invisible para nuestros ojos, sutil pero presente, envolvente para todos. Un hábitat que requiere de un paso por el l ugar con firmeza, un paso que i mprime, a la vez que nomina y reconoce a cada uno. Las familias tienen parti cipaciones diversas no sólo en el grupo de referencia de su hij o o hija, sino también en compromisos y acciones dentro de la comunidad. Además de ayudar en labores domésticas diarias, como la preparaci ón del desayuno (abierta también a voluntarios y voluntarias del barrio y frecuentada por personas mayores jubil adas que pasan una parte de la mañana en la escuela), pueden participar en talleres familiares de di stintos ámbitos, no con la intención de hallar respues tas concretas a la relación entre padres e hijos sino des de una participación y un compromiso más pers onales, ya que hace posible es tablecer relaciones diversas con otras familias así como tener un tiempo personal dedicado a alguna propuesta o actividad fuera del ámbito laboral y familiar. Sentimos que es esta presencia de las famili as dentro de la escuela la que hace realidad el concepto de comunidad, presencias diversas en momentos también diversos, que se articulan bajo un res peto absoluto por lo que en la escuela sucede. Tener la oportuni dad de ver y compartir el día a día de la escuela hace también posible el acercamiento y la comprensión del mismo proyecto, as í como ver imágenes distintas de los niños y niñas. Imágenes después compartidas con las familias que nos permiten el diálogo bajo intereses y deseos comunes. Por el momento podríamos hablar de l a histori a de El Martinet como del relato de un pequeño sueño c ompartido por un grupo de maestro que se conv ierte en una realidad, con sei s años de vida. Apostamos por descubri r nuevas posibilidades de lo que entendemos por pedagogía, pero tambi én nuevos retos e ideas acerca del crec imiento junto a los niños; sentimos un deseo profundo de bienestar para las personas que nos reencontramos todos los días. Intuimos que solo desde este bienestar s erán posibl es nuevos caminos por donde transitar unos al lado de otros. Monts errat Navarro y Lídia Esteban

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

48

49

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

Bibliografía para profundizar . BEDMAR, M. Y MONTERO, M. (2003): La educación intergeneracional: un nuevo ámbito. Dikinson

. DÍAZ GÓMEZ, C (COORD.). (2005): La contribución de las personas mayores al desarrollo económico y social. Colección Documentos. Serie I Documento Técnico nº 21004 Se puede descargar en: www.imsersomayores.csic.es

. IMSERSO, SEGG Y OMS (2007): Malos tratos a personas mayores. Colección Documentos. Serie I Documento Técnico nº 21013 Se puede descargar en: www.imsersomayores.csic.es

. PINAZO, S., SÁNCHEZ, M., SÁEZ, J., DÍAZ, P. Y LÓPEZ, J. (2009): La mejora de la convivencia escolar desde la intergeneracionalidad. La mentorización como recurso. En nº 95: Informació psicològica (pp. 27-45). Valencia: Colegio Oficial de Psicólogos. Se puede descargar en: www.cop-cv.org

. SÁNCHEZ MARTÍNEZ, M. (2007): La evaluación de programas intergeneracionales. Colección Documentos. Serie I Documento Técnico nº 21003 Se puede descargar en: www.imsersomayores.csic.es

.

SÁNCHEZ MARTÍNEZ, M. (DTOR.) (2007): Programas intergeneracionales. Hacia una

sociedad para todas las edades. Barcelona: Fundación “la Caixa”.

. VVAA. (2009): Guía de ideas para la planificación y aplicación de proyectos intergeneracionales. Juntos: ayer, hoy y mañana MATES. Se puede descargar en: www.matesproject.eu

www.redintergeneracional.es www.matesproject.eu www.imsersomayores.csic.es

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

50

51

Equipo BIDARI

B las Ca m po s He r ná nde z Lo la A zp ar r e n Ji me no Ai n ho a V áz q ue z Ur io A na He r r e r a Go n zá le z Car me n A zpar r e n J i me n o

Jornadas Municipales Familia y Colegio, encuentro entre generaciones. 19 y 20 de mayo de 2010 Programa Formación Asociaciones de Padres y Madres. Ayuntamiento de Pamplona

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.