F.A.U.D. - U.N.C.- Nivel III: ADSCRIPTO FORMADO

1 1) DATOS DE IDENTIDAD Nombre: ALBERTO BAULINA D.N.I.: 11.557.705 Fecha de nacimiento: 4 de diciembre de 1954 Lugar: Ciudad de Córdoba - Argentina Do

2 downloads 99 Views 405KB Size

Recommend Stories


Capitulo III CAPÍTULO III. Formado de Metales y Trabajo con Lámina Metálica
Capitulo III 137 CAPÍTULO III Formado de Metales y Trabajo con Lámina Metálica UMSS – Facultad de Ciencias y Tecnología Ing. Mecánica – Tecnología

MANUAL NIVEL III MAESTRO Y PROFESOR REIKI
MANUAL NIVEL III MAESTRO Y PROFESOR REIKI REIKI USUI CONTEMPORÁNEO Y TRADICIONAL PEGGY L. JENTOFT 2000 Traducción de Alfonso Vacca Millán Maestro Re

Story Transcript

1 1) DATOS DE IDENTIDAD Nombre: ALBERTO BAULINA D.N.I.: 11.557.705 Fecha de nacimiento: 4 de diciembre de 1954 Lugar: Ciudad de Córdoba - Argentina Domicilio profesional: Sosneado 2174 (5010) Córdoba. Tel. - Fax: ( 0351 ) 466 2759 / 156 614412 Correo electrónico: [email protected]

2) TITULOS UNIVERSITARIOS ARQUITECTO Fecha de egreso: 11 de diciembre de 1980 Facultad de Arquitectura y Urbanismo / Universidad Nacional de Córdoba

3) ESTUDIOS Enseñanza media, Bachillerato. Escuelas Pías / Córdoba. Año egreso 1972

4) IDIOMAS FRANCES: Lee – traduce. ITALIANO : Lee

5) ANTECEDENTES DOCENTES Y ACADÉMICOS 1984 / 1986 - CONSTRUCCIONES II / F.A.U.D. - U.N.C.- Nivel III: ADSCRIPTO FORMADO. 1986 - INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA “B” / F.A.U.D. - U.N.C - Nivel I: JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS, DEDICACION SEMI - EXCLUSIVA. Cargo por concurso público de títulos, antecedentes y oposición, abril 1986 hasta octubre 1994. 1993 - TALLER VERTICAL DE ARQUITECTURA (M. A. ROCA) / F.A.U.D. - U.N.C.- Nivel II: JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS, DEDICACION SEMI - EXCLUSIVA. Cargo por concurso interno, setiembre 1993 hasta el 31 de marzo de 1995. 1994 - ARQUITECTURA VI “A” - Tesis / F.A.U.D. - U.N.C.- Nivel VI: JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS, DEDICACION SEMI - EXCLUSIVA. Cargo por concurso interno desde setiembre de 1994 hasta diciembre 1998. 1994 - INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA “B” / F.A.U.D. - U.N.C.- Nivel I: PROFESOR ADJUNTO, DEDICACION SEMI - EXCLUSIVA. Cargo por concurso público de títulos, antecedentes y oposición, octubre de 1994 hasta diciembre de 2002, (Con licencia para cubrir cargo de Profesor Adjunto Arquitectura IV “A” sin goce de haberes desde abril de 2002 a diciembre de 2002 y posterior renuncia al cargo). 1996 – INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA I Universidad Blas Pascal. Elaboracion Programa Area Tecnología de la carrera de Arquitectura / con Hugo Bonaiutti arq. Años 1996 y ’97 1997 - INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA I / Universidad Blas Pascal: PROFESOR desde enero hasta julio de 1997. 1997 - CONSTRUCCIONES II / F.A.U.D. - U.N.C. JURADO TRIBUNAL Concurso público de títulos, antecedentes y oposición p/ proveer cargos de J.T.P. Noviembre 1997.

2 1998 - ARQUITECTURA VI “C” y “D” Tesis / F.A.U.D. - U.N.C. PROFESOR ADJUNTO, DEDICACION SEMI – EXCLUSIVA / ASESOR CONSTRUCCIONES. Cargo por concurso interno, desde diciembre 1998 hasta la fecha. 1999 - INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA “B” / F.A.U.D. - U.N.C. PROFESOR ADJUNTO A CARGO DE CATEDRA, desde abril 1999 hasta abril de 2000. 2002 - CONSTRUCCIONES I “B” / F.A.U.D. - U.N.C. MIEMBRO TRIBUNAL Concurso público de títulos, antecedentes y oposición p/ proveer cargos de J.T.P. Febrero 2002. 2002 - CONSTRUCCIONES II / F.A.U.D. - U.N.C MIEMBRO TRIBUNAL. Concurso interno p/ proveer cargos de J.T.P interinos. Marzo 2002 2002 - ARQUITECTURA VI “A” Tesis / F.A.U.D. - U.N.C. - Nivel VI: PROFESOR ADJUNTO, DEDICACION SEMI - EXCLUSIVA. Cargo por concurso interno, marzo 2002 hasta la fecha. 2002 - 2004 CONSEJO DIRECTIVO / F.A.U.D. – U.N.C. – CONSEJERO SUPLENTE en el Claustro Docente Profesores Adjuntos. 2006 - JURY ACADÉMICO EXTERNO, Profesor Invitado para evaluación de trabajos académicos. Taller de Arquitectura IV A (titular Arq. Ian Dutari). FAUD – UNC. 14 de Noviembre de 2006. 2007 - JURY ACADÉMICO EXTERNO, Profesor Invitado para evaluación de trabajos académicos. Taller de Arquitectura IV A (titular Arq. Ian Dutari). FAUD – UNC. Agosto de 2007. 2007 - TECNOLOGIA II / F.A.U.D. – U.N.C. / Carrera de Diseño Industrial. MIEMBRO TRIBUNAL. Concurso público de títulos, antecedentes y oposición p/ proveer cargos de J.T.P. Junio de 2007 2008 – TECNOLOGIA III / Facultad de Arquitectura – Universidad Católica de Córdoba. PROFESOR TITULAR. Cargo interino, marzo de 2008 hasta la fecha. 2008 - JURY ACADÉMICO EXTERNO, Profesor Invitado para evaluación de trabajos académicos. Taller de Diseño III (titular Arq. Ian Dutari). Facultad de Arquitectura – UCC 13 de Noviembre de 2008. 2012 – CONSTRUCCIONES II “B” / F.A.U.D. - U.N.C.- Nivel III: PROFESOR TITULAR, DEDICACION SEMI - EXCLUSIVA. Cargo por concurso público de títulos, antecedentes y oposición, abril de 2012 a la fecha. Res. HCS 79/12.

6) INVESTIGACIÓN a) 1983 Estructura físico - espacial urbana de Córdoba. Colaboración en la preparación del Documento Informativo Preliminar para el proyecto de colaboración científico - técnica Franco - Argentina, elaborado por la Sociedad de Arquitectos de Córdoba. b) 1985 Déficit del Equipamiento Social y los Sistemas Industrializados. Trabajo de Adscripción para la cátedra de Construcciones III / Nivel III F.A.U.D. - U.N.C. c) 1995 Plan estudios para la modificación de la currícula de la F.A.U.D. - Propuesta elevada a Secretaría Académica. d) 2002 Contaminación visual y configuración del espacio publico en el ámbito turístico de Córdoba. Trabajo de investigación aplicada subsidiado por la SeCyT / Trabajo de desarrollo casuistico sobre el Río Primero (Suquía) y el Barrio del Cerro de las Rosas. Miembro del equipo de investigación. Director de equipo Arq. Osvaldo Ramacciotti. e) 2006 La centralidad urbana de la ciudad de Córdoba. Diagnóstico tentativo y alternativas de desarrollo sustentable: espacio público, mercado inmobiliario y políticas de gestión. FAUD – UNC. Subsidio SECyT – UNC. 2006 – 2007. Puntaje: 81. En curso. Miembros del equipo de investigación: Arquitectos Alberto Baulina, Celina Caporossi, Inés Saal, Cristian Nanzer y Catalina Molinatti. Director Arq. Alejandro Cohen, Co – Director: Arq. Fernando Díaz.

3

7-1) ACTIVIDAD PROFESIONAL PRIVADA INDEPENDIENTE 1979  Casa Romanzini - Villa Warcalde / Ciudad de Córdoba. Proyecto 210 m2. Obra ejecutada parcialmente (30%)  Casa Montibello - Pque. Chacabuco / Ciudad de Córdoba. Remodelación 20 m2. Obra concluida. 1980  Galería del Automotor – Castro Barros 1200 – Ciudad de Córdoba. Anteproyecto 1500 m2 / con Susana Sobral, José Soneira, Ernesto Castagna, Federico Weskamp y Fernando Yorio arqs.  Casa Villegas – Santiago del Estero 357 / Ciudad de Córdoba. Remodelación exterior y piscina 60 m2 / con E. Castagna y F. Weskamp arqs. Obra concluida. 1981  Casa Carletto - Río Segundo / Cba.. Anteproyecto 142 m2 / con S. Sobral y J. Soneira arqs.  Casa Dufrechou - Santa Isabel / Ciudad de Córdoba. Proyecto + conducción técnica, 67 m2 / con S. Sobral y J. Soneira arqs. Obra concluida.  Escuela provincial en Las Arrias / Cba. Anteproyeto remodelación / con F. Yorio arq.  Reordenamiento espacios publicos sector ferrocarril Las Arrias / Cba. Anteproyecto plan ordenador sector playones FF CC Mitre / con F. Yorio arq.  L’Agulha – Galeria Precedo – Cerro de las Rosas / Ciudad de Córdoba. Anteproyecto local comercial / con F. Yorio arq.  Casa flia. Belisle - Junior’s / Ciudad de Córdoba. Proyecto de ampliación / 80 m2  Concurso Sede social suboficiales del ejercito – La Rioja 328 / Córdoba / Concurso privado de anteproyectos de la nueva sede y oficinas administrativas de la Mutual de los Sub Oficiales. Equipo de proyecto: Alberto Baulina, Adolfo Carranza Achaval, Juan Cano, J. Soneira, S. Sobral y F. Yorio, arqs. 1983  Casa Mercadal - Río Segundo / Cba. Proyecto + conducción técnica 350 m2 / con S. Sobral y J. Soneira arqs. Obra concluida.  Casa Granja - Río Segundo / Cba. Proyecto + conducción técnica 380 m2 / con S. Sobral y J. Soneira arqs. Obra concluida.  Casa propia en Cerro Chico / Ciudad de Córdoba. Proyecto + conducción técnica 135 m2. Obra concluida.  Casa Lo Cascio - Jardín Espinosa / Ciudad de Córdoba. Proyecto + conducción técnica 430 m2 / con Juan Cano y Adolfo Carranza arqs. Obra concluida.  5º premio Concurso Nacional de Anteproyectos - 200 viviendas I.P.V. – Arroyito: Alberto Baulina, Alejandro Soneira, J. Soneira, S. Sobral, Teresita Alvarez y Gustavo Ceballos arqs. 1984  Casa flia. Furlan Ortiz - Barrio Jardín / Ciudad de Córdoba. Anteproyecto 140 m2  Casa Brega - Alto Alberdi / Ciudad de Córdoba. Anteproyecto ampliación  Casa Molnar – Argüello / Ciudad de Córdoba. Proyecto ampliación + conducción técnica 50 m2 Obra concluida.  Casa Días Berman - Marques de Sobremonte / Ciudad de Córdoba. Anteproyecto de ampliación  Atelier y casa Sartori Ortiz - San Salvador / Ciudad de Córdoba. Anteproyecto 130 m2.  Casa Ruiz - Altos de San Martín / Ciudad de Córdoba. Proyecto 130 m2.  1º Mención Concurso Regional de anteproyectos. Estación Terminal de Trenes F. C. Gral. San Martín, Ciudad de San Juan: Alberto Baulina, Alejandro Soneira, J. Soneira, S. Sobral, Teresita Alvarez y Gustavo Ceballos arqs. 1985  Casa Dufrechou - Santa Isabel / Ciudad de Córdoba. Proyecto ampliación + conducción técnica 40 m2. Obra concluida 1986  Casa flia. Baulina Sparn - Alto Verde / Ciudad de Córdoba. Anteproyecto remodelación.

4  Mutual Empleados Municipales - 232 viviendas IPV - Altos de San Martín. Desarrollo de proyecto y documentación del conjunto de viviendas. Avenida Monseñor de Andrea 2302 / Tipologias en 2 torres y bloques perimetrales. Responsables de proyecto: Eduardo Zohil y José Soneira arqs. Obra concluida. 1987  Casa Horacio Tomatis – Argüello / Ciudad de Córdoba. Anteproyecto 150 m2.  Libertad I - 512 viviendas IPV / Calle Los Ticas esq. Capdevila / Villa Azalais / Córdoba. Proyecto conjunto 512 unidades de vivienda individual agrupadas la Cooperativa de vivienda y consumo El Libertador Ltda. 33.200 m2. Con José Soneira y Adolfo Carranza arqs. Obra concluida.  Libertad I - 512 viviendas IPV / Anteproyecto propuesta de diseño mobiliario urbano e infraestructura para conjunto Libertad I – 512 viviendas. Diseño de los soportes de redes aéreas vinculados a la particular materialidad y geometría de la estación transformadora de la Empresa de Energía Electrica de Cordoba (E.P.E.C.), aunando sostén de la red de baja tensión eléctrica, alumbrado callejero y alumbrado de veredas. 1988  Casa García Bilbao - Villa Allende / Cba. Proyecto + conducción técnica 110 m2. Obra concluida.  Libertad II - 491 viviendas IPV / Capdevila esq. Avenida Circunvalación / Córdoba. Proyecto conjunto viviendas individual agrupadas + áreas verdes y de equipamiento colectivo para la Cooperativa de vivienda y consumo El Libertador Ltda. en barrio Yofre Norte. Conjunto articulado a dos tipologías habitativas en bloques colectivos y unidades individuales. 31.80 m2 1989  Casa Sayavedra - Tomatis - Cerro Chico / Ciudad de Córdoba. Proyecto + conducción técnica 340 m2 / con Silvia de’Olloqui arqta. Obra concluida.  Casa Vicente Minio - La Salle (Arguello) / Ciudad de Córdoba. Proyecto ampliación + conducción técnica 101 m2 / con S. de’Olloqui arqta. Obra concluida.  Casa Gustavo Bilbao - Villa Belgrano / Ciudad de Córdoba Proyecto ampliación + conducción técnica 70 m2. Obra concluida.  Casa Furlan Ortiz – Bº Pueyrredón / Ciudad de Córdoba. Proyecto reforma + conducción técnica 180 m2. Obra concluida.  Unicoop - 389 viviendas IPV / Calle Chachapoyas esq. Capdevila. Proyecto Conjunto de viviendas unifamiliares individual agrupadas para la Cooperativa de viviendas Unicoop Ltda. En barrio Yofre Norte. Conjunto articulado a dos tipologías habitativas en bloques colectivos y unidades individuales. 25.300 m2 1990 * Casa García Bilbao - Villa Allende / Cba. Proyecto ampliación + conducción técnica 40 m2. Obra concluida. * Casa Belisle – Mina Clavero / Cba. Proyecto + conducción técnica 60 m2. Obra concluida. 1991  Club Unión Sportiva - Recreo - prov de Catamarca. Anteproyecto 10.000 m2 / con Miryam Oro, Alberto Figueroa y D. Schmukler arqs.  Gimnasio Chialva - Recreo - prov de Catamarca. Proyecto + conducción técnica 103 m2 / con Miryam Oro, Alberto Figueroa y D. Schmukler arqs. Obra concluida.  Centro Comunitario para conjunto 1.000 viviendas IPV / Celso Barrios s/n / Barrio Cerveceros (Crédito República Italiana): Centro Vecinal / Jardín de Infantes / Salón de Reuniones / Dispensario / Sub-Comisaria etc. 3.500 m2 1992  158 viviendas I.P.V. - Argüello Norte / Ciudad de Córdoba. Proyecto 9300 m2 / con Miryam Oro, Alberto Figueroa y D. Schmukler arqs. Obra concluida.  164 viviendas I.P.V. - Argüello Norte / Ciudad de Córdoba. Proyecto 10.000 m2 / con Miryam Oro, Alberto Figueroa y D. Schmukler arqs. Obra concluida.  Patio Bedoya Shopping – Cofico / Ciudad de Córdoba. Anteproyecto 8.000 m2 / con Miryam Oro (25%), Alberto Figueroa (25%) y D. Schmukler (25%) arqs.  Edificio Fundación San Roque – Centro / Ciudad de Córdoba. Anteproyecto 2500 m2 / con Miryam Oro (25%), Alberto Figueroa (25%) y D. Schmukler (25%) arqs.  Casa Fernandez Poussa - Quintas de Argüello / Ciudad de Córdoba. Proyecto + administracion y conducción técnica 95 m2 / con Miryam Oro y Alberto Figueroa arqs. Obra concluida.  Casa Garcia Bilbao - Villa Allende / Cba. Proyecto y conducción técnica segunda ampliación 40 m2. Obra concluida.

5  Mención Concurso anteproyecto remodelación del Centro de Ingenieros de Córdoba: Alberto Baulina, Mariana Bettolli, Viviana Colauti, Alberto Figueroa y Miryam Oro arqs. 1993  Casa flia. Rivero - La Rosada / Ciudad de Córdoba Proyecto ampliación 30 m2 / con S. De’Olloqui arqta.  Terminal ómnibus de turismo en Ciudad Universitaria, anteproyecto 10 andenes y servicios anexos 1000 m2 / con S. De’Olloqui arqta.  Casa Alvarez - Arcos del Cerro / Ciudad de Córdoba. Proyecto y conducción técnica 280 m2 / con M. Oro y A. Figueroa arqs. Obra concluida.  Instrumental Corinti – Bº Gral Paz / Ciudad de Córdoba. Proyecto reforma y ampliación + administración 300 m2 / con M. Oro arqta. Obra concluida.  casa Romanzini - Villa Belgrano / Ciudad de Córdoba. Proyecto 90 m2 / con M. Oro arqta.  Restaurante “El Cántaro” - Av. Olmos y Stgo. Del Estero / Ciudad de Córdoba. Proyecto reforma + administracion 200 m2 / con M. Oro arqta. Obra concluida.  Depto. Atico Flia Mugica - Nva. Cba. / Ciudad de Córdoba. Reforma y decoración. Obra concluida.  Consultorio Dr. Rosenheck – Bº Gral. Sabio / Ciudad de Córdoba. Proyecto + administracion 22 m2. Obra concluida.  Casa Giordanino - Junior’s / Ciudad de Córdoba. Proyecto y conducción técnica 80 m2. Obra concluida.  Casa Belisle – Suburbio Norte – Cerro de las Rosas / Ciudad de Córdoba. Proyecto y conducción técnica 130 m2. Obra concluida. 1994  Casa Garcia Bilbao - Villa Allende / Cba. Proyecto y conducción técnica tercera ampliación 70 m2. Obra concluida.  “Libertad II” - Conjunto 398 viviendas - Cooperativa El Libertador Ltda. Proyecto de un conjunto de viviendas individuales en duplex y en PB, con financiamiento de la Dirección de Vivienda de Córdoba - Yofre Norte / Ciudad de Córdoba. Proyecto 27.000 m2 / Alberto Baulina (50%) S. Chernicoff (25%) y D. Schmukler (25%) arqs.  Conjunto 4 viviendas “Coinar” - Villa 9 de Julio / Ciudad de Córdoba. Proyecto 350 m2. Obra concluida.  Casa Bonet - Villa Belgrano / Ciudad de Córdoba. Proyecto de ampliación 80 m2  Movilink Córdoba - Av. Colón y Cañada, administracion y ejecución 160 m2 / Alberto Baulina (33%), D. Schmukler (33%) y S. Chernicoff. (33%), arqs.  Casa Gatti - San Vicente / Ciudad de Córdoba. Proyecto de remodelación y ampliación 40 m2 / con Marcela Villarino arqta. 1995  Casa Dufrechou - Santa Isabel / Ciudad de Córdoba. Proyecto reforma y conducción técnica 50 m2. Obra concluida.  Casa propia – Bº Pque. Capital / Ciudad de Córdoba. Proyecto y conducción técnica 130 m2. Obra concluida.  “Libertad II” - Conjunto 398 viviendas - Cooperativa El Libertador Ltda. - Yofre Norte / Ciudad de Córdoba. Dirección de obra: Alberto Baulina arq. (25%), Raul Pigni arq. (25%), Gustavo Badra t.c.u (25%), D. Schmukler arq.(12,5%) y S. Chernicoff arqta. (12,5%). Obra concluida. 1996  Casa Ana María Ortiz - Junior’s / Ciudad de Córdoba. Anteproyecto ampliación 50 m2.  Edificio Bedoya 819 – Cofico / Ciudad de Córdoba. Anteproyecto 1900 m2 / con Marta Baulina Arqta.  Mc Caw - Córdoba - Torre Angela (Centro) / Ciudad de Córdoba. Ejecución de caseta de equipos de comunicación de telefonía celular / con D. Schmukler arq. (33%) y S. Chernicoff arqta. (33%). Obra concluida.  Mc Caw - Rosario – Av. Circumvalación – Rosario / Santa Fe. Ejecución de dos bases para casetas de equipos de comunicación de telefonía celular / con D. Schmukler arq (33%) y S. Chernicoff arqta. (33%). 1997  Casa Kaplan – Unquillo / Cba. Proyecto remodelación + administracion 190 m2 / Alberto Baulina (33%), D. Schmukler (33%) y S. Chernicoff (33%), arqs.  “Libertad III conjunto 168 viviendas - Cooperativa El Libertador Ltda. Financiamiento de la Secretaría de Vivienda de Córdoba – Bº Cerveceros / Ciudad de Córdoba. Dirección de obra 12.000 m2 / Alberto baulina arq. (25%), R. Pigni arq. (25%), G. Badra t.c.u. (25%), D. Schmukler (12,5%) y S. Chernicoff arqta. (12,5%).  Conjunto 80 viviendas – Montecristo / Cba. (Licitación pública Direccion de Vivienda de Córdoba). Anteproyecto 5.000 m2 / con Miryam Oro arqta (33%) y D. Schmukler arq. (33%).

6  Conjunto 108 viviendas - San Francisco / Cba. (Licitación pública Dirección de Vivienda de Córdoba). Proyecto 7200 m2 / con Mariana Bettolli y Marcela Villarino arqtas. Obra concluida.  Córdoba Metal (Oficinas administrativas) - Villa Aspacia (Circunvalación) / Ciudad de Córdoba. Anteproyecto 150 m2  Casa Bücher - Río Ceballos / Cba. Anteproyecto vivienda unifamiliar de 220 m2 / con M. Baulina arqta.  Conjunto 80 viviendas - Adelia Maria / Cba. Anteproyecto conjunto viviendas para la Cooperativa de Servicios y Consumo de Adelia María Ltda. 6500 m2.  Farmacia Urca - Av. Lamarca esq. Lagos García, Urca / Ciudad de Córdoba. Remodelación equipamiento e imagen. Obra concluida. 1998  Casa Fontana - Carlos Paz / Cba. Proyecto y Direcció Técnica de una vivienda unifamiliar de 330 m2. Obra concluida.  Casa Tomatis - Alto Verde / Ciudad de Córdoba. Anteproyecto vivenda unifamiliar. 180 m2.  Edificio C T I Córdoba - Mons de Andrea y Av. Japón / Ciudad de Córdoba. Oferta de proyecto, precio y terreno de 2500 m2 cubiertos / con Mariana Bettolli, Viviana Colauti y Alberto Figueroa arqs.  Casa Beltramino - Quintas de la Recta (barrio privado) / Ciudad de Córdoba. Proyecto 240 m2 y conducción técnica / con Gustavo Badra t.c.u. Obra concluida.  Casa Andreu - Villa Dolores / Cba. Anteproyecto 450 m2 / con Gustavo Badra t.c.u.  Casa Kaplan – Unquillo / Cba. Anteproyecto de ampliación 40 m2  Conjunto 53 viviendas - Almafuerte / Cba. (Licitación pública Dirección de Vivienda de Córdoba). Anteproyecto 3500 m2 / con Alberto Figueroa arq.  Conjunto 55 viviendas - Rio III / Cba. (Licitación pública Dirección de Vivienda de Córdoba). Anteproyecto 3600 m2 / con Alberto Figueroa arq.  Casa Silbestein - Bajo Palermo / Ciudad de Córdoba. Remodelación ampliación y obra 30 m2. Obra concluida.  Casa Pastore - Villa Warcalde / Ciudad de Córdoba. Conduccion de obra 100 m2 / con Marcela Baliano arqta. Obra concluida.  Casa Patricia Wyse - San Salvador / Ciudad de Córdoba. Decoración y remodelación 20m2.  Residencias universitarias - 140 unidades / Ruta 5 (Universidad Catolica de Córdoba). Anteproyecto 4500 m2 / con Raul Pigni arq.  Casa flia. Wyse - Villa Allende (Golf) / Cba. Anteproyecto 71 m2.  Casa Flia Malnis – Bº Paso de los Andes / Ciudad de Córdoba. Remodelación + administracion de refacciones generales, 90 m2 / con Gustavo Badra t.c.u. Obra concluida. 1999  Casa Flia. Bono – Taborda – Alto Alberdi / Ciudad de Córdoba. Proyecto y Conducción Técnica, 102 m2. Obra concluida.  Programa Materno – Infantil y Nutricional (PROMIN) – C.D.I. Cusihuahuitas (Jardin de infantes). Coronel Olmedo / Ciudad de Córdoba: Inspección de Obra 400 m2. Obra concluida.  Casa Marissa Servato – Rondeau 239, Nueva Córdoba / Ciudad de Córdoba. Remodelación + Administración 60 m2 / con Gustavo Badra t.c.u. Obra concluida.  Salón de fiestas – Argüello (Av. Donato Alvarez 5148) / Ciudad de Córdoba. Proyecto y dirección técnica, 324 m2 / con Gustavo Badra t.c.u. Obra concluida.  Casa Cecilia Guzmán – Cerro Chico / Ciudad de Córdoba. Proyecto Ampliación y Conducción Técnica, 60 m2. Obra concluida.  Casa Irma Bruno – Oncativo / Cba. Remodelación sector sanitarios + hidromasaje. Obra concluida.  Casa Gabriela Larrauri – San Agustín / Sierras de Córdoba. Anteproyecto remodelación, 130 m2 / con Gustavo Badra t.c.u.  “Albanta” - Kiosco Bar – Alto Verde / Ciudad de Córdoba. Proyecto y conduccion de obra, 50 m2 / con Gustavo Badra t.c.u. Obra concluida.  Casa Silvia Bonet – Arroyo Seco – Santa Rosa de Calamuchita / Sierras de Córdoba – Proyecto remodelación + ampliación y conducción técnica, 80 m2 / con S. De Olloqui arqta. Obra concluida.  2 unidades de vivienda en duplex / Calle Bacacay – Alto Verde / Ciudad de Córdoba. Anteproyecto 180 m2.  4 unidades de vivienda en duplex COINAR S.R.L.– Ampliación Poeta Lugones, Mz 02 - P 44 + 45 / Ciudad de Córdoba. Proyecto 380 m2. Obra concluida.  4 unidades de vivienda en duplex COINAR S.R.L. – Ampliación Poeta Lugones, Mz 56 – P 11 + 12 / Ciudad de Córdoba. Proyecto 375 m2. Obra concluida. 2000

7  2 unidades de vivienda COINAR S.R.L. – Ampliación Poeta Lugones, Mz 02 – P 43 / Ciudad de Córdoba. Proyecto 160,80 m2  2 unidades de vivienda COINAR S.R.L. – Ampliación Poeta Lugones, Mz 56 – P 13 / Ciudad de Córdoba. Proyecto 160,80 m2.  2 unidades de vivienda COINAR S.R.L. – Ampliación Poeta Lugones, Mz 57 – P 01 / Ciudad de Córdoba – Proyecto 160,80 m2  2 unidades de vivienda COINAR S.R.L. – Ampliación Poeta Lugones, Mz 57 – P 20 / Ciudad de Córdoba. Proyecto 160,80 m2.  Edificio COINAR S.R.L. – San Jerónimo 350 / Ciudad de Córdoba. Anteproyecto 1500 m2.  2 unidades de vivienda en duplex – Ampliación Poeta Lugones, Mz 02 – P 53 / Ciudad de Córdoba – Proyecto 154 m2  Edificio Consorcio Bv. San Juan 19, 7º “b”. Nueva Córdoba / Ciudad de Córdoba. Refacciones y pintura. Con Gustavo Badra t.c.u. Obra concluida.  Edificio Consorcio Bedoya 198, 6º “a” CoFiCo / Ciudad de Córdoba.- Refacciones y pintura. Con Gustavo Badra t.c.u. Obra concluida.  Edificio Consorcio “Girasoles I”, Poeta Lugones 50 - Nueva Córdoba / Ciudad de Córdoba. Refacciones y pintura. Con Gustavo Badra t.c.u. Obra concluida.  Edificio Consorcio Rondeau 553, 13º “a” – Nueva Córdoba / Ciudad de Córdoba. Refacciones y pintura. Con Gustavo Badra. Obra concluida.  Facultad de Ciencias Químicas, U.N.C. – “Edificio Ciencias I” Ciudad Universitaria / Ciudad de Córdoba. Refacciones zona sanitarios y reparaciones parasolados y paneles de carpinterías de ventanas + Obra pintura completa / con G. Badra T.c.u. Obra concluida.  Vivienda Belisle – Suburbio Norte – Cerro de las Rosas / Ciudad de Córdoba. Proyecto y Conduccion Técnica de ampliación sector comedor y refacciones / 15 m2. Obra concluida.  Casa Silbestein – Bajo Palermo / Ciudad de Córdoba. Proyecto de ampliación y refacción + conduccion tecnica, 80 m2. Obra concluida.  Casa Kaplan – Sver - Unquillo / Córdoba. Anteproyecto remodelación sector huespedes 30 m2 / con G. Badra T.c.u. 2001  Edificio Rondeau 353 Nueva Cordoba / Ciudad de Córdoba. Anteproyecto. 1180 m2. Con Gustavo Badra t.c.u.  Estudio jurídico Servato – Pje. Cuchi Corral 642 – Tribunales / Ciudad de Córdoba. Proyecto y conducción técnica 127 m2. Obra concluida.  Ciber-bar – Ciudad Universitaria, San Fernando del Valle de Catamarca. Plan general y pliego de condiciones técnicas de un ciber-bar + locutorio, 275 m2. Con Carlos Pizoni, arq.  Veracruz Viajes S.R.L. / Local y oficinas. Edificio Roela / Rosario de Santa Fe 275 - 4º “ B” / Ciudad de Córdoba. Proyecto + administracion de obra. Obra concluida.  Ciudad de Oncativo – Estrategia de intervencion viaria y paisajista en el casco de la ciudad. Propuesta presentada por los consejales por la Alianza: Celso Cingolani y Emilio Juan Servato.  Jardín de infantes Alejandro Gallardo. – Programa Nacional de Infraestructura / U.C.P. (Unidad Coordinadora Provincial). Bulevar Los Alemanes esquina Alvarez de Toledo / Los Bulevares / Ciudad de Córdoba. Proyecto en tramite de financiación 196 m2.  Casa Battistutti – Descalzi 3767 / Bº Los Granados / Ciudad de Córdoba. Proyecto y obra de ampliación y refacción. Ampliación: 25 m2. Refacción: 50 m2. Con G. Badra T.c.u. Obra concluida.  Casa Familia Sonzini – Bierti – Cerro Cónico 1975 / Bº Parque Capital / Ciudad de Córdoba. Obra ampliación vivienda 25 m2. Obra concluida. 2002  Veracruz Viajes S.R.L. / Local comercial y oficinas nuevas. Paseo del Fundador / Obispo Trejo 43 – Local 5 / Ciudad de Córdoba. Proyecto + administración de obra. Obra concluida.  Dpto. Nueva Córdoba / Estrada 67 14º “a” Nueva Córdoba / Ciudad de Córdoba. Remodelación general 60 m2. Proyecto + administración de obra. Obra concluida.  Consorcio Edificio 6 / Lafinur 3237 – Bajo Palermo / Ciudad de Córdoba. Remodelacion ingreso edificio. Proyecto + administración de obra. Con M. Villarino, arqta. Obra concluida. 2003  Vivienda Belisle – Suburbio Norte – Cerro de las Rosas / Ciudad de Córdoba. Proyecto y conducción técnica de ampliación sector galería y jardín de invierno / 25 m2. Obra concluida.

8  Farmacia del Bulevar (Mutual Unión Tranviarios Automotor) / Bv Chacabuco 566 / Nueva Córdoba / Ciudad de Córdoba. Proyecto + conducción técnica + administración 40 m2 Con Celeste Chiavassa, arqta. Obra cocncluida.  Policonsultorios Privados S.A. (Mutual Unión Tranviarios Automotor) / Bv Chacabuco 566 / Nueva Córdoba / Ciudad de Córdoba. Proyecto + conducción técnica + administración 240 m2 Con Celeste Chiavassa, arqta. Obra concluida.  Municipalidad de Juarez Celman / Provincia de Córdoba. Propuesta para la nueva sede del gobierno municipal y administración (300 m2) + 2 unidades de dispensarios municipales (165 m2) + Playón deportivo y vestuarios (10.000 m2).  Edificio Consorcio Paraná – Paraná 467 / Nueva Córdoba / Ciudad de Córdoba – 54 unidades de vivienda + 2 locales comerciales / 3600 m2. Anteproyecto. Con C. Chiavassa, arqta.  Duplex Cañada – Belisario Villafañe y Rio Negro / Bº Parque Capital Sud / Ciudad de Córdoba. Proyecto + conducción técnica condominio 2 unidades de vivienda en duplex 145 m2. Obra concluida.  Vivienda Halabi – Edison s/nº - Villa del Lago – Carlos Paz / Cba. Proyecto + conducción técnica de vivienda unifamiliar 160 m2. Con C. Chiavassa, arqta. Obra concluida.  Vivienda Familia Servato – Mar de las Pampas / Villa Gesel / Bs. As. Anteproyecto, 150 m2.  Conjunto 2 unidades de vivienda + 2 locales comerciales. Calle Francia 125 / 131 / Oliva / Provincia de Córdoba. Remodelación de una casa chorizo + un local en dos unidades de vivienda + dos locales comerciales. Remodelación + ampliación + proyecto / 300 m2. Obra concluida. 2004  Sanitarios público y personal – Emilio J. R. Servato y Cia. / Ruta 9 km 608 – Oliva – Provincia de Córdoba. Proyecto de un grupo de sanitarios para el personal de la feria y publico asistente. 15 m2. Proyecto y Administración, con C. Chiavassa, arqta. Obra concluida.  Casa Flia Sobrero – Martín Noel nº 27 / Bº San Salvador / Córdoba. Proyecto y Dirección de ampliación. 40 m2, con Celeste Chiavassa,arqta. Obra concluida.  Centro de Consultas Breves – Recta Martinoli nº 5197 / Villa Belgrano / Ciudad de Córdoba. Proyecto de un centro de consultas psicológicas + servicios y cafetería + salón de conferencias y eventos / Proyecto y Dirección 198.15 m2. Refacción 187 m2, con C. Chiavassa, arqta. Obra concluida.  Nuevo Artigas / Loteo Residencial / Av. Las Rosas esq. Escalante Mz 26 / Bº Jardín Hipódromo / Córdoba. Anteproyectos referenciales de unidades de vivienda en PH para un loteo cerrado. Unidades en duplex de 90 m2. 2005  Casa chorizo / Ayacucho 465 / Oncativo / Provincia de Córdoba. Refacción de una casa chorizo, transformada en dos unidades de vivienda de 75 m2 c/u. Proyecto + administración. 150 m2 Obra concluida.  Biblioteca del Estado de Jalisco / Guadalajara – Mexico / Concurso Internacional de Anteproyectos. Conjunto cultural conformado por la Biblioteca Publica + Centro Cultural. Programa 42.000 m2. Titulares: Alberto Baulina, Carlo Barbaressi, Nora Gutierres Crespo, Susana Sobral Patricio Mullins y Jose Soneira, arqs. / Colaboradores: Agustín Soneira, Cesar Paolantonio, Alejandra Bohorquez, Marcos Segovia, Federico Barbaressi y Diego Cecconatto, arqs.  Casa Patricia Servato – Calle Thays nº 51 / Nueva Córdoba / Ciudad de Córdoba. Remodelación general de una casa en triplex de 1945, proyecto original de Jaime Roca, arq. Obra concluida.  Cocheras Emilio J. R. Servato y Cia – Avenida San Martín 960 / Oncativo / Cba. Cocheras vehículos oficinas feria ganadera. Proyecto y Conducción Tecnica. 77,61 m2. Obra concluida.  Casa Familia Sonzini – Bierti – Cerro Cónico 1975 / Bº Parque Capital / Ciudad de Córdoba. Obra remodelación general del frente vivienda. Obra concluida.  Ampliación Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) U. N. C. / 1º Premio Concurso Provincial de Ideas. Setiembre 24 de 2005. Titulares: Alberto Baulina, Alejandro Cohen, Gaspar Jarrys, Cristian Nanzer, Ines Saal, arqs. / Colaboradores: Marcos Barboza, Fernanda Canseco, German Jarrys, Mariela Marchisio, Pablo Senmartin, arqs. 2006  Costa Mitre / Conjunto Habitacional / Area Mitre – Córdoba. Anteproyecto para REGAM Constructora, de 1.050 unidades de viviendas + amenities + 1.100 cocheras cubiertas + areas de servicios y comerciales + mall y plaza de comidas en sector costanera. 140.000 m2, con R. Pigni, arq.  Edificio Ministerios / Gobierno de Córdoba. Córdoba / Anteproyecto para REGAM Constructora de un edificio administrativo y de gestión ministerial. 13.660 m2, con R. Pigni, arq.  Neuquén Plaza Hotel. Hotel 5 estrellas para la ciudad de Neuquén: 140 habitaciones + areas de servicios + amenidades + spa y gimnasios + cocheras cubiertas + areas técnicas. Anteproyecto para AMERIAN CADENA DE HOTELES, 11.500 m2, con R. Pigni, arq.

9  Casa Flia Murúa – Calle Tanti esq. Pampa de Olaen / Villa Giardino / Cba. Anteproyecto vivienda unifamiliar + local casa de té 150 m2. Con M. Marchisio + C. Nanzer arqs. 2007  Casa Gonzalez Palma – Nevado 434 / Cabana / Sierras de Córdoba. Proyecto y Dirección Técnica de una vivienda unifamiliar + amenidades, con Graciela De Oliveira, Mariela Marchisio y Cristian Nanzer arqs, 400 m2. Obra en ejecución.  Amerian El Calafate. El Calafate / Santa Cruz. Proyecto para AMERIAN CADENA DE HOTELES de hotel – resort 5* de 138 habitaciones, áreas de convenciones, restaurant, servicios, áreas de gimnasios, spa y cocheras. 11.000 m2, con R. Pigni, arq.  Casa Ronda – Villa Cielo / Capilla del Monte / Cba. Anteproyecto vivenda. 122 m2. Con M. Marchisio + C. Nanzer, arqs.  Casa Bortolotto – Quintas de Larreta / Alta Gracia / Sierras de Córdoba. Anteproyecto de una casa unifamiliar + amenidades en Quintas de Larreta. 250 m2. Con M. Marchisio + C. Nanzer, arqs.  Boating Barrio Residencial Berazategui. / Autopista Buenos Aires – La Plata s / nº / Berazategui / Bs. As. Plan general barrio cerrado + boating sobre una parcela de 400 hectáreas en la costa del Río de la Plata con un programa de 1.552 parcelas para viviendas unifamiliares, club náutico, club house, equipamiento comercial y de servicios, áreas parquizadas, frente costero, estacionamiento áreas comunes y administración. Anteproyecto para EISA (grupo REGAM) con R. Pigni, arq.  Casa Precedo – Calle Tanti s/nº / Capilla del Monte / Córdoba. Proyecto y Conducción Técnica de una casa unifamiliar de 250 m2. Con M. Marchisio y C. Nanzer. Obra en ejecución.  Sede Córdoba AFIP (DGI + DGA). Concurso provincial de anteproyectos. Edifico corporativo para las Direcciones Regionales de la Dirección General Impositiva y la Dirección General Aduanera. 16.500 m2. Titulares: Alberto Baulina, Alejandro Cohen, Cristian Nanzer, Ines Saal, Daniel Villani, Lucas Asensio, Fernando Arias, Nicolás Audano, arqs. Colaboradores: Andrea Ranea, Fernanda Canseco, Marcos Barbosa, Santiago Tissot, arqs. 2008  Casa Tisera / Ferrari – Manzana 2 / Parcela 5, Bº Quintas de Italia, Córdoba. Proyecto y Conducción Técnica de una casa unifamiliar. 110 m2. Con Cristian Nanzer. Obra concluida.  Piano Bar en La Cumbre – Calle San Martín esq. Larrañaga / La Cumbre / Cba. Remodelación e imagen de un local para comidas y café concert en el centro de La Cumbre, Sierras de Córdoba. Con M. Marchisio + C. Nanzer, arqs.  Ampliación Oficinas Feria Servato. Emilio J. R. Servato y Cia. SRL / San Martín 960 / Oncativo / Córdoba. Proyecto de un despacho y sala de reuniones + servicios. 43 m2. Obra concluida.  Escribanía Beatriz Recalde. Duarte Quirós 1615 / Córdoba. Anteproyecto remodelación y equipamiento de una oficina para escribanía. 82,50 m2. Con Mariela Marchisio y Cristian Nanzer.  Edificio Oficinas Colegiales / Av. Lacroze nº 3225 / Colegiales / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Proyecto reconversión de la ex Clínica Colegiales para edificio de oficinas + Proyecto ampliación edificio de planta nueva para oficinas + cocheras + café – piano-bar + servicios. Para Golondrinas S.A. Con Miryam Oro, arqta. 5.300 m2.  Hotel Residencial Colegiales / Teodoro García nº 3236 / Colegiales / Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Proyecto pequeño hotel para viajantes y empresarios de 18 habitaciones + cocheras + servicios. Para Golondrinas S.A. Con Miryam Oro, arqta. 1.200 m2.  Casa Rubiano / Calle Padres Salecianos s/nº / Bº Parque Don Bosco / Córdoba. Proyecto y Cond. Técnica de una vivienda unifamiliar. 144 m2. Con Cristian Nanzer y Mariela Marchisio. Obra en ejecución.  Centro Comercial Minorista / Av. Velez Sarsfield nº 5381 / Tejas II / Córdoba. Proyecto de un conjunto de locales de renta comercial, de servicios + sector administrativo e infraestructura de circulación de vehículos livianos y pesados para EISA (Grupo REGAM). 3.050 m2. 2009  5 Viviendas en PH / Calle Las Heras nº 565 / Oncativo, Córdoba. Proyecto y Conducción Técnica de un conjunto en PH de 4 unidades en duplex apareadas 2 x 2 + 1 unidad reciclada en un contexto de arquitecturas pampeanas (italianizantes). 210 m2. Obra en ejecución.  Edificio Oro / Calle Pringles nº 357 / Bº Gral. Paz / Córdoba. Dirección y Rep. Técnica de un edificio de departamentos en altura (PH). 1.422 m2. Con Miryam Oro, arqta. Obra en ejecución.

7-3) TRABAJOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA a)

Victor R. Soria arq. Año 1978

10 b) c) d) e) f)

Guzmán - Vercesi arqs. Año 1981 Gramática / Guerrero / Morini / Rampulla / Pisani / Urtubey, arqs. Año 1977 a 1981 Suez – Forner arqs. Años 1978 a 1983 Juan Cano – Adolfo Carranza arqs. Años 1979 a 1985 Miguel Angel Roca arq. Años 1982 a 1987 / 1994

8) ACTIVIDAD EN INSTITUCIONES PÚBLICAS INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA: Proyectista en el Departamento de Estudios y Proyectos a) 1986 Desarrollo tecnológico y de documentación de proyecto del conjunto para la Mutual Empleados Municipales - 232 viviendas en Altos de San Martín – sobre avenida Monseñor de Andrea: tipologias en 2 torres y bloques perimetrales. Responsables de proyecto: Eduardo Zohil y José Soneira arqs. Obra concluida. b) 1987 Libertad I - 512 viviendas individual agrupadas (P.H. 33.200 m2) para la Cooperativa de vivienda y consumo El Libertador, en barrio Residencial América con José Soneira y Adolfo Carranza arqs. Obra concluida. c) 1987 Anteproyecto propuesta de diseño mobiliario urbano e infraestructura para conjunto Libertad I – 512 viviendas. Diseño de los soportes de redes aereas vinculados a la particular materialidad y geometría de la estación transformadora de la Empresa de Energía Electrica de Cordoba (E.P.E.C.), aunando sosten de la red de baja tensión electrica, el alumbrado callejero y el alumbrado de veredas. d) 1988 Libertad II - 491 viviendas individual agrupadas (P.H. 31.800 m2) para la Cooperativa de vivienda y consumo El Libertador en barrio Yofre Norte. Conjunto articulado a dos tipologías habitativas en bloques colectivos y unidades individuales. e) 1989 Unicoop - 389 viviendas individual agrupadas (P.H. 25.300 m2) para la Cooperativa de viviendas Unicoop Ltda. En barrio Yofre Norte. Conjunto articulado a dos tipologías habitativas en bloques colectivos y unidades individuales. f) 1991 Centro Comunitario para conjunto 1.000 viviendas en barrio Cerveceros (Crédito República Italiana): Centro Vecinal / Jardín de Infantes / Salón de Reuniones / Dispensario / Sub-Comisaria etc. 3.500 m2 g) 1991 Desarrollo de criterios y alternativas de crecimiento para unidades adjudicadas.

COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CORDOBA a) 1997 – 1999 Vocal Junta Ejecutiva y Secretario de Extensión y Concursos. b) 1998 Coordinador en la organización del Concurso de Anteproyectos para la sede del Consejo Deliberante de la Ciudad de Carlos Paz y confección de bases del mismo. c) 1998 (12 y 13 de junio) La Arquitectura y Los Concursos / Debates y Reflexiones. Organizador de la muestra gráfica de obras realizadas en nuestro medio seleccionadas en concursos publicos y posterior conferencia de destacados panelistas: Carlos Alberto Berdichevsky, Rolando Schere, Juan Carlos Guerrero, Julio Keselman) PROMIN / PROGRAMA MATERNO INFANTIL NUTRICIONAL / CORDOBA a) 1999 CDI Nº 17: Inspector de obra ampliación Centro “Cusihuahuitas” en Coronel Olmedo / Ciudad de Córdoba. 300 m2. Centro materno infantil y jardines de infantes (2 secciones). FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO – U.N.C. a) 2002 HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO: CONSEJERO SUPLENTE CLAUSTRO ADJUNTO

9) FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

11 1) 1986 FORO DE EXTENSION UNIVERSITARIA: Extensión y Organizaciones Sociales. Capacitación laboral / Curso piloto de capacitación laboral para obreros de la construcción. Responsable del curso “Interpretación de documentación de obra” con Silvia Ducart y Elvio Borgogno arqs. Organizado por la Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Extensión Cultural F.A.U. U.N.C., 24, 25 y 26 de noviembre. 2) 1996 TESIS DE GRADO DE INTERES COMUNITARIO / MUNICIPALIDAD DE GENERAL ROCA / RIO NEGRO: “EDIFICIOS PARA EL TRANSPORTE Y SU INSERCION URBANA". Jefe de Trabajos Practicos / Arquitectura VI “A”, año 1996. En el marco del convenio celebrado entre la Municipalidad de General Roca y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo U.N.C. 3) 2000 F.A.U.D – U.N.C. / TIPU (Taller de Investigacion de Proyectos Urbanos) MIEMBRO ASISTENTE EN TALLER. Asesoramiento y constitucion de grupos de trabajos del taller en trabajos de investigación de proyectos urbanos . 4) 2003 ARQUITECTURA CONTEMPORANEA / 1º RECONOCIMIENTO Y PEREGRINACION: Visitas guiadas a obras en Córdoba y Buenos Aires, de escala y significación acordes a la complejidad de los desarrollos proyectuales propios de los últimos cursos de la carrera de Arquitectura. Este programa se articula a partir de dos formatos complementarios: Clases teórico prácticas de acercamiento al proyecto: Exposición gráfica en seminario y reconocimiento del proyecto tipológico. Tareas de taller de transcripción de los planos fundamentales (plantas y cortes) para la interpretación del proyecto. Interpretación y resolución de detalles particulares. Adaptaciones a los mismos de acuerdo al medio y los conocimientos del actor. Visitas a obras con guía del/los profesional/es responsable/s del proyecto. Cotejo de las resoluciones técnicas elaboradas en A con las finalmente realizadas en la obra. Córdoba 7 / julio / 2003 Palacio de Justicia II: Gramática, Guerrero, Morini, Pisani, Urtubey arqs. Facultad Ciencias Económicas U.N.C.: Arias, Taranto arqs. + Revol, Diaz, Hobbs arqs. Terminal de Omnibus Córdoba: Dirección Provincial de Arquitectura + Fandiño y Fontan arqs. Córdoba 8 / julio / 2003 Seminario de reconocimiento sobre soporte gráfico y visual de las características tipologicas y técnicas de las obras incluidas en el programa Buenos Aires 10 / julio / 2003 Parque Costanera Sur / Puerto Madero: Vila, Sebastian, Vila arqs. Edificio Malecón (dique 1 / Puerto Madero): HOK International LTD + Aisenson, Pujals, Hojman, Hojman, Pschepiurca arqs. Museo Fundacion Fortabat (dique 4 / Puerto Madero): Rafael Viñoly + Silvia Godoy arqs. Buenos Aires 11 / julio / 2003 Escuela Ecos, Serrano 930, Bs. As.: Diaz, Chiurazzi y Diaz. Arqs. Laboratorio Novartis, Ramallo 1851, Bs. As.: Aslan y Ezcurra Instituto Medico Especializado Alexander Fleming, Cramer 1180, Belgrano, Buenos Aires: Fiszbein, Gentile, Daitch, arqs. Buenos Aires 12 / julio / 2003 Centro Cultural Recoleta: Clorindo Testa, arq. M.A.L.B.A. (Fundación Constantini), Figueroa Alcorta 3415, Buenos Aires: Atelman, Fourcade, Tapia arqs. Este evento cuenta con el Auspicio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo U.N.C. y declarado de Interés Académico en la sesión del día martes 24 de julio de 2003 por el Honorable Consejo Directivo de la misma. 5) 2005 ARQUITECTURA CONTEMPORANEA / 2º RECONOCIMIENTO Y PEREGRINACION: Visitas guiadas a obras de escala en Córdoba y Buenos Aires. Córdoba: 15 / Julio / 2005 Facultad de Lenguas (9 hs). Carlos Assandri + Secretaría de Planeamiento Físico UNC. Valparaíso S/N Ciudad Universitaria. Oficinas estudio profesional (11,30 hs). MZArch / Guillermo Mendoza arq. Obispo Salguero 763, 1º y 2º piso / Nueva Córdoba. Córdoba 18 / Julio / 2005

12 Centro Consultas Breves (9,30 hs). Alberto Baulina + Celeste Chiavassa Bilbao, arquitectos. Recta Martinoli 5197 – Villa Belgrano, Córdoba. Parque Botánico Córdoba (11,15 hs). Mónica Bertolino + Carlos Barrado + Departamento Arquitectura Municipalidad de Córdoba. – El Infiernillo / Córdoba. Buenos Aires 20 / Julio / 2005 Oficinas estudio profesional (10,00hs): Mario Roberto Alvarez, arquitecto. / Solis 370, 1º piso, of D / Bs. As. Centro Cultural de la Cooperación (12,30 hs): Guerra, Moller, Vahezian, arquitectos / Corrientes 1543 / Bs. As. M.A.L.B.A. (Fundación Constantini) (15,00 hs) / Atelman, Fourcade, Tapia arqs. / Figueroa Alcorta 3415, Buenos Aires. Buenos Aires 21 / Julio 2005 Oficinas Estudio Profesional (9,00 hs) / MSGSSS Arqs. Manteola, Sanchez Gomez, Santos, Solsona, Salaberry arqs. / Buenos Aires. Museo Fundacion Fortabat (12,00 hs) / Rafael Viñoly + Silvia Godoy arqs. / Dique 4, Puerto Madero, Buenos Aires. Edificio La Nacion (16,00) / HOK International LTD + Aisenson, Pujals, Hojman, Hojman, Pschepiurca arqs. / Catalinas Norte, Buenos Aires. Buenos Aires 22 / Julio 2005 Colegio Federico Garcia Lorca (8.30 hs) / Teresa Chiurazzi + Luis Díaz / Bs As Oficinas Estudio Profesional (11,30 hs) / Vila, Sebastian, Vila arqs., Buenos Aires. Laboratorio Novartis (14’00 hs) / Aslan y Ezcurra / Ramallo 1851, Bs. As. Edificio Consorcio calle Cramer (16,30 hs) / Berdichevski, Sanchez Gomez. Buenos Aires. Edificio Consorcio calle Cramer (17,45 hs) / Caram, Robinsohn. Buenos Aires. Este evento cuenta con el Auspicio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo U.N.C. y declarado de Interés Académico por Res. 619 / 05.

10) ASISTENCIA A SEMINARIOS – CURSOS Y CONFERENCIAS PRIMER CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE ARQUITECTURA RELIGIOSA COLONIAL. Agosto de 1977. Organizado por la Sociedad de Arquitectos de Córdoba. Duración del ciclo: 50 horas oyente. SEMINARIO SOBRE MODALIDADES DE ENSEÑANZAS NO TRADICIONALES. 17 al 20 de setiembre de 1984. Organizado por la F.A.U.D. - U.N.C. Duración del seminario: 28 horas oyente. SEMINARIO TALLER DEL CICLO BASICO. El 21, 22, 23 y 30 de julio de 1986. Organizado por la Secretaria Académica de la F.A.U.D. - U.N.C. Duración: 22 horas cátedra. INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO. Cursillo sobre mampostería con bloques de hormigón y cementos de albañilería. Diciembre 5 de 1990. 5 horas reloj. 1º FORO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA. Córdoba. F.A.U.D. - U.N.C. Setiembre 14 al 18 de 1992. Duración 40 horas oyente. II FORO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA. Córdoba F.A.U.D. - U.N.C. Octubre 19 al 22 de 1993. Duración 24 horas oyente. III FORO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA. Córdoba, F.A.U.D.- U.N.C. Marzo de 1994. Duración 18 horas oyente. LA TECNOLOGIA ENTRE LA TRADICION E INNOVACION. Seminario y Taller de Tecnología a cargo de Ignacio Paricio arq. F.A.U.D. - U.N.C. 5 al 12 de agosto de 1997. Duración 60 horas oyente y 10 taller con presentación de trabajo final. EL PROYECTO ARQUITECTONICO FRENTE AL 3º MILENIO. TRADICION O INNOVACION? Cordoba / F.A.U.D. – U.N.C. Seminario de conferencias a cargo del arquitecto Josep María Botey. 27 y 28 de agosto de 1997. 12 horas reloj.

13 PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL EN ILUMINACION. Asistencia a clases teórico practicas de proyecto y verificación de iluminación interior y exterior con artefactos y luminarias FaCaLu. Sede Cámara Argentina de la Construcción / Poeta Lugones 340. Duración 12 horas. Diciembre 6 y 13 de 2001. CRITICA AMBIENTAL DEL PROYECTO / ARQUITECTURA Y CIUDAD: DE LO NATURAL A LO SUSTENTABLE, DEL PROYECTO AL ECOPROYECTO / Seminario taller de investigacion proyectual. F.A.U.D. / U.N.C. + T.I.P.U. (Taller de Investigacion en Proyectos Urbanos). Seminarios y taller de proyectos a cargo del arquitecto Roberto Fernandez (U.M.P.). Coordinador de grupo de taller con trabajo final evaluado e integrante de las sesiones teóricas, en el Seminario. Declarado de interés académico por Resolución HCD Nº 203/02. Carga horaria: 44 hs. De taller y 6 hs. De sesiones teóricas. FAUD / UNC entre el 9 y 14 de diciembre del año 2002.

11) CURSOS DICTADOS – EXPOSICIONES Y CONFERENCIAS Teorías del aprendizaje. Aplicaciones a la enseñanza de la arquitectura. Ponderación de las teorías del aprendizaje de Ausubel, Bruner y Piaget, y su relacion con la didáctica universitaria en el nivel inicial. F.A.U. – U.N.C., 24, 25, 26 y 27 de julio de 1985. Foro de Extensión Universitaria. Tema: Extensión y Organizaciones Sociales. Capacitación laboral / Curso piloto de capacitación laboral para obreros de la construcción. Responsable del curso “Interpretación de documentación de obra” con Silvia Ducart y Elvio Borgogno arqs. Organizado por la Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Extensión Cultural F.A.U. - U.N.C., 24, 25 y 26 de noviembre de 1986. COSTA MITRE / VISTA DESDE COSTANERA Primer Seminario de docentes de Introduccion a la Tecnologia “B” “La tecnologia como identidad del diseño”. Miembro coordinador. Duracion 20 hs. Aprox. F.A.U. – U.N.C. / Vaquerias. Setiembre 12 y 13 de 1992. Cursillo de Nivelación e Ingreso. Panelista de la mesa redonda sobre el “Espectro laboral de la Carrera de Arquitectura”. F.A.U.D. - U.N.C. Mes de Marzo de 1996. La Arquitectura y Los Concursos / Debates y Reflexiones. Organizador de la muestra gráfica de obras realizadas en nuestro medio seleccionadas en concursos publicos y posterior conferencia de destacados panelistas: Carlos Alberto Berdichevsky, Rolando Schere, Juan Carlos Guerrero, Julio Keselman. 12 y 13 de junio de 1998. Primeras jornadas académicas de tecnología. F.A.U.D. – U.N.C. / Córdoba. Noviembre 27, 28 y 29 de 2001. Duracion 15 hs. COSTA MITRE / VISTA MALL COSTANERA Primeras jornadas de arquitectura. F.A.U.D. – U.N.C. / Córdoba. Agosto 12 y 22 de 2002. Duracion 10 hs. ESPACIOS PUBLICOS, BORDES Y FRONTERAS “El descubrimiento de Colón” Disertación y reflexiones sobre el eje este – oeste de Córdoba y los diversos modelos urbanos a través de la historia de la ciudad y que se manifiestan desde los faldeos de las sierras hasta Chacra de La Merced. En el Marco de los seminarios organizados por la Cátedra de Arquitectura VI “D” F.A.U.D. – U.N.C. Cba, 4 Octubre de 2005. Concurso de Ideas para la Ampliación de la FAUD / Dialogo con los autores premiados. Exposición del anteproyecto premiado para la ampliación del edificio de la F.A.U.D. y mesa redonda con la participación de los autores de los trabajos premiados, un integrante del jurado y del cuerpo de asesores. F.A.U.D. – U.N.C. Córdoba, 21 de octubre de 2005 Bordes y fronteras / Seminario Espacio Publico. “Un paseo por la Costanera”. Disertación y reflexiones sobre diversos modos de aproximación al reconocimiento de los espacios publicos, aspectos y estrategias de diseño y materialidad, organizados por la Cátedra de Arquitectura VI “D” F.A.U.D. – U.N.C. Córdoba, 25 de Octubre de 2005. La enseñanza en los talleres de arquitectura. Experiencias didácticas innovadoras. Jornadas de formación docente. Organizado por el Gabinete Pedagógico FAUD. Exposición de las experiencias Peregrinajes I (2003) y II (2005). Dadas en la FAUD (Ciudad Universitaria) el 5 y 6 de diciembre de 2005.

14 Espacio público, enclaves y rizomas. “De la muralla al diafragma”. Disertación y reflexiones sobre el abordaje de la materialidad desde las vanguardias modernas hasta nuestros días, organizados por la Cátedra de Arquitectura VI “D” F.A.U.D. – U.N.C. Córdoba, abril de 2006. 1º Jornadas Internacionales para la GESTION SUSTENTABLE en la Universidad Nacional de Córdoba. Instituto del Ambiente Humano ¨Liliana Rainis¨ / Director Raúl Halac. Exposición de los aspectos relacionados a la sustentabilidad del proyecto ganador del Concurso de Ideas para la Ampliación de la FAUD. 8 al 12 de mayo de 2006. Tecnología y Diseño (1). Taller – seminario con la participación de Marcelo Vila, arq. (UBA). 5 horas cátedra. 17 de junio de 2008. Facultad de Arquitectura UCC. Tecnología y Diseño (2). Taller – seminario con la participación de Luís Díaz, arq. (UNLP). 5 horas cátedra. 9 de octubre de 2008. Facultad de Arquitectura UCC. INNOVACION Y TECNOLOGIA. Seminario taller / Cátedra de Arquitectura 6 C TESIS / Coordinador general y Director de Taller. Con el aval del HCD de la FAUD – UNC. Setiembre, octubre y noviembre de 2008. INNOVACION Y TECNOLOGIA. Seminario taller / Cátedra de Arquitectura 6 C TESIS / Clase Magistral sobre la “Evolución Histórico – Conceptual de las Envolventes + La relación entre el proyecto tecnológico y el proyecto urbano - arquitectónico. 1 de Octubre de 2008.

12) PREMIOS Y DISTINCIONES 5º Premio 200 Viviendas I.P.V. Concurso Nacional de Anteproyectos. Arroyito / Córdoba. Setiembre de 1983. Titulares: Teresita Alvarez, Alberto Baulina, Gustavo Ceballos, Susana Sobral, Alejandro Soneira y Jose Soneira arqs. 1º Mención Concurso Regional de Anteproyectos. Estación terminal de trenes FF. CC. Gral San Martín, Ciudad de San Juan. Enero de 1984. Titulares: Teresita Alvarez, Alberto baulina, Gustavo Ceballos, Susana Sobral, Alejandro Soneira y Jose Soneira arqs. Mención Concurso Anteproyectos de Remodelación Centro de Ingenieros de Córdoba. Noviembre de 1992. Titulares: Alberto Baulina, Mariana Bettolli, Viviana Colauti, Alberto Figueroa y Miryam Oro, arqs. 1º Premio Ampliación Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) U. N. C. / Concurso Provincial de Ideas. Setiembre 24 de 2005. Titulares: Alberto Baulina, Alejandro Cohen, Gaspar Jarrys, Cristian Nanzer, Ines Saal, arqs. / Colaboradores: Marcos Barboza, Fernanda Canseco, German Jarrys, Mariela Marchisio, Pablo Senmartin, arqs.

13) PUBLICACIONES a) SCA REVISTA DE LA SOCIEDAD CENTRAL DE ARQUITECTOS Febrero de 1984. Publicación del Concurso Nacional de Anteproyectos 200 viviendas I.P.V. Arroyito, Provincia de Córdoba (quinto premio). b) SUMMA COLECCIÓN TEMATICA 22 / 1987. Publicacion conjunto Libertad I - 512 unidades de viviendas I.P.V. (33.200 m2) individual agrupadas en residencial América / Ciudad de Córdoba. c) CASAS 15 “CORDOBA – JOVENES ARQUITECTOS” 1988. “Casita en Cerro Chico” (Córdoba) + Casa familia Mercadal (Río Segundo) Córdoba. d) CUADERNOS DEL SUR 2 / REVISTA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO U.N.C. Octubre de 1996 “Los puentes de Córdoba - Hasta el Antártida y después.... el hielo.” Ensayo crítico e histórico sobre los puentes en la ciudad de Córdoba y su contexto profesional. e) ARQUITEXTOS 46 / REVISTA OFICIAL DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CORDOBA. “A propósito de nuestras periferias”. Reflexiones sobre algunos equivocos en la conceptualizacion de la obra municipal de la primera mitad de los ´90. Marzo de 1998.

15 f) CUADERNOS DEL SUR 3 / REVISTA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO U.N.C. Noviembre de 1998 – “L‘ephemere est eternel” / Aldo Rossi in memoriam. Homenaje y opinión sobre la figura del autor de La Arquitectura de la Ciudad, a un año de su desaparición. g) SCA REVISTA DE LA SOCIEDAD CENTRAL DE ARQUITECTOS Nº 193 Junio de 1999 “Los concursos en Córdoba”. Reflexiones críticas sobre las distintas modalidades de los llamados a concursos de arquitectura en el ámbito de nuestra provincia. h) ARQUITEXTOS 74 / REVISTA OFICIAL DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CORDOBA. Febrero de 2001 “Ricardo Pedro Guzmán 1922 – 2000”. Homenaje a la figura de un reconocido profesor de tecnología en la F.A.U.D.I. / U.N.C. i) PRIMERAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN “ENCUENTRO Y REFLEXION”. UNC / FAUD Octubre de 2002. Publicación elaborada por la Secretaría de Investigación de la F.A.U.D. sobre síntesis de diversos trabajos de investigación producidos en el ámbito de Arquitectura. UNC / FAUD / Secretaría De Investigación. Departamento Publicaciones e Imprenta. j) Arquitectura y Ciudad: DEL PROYECTO AL ECO - PROYECTO / Arq. Roberto Fernández + T.I.P.U. Introducción y compilación de Alejandro Cohen. TIPU / FAUD. 142 páginas. Ediciones Nobuko / Librería Técnica – Buenos Aires. 2003. Publicación resumen del “Seminario de Critica Ambiental del Proyecto. Arquitectura y Ciudad: de lo natural a lo sustentable; del proyecto al eco – proyecto” dirigido por el Arq. Fernández. Publicación del trabajo de taller y memoria del equipo coordinado por Alberto Baulina, arq. Mariano faraci, arq. y Juana Bustamante, arqta. y los alumnos Fernando Aureli, Juan Barrionuevo, Juan Gianuso, Diego Goldner, Pablo Gonzales, Natacha Gordillo e Ivan Kustich. Ediciones Nobuko – Librería Tecnica. Año 2003. k) ARQUITEXTOS 95 / REVISTA OFICIAL DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CORDOBA. “Tipología de fusión”. Presentación del PRIMER PREMIO del Concurso para la ampliación de la F.A.U.D. / U.N.C. Alberto Baulina, Alejandro Cohen, Cristian Nanzer, Inés Saal, Gaspar Jarrys. Colaboradores Mariela Marchisio, Germán Jarrys, Fernanda Canseco, Marcos Barbosa, Pablo Senmartin. Setiembre – Octubre de 2005. l) Diseño para diseñadores. Ganadores del Concurso Provincial para la ampliación de la FAUD. Suplemento de Arquitectura Diario La Voz del Interior. Alberto Baulina, Alejandro Cohen, Cristian Nanzer, Inés Saal, Gaspar Jarrys. Colaboradores Mariela Marchisio, Germán Jarrys, Fernanda Canseco, Marcos Barbosa, Pablo Senmartin. Córdoba, octubre 2005. m) La Mañana de Córdoba / Suplemento de Arquitectura + Diseño. “Concursos, una nueva forma de licitar obras públicas”. Memoria e imágenes Primer Premio Concurso Provincial para la ampliación de la FAUD. Nota de tapa. Alberto Baulina, Alejandro Cohen, Cristian Nanzer, Inés Saal, Gaspar Jarrys. Colaboradores Mariela Marchisio, Germán Jarrys, Fernanda Canseco, Marcos Barbosa, Pablo Senmartin. Córdoba, octubre 2005. n) ARQ Diario de Arquitectura. Diario CLARIN. “Nuevas ideas para una fábrica de arquitectos. Los ganadores del concurso para ampliar la FAUD proponen envolver e integrar los edificios existentes”. Reportaje a los autores PRIMER PREMIO Alberto Baulina, Alejandro Cohen, Cristian Nanzer, Inés Saal, Gaspar Jarrys. Colaboradores Mariela Marchisio, Germán Jarrys, Fernanda Canseco, Marcos Barbosa, Pablo Senmartin. Buenos Aires, enero 2006. ñ) ARQUITEXTOS 101 / REVISTA OFICIAL DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CORDOBA. Facultad de Arquitectura. En nota XX Bienal Colombiana de Arquitectura: De Córdoba al mundo. Alberto Baulina, Alejandro Cohen, Cristian Nanzer, Inés Saal, Gaspar Jarrys. Colaboradores Mariela Marchisio, Germán Jarrys, Fernanda Canseco, Marcos Barbosa, Pablo Senmartin. Noviembre / Diciembre 2006. o) ESPACIO + TECNOLOGÍA / una propuesta de taller / EDUCC Editorial de la Universidad Católica de Córdoba / 2008. Publicación del taller de Diseño III (Cátedra Dutari) con reflexiones vinculadas a los temas y programas habituales al nivel de 3º año. Con textos de: Ian Dutari, Alberto Baulina, Gerardo Cabalero, Ricardo Sargiotti, Santiago Viale, Ana Etkin, Manuel Gonzalez Veglia, Leandro Darsie, Juan Arriola y Elisa Prats. Texto Alberto Baulina: “De la muralla al diafragma”, reflexiones y apertura de las nuevas tecnologías de muros trans ventilados y cubiertas invertidas / 30 de junio de 2008 / 184 pags.. p) PUNTO CERO .0 / fábrica de arquitectos / NoBuKo Ediciones – Buenos Aires / 2008. Publicación de la producción del taller de Arquitectura 6 A FAUD / UNC con textos de: Alberto Baulina, Diego Capandeguy, Alejandro Cohen, Mario Corea Aielo, Marcelo Danza, Carlos Feretti, Roberto Fernandez, Juán Giunta, Cristian Nanzer, Miguel Angel Roca, Thomás Sprechmann. Publicación de trabajos finales de Tesis de Grado

16 agrupados en cinco ejes temáticos: 1) Innovación tipológica, 2) Infraestructuras de acontecimientos, 3) Periferias de inclusión, 4) Reprogramación de tejidos, 5) Vectores de centralidad + Glosario final / Julio de 2008 / 256 pags. q) CONCURSOS 1825 – 2006 / ROLANDO SCHERE ARQ. / SCA Sociedad Central de Arquitectos. Buenos Aires. 5º Premio 200 Viviendas I.P.V. Concurso Nacional de Anteproyectos. Arroyito / Córdoba. Setiembre de 1983. Titulares: Teresita Alvarez, Alberto Baulina, Gustavo Ceballos, Susana Sobral, Alejandro Soneira y Jose Soneira arqs. Libro catálogo de los concursos nacionales celebrados en Argentina desde 1825 hasta 2006 con textos resúmenes del autor sobre los premios y menciones, el carácter de los mismos e imágenes. Año 2008. 808 pags.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.