FESTIVAL DE LA ALEGRÍA EN TODO EL PAÍS

A g o s t o 19 Boletín 88 EN ESTA SEMANA PAG. 2 FESTIVAL DE LA ALEGRÍA EN TODO EL PAÍS BOGOTÁ FESTIVAL DE LA ALEGRÍA. - ANTIOQUIA - VALLE DEL CAUCA
Author:  Juan Naranjo Palma

0 downloads 12 Views 1MB Size

Story Transcript

A g o s t o 19 Boletín 88

EN ESTA SEMANA PAG. 2

FESTIVAL DE LA ALEGRÍA EN TODO EL PAÍS BOGOTÁ

FESTIVAL DE LA ALEGRÍA. - ANTIOQUIA - VALLE DEL CAUCA - SANTANDER - ATLÁNTICO

PAG. 3 FESTIVAL DE LA ALEGRÍA. - BOLÍVAR - CESAR - CÓRDOBA - MAGDALENA - GUAJIRA

PAG. 4 FESTIVAL DE LA ALEGRÍA. - RISARALDA - CALDAS - QUINDÍO - TOLIMA

PAG. 5 FESTIVAL DE LA ALEGRÍA. - HUILA - META - CAUCA - CHOCÓ - CAQUETÁ

PAG. 6 EN LA SEDE NACIONAL

En el marco del Día Internacional de la Juventud el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar adelantó de manera simultánea en sus regionales, seccionales y Sede Nacional ‘El Festival de la Alegría' con el objetivo de destacar la participación de niños, niñas y adolescentes en el proceso de integración de la sociedad.

B O G OTÁ La actividad se realizó en las instalaciones de Compensar en Bogotá, contó con 400 niños, niñas y adolescentes pertenecientes al programa de restablecimiento de derechos y a los Clubes Pre y Juveniles de Bogotá y Cundinamarca del ICBF, quienes tuvieron la oportunidad de presentar experiencias exitosas de participación y expresiones culturales más representativas de cada región del País.

2009

AGOSTO 19 Boletín 88

FESTIVAL DE LA ALEGRIA EN NUESTRAS REGIONALES Valle del Cauca

Antioquia

Participaron 700 jóvenes pertenecientes a Clubes juveniles y prejuveniles, instituciones de protección, organizaciones juveniles del departamento y los Consejeros de Juventudes. En el evento los jóvenes tuvieron la oportunidad de presentar los resultados de los procesos de intervención a través de una muestra artística y cultural.

192 niños, niñas y adolescentes beneficiarios del Programa Clubes Juveniles y Prejuveniles de Medellín y 20 niños bajo medida de protección estuvieron presentes en el evento que se llevó a cabo en el Auditorio Rafael Pombo del ICBF en el Barrio La América.

Atlántico

Santander En Santander, se desarrolló esta actividad en los municipios de Bucaramanga, Zapatoca y Floridablanca. En Bucaramanga participaron en esta jornada jóvenes de Clubes pres juveniles y juveniles, así como, jóvenes de Instituciones de protección y Consejeros municipales de juventud; quienes firmaron el Acuerdo de Voluntades por el Derecho a la Felicidad.

300 jóvenes del departamento del Atlántico firmaron el acuerdo de voluntades por el Derecho a la Felicidad, evento que se realizó en el Parque Cultural del Caribe. Los jóvenes asistentes asumieron el compromiso de seguir liderando iniciativas para promocionar el buen trato y los valores en los niños, niñas y adolescentes con el fin evitar el embarazo a temprana edad, la drogadicción y el alcoholismo.

2

2009

AGOSTO 19 Boletín 88

FESTIVAL DE LA ALEGRIA EN NUESTRAS REGIONALES Magdalena

Bolívar En Cartagena, 100 jóvenes pertenecientes al programa de clubes Pre y juveniles, de las instituciones de protección y representantes del Consejo Distrital de Juventudes del distrito de Cartagena firmaron el acuerdo de voluntades por el Derecho a la Felicidad

Se desarrolló con la participación de 250 niños, niñas y jóvenes en el Centro Recreacional Teyuna de Santa Marta, donde se presentaron experiencias exitosas de participación y expresiones culturales más representativas de esta región de la Costa Caribe.

Cesar

Córdoba

En Valledupar el evento se llevó a cabo en el Auditorio de Comfacesar donde asistieron cerca de 150 niños y niñas del programa Clubes Pre-juveniles, quienes disfrutaron de bailes, cantos, poesías, chistes, cuentos y recreación dirigida.

En Montería la actividad contó con la participación de representantes de los clubes juveniles, el Consejo Municipal de Juventud de Montería, los estudiantes de Córdoba, así como miembros de la Fundación Club Rotario Montería II, Centro de Formación Integral Nuestra Señora del Rosario, Fundación Senderos de Libertad, Fundación La Mano De Dios y la Corporación Proinfacom.

Guajira

Representando los sueños, las ilusiones y la esperanza de los jóvenes de La Guajira, fueron convocados los diferentes colegios de Riohacha, de los Clubes Juveniles y Prejuveniles, hicieron parte del Festival de la Alegría. La actividad contó con muestras culturales y recreativas expresadas a través de la danza y el canto.

3

2009

AGOSTO 19 Boletín 88

GESTIÓN HUMANA FESTIVAL DE LA ALEGRIA EN NUESTRAS REGIONALES Risaralda

Caldas

Con ocasión del Festival de la Alegría se realizó un desfile que partió de la Plaza Ciudad Victoria hasta la Plaza de Bolívar donde culminó con unas presentaciones artísticas de los jóvenes. En el evento participaron estudiantes, representantes de Universidades, Clubes Juveniles y Prejuveniles, y Madres Comunitarias, entre otros asistentes.

Con la participación de 500 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y servidores de diversas instituciones, Manizales lanzó la estrategia de Sensibilización por el Derecho a la Felicidad en el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud. Con diversas manifestaciones artísticas y culturales los protagonistas de la jornada dieron apertura al evento.

Quindío

Tolima Con la participación de más de 400 niños, niñas y adolescentes la Regional Tolima celebró el Día Internacional de la Juventud, quienes presentaron sus experiencias exitosas de participación a través de manifestaciones y expresiones culturales y artísticas de la regional.

Niños, niñas y adolescentes de programas de prevención y protección del ICBF, Regional Quindío, participaron de la actividad en el parque Fundadores de Armenia, donde mostraron sus habilidades artísticas y compartieron experiencias. Se realizaron talleres de origami, elaboración de máscaras y presentaciones culturales con temáticas de prevemci{ón del maltrato, la violencia y el consumo de sustancias psicoactivas.

4

2009

AGOSTO 19 Boletín 88

FESTIVAL DE LA ALEGRIA EN NUESTRAS REGIONALES Huila

Meta

Con éxito se adelantó la jornada de celebración del Día Internacional de la Juventud en el Huila, donde por lo menos 700 jóvenes integrantes de los Clubes Juveniles, animadores de los mismos, estudiantes y niños con medida de protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar disfrutaron del evento.

300 Niños, niñas y jóvenes fueron testigos de la firma del Acuerdo De Voluntades por El Derecho a La Felicidad entre el ICBF, La Gobernación del Meta, la Alcaldía de Villavicencio, la Policía de Infancia y Adolescencia, las ONG y el Representante ante el Consejo Municipal de Juventudes realizado en el Parque de la Vida de Cofrem de Villavicencio

Cauca

Chocó

Cincuenta niños, niñas y jóvenes de la institución de protección FUNDASER se dieron cita en las instalaciones del ICBF en Popayán, para participar activamente en el Festival de la Alegría. Los niños contaron sus expectativas y sueños.

La actividad se realizó con la asistencia de 200 jóvenes quienes disfrutaron de un recorrido en chiva por las principales calles de Quibdó. El encuentro de juventud que se desarrolló en las instalaciones del auditorio Comfachocó contó con expositores y mesas temáticas.

Caquetá

En colaboración con la Alcaldía de Florencia y la Policía de Infancia y Adolescencia, se llevó a cabo la actividad, que contó con la participación de 300 niños, niñas y adolescentes pertenecientes a Clubes Juveniles y Prejuveniles y aquellos en Proceso de Restablecimiento de Derechos.

5

2009

AGOSTO 19 Boletín 88

EN LA SEDE NACIONAL ACUERDO CON EL EJÉRCITO NACIONAL

CONOZCA MÁS DE... La Oficina de Cooperación y Convenios como dependencia encargada de coordinar la política institucional de cooperación y la consolidación de acuerdos internacionales ha gestionado los siguientes avances: * Ha realizado en conjunto con la Dirección Técnica en estos últimos meses 5 visitas de delegaciones internacionales en el marco de la Cooperación Técnica entre Países en Desarrollos –CTPD. * En el mes de Junio, con el apoyo de varias dependencias del Instituto, se presentó al Fondo Iberoamericano de Desarrollo en Chile 14 proyectos, consiguiendo el financiamiento directo de dos de ellos y la participación en dos proyectos más (Ecuador y Argentina).

El ICBF firmó un convenio con el Ejercito Nacional en el marco del Primer Seminario Internacional de Protección a los Grupos Especialmente Protegidos, que contó con la participación de 45 suboficiales del Ejercito Nacional de Colombia y de Brasil, Fuerza Aérea Colombiana, Armada Nacional y Policía Nacional que tienen a su cargo las operaciones psicológicas con los uniformados de las siete divisiones del Ejército.

* Con el apoyo de la Dirección Técnica y la Oficina Jurídica, se han presentado 27 informes técnicos a la Cancillería y uno a la Defensoría del Pueblo. * Durante el primer semestre se han suscrito 14 Acuerdos de Cooperación Internacional, para un total de 34 Acuerdos de Cooperación vigentes, en temas que contribuyen al desarrollo integral de la política de primera infancia, erradicación del trabajo infantil, proyecto de vida para niños, niñas y adolescentes, protección a los derechos de los niños entre otros. Para consultar éstos avances pueden ingresar a la Dirección electrónica:

El acuerdo tiene como objetivo aunar esfuerzos para la consolidación del respeto por los derechos de los niños, niñas y adolescentes por medio de una estrategia de formación a multiplicadores, tendiente a facilitar conocimientos, actitudes, destrezas y herramientas para el trabajo con los uniformados del Ejercito Nacional.

http://carpetaspublicas/C4/Oficina%20de%20 Co o p e ra c i o n % 2 0 y % 2 0 Co nve / d e f a u l t. a s px

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.